y a la vez los cromnosomas en sus brazos hay porciones donde se encuentra una característica genotipica que expresara una caracteristica fenotipica (caracteristica fenotipica: es la que se puede observar en el exterior ejemplo: la caracteristica fenotipica de un conejo son sus largas orejas, pelaje, ojos a los costados, bigotes, colita en forma de una bolita de algodon, etc.; caracteristica genotipica es la que no se puede ver porque esta en los genes.) esas porciones en los brazos del cromosoma...
1124 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO EXPERIMENTAL LA SALLE SAN PEDRO SULA, CORTÉS ALELOS DOMINANTES Y RECESIVOS EN EL HUMANO BIOLOGIA GRUPO# Andrea Nicole Cabrera Ruth Alejandra Ordoñez Eduardo André Toledo Harold Roberto Flores Fady Ricardo Jeer Luis Fernando Herrera 4-3 12-08-12 ALELOS DOMINANTES Y RECESIVOS EN EL HUMANO Un alelo o aleloide es cada una de las formas alternativas que puede tener un mismo gen que se diferencian en su secuencia y que se puede manifestar en...
1486 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completomacromolécula que posee un rol celular específico. Un alelo es cada una de las dos o más versiones de un gen. Un individuo hereda dos alelos para cada gen, uno del padre y el otro de la madre. Los alelos se encuentran en la misma posición dentro de los cromosomas homólogos. Si los dos alelos son idénticos, el individuo es homocigoto para este gen. En cambio, si los alelos son diferentes, el individuo es heterocigoto para este gen. Aunque el término alelo fue usado originariamente para describir variaciones...
780 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopractica No: 7 Fecha: 13 de marzo del 2011 Nombre de la práctica: “DOMINANCIA Y RECESIVIDAD” Nombre del alumno: Erandhi Mendoza Jesús Calificación: _______________________ ❖ PROPOSITO U OBJETIVO: • Conocer la presencia de algunas características humanas que demuestran la herencia mendeliana en una población determinada si son dominantes o recesivas. ❖ INTRODUCCION: Razas puras y razas híbridas. En cada ser vivo, la información...
798 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completonavegación, búsqueda Un alelo o aleloide (del griego: αλλήλων, allélon: uno a otro, unos a otras) es cada una de las formas alternativas que puede tener un gen que se diferencian en su secuencia y que se puede manifestar en modificaciones concretas de la función de ese gen. Al ser la mayoría de los mamíferos diploides estos poseen dos cromosomas, uno de ellos procedente del padre y el otro de la madre. Cada par de alelos se ubica en igual locus o lugar del cromosoma. Por alelo debe entenderse el valor...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoentre carácter dominante y recesivo, diferencia entre individuo homocigoto y heterocigoto, cruce monohibrido y dihibrido, quien fue Gregor Mendel y porque trabajo con guisantes. EXPLIQUE LA DIFERENCIA ENTRE CARÁCTER DOMINANTE Y CARÁCTER RECESIVO El carácter dominante es el que se expresa siempre o en mayor proporción en la descendencia y el carácter recesivo es el que no se expresa o se expresa en menor proporción en la descendencia. El carácter es dominante puede decirse...
927 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoQue es genotipo El genotipo se refiere a la información genética que posee un organismo en particular, en forma de ADN.1 Normalmente el genoma de una especie incluye numerosas variaciones o polimorfismos en muchos de sus genes. El genotipado se usa para determinar qué variaciones específicas existen en el individuo. El genotipo, junto con factores ambientales que actúan sobre el ADN, determina las características del organismo, es decir, su fenotipo. De otro modo, el genotipo puede definirse...
1048 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUn alelo dominante (L) determina el pelo corto en el conejillo de Indias, y el recesivo (l) el pelo largo. Alelos con herencia intermedia en un locus independiente determinan el color, siendo: cycy= amarillo; cycw = crema; cwcw = blanco. Del cruzamiento de dos conejillos dihíbridos de pelo corto y color crema, predecir la razón fenotípica esperada en la descendencia. 2. Los rábanos pueden ser: largos, redondos u ovalados en cuanto a su forma. El color puede ser rojo, azul y púrpura. Una variedad...
898 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLECTURA V.8 Dominancia y recesividad individuo de raza híbrida para el color de pelo tendrá cabellos rubios y cabellos negros repartidos por igual? La experiencia nos dice que eso no es así. Ocurre que algunos alelos se manifiestan siempre, aunque el individuo posea otro alelo que determine la característica opuesta. De este modo, el que informa para el cabello negro se manifiesta aun en presencia del alelo contrario. El alelo que informa para el pelo negro es dominante sobre el de pelo...
649 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoparticular. Alelo: Un alelo o aleloide (del griego: αλλήλων, allélon: uno a otro, unos a otras) es cada una de las formas alternativas que puede tener un gen que se diferencian en su secuencia y que se puede manifestar en modificaciones concretas de la función de ese gen. Al ser la mayoría de los mamíferos diploides estos poseen dos cromosomas, uno de ellos procedente del padre y el otro de la madre. Cada par de alelos se ubica en igual locus o lugar del cromosoma. Dominancia: El término gen...
1067 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completolas proteínas que la codifican. esta es responsable de investigar los cambios en la frecuencia de los rasgos genéticos dominantes y recesivos basados en los patrones de herencia propuestos por Gregor Mendel. Objetivos determinar en una población, la frecuencia de algunas características humanas hereditarias identificándolas como dominantes o recesivos. Materiales Espejo de mano, calculadora, población humana (grupo de estudiantes) Procedimiento ...
747 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocabello, el tipo de piel, el color de ojos, etc., pero además de los rasgos que hacen al desarrollo físico también incluye a aquellos asociados al comportamiento y a determinadas actitudes. Genotipo El genotipo resulta ser el conjunto de genes característicos de cada especie, vegetal o animal, es decir, el genotipo son los genes en formato de ADN que un animal, un vegetal o un ser humano recibe de herencia de parte de sus dos progenitores, madre y padre, y que por tanto se encuentra conformado por las...
1592 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoALELOS Cada una de las variaciones de un gen, se llama alelo . Cada locus tiene 2 alelos, uno por cada cromosoma del par, heredados respectivamente de la madre y del padre. HOMOCIGOSIS Y HETEROCIGOSIS Cada individuo tiene por tanto 2 copias de cada gen, un alelo de la madre y otro del padre. Estos alelos pueden ser los mismos o diferentes. Si un individuo tiene 2 alelos idénticos, se dice que es homocigoto para ese gen concreto. Si en cambio son diferentes...
715 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoALELOS La noción de gen fue cambiando a medida que fue avanzando el conocimiento de las estructuras y los procesos que intervienen en la herencia. En la actualidad se sabe que cualquier gen dado, como el que codifica el color de las semillas, puede presentar diferentes variantes, formas alternativas que se conoces como alelos (Es la localización espacial de un gen en un cromosoma. Al ser la mayoría de los mamíferos diploides se poseen dos alelos de cada gen. Cada par de alelos se ubica en igual...
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl genotipo se refiere a la información genética que posee un organismo en particular, en forma de ADN. Normalmente el genoma de una especie incluye numerosas variaciones o polimorfismos en muchos de sus genes. El genotipado se usa para determinar qué variaciones específicas existen en el individuo Un fenotipo es cualquier característica o rasgo observable de un organismo, como su morfología, desarrollo, propiedades bioquímicas, fisiología y comportamiento. La diferencia entre genotipo y fenotipo...
664 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoALELOS DOMINANTES, RECESIVOS, GENOTIPO Y FENOTIPO. INTRODUCCION: La variabilidad genética tiene dos componentes: diversidad alélica y asociaciones no aleatorias de alelos. Los alelos son versiones diferentes del mismo gen. Por ejemplo, los humanos pueden tener los alelos A, B u O, que determinan un aspecto de su tipo sanguíneo. La mayoría de los animales, incluyendo los humanos, son diploides: contienen dos alelos para todos los genes en todos los locus, uno heredado de la madre y otro heredado...
1174 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHomocigoto o raza pura: Individuo que para un carácter posee los alelos iguales celula:es la 1nidad basica d la vida,unidad anatomica y funcional d todo ser vivo. celu.haplide:celula k tiene los cromosomas distintos entre si (n=2)(X,v). celu.diploide:contiene un numero determinado de pares de cromosomas homologos(2=n)(X,X). cromosoma homologo:par d crmosomas k son iguales entre si en forma,tamaño,e informacion genetica. mitosis:proceso de repro.celular a partir d una celula madre.x mitosis va...
1142 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHeterocigoto Heterocigoto es en Genética un individuo diploide que para un gen dado, tiene en cada uno de los cromosomas homólogos un alelo parecido a otro, que posee dos formas diferentes de un gen en particular; cada una heredada de cada uno de los progenitores. Quiere decir que posee un alelo dominante y un alelo recesivo Cada persona tiene 46 cromosomas agrupados en 23 pares. En cualquier par de cromosomas, un miembro del par es heredado del padre y el otro de la madre. Los genes pueden tener...
1030 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo• Organismos Homocigóticos: Individuos con un par de genes para una característica dada con la misma información (DD). • Organismos Heterocigóticos: Individuos de un par de genes para una característica dada con diferente información (Dd). • Fenotipo: Es la apariencia física de la característica estudiada, y pueden ser observables. • Genotipo: Son los factores hereditarios internos de un organismo, sus genes. • ¿Por qué Mendel escogió la planta del chicharo para sus experimentos? ...
611 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoALELO: Un alelo o aleloide es cada una de las formas alternativas que puede tener un mismo gen que se diferencian en su secuencia y que se puede manifestar en modificaciones concretas de la función de ese gen (producen variaciones en características heredadas como, por ejemplo, el color de ojos o el grupo sanguíneo).1 Dado que la mayoría de los mamíferos son diploides, poseen dos juegos de cromosomas, uno de ellos procedente del padre y el otro de la madre. Cada par de alelos se ubica en igual locus o...
1082 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAlelo es cada una de las formas alternativas que puede tener un gen que se diferencian en su secuencia y que se puede manifestar en modificaciones concretas de la función de ese gen. Al ser la mayoría de los mamíferos diploides estos poseen dos cromosomas, uno de ellos procedente del padre y el otro de la madre. Cada par de alelos se ubica en igual locus o lugar del cromosoma. Herencia genética La herencia genética es la manera en que se transmiten, de generación en generación, las características...
992 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFENOTIPO Se denomina fenotipo a la expresión del genotipo en un determinado ambiente.[1] Los rasgos fenotípicos incluyen rasgos tanto físicos como conductuales. Es importante destacar que el fenotipo no puede definirse como la "manifestación visible" del genotipo, pues a veces las características que se estudian no son visibles en el individuo, como es el caso de la presencia de una enzima. Un fenotipo es cualquier característica o rasgo observable de un organismo, como su morfología, desarrollo...
1361 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAlelos Un alelo es cada una de las formas alternativas que puede tener un gen que se diferencian en su secuencia y que se puede manifestar en modificaciones concretas de la función de ese gen. Al ser la mayoría de los mamíferos diploides estos poseen dos alelos de cada gen, uno de ellos procedente del padre y el otro de la madre. Cada par de alelos se ubica en igual locus o lugar del cromosoma. Los alelos son formas alternas de un gen, que difieren en secuencia o función. Toda caracteristica...
868 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUn alelo o aleloide (del griego: αλλήλων, allélon: uno a otro, unos a otras) es cada una de las formas alternativas que puede tener un gen que se diferencian en su secuencia y que se puede manifestar en modificaciones concretas de la función de ese gen. Al ser la mayoría de los mamíferos diploides estos poseen dos cromosomas, uno de ellos procedente del padre y el otro de la madre. Cada par de alelos se ubica en igual locus o lugar del cromosoma. Por alelo debe entenderse el valor de dominio que...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodel Trabajo: Alelicas y No Alelicas Materia: Biología II Grupo: 3º “A” Fecha de Entrega: 23 de Octubre de 2012 Alelos Los genes alelos; es decir, aquellos que se encuentran en el mismo “locus” en los cromosomas homólogos, pueden interactuar de diversas maneras y generar distintos mecanismos de herencia dominante, herencia recesiva, herencia intermedia, codominancia y series alélicas. Dominancia Recesiva: Un fenotipo recesivo es todo lo contrario a uno dominante. Los alelos que determinan...
1409 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntroducción: En genética la frecuencia alélica o frecuencia génica es la proporción que se observa de un alelo específico respecto al conjunto de los que pueden ocupar un locus determinado en la población. Si las frecuencias permanecen constantes de una generación a la siguiente, la población no está experimentando cambio evolutivo, y se dice que está en equilibrio génico. Sin embargo, los cambios en las frecuencias alélicas en generaciones sucesivas implican que ha ocurrido evolución. Los resultados...
939 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUn alelo o aleloide es cada una de las formas alternativas que puede tener un mismo gen que se diferencian en su secuencia y que se puede manifestar en modificaciones concretas de la función de ese gen. (producen variaciones en características heredadas como, por ejemplo, el color de ojos o el grupo sanguíneo).1 Dado que la mayoría de los mamíferos son diploides, poseen dos juegos de cromosomas, uno de ellos procedente del padre y el otro de la madre. Cada par de alelos se ubica en igual locus o lugar...
681 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUn organismo es homocigótico respecto a un gen cuando los dos alelos codifican la misma información para un carácter, por ejemplo color de la flor en la arvejilla. Para nombrarlos se utilizan letras mayúsculas y minúsculas; así se dice que AA es Homocigota Dominante y aa es Homocigota Recesivo. Homocigoto dominante es para una característica particular posee dos copias idénticas y dominantes del alelo que codifica para esa característica dominante. Los alelos dominantes, se representan con una...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola descendencia. Enfermedades autosomicos recesivas Sinopsis: aparecen cuando hay una alteración en algunas de las copias del gen proveniente de cada uno de los progenitores, los padres que no están afectados que solo llevan una copia del gen anormal se denominan portadores o heterocigotos. Las personas que heredan la copia de cada u no de los padres se considera homocigoto, el homocigoto no puede sintetizar el producto normal del locus genético correspondiente ya que ha recibido una...
1223 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGenotipo El genotipo se refiere a la información genética que posee un organismo en particular, en forma de ADN.1 Normalmente el genoma de una especie incluye numerosas variaciones o polimorfismos en muchos de sus genes. El genotipado se usa para determinar qué variaciones específicas existen en el individuo. El genotipo, junto con factores ambiental que actúan sobre el ADN, determina las características del organismo, es decir, su fenotipo. De otro modo, el genotipo puede definirse como el conjunto...
1420 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo“Álvaro Obregón” Herencia dominante y recesiva Unidad de Aprendizaje: Español II Monterrey, N.L, a 18 de Febrero de 2014Introducción El ADN es una secuencia muy larga de combinaciones de 4 tipos de letras (A, T, C, G). Las diferentes secuencias que forman la unidad fundamental de la información y de la herencia se denominan genes. La información genética se hereda dependiendo de su localización en el genoma y de su funcionalidad (dominante y recesiva). Propósito Escogí este...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDOMINANCIA INCOMPLETA La dominancia incompleta es la interacción genética en la cual los homocigotos son fenotípicamente diferentes a los heterocigotos. Los cruzamientos que presentan dominancia incompleta son aquellos en los que no existe rasgo dominante, ni recesivo. Suponiendo que la forma de los ojos estuviera determinada por un gen cuyo homocigoto dominante da forma grande y redonda y el homocigoto recesivo da una forma semi-alargada, y el heterocigoto resulte con forma achatada y más alargada...
623 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHerencia sin dominancia completa HERENCIA NO MENDELIANA No todas las características se heredan de una manera tan simple como el color de las semillas de alverjilla. En realidad hemos analizado que la herencia simple, en la que solamente interviene un par de genes, es la excepción y no la regla. También hemos analizado que el ligamiento y el crossing-over introducen variaciones en los resultados que describiera Mendel al aplicar su segunda ley. Cabe preguntarnos: ¿Mendel se equivocó? No...
1693 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoALELOS MÚLTIPLES Se designa como alelos múltiples a la existencia de más de dos genes alterno en un mismo locus. Dicha serie de genes puede ser numerosa como en el caso del sistema HLA, o poco numerosa como en el sistema de grupo sanguíneo ABO. Por otro lado es importante anotar que los genes alélicos entre sí deben tener relación con la misma característica en estudio, esto es, con HLA o con el sistema ABO; en sí lo que los hace alélicos es el número y sitio de las mutaciones ocurridas sobre...
867 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoALELOS MULTIPLES Hasta ahora se ha considerado que existen dos formas alternantes (alelos) en cada gene y que ocupan la misma posición cromosómica o Locus. Así, Méndel estudió el gene “color del chícharo” y vio que existían dos alelos: verde y amarillo. Sin embargo, T. H. Morgan, estudiando el color del ojo de la Drosophila melanogaster encontró que no sólo eran rojos o blancos sino que existía una gama de diferentes tonalidades (coral, eosina, durazno, etc.) y que cada una de estas coloraciones...
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCISNEROS REPORTE: ALELOS MULTIPLES SEMESTRE: 3 “A” 13 DE MARZO DEL 2014, OAXACA DE JUAREZ, OAXACA. 1. INTRODUCCION ALELOS MULTIPLES Muchos genes tienen más de dos alelos (si bien un individuo diploide solo puede tener dos alelos por cada gen). Los alelos múltiples se originan de diferentes mutaciones sobre un mismo gen. El sistema ABO para tipificar la sangre humana es un ejemplo de alelos múltiples. El tipo de sangre humana esta determinado por los alelos A, B y O. A y B son...
1200 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAlelos letales Los ratones normales silvestres presentan un color de pelaje uniforme y más bien oscuro. Unos mutantes llamados yellow (fenotipo “amarillo” presentan un color de pelaje más claro) ilustran otra interacción alélica interesante. Al cruzar un ratón “amarillo” con uno normal de raza para, siempre e observa en la descendencia una proporción 1:1 de ratones amarillos y normales. Esta observación sugiere: (1) que un único gen con dos alelos determina estas alteRNAtivas fenotípicas. (2)...
1435 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGEN DOMINANTE La secuencia de ADN que garantiza la transmisión de rasgos y características de raíz hereditaria se conoce como gen. Esta estructura conserva la herencia que tanto la mujer como el hombre (o, en su defecto, los machos y las hembras) transmiten a sus descendientes. El gen dominante es aquel que está presente en un fenotipo y que aparece por partida doble (cuando está integrado por una copia correspondiente a cada uno de los progenitores, lo que se denomina combinación homocigótica)...
893 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN 3 DOMINANCIA 4 CODOMINANCIA 4 PSEUDODOMINANCIA 5 HERENCIA LIGADA AL SEXO 6 CONCLUSIÓN 7 BIBLIOGRAFÍA 8 INTRODUCCIÓN La genética es la parte de la Biología que se ocupa del estudio de la herencia biológica, intentando explicar los mecanismos y circunstancias mediante los cuales se rige la transmisión de los caracteres de generación en generación. En este trabajo se definirán conceptos básicos relacionados con la dominancia, que en genética el término alelo dominante se refiere...
809 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFICHA TÉCNICA DOMINÓS NOMBRE DE LA PRUEBA: Test de Dominós NOMBRE DEL AUTOR: Edgar Anstey OBJETIVO DE LA PRUEBA: Test gráfico, no verbal, de inteligencia, destinado a valorar la capacidad de una persona para conceptualizar y aplicar el razonamiento a nuevos problemas. Mide el factor g de la inteligencia (Teoría Factorial de Spearman) proporcionando una estimación de la capacidad intelectual. CAMPO DE APLICACIÓN: ▪ Clínica ▪ Selección de personal ▪ Gabinetes...
557 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCODOMINANCIA Y ALELOS MÚLTIPLES Dominancia y recesividad no son las únicas relaciones posibles entre pares de alelos. Hablamos de alelos múltiples cuando hay más de dos alelos alternativos posibles para especificar ciertos rasgos. Un ejemplo típico lo constituyen los alelos del sistema de grupos sanguíneos. Los alelos múltiples se originan de distintas mutaciones en un mismo gen. Los 4 grupos sanguíneos: A, B, AB y O son resultado de tres diferentes alelos de un sólo gen (iA, iB e iO), iA e iB...
908 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFICHA TÉCNICA DE EVALUACIÓN DE TEST PSICOLÓGICO Nombre: | Título original Manual on the Dominoes Test 1955. Versión en español Test de Dominós o D-48 | Autor/es: | Edgar Anstey | Fecha de la última revisión del test: | Fecha de publicación del test original: | 1957 | 1944 para uso del Ejercito Británico | Constructo evaluado: | Test factorial gráfico y no verbal de la inteligencia, destinado | | especialmente a valorar la capacidad de una persona para | | conceptualizar y aplicar...
916 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completola distribución independiente? Ley de la segregación: cada par de alelos se segregan o se separan durante la meiosis Ley de la distribución independiente: diferentes rasgos son heredados independientemente unos a otros • ¿Qué significaban para Mendel los términos dominante y recesivo? Para Mendel no significaban nada, pues él no conoció nunca lo que era un gen ni un alelo, ni la dominancia o recesividad. Sus trabajos eran puramente empíricos, las leyes vinieron después...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGenotipo El genotipo se refiere a la información genética que posee un organismo en particular, en forma de ADN. Normalmente el genoma de una especie incluye numerosas variaciones o polimorfismos en muchos de sus genes. El genotipado se usa para determinar qué variaciones específicas existen en el individuo. Esta información genética se encuentra en forma de ADN, que es el ácido desoxirribonucleico, que es precisamente el ácido que contiene los datos e instrucciones genéticas que intervienen en...
824 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Reporte de investigación Estudio exploratorio sobre frecuencias alélicas de 7 rasgos fenotípicos en la población de secundaria de la Comunidad Educativa Entorno. Presentan: Natalia Espinoza Villalobos María Fernanda López Rodríguez Taller de investigación: Detectives de la naturaleza Profesor: M. en E. Gilberto Ruiz Cuéllar Ciclo 2010 – 2011 Aguascalientes, Ags. TABLA DE CONTENIDO TABLA DE CONTENIDO 2 RESUMEN/ABSTRACT...
1965 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoHerencia autosómica dominante Los rasgos autosomicos se asocian con un único gen en un autosoma (cromosoma no sexual). Se les llama dominante porque un solo ejemplar heredado de cualquiera de los padres es suficiente para causar la aparición de este rasgo. A menudo, esto significa que uno de los padres también debe tener la misma característica, a menos q esta haya aparecido debido a una nueva mutación. Ejemplos: rasgos dominantes y los trastornos son la enfermedad de Huntington y la acondroplasia...
1465 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDistinción entre genotipo y fenotipo Las características somáticas de un individuo están controladas por factores hereditarios llamados genes. A las distintas formas heredables que puede presentar un gen se les denomina alelos. Por ejemplo, representando los alelos con letras mayúsculas y utilizando como modelo para la explicación los experimentos de Mendel, decimos que en una planta cuyos progenitores hayan producido siempre semillas amarillas, sus alelos pueden representarse como AA, lo que...
724 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción La frecuencia alélica o frecuencia génica es la proporción que se observa de un alelo específico respecto al conjunto de los que pueden ocupar un locus determinado en la población. Si las frecuencias permanecen constantes de una generación a la siguiente, la población no está experimentando cambio evolutivo, y se dice que está en equilibrio génico. Sin embargo, los cambios en las frecuencias alélicas en generaciones sucesivas implican que ha ocurrido evolución. Los resultados del análisis...
600 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Se designa como alelos múltiples a la existencia de más de dos genes alternos en un mismo locus. Dicha seria de genes puede ser numerosa como en caso del sistema HLA o poco numerosa como en el sistema de grupo sanguíneo ABO. Por otro lado es impactante anotar que los genes alélicos entre si deben tener relación con la misma características en el estudio esto es, con HLA o con el sistema ABO; en si lo que los hace alélicos es el número y sitio de las mutaciones ocurridas sobre un...
798 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoI La dominancia incompleta se da cuando ninguno de los alelos se expresa al 100 % por ejemplo.. cuando se cruza una planta de flores rojas con una de flores blancas..y te da una filial(hijas) donde aparecen plantas de un color intermedio..o sea rosa.. En cambio la codominancia es la expresion de dos alelos de manera conjunta... cuando hablamos de grupos sanguineos hay personas que son 0, A, B, y AB. En el caso de las personas que tienen fenotipo AB se estan expresando dos alelos juntos..y ninguno...
1474 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoprograma eugenésico. La posible eliminación del genotipo del autismo es un asunto político importante para el movimiento por los derechos de los autistas, que sostiene que el autismo es una forma deneurodiversidad. Muchos defensores de los derechos de los afectados por el síndrome de Down (trisomía del par 21) consideran esta enfermedad un tipo de neurodiversidad, a pesar de que los hombres afectados suelen ser estériles. Rasgos recesivos heterocigóticos En algunos casos los esfuerzos por erradicar...
775 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodiferencias que hay entre: a) Codominancia y dominancia incompleta: La Codominancia se da cuando los heterocigotos no expresan una alternativa dominante es decir expresa las dos alternativas de los parientes al mismo tiempo, no hay uno que predomine. La dominancia incompleta se da cuando los heterocigotos se expresan de una forma diferente a la de los parientes es decir se presenta una mezcla entre los dos, tampoco hay uno que predomine. b) Genotipo y fenotipo: Genotipo es la carga genética que puede heredar...
1167 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHerencia sin dominancia completa ( dominancia incompleta, codominancia y alelos multiples) Dominancia Incompleta Carl Correns, uno de los redescubridores de Mendel cruzó experimentalmenteflores rojas con blancas, observando en la F1 la aparición de un nuevo fenotipo intermedio entre los parentales , es decir color rosa, lo que no coincidía con lo descripto por Mendel, ya que la F1 era uniforme pero no igual a uno de los progenitores. La dominancia incompleta ocurre cuando un alelo no es completamente...
660 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTRABAJO PRÁCTICO Nº 7 VARIACIONES GENEOTIPICAS marco teorico GENOTIPO: El genotipo es la totalidad de la información genética que posee un individuo y que ha sido heredada de sus progenitores. MUTACION: en genética y biología, es una alteración o cambio en la información genética de un ser vivo y que, por lo tanto, va a producir un cambio de características, que se presenta súbita y espontáneamente, y que se puede transmitir o heredar a la descendencia. Este cambio va a estar presente en una...
1447 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodesarrollo, propiedades bioquímicas, fisiología y comportamiento. La diferencia entre genotipo y fenotipo es que el genotipo se puede distinguir observando el ADN y el fenotipo puede conocerse por medio de la observación de la apariencia externa de un organismo. El fenotipo es cualquier característica detectable de un organismo (estructural, bioquímico, fisiológico o conductual) determinado por una interacción entre su genotipo y su medio. Los fenotipos resultan de la expresión de los genes de un organismo...
1022 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAutosómico recesivo Gen autosómico recesivo. Modo de herencia entre dos portadores de un gen autosómico recesivo y monogénico. El término autosómico recesivo describe a uno de los patrones de herencia clásicos o mendelianos y se caracteriza por no presentar el fenómeno de dominancia genética. En este patrón de herencia el fenotipo que caracteríza al alelo recesivo se encuetra codificado un gen cuyo locus se encuentra ubicado en alguno de los autosomas o cromosomas no determinantes del sexo...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoorganismo es homocigótico respecto a un gen cuando los dos alelos codifican la misma información para un carácter, por ejemplo color de la flor en la arvejilla. Para nombrarlos se utilizan letras mayúsculas y minúsculas; así se dice que AA es Homocigota Dominante y aa es Homocigota Recesivo. Homocigoto dominante es para una característica particular posee dos copias idénticas y dominantes del alelo que codifica para esa característica dominante. Los alelos denominados alelos dominantes, se representan...
618 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEnrique. Alelos múltiples Introducción. Hablamos de alelos múltiples cuando hay más de dos alelos alternativos posibles para especificar ciertos rasgos. Un ejemplo típico lo constituyen los alelos del sistema de grupos sanguíneos. Los alelos múltiples se originan de distintas mutaciones en un mismo gen. Los 4 grupos sanguíneos: A, B, AB y O son resultado de tres diferentes alelos de un sólo gen (IA, IB, Ii), IA y IB son codominantes sobre Ii que es recesivo. Los alelos IA y IB producen...
961 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHerencia intermedia [editar] En los cruzamientos que hay una herencia intermedia o sin dominancia, los individuos heterocigotos para cierta característica expresan una «condición intermedia» de los dos genes alelos. Por ejemplo: al cruzar dos plantas de líneas puras, una con flores rojas y otras con flores blancas, la generación filial uno será 100% Heterocigota y 100% plantas con flores rosadas. Para simbolizar los genes de los individuos se usa la letra inicial del rasgo (en el caso anterior...
715 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoALELOS MÚLTIPLES • GRUPOS SANGUÍNEOS • Se conocen actualmente unos treinta grupos sanguíneos, como por ejemplo ABO, Rhesus, MNSs, Duffy, Diego, Kell y Kidd entre otros. Muchos de ellos presentan diferentes frecuencias de sus alelos en diversas poblaciones • RASGO ESTRICTAMENTE HEREDITARIO • NO MODIFICABLE NI TRANFUSIÓN DE SANGRE • • 3 ALELOS PARA CONTROL DE GRUPOS SANGUÍNEOS LA LB L O • L = KARL LANDSTEINER • LA = AGLUTINÓGENO A • LB = AGLUTINÓGENO B • LO = NO PRODUCE AGLUTINÓGENOS ...
1044 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo