Flora De Guarico ensayos y trabajos de investigación

estado guarico

Guárico es uno de las 24 entidades federales de Venezuela ubicado en el centro del país en la región de los Llanos. El nombre del estado Guárico fue designado a partir del 28 de abril de 1856, y proviene del río del mismo nombre, una corriente de agua que se forma cerca del estado Carabobo. En la lengua de la nación caribe la palabra "guárico" significa "cacique". Capital San Juan de los Morros. La capital de Guárico empezó a poblarse a partir del siglo XVI. Para 1675, era una parroquia eclesiástica...

925  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Guarico

Guárico es uno de los 23 estados de Venezuela ubicado en el centro del país en la región de los Llanos. El nombre del estado Guárico fue designado a partir del 28 de abril de 1856, y proviene del río del mismo nombre, una corriente de agua que se forma cerca del estado Carabobo. En la lengua de la nación caribe la palabra "Guárico" significa "cacique". Capital san Juan de los Morros Región de los llanos Superficie 66,400km Población 802,540 hab. Densidad 11,46hab/km2 Limites al norte con...

832  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

guarico

su Nombre: Guarico es una Voz indígena de origen Arawaco, con que se denominaba al "caro" (enterolobium cyclocarpum); un árbol de gran tamaño, frondoso, que abunda en tierras calientes, cuya semilla consume el ganado. También es conocida con los nombres de "Carocaro y hueso de pescado". Sin embargo, la palabra Guarico se aplica a una variedad de Gavilán: y en lengua Guarao, significa "Cacería Larga". Fue designado con ese nombre a partir del 28 de abril de 1.856; en honor al Río Guarico; corriente...

1579  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

guarico

Guarico Hidrografia: El estado Guárico es atravesado por varios ríos, quebradas y morichales que permanecen incluso durante los meses secos. Los ríos de la Cuenca de Unare desde Valle de la Pascua se dirigen al mar Caribe e incluyen los ríos principales: Unare, Quebrada Honda, Morichito, Santa María de Ipire y Agua Amarilla. El resto del estado cuenta con ríos que son tributarias del río Orinoco, incluyendo el río Apure en su cuenca baja, Chirgua, Espino, Guárico, Macaira, Manapire, Memo, Tamanaco...

969  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

guarico

Ubicación Guárico es conocida como “la puerta de entrada” a los Llanos Centrales, con una geografía de contrastes entre zonas montañosas cerca del límite del estado Cojedes, galeras (por su forma de sombrero) o morros que acompañan el curso del río Guárico y una igual de amplia zona de tierra llana. El Estado Guárico está limitado por el Norte con el Estado Miranda, Aragua y Carabobo, hacia el Sur con Bolívar y Apure, por el Este con Anzoátegui por el Oeste con los Estados Cojedes y Barinas. ...

645  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Estado Guarico

Estado Guarico Guárico es uno de los 23 estados de Venezuela ubicado en el centro del país en la región de los Llanos. El nombre del estado Guárico fue designado a partir del 28 de abril de 1856, y proviene del río del mismo nombre, una corriente de agua que se forma cerca del estado Carabobo. En la lengua de la nación caribe la palabra "guárico" significa "cacique". Capital San Juan de Los Morros, Ciudad más poblada Calabozo 1. Ubicación Astronomica estado Guárico es prácticamente la puerta...

1163  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Estado Guarico

Historia Guárico es uno de los 23 estados de Venezuela ubicado en el centro del país en la región de los Llanos. El nombre del estado Guárico fue designado a partir del 28 de abril de 1856, y proviene del río del mismo nombre, una corriente de agua que se forma cerca del estado Carabobo. En la lengua de la nación caribe la palabra "Guárico" significa "cacique". Recursos naturales Parque Nacional Guatopo Fue creado el 31 de marzo de 1958. Comprende la región montañosa de la cordillera del Interior...

779  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Estado Guárico

* Gastronomía * Costumbres y Tradiciones Introducción Este trabajo de investigación se llevo a cabo con la finalidad de poder satisfacer y enriquecer nuestros conocimientos sobre los estados venezolanos, en este caso el estado Guárico. Guárico es uno de los 23 estados de Venezuela ubicado en el centro del país en la región de los Llanos, prácticamente en la puerta de entrada a los Llanos Centrales, Zona Cálida, hospitalaria, heroica y trabajadora. Para poder profundizar más sobre...

570  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

estado guarico

Gobernador del estado Guárico Periodo 2012 -2016 Ramón Rodríguez Chacín PSUV - Estado Guárico Guárico es prácticamente la puerta de entrada a los Llanos Centrales, Zona Cálida, hospitalaria, heroica y trabajadora. El Estado Guarico está limitada por el Norte con el Estado Miranda, Aragua y Carabobo, hacia el Sur con Bolívar y Apure, por el Este con Anzoátegui por el Oeste con los Estados Cojedes y Barinas. Capital: San Juan de los Morros.  La capital de Guárico empezó a poblarse a...

1505  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Estado Guarico

Estado Guárico 1) Capital Capital: San Juan de los Morros.  La capital de Guárico empezó a poblarse a partir del siglo XVI. Para 1675, era una parroquia eclesiástica levantada en homenaje a San Juan Bautista. 2) economía La agropecuaria es la actividad económica principal de este estado. Guárico también ocupa en el ámbito nacional un lugar significativo en el cultivo de cereales como arroz, maíz y sorgo. Esta actividad se engrana con el sector agroindustrial, apoyándose ambos en la existencia...

929  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Estado Guarico

ESTADO GUARICO Bandera del estado Guárico Escudo del estado Guárico Guárico es uno de los 24 estados de Venezuela en los que está dividida Venezuela. limita al norte con los estados Carabobo, Aragua y Miranda, al sur con Apure y Bolívar, al oeste con Cojedes y Barinas y al este con Anzoátegui. Su capital es San Juan de los Morros. Su geografía norte está formada por una franja montañosa, el resto está ocupado por los llanos que llegan hasta el sur y se encuentra con el río Orinoco. ...

1283  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Guarico

Estado Guárico Guárico es uno de los 23 estados de Venezuela ubicado en el centro del país en la región de los Llanos. El nombre del estado Guárico fue designado a partir del 28 de abril de 1856, y proviene del río del mismo nombre, una corriente de agua que se forma cerca del estado Carabobo. En la lengua de la nación Caribe la palabra "Guárico" significa "cacique". Su capital es San Juan de Los Morros  Está ubicado en la región Centro de Venezuela natural de los Llanos, y es puerta de entrada...

1139  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Estado Guarico

Estado Guarico Al llegar los europeos a Venezuela, diversas etnias habitaban la región que constituiría Guárico. Entre estos se contaban los caribes tamanacos, palenques y cumanagotos, así como grupos de guamos y otomacos. Estos últimos se hallaban en permanente enfrentamiento con los caribes. La colonización de la región apenas se comenzó a realizar en el siglo XVII y ante todo en el XVIII. El cacique Chiparara consiguió organizar grupos caribes y otomacos en los Llanos de Guárico para contra-atacar...

701  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

estado guarico

región de los Llanos. El nombre del estado Guárico fue designado a partir del 28 de abril de 1856, y proviene del río del mismo nombre, una corriente de agua que se forma cerca del estado Carabobo. En la lengua de la nación caribe la palabra "guárico" significa "cacique". Ubicación geográfica Guárico es conocida como «la puerta de entrada» a los Llanos Centrales, con una geografía de contrastes entre zonas montañosas cerca del límite del estado Cojedes, galeras (por su forma de sombrero) o morros...

1531  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Guarico

Historia El nombre del estado Guárico fue designado a partir del 28 de abril de 1856, y proviene del río del mismo nombre, una corriente de agua que se forma cerca del estado Carabobo. En la lengua de la nación Caribe la palabra “Guárico” significa “cacique”. En la época colonial formo parte de la provincia de Venezuela. La creación del nombre provincia de guarico data en 1848 cuando se dividió la provincia de caracas en tres. En 1856 paso a formar parte de las 21 provincias de Venezuela...

1457  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

guarico

Derecho, Medicina y Educación. Estado Guárico, durante la colonia y hasta 1848, año en que pasó a ser provincia, fue lo que llamaron Antiguos Llanos de Caracas. La entidad debe su nombre al Río Guárico, corriente de agua que nace cerca de la localidad de Belén en el Estado Carabobo, toma el nombre de Apurito y desemboca en el Río Orinoco en los alrededores de Cabruta, después de alimentar con sus aguas la represa de Camatagua y el Embalse del Guárico. En el año de 1848 el Presidente...

604  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Estado Guárico

GUÁRICO UBICACIÓN El estado Guárico es prácticamente la puerta de entrada a los llanos centrales, ocupa la región de los llanos del centro de la República y toma su nombre del río principal que está ubicado a lo largo de su territorio. Su geografía norte está formada por una franja montañosa, el resto está ocupado por los llanos que llegan hasta el sur y se encuentra con el río Orinoco. LIMITES El Estado Guárico está limitado por el Norte con el Estado Miranda, Aragua y Carabobo, hacia el Sur...

580  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Estado Guarico

Educación Escuela Básica Antímano I 4° Grado “A” Alumno: Dereckson Escalante CARACAS, 02 DE Abril De 2014 CONQUISTA Y COLONIA Al llegar los Europeos a Venezuela, diversas etnias habitaban la región que constituiría Guárico. Entre estos se contaban los caribes tamanacos, palenques y cumanagotos, así como grupos de guamos y Otomacos. Estos últimos se hallaban en permanente enfrentamiento con los caribes. Muchos de los colonos que se establecieron en la zona eran misioneros...

631  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Estado guarico

ESTADO GUARICO. 1. Superficie total. 66,400 km²(6,76% total nacional) 2. Población (densidad demográfica) Ciudades de Guárico | Orden | Ciudad | Población | Municipio | | | Censo 1981 | Censo 1990 | Estimado 2008 | | 1 | Calabozo | 61.995 | 89.402 | 148.2986 | Francisco de Miranda | 2 | San Juan de los Morros | 70.916 | 81.028 | 125.8767 | Juan Germán Roscio | 3 | Valle de la Pascua | 59.582 | 86.881 | 124.4688 | Leonardo Infante | 4 | Altagracia de Orituco | 45.841 |...

717  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Estado Guarico

realización de nuestro proyecto nos proponemos conocer a Venezuela con detalles, a cada uno de los Estados que la conforman a este maravilloso y extenso país donde vivimos. Donde nos asignaron al Estado Guárico que se ha consolidado a lo largo de los años como un típico estado llanero, en Guárico la ganadería se ha desarrollado aprovechando su parte esencial de su paisaje natural con sus afluentes de grandes ríos. Con el paso de los años fue desarrollándose la producción de arroz, sorgo, maíz...

1070  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Guarico

Estado Guárico Comidas típicas Mondongo: Es un palto cuya popularidad se extiende a todo el ámbito nacional. Presenta algunas variaciones en su elaboración de acuerdo a la región, Así, en el centro y la porción occidental del se prepara con patas de ganado, panza y verduras Sancocho de gallina: El ingrediente básico es la gallina se cocina con aliños verdes en abundancia y verduras Pisillo guariqueño: Elaborado con carne de venado salada y secada al sol. También puede hacerse con carne de...

551  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Guarico

se requieren complicados y costosos aparatos, equipos y personal, sino que muchas veces, como ha escrito Walter Álvarez, todo lo que se necesita… es tener ojos, oídos y un libro de apuntes”. EDGARDO MALASPINA (Las Mercedes del Llano, Edo. Guárico ,1959) Realizó sus estudios de primaria en el Grupo Escolar “Monseñor Rodríguez Alvarez” (Las Mercedes del Llano) y los de secundaria en el liceo Pedro Itriago Chacín (Las Mercedes del Llano) y Juan Germán Roscio(San Juan de los Morros).Estudió...

761  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Guárico

Guárico es uno de los 23 estados de Venezuela ubicado en el centro del país en la región de los Llanos. El nombre del estado Guárico fue designado a partir del 28 de abril de 1856, y proviene del río del mismo nombre, una corriente de agua que se forma cerca del estado Carabobo. En la lengua de la nación caribe la palabra "guárico" significa "cacique". Productos Principales: Agrícolas: Arroz, caraota, frijol, maíz, mango, patilla, tabaco, algodón, sorgo y tomate.  Cría: Avícola, bovino, caprino...

747  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

esdago guarico

Estado Guárico Es uno de las 24 entidades federales de Venezuela ubicado en el centro del país en la región de los Llanos. En la lengua de la nación caribe la palabra "Guárico" significa "cacique". ¿Quién fundo el estado y cuál es su capital? Fue fundada por misioneros españoles en 1.780, su capital es San Juan de los Morros. Ubicación del estado Guárico y a que debe su nombre Se encuentra ubicado en la Región de Los Llanos, su nombre del estado Guárico fue designado a partir del 28 de abril...

514  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ESTADO GUARICO TURISMO

 ESTADO GUARICO El estado Guárico es prácticamente la puerta de entrada a los llanos centrales, ocupa la región de los llanos del centro de la República y toma su nombre del río principal que está ubicado a lo largo de su territorio. SU TURISMO El estado Guárico tiene muchas bellezas que ofrecer en materia turística, es uno de los estados privilegiados de Venezuela por su ubicación y por su atractivo en recursos naturales. Sabanas, balnearios, morros escarpados y ríos imponentes. Existen muchos...

520  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Historia Del Guárico

Historia del Guárico Guárico es uno de los 23 estados de Venezuela ubicado en el centro del país en la región de los Llanos. El nombre del estado Guárico fue designado a partir del 28 de abril de 1856, y proviene del río del mismo nombre, una corriente de agua que se forma cerca del estado Carabobo. En la lengua de la nación Caribe la palabra "Guárico" significa "cacique Guárico es conocida como «la puerta de entrada» a los Llanos Centrales, con una geografía de contrastes entre zonas montañosas...

1002  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

arbol del estado guarico

30cm FLORES hermafroditas presentes en febrero - marzoORIGEN nativoLONGEVIDAD largaTAMAO 6 a 12 mFOLLAJE de coronaHOJAS palmitificadas, casi orbiculares dimetro 50cmCRECIMIENTO lento hasta que desarrolla sistema radicalRAMIFICACION arqueadas con espinasUSOS ornamental del paisaje, construccin, artesaniafoto de Jess Hoyos Fernndez De rboles de mi Patria, Alfonso Garca Ceballos, Publicaciones de la Asamblea Legislativa del Estado Aragua, Marzo 1988.Yo soy la palma LlaneraQue ha Guarico represento...

632  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Aragua y guarico

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Popular para la Educación. U.E.C ‘’María Teresa del Toro’’ 5to año Sección ‘B’ Catedra: Ciencias de la tierra. Aragua y Guárico Profesor: Alumnos: Celedonio García. Manuel García Yeifre Hernández Jeferson Gil Renny Cerrada Carlos...

1429  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Estado Guarico Venezuela

GUARICO Origen del nombre: voz indígena de origen Arawaco con el que se denomina al árbol de gran tamaño, proveniente de las tierras calientes. También se designa así a cierto tipo de gavilán, y en lenguaje Warao que significa cacería larga.  El Estado Guárico pertenece a la región natural de los Llanos, y es puerta de entrada obligada para quien decida trasladarse a los Llanos desde la región central. Guárico es uno de los 24 estados de Venezuela, limita al norte con los estados Miranda,...

1736  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Historia del Estado Guarico

¿Cuál es el estado céntrico de Venezuela? El estado Guárico, es el más céntrico del territorio venezolano. 2) ¿Cuál es la ubicación geográfica del estado Guárico? Al Norte limita con los estados Carabobo, Aragua y Miranda. Al Sur limita con los estados Apure y Bolívar. Al Oeste limita en los estados Barinas y Cojedes. Al este limita en el estado Anzoategui. 3) Explique las batallas realizadas en el estado Guárico En el estado Guárico ocurrieron múltiples batallas tanto de la Guerra de...

908  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Economía Del Estado Guarico

------------------------------------------------- Economía del Estado Guárico La agropecuaria es la actividad económica principal de este estado. Guárico también ocupa en el ámbito nacional un lugar significativo en el cultivo de cereales como arroz, maíz . Esta actividad se engrana con el sector agroindustrial, apoyándose ambos en la existencia de 16 embalses y tres sistemas de riego (ríos Guárico, Orituco y Tiznados). En cuanto a la ganadería, destacan la producción de bovinos y porcinos. Y...

640  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Componentes naturales del estado guarico (venezuela)

Componentes Naturales del Estado Guárico El estado Guárico posee una extensión territorial de 64.986 Km2 abarcando así 19.17 por ciento del territorio nacional. Tiene una temperatura Entre 25 y 28 grados centígrados. En el Estado Guárico predomina el clima tropical lluvioso de sabana, con rigurosa estación seca y altas temperaturas medias. En las zonas cercanas a la Serranía del Litoral se observan condiciones menos rigurosas como en San Juan de los Morros, emplazado a 429 m. de altitud...

1562  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Cultura del Estado Guarico

Cultura del Estado Guárico Su Gente: Los grupos indígenas que poblaron el actual estado Guárico han sido divididos en tres áreas culturales: el sector occidental (franja Norte del estado), poblado por los Arawacos occidentales; el sector oriental (cuenca del Unare), habitado por Caribes y Ciparicotos; y el sector de los llanos, donde se asentaron indígenas recolectores, cazadores y pescadores de una cultura menos desarrollada. Con la llegada de los misioneros, los indios de esta zona adquirieron...

883  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Los Zaragozas De Guarico

LOS ZARAGOZAS DE GUARICO 1. ¿A qué se le llama manifestación cultural Zaragoza? Según la señora Julia Yépez de Gil Presidenta de la asociación Santos Inocentes y Zaragozas de la Población de Guarico, el nombre Zaragoza proviene del cuadro que representa dicha tradición ya que en el lado izquierdo inferior del mismo se ubica una gran roca y detrás de la misma se representa una señora que se llamaba Sara y que no podía tener hijos y ella gozaba viendo como los soldados asesinaba a los niños y niñas...

940  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Guárico y su Cultura

Guárico y su Cultura El estado Guárico es prácticamente la puerta de entrada a los llanos venezolanos, hecho que lo asocia con las costumbres de la cultura llanera, la música llanera ha representado a Venezuela como su principal género musical, entre los músicos de Guárico más destacados se encuentran Reynaldo Armas, Rummy Olivo y Juan Vicente Torrealba, exponentes de las”llaneras” y Otros ritmos de la región son los golpes, los pasajes, las tonadas y los contrapunteos. Además de la música Guárico...

667  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Guarico India Negra Dairy

 Estado Guarico Guárico es uno de los 23 estados de Venezuela ubicado en el centro del país en la región de los Llanos. El nombre del estado Guárico fue designado a partir del 28 de abril de 1856, y proviene del río del mismo nombre, una corriente de agua que se forma cerca del estado Carabobo. En la lengua de lanación caribe la palabra "guárico" significa "cacique". Capital: San Juan de los Morros División Político Territorial: 15 municipios y 39 parroquias Poblaciones Principales:...

618  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Problematica del estado guarico

Problema que se encuentra en Guárico Actividad económica Moreno Lleras pone como ejemplo la situación de los productores de maíz que están esperando porque se concrete la colocación de 70.000 toneladas del producto que se encuentran almacenadas en Guárico y Monagas. En 2004 la producción de maíz se incrementó 20% aproximadamente en comparación con lo registrado en 2003. “De esta producción existen 70 mil toneladas sin colocar. 1.100 toneladas fueron asumidas por la industria de harina de maíz...

1261  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Viveros Guarico

Invernaderos Guárico Sistemas Intensivos para el Agro - Fabrica de Invernaderos - Venta de insumos Invernaderos Invernaderos Guárico CA Rif. J 29957176-8 Telefax: 0246-4315104 (llamar horario de oficina de lunes a viernes) Dirección: San Juan de los Morros, Edo Guárico - Venezuela PRECIOS 2011 Y MODELOS DE INVERNADEROS CLICK AQUÍ DESCARGUE proyecto PDF de la estimación de: ingresos & egresos, ventajas, flujo de caja proyectado, entre otros. para casa de cultivo controlado. Somos fabricantes de...

1234  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

FLORES

INTRODUCCIÓN El fin de esta investigación es dar a conocer acerca del incremento de la demanda de flores sembrados en el Perú y exportados a diversos países en los últimos años. Entre las principales especies de flores que el Perú exporta están: la Gysophila, los claveles y la Statice y la Ammynajus. Según fuentes se dice que en el año 1999 el Perú solo exportaba el 1% de su capacidad productiva y en poco tiempo este porcentaje se ha incrementado de forma sostenible, pero estos datos aun no pueden...

1248  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La flor

2. ciclo de vida de una angiosperma Ciclo Biológico de las Angiospermas |  Cuando las semillas germinan se forma una planta que representa la generación esporofítica, autótrofa. Esta planta formará flores con estructuras reproductivas masculinas (sacos polínicos en los estambres) y femeninas (óvulos en el gineceo). Dentro de estas estructuras se produce la MEIOSIS, que forma gametos haploides iniciando la generación gametofítica. Se forma un gametofito masculino representado por los granos de polen...

1547  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

las flores

La flor En las plantas fanerógamas el aparato reproductor es la flor. En el pedúnculo floral se forma un receptáculo donde se insertan los cuatro ciclos florales: cáliz, corola, androceo y gineceo. El cáliz está formado por hojas modificadas llamadas sépalos, generalmente son verdes. Pueden estar separados entre si como en la rosa (dialisépalos) o soldados unos con otros (gamosépalos) como en la arveja. Su función es la de proteger a los ciclos florales interiores. La corola esta protegiendo...

734  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Flores

Ramo de Una Docena 12 Rosas de exportación, follaje verde, flores campestres en distintas tonalidades. Listón dorado y papel especial. El más romántico arreglo floral para sus elegantes jarrones de casa un detalle para expresar amor o cariño Q 239.00 Disponible Añadir a la carrito Ver Oso de Peluche Grande Peluche 6 Bello oso de peluche, para regalarle a esa persona tan especial. Medidas aprox: 42 cms. de alto Q 375.00 Disponible Añadir a la carrito Ver Cubo de Gomitas Cubo de Gomitas ...

1502  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Flores

de octubre de 1862. Una de las novedades que surgió en la economía latinoamericana, ha sido el anuncio del proceso de dolarización de la economía salvadoreña. Se trata de un conjunto de medidas dispuestas por el régimen del ex Presidente Francisco Flores que paulatinamente promoverían la substitución del Colón Salvadoreño por la divisa estadounidense. Bajo esta administración (1999-2004), con el respaldo del Congreso dominado por la derecha, El Salvador se dolarizó el 1 de enero de 2001, al entrar...

941  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Flores

LA   FLOR      Presentes sólo en las plantas espermatófitas (o fanerógamas) Origen: se desarrollan de yemas florales o de yemas axilares Partes de la flor:  varían en forma, tamaño, color, número de partes y disposición de las mismas Una flor típica está constituida por cuatro verticilos florales: |Un verticilo es un conjunto de hojas modificadas que tienen idéntica misión | [pic] Partes de una flor |1. Cáliz, integrado por los sépalos...

1118  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Flores

com/scripts/areaservicios/noticia/nota_rubro.asp?IdSeccion=6&IdNota=4129&IdRubro=64 Calendario de cuidados para flores de estación     Una lista de las plantas más adecuadas para cada estación, con su floración y sus cuidados mes por mes.       Por verdecountry.com Construir y Decorar       | | | Una lista de las plantas más adecuadas para cada estación, con su floración y sus cuidados mes por mes   Enero Flor del mes: Clavel  Altura: Hasta 45 cm.  Suelo Neutro a calcáreo.  Exposición: Sol  ...

857  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Flores

Del mismo modo que las Bennettitales extintas y que sus parientes actuales las Gnetales, las flores de las angiospermas poseen una envoltura floral, un perianto, el cual está constituido por los verticilos estériles de la flor: el cáliz y la corola. Es evidente que la presencia del perianto se halla en relación funcional con la polinización por animales, ya que en estado de pimpollo el perianto protege los órganos reproductores aún inmaduros de los animales herbívoros visitantes y, durante la floración...

590  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Flores

las flores son uno de los co ponentes mas bellos de la natyraleza en este mundo exinten distintas clases de flores tropicales acuaticas entre muchas mas El grupo de las angiospermas, con más de 250.000 especies, es un linaje evolutivamente exitoso que conforma la mayor parte de la flora terrestre existente. La flor de angiosperma es el carácter definitorio del grupo y es, probablemente, un factor clave en su éxito evolutivo. Es una estructura compleja, cuyo plan organizacional está conservado en...

544  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

las flores

de este término, véase Las Flores (desambiguación). Las Flores Ciudad de Argentina Bandera de Las Flores Bandera Escudo de Las Flores Escudo Las Flores Las Flores Localización de Las Flores en Provincia de Buenos Aires Coordenadas: 36°03′00″S 59°07′00″O Coordenadas: 36°03′00″S 59°07′00″O Entidad Ciudad • País Bandera de Argentina Argentina • Provincia Bandera de Provincia de Buenos Aires Buenos Aires • Partido Bandera de Las Flores.gif Las Flores Intendente Alberto César...

986  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Flor

Trabajo Práctico sobre la flor La flor es el órgano reproductor de ciertas plantas que produce los frutos, que a su vez encierran las semillas No todas las plantas que forman semillas tienen flores; las coníferas, por ejemplo, forman las semillas en las escamas de unas estructuras llamadas conos o piñas. Partes de la flor La flor es siempre una rama terminal que consiste en un tallo modificado: el eje floral o receptáculo. El eje floral lleva entre uno y cuatro tipos de apéndices...

1099  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Flora

La Flora En botánica, flora se refiere al conjunto de las plantas que pueblan una región (por ejemplo una península, continente, clina, sierra, etc.), la descripción de éstas, su abundancia, los períodos de floración, etc. Es el conjunto de especies vegetales que se pueden encontrar en una región geográfica, que son propias de un periodo geológico o que habitan en un ecosistema determinado. La flora atiende al número de especies mientras que la vegetación hace referencia a la distribución de las...

1399  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

las flores

Las Flores es la localidad cabecera del partido de Las Flores, en el centro de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Además de la agricultura y la ganadería —base de la economía de toda la región—, en Las Flores se destaca la producción industrial de indumentaria, basada en la producción a pequeña escala y la reabierta fábrica que pertenecía a la industrial Gatic, que ocupaba en 2006 unos 100 empleados. Su principal acceso es la Ruta Nacional RN 3, a 187 km de Buenos Aires. También está vinculada...

520  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la flora

AMERICANA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS TITULO DE LA INVESTIGACION: LA FLORA TIPICA PANAMEÑA INTEGRANTES: FACILITADOR: Magister, NICOLÁS SOTO G. FECHA DE ENTREGA: 24 / 6 / 2013 Índice Introducción Contenido La flora típica panameña. • Importancia socio- económica de la flora panameña. • Beneficios que se obtienen de los bosques panameños. • Otros usos de la flora panameña. Manglares en Panamá. • Importancia biológica, económica y socio-cultural de...

1335  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Flores

arbustos espinosos y floridos representantes principales de la familia de las rosáceas. Coloquialmente, las denominaciones "rosal" (planta), "rosa" (flor) y "escaramujo" (fruto) se usan indistintamente como nombres vulgares para Rosa. Tiene diversos usos tanto en perfumeria como en otros ámbitos, incluyendo el área científica. Orquídea La Orquídea venezolana es originaria de la Cordillera de la Costa. El 23 de Mayo de 1951, por decreto oficial, fue declarada como la flor nacional, luego...

934  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

las flores

Las Flores Para otros usos de este término, véase Las Flores (desambiguación). Las Flores Ciudad de Argentina Bandera Escudo Las Flores Localización de Las Flores en Provincia de Buenos Aires 36°03′00″S 59°06′00″OCoordenadas: 36°03′00″S 59°06′00″O (mapa) Entidad Ciudad  • País  Argentina  • Provincia  Buenos Aires  • Partido  Las Flores Intendente Alberto César Gelene FPV (PJ)  • Fundación 25 de marzo de1856 (Manuel Venancio Paz) Altitud    • Media 36 msnm Población (2010) ...

987  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Flor

d. Flor ¿Cuál es la función de los sépalos y la de los pétalos? Los sépalos y pétalos son aquellos que crecen en la parte inferior de la rama y hacia los lados de la flor, los pétalos representan la parte colorida de la flor y tiene la función de atraer los polinizadores, los sépalos cumplen la función de proteger la flor y son denominadas también piezas estériles. ¿Cuál es la función del estilo? El estilo en las plantas es la prolongación del ovario al final del cual aparece el estigma...

1029  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El Ni O Y La Flor

aún no es tiempo de empezar. Y el niño espero hasta que todos parecieran estar listos. ¡Ahora!, dijo la maestra. Dibujaremos unas flores. ¡Que bien!, pensó el niño. Le gustaba dibujar flores y empezó a dibujar unas muy bonitas con sus crayolas: eran unas rosas azules y anaranjadas. Pero la maestra volvió a decir: ¡Esperen! y les enseñaré cómo! Fue una flor roja con su tallo verde, la que dibujó la maestra sobre el pizarrón Otro día, después que el niño había logrado abrir por sí solo la...

630  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Flora

Flora En el territorio panameño abundan los árboles maderables: cerezo, macano, madroño, laurel, níspero, caoba, palo de rosa, cocobolo, roble, manzanillo, jicarillo y algarrobo higuerón. Entre las maderas tintóreas se hallan las siguientes: uvilla, curtidora, dividivi, sangre de drago, tuna, yuquilla, achiote, guayacán, añil y muqueva. Entre otros árboles útiles figuran los siguientes: maderón, tangiro, saponario, totumo, majagua, palo de lana, bongo, balso, yaya, mangle, guadua, jobo, barrigón...

1122  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

flora

22/09/2014 Nombre: hikgtefrcgtt htyhkuj hguhkuop Grado: 3°. Grupo: “A”. Maestra: Rosa Isela De León Hernández. Escuela: Margarita Maza De Juárez. fLORA Y FAUNA Tamaulipas posee una superficie equivalente al territorio combinado de Bélgica y Holanda o El Salvador y Costa Rica. Es atravesada por el Trópico de Cáncer al sur de la capital, Ciudad Victoria, y el clima varía de acuerdo a la zona; en el sur y sureste es húmedo, en el altiplano y serranías es seco y en el...

631  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

las flores

La flor es la estructura reproductiva característica de las plantas llamadas espermatofitas o fanerógamas. La función de una flor es producir semillas a través de la reproducción sexual. Para las plantas, las semillas son la próxima generación, y sirven como el principal medio a través del cual las especies se perpetúan y se propagan. Todas las espermatofitas poseen flores que producirán semillas, pero la organización interna de la flor es muy diferente en los dos principales grupos de espermatofitas:...

1050  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Flores

FLORES EN EL ATICO V. C. Andrews Flores… P. 1-40 Adiós…Papa Cuando era joven a principios de los años cincuenta creía que la vida entera iba a ser como un esplendoroso día de verano. Cathy se sentía muy triste porque su mama estaba esperando gemelos Christofer quería que fuera un niño porque así podía jugar con él y enseñarle a jugar...

1011  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS