Fototactismo ensayos y trabajos de investigación

Tactismo

reversibles. Se denominan por la naturaleza del estímulo que los causa. Tactismo Estímulo Ejemplo Respuesta Quimiotactismo Sustancias Químicas Desplazamiento de hormigas y abejas hacia sustancias dulces Positivo Fototactismo Luz Desplazamiento de polillas hacia la luz. Positivo Fototactismo Luz Huida de baratas y vinchucas de la luz. Negativo Se denomina tactismo a una clase de respuestas frente a los estímulos del medio ambiente, propias de los animales de complejidad simple o intermedia (invertebrados)...

1193  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Irritabilidad

amplios y que implican traslación del organismo. Son innatos, fijos e inevitables. Este movimiento puede implicar acercamiento o alejamiento al estímulo. Tipos de tactismos Los tactismos se denominan de acuerdo al tipo de estímulo. Se distinguen: fototactismo, gravitactismo, hidrotactismo, quimiotactismo y tigmotactismo. Como en los tropismos, las respuestas o movimientos que experimentan los animales invertebrados pueden ser de acercamiento o de alejamiento hacia el estímulo. Se habla de tactismo...

1423  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Varios

identificarlos se les antepone el nombre del tipo del estímulo que los provocó.Por ejemplo, la polilla se orienta hacia la luz, por ende es un fototactismo positivo; por otro lado, la barata escapa de la luz, o sea la barata reacciona en un fototactismo negativo. Tipos de tactismos Los tactismos se denominan de acuerdo al tipo de estímulo. Se distinguen: fototactismo, gravitactismo, hidrotactismo y tigmotactismo. Como en los tropismos, las respuestas o movimientos que experimentan los animales invertebrados...

704  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tactismos Y Tropismos, Irritabilidad.

amplios y que implican traslación del organismo. Son innatos, fijos e inevitables. Este movimiento puede implicar acercamiento o alejamiento al estímulo. Tipos de tactismos Los tactismos se denominan de acuerdo al tipo de estímulo. Se distinguen: fototactismo, gravitactismo, hidrotactismo, quimiotactismo y tigmotactismo. Como en los tropismos, las respuestas o movimientos que experimentan los animales invertebrados pueden ser de acercamiento o de alejamiento hacia el estímulo. Se habla de tactismo...

1643  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Biologo

habla de un geotactismo negativo. Situación en la cual el estímulo es la luz. Cuando el organismo se acerca a la luz se habla de un fototactismo positivo, y si se aleja de ella se habla de un fototactismo negativo. Por ejemplo, la polilla presenta un fototactismo positivo. Al contrario, como por ejemplo las baratas huyen de la luz, por lo tanto, presentan un fototactismo negativo. - Quimiotactismo En este caso, el estímulo corresponde a la presencia de ciertas sustancias químicas. En muchos insectos...

812  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

estimulos

denominan de acuerdo al tipo de estímulo. Se distinguen: fototactismo, gravitactismo, hidrotactismo y tigmotactismo. Como en los tropismos, las respuestas o movimientos que experimentan los animales invertebrados pueden ser de acercamiento o de alejamiento hacia el estímulo.  Se habla de tactismo positivo cuando el movimiento del animal se dirige hacia el estímulo, y de tactismo negativo si el movimiento tiende a alejarse del estímulo. Fototactismo: es la respuesta de los animales a variaciones en la...

613  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

irritabilidad en insectos

condiciones y reanuda su actividad. Es una respuesta típica de las bacterias. Las respuestas de movimiento se denominan tactismos o taxismos: son positivos si se acercan al estímulo y negativos si se alejan. Según el tipo de estímulo, puede ser fototactismo (si el estímulo es la luz), quimiotactismo (una sustancia química), termotactismo (una variación de temperatura), etc. Los protozoos y las algas microscópicas se mueven ante la presencia de luz o de sustancias en el medio. El movimiento celular...

1376  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Reacciones De Plantas Y Animales

sentido contrario a la tierra, en lo que corresponde a geotactismo negativo. - Fototactismo: situación en la cual el estímulo es la luz. Cuando el organismo se acerca a la luz se habla de un fototactismo positivo, y si se aleja de ella se habla de un fototactismo negativo. Por ejemplo, la polilla presenta un fototactismo positivo. Al contrario, como por ejemplo las baratas huyen de la luz, por lo tanto, presentan un fototactismo negativo. - Quimiotactismo: en este caso, el estímulo corresponde a la presencia...

1140  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

porten

- dar - denegación - desarmado - desarmar - descargo - desconcertante - deshinchar - dilatar - distar - duro - elusivo - envolver - ¡equilicuá! - erróneo - espíritu - estímulo - etéreo - evidenciar - exabrupto - exacerbar - extrañeza - fallar - fototactismo - fototropismo - genial - guasón - hallado - herir - hermético Inflexiones de 'respuesta' (n): fpl: respuestas Preguntas en los foros con la(s) palabra(s) 'respuesta' en el título: ¿De parte de quién? (Respuesta) "Profe, usted tiene la...

587  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ESTADISTICA

la luz, por eso es un fototactismo positivo; por otro lado, la cucaracha escapa de la luz, o sea la cucaracha reacciona en un fototactismo negativo. Clases de tactismos Fototactismo Es el movimiento de traslación de un ser vivo ante la acción de la luz. Se observan con frecuencia en las bacterias, las cuales en su mayoría, son negativamente fototácticos, y se trasladan desde cualquier punto iluminado a otro menos iluminado o sin luzalguna. Más complicado es el fototactismo de los organismos verdes unicelulares:...

930  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

comportamientos biologicos

contrario a la tierra, en lo que corresponde a geotactismo negativo. Fototactismo: situación en la cual el estímulo es la luz. Cuando el organismo se acerca a la luz se habla de un fototactismo positivo, y si se aleja de ella se habla de un fototactismo negativo. Por ejemplo, la polilla presenta un fototactismo positivo. Al contrario, como por ejemplo las baratas huyen de la luz, por lo tanto, presentan un fototactismo negativo. Quimiotactismo: en este caso, el estímulo corresponde a la...

1606  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Respuestas en invertebrados

tercer estadio larval manifiestan un fototactismo negativo, escapándole a la luz y permaneciendo durante el día bajo la tierra enroscadas sobre si mismas. Las medusas poseen ocelos en el borde umbrelar que son unidades fotorreceptoras, para captar la mayor o menor luminosidad para que suban o bajen debido a que poseen un fototactismo negativo por lo que huyen de la luz, esto constituye un mecanismo de defensa. Estos ejemplos corresponden a un fototactismo negativo. Las vaquitas de San Antonio...

538  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Respuestas en invertebrados

denominan de acuerdo al tipo de estímulo. Se distinguen: fototactismo, gravitactismo, hidrotactismo y tigmotactismo. Como en los tropismos, las respuestas o movimientos que experimentan los animales invertebrados pueden ser de acercamiento o de alejamiento hacia el estímulo. Se habla de tactismo positivo cuando el movimiento del animal se dirige hacia el estímulo, y de tactismo negativo si el movimiento tiende a alejarse del estimulo. FOTOTACTISMO es la respuesta de los animales a variaciones en la...

1418  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Procesos biológicos por efecto de la luz

Procesos biológicos por efecto de la luz La luz inducen a cambios en la fisiología y costumbres adaptativas de las especies VISIÓN Fotocópica Escatópica Rodopsina superficial Rodopsina profunda FOTOCINESIS Fototactismo Fototoprismo Fotoperiodicidad Ritmo circadiano FOTOSÍNTESIS Fotoergonia Bioluminscencia VISION : YA ESTUDIADA FOTOCINESIS: Fotoperiodo: Procesos de las especies vegetales mediante los cuales regulan sus funciones biológicas (como por ejemplo su reproducción...

1164  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Irritabilidad en animales

denominan de acuerdo al tipo de estímulo. Se distinguen: fototactismo, gravitactismo, hidrotactismo y tigmotactismo. Como en los tropismos, las respuestas o movimientos que experimentan los animales invertebrados pueden ser de acercamiento o de alejamiento hacia el estímulo. Se habla de tactismo positivo cuando el movimiento del animal se dirige hacia el estímulo, y detactismo negativo si el movimiento tiende a alejarse del estimulo. FOTOTACTISMO es la respuesta de los animales a variaciones en la cantidad...

1443  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

irritabilidad

amplios y que implican traslación del organismo. Son innatos, fijos e inevitables. Este movimiento puede implicar acercamiento o alejamiento al estímulo. Tipos de tactismos Los tactismos se denominan de acuerdo al tipo de estímulo. Se distinguen: fototactismo, gravitactismo, hidrotactismo, quimiotactismo ytigmotactismo. Como en los tropismos, las respuestas o movimientos que experimentan los animales invertebrados pueden ser de acercamiento o de alejamiento hacia el estímulo. Se habla de tactismo positivo...

635  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

IRRITABILIDAD DE LOS SERES VIVOS

denomina tactismo positivo; cuando hay alejamiento se llama tactismo negativo. Los tactismos se dan en unicelulares e invertebrados. Por ejemplo, las euglenas que se acercan a la luz, presentan fototactismo positivo, los chanchitos de tierra que buscan lugares oscuros y húmedos, presentarían fototactismo negativo e hidrotactismo positivo, etc. Reflejos: son respuestas animales involuntarias, rápidas y preestablecidas de una parte del organismo frente a determinados estímulos. No requieren de un...

705  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Funcion de relacion

cuando el movimiento se verifica hacia el excitante, como si la célula quisiera ir en su busca; se denominan negativas en el caso contrario. Por la índole del excitante se distinguen varias clases de taxias. Las más importantes son: la fototaxia o fototactismo (tactismo provocado por la luz); la quimiotaxia o quimiotactismo (tactismo para las substancias químicas disueltas en el agua ambiente) y la geotaxia o geotactismo, en virtud del cual las células libres se orientan con relación a la Tierra. ...

1359  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

“Control Nervioso y Comportamiento”

negativo) | |Pinchazo |Reflejo simple |Reflejo simple |Reflejo simple |Reflejo simple | |Luz |Reflejo simple |Reflejo simple |Cierto fototactismo. |Fototactismo positivo | | | | | |(tendencia hacia la luz). | | | | ...

1480  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Informe de laboratorio isipodos

importante para poder realizar este experimento ya que los isópodos se sentían mas en su ambiente como para tener la confianza de moverse e investigar los distintos tipos de luz que habían al su alrededor. Concusión Este experimento lo hicimos bajo fototactismo, que es la respuesta de los animales a variaciones en la cantidad de luz. Con este experimento aprendi sobre el hábitat de los isópodos, tienen que vivir en un lugar oscuro, húmedo y en la tierra. También me di cuenta que cosas tan chicas como...

736  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Irritabilidad en animales

respuestas, posteriormente aplicado dicho estímulo. Caracoles (Gasterópodos): Expuesto al estímulo Ambiente: Este caracol reaccionó acorde a su naturaleza, es decir, desplazamiento y reacciones completamente normales. Fototactismo positivo (+) Quimiotactismo negativo (-) Expuesto al estímulo del alcohol: Cuando lo pusimos al contacto con el alcohol, el caracol comenzó a dar respuestas negativas, ya que el líquido comenzó a ponerse de un color...

673  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

TACTISMO

Se denominan por la naturaleza del estímulo que los causa. Tactismo Estímulo Ejemplo Respuesta Quimiotactismo Sustancias Químicas Desplazamiento de hormigas y abejas hacia sustancias dulces Positivo Fototactismo Luz Desplazamiento de polillas hacia la luz. Positivo Fototactismo Luz Huida de baratas y vinchucas de la luz. Negativo ...

587  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Guia De Biologia

algunas ocasiones el no responder a los estímulos de la misma manera que los demás individuos de la población propicia la sobrevivencia; por ejemplo: la mayoría de los insectos tienen fototactismo positivo, y cuando en el campo se colocan trampas en las que se les atrae por medio de un foco, los que no responden al fototactismo positivo, sobrevivirán. Existen infinidad de formas de adaptación al medio como producto de un largo y lento ________ de ______. Por ejemplo, en el reino vegetal las plantas,...

751  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Pepinillos

medio. También es considerado la irritabilidad de los invertebrados en donde el organismo responde a acercarse o a alejarse 2. Menciona y define al menos 5 tipos de tactismos (Ejemplo: fototactismo, es la respuesta de los animales a las variaciones en la cantidad de luz) • Fototactismo es la respuesta de los animales a variaciones en la cantidad de luz • Gravitactismo es la respuesta a estímulos de origen gravitatorio. • Hidrotactismo es la respuesta a estímulos cuyo...

1106  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

RESPUESTAS DE LOS SERES VIVOS

tactismo positivo; cuando hay alejamiento se llama tactismo negativo. Los tactismos se dan en unicelulares e invertebrados. Por ejemplo, las euglenas que se acercan a la luz, presentan fototactismo positivo, los chanchitos de tierra que buscan lugares oscuros y húmedos, presentarían fototactismo negativo e hidrotactismo positivo, etc. 5. Reflejos: son respuestas animales involuntarias, rápidas y preestablecidas de una parte del organismo frente a determinados estímulos. No requieren...

989  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Filos

encuentran implicados varias neuronas) y la respuesta puede ser más controlada por parte del individuo. Tanto los animales como las plantas presentan alguna clase de tactismos, los más obvios son, por ejemplo, el fototactismo o la quimitaxia. Veamos algunos ejemplos de taxias: El fototactismo positivo de las pantas, que comúnmente se llama fototropismo (del que puedes aprender más aquí, próximamente) es el que hace que las plantas crezcan orientándose hacia la luz del amanecer, que es la más beneficiosa...

1009  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Documento1

denominado ​ tactismo negativo​ . Para identificarlos se les antepone el nombre del tipo del estímulo que los provocó. Por ejemplo, la ​ polilla​ se orienta hacia la ​ luz​ , por eso es un ​ fototactismo positivo​ ; por otro lado, la ​ cucaracha escapa de la luz, o sea la cucaracha reacciona en un ​ fototactismo negativo​ . ...

837  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Definición De Tropismos, Taxias, Nastias Y Tactismo

del estímulo, es denominado tactismo negativo. Para identificarlos se les antepone el nombre del tipo del estímulo que los provocó. Por ejemplo, la polilla se orienta hacia la luz, por ende es un fototactismo positivo; por otro lado, la barata escapa de la luz, o sea la barata reacciona en un fototactismo negativo. Nastia Nastia es una respuesta pasajera de determinados órganos de un vegetal frente a un estímulo de carácter externo y difuso, basada en procesos de crecimiento o en el cambio de turgencia...

903  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Reseptores sesitivos

tipo de estímulo. Se distinguen: fototactismo, gravitactismo, hidrotactismo y tigmotactismo. ¿Recuerdas que en los tropismos, las respuestas o movimientos que experimentan los vegetales pueden ser de acercamiento o de alejamiento hacia el estímulo? …. En el caso de los animales invertebrados se habla de tactismo positivo cuando el movimiento del animal se dirige hacia el estímulo, y de tactismo negativo si el movimiento tiende a alejarse del estimulo. FOTOTACTISMO es la respuesta de los animales...

1539  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

relación celular

Movimientos de las cé­lulas frente a los estímulos. Son positivos cuando dirigen la célula hacia el estímulo y negativos cuando la alejan.  Los tactismos se producen, princi­palmente, como respuesta a estí­mulos mecánicos (tigmotactismo), luminosos (fototactismo), térmi­cos o químicos. Movimiento ameboideo. norma­ción de prolongaciones del cito­plasma o pseudópodos, con los que la célula se desplaza y captura alimento. Es típico de las amebas y de los glóbulos blancos. Movimiento contráctil. Se presen­ta...

1356  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

profesor de biología

condiciones y reanuda su actividad. Es una respuesta típica de las bacterias. Las respuestas de movimiento se denominan tactismos o taxismos: son positivos si se acercan al estímulo y negativos si se alejan. Según el tipo de estímulo, puede ser fototactismo (si el estímulo es la luz), quimiotactismo (una sustancia química), termotactismo (una variación de temperatura), etc. Los protozoos y las algas microscópicas se mueven ante la presencia de luz o de sustancias en el medio. El movimiento celular...

1209  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

salud

Asimilación: es el método para aumentar de tamaño incrementando la masa celular. 28. Escribe el ejemplo de tigmotropismo: la enredadera 29. Escribe el ejemplo de nictinastia: huele de noche 30. Escribe el ejemplo de fototactismo negativo: baratas 31. Escribe el ejemplo de fototactismo positivo: los gallos 32. Escribe un ejemplo de seismonastia: plantas carnívoras 33. Escribe la definicon de fision binaria: en la cual una celula se divide en 2 y da origen a 2 células hijas con características idénticas...

1517  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Irratibilidad, troptismo y tactismo

especial invertebrados. A diferencia de los tropismos, los tactismos son movimientos rápidos, amplios y que implican traslación del organismo. Tipos de tactismos Los tactismos se denominan de acuerdo al tipo de estímulo. Se distinguen: Fototactismo Gravitactismo Hidrotactismo Quimiotactismo Tigmotactismo Mecanismo: Una caracterización influyente de mecanismos biológicos neuros y moleculares es: Los mecanismos son entidades y las actividades organizaron tales que son productivas...

796  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La neurona

permanezca inmóvil. • Las respuestas dinámicas se denominan taxias o tactismos, y pueden ser debidas a un estímulo térmico, el termotactismo o termotaxia; químico, quimiotactismo o quimiotaxia; eléctrico, galvanotactismo o galvanotaxia; luminoso, fototactismo o fototaxia; mecánico, tigmotactismo o tigmotaxia; de gravedad; geotactismo o geotaxia; y, finalmente, de presión osmótica, osmotactismo u osmotaxia. Las respuestas dinámicas implican movimiento celular, que puede ser de acercamiento al estímulo...

542  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

estudiante de biologia

cuando el movimiento se verifica hacia el excitante, como si la célula quisiera ir en su busca; se denominan negativas en el caso contrario. Por la índole del excitante se distinguen varias clases de taxias. Las más importantes son: la fototaxia o fototactismo (tactismo provocado por la luz); la quimiotaxia o quimiotactismo (tactismo para las substancias químicas disueltas en el agua ambiente) y la geotaxia o geotactismo, en virtud del cual las células libres se orientan con relación a la Tierra. Menos...

520  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Arqueobacterias

tipo mas comun de pared es la capa superficial paracristalina (capa S) que está formada por proteina o glicoproteina de simetria exagonal (♫) Muchas disponen de movilidad (movimiento) ; pueden responder frente a estimulos luminosos (fototactismo), quimicos (quimiotactismo), y a variaciones extremas del medio (formacion de endosporas) HABITAT : Se encuentran en habitat marginales como fuentes termales, depositos profundos de petroleo caliente, fumarolas marinas, lagos...

611  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

LOS SERES VIVOS

animales se llaman tactismos y las de los vegetales, tropismos. Tactismos Los tactismos son movimientos reflejos que se producen ante variaciones en el entorno. Casi siempre los realizan los invertebrados. Tabla de tactismos Geotactismo Fototactismo Quimiotactismo Hidrotactismo Tigmotactismo Estímulo La Tierra Luz Sustancia química Humedad Contacto físico Respuesta Algunos coleópteros se mueven instintivamente en dirección opuesta a la gravedad. Las polillas tienden a acercarse a la luz...

692  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Reino Monera

¿Cuáles son las formas más comunes de los procariotas? Bastón, cocos y espirilos 7. ¿Qué es un flagelo y cuál es su función? Prolongación de la membrana que impulsa al organismo a través de un líquido 8. ¿Qué significa quimiotácticas, fototácticas y magnetotácticas? Se desplazan hacia sustancias químicas y se alejan de tóxicos. Se alejan o se acercan a la luz. Captan magnetismos de la tierra con imanes de cristales de hierro que contienen 9. ¿Qué es una endospora y que contiene en...

535  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Seres vivos y su medio

animales se llaman tactismos y las de los vegetales, tropismos. Tactismos Los tactismos son movimientos reflejos que se producen ante variaciones en el entorno. Casi siempre los realizan los invertebrados. Tabla de tactismos Geotactismo Fototactismo Quimiotactismo Hidrotactismo Tigmotactismo Estímulo La Tierra Luz Sustancia química Humedad Contacto físico Respuesta Algunos coleópteros se mueven instintivamente en dirección opuesta a la gravedad. Las polillas tienden a acercarse a la luz...

691  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ahhhhhhhh

encuentran y se alimentan mediante raspado de las pequeñas algas e invertebrados que crecen sobre ellas. Son de hábitos nocturnos, y al igual que las lapas, muestran un comportamiento de "vuelta a casa" una vez que salen de su refugio. Tienen un fototactismo negativo, por lo que estos refugios suelen estar en grietas o bajo piedras. La anatomía de los Poliplacóforos aparece simplificada respecto a otros moluscos, como los gasterópodos. Tienen una cabeza indiscernible carente de tentáculos y de ojos...

591  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Anelidos

ganglios por medio de unos conectivos perifaringios y un ganglio subcutáneo, están distribuidos por la superficie del cuerpo | Formado por pocas neuronas, su ganglio cerebroide se sitúa a la altura de la faringe, de la región vertebral. Muestran fototactismo negativo y responden a los estímulos mecánicos | RegeneraciónyReproducción Asexual | Tienen un poder de regeneración muy variable, son capaces de regenerar los apéndices perdidos. Algunos utilizan su poder de regeneración para la reproducción...

702  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

tropismos tactismo

respuestas rápidas y reversibles. Se denominan por la naturaleza del estímulo que los causa.  Tactismo Estímulo Ejemplo y su Respuesta  Quimiotactismo Sustancias Químicas Desplazamiento de hormigas y abejas hacia sustancias dulces Positivo  Fototactismo Luz Desplazamiento de polillas hacia la luz. Positivo  Foto tactismo Luz Huida de baratas y vinchucas de la luz. Negativo TROPISMOS POSITIVOS Y NEGATIVOS Tropismos Negativos: Son los movimientos que se alejan de la luz, por ejemplo las...

585  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Virus

Flagelos (en un extremo o en ambos o dispersos) para girar e impulsar al organismo en el medio para dispersarse por nuevos hábitats, nutrientes o ambientes desfavorables Las bacterias se orientan hacia distintos estímulos: “taxis” (quimiotácticas, fototácticas) • Las endosporas permiten a ciertas bacterias soportar condiciones adversas • • Estructuras latentes protectoras que se forman dentro de la bacteria Con material genético y una pocas enzimas dentro de una capa gruesa protectora En condiciones...

531  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Articulo De opinion sobre la modificacion de los seres vivos

animales se llaman tactismos y las de los vegetales, tropismos. Tactismos Los tactismos son movimientos reflejos que se producen ante variaciones en el entorno. Casi siempre los realizan los invertebrados. Tabla de tactismos Geotactismo Fototactismo Quimiotactismo Hidrotactismo Tigmotactismo Estímulo La Tierra Luz Sustancia química Humedad Contacto físico Respuesta Algunos coleópteros se mueven instintivamente en dirección opuesta a la gravedad. Las polillas tienden a acercarse a la luz...

631  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el ich o punto blanco

aceptación como ICH y sí como las espinillas que comento. Otra cuestión que se desconoce de éste parásito es que en su fase de infección al pez, (Teronte), además de la capacidad de nadar que todos conocemos tiene un comportamiento denominado fototáctico positivo. Es decir va a la luz en un proceso que se denomina fototaxis. Cada uno que saque sus conclusiones. Por cierto: El metronidazol ataca como he comentado a bacterias anaeróbias (Sin oxígeno) y por lo tanto no cargará nunca contra bacterias...

1114  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Funciones vitales de las celulas

Movimientos de las cé­lulas frente a los estímulos. Son positivos cuando dirigen la célula hacia el estímulo y negativos cuando la alejan.  Los tactismos se producen, princi­palmente, como respuesta a estí­mulos mecánicos (tigmotactismo), luminosos (fototactismo), térmi­cos o químicos.  c) Movimiento ameboideo. norma­ción de prolongaciones del cito­plasma o pseudópodos, con los que la célula se desplaza y captura alimento. Es típico de las amebas y de los glóbulos blancos.  d) Movimiento contráctil....

920  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Tactismo

invertebrados en donde el organismo responde a acercarse o a alejarse Si el movimiento se orienta hacia él estímulo, se denomina tactismo positivo. Si el movimiento conlleva a alejarse del estímulo, es denominado tactismo negativo. Tipos: FOTOTACTISMO es la respuesta de los animales a variaciones en la cantidad de luz. GRAVITACTISMO es la respuesta a estímulos de origen gravitatorio. HIDROTACTISMO es la respuesta a estímulos cuyo origen es el agua. TIGMOTACTISMO es la respuesta a estímulos...

636  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Glosario

incrementar la efectividad de métodos barrera de contracepción, como los condones masculino/femenino o el diafragma, o bien solos, en óvulos vaginales. 23. Estigma: Orgánulo celular formado por un acumulo de carotenoides, relacionado con la respuesta fototáctica, en algunos grupos de protistas puede estar asociado al plasto. 24. Fimbrias: Porción terminal u orla de un órgano dividido en segmentos muy finos, como cilios. 25. Folículo: Estructura anatómica que tiene una disposición glandular, secretora o...

793  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

los anelidos

nervioso ventral, su gran diámetro permite la contracción simultánea de músculos en muchos segmentos, por ello son los encargados de hacer posible una huida rápida. Carecen de ojos, pero poseen fotorreceptores lenticulares en la epidermis, tienen fototactismo negativo a la luz intensa y positivo a la luz débil, es decir se prefiere vivir en lugares oscuros. Poseen órganos sensoriales pequeños unicelulares por toda la epidermis y en el prostomio son más numerosos los quimiorreceptores. En el tegumento...

956  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

LAS FUNCIONES DE RELACIÓN DE LAS CELULAS

Movimientos de las cé­lulas frente a los estímulos. Son positivos cuando dirigen la célula hacia el estímulo y negativos cuando la alejan.  Los tactismos se producen, princi­palmente, como respuesta a estí­mulos mecánicos (tigmotactismo), luminosos (fototactismo), térmi­cos o químicos.  c) Movimiento ameboideo. norma­ción de prolongaciones del cito­plasma o pseudópodos, con los que la célula se desplaza y captura alimento. Es típico de las amebas y de los glóbulos blancos.  d) Movimiento contráctil....

889  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

tareas

Hojas 14. Cuando decimos que es la respuesta de crecimiento que implica una curvatura de una parte de la planta hacia un estímulo externo hacemos referencia a : a. Estrógenos vegetales b. Proteínas c. Tropismo d. Semilla 15. Qué tipo de fototactismo presenta las cucarachas a. Positivo b. Negativo c. No se presenta d. Ninguna de las anteriores 16. En cuales de los siguientes organismos inferiores encontramos un sistema nervioso plenamente desarrollado a. Celentéreos b. Protistos ...

744  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

sdred

movimiento inducido por estímulos químicos. Se produce, por  ejemplo, en los leucocitos, que así localizan a las bacterias infecciosas. Es  especialmente importante en la búsqueda de alimento y durante el apareamiento de  numerosos animales.  El fototactismo es el movimiento hacia la luz. Se observa en muchos insectos y  protozoos, así como en algunos peces y aves.  El galvanotactismo o electrotactismo, conocido en algunos protozoos, provoca el  movimiento hacia uno de los dos polos presentes en...

1130  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Zoologia 1

existen algunas formas coloniales como colacium. Las formas de los euglenidos son alargados, esféricos ovoides o en forma de hoja como lo es el genero euglena la nutrición de los euglenidos es bastante variable algunos son fotoautrofos y tiene fototactismo y se caracteriza por tener un flagelo y su reproducion es sexual por fision longitudinal binaria Phylum rizópodos (Rhizopoda) las amebas La gran mayoría son de vida libre, pero se conoce algunos grupos como endosimbiontes ya algunas formas patógenas...

798  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Microbiologia

por bacterias flageladas y a nivel genético, se conocen dos mecanismos por los que la maquinaria flagelar percibe la composición química del ambiente extracelular .No obstante, algunas bacterias deslizantes tienen movimientos quimiotácticos y fototáctico, posee una capacidad de dirigir su maquinaria de movilidad aunque por mecanismos aun desconocidos. (1) A diferencia de los organismos superiores los procariotas son demasiado pequeños para captar la existencia de un gradiente a lo largo de su...

818  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Microorganismos

bacterias, como cualquier ser vivo, desarrollan las funciones vitales:Nutrición: sus especies pueden realizar todos los tipos de metabolismo posibles. Relación: muchas disponen de movilidad (movimiento); pueden responder frente a estímulos luminosos (fototactismo), químicos (qumiotactismo), y a variaciones extremas del medio (formación de endosporas). Reproducción: La reproducción asexual se realiza mediante bipartición. Pueden darse casos de reproducción parasexual, donde se realiza un intercambio de material...

1025  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Lucas

como cualquier ser vivo, desarrollan funciones vitales: Nutrición: sus especies pueden realizar todos los tipos de metabolismo posibles. Relación: muchas disponen de movilidad (movimiento); pueden responder frente a estímulos luminosos (fototactismo), químicos (qumiotactismo), y a variaciones extremas del medio (formación de endosporas). Reproducción: La reproducción asexual se realiza mediante bipartición. Pueden darse casos de reproducción parasexual, donde se realiza un intercambio de...

931  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Estímulos y Respuestas

sensoriales como plantas y organismos unicelulares la respuesta pueden ser de tres tipos: * Tactismos: consiste en acercarse (tactismo positivo) o alejarse (tactismo negativo) según la fuente de estímulo. En respuesta a la luz se conoce como fototactismo y en respuesta a la presencia de sustancias en el medio quimiotactismo. * Tropismos: se producen en plantas y ocurre por la acción de hormonas que reaccionan en respuesta a estímulos externos dando lugar a procesos de crecimiento o de inclinación...

1053  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

las celulas

Movimientos de las cé­lulas frente a los estímulos. Son positivos cuando dirigen la célula hacia el estímulo y negativos cuando la alejan.  Los tactismos se producen, princi­palmente, como respuesta a estí­mulos mecánicos (tigmotactismo), luminosos (fototactismo), térmi­cos o químicos.  c) Movimiento ameboideo. norma­ción de prolongaciones del cito­plasma o pseudópodos, con los que la célula se desplaza y captura alimento. Es típico de las amebas y de los glóbulos blancos.  d) Movimiento contráctil...

991  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Bacterias

cualquier ser vivo, desarrollan las funciones vitales: * Nutrición: sus especies pueden realizar todos los tipos de metabolismo posibles. * Relación: muchas disponen de movilidad (movimiento); pueden responder frente a estímulos luminosos (fototactismo), químicos (qumiotactismo), y a variaciones extremas del medio (formación de endosporas). * Reproducción: La reproducción asexual se realiza mediante bipartición. Pueden darse casos de reproducción parasexual, donde se realiza un intercambio...

840  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Sistema nervioso

| | | |Geotactismo |Fototactismo |Quimiotactismo |Hidrotactismo |Tigmotactismo | |Estímulo |La Tierra |Luz |Sustancia química |Humedad |Contacto físico | |Respuesta |Algunos coleópteros se mueven instintivamente en dirección opuesta a la gravedad. |Las polillas tienden a acercarse...

1144  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS