Consepcion Descriptiva y Explicativa de la Geografia. 1. Edad Antigua: La geografía en esta época fue reflejo de las grandes expediciones realizadas en el mundo.Es la primera forma de explotación siendo la más descarada, existiendo en toda la historia de los pueblos. La ruptura entre la sociedad primitiva y el esclavismo es el aumento de la fuerza de producción individual de unos y el aprovechamiento de ella por otros. Las personas mostraron interés por conocer el medio donde vivían y los elementos...
962 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCORRIENTES QUE EXPLICAN LA GEOGRAFIA. LCDO. LUIS BOHORQUEZ - Geografía Clásica. Desde sus orígenes hasta la primera mitad del siglo XIX. - Geografía Moderna. Corrientes actuales del pensamiento geográfico. 1.- ¿Qué es la Geografía? Etimológicamente el término Geografía deriva de geos (tierra) y grafein (describir), siendo, por tanto, la ciencia de la descripción de la Tierra. La Geografía es la ciencia que estudia los hechos y fenómenos que se manifiestan en la superficie terrestre. De tal...
2265 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completo BLOQUE # 4: EXPLICAS LA GEOGRAFIA Y POBLACION DEL ESTADO DE GUERRRERO 1.1. GEOGRAFIA DEL ESTADO El estado de Guerrero se encuentra situado al sur de la república mexicana, colindando con Michoacán al oeste, con México y Morelos al norte, con puebla al este, al este con Oaxaca y por el sur y sureste con el océano pacifico. Su capital tiene lugar en Chilpancingo de ...
6369 Palabras | 26 Páginas
Leer documento completo“EL EXPLICADOR” Lo que siempre quiso saber y que nunca se atrevió a preguntar Con: Enrique Ganem y María de los Ángeles Aranda. El día viernes 16 de marzo, el programa el explicador estuvo a cargo de Enrique Ganem, el cual comenzó el programa con la invitación a varios eventos que tratarían temas sobre astronomía. ...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoeducativo, ingreso salarial, condiciones del trabajo y número de hijos. Uso de métodos de planificación familiar en relación con años de estudio, residencia rural o urbana y nivel de aspiraciones para con los hijos. Investigación Explicativa Investigación explicativa: es aquella que tiene relación causal; no sólo persigue describir o acercarse a un problema, sino que intenta encontrar las causas del mismo. Existen diseños experimentales y NO experiméntale. Desde un punto de vista estructural reconocemos...
781 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoreclamado por petición del propio paciente. Está establecido que debe ser llevado a cabo por un médico, quien no tendría ninguna penalización pues su conducta está justificada. Carmenza Ochoa, Directora de la fundación pro derecho a morir dignamente, explica en una entrevista con el periódico el país, que hay diferentes tipos de eutanasia; esta el suicidio asistido, que es entendida como la situación en la que un tercero suministra al paciente, por voluntad de este, los elementos necesarios para que este...
1194 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoel estomago que aceleraba notablemente la digestión de la carne, que después de trabajarla la llamó pepsina. Estos descubrimientos dieron paso a que se determinara que estos procesos eran parte de la química, aunque había procesos que aun no se explicaban por completo, por ejemplo en el caso de la levadura que se utiliza para hacer el pan y también ayuda a la fermentación de la cerveza, que a diferencia de las demás las sustancias, la levadura podría hacer muchas cosas diferentes. Con esta sustancia...
657 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo YO EXPLICO, PERO ELLOS… ¿APRENDEN? Primer postulado LA MATERIA QUE EXPLICO ES MUY INTERESANTE Y ELLA SOLA PUEDE ATRAER LA ATENCIÓN DE LOS ALUMNOS “El interés por la asignatura que uno enseña nada tiene de malo, Todo lo contrario, es fundamental. Pero hay que situarlo dentro de la perspectiva de enseñanza”, cito estas frases porque queda más que resumido de lo que trata este primer postulado. Muchos profesores basan la motivación en el contenido de la materia, sin tomar en cuenta que no sólo bastan...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEXPLICA Explica brevemente cada uno de los siguientes conceptos: CUENTAS DE GESTIÓN Estas cuentas son -principalmente- las que registran un ingreso o un gasto en la actividad de la empresa. Para diferenciarlas de las de patrimonio, debemos saber diferenciar si afectan o no al patrimonio final de la empresa, si lo incrementa o lo reduce. Al final de año se hace una cuenta que aúna todas las cuentas de gestión que se llama Resultado del Ejercicio. Será en ese momento en el que representaremos cómo...
510 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotensión cortante que se le aplica. Esto hace que no posean un valor de viscosidad concreto y constante, sino que cambia según sean las condiciones de su entorno. Otro ejemplo de “fluido no newtoniano” es el kétchup (básicamente salsa de tomates). Eso explica porque cuando está en reposo te vuelves loco para lograr sacarlo de la botella, mientras que si lo sacudes a conciencia sale fácilmente. En realidad, el kétchup se comporta de forma inversa a la mezcla de maicena con agua. Además de ser una curiosidad...
1718 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completomanera pareja, pero en realidad es lo que pasaría es que esta sociedad se convertiría en una utopía. Todas las personas en este mundo somos diferentes, tenemos diferentes actitudes, diferentes pensamientos, tomamos diferentes decisiones, para poder explicar y de esta manera comprender mejor a la sociedad, les presento el siguiente tema: las acciones de las personas, que lleguen a ejercer distintos tipos de dominaciones en una sociedad dentro y fuera del mundo real. Para poder sostener la proposición...
1302 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGeografía La Geografía es la ciencia que estudia la distribución en la superficie terrestre de los hechos y fenómenos geográficos: físicos, biológicos y humanos, explica sus causas y las relaciones recíprocas entre ellos. La palabra geografía fue adoptada en el siglo II a.c. por el erudito griego Eratóstenes y significa literalmente “descripción de la Tierra”. El estudio geográfico comprende tanto el medio físico como la relación de los seres humanos con ese medio físico, es decir, los rasgos...
1552 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCONCEPTO DE LA GEOGRAFIA Desde que los primeros hombres trataron de conocer y explicarse el mundo en que vivían comenzó a existir la geografía. Aunque no le fuera dado este nombre. El termino geografía fue creado por los antiguos griegos; para ellos geografía significaba literalmente descripción de la tierra. De acuerdo con esta idea tan general. Bajo el nombre de geografía se incluyeron numerosos asuntos que más tarde pasaron a ser temas de estudio de ciencias particulares. El desarrollo de...
1487 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Evidencias de aprendizaje: Geografía Escalante Ortega Ariana Nelissa 120435 507 Introducción: ¿Qué es la geografía? Antes que nada, es necesario establecer una definición acertada de esta, para dar paso a todo los temas que se abarcan como sus diferentes ramas de estudio. Es denominada como la ciencia que trata de la descripción o de la representación gráfica de la Tierra. En sentido amplio es la ciencia que estudia la superficie terrestre, las sociedades que la habitan y los territorios...
1313 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode: GEOGRAFÍA GENERAL Plan: 96 Clave: 1405 Año: 4º Ciclo escolar: 08-09 Nombre del Profesor: Lic. Luís Miguel Acosta Córdova Instrucciones generales: 1.- La presente guía deberá contestarse lo más amplio y claro posibles. 2.- Trabaja con limpieza 3.- No debes basarte en un solo texto, sino apoyarse con suficiente material bibliográfico. 4.- Realiza ejercicios de localización cuando estos sean necesarios. I Unidad. Introducción al campo de estudio de la Geografía. ...
1144 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTrabajo de Investigación (Geografía) Índice: Introducción -------------------------------------------------------------------- 1 ¿Cuáles fueron los aportes de Alejandro de Humboldt para --------------------------------------------- 2 la geografía? ¿Qué es la geografía? -------------------------------------------------------- 3 ¿Qué son los mapas? --------------------------------------------------------- 4 ¿Para que sirven? -------------------------------------------------------------...
1137 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGeografía de Panamá ¿ Que es la Geografía? La geografía como concepto es que esta es una ciencia que se encarga de las dimensiones espacio-‐temporales de la relación naturaleza-‐cultura-‐sociedad. El espacio geográfico es su objeto de estudio primordial y la dimensión temporal...
673 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA GEOGRAFIADEFINICIÓN: La geografía es una palabra de origen griego quesignifica “descripción de la tierra”; viene de las raícesgeos, tierra y graphos, descripción.Es una de las ciencias más dinámicas y reflexivas que,además de describir, investiga el origen, explica lascausas, los cambios y las relaciones mutuas queexisten entre los hechos y fenómenos terrestres.Ha sido un conjunto de experiencias a las cuales se lesllama conocimientos empíricos y los podemos definircomo aquellos conocimientos...
976 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoInicialmente, la geografía fue una ciencia construida a partir de los trabajos de viajeros, exploradores, biólogos, topógrafos, cartógrafos y empíricos. Los inicios de la geografía se dedicaron al conocimiento de nuevas tierras, a elaborar los primeros mapas, descubrir los cursos de los ríos, determinar el relieve y explicar fenómenos como el vulcanismo, las inundaciones, sequías y eclipses. Más tarde, en el siglo IV A. C., Aristóteles hizo las primeras aproximaciones para asegurar que la tierra...
931 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. ¿QUE ESTUDIA LA GEOGRÁFIA? La geografía se centra en las relaciones sociales que se articulan en los procesos de generación de espacios físicos productivos y en las interacciones de los diversos componentes espaciales donde se desenvuelven las personas. La geografía aborda el estudio de las nuevas formas de acceso al mercado, que determinan cambios espaciales en la escala mundial y tienen manifestaciones regionales y locales. La geografía de la producción y una geografía del consumo. La primera...
599 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLAS RAMAS DE LA GEOGRAFIA Las ramas de la geografía son aquellas que ayudan a la investigación geográfica a tener mayor información respecto a los temas investigados, por ejemplo Geografía matemática: aplicación de la matemática en el estudio de la Tierra Geografía física: estudio de los elementos no vivos de la Tierra Geografía humana: estudio del hombre en su relación con la Tierra La física nos aporta tres ramas para la geografía, las cuales son, LA GEOLOGIA, LA FISICA, y LA QUIMICA ...
972 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRINCIPIOS Y LEYES DE LA GEOGRAFÍA. 1. LOS PRINCIPIOS DEL MÉTODO GEOGRÁFICO. Los métodos de la Geografía tradicional tienen como base, como pilares o fundamentos de conocimiento e investigación geográfica los siguientes principios: A. PRINCIPIO DE LOCALIZACIÓN O EXTENSIÓN. Este principio fue enunciado por el alemán Federico Ratzel, por intermedio de este principio se determina la situación, ubicación, posición, tamaño o espacio, forma, altitud, límites y accesibilidad de algún fenómeno...
1689 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoo división de la geografía como ciencia. Por la complejidad de los fenómenos que estudia, la Geografía se divide en diversas ramas; ya desde el siglo XVII se establecieron algunas divisiones de esta ciencia. 1.- Geografía General a.-Geografía Matemáticas: estudia la orientación sobre la superficie terrestre, forma y dimensiones de la Tierra . b.- Geografía Física o Natural: estudia los climas , la hidrografía, la flora, la fauna y las formas de la tierra. c.- Geografía Humana: estudia la...
581 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo ¿Qué es la Geografía? Etimológicamente, Geografía quiere decir descripción de la Tierra. La Geografía es la ciencia que estudia los hechos y los fenómenos físicos, biológicos y humanos ocurridos sobre la superficie de la Tierra., También investiga las causas que los producen y sus relaciones mutuas. Historia de la disciplina En sus comienzos, la geografía se construyó a partir de los trabajos de viajeros, exploradores, biólogos, topógrafos, cartógrafos y de estudios empíricos. Los inicios...
1154 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGEOGRAFIA DEL PERU Ing. Zaniel Novoa Goicochea Objetivos • Al final del semestre el estudiante dominará y aplicará la metodología básica de la Geografía. De esta forma, será capaz de: 9 Describir las características de los elementos físicos y humanos que conforman el espacio estudiado; 9 Analizar las relaciones que se dan entre el hombre y el medio en ese espacio; y 9 Proponer soluciones a los conflictos originados de esta relación Sumilla • Se da al estudiante un conocimiento...
1699 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopermiten recuperar las formas de relieve y dieron mayor precisión a los elementos representados y pusieron al descubierto el vigor y la riqueza de los rasgos de la importancia de la actividad humana sobre la tierra se convirtió en auxiliar de la geografía, historia y arqueología Representaciones de la superficie que se obtiene con sensores remotos Fotos tomadas desde un avión (sensor y técnico) Tomadas de forma vertical y oblicua y de diferentes alturas Se superponen las imágenes para analizar ...
1139 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo TEMA 1. Enseñanza de la geografía como ciencianatural LECTURA: “DIDACTICA DE LA GEOGRAFIA” Los limites del estudio geográfico Según la definición de Stern de Geer en primer lugar limita el estudio a los fenómenos de superficie y, ensegundo lugar, especifica su distribución situándola en la actualidad, estas dos líneas no son normativas en términos absolutos, pero sirven para dar una orientación clara. En el mismo sentido en lageografía hay que actuar en el campo histórico, es imposible dejar...
784 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDEFINICIONES DE LAS CIENCIAS AUXILIARES DE LA GEOGRAFIA. GEOGRAFIA:- Es la ciencia que estudia la superficie terrestre así como los elementos físicos, biológicos y humanos que ocurren e influyen en el planeta tierra en su condición de lugar de residencia del hombre. Etimológicamente, la palabra geografía significa descripción de la tierra ya que proviene de los términos griegos: Geo: tierra Grafein: describir ECOLOGIA:- Es la biología de los ecosistemas. Y es la ciencia que estudia a los...
967 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDisciplinas de la geografía La geografía se divide en dos grandes ramas: la geografía sistemática o general y la geografía regional. La geografía general es analítica, ya que estudia los hechos físicos y humanos individualmente, mientras que la geografía regional es sintética y se ocupa de los sistemas territoriales particulares. Sin embargo, la articulación entre ambas ramas ha sido tradicionalmente un tema de debate dentro de la geografía. Para los geógrafos de tradición coro lógica, la geografía es, sobre...
928 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPedagogía en Historia y Geografía LA GEOGRAFIA Alumno: Francisco Carmona. Cátedra: introducción a la geografía Profesora: Marcela Robles ¿Qué es la geografía? Ciencia de las causas, Estructuras, funciones, Y características de los Paisajes. La geografía estudia, La localización, distrBucion de los fenómenos en la superficie terrestre Concepto de geografía. Se entiende con base en teorías y leyes que expresan y explican la distribución y localización de los fenómenos que conforman la...
690 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNo se recogerá fuera del mismo. 1. ¿Qué es la Geografía Económica? 2. ¿A qué se dedica la geografía de la producción? 3. Menciona tres características sobre la importancia de la Geografía Económica 4. ¿Qué es la actividad Económica? 5. ¿Cuáles son los factores que intervienen en la geografía económica? 6. ¿Por qué el ser humano es importante en la producción? 7. ¿Consideras que la geografía se dedica solo al estudio de la tierra como morada del hombre? ¿Por...
1107 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANALISIS SOBRE GEOGRAFIA CONTEMPORANEA A través del surgir de los tiempos algunos teorizadores expertos en la materia en los primeros años debatieron acerca del concepto de geografía como ciencia espacial debido a que se encargaba del contenido y no del contenedor por ende se comienzan a investigar sobre cual debía ser el estudio de la geografía limitándolo a otras ramas disciplinarias de la ciencia por lo tanto el estudio geográfico en primera instancia se limito al espacio de la superficie...
1389 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGEOGRAFÍA TRADICIONAL! La geografía es una ciencia que tiene como objeto de estudio el espacio; Espacio cartesiano, sino el espacio producido por las relaciones entre el hombre y el medio ambiente, que involucran aspectos dialécticos y fenomenológicos. Para la geografía de Vidal de La Blache es la ciencia de los lugares, ya pretende ser la ciencia de la diferenciación de Hartshorne de áreas. La dialéctica del diseño del espacio geográfico comprende que humanizado la naturaleza influencia y es influenciado...
659 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDE PUEBLA ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO TEMA: CAMBIOS QUE ESTUDIA LA GEOGRAFÍA ALUMNO: GARRIDO PEREGRINA MAURICIO PROFESOR: JOSÉ FRANCISCO HUERTA MORALES 5º SEMESTRE GRUPO “F” MATERIA: GEOGRAFÍA N.L. 15 La Geografía es una palabra que etimológicamente (origen de la palabra) deriva del griego “GEO”, que significa Tierra, y “GRAFEIN” que equivale a descripción. Por eso antiguamente la Geografía era una simple descripción de las regiones del mundo conocido, los paisajes naturales...
579 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. Explica según el desarrollo de geografía en panamá, que te ha cree que tus. 2. Argumenta por que se segura que la geografía tiene carácter físico. En general se asocia la palabra científicos a aquéllos profesionales vinculados a la investigación en las áreas de las ciencias naturales y exactas. Sin embargo científicos son también aquellos que se dedican al estudio y la investigación de las ciencias sociales, como los geógrafos. Por eso muchas veces realizan su trabajo juntamente con otros profesionales...
866 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocomprender las causas y consecuencias. Es el principio más importante de la Geografía.1 Los geógrafos han establecido los siguientes principios metodológicos de investigación referentes al método geográfico: 1. Localización y distribución. La geografía localiza fenómenos. Sin la localización no puede hacer un estudio geográfico. 2. Descripción y explicación. Resulta imprescindible describir los hechos para poder explicarlos. 3. Comparación de fenómenos semejantes. La comparación permite individualizar...
1129 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoamas de la geografía[5] El campo de estudio de esta ciencia es muy amplio, pues comprende aspectos físicos, biológicos y humanos que sirven de fundamento a las ramas de la geografía general. La Geografía física es una rama de la Geografía General que comprende los fenómenos físicos, es decir, aquellos que se producen sin la intervención del hombre. Corresponde a esta rama, entre otros el estudio de climas, lagos, ríos, océanos, suelos, montañas, tempestades, erupciones volcánicas y todos los que...
1198 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿QUE ESTUDIA LA GEOGRÁFIA? La geografía se centra en las relaciones sociales que se articulan en los procesos de generación de espacios físicos productivos y en las interacciones de los diversos componentes espaciales donde se desenvuelven las personas. La geografía aborda el estudio de las nuevas formas de acceso al mercado, que determinan cambios espaciales en la escala mundial y tienen manifestaciones regionales y locales. La geografía de la producción y una geografía del consumo. La primera...
596 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGeografia turística: La geografía turística se encarga principalmente de describir: los atractivos turísticos de una zona determinada del planeta, los territorios que tienen posibilidad de generar o fomentar actividades turísticas, -los usos del espacio turístico. Presenta por tanto un enfoque limitadamente explicativo. Geografia del turismo: tiene también por objeto el estudio de los espacios en los que se desarrolla el turismo, así como de aquellas zonas en las que potencialmente puede...
1068 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo(climatología de un lugar específico). D La climatología urbana, que estudia el clima urbano (se refiere a los climas modificados localmente por las actividades urbanas). N La geomorfología es la rama de la geología y de la geografía que estudia de manera descriptiva y explicativa el relieve terrestre, el cual es el resultado de un balance dinámico —que evoluciona en el tiempo— entre procesos constructivos y destructivos, dinámica que se conoce de manera genérica como ciclo geográfico, teoría planteada...
1042 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo3.3. Explica en qué consiste los principios metodológicos de la Geografía y menciona ejemplos concretos donde se pueden utilizar. R:/ Causalidad: investiga las causas que producen un fenómeno geográfico determinado; por ejemplo, como se origina una montaña. Distribución o extensión: localiza las regiones de la tierra donde se representan los hechos o se producen los fenómenos geográficos, es decir, la magnitud en el tiempo y en el espacio (duración y alcance). Relación: busca la coordinación...
1216 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl mundo en que vivimos Tema 1 Geografía y Ciencia de la Tierra El quehacer de la geografía: -¿Qué es geografía etimológicamente? R/ Geo: Tierra Grafía: Representar- Estudio. Estudio de la tierra o Representación de la tierra -¿Qué son paisajes? R/ Son los lugares que recorremos diariamente, los que habitamos y los lugares lejanos a los cuales tenemos noticias a través de los medios de comunicación y otras personas. -¿Cuáles son las clases de paisajes? R/ Paisaje Natural: Son...
503 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapítulo I LA GEOGRAFÍA ANTE LOS RETOS DE LA GLOBALIZACIÓN AURORA GARCÍA BALLESTERO. En el siglo XXI una creciente especialización de las disciplinas científicas a partir del desarrollo tecnológico. Los problemas se van generando a escala global, las tendencias a la especialización se debe a problemáticas actuales que dan hincapié a nuevos saberes, sin darle pasos a las ciencias científicas tradicionales que tienen alto potencial para enfrentarse a los nuevos retos contemporáneos. En el...
1246 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGeografía : ciencia que estudia la distribución y ordenación de los elementos en una superficie terrestre La Geografía es la ciencia que estudia el medio ecológico, las sociedades que lo habitan y los territorios, paisajes, lugares o regiones que forman al relacionarse entre sí. Se organiza en dos grandes apartados: Geografía sistemática o general: estudia los hechos físicos y humanos individualmente, mediante un conjunto de disciplinas con fuertes vínculos entre sí y con otras ciencias auxiliares...
764 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEstudio de la geografía Geografía es una palabra de origen griego que significa "descripción de la tierra"; viene de las raíces geos, tierra y graphos, descripción. Durante mucho tiempo, la geografía se aboco a describir o localizar determinados lugares sobre la superficie terrestre; pero en la actualidad es una de las ciencias más dinámicas y reflexivas, pues además de describir, investiga el origen, explica las causas, los cambios y a las relaciones que existen entre hechos y fenómenos terrestres...
911 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMódulo 1 Geografía ¿Qué es la geografía? La geografía es la ciencia que estudia los elementos físicos, biológicos y humanos que ocurren e influyen en el planeta Tierra en su condición de lugar de residencia del hombre. Etimológicamente, la palabra geografía significa descripción de la tierra ya que proviene de los términos griegos: Geo: Tierra Grafein: Describir La geografía estudia los elementos que constituyen la superficie terrestre desde dos puntos de vista diferentes, que forman...
788 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoque La geografía es: Geografía, ciencia estudia la distribución y la disposición de los elementos en la superficie terrestre. La palabra geografía fue adoptada en el siglo II a.C. por el erudito griego Eratóstenes y significa literalmente 'descripción de la Tierra'. El estudio geográfico comprende tanto el medio físico como la relación de los seres humanos con ese medio físico, es decir, los rasgos propiamente geográficos como el clima, los suelos, las formas del relieve, el agua o las formaciones...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Qué es la Geografía? Etimológicamente, Geografía quiere decir descripción de la Tierra. La Geografía es la ciencia que estudia los hechos y los fenómenos físicos, biológicos y humanos ocurridos sobre la superficie de la Tierra., También investiga las causas que los producen y sus relaciones mutuas. Historia de la disciplina En sus comienzos, la geografía se construyó a partir de los trabajos de viajeros, exploradores, biólogos, topógrafos, cartógrafos y de estudios empíricos. Los inicios...
1174 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Que es la geografía La geografía es la ciencia que estudia los lugares, ambientes, poblaciones y características del planeta Tierra. Proviene del griego γεωγραφία, que se puede traducir como el "describir o escribir acerca de la Tierra". Eratóstenes fue el primero en utilizar el término, en una obra que hoy se encuentra perdida. Hay, sin embargo, amplia evidencia de que antes de que se usara el término geografía ya se realizaban prácticas pertenecientes a esta ciencia, como el trazado de mapas...
1283 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGeografía del siglo XXI En el siglo XXI la geografía se presenta como un campo amplio y variado con potencialidades y también con problemas. Tras más de cien años de desarrollo institucional, los geógrafos no han conseguido consensuar un marco teórico común ni unos objetivos generales de investigación que integre el desarrollo de las distintas su disciplinas geográficas. Por lo que muchos teóricos reconocen que más que haber geografía hay de hecho un conjunto de ciencias...
1738 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1. ¿QUE ESTUDIA LA GEOGRÁFIA? La geografía se centra en las relaciones sociales que se articulan en los procesos de generación de espacios físicos productivos y en las interacciones de los diversos componentes espaciales donde se desenvuelven las personas. La geografía aborda el estudio de las nuevas formas de acceso al mercado, que determinan cambios espaciales en la escala mundial y tienen manifestaciones regionales y locales. La geografía de la producción y una geografía del consumo. La primera...
599 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGEOGRAFÍA CURSO: 3° Medio ‘A’ SUBSECTOR: Realidad Nacional ÍNDICE Introducción…………………………………………………………………..1 Historia...
1120 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿Qué es la Geografía? Geografía es una palabra de origen griego que significa "descripción de la tierra"; viene de las raíces geos tierra y graphos descripción. Durante mucho tiempo, la Geografía se abocó a describir o localizar determinados lugares sobre la superficie terrestre; pero en la actualidad es una de las ciencias más dinámicas y reflexivas, pues además de describir, investiga el origen, explica las causas, los cambios y las relaciones que existen entre hechos y fenómenos terrestres...
804 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa geografía es la ciencia que estudia los lugares, ambientes, poblaciones y características del planeta Tierra. Tradicionalmente, el estudio de la geografía se divide en dos ramas principales: la geografía humana y la geografía física. La geografía humana estudia todo aquello relacionado con el movimiento de las poblaciones, sus culturas y, sobre todo, el cómo influye en el medio en el que habitan. Por su parte, la geografía física se limita al estudio exhaustivo de toda la superficie terrestre...
1134 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoArquitectura y Diseño Escuela de Arquitectural Estructural Geografía Asignación #1 Investigaciones Profesora Yamileth Cruz Grupo N-08 Sede Panamá Estudiante Yarielis Noriega Cedula 8-903-1662 Fecha de entrega: 31 de Enero de 2016 Índice Introducción En sus comienzos la geografía fue una ciencia construida a partir de los trabajos de viajeros, exploradores, biólogos, topógrafos, cartógrafos y empíricos. Los inicios de la geografía se dedicaron al conocimiento de nuevas tierras, a elaborar...
1530 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Geografia. 28 de abril evaluacion. Jerarquia de ciudades: -Ciudad central -Ciudad secundaria -Ciudades primarias Jerarquia de servicios -Servicios especiales -Servicios basicos Geografia neopositivista o cuantitativa -Surge ante las dificultades y contradicciones de la geografia regional. -Busca un caracter cientifico y mayor precision en los datos -Nueva metodologia que incorpora: +La utilizacion del ordenador para manejar grandes cantidades de datos. +Utilizacion del lenguaje...
806 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Pertenece a: Cedula: Materia: Geografía de Panamá Profesor: Jovanny Miranda Fecha de entrega: Jueves 13 de febrero de 2015 Índice. Introducción. Información de los periodos de la Geografía y los padres de la Geografía moderna. Mapa conceptual. Bibliografía. Conclusión. Introducción. Los Periodos de la Geografía. Los periodos de la geografía se clasifican en doce los cuales son: La Edad Antigua. En esta...
784 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGeografía Etimológicamente, Geografía quiere decir descripción de la Tierra. La Geografía es la ciencia que estudia los hechos y los fenómenos físicos, biológicos y humanos ocurridos sobre la superficie de la Tierra., También investiga las causas que los producen y sus relaciones mutuas. Historia de la disciplina En sus comienzos, la geografía se construyó a partir de los trabajos de viajeros, exploradores, biólogos, topógrafos, cartógrafos y de estudios empíricos. Los inicios de la geografía...
1154 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN El estudio de la geografía comprende tanto el medio físico como la relación de los seres humanos con ese medio es decir, los rasgos propiamente geográfico como el clima, los suelos, las formas de relieve, el agua o las formaciones vegetales, junto con los elementos que estudia la geografía humana. Se trata de una ciencia interdisciplinaria que utiliza información propia de otras ciencias como la economía, la historia, la biología, la geografía o la matemáticas, entre otros....
1226 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo214 Reseñas Bibliográficas J. ROMERO, J. (COORD.) Y OTROS, Geografía Humana. Procesos, riesgos e incertidumbres en un mundo globalizado. Barcelona, Ariel, 2004. 447 pp. [ISBN 84-344-3479-2] La publicación de una obra geográfica de carácter general, con vocación de manual universitario, debe saludarse con entusiasmo en un país como España, donde el número de potenciales destinatarios (profesores, estudiantes) no es muy elevado, lo que de entrada no predispone a las editoriales comerciales...
1498 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo