Práctica numero 9 Gravedad especifica y absorción del agregado grueso (N.T.C.176) 1) OBJETO: Esta norma tiene por objeto establecer el método para determinar el peso especifico y la absorción del agregado grueso. 2) EQUIPO: -canastilla con las mismas proporciones del tamiz # 4 (abertura 4,75 mm) - una valletilla - agua - Recipiente para la inmersión de la canastilla (forma y dimensiones adecuadas para la inmersión total de la canastilla en agua) - Horno - Balanza de precisión ...
671 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRACTICA DE LABORATORIO “GRAVEDAD ESPECIFICA” MARIA QUINTANILLA JOSE FRANCISCO CARDONA ING.JAVIER ALFONSO CARDENAS GUTIERREZ UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER NORTE DE SANTANDER CÚCUTA 2014 INTRODUCCION A través de la práctica de gravedad específica, podemos determinar la cantidad de vacíos que hay en un determinado suelo el cual se encuentre en estudio, este ensayo es de mucha importancia ya que de acuerdo al mismo...
1118 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL GUÍAS DE LABORATORIO LABORATORIO GRAVEDAD ESPECÍFICA PARA AGREGADOS FINOS OBJETIVO Determinar la gravedad específica en materiales finos como arenas, arcillas o limos mediante ensayos de laboratorio. MATERIALES Matraz de 500 cm³. Termómetro. Beaker. Balanza con precisión a 0,1 gr. Tamiz Nº 4 – Para arenas – Tamiz Nº 40 – Para arcillas o limos...
1257 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL “LABORATORIO N 05- GRAVEDAD ESPECIFICA Y ABSORCION DE LOS AGREGADOS GRUESOS” GRUPO 03 CURSO : TECNOLOGIA DEL CONCRETO DOCENTE : ING. DURAND ORELLANA ROCIO DEL PILAR ALUMNOS : AGUILAR CORDOVA DIEGO ALVAREZ ESCURRA GIAN ...
616 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. JUSTIFICACION La gravedad específica de un suelo se usa en casi toda ecuación que exprese relaciones de fase de aire, agua y sólidos en un volumen dado de material. El término partículas sólidas, como se usa en ingeniería geotécnica, hace relación a las partículas minerales que aparecen naturalmente y que no son prácticamente solubles en agua. Por lo tanto, la gravedad específica de materiales que contengan materias extrañas (tales como cemento, cal, etc.), materia soluble en agua (tal como...
1732 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO NO. 3 GRAVEDAD ESPECÍFICA. Marcela Botina Yeimy Ordoñez Johnn Portilla Jessica Hernández Presentado a: IVAN SANCHEZ Ingeniero Civil UNIVERSIDAD DE NARIÑO FACULTAD DE CIENCIAS PECUARIAS RECURSOS HIDROBIOLOGICOS SAN JUAN DE PASTO 2012 TABLA DE CONTENIDO Pág. INTRODUCCION-------------------------------------------------------------------------- 3 MARCO TEORICO------------------------------------------------------------------------...
1235 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGravedad específica No ser confundido con peso específico. Gravedad específica se define como el cociente del densidad de una sustancia dada a la densidad de agua, cuando ambos están en la misma temperatura, es por lo tanto una cantidad sin dimensiones (véase abajo). Las sustancias con una gravedad específica la mayor que son más densas que riegan, y tan (no haciendo caso tensión de superficie los efectos) se hundirán en él, y ésos con una gravedad específica de menos de una son menos densos que...
914 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoENSAYO DE GRAVEDAD ESPECÍFICA REFERENCIAS: AASHTO T100-70 ASTM 0854-58 NTP 339.31 OBJETIVOS: Conocer el método general de obtención de la gravedad específica de la masa de cualquier material compuesto por partículas pequeñas cuya gravedad específica sea mayor que 1.00 EQUIPO Y MATERIALES: Picnómetro de (250 o 500 ) ml Balanza de precisión 0.1 g Horno de secado agua destilada COMENTARIOS: La gravedad específica G, de un suelo...
563 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN GRAVEDAD ESPECÍFICA El peso específico de un suelo (γs) se define como el cociente entre el peso al aire de las partículas sólidas y el peso del agua, considerando igual temperatura y el mismo volumen. La gravedad específica de un suelo (Gs) se define como el peso unitario del material dividido por el peso unitario del agua destilada a 4ºC. La Gs se calcula mediante la siguiente expresión: Gs = γs / γw donde: γs = peso específico de los sólidos (grs/cm3) γw = peso específico del agua...
726 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGRAVEDAD ESPECÍFICA CONTENIDO 1. INTRODUCCION………………………………………………………………4 2. OBJETIVOS…………………………………………………………………….5 I. Objetivo General II. Objetivos Específicos 3. MARCO TEORICO……………………………………………………………..6 4. MATERIALES…………………………………………………………………..7 5. PROCEDIMIENTO……………………………………………………………..9 6. DATOS INICIALES Y CALCULOS…………………………………………...12 7. ANALISIS………………………………………………………………………..13 8. CONCLUSIONES………………………………………………………………14 9. BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………………...
930 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoContenido INTRODUCCIÓN 2 GRAVEDAD ESPECÍFICA. 3 REFERENCIAS O NORMAS. 5 MATERIALES Y EQUIPOS. 5 PROCEDIMIENTOS. 5 FÓRMULAS EMPLEADAS. 7 INTRODUCCIÓN La gravedad específica se define como el peso unitario del material dividido por el peso unitario del agua destilada a 4°C. La gravedad específica de un suelo se utiliza en el cálculo de las relaciones de fase de los suelos, en los cálculos de los ensayos de granulometría por sedimentación, comprensibilidad y potencial de expansión...
1323 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN El ensayo de Gravedad específica consiste en determinar el peso específico absoluto del suelo, de cualquier material compuesto por partículas pequeñas. Esta práctica es aplicable específicamente a suelos y agregados finos (o arenas) como los utilizados en mezclas de concreto y asfalto. El problema consiste en obtener el volumen de un peso conocido de granos de suelos y dividirlos por el peso del mismo volumen de agua, lo cual representa una forma más difícil de evaluar...
1269 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDETERMINACION DE LA GRAVEDAD ESPECÍFICA de un suelo mediante EL PICNÓMETRO OBJETIVO Este ensayo tiene por objeto la determinación de la Gravedad Específica (Gs) de las partículas menores de 5mm de un suelo. FUNDAMENTO TEORICO La definición de la Gravedad Específica (Gs), es el cociente entre el Peso Específico de la fase sólida de un suelo (γs) a una determinada temperatura y el Peso Específico del agua destilada (γw) a la misma temperatura. γsólido = Peso Específico de la fase sólida...
910 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGravedad específica La gravedad específica (o densidad relativa) es la comparación entre la densidad de un cuerpo y el líquido en que está sumergido (usualmente agua). Por tanto la manera de calcularla sería: La densidad relativa es adimensional (sin unidades), ya que se cancelan al dividir las dos densidades. Esta cantidad nos dice que tan grande es la densidad del objeto comparada con la del líquido en que está sumergido. Por ejemplo si la densidad relativa fuera 2.5, esto quiere decir que...
635 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEÓRICO: La gravedad específica de un suelo se toma como el valor promedio para granos del suelo. Si en desarrollo de una discusión no se aclara adecuadamente a que gravedad específica se refieren algunos valores numéricos dados, la magnitud de dichos valores pueden indicar el uso correcto, pues la gravedad específica de los suelos es siempre bastante mayor a la gravedad específica volumétrica determinada incluyendo los vacíos de los suelos en le cálculo. El valor de la gravedad específica es necesario...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completofracción, lo que se dará a 78° C aproximadamente, anotando el rango de temperatura al cual fue recogida. d) Continuar con el calentamiento y recoger dos fracciones más como se hizo anteriormente, anotando todos los datos en el cuadro °1 3.1 GRAVEDAD ESPECÍFICA a) Lavar el picnómetro con mezcla sulfocrómica y con agua destilada, secar en la estufa, dejar enfriar y pesar . b) Llenar el picnómetro con agua destilada, teniendo cuidado de llenarlo completamente hasta el capilar, secar exteriormente...
714 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGRAVEDAD ESPECÍFICA 1. INTRODUCCIÓN La gravedad específica de un suelo se utiliza en el cálculo de las relaciones de fase de los suelos, en los cálculos de los ensayos de granulometría por sedimentación, compresibilidad y potencial de expansión. El término partículas sólidas significa partículas minerales que ocurren naturalmente y no son solubles fácilmente en agua. En consecuencia la gravedad específica de los materiales que contengan materias extrañas (como cemento, cal y similares)...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGRAVEDAD ESPECIFICA LUIS EDUARDO PUENTES 20081079052 VICTOR HUGO DIAZ ORTIZ ING. CIVIL MsC UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD TECNOLÓGICA TECNOLOGÍA EN CONSTRUCCIONES CIVILES MECANICA DE SUELOS II SEMESTRE, 2010 1. OBJETIVOS 1.1 OBJETIVO GENERAL * Determinar la densidad de los agregados gruesos y finos de una muestra de determinado suelo. 1.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS * Aplicar los conocimientos adquiridos en clase para realizar una practica de laboratorio...
661 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRACTICA #2 GRAVEDAD ESPECIFICA OBJETIVO Por medio del picnómetro enseñarles a los estudiantes el proceso para determinar la gravedad específica, la saturación, la porosidad y otras propiedades. METODOLOGIA - El procedimiento para determinar la gravedad específica de los suelos con su humedad natural deberá consistir de los siguientes pasos: Primero de las muestras de suelo tomadas en campo, se procedió a pesarlas en tres taras metálicas, tomamos así sus pesos en una balanza; pesamos primero...
913 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDATOS: El tipo de agregado que se utilizo para determinar su gravedad específica y absorción fue reciclado de concreto 3/8 (agregado grueso). Densidad del agua: 1 gcm3 PRIMERA MUESTRA Peso del recipiente | 88,6 g | Peso de la muestra (sss) | 968,7 g | Peso en inmersión | 576 g | Peso de la muestra seca | 912 g | SEGUNDA MUESTRA Peso del recipiente | 88,6 g | Peso de la muestra (sss) | 1180,4 g | Peso en inmersión | 665 g | Peso de la muestra seca | 1109 g | TERCER MUESTRA ...
662 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMECÁNICA DE SUELOS Gravedad Específica Expositor: Luisa Shuan Lucas DEFINICIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Facultad de Ingeniería Civil Laboratorio de Mecánica de Suelos Gravedad Específica - ASTM D854 • Peso específico de sólidos es la relación del peso de la fase sólida entre el volumen de la fase sólida. Expresado como : Ws γs = Vs • La gravedad específica se define como la relación entre el peso específico de los sólidos y el peso específico del agua destilada...
1113 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMetalúrgica 2013 ASIGNATURA : Metalurgia General INFORME : N° 03 Gravedad Especifica DIRIGIDO A : Ing. Porfirio carrasco tapia PRESENTADO POR: Daniel Alonso luna merma CODIGO : 133542 Cusco-Perú 2013 1. TITULO Gravedad especifica 2. OBJETIVO Determinar la gravedad especifica de muestra del mineral mediante el procedimiento de la probeta y fiola y con el apoyo de los conocimientos teóricos adquiridos...
704 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGravedad especifica 1. Gravedad específica La gravedad específica (GE) es un caso especial de densidad relativa definido como el cociente entre la densidad de una sustancia dada, y la densidad del agua (H2O). Una sustancia con una gravedad específica mayor a 1 es más pesada que el agua, mientras que si la GE es menor a 1 dicha sustancia será más ligera que el agua. En caso de ser iguales, obviamente los pesos también lo serán. La densidad del denominador, o de la referencia, es = 1000kgm-3 (a...
1485 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoensayo de gravedad especifica de un suelo, es decir, demostrar que es un proceso complejo en el cual se debe tener en cuenta un correcto manejo de la muestra alterada tanto como de los agentes ambientales que afectan la muestra; cabe agregar que debido problemas de tiempo y equipos el ensayo no se realizara con todas las normas exigidas. Objetivos Identificar qué elementos son necesarios para conocer la gravedad especifica de los...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDETERMINACIÒN DE LA GRAVEDAD ESPECÍFICA DE LOS SUELOS Juan Sebastián Martin Camargo[1], Carlos Román Reina Leal[2], Fernando Andrés Roa Martin[3], Brandon Francisco Silva Bernal[4] Resumen—la determinación de la gravedad específica de un material es otra forma de clasificar los suelos, permite tener una idea de la clase del material que se esta usando, ya que relaciona el peso del material con el peso del agua destilada, considerando volúmenes iguales y teniendo en cuenta que se hallen a...
911 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGravedad específica La gravedad específica (o densidad relativa) es la comparación entre la densidad de un cuerpo y el líquido en que está sumergido (usualmente agua). Por tanto la manera de calcularla sería: ρr=ρcuerpoρlíquido La densidad relativa es adimensional (sin unidades), ya que se cancelan al dividir las dos densidades. Esta cantidad nos dice que tan grande es la densidad del objeto comparada con la del líquido en que está sumergido. Por ejemplo si la densidad relativa fuera 2.5, esto...
693 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DE CARTAGENA. LABORATORIO DE GEOTECNIA GRAVEDAD ESPECÍFICA CONTRERAS C. [1], GOMEZ DIAZ L. [1], FORTICH C. [1], RODRIGUEZ PRADA C. [1], TATIS MONTES D. [1] BARBOZA MIRANDA G. [2] 1. VI SEMESTRE, PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL, FACULTAD DE INGENIERÍA. 2. PROFESOR DE GEOTECNIA Resumen El objetivo principal de esta práctica fue determinar las relaciones volumétricas gravimétricas de la muestra de arcilla que ensayamos en el laboratorio para así saber las condiciones...
1240 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSANDRA RAMIREZ ALVARADO, KIMBERLY TRUJILLO – PERÚ 2013-I GRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCION DE AGREGADOS FINOS Objetivos del Ensayo: Describe el procedimiento que debe seguirse para la determinación del peso específico aparente y nominal así como la absorción después de 24 h. de sumergidos en agua de los agregados con tamaño inferior a 4.75 mm. (tamiz N# 4) ; deberíamos tener definiciones de: Peso Específico: Es la que existe entre el peso del aire del sólido y el peso del agua...
798 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoENSAYO: GRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCION DEL AGREGADO GRUESO NTP 400.021 ASTM C127 AASHTO T85 INFORME N° 4 GRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCION DE AGREGADOS GRUESOS I. INTRODUCCION Esta norma describe el procedimiento para determinar la gravedad específica y absorción de los agregados gruesos, la cual se basa en agregados sumergidos en agua después de 24horas. Para tal efecto es necesario conocer la siguiente terminología. Peso especifico aparente. Se define como la relación...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoexportador y con impacto ambiental significativo en el entorno interno y externo a través de la implementación de una adecuada gestión ambiental y la incorporación de tecnologías más limpias en los procesos productivos de las PYMES. 14 OBJETIVOS ESPECÍFICOS Diagnosticar las condiciones ambientales iniciales en los procesos deproducción y de servicio y las prácticas de mejoramiento ambiental, económico y social de la empresa objeto del proyecto. Diseñar el plan de manejo ambiental y el plan de acción...
1509 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoque la empujan hacia diferentes direcciones, pero lo único que existe son pliegues en el papel, su geometría. La deformación geométrica viene caracterizada por el tensor métrico que satisface las ecuaciones de campo de Einstein. La "fuerza de la gravedad" newtoniana es sólo un efecto asociado al hecho de que un observador en reposo respecto a la fuente del campo no es un observador inercial y por tanto al tratar de aplicar el equivalente relativista de las leyes de Newton mide fuerzas ficticias dadas...
1019 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSeñora Reina de la Paz Tema: Práctica No. 3 Gravedad Específica Asignatura: Lab. De Mecánica de Suelos Catedrático: Ing. Yaneth Rivera Alumno: Jesus Abraham Castillo Lugar: Sps, Cortes Fecha de Entrega: Febrero 28, 2013 Introducción Definimos como Gravedad Especifica, a la relación entre el peso específico de la materia que constituyen las partículas del suelo y el peso específico del agua destilada a 4°C. La gravedad específica es necesaria para calcular la cantidad de vacíos...
1609 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoENSAYO DE GRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DE AGRAGADO FINO REFERENCIAS: AASHTO T100-70 ASTM 0854-58 NTP 339.31 ASTMC128 INTRODUCCION: Todas las obras que se desempeñan en el que hacer de la Ingeniería Civil se encuentran situados sobre la superficie terrestre, razón por la cual es de gran interés para el ingeniero el estudio del suelo y sus propiedades. En esta práctica se va...
1466 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoseptiembre 2014. Gravedad especifica es un tipo particular de densidad relativa; es la densidad del suelo entre la densidad del agua. Este cociente nos da un valor adimensional que nos sirve para clasificar un tipo específico de muestra de suelos. La gravedad específica de un suelo se utiliza en el cálculo de las relaciones de fase de los suelos, en los cálculos de los ensayos de granulometría por sedimentación, compresibilidad y Potencial de expansión. El valor de la gravedad específica es necesario...
1354 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMATERIALES Y SUELOS Ensaye #2 Título de práctica: Determinación de la gravedad específica de los suelos (ASTM D-558; AASHTO T93-86) Índice Introducción Todas las obras que se desempeñan en el que hacer de la Ingeniería Civil se encuentran situados sobre la superficie terrestre, razón por la cual es de gran interés para el ingeniero el estudio del suelo y sus propiedades. La gravedad específica es una de ellas. Esta propiedad índice es muy importante ya que funciona...
1164 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoconstruida. Para determinar la gravedad específica del suelo dado se realizara el procedimiento normado en la ASTM D-854 y mediante tablas ya definidas se clasificara el suelo mediante rangos previamente definidos de gravedades. Se debe mencionar que según la fuente de referencia y el tipo de clasificación utilizada se encontraran pequeñas diferencias de gravedad específica para mismos tipos de suelos. Con el desarrollo de la práctica de gravedad específica se busca que el estudiante conozca...
1707 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodinero, espacio y demás recursos. II. OBJETIVOS 2.1 General: Determinar la gravedad especifica que posee el cemento hidráulico utilizando el frasco de L´Chatelier 2.2 Específico: Determinar una gravedad especifica que se encuentre entre los valores normados para el cemento hidráulico III. MARCO TEÓRICO Cemento El concreto es básicamente una mezcla de dos componentes: agregados (arena y grava o piedra triturada), y algún aglutinante, también conocido como pasta. El aglutinante...
1479 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDE MECÁNICA DE SUELOS Gravedad Específica Expositor: Luisa Shuan Lucas UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Facultad de Ingeniería Civil Laboratorio de Mecánica de Suelos DEFINICIÓN Gravedad Específica - ASTM D854 • Peso específico de sólidos es la relación del peso de la fase sólida entre el volumen de la fase sólida. Expresado como : Ws γs = • La gravedad específica se define como la relación entre el peso específico de los sólidos y el peso específico del agua destilada a 4°C...
1244 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDETERMINACIÓN DE LA GRAVEDAD ESPECÍFICA DE LOS SUELOS Y DEL LLENANTE MINERAL Y GRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DE AGREGADOS FINOS. * DEFINICIÓN Gravedad específica: Es la relación entre la masa de un cierto volumen de sólidos a una temperatura dada y la masa del mismo volumen de agua destilada y libre de gas, a la misma temperatura. * USO Y SIGNIFICADO La gravedad específica de un suelo se usa en casi toda ecuación que expreserelaciones de fase de aire, agua y sólidos...
1051 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMECANICA DE SUELOS UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER FACULTAD DE INGENIERIAS INGENIERIA CIVIL OCAÑA 2012 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION 1. OBJETIVO 2. MARCO TEÓRICO 2.1. GRAVEDAD ESPECIFICA 3. EQUIPO 4. PROCEDIMIENTO 5. CALCULOS 6. ANALISIS DE RESULTADOS CONCLUSIONES BIBLIOGRAFIA RECOMENDACIONES LISTA DE FIGURAS Figura 1. Picnómetro Figura 2. Agua destilada Figura 3. Horno Figura 4. Balanza Figura 5. Termómetro Figura 6. Embudo Figura...
1335 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFISICA II TEMA: DETERMINACIÓN DEL PESO ESPECÍFICO Y GRAVEDAD ESPECÍFICA DE UN SÓLIDO INTEGRANTES: Becerra Ortiz, Roseli Lezama Machuca, Joicy Estacio Ocas ,Micaela Minchan Crisologo, Rosalia Santillan Perez, Lizandra DETERMINACIÓN DEL PESO ESPECÍFICO Y GRAVEDAD ESPECÍFICA DE UN SÓLIDO RESUMEN: En esta práctica determinaremos el peso específico y la gravedad especifica de las solidos brindadas en el laboratorio .La gravedad especifica es un tipo particular de densidad relativa es...
1417 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMECANICA DE SUELOS LABORATORIO N.2 GRAVEDAD ESPECÍFICA DE LOS SOLIDOS DEL SUELO OBJETIVOS * Determinar la Gravedad especifica se suelos finos con el fin de calcular la relación de vacios de un suelo especialmente a agregados finos o arenas como los utilizados en mezclas de concretos y asfaltos. * Analizar si los resultados de gravedad específica son adecuados para la clasificación del suelo. * Hallar valores de gravedad especifica de un suelo determinado, con el cual nos podemos...
1307 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoESCUELA DE INGENIERIA CIVIL CATEDRA: LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS I PRACTICA #6 GRAVEDAD ESPECÍFICA DE LOS SUELOS INTEGRANTES JOSE CALDERON LEAL DIEGO RIVERA DIAZ GRAVEDAD ESPECÍFICA DE LOS SUELOS OBJETIVOS El objetivo de esta práctica es la determinación de la gravedad específica del suelo a través del método del frasco de Chapman. GRAVEDAD ESPECÍFICA DE LOS SUELOS La gravedad específica, o densidad relativa, es un valor adimensional que compara la densidad de una sustancia con...
695 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad de Cartagena. | | Prácticas de Ingeniería | GRAVEDAD ESPECÍFICA DE LOS SOLIDOS DEL SUELO Carlos Andrés Canabal, Nariño Ricardo Moncada, María Fernanda Serpa Iriarte, Alfredo Arrieta Torres, Luis Felipe Aguirre C. Facultad de Ingeniería. V Semestre, Programa de Ingeniería Civil. RESUMENEn este laboratorio describiremos y realizaremos el método para la determinación de la gravedad específica de los suelos que pasan el tamiz de 4.75 mm (# 4), por medio de un picnómetro...
1259 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO # 2 GRAVEDAD ESPECÍFICA O PESO ESPECÍFICO RELATIVO PRESENTADO POR: ISABEL SIERRA URIBE. C.C. 1152450160 SANTIAGO ZULUAGA MOLINA. C.C. 1017215713 MECÁNICA DE SUELOS Y ROCAS DOCENTE: ÓSCAR ECHEVERRI RAMÍREZ FECHA: 09 - 03 - 2014 UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE MINAS MEDELLIN 2014 GRAVEDAD ESPECÍFICA O PESO ESPECÍFICO RELATIVO Objetivo principal del ensayo: Determinar de forma experimental el peso o gravedad específica de una muestra de suelo...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINFORME N° 01 ENSAYO DE GRAVEDAD ESPECÍFICA DE LOS SUELOS – AGREGADO FINO INFORME N° 01 ENSAYO DE GRAVEDAD ESPECÍFICA DE LOS SUELOS – AGREGADO FINO PRESENTADO A LA CÁTEDRA DE TALLER X – GRANULOMETRÍA Y CLASIFICACIÓN DOCENTE: ING. VILLANUEVA CALDERON, Cristian P. ALUMNO: ARAUCO FLORES, Máximo Roger Jesús HUANCAYO – PERÚ 2011 INDICE Índice 01 Gravedad Específica 02 Referencias 02 Materiales, Herramientas y Equipos...
691 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. INTRODUCCIÓN La importancia de este ensayo radica en que la gravedad específica de un suelo se utiliza en el cálculo de las relaciones de fase de los suelos, en los cálculos de los ensayos de granulometría por sedimentación, compresibilidad y potencial de expansión. Por lo que determinar de manera correcta este valor es fundamental para los ensayos subsiguientes o el cálculo de otras propiedades físicas de los suelos. El realizar el ensayo y el informe es la manera indicada para conocer...
1322 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN La gravedad específica de un suelo se toma como el valor promedio para granos del suelo. Esto permite saber, el uso correcto de los cálculos a realizar pues; es mayor con respecto a la parte volumétrica y al número de vacíos que se confinan en el suelo. En algunas ocasiones, la gravedad específica se muestra en la clasificación de los minerales como por ejemplo, el hierro que tiene una gravedad específica mayor que las provenientes de los silicatos. Si definimos la gravedad específica tendríamos...
649 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONTENIDO DE HUMEDAD Y GRAVEDAD ESPECIFICA INTRODUCCIÓN Este trabajo tiene como objetivo general, determinar las relaciones volumétricas gravimétricas que pose nuestra muestra ensayada para así saber en las condiciones en la cual se encuentra nuestro material. Las relaciones volumétricas gravimétricas es una forma de llamar a las condiciones de peso y volumen en las que se encuentra nuestro suelo. El suelo en su estado natural se encuentra en estado sólido líquido y gaseosa cuando esta por...
1233 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLABORATIORIO MECANICA DE SUELOS Y ROCAS GRAVEDAD ESPEDIFICA DE LOS SUELOS Docente: Ph.D. Yamile Valencia Juan Sebastián Barbosa 1110534352 Ferney Londoño 1128477703 Grupo Lunes 10-12 UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLIN FACULTAD DE MINAS MARZO 17 DEL 2014 Introducción. El laboratorio nos permite determinar los valores de peso específico de los sólidos, en nuestro caso una muestra de suelo, previamente secado al horno, por medio de toma y análisis de los datos...
538 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOBJETIVO DE LA PRACTICA Determinar el peso específico absoluto del suelo, de cualquier material compuesto por partículas pequeñas. Esta práctica es aplicable específicamente a suelos y agregados finos (o arenas). INSTRUMENTOS PARA LA PRÁCTICA El instrumental y equipos necesarios para realizar este ensayo son: * Picnómetro: 100; 250; 500 cc. * Bomba de vacío. * Balanza 0.1 0.01 [gr]. * Agua destilada con temperatura estabilizada. * Horno para secado a (110...
728 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGravedad específica e hidrometría Presentado a: Ing. Gerley Cortes Presentado por: Miguel Ángel Cuellar Cubides Sneither Arango Cañón Sandra Garavito Arenas Universidad La Gran Colombia facultad de ingeniería civil Bogotá D.C. 16 de septiembre de 2011 DESCRIPCION DE LA MUESTRA: Material sub base proveniente de la cantera de Carmen de Carupa ubicada en el municipio de Ubaté el cual se encontraba en la obra de la Cll 26 con Carrera 34. Material sub base de aspecto arcilloso previamente...
915 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDENSIDAD APARENTE Y GRAVEDAD ESPECIFICA Con el debido respeto que se merece, le presento el siguiente informe en el cual se detalla acerca de DENSIDAD APARENTE Y GRAVEDAD ESPECIFICA , tema el cual nos ayudara en el desarrollo del curso. Cualquier duda puede preguntarme. REYES DIEGO, Primitiva INTRODUCCIÓN La Gs se calcula mediante la siguiente expresión: Gs = γs / γw donde: γs = peso específico. El peso específico de un suelo (γs) se define...
1042 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION La gravedad específica de un suelo se utiliza en el cálculo de las relaciones de fase de los suelos, en los cálculos de los ensayos de granulometría por sedimentación, compresibilidad y Potencial de expansión. La densidad relativa es una comparación de la densidad de una sustancia con la densidad de otra que se toma como referencia. La densidad relativa es a dimensional (sin unidades), ya que queda definida como el cociente de dos densidades. MARCO TEORICO GRAVEDAD ESPECÍFICA DE LOS...
1053 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIngeniería Preparado por: Julio Rodríguez 841-11-7255 Eluid Torres 840-93-9162 Jay Ayala 841-11-0517 Carlos M. Rivera 841-11-7090 Alexander M. Nieves 841-11-5260 Víctor D. Silva Díaz 841-11-8505 Tema del Laboratorio: Gravedad Específica Prof.Victor M. Uribe Florez TECI 2014 Laboratorio de Suelos 21 de septiembre de 2012 INDICE ...
1326 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoN° 05 “GRAVEDAD ESPECIFICA Y ABSORCION DE LOS AGREGADOS” CURSO: Tecnología Del Concreto CICLO: VI GRUPO N°1 INTEGRANTES: Andrade Armas, Erick Andre © Capitán Altamirano, José Reginaldo Frías Silva , Bryan Ronaldo Salazar Gómez , Horacio Magno Varas Domínguez , Ángel Samir Turno: Jueves 6:00 pm – 7:45 pm NRC: 4164 Docente: Ms. Ing. Hurtado Zamora Oswaldo ENSAYO DE GRAVEDAD ESPECIFICA...
1187 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMecánica de fluidos Volumen especifico Gravedad especifica Equipo II Integrantes : Aguilar Chávez Melquiades Marlon Martin Márquez Villegas David Castolo Neftalí José Arturo Vidales Callejas Cuatro Volumen especifico En la termodinámica, el volumen específico de una sustancia es la relación del volumen de la sustancia a su masa. Es el recíproco de la densidad y es una propiedad intrínseca de la materia: Volumen específico de un gas ideal también es igual a la constante de gas multiplicado...
571 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDETERMINACION DE LA GRAVEDAD ESPECÍFICA DE LOS SUELOS INTRODUCCION En el siguiente ensayo se determino la Gravedad especifica de los sólidos de una muestra de suelo extraída del SENA Centro de Tecnologías para la Construcción y la Madera, siguiendo los pasos del procedimiento y calibración del frasco volumétrico. La Gravedad especifica del suelo, se define como la relación entre la masa de los sólidos del suelo y la masa del agua para el mismo volumen que ocupa estos dos sólidos es Gs...
1575 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDETERMINACION DE LA GRAVEDAD ESPECIFICA DE LOS SUELOS MENORES AL TAMIZ NUMERO 4 2.- RESUMEN DE LA PRÁCTICA Pesar 50 gr. de suelo. Poner agua en el picnómetro. Secar el exceso de agua. Pesar el picnómetro más agua. Sacar 1/3 o 2/3 aproximadamente de agua del picnómetro. Agregar en el picnómetro el suelo. Completar la cantidad de agua que falte hasta la marca de aforo. Sacar el aire contenido en el picnómetro manualmente moviendo el mismo durante varios minutos. Tomar el peso del...
825 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION Este procedimiento determina la gravedad específica de los suelos que pasan el tamiz de 4.75 mm (# 4), por medio de un picnómetro. Cuando elsuelo contenga partículas mayores de 4.75 mm se seguirá el método de ensayo ASTM C127para el material retenido sobre dicho tamiz, y este método será utilizado para el material condiámetros menores que 4.75 mm. OBJETIVOS = Mediante la gravedad especifica puede determinarse el valor deotras relaciones...
762 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo