Guion Del Mio Cid Cantar 1 El Destierro De Cid ensayos y trabajos de investigación

Mio Cid Cantar I El Destierro Del Cid

COMENTARIO DE LA PRIMERA TIRADA DEL CANTAR DE MIO CID. Por Rafael Roldán Sánchez. Con lágrimas en los ojos, muy fuertemente llorando, La cabeza atrás volvía y quedábase mirándolos. Y vio las puertas abiertas, y cerrojos quebrantados, y vacías las alcándaras sin las pieles, sin los mantos, sin sus pájaros halcones, sin los mudados. Suspiró entonces el Cid, que eran grandes sus cuidados. Habló allí como solía, tan bien y tan mesurado: -Gracias a ti, Señor Padre, ...

1690  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Poema De Mio Cid El Cantar DEl Destierro

[El Cid, que servía al rey Alfonso VI, fue atacado por el conde García Ordóñez, un gran amigo del rey. El Cid no pudo dejar sin vengarse el ataque y venció al conde, insultando su honor: le mesó la barba (le arrancó pelos de la barba). García Ordóñez se puso furioso y le habló mal del Cid al rey. El rey desterró al Cid. El poema comienza en el momento de salir de Burgos.] 1 Con sus ojos muy grandemente llorando tornaba la cabeza y estábalos mirando: vio las puertas abiertas, los postigos...

584  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen De El Cantar Del Roldan Y El Destierro De Mio Cid

El cantar de Roldán El rey Carlomagno invadio España para tener el poder sobre ella, solo le faltaba la ciudad de Zaragoza, el rey Marsin manda a Blancardin a que hable con el rey Carlomagno y que le diga que esta dispuesto a bautizarse si el no invade su reino y como prueba le da 20 rehenes, pero todo esto es una mentira aunque Carlomagno se lo cree y manda a Ganelon a darle una respuesta, Ganelon se enoja porque sabe que si va a donde esta el rey Marsin, este le quitara la vida y entonces el no...

1064  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Comentario Del Destierro Del Mio Cid

COMENTARIO DEL DESTIERRO DEL CID Este fragmento del poema del “Mio Cid” narra los acontecimientos que transcurren en Burgos durante el paso de Rodrigo Díaz de Vivar por la ciudad, que demora silenciosa ante su comitiva. Vivar aparece ante el lector rodeada de un ambiente de abandono y desolación, que el poeta logra poniendo el acento en una mirada que reposa sobre el que ha sido el hogar del Cid y que ahora debe abandonar. Este abandono se hace presente al salir el Cid de su tierra, pues deja...

834  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Destierro (Mio Cid)

EL DESTIERRO El destierro era una pena propia de los hombres ricos. El destierro en la Edad Media era igual a una pérdida de toda posesión y de su familia. El desterrado ya a no es un súbdito, como todos los demás, con el destierro se rompía todo el lazo del vasallaje entre el rey. El destierro se denomina como un exilio, pero a diferencia de este en el destierro se pierde toda posesión, mientras que en el exilio no. El destierro se aplicaba algunas veces como pena subsidiaria en caso de...

625  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Cantar Del Mio Cid

El Cantar Del Mío Cid  INDICE   Reseña………………………………………………..1y 2  Modos de vida……………………………………....3  Acontecimientos sociales…………………………..4  Lenguaje empleado………………………………… 5-7 Reseña  Es una gran historia, te hace comprender el honor y amor de un hombre ejemplar, exiliado por su propio rey, acogido por quienes lo admiraban de entre sus enemigos árabes, siempre protegiendo a su amada esposa y sus dos hijas, y traicionado por los cobardes esposos de estas, pero el Cid sale triunfante, para...

1021  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cantar del mio cid

EL CANTAR DE MIO CID. El Mío cid es uno de los pocos cantares de gesta que no desapareció pues fue conservado casi completo. Fue escrito hacia el año 1110, inmediatamente después de sucedidos los hechos por un juglar. El Mío cid tiene para el mundo de habla castellana la trascendencia de ser el primer monumento conocido de la literatura española. Respecto al autor se desconoce hasta hoy.se supone que debió ser vecino de Medinaceli o de algún lugar cercano. Se dice que después de transmitirse por...

746  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Cantar Del Mio Cid

Esquema de anàlisis e interpreacion de textos lietrarios Esquema de anàlisis e interpreacion de textos lietrarios I. ASPECTO BIBLIOGRÀFICO (VIDA Y OBRAS) AUTOR : * Biografía ; El autor del Poema de Mío Cid es anónimo, como todos los cantares de la época de los mesteres de juglaría. Algunos estudiosos del poema, dicen que el poema fue escrito entre dos juglares: * Un juglar de San Esteban de Gormaz. Se dice que este escribió las dos primeras partes y que es el autor de...

1719  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Cantar de mio Cid

Cantar de mio Cid El Cantar de mio Cid es un cantar de gesta anónimo que relata hazañas heroicas inspiradas libremente en los últimos años de la vida del caballero castellano Rodrigo Díaz el Campeador. La versión conservada fue compuesta, según la mayoría de la crítica actual, alrededor del año 1200,1 2 y se trata de la primera obra narrativa extensa de la literatura española en una lengua romance, y destaca por el alto valor literario de su estilo. El Cantar de mio Cid es el único cantar épico...

1055  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cantar De Mio Cid

Introducción Nos hallamos ante los capítulos 47 y 48 del Cantar del Mio Cid o Poema del Mio Cid, obra que designa los comienzos de la literatura española. Se considera que el poema fue escrito unos 40 años después de la muerte de Don Rodrigo Díaz de Vivar “El Cid Campeador” hacia el año 1140. Como con la mayoría de las obras de esta época no conocemos el autor, por mucho tiempo se creyó que el autor fuera Per abab, pero la crítica en general sostiene que no fue más que un mero copista que realizó...

1003  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El cantar del mio cid campeador

Índice. I. Introducción…………………………………………………………………………….3 II. Primer cantar: “El destierro del Cid”…………………………………………………3 III. Segundo cantar: “Las bodas de las hijas del Cid”. ………………………………..4 IV. Tercer cantar: “La afrenta de Corpes”. ……………………………………………..4 V. Ilustraciones……………………………………………………………………………6 VI. Mapas………………………………………………………………………………..…8 VII. Materias relacionadas en el proyecto…………………………………………….....9 VIII. Conclusiones…………………………………………………………………………10 IX. Opinión personal……………………………………………………………………...

1488  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cantar del Mio Cid

El Cantar del Mío Cid Título: EL CANTAR DEL MÍO CID Autor: Anónimo. Se dice que fueron dos juglares, uno de San Esteban de Gormaz y el otro de Medinaceli. Época: Edad Media Mester de juglaría-Mester de clerecía Género: Épico Subgénero: Cantar de gesta hazaña Estructura: Son 3 cantos: I. El destierro del Cid II. Las bodas de las hijas del Cid III. La afrenta de Corpes 1. En el texto I ¿Cómo quedaban sus palacios? y ¿A quién culpa el Cid por...

1127  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

CANTAR DEL MIO CID

 Actividad literaria (Cantar de Mio Cid) Jeisson Fernando Muñoz Colegio Antonio Nariño I.E.D Jornada mañana 1002 Literatura Actividad literaria (Cantar de Mio Cid) Jeisson Fernando Muñoz Trabajo de grado 10° Director: Olga Lucia Martin Lengua Castellana Colegio Antonio Nariño I.E.D Jornada mañana 1002 Literatura TABLA DE CONTENIDO ...

1417  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Analisis: el cantar del mio cid

personajes principales y secundarios mostrados en el primer y segundo cantar del libro y hacer una breve descripción de ellos. Analizar las causas del anonimato del libro según su contexto sociocultural. Contextualizar el libro dentro de la época en la que fue escrito mostrando sus aspectos socioculturales. Describir la trama sobre la cual giran los dos primeros cantares del libro. Sintetizar el final del segundo cantar del libro. INTRODUCCIÓN El propósito de este trabajo es el...

1346  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El Destierro Del Mio Cid

  El destierro del Mio Cid En el sitio de Zamora, mataron a traiciónal buen rey sancho el Fuerte, a quien servía Mio Cid el campeador. Su hermano Alfonso hereda el trono, y en santa Gadea de Burgos, sobre un cerrojo de hierro y una ballesta de palo, el Cid toma juramento al nuevo rey de Castilla. Así le toma jura:-villanos te maten, el rey, que no guerreros hidalgos, mátente en un despoblado, con cuchillos cachicuernos; saquete el corazón vivo por el costado, si no dices la verdad: si tu fuiste...

609  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cantar del mio cid

NOMBRE: EL CANTAR DEL MÍO CID. Autor: Anónimo. DATOS BIOGRÁFICOS: Es anónimo. EPOCA EN QUE SE DESARROLLO Está escrito en castellano medieval y compuesto alrededor del año 1200 (fechas post quem y ante quem: 1195–1207). Se desconoce el título original, aunque probablemente se llamaría gesta o cantar, términos con los que el autor describe su obra en los versos 1.085 y 2.276, respectivamente. siglo XI al XIII. Se produce el contacto de la juglería castellana con la francesa. Los poemas épicos...

897  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

analisis del cantar del mio cid

“Análisis del poema el Mio Cid” El poema del Mio Cid surge en plena Edad Media en el siglo XII, una de la obras que marcó el origen de la literatura española, escrita por un autor anónimo, y luego modernizada por Leonardo Funes; este poema se caracteriza por poseer un género hibrido, es decir, se une atraves de dos géneros el género narrativo y el género épico. El llamado Cantar del Mio Cid está basada en la parte final de la vida de un personaje histórico, Ruy Díaz de Vivar, el Cid campeador famoso...

1669  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El Cantar Del Mio Cid

Juan valer Sandoval Nª 65092 I.E. Juan valer Sandoval Nª 65092 Nombre de la obra: EL CANTAR DEL MIO CID EL CANTAR DEL MIO CID Flores Alva Yessy Solange Flores Alva Yessy Solange Alumna: 3º “B” 3º “B” Grado y sección: Profesor: Jesús Cesar Llanto Jesús Cesar Llanto 08 de Marzo 08 de Marzo Fecha de Entrega: El autor: Anónimo Anónimo INTRODUCCIÓN El Cantar del Mio Cid, son los tres modos con que se designa a la principal obra de la época en la que se forma...

1631  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El cantar del mio cid

Libro: “El cantar del Mío Cid Actividades: 1. Reseñar la Edad Media en los siguientes espacios: político, religioso, cultural, económico, artístico, literario y pintura. 2. Hacer un resumen de 4 capítulos pertenecientes a cada cantar. 3. Escribir una opinión con respecto a lo aprendido. Desarrollo 1. La Edad Media El período de la historia europea...

1709  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

CANTAR DEL MIO CID

 CANTAR DEL MIO CID PERSONAJES EL CID CAMPEADOR: Rodrigo Díaz de Vivar, es un personaje virtuoso, con piedad religiosa y amor por la familia. Valeroso, guerrero e inteligente. Se presenta como un héroe que lucha por recuperar su honor tanto público como en lo personal. EL REY ALFONSO: rey y por tanto la máxima autoridad, intenta siempre hacer justicia JIMENA: mujer del Cid, ésta siempre le apoya pues le de admira. DOÑA ELVIRA Y DOÑA SOL: hijas...

1668  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Cantar Del Mio Cid

Cantar de mio Cid [pic] Estatua del Cid, en Burgos El Cantar de mio Cid es un cantar de gesta anónimo que relata hazañas heroicas inspiradas libremente en los últimos años de la vida del caballero castellano Rodrigo Díaz de Vivar. Se trata de la primera obra narrativa extensa de la literatura española en una lengua romance. El poema consta de 3.735 versos anisosilábicos de extensión variable, aunque dominan versos de 14 a 16 sílabas métricas. Los versos del Cantar de mio Cid están divididos...

1626  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El Cantar Del Mio Cid

El Poema del Mío Cid El Cantar de Mío Cid forma parte de un conjunto de obras literarias compuestas sobre la figura De Rodrigo Díaz de Vivar (Ruy Díaz) fue escrito probablemente hacia 1140 se conserva una copia manuscrita hecha por Pedro Abad en 1307, unas en latín como la Historia Roderici, otras en lengua romance y encuadrables en el género épico. De estas últimas sólo se han conservado dos: el Cantar de Mío Cid y el Cantar de las Mocedades del Cid. Se ignora el nombre de su autor, se supone...

688  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Cantar Del Mio Cid

ESPAÑOLA: EL CANTAR DE MIO CID Fecha de asignación del proyecto: lunes, 15 de octubre de 2012 Fecha de entrega tentativa del proyecto: lunes, 26 de noviembre de 2012 BOSQUEJO DEL PORTAFOLIO DE LECTURA DE EL CANTAR DE MIO CID I. Página principal: “PORTAFOLIO DE LECTURA Y ANÁLISIS DE EL CANTAR DE MIO CID” II. Tabla de Contenido III. Carta de Presentación IV. Definición de Poesía Épica V. Orígenes de la Poesía Épica VI. Ruta del Cid VII. Cantar Primero - Destierro del Cid Resumen Preguntas...

1406  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cantar Del Mio Cid

El Cantar de mio Cid es un cantar de gesta[->0] anónimo que relata hazañas heroicas inspiradas libremente en los últimos años de la vida del caballero[->1] castellano[->2] Rodrigo Díaz el Campeador[->3]. Se trata de la primera obra narrativa[->4] extensa de la literatura española[->5] en una lengua romance[->6], y destaca por el alto valor literario de su estilo. Está compuesto alrededor del año 1200[->7].1 El Cantar de mio Cid es el único cantar épico de la literatura española[->8] conservado casi...

751  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cantar Del Mio Cid

«El Cid» redirige aquí. Para otras acepciones, véase El Cid (desambiguación). «Rodrigo Díaz» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Rodrigo Díaz (desambiguación). Rodrigo Díaz (¿Vivar del Cid, provincia de Burgos?,2 c. 10483 – Valencia, 1099) fue uncaballero castellano que llegó a dominar al frente de su propia mesnada el Levante de lapenínsula ibérica a finales del siglo XI de forma autónoma respecto de la autoridad de rey alguno. Consiguió conquistar Valencia y estableció en esta ciudad...

1581  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

el cantar de mio cid

EL CANTAR DEL MIO CID 1. Rodrigo Díaz nació a mediados del siglo XI, en Vivar del Cid, Burgos-Valencia, 1099). Fue un caballero castellano que llegó a dominar al frente de su propia mesnada el Levante de la península ibérica a finales del siglo XI de forma autónoma respecto de la autoridad de rey alguno. Consiguió conquistar Valencia y estableció en esta ciudad un señorío independiente desde el 17 de junio de 1094 hasta su muerte; Se trata de una figura histórica y legendaria de la Reconquista...

617  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El cantar del Mío Cid

EL CANTAR DEL MIO CID Contesta por escrito a las cuestiones siguientes: 1. El Cantar de Mío Cid está inspirado en un personaje histórico: Rodrigo Díaz de Vivar. Busca información sobre este personaje y haz un resumen (Puedes consultar la wikipedia, pero has de utilizar también un mínimo de otra fuente de consulta más, como  los documentos Grandes personajes de la literatura: El Cid. Y Ocho siglos del Cantar de Mío Cid. Que tienes en moodle o algún libro u otra página web.) El Cid, aparte de...

931  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cantar del mio Cid

 Cantar de Mío Cid Cantar del destierro 1) ¿Desde qué perspectiva está narrado el principio del cantar? R: Esta narrado en tercera persona, porque lo relatan desde fuera de la historia 2) ¿Cuántos acompañan al Cid en su destierro? R: El Cid parte con 60 hombres cuando lo destierran 3) ¿Qué estado de animo presenta e Cid? ¿y los habitantes de Burgos? R: Los burgaleses y burgalesas todos afligidos y llorosos “De todas las bocas...

1255  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El Cantar Del Mio Cid

Colegio de bachilleres del estado de puebla organismo público descentralizado plantel 26 Tema: análisis de fábula y epopeya Abdías Humberto López Ramírez Profa.: Araceli Martínez Parada Materia literatura 1 3 b Fabula el hijo siego Epopeya el cantar del mio cid -Suelen ser historias breves 9 párrafos -No se sitúan en una época concreta -Siempre contiene una moraleja no nos engañemos creyendo en nuestras ilusiones realida -Pocos ´personajes mama e hijo -Gran riqueza imaginativa ...

722  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el cantar del mio cid

EL CANTAR DEL MIO CID 1) AUTOR Anónimo 2) OBRA LITERARIA 1. Título: El Cantar del Mio Cid 2. Preámbulo: no hay 3. Género: Épica Especie: Cantar de Gesta 4. Estructura: El cantar del Mio Cid se divide en 3 partes. 1. Cantar del destierro 2. Cantar de las bodas 3. Cantar de la afrenta de Corpes 5. Editorial, número de páginas: internet a) 6. Resumen cada parte:  Parte 1: El destierro del Cid El Cid es acusado por algunos...

809  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cantar Del Mio Cid

INTRODUCCIÓN Es el cantar de gesta más importante de nuestra literatura y el único que nos ha llegado casi completo, con casi cuatro mil versos. FECHA Y AUTORÍA: Se conserva una copia del siglo XIV pero la composición es anterior. Según Menéndez Pidal, fue redactado en el siglo XII por dos juglares, uno de San Esteban de Gormaz, que atiende más a la realidad histórica, y otro de Medinaceli, más fantasioso y novelesco que retoca el texto hacia 1140. Hay quien dice incluso que su autor...

1069  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El cantar del mio cid

El cantar del Mio Cid El Cantar de Mio Cid es un cantar de gesta anónimo que relata hazañas heroicas inspiradas libremente en los últimos años de la vida del caballero castellano Rodrigo Díaz el Campeador. Se trata de la primera obra narrativa extensa de la literatura española en una lengua romance, y destaca por el alto valor literario de su estilo. Está El poema consta de 3735 versos de extensión variable, aunque dominan versos de 14 a 16 sílabas métricas. Los versos del Cantar de Mio Cid están...

953  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Cantar del Mio Cid

.Este trabajo es realizado con el fin de mostrar a los alumnos y lectores lo que hay atrás de una obra literaria su creación, su autor, su contexto general y mucho mas. Esto el cual lo tiene la primera obra de gesta conservada llamada “El Cantar del Mió Cid” esta poesía épica relata la vida de un caballero llamado Rodrigo Díaz de Vivar sus hazañas, sus logros, sus debilidades y todo lo que puede hacer un hombre por lo que quiere. Todo esto ocurre en la época medieval y en la real España. Además...

1589  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

el cantar de mio cid

El cantar de Mío Cid Preguntas sobre la teoría tratada en clase. 1. ¿Qué es un cantar de gesta? -son poemas épicos compuestos en la edad media en las que se alzaban las gestas o hazañas de un héroe. 2. ¿Cuál fue el primer cantar de gesta? -el primer cantar de gesta fue “chanson de roland” escrito a finales del siglo XI en francés antiguo, atribuido a un monje normando, Turoldo. 3. ¿Por quién fue escrito el cantar de Mío Cid? -Su autor es anónimo, se han llevado...

1452  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cantar del Mio Cid

fragmento del “cantar del Mio Cid”. Hoy en día nos quedan pocos cantares, y uno de ellos es del que vamos a hablar, es de afínales del siglo XII y principios del XIII. Es una obra anónima, aunque hay varias suposiciones de quien puede ser el autor, la más creíble fue un autor del año 1120, la otra con rasgos más inventados en 1140. La obra nos ha llegado a través de un manuscrito copiado por Per Abbat. El poema cuenta como el Cid recupera la honra, tanto pública como privada, tras el destierro. Este...

654  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cantar i mío cid

Reporte de lectura del Mío Cid. 1. Nombre del alumno: Mariana Ambriz Flores. 2. Grupo: 3° “B” 3. Nombre o capítulo del libro: Destierro del Cid. 4. Biografía del autor: Los juglares se encargaban de narrar las andanzas de los héroes del momento. Adornaban sus narraciones con los ritmos de algún instrumento musical de la época. Ellos fueron los encargados de, entre los siglos X, XI y XII, contar las heroicidades de personajes de la talla de Carlomagno o el Cid Campeador. Gracias a los...

998  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cantar De Mio Cid

Keagan Francis SPAN 351 11 Octubre 2012 El personaje de Rodrigo Diaz de Vivar (El Cid) es el carácter principal del épico El Cantar de Mio Cid. Como el protagonista del poema, El Cid se enfrenta a muchos contratiempos al largo del cuento que le transforma y hacen que se evolucione. Se da a él muchas nombres como “El Campeador” y “El Bienhadado” que reflejan su grandeza. Este Campeador manifiesta en una héroe noble, valiente, religioso, virtuoso, e inteligente. El autor nos presenta al protagonista...

1066  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El Cantar Del Mio Cid

El cantar del mio Cid Argumento: Trata el tema del complejo proceso de recuperación de la honra perdida por el héroe, cuya restauración supondrá una honra mayor a la de la situación de partida. Tematica: En la obra podemos ver que en el cantar de la afrenta de Corpes los infantes de Carrión traicionan al Cid dejando a sus hijas en el robledal de Corpes semi desnudas y a expensas de los animales salvajes. También podemos ver que al principio hay traición ya que algunos por envidia al Cid lo...

512  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Cantar del Mio Cid

El Cantar del Mio Cid 1) ¿Por qué se llama el Mio Cid? 2) ¿A que le atribuye el Cid su desgracia? ¿Cómo reacciono ante ella? 3) ¿Cómo describe el narrador del Cid? 4) ¿Cuál es la actitud de los burgaleses ante el destierro del héroe? ¿Qué personaje le explica al Cid la actitud del pueblo? ¿Por qué lo hace este personaje? 5) ¿Cuál es la actitud del rey en el cantar primero y como cambia hacia el final? ¿Qué acciones señalan el cambio en relación con el Cid? 6) ¿Qué características tiene el Cid como...

644  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cantar del mio cid

Cantar de Mío Cid (fragmento) EL DESTIERRO (fragmento). -Cronista: De los sus ojos tan fuerte mientre llorando, Tornaba la cabeza e estabalos catando; Vio puertas abiertas e uzos sin cañados, Alcandaras vazias sin pieles e sin mantos Y sin falcones y sin adtores mudados. Suspiro mio Çid, ca a mucho habia grandes cuidados, Fablo mio Çid bien y tan mesurado: -Cid: Grado a Ti, Señor Padre, que estas en alto. ¡Esto me han vuelto mios enemigos malos! -Cronista: Alli piensan de aguijar, alli...

1204  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

poema el mio cid, 1 parte el destierro

nombres de personajes Color acciones que realiza cada personaje Color acciones que realiza EL CID COLOR acciones que hacen personajes o el pueblo, que tiene que ver mucho con el cid y el transcurrir de la historia Color oracion de jimena RESUMEN El Cid ha sido desterrado de Castilla. Deja a su esposa e hijas, e inicia una guerra plagada de victorias, enviando un presente al rey tras cada una. El Cid es acusado de falta de honradez por unos envidiosos y es desterrado de Castilla por el rey Alfonso...

628  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Prologo de cantar del mio cid

PRÓLOGO DEL CANTAR DEL MIO CID El Cantar de Mio Cid se considera la obra más antigua que se conserva de la épica medieval española. Se desconoce el autor de este cantar de gesta, situación característica del resto de la épica medieval europea. No obstante, se sabe que esa versión debió haberse producida a fines del siglo XII o comienzos del XIII y que ha quedado disponible para la posteridad gracias a la copia realizada en 1307 por el amanuense Pedro Abad. A esa copia le faltaban una página al comienzo...

1170  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El Cantar de Mío Cid

TRABAJO PRÁCTICO RELATOS MEDIEVALES VERSIÓN DE CECILIA ROMANA 1) EL Cid campeador comienza con la noticia del injusto destierro. Por orden de Alfonso VI, Rodrigo Díaz de Vivar tiene nueve días para abandonar Burgos. En el relato, el Cid recuerda mientras cabalga, es decir que hay un desplazamiento en el tiempo hacia el pasado, una retrospección, desde que el narrador afirma: “El hombre, montado a caballo, giró la cabeza una vez más, cuando relata: “Rodrigo apretó las riendas de su caballo con...

1275  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

el cantar del mio cid

TALLER N° 2: FICHA DE LECTURA Tomar notas es escoger de una lectura lo que, a nuestro juicio, ha de sernos útil en el futuro.  Leer y no hacer esto es perder el tiempo. 1.    ENCABEZADO Nombre del estudiante: MARIA TERESA BLANCO RODRIGUEZ Curso: Docente: EDWARD GRANADOS PEÑALOZA Fecha de entrega: 06/10/2015 2.    PALABRAS DESCONOCIDAS Y SU SIGNIFICADO Se hace una lista de las palabras desconocidas y busco  su respectivo significado ESCAÑO: Banco con respaldo en el que pueden sentarse varias...

915  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El cantar del mio cid

archivo rar. espero y les sirva como ami El Cantar del Mio Cid Importancia del libro El Mio Cid tiene gran importancia ya que fue el primer libro escrito en castellano, este abrió las puertas a lo que fueron los cantares de gesta; no se conoce al autor ni el escritor que le dio forma definitiva antes de ser fijado por la escritura. Hasta hace relativamente poco tiempo, se comenzaba el estudio de la literatura española con El Poema del Cid, pues se le consideraba como lo más antiguo....

1548  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Cantar De Mío Cid

|Profesor: | | | | |1 | | | | | | | ...

545  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

CANTAR DEL MIO CID

CANTAR DEL MIO CID El Cantar de Mio Cid constituye la primera gran obra de la literatura española escrita en una lengua romance. Esta consiste en lenguas que proceden del latín vulgar, se hablaban o se siguen hablando en un territorio que recibe el nombre de Romania, y que cubre en su mayor parte el sur europeo del antiguo Imperio Romano. Cantares de gesta: Son un género narrativo en verso que se destinó a su recitación por parte de los juglares durante la edad media. En ellos se relataban desde...

1077  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El Cantar Del Mio Cid

EL CANTAR DE MÍO CID El Cid fue una figura histórica importante Se le consideró como representante de una nueva clase social: la baja nobleza de Castilla (hombres inteligentes, de carácter enérgico, deseosos de subir en la escala social y del poder). Se pusieron al lado del rey Sancho y tenían en poca estima a la nobleza leonesa y a la alta nobleza castellana. La gente del pueblo vio en él un símbolo de sus anhelos de ascensión en la escala social. Por esto se mitificó al Cid. Noticias históricas...

1318  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El cantar de Mio CId

TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 1 OBJETIVO GENRAL 2 OBJETIVOS ESPECIFICOS 3 1.TEMA PRINCIPAL DEL LIBRO 3 1.1.Segundo tema principal del libro 3 1.2.Tercer tema principal del libro 3 1.3.Cuarto tema principal del libro 4 2.CARACTERÍSTICAS DEL LIBRO 4 2.1.Personajes principales 4 3.CONCLUSIONES 5 4.BIBLIOGRAFIA 6 INTRODUCCIÓN Durante la época medieval se ha encontrado libros importantes que hizo desarrollar la literatura a lo que es...

1295  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cantar de mio Cid

Cantar de mio Cid El Cantar de mio Cid es un cantar de gesta anónimo que relata hazañas heroicas inspiradas libremente en los últimos años de la vida del caballero castellano Rodrigo Díaz el Campeador. Contexto Histórico: La versión conservada fue compuesta, según la mayoría de la crítica actual, alrededor del año 1200,1 2 y se trata de la primera obra narrativa extensa de la literatura española en una lengua romance, y destaca por el alto valor literario de su estilo. El momento histórico es el...

899  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Guia Del Cantar De Mio Cid

Introducion de la obra Luego de haber leido una de la obras mas importantes de la literatura ,el cantar de mio cid que es un cantar de gesta anónimo que relata hazañas heroicas inspiradas libremente en los últimos años de la vida del caballero castellano Rodrigo Díaz de Vivar. Se trata de la primera obra narrativa extensa de la literatura española en una lengua romance, y destaca por el alto valor literario de su estilo. Está escrito en castellano medieval y compuesto alrededor del año 1200...

1655  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

el cantar del mio cid

El Cantar del Mio Cid Importancia del libro El Mio Cid tiene gran importancia ya que fue el primer libro escrito en castellano, este abrió las puertas a lo que fueron los cantares de gesta; no se conoce al autor ni el escritor que le dio forma definitiva antes de ser fijado por la escritura. Hasta hace relativamente poco tiempo, se comenzaba el estudio de la literatura española con El Poema del Cid, pues se le consideraba como lo más antiguo. Personajes Principales: Rodrigo Díaz de...

646  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Cantar Del Mio Cid

El Cantar de Mio Cid El Cantar del Mio Cid es un documento antiguo que se conserva, y tiene un valor histórico y literario incalculable. El poema nos ha llegado a través de un único manuscrito, el Código de Vivar, que,se encuentra actualmente en la Biblioteca Nacional de Madrid. ARGUMENTO: Rodrigo Díaz es desterrado injustamente de Castilla por el rey Alfonso y se dirige con unos pocos fieles seguidores a tierras musulmanas. El Cid les va ganando batallas y, tras algunos años de pasar dificultades...

677  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cantar del mio cid

Indice: 2………………………………….Indice 3…………………………………Introducción 4………………………………….Destierro del Cid 5…………………………………..Cantar de las Bodas 6…………………………………..Cantar de Corpes 7…………………………………..Personajes Introducción: A continuación presentare el reporte de lectura de el libro “Poema de Mio Cid” de el escritor Anónimo. Existe un manuscrito de este libro que esta en la Biblioteca Nacional de Madrid el cual apareció hasta 1779 gracias a Tomás Antonio Sánchez. Se considera una de las obras de la literatura...

693  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el cantar del mio cid

El Cantar del Mio Cid Importancia del libro El Mio Cid tiene gran importancia ya que fue el primer libro escrito en castellano, este abrió las puertas a lo que fueron los cantares de gesta; no se conoce al autor ni el escritor que le dio forma definitiva antes de ser fijado por la escritura. Hasta hace relativamente poco tiempo, se comenzaba el estudio de la literatura española con El Poema del Cid, pues se le consideraba como lo más antiguo. Personajes Principales: Rodrigo Díaz de...

734  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El cantar del mio cid

El Cantar de Mio Cid El cantar de Mio Cid es un manuescrito creado por un autor anónimo alrededor del siglo XII, contando las últimas aventuras del caballero Rodrigo Díaz de Vivar. Este cantar, no tiene un nivel de complejidad como otros libros, pero el hecho que fue escrito en castellano mediaval, o castellano antiguo, nos causa un poco de confusión al momento de leer las aventutas del Díaz de Vivar, pero ¿porqué Rodrigo Díaz de Vivar luchó tanto por recuperar su honra?, y ¿porqué hay cambios de...

1145  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El cantar del mio cid

Objetivo general * Analizar y comprender la historia literaria el cantar del mío cid. Objetivos específicos: * Comprender la importancia que tuvo la literatura en la época medieval. * Tener en cuenta aspectos importantes de esta historia como son el lenguaje, el tiempo aspectos socio económico, geografía etc. * Reconocer las características de la obra y la importancia que tiene esta con respecto a la literatura española y a su vez universalmente. * Reflexionar sobre la importancia...

1598  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El cantar del mio cid

El poema del Cantar del Mio Cid: Fue escrito por un junglar que perteneció a los ejércitos del Cid. Este cantar de gesta, es el mas apegado a la realidad. El Cantar del Mio Cid paso por 3 versiones, la primera hecha por un contemporáneo del Cid , en la que describe una gran preocupación histórica; la segunda hacia el año 1140, donde se agregan situaciones menos históricas, y la tercera, de principios del siglo XIV, realizado por Pet Abbat. El poema del Cid de divide en 3 cantares: -El...

598  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El cantar del mio cid

Materia: Taller de Lectura y Redacción. Tema: Ensayo del Cantar del Mio Cid. Carrera: Puericultura. Plantel: Plan de Ayala. Fecha: 23 julio 2010. Introducción. El presente ensayo tiene como objetivo relatar y dar a conocer una de las más grandes obras épicas de la humanidad y me refiero al **Poema Del Mío Cid**, este es un libro de literatura española antigua en el cual se narra el destierro, la conquista de valencia, la reconciliación con el Rey Alfonso VI...

1730  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El Cantar de Mio Cid 2

El Cantar de Mio Cid. El mayor de los cantares de gesta españoles de la Edad Media y una de las obras clásicas de la literatura europea es el que por antonomasia lleva el nombre del héroe: el Mío Cid. Compuesto a finales del siglo XII o en los primeros años del siglo XIII. Este poema consta de 3.735 versos de extensión variable (aniso silábicos), aunque predominan de catorce a dieciséis silabas métricas y están divididos en dos hemistiquios separados por cesura. El tema central del poema es la...

755  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS