Guion Radionovela De Comedia ensayos y trabajos de investigación

Guion Radionovela

“En busca de un espacio de amparo” GUION: Es una tarde del primero de diciembre de 1940, tras una dura campaña, Manuel Ávila Camacho, gana la presidencia de un hermoso país “México”, lo que piensa al ganar la presidencia, es que este es un país lleno de campesinos, donde existía mucha pobreza, que ha pasado por tantas guerras y sucesos trágicos, hace un gran suspiro y dice ¡vaya que gran país! Tras pasar la euforia del gran suceso para Don Manuel y su esposa Soledad; estos regresan a su calida...

1364  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

ejemplo de guion para radionovela

Ejemplos de Guiones para radionovela Un guión de radionovela es semejante a un guión de teatro; sólo que en este en lugar de indicar algunos desplazamientos, se indican efectos sonoros. Además se da una intervención muy importante al narrador. 1. Ejemplo de adaptación para radionovela de un párrafo de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”: Texto Original: “Tuvo muchas veces competencia con el cura de su lugar (que era hombre docto graduado en Sigüenza), sobre cuál había sido mejor...

668  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ejemplo de un Guión de una Radionovela

Guión Grafiti Bueno y ahora vamos con la radionovela que todos esperaban “Grafiti”. -General: “(Muy tenso)Han habido 3 asesinatos en nuestro amado pueblo “El Chota” que han ocurrido en 3 semanas los 3 viernes… ¿No les parece raro? ¿O les parece una coincidencia?” -Detective: “Bueno General yo ya estoy de detective 3 meses y no me permiten creer en las coincidencias. Así que yo digo que es “El Chacal”.” -General: “¡Al fin!, una respuesta razonable, gracias detective.” Según el General los asesinatos...

1369  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

GUION DE LA DIVINA COMEDIA INFIERNO

LA DIVINA COMEDIA (INFIERNO) NARRADOR: Lucia muy angustiada partió rápido en busca de Beatriz a la cual dijo LUCIA: Beatriz de Dios pura Alabanza, no dejes al que te ama de manera que del vulgo por ti se lanza. ¿No escuchas la angustia lastimera de Dante? Cual hombre el que más pronto y vivo trate de hacer su suerte, o de impedir su daño, tal su acento apenas en mi oído bate. Cuando a ti vengo desde mi alto escaño confiada en tu lenguaje rico y honesto NARRADOR: De inmediato Beatriz baja en busca...

1358  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Guion El Paraiso La Divina Comedia

La divina comedia (paraíso) Personajes: Narrador: Lina Camacho Dante: capera Beatriz: Laura valencia Picarda: Laura Vargas Justiniano: cunicia : mafe Jiménez fulqueto: Tomas de Aquino: Cacciaguida: paula montero Águila: Cristo: Luz: Virgen: Ángeles: Daniela López Sombras: margarita, carolina Martínez, Angie guzmán San Bernardo: El paraíso Después de invocar a apolo dante describe como desde el paraíso terrenal se remontó al primer cielo y como Beatriz respondió algunas dudas...

1542  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Radionovelas

XXI este género ha tomado un inesperado, aunque lento resurgimiento. En casi toda Iberoamérica, comienzan a producirse, cada vez más programas de este género, aunque con temas específicos y por temporada, y no como antaño, como era el caso de la radionovela diaria. En España, Radio 3 reeditó en el año 2001 un innovador espacio de radioteatro dramático y de fantasía llamado Cuando Juan y Tula fueron a Siritinga. Un caso, casi único, es el que sucede en Cuba, donde este tipo de programas, se mantienen...

1421  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Radionovela

El objetivo de esta actividad es identificar cuando comenzó a usarse la radionovela y de esta forma conocer su importancia y relevancia en Mexico, el proyecto final consiste en entregar una radionovela con todos sus elementos según el tema que desarrollaremos, por esto es importante que tengamos una idea de lo que representa crear una radionovela. RADIONOVELA. La radionovela es un relato contado atravez de la radio que trata principalmente de temas dramaticos. Desde la invención de la...

792  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Radionovelas...

Bghbn gb thnunhgbnybn Guiones de Radionovelas de 3 Personajes 15 Minutos Referido por: libreto de radionovelas en ingles Bariloche Cabaña de Troncos Alquiler Temporario 2-3 Personas $ 160 Por Día cabaña de troncos enmarcada en un bosque de cipreses. situada en el barrio casa de piedra, a 7 cuadras centro comercial (supermercado, farmacia, estación de servicio, etc.), a 15 minutos del centro, 15 minutos del centro de esquí cerro catedral y a 6 cuadras de la playa bahía serena, sobre el lago nahuel...

959  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

guion de radionovela

LAS HISTORIAS DE AMOR Y DE TRAICIÓN SE VIVEN TODOS LOS DIAS Y EN TODOS LOS NIVELES ECONÓMICOS, A CONTINUACIÓN TU RADIONOVELA JUANITA ZORRILLA PUEBLO INFIEL LO QUE MI AMIGO ME ROBO Personajes Juanita Pancho Papas de juanita (pedro y toña) Papas de pancho (clementina y Gaudencio) Amigo de pancho (pancracio) Hermanas de juanita (Pepa y Lola) Narrador Escena I En San Jacinto el de abajo, un pueblo bicicletero como cualquier otro se lleva a cavo la siguiente historia , con personajes...

3393  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

Guion De Radionovelas

Apocalipsis Zombi Tema: terror Personajes: Brush (Arturo), John (octaviano), Eva (Miguel cambio de voz), Bryan (Luis ángel cambio de voz), científico Lleims (Luis Ángel), científico wesker (Miguel cambio de voz) y narrador (Miguel). (Empieza el relato con un tono fondo de terror) Narrador: Hace 2 años se esparció un virus por todo el mundo, se origino en una base militar muy conocida en los estados unidos, el pentágono, todo comenzó cuando los mejores científicos del mundo...

1095  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Radionovela

Se conoce como radionovela, serial radiofónico o simplemente serial a un tipo de radioteatro que comenzó a retransmitirse por las ondas a principios del siglo XX. Si hubiera que establecer una diferencia entre radionovela y radioteatro, podría decirse que mientras la primera es una dramatización emitida por capítulos, el radioteatro engloba todo tipo de montaje radiofónico escenificado y de raíz dramática o género teatral. En ocasiones ese radioteatro suele ser una obra completa, emitida sin interrupción...

1071  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

radionovelas

Radionovela Los efectos especiales, médula espinal y 'cenicienta' de las radionovelas. Se conoce como radionovela, serial radiofónico o simplemente serial a un tipo de radioteatro que comenzó a retransmitirse por las ondas a principios del siglo XX. Si hubiera que establecer una diferencia entre radionovela y radioteatro, podría decirse que mientras la primera es una dramatización emitida por capítulos, el radioteatro engloba todo tipo de montaje radiofónico escenificado y de raíz dramática...

1112  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

RADIONOVELA

 RADIONOVELA AMORES CRUZADOS -Melannie: (propaganda) Niños a desayunar, huevos como siempre ¡no! Ya no queremos.. -Laura: televisa presenta amores cruzados. -marcela: En el capítulo anterior… -Camila: así que aquí estas estúpida -melannie: que haces aquí vivana como entraste? ¡Suéltame! Me estas maltratando -Camila: no hay nadie en tu casa tu estas sola y No me importa te voy a matar nunca te vas a casar con juan miguel nunca nunca ahora...

1110  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Radionovela

La radionovela como herramienta La radionovela como herramienta para promover una cultura de para promover una cultura de prevención prevención Comunicación del riesgo, ¿cuál es el reto? Transmitir y compartir con comunidades en riesgo información y conocimientos sobre amenazas, vulnerabilidad y riesgo. Necesitamos cambiar el concepto tradicional de comunicación desde arriba hacia abajo. Iniciativa Interagencial 2001: Tiempo de Huracanes 2003: Réplicas en el Corazón • Estrategia Internacional...

839  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La radionovela en latinoamérica

Universidad Católica Santa María la Antigua Facultad de Ciencias Sociales Escuela de Comunicación Social Profesor Wolgang González Beluche Antecedentes y Desarrollo de la Radio LA RADIONOVELA EN LATINOAMÉRICA Trabajo Escrito No. 1 Por: Andrea Carolina Cogollos Rodríguez C1460496 Panamá, 22 de junio de 2011. ÍNDICE Introducción…………………………………………………………………………………...1 Contenido……………………………………………………………………………………...2 Conclusión………………………………………………………………………………….…5 Bibliografía……………………………………………………………………………………6 ...

1213  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

radionovela

compañía de textiles enfrenta uno de los peores momentos, la madre, cabeza de la familia se encuentra grave de salud, sin embargo los hijos en lugar de preocuparse por ello tienen más interés de la herencia que recibirán cuando esta fallezca. Guión Narrador: En el episodio de hoy de “La tentación” Mientras Clara Seidler enfrente un duelo entre la vida y la muerte, sus hijos discuten con los abogados acerca del destino de la compañía y la gran fortuna que clara ha cultivado a lo largo de su...

941  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Radionovela

quedó claro qué tipo de historia queríamos contar, sin duda tenía que ser de misterio, con asesinatos, detectives y una mansión, y por supuesto tenía que haber humor. Así que repartimos el trabajo él se encargaría de los guiones y yo del sonido. A los pocos días me pasó el guión del capítulo piloto (este con que les obsequiamos abajo) y pasamos al arduo casting para las voces, obvia decir que todos los que participaron en la radio-novela eran de nuestro ámbito cotidiano que, a falta de dinero, cobraron...

1546  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Radionovela

NARRADOR 1: EN ESTE MOMENTO PRESENTAMOS LA RADIONOVELA: EL APRENDIZ DE BRUJO. CON LA PARTICIPACION DE BALNCA, ROBERTO, ITZIHUAPE, JAVIER, ETIENNE, EDUARDO Y AVIMELEC. NARRADOR 2: La guerra entre hechiceros se libró entre las sombras de la historia, la fe de la humanidad estaba en manos de justo y poderoso: MERLIN. Merlín enseño sus secretos a tres aprendices de confianza: BALTAZAR, VERONICA Y HORBAT, debió confiar solo en dos. Verónica y Baltazar Y apareció MORGANA DE FEI, la enemiga mortal...

1210  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

GUION DE COMEDIA

Sales con sal  Matilde (Georgina)  Yanina (Johanna)  Melisa (Melisa)  Voz (Magali)  (Matilde entra aceleradamente al living perseguida por Yanina)  YANINA - ¡Dale ma! Ya tengo quince, ¡no puedo seguir llendo a la matine! ¡Es un re quemo!  MATILDE – (se detiene, harta) ¡Basta Yanina! ¡Ya dije la ultima palabra!  YANINA - (desafiante) ¿Sabes lo que sos? ¡Sos una cuida!  MATILDE - ¿Yo cuida? A Melisa la empeze a dejar salir a los 18 años, ya hora es una chica seria, responsable y eso es lo que quiero...

895  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

guion comedia

Los bueyes de Gerión Décimo trabajo de Hércules. Esta vez debía buscar al gigante Gerión, darle muerte y robarle sus ganados. Gerión era un gigante de 3 cuerpos unidos por el vientre. Tenía al cuidado de su gran rebaño a un perro de dos cabezas hermano del Can Cerbero, el guardián de los infiernos. Cuando llegó le salió al encuentro el perro de 2 cabezas al que Hércules abatió a mazazos. Después salió el gigante Gerión al que Hércules abatió con certeros flechazos. Hércules emprendió el camino...

729  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Comedia

Sánchez PROYECTO: Guión Teatral de Comedia SEMESTRE: 4to Semestre. ASESOR: QFB. Ismael Luna Gamboa FECHA DE ENTREGA: 03 de mayo de 2013 Barbasco Acatlán de Pérez Figueroa Tuxtepec Oaxaca INSTITUTO DE ESTUDIOS DE BACHILLERATO DEL ESTADO DE OAXACA NOMBRE DEL ALUMNO: Rosalba Arano Alto MATERIA: Literatura II PROFESOR: Li. Javier Lazo Sánchez PROYECTO: Guión Teatral de Comedia SEMESTRE: 4to Semestre...

1031  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Que es el guion

Guionismo EL GUIÓN A grandes rasgos el guión es la forma ordenada en que se presenta por escrito cualquier programa, contiene tanto lo visual como auditivo. Al hacer un guion debemos tomar en cuenta el mensaje que se quiere transmitir, el equipo ideal para trabajar un guion es de cuatro personas que son: EL Guionista para la redacción y manejo del lenguaje y contenido; Productor para hacerse cargo y supervisar el programa; Asesor como experto del tema a desarrollar y un Patrocinador Ejecutivo...

505  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

comedia

Un invierno en la playa Escrito por LaButaca.net el 14.06.13 a las 5:43 Archivado en: Comedia dramática, Semana 24 (14-06-2013), USA Dirección y guion: Josh Boone. País: USA. Año: 2012. Duración: 97 min. Género: Comedia dramática. Interpretación: Greg Kinnear (Bill Borgens), Jennifer Connelly (Erica), Lily Collins (Samantha), Logan Lerman (Lou), Kristen Bell (Tricia), Nat Wolff (Rusty), Spencer Breslin (Jason), Liana Liberato (Kate). Producción: Judy Cairo. Música: Mike Mogis y Nate Walcott...

872  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

guion

responsabilidades del equipo de producción, con la dirección de un coordinador o director. Así como es de indispensable saber trabajar cada género periodístico desde las facilidades y exigencias de La Radio, se hace necesario saber hacer un guión o libreto. ¿Cuándo es guión, cuándo libreto? Sin entrar en la polémica de los teóricos, este problema de definición se reduce a: En un libreto todo está escrito, señalado y bien definido: Los textos, el tono de voz que se debe asumir, las cortinas y números...

1412  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Guion

IES CRISTO DEL SOCORRO 09-10 Conceptos básicos sobre la radio y el guión radiofónico, 1 1. CONCEPTOS BÁSICOS Las fuentes • Las fuentes son cualquier sonido usado en una emisión: música, voz, efectos sonoros… • Las fuentes tienen procedencias diversas: así, la voz es registrada por el micrófono (MIC) del locutor (LOC), la música procede de un disco compacto (CD), los efectos de un disco compacto (CD), un disco duro (HD), un banco de sonidos MP3… Los planos El volumen de una fuente (voz...

1119  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Guion

Guión de radionovela. Capítulo VIII Parte 1 “La calma llega a Jane” O.P Entra música de ambientación del programa volumen considerable el cual se ira desvaneciendo quedando como fondo para el narrador. Locutor: Bienvenidos una emisión mas de la radionovela mas esperada por ustedes los oyentes O.P Silencio 5 segundos donde la música aumenta y desciende Locutor: Hoye les presentaremos el capitulo VIII de nuestra novela Jane Eyre O.P La música de fondo aumenta y al paso de tres segundos...

1310  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Guion de la divina comedia

Guion de la divina comedia parte I Escena 1, Dante Alighieri sueña que se encuentra en un bosque perdido Dante: - Por Dios ¿Qué ha pasado?, me he encontrado durmiendo tranquilamente y he despertado en este bosque. Intentare encontrar ayuda antes de que caiga la noche. Dante: - El sendero de este bosque es tan difícil de recorrer que no encuentro para que lado dirigirme. (Dante caminaba en Zigzag en medio del bosque, exhausto de luchar contra las espinas que se encontraban en el bosque) (Dante...

2439  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

El guion

EL GUION El guión completa el trabajo expresivo en escenas. Si hasta este punto se ha desarrollado con cuidado el relato, la escritura del guión no está muy alejada de las etapas anteriores sino que es una mera cristalización final del material. La última eliminación de pasajes narrativos puede exigir nuevos cambios en el relato. Dado que no se puede confiar más en la técnica escrita, debemos asegurarnos de que las escenas contienen toda la información necesaria para la comprensión del relato...

778  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Reina Del Sur Guion RADIONOVELA 2

SE ESCUCHAN LAS GOTAS DE AGUA DE LA REGADERA, TERESA MENDOZA SE ESTÁ BAÑANDO, DE PRONTO SUENA EL CELULAR. FONDEA CON LA CANCIÓN LOS TIGRES DEL NORTE CAMELIA LA TEJANA “Una hembra si quiere un hombre…. La traición y el contrabando son cosas incompartidas” FX TONO DE CELULAR Teresa: ¿Bueno? PELATE!!! Teresa, acaban de matar al güero y van por ti. (FX BALAZOS A LO LEJOS) FX SE CORTA LA LLAMADA ENTRA PRESENTACIÓN DE LA NOVELA “CANCIÓN REYNA DEL SUR” DE LOS TIGRES DEL NORTE FX DE MAQUINA DE ESCRIBIR...

1234  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Radionovela Caperucita Roja

RADIONOVELA “CAPERUCITA ROJA AL REVÉS” SINOPSIS DE LA HISTORIA “La novela es acerca de la preocupación que tiene la abuela al ver a su nieta Caperucita muy enferma, Prepara comida y se la va a llevar, de camino a casa de la nieta, se encontró el lobo, él dice que tiene un camino más corto para ella pero en realidad no es así, le da a escoger el camino más largo para él llegar primero y ya estar en casa de Caperucita. Cuando llega la abuela a casa de su nieta el lobo ya está allí, el lobo que está...

865  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Guion

GUION TEATRA “EL CUENTO DE NUNCA ACABAR” Versión comedia Narrador: hace mucho pero mucho tiempo…. mejor se los pondré así era la época en que Godzila y Barney peleaban por el dominio de Japón pero volviendo a la historia en ese tiempo existía un rey, era como un niño malcriado pero….mmm....... mejor que el se los cuente Rey: envíen el mensaje al pueblo que el que me pueda contar un cuento que nunca acabe le daré la mano de mi hija y cuando yo muera...

768  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ENSAYO LA RADIONOVELA

PRESENTADO EN EL ÁREA DE TECNOLOGÍA INFORMÁTICA 10 Grado 2014 LA RADIONOVELA: Una radionovela, es una palabra compuesta de radio y novela, con esto quiere decir que es una novela radiada, es decir solo se puede escuchar en un radio, tiene sus personajes, su trama, sus efectos especiales de sonido y por supuesto tiene un guionista un productor y un director y los autores que hacen cada personaje. La radionovela comenzó a transmitirse por las ondas radiales a principios del siglo XX. ...

551  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

guion

Debemos esperarnos todo el acto primero. Cuestión Ej: Cuando Morfeo le ofrece la pastilla. dramática 1PG Se da cuando Morfeo le ofrece la pastilla para mostrarle la realidad Hemos hecho el visionado de "Regreso al futuro", su género es comedia para adolescentes pero con un transfundo que nos hace reflexionar. A Marty se le da la oportunidad de viajar en el tiempo y cambiar a su familia, que es un desastre. La trama de acción de "Regreso al futuro" es la búsqueda del hogar. El problema...

502  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ejemplo de Radionovela

Radionovela Locutor 1: Sean ustedes bienvenidos una vez más a la transmisión de su programa la frecuencia del miedo. Esta noche presentaremos una radionovela basada en hechos reales titulada “El Juego”. Manténganse sintonizados y no griten mucho… David: Oigan ya vamos a llegar Irving: Si ya es aquí Diana: Pasen…por cierto van a querer acampar en el jardín o prefieren dormir adentro Tania: Ay! Al jardín pues a eso venimos David: Ash pero los mosquitos! Diana: Ay x te presto repelente no te...

755  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La comedia

como arte, enfoquémonos en la comedia. La Comedia La comedia se desarrolló hacia la mitad del siglo V a.C. Las comedias más antiguas que se conservan son las de ARISTÓFANES. Tienen una estructura muy cuidada derivada de los antiguos ritos de fertilidad. Su comicidad consistía en una mezcla de ataques satíricos a personalidades públicas del momento, atrevidos chistes escatológicos y parodias aparentemente sacrílegas de los dioses. Para el siglo IV a.C. la comedia había sustituido a la tragedia...

1064  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Comedia

iLa comedia: Obra dramática, en prosa o en verso que pretende divertir. De tipo ligero y divertido que trata un conflicto real o aparente basándose en caracteres cómicos, debilidades del hombre, situaciones absurdas (hay que interpretar la comedia con máxima seriedad para que resulte cómica). Tiene su origen en los coros que integraban la antigua Grecia. Se intercambian burlas satíricas el coro y el público. Integra números cantados y bailes. Repara circunstancias y pasiones pequeñas de la...

1196  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

guion de la comedia de las equivocaciones

COMEDIA DE EQUIVOCACIONES ACTO PRIMERO ESCENA PRIMERA SALA EN EL PALACIO DEL DUQUE EL DUQUE DE EFESO, EGEON, un ALCAIDE, oficiales y otras gentes del séquito del duque. EGEÓN.-Continuad, Solino; procurad mi pérdida, y con la sentencia de muerte, terminad mis desgracias y mí vida, DUQUE.-Mercader de Siracusa, cesa de defender tu causa; yo no soy bastante parcial para infringir nuestras leyes.-La enemistad y la discordia, recientemente exci¬tadas por el ultraje bárbaro que vuestro duque ha...

17580  Palabras | 71  Páginas

Leer documento completo

guión teatral cenicienta comedia

 UN TRATO CON SANTA CLAUS AUTOR: Pedro Pablo Sacristán Había una vez un niño llamado julio, un día cerca de los días festivos de navidad estaba tan enfadado por los pocos regalos que había recibido la Navidad anterior, que la carta que escribió a Papá Noel aquel año resultó tan dura que el mismo Santa Claus fue a visitarlo unos días antes. - ¿Por qué tanto enfado y tantos regalos? - preguntó Papá Noel- ¡Pero si tienes un montón...

517  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

comedia

 La comedia(del lat. comoedĭa, y este del griego antiguo κωμῳδία,1 kōmōidía), es una de las partes que compone el género dramático, que principalmente se caracteriza porque sus personajes protagonistas se ven enfrentados a las dificultades de la vida cotidiana y por eso ellos enfrentan las mismas haciendo reír a las personas o a su "público", La comedia se origina en el mundo griego, pero se va desarrollando a lo largo del medievo y de la Edad Moderna hasta nuestros días[cita requerida]. Los...

941  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Guiones

director, pero la historia del cine nos ha brindado grandes sorpresas de estrellas con un real talento tras de las cámaras. Por fortuna, Diego Luna se encuentra dentro de estos casos. Su primera cinta de ficción realmente sorprende, incluso desde el guión. La historia es a la vez sencilla y complicada: retrata a un pequeño quien, al ser abandonado por el padre, toma el papel del líder de la familia. Su madre y sus hermanos le siguen el juego sin prever que tal actitud empeorará la situación de todos...

735  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La comedia

La comedia es un género dramático que se caracteriza porque sus personajes protagonistas se ven enfrentados a las dificultades de la vida cotidiana, movidos por sus propios defectos hacia desenlaces felices donde se hace escarnio de la debilidad humana. La comedia se origina en el mundo griego, pero se va desarrollando por el medievo y por la edad moderna, hasta llegar a nuestros días. Como los demás géneros dramáticos, a la comedia lo determina la acción dramática del personaje protagonista;...

692  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

comedia

una parodia de la Odisea, como la primera muestra de comedia,2 aunque dicha autoría ha sido cuestionada. Características[editar] Como características, el personaje protagonista suele ser común y corriente y representar un arquetipo, es decir mentiroso, charlatán, fanfarrón, pícaro, enamorado, etcétera; es también crédulo e inconsciente y, a diferencia de la tragedia, donde el personaje protagonista tiene un profundo sentido ético, en la comedia el personaje protagónico considera su moral como una...

741  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

LA COMEDIA

LA COMEDIA La comedia (del lat. comoedĭa, y este del griego antiguo κωμῳδία,1 kōmōidía) es una de las partes que componen al género dramático, que principalmente se caracteriza porque sus personajes protagonistas se ven enfrentados a las dificultades de la vida cotidiana y por eso ellos enfrentan las mismas haciendo reír a las personas o a su "público", movidos por sus propios defectos hacia desenlaces felices donde se hace escarnio de la debilidad humana. La comedia es, junto con la tragicomedia...

630  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Comedia

La comedia es conocida como una rama de género dramático, ya que los personajes protagónicos se enfrenta a muchas dificultades que pasan en el diario vivir, pero estos las manejan haciendo reir a las personas que los observan, estos resaltan sus defectos y son los que los llevan a crear finales felices y nos presenta la debilidad de los humanos. En la comedia las características de los personajes protagónicos suelen ser de personas comunes y corrientes ya sea esta un pícaro, charlatán, mentiroso...

646  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

que es una comedia ?

La comedia es una rama del género dramático que principalmente se caracteriza porque sus personajes protagonistas se ven enfrentados a las dificultades de la vida cotidiana y por eso ellos enfrentan las mismas haciendo reír a las personas o a su "público", movidos por sus propios defectos hacia desenlaces felices donde se hace escarnio de la debilidad humana. La comedia es una obra que presenta una mayoría de escenas y situaciones humorísticas o festivas. La comedia se origina en el mundo griego...

605  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Comedia

Comedia Comedia cinematográfica El cine cómico o cine de comedia, que se caracteriza por la inclusión de gags, chistes o bromas, tanto visuales como verbales, inicia su andadura prácticamente con el comienzo de este arte. El cine cómico entre los últimos años del siglo XIX los primeros del siglo XX tenía una base cómica en el burlesque y el humor slapstick. El regador regado (1896), película francesa de los hermanos Lumière, se considera la primera comedia de la historia del cine. Desde un comienzo...

1180  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

QUE ES COMEDIA

 ¿QUE ES COMEDIA? Es una de las partes que componen al género dramático, que principalmente se caracteriza porque sus personajes protagonistas se ven enfrentados a las dificultades de la vida cotidiana y por eso ellos enfrentan las mismas haciendo reír a las personas o a su "público", movidos por sus propios defectos hacia desenlaces felices donde se hace escarnio de la debilidad humana. La comedia es, junto con la tragicomedia, una de las formas clásicas del drama griego...

553  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Guión

GUION La estructura de largo y corto es diff. 1. planteamiento 2. desarrollo crisis 3. complicaciones 4. desenlace hemos de escoger tres de ellas para el corto 123 o 124. Pero ninguna de las dos funcionan. 123 es una historia incompleta 124 es una historia insustancial Las historias de un corto seran todas malas ya que no son largos. Por tanto un argumento causal (prota, objetivo y problemas) no funciona en cortos. Para los cortos causales donde tienes un corto incompleto o insustancial...

1080  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

la comedia

El tradicional teatro occidental, comenzando con la antigua Grecia, se dividía entre comedia y tragedia. Una tragedia por lo general terminaba con la muerte o la destrucción del protagonista ficticio o histórico, mientras que una comedia se focalizaba en la vida de personajes pertenecientes a la clase media y baja y terminaba con final feliz. El término "drama" era utilizado para describir toda la acción de una obra. A principios del siglo XIX, a medida que las obras teatrales fueron más sutiles...

790  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Comedia

. Genero comedia 2. La comedia es un género dramático que se caracteriza porque sus personajes protagonistas se ven enfrentados a las dificultades de la vida cotidiana, movidos por sus propios defectos hacia desenlaces felices donde se hace escarnio de la debilidad humana. La comedia se origina en el mundo griego, pero se va desarrollando por el medievo y por la edad moderna , hasta llegar a nuestros días. 4. Como características, el personaje protagonista suele ser común y corriente y representar...

961  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

comedia

Comedia Commons-emblem-question book orange.svg Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Este aviso fue puesto el 4 de agosto de 2013. Puedes añadirlas o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Comedia}} ~~~~ La comedia (del lat. comoedĭa, y este del griego antiguo κωμῳδία,1 kōmōidía) es una de las...

724  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Comedia

comedia Pag 125 una comedia de situación es la abreviatura de "comedia de situación", se refiere a una serie de televisión que tiene una visión humorística de la relación social diaria. sitcom siempre incluyen las reacciones (por lo general la risa) de un público en vivo. Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquier agente (físico, químico o biológico) o bien de una combinación de varios agentes en lugares, formas y concentraciones tales que sean o puedan...

502  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Comedia

COMEDIA La comedia es una rama del género dramático que principalmente se caracteriza porque sus personajes protagonistas se ven enfrentados a las dificultades de la vida cotidiana y por eso ellos enfrentan las mismas haciendo reír a las personas o a su "público", movidos por sus propios defectos hacia desenlaces felices donde se hace escarnio de la debilidad humana. comedia es una obra que presenta una mayoría de escenas y situaciones humorísticas o festivas. Lee todo en: Definición de comedia...

625  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Comedia

La comedia es una rama del género dramático que principalmente se caracteriza porque sus personajes protagonistas se ven enfrentados a las dificultades de la vida cotidiana y por eso ellos enfrentan las mismas haciendo reír a las personas o a su "público", movidos por sus propios defectos hacia desenlaces felices donde se hace escarnio de la debilidad humana. La comedia se origina en el mundo griego, pero se va desarrollando a lo largo de medievo y de la Edad Moderna hasta nuestros días. Como características...

1190  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

COMEDIA

DE KRIETE- TEMA: “LA COMEDIA” Materia: Expresión Oral y Escrita. Docente: Lic. Lorena Ramírez. Integrantes: Ana Cecilia Peraza Belloso. Aída Sofía Sanabria Duarte. Cristina Melissa Gonzales Fajardo. Ernesto Douglas Cienfuegos Barrera. Mónica Cecilia Rivera Quiñones. Sección: A2 Fecha de entrega: Sábado 19 de septiembre de 2015. -Concepto- Del latín comoedĭa, una comedia es una obra que presenta una mayoría de escenas y situaciones humorísticas o festivas. Las comedias buscan entretener al público...

623  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Comedia

La comedia es una rama del género dramático que principalmente se caracteriza porque sus personajes protagonistas se ven enfrentados a las dificultades de la vida cotidiana y por eso ellos enfrentan las dificultades haciendo reír a las personas o a su "público", movidos por sus propios defectos hacia desenlaces felices donde se hace escarnio de la debilidad humana. La comedia se origina en el mundo griego, pero se va desarrollando a lo largo de medievo y la Edad Moderna, hasta llegar a nuestros días...

688  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Comedia

COMEDIA La comedia es un género dramático que se caracteriza porque sus personajes protagonistas se ven enfrentados a las dificultades de la vida cotidiana, movidos por sus propios defectos hacia desenlaces felices donde se hace escarnio de la debilidad humana. La comedia se origina en el mundo griego, pero se va desarrollando por el medievo y por la edad moderna, hasta llegar a nuestros días. Como los demás géneros dramáticos, a la comedia lo determina la acción dramática del personaje protagonista;...

781  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Comedia

COMEDIA LA COMEDIA ES UNA RAMA DEL GÉNERO DRAMÁTICO QUE SE CARACTERIZA PORQUE SUS PERSONAJES PROTAGONISTAS SE VEN ENFRENTADOS A LAS DIFICULTADES DE LA VIDA COTIDIANA Y POR ESO ELLOS ENFRENTAN LAS DIFICULTADES HACIENDO REÍR A LAS PERSONAS O A SU "PÚBLICO", MOVIDOS POR SUS PROPIOS DEFECTOS HACIA DESENLACES FELICES DONDE SE HACE ESCARNIO DE LA DEBILIDAD HUMANA. LA COMEDIA SE ORIGINA EN EL MUNDO GRIEGO, PERO SE VA DESARROLLANDO A LO LARGO DEL MEDIEVO Y LA EDAD MODERNA, HASTA LLEGAR A NUESTROS DÍAS. ...

558  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

LA COMEDIA

La comedia es una de las partes que compone el género dramático, que principalmente se caracteriza porque sus personajes protagonistas se ven enfrentados a las dificultades de la vida cotidiana y por eso ellos enfrentan las mismas haciendo reír a las personas o a su "público", movidos por sus propios defectos hacia desenlaces felices donde se hace escarnio de la debilidad humana. La comedia es, junto con la tragicomedia, una de las formas clásicas del drama griego, y uno de los tres géneros dramáticos...

656  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Comedia

Comedia La comedia es un género dramático que se caracteriza porque sus personajes protagonistas se ven enfrentados a las dificultades de la vida cotidiana, movidos por sus propios defectos hacia desenlaces felices donde se hace escarnio de la debilidad humana. La comedia se origina en el mundo griego, pero se va desarrollando por el Medievo y por la edad moderna, hasta llegar a nuestros días. Como los demás géneros dramáticos, a la comedia lo determina la acción dramática del personaje protagonista;...

649  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS