Pastorela cómica Narrador -Era la mañana del 24 de diciembre, día soleado y hermoso el ángel Gabriel se encontraba relajado tomando el sol cuando de pronto suena su celular. (canción cuando calienta el sol) Riiiiiiiiiiiiiin Gabriel: bueno, si, ¿de aquí pa’lla yo y de allá pa’ca quien? Narrador. Entonces una voz se escucha a lo lejos Dios: ¡Gabriel! ¿Qué haces? Gabriel: trabajando jefe, como siempre. e Dios: ¿sabes qué fecha es hoy? Gabriel: ¡ándale es 14 de...
1239 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoENTRE PASTORES TE VEAS PERSONAJES: DIABLOS. DIABLA MAYOR- SATAN LUCY - CON DIABLITOS: (ACTRIZ.) ANGELES: ANGEL MAYOR -ARCANGEL MICKY- CON ANGELITOS: (ACTOR) VIRGEN SAN JOSÉ NIÑO DIOS ESTRELLA 3 REYES MAGOS PASTORA CANDELARIA: PASTORA JOAQUINA: ESCENOGRAFÍA. Sitio al aire libre. Hay árboles, plantas, alguna banca de jardín. Muchos adornos navideños como pueden ser guirnaldas, esferas, serpentinas. VESTUARIO: El clásico de pastorelas para los Ángeles, los diablos y los pastores. Los...
1397 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPASTORELA Los personajes: Señorita Laura María (la fresa) José (rapero) Ángel Gabriel (cholo) Diablo (gay) Pastora 1. Pastor 2 Pastores en general Melchor Gaspar Baltasar Mira esta es el trama Hacer que maría y el ángel se peleen Porque maría es muy fresa y no quería embarazarse y Gabriel la obligo aparte estaba enamorada de un pastor y al saber de su embarazo la abandono y a Gabriel no le quedo de otra más que aventarle a José! y luego los pastores solo fueron a ver al...
1199 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPastores al MP La tradición de las pastorelas sigue y seguirá por los siglos de los siglos. Nuestra pastorela la ubicaremos en la época actual, o sea ahorita… y nuestros pastores siguen la tradición de adorar al niño Dios… Pero como en los años de la canica; Lucifer hoy representado por un insípido leguleyo, perdón sagaz licenciado, acompañado de un demonio encarnado por un incorruptible policía… (lo de incorruptible fue broma eh, no se la vayan a creer) intentaran detener a los pastores en su...
953 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPASTORELA CÓMICA (Los pastores se encuentran durmiendo en el campo, en eso aparecen tres ángeles) ÁNGELES: Alabado sea el Señor. PASTORES (asustados): ¡Son extraterrestres! AIKO (MOLESTA): ¡No! Somos ángeles. LILIA: Vinimos a traerles una buena noticia. LUIS: ¡Nos van a aumentar el sueldo! Ma. ISABEL: No, vinimos a decirles que ya va a nacer el hijo de Dios. (Todos los pastores se ponen muy contentos). BRENDA: Queremos ir a verlo. AIKO: Solo tienen que seguir la estrella de Belén...
666 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPASTORELA CÓMICA 1 (Los pastores se encuentran durmiendo en el campo, en eso aparecen tres ángeles) ÁNGELES: Alabado sea el Señor. PASTORES (asustados): ¡Son extraterrestres! AIKO (MOLESTA): ¡No! Somos ángeles. LILIA: Vinimos a traerles una buena noticia. LUIS: ¡Nos van a aumentar el sueldo! Ma. ISABEL: No, vinimos a decirles que ya va a nacer el hijo de Dios. (Todos los pastores se ponen muy contentos). BRENDA: Queremos ir a verlo. AIKO: Solo tienen que seguir la estrella de...
666 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPASTORELA INFANTIL PERSONAJES: 1. Narrador 2. Pastor 1 3. Pastor 2 4. Pastor 3 5. Pastor 4 6. Ángel 1 7. Ángel 2 8. Ángel 3 9. Ángel 4 10. Satanás 11. Diablo 1 12. Diablo 2 13. Diablo 3 14. Diablo 4 15. 16. 17. ESCENOGRAFÍA: 18. 1ª zona.- Una cabaña de fondo, frente a ella algunos asientos de piedra, una fogata al centro. 19. 2ª zona.- En medio, campo abierto con muchos árboles, algunas flores, trozos de madera en el suelo. 20. 3ª zona.- La guarida de los diablos, con...
1641 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoun hermoso guion para el quiera utilizarlo en una obra de actos de pastorelas cortas para todos los niños puedan interpretarlo, me gustaría si lo usan e implementan que me digan que tal les salio.pastorela infantil PASTORELA EL SUEÑO DE MARIAESTA PASTORELA ESTA PENSADA PARA REPRESENTARLA EN UN JARDIN DE NIÑOS. PARA QUE LOS NIÑOS PARTICIPEN. ENTRE ESCENA Y ESCENA LOS NIÑOS PUEDEN INTERVENIR, YA SEA BAILANDO ALGUNA CANCIÓN NAVIDEÑA O DISFRAZADOS DE ANIMALITOS.MARIA: ( A José que esta fuera de escena)...
845 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGuion de Comic Bart se encuentra sentado en uno de los tres sillones que están frente al televisor apagado un fin de semana a la tarde-noche, leyendo un comic lentamente. Pronto alza la mirada al reloj de la sala. Bart: *suspiro* Ya se están demorando… *vuelve a fijar la vista en el comic* Minutos después se escuchan unos golpes en la puerta de entrada. Bart se levanta de un salto, deja el comic sobre el cojín y camina hacia la puerta. La abre, es su amigo “SoyUn.” SoyUn: *con una sonrisa* ¡Hola...
1033 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoalgunos dicen que a causa de una maldición que echó sobre todos ellos María Laveaux -, es que ninguno de ellos parece haber sobrevivido a este periodo. Sólo partes de una muñeca se conservaron y estos habían sido enterrados ó escondidos hasta hace muy poco tiempo,... Recientemente han reaparecido las historias de los malditos muñecos de bebés demonios en Nueva Orleans; todo empezó cuando el artista local y diseñador del desfile del Mardi Gras, Ricardo Pustanio fue capaz de obtener los restos de los...
1488 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoporque ya no se conoce otra cosa (cantando Ángel 1) [canción ángel]. A2.- Uuuffff!!! Que buena canción. A1.- ¿Qué? A2.- Uuuffff!!! Que buena canción. A1.- (Sarcásticamente) uy si claro, claro, me acaba de llegar un PIN a ver que dice. A2.- ¿A poco tienes ese BB? (se dirige al público) o sea si no saben es un Black Berry. Assshhh!! Que loser ese ya paso de moda A1.- Pero si salió hace una semana. A2.- Fíjate que anticuado eres A1.- (Lee el mensaje) O que el diablo quiere los muñecos de santa...
1672 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoenoja y cada vez la estrella esta mas cerca Lucy – y quien es juan para mandarlos, es a caso su líder Julia –no pero siempre nos ayuda y nos dice que hacer Lucy – ¿entonces van a desperdiciar esta oportunidad? Juan los ve y les dice ya falta poco no se des esperen la recompensa es grande conocer al hijo de dios Lucyfer camina y deja a la vista su cola cae su sombrero y se ven sus cuernos Por que traes cola le preguntan lucy -Es un mal congénito no se preocupen y esos cuernos -es...
1231 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoESTRELLA: Vengan, yo los guiaré. (Caminan al portal y Divina está haciendo señas) MELCHOR: Mira, parece que nos hacen señas GASPAR: ¿Qué nos querrán decir? BALTAZAR: Señala al final del camino, allí estará nuestro señor MELCHOR: Vamos, ya queda poco y estoy impaciente por conocer a ese niño. GASPAR: No nos detengamos más. (APARECE EN ESCENA JOSÉ, MARÍA Y LOS ÁNGELES, LOS DEMONIOS ESTÁN SENTADOS ENTRE EL PUBLICO VIENDO LA ESCENA Y HACIENDO CARA DE DESPRECIO) DIVINA: Pronto llegaran los pastores ...
1739 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopoder establecer, hacer propaganda para la empresa. Además de un menú de nuestros productos y servicios con precios accesibles. Mirando nuestras expectativas prevemos que vamos a tener éxito por el buen servicio que vamos a brindar aunque va a ser un poco difícil por la competencia tan fuerte que sería “Plaza Nicole”, pero con el tiempo iremos atrayendo clientela por nuestro buen servicio, precios accesibles y buen ambiente, hasta ser uno de los mejores centros nocturnos de Cd. Juárez. Conclusion...
888 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo- Pues no se las daremos, matarili- rili- ron... 62.- DIABLOS: (Enojados, sacan sus espadas) ¡Ah!..¿no...? 63.- ÁNGELES. - ¡Pues no..! (Se hace una pelea entre ángeles y diablos, ganan los ángeles, los diablos se quedan tirados en posiciones cómicas. Los ángeles regresan junto con los pastores y llegan al pesebre muy contentos) 64.- CORO, ÁNGELES Y PASTORES: VILLANCICO 9 (Los diablos se levantan, se soban los golpes, se apoyan unos en otros) 65.- DIABLO: 1 - Después de todo....¿qué tendrá...
1358 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPASTORELA BICENTENARIO ESCENA 1 PASTOR 1: Despierten, despierten que nos están invadiendo los extraterrestres PASTOR 2: ¡Cállate! Deja dormir, prometiste que ya ibas a dejar la botella y sigues igualita. Acuérdate que aquí todavía no se inventa el doble A PASTOR 3: ¿Igualita?, ¡Igualita de borracha! Y sospecho que aparte de empinarte la botella le entraste a la sopita de esos hongos, esos que te hacen volar, ¿verdad?... ¡Eso de los extraterrestres, no te pases! PASTOR 4: ¡Ah caray! Miren hacia...
1412 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPASTORELA NARRADOR | Los acontecimientos que revivimos ahora sucedieron hace más de dos mil años en un lugar que ahora conocemos como Israel. Y sucedió un día mientras María y José dormían aparece el Ángel Gabriel quien dice a María. | ANGEL | No temas María tendrás un hijo y le pondrás el nombre de Jesús y tu José tampoco temas, María tendrá un hijo por obra y gracia del Espíritu Santo, deben ir a Belem. | NARRADOR | El ángel se va María y José despiertan recordando aquel sorprendente sueño...
1622 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPASTORELA NARRADOR: Muy buenos días a todos. Vamos a presenciar una divertida pastorelamexicana preparada con mucho cariño por sus maestras de la escuela____________________________________. Caminaremos por montañas y pueblosvenciendo las tentaciones de los diablillos. (Los pastores se sientan abrazando sus ofrendas en actitud de pensar y estar tristes) PASTOR 1: Te veo tiste, ¿qué les pasa? PASTOR2: Esque ya no ponen mis gallinas, ya subio la leche y la gasolina. NARRADOR: Pero de repente...
1001 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo(10-14 ) con el valor de las constantes de acidez o basicidad (Ka o Kb ) y como Ka >> Kw o Kb >> Kw , se desprecia inicialmente el equilibrio del agua frente al equilibrio de disociación del ácido o de la base. Esto quiere decir que el agua está muy poco disociada en relación con el ácido o la base que añadimos y que la [H3O+] y de [OH-] (valores iniciales de 10-7 ) que aporta el agua son despreciables frente a los que aporta el equilibrio del ácido o de la base. Posteriormente se volverá a considerar...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGUION DE PASTOLERAPRIMER CUADRO. Narrador: En tiempos de Herodes, envió Dios al angel Gabriel a Nazareth, a visitar auna virgen desposada con un varón de la Casa de David, llamado José. El nombrede la Virgen era María, y el Arcángel la saludo diciendo: Arcángel: Dios te salve María. Llena eres de gracia. ( María observa asombrada). El Señor es contigo. Bendita tú eres entre todas las mujeres. Oh, María, no temas,porque has hallado gracia a los ojos de Dios. Sábete que has de concebir en tu seno...
1524 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHIJA CUANDO LA POBLACIÓN DE UN PAÍS SE UNE Y PROTESTA DE ESTA MANERA, QUIERE DECIR QUE EL GOBIERNO A CARGO NECESITA UN CAMBIO PROFUNDO EN SUS FORMAS DE GOBERNAR Y EN AQUEL AÑO, EN 1810EL PUEBLO ESTABA CANSADO DE TANTA INJUSTICIA, ASI QUE GRANDES PERSONAJES DE LA HISTORIA QUE TU YA CONOCES Y HAS APRENDIDO DE ELLOS EN LA ESCUELA COMO DON MIGUEL HIDALGO, IGNACIO ALLENDE, JUAN ALDAMA, DOÑA JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ ENTRE MUCHOS OTROS TUVIERON FE Y ESPERANZA EN EL CAMBIO Y JUNTOS INICIARON UN TIPO DE REUNIONES...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA PASTORELA ES UNA TRADICIÓN DE LA NAVIDAD EN MÉXICO QUE TUVO SUS INICIOS DURANTE EL VIRREINATO. ¡CONOCE LA HISTORIA DE ESTAS ORIGINALES Y DIVERTIDAS PUESTAS EN ESCENA! Como parte del Especial de Navidad 2011 de México Desconocido, compartimos contigo las tradiciones navideñas y en esta nota nos concentraremos en las pastorelas como representaciones artísticas de la historia de los reyes magos y el niño Jesús. La pastorela es teatro, derivado de los autos sacramentales y moralizantes, que son...
722 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPersonajes: San José, Virgen María, El Arcángel, pastores, ángeles, diablos. Coro escolar. (Entran San José y la Virgen, seguidos por el Arcángel, por un extremo del patio, en el otro extremo estará el pesebre. Avanzan por el patio, hasta llegar y colocarse en el pesebre, mientras el coro canta:) NARRADOR : José y María estaban en un pesebre, ¡El niño Jesús estaba por nacer! Y a lo lejos los pastores cantaban. CORO: VILLANCICO 1, DIN, DIN, DIN Entran pastores, se ponen a cocinar, acariciar...
1197 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosimba:¿como puedo regresar? ya no soy el mismo de antesmufasa:recuerda quien eres. tú eres mi hijo, el rey verdadero. recuerda simba, recuerda quien eressimba:no padre. no me dejes, ¡padre!mufasa:recuerda (va repitiendo esto hasta que desaparece) Rafiki:¿que fue eso?, ¿el clima? muy peculiar simba:parece que los vientos cambianRafiki:el cambio es buenosimba:si, pero no es fácil. Se lo que tengo que hacer, pero si regreso, tendré que enfrentarme al pasado yhe estado huyendo de el hace tanto...
1067 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotrataban era de pesimismo y desconfianza en los valore humanos, espero que es les gustara el trabajo, le gustara las obras que tanto me cautivaron o me puesienron a analizarlas mas de lo común no se preocupen al principio es difícil entenderlo pero poco a poco se les ara fácil podré diferenciar los distintos movimiento...
1555 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPASTORELA PARA EL CHRISTMAS SHOW 2010 Adaptación hecha por Elmer Alfonso del corto metraje “El Niño del Tambor” (Dos niños se están comiendo un sorbete. Uno de ellos está muy ansioso porque sea navidad, ya que está esperando sus regalos.) ESCENA 1 JORGE: Este chocolate está bien rico. ¿Verdad? FRANCISCO: Sí “man”, está bien rico (con mucha alegría) JORGE: ¡Hey! qué alegre te escucho ¿Qué te pasa? ¿Por qué estás tan contento? FRANCISCO: Es que no me aguanto para que sea navidad. Me han prometido...
1583 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGuión De Pastorela Navideña Méxicana La pastorela En nuestra cultura la pastorela tiene sus antecedentes en la época colonial, cuando los evangelizadores aprovecharon la tradición teatral de la cultura náhuatl para difundir en forma didáctica el cristianismo. Los jesuitas fueron los principales impulsores de los coloquios, representaciones... 2809 Palabras12 Páginas Pastorelas Navideñas Para Preescolar poquito, Hoy y mañana y toda la semana, Lunes, martes, miércoles, jueves, viernes, sábado,...
1080 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo> 4. Preescolar > 5. Pregunta resuelta bibiana v Miembro desde: 04 diciembre 2007 Puntos totales: 100 (Nivel 1) * Añadir amigo * Bloquear Pregunta resuelta Ver otra » Necesito un guión de pastorela cómica para preescolar? ENTRE PASTORES TE VEAS PERSONAJES: DIABLOS. DIABLA MAYOR- SATAN LUCY - CON DIABLITOS: (ACTRIZ.) ANGELES: ANGEL MAYOR -ARCANGEL MICKY- CON ANGELITOS: (ACTOR) VIRGEN SAN JOSÉ NIÑO DIOS ESTRELLA 3 REYES MAGOS PASTORA CANDELARIA: PASTORA...
1699 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUma ya que él quería que le diga algo favorable pero lamentablemente le dice que no podrá estar con Cusi-Coyllur pero lo que el oráculo no sabía era que ya estaba con ella. Le dice que se separe que le irá mal pero Ollantay no hace caso. Nuestro personaje principal ya estaba obteniendo la confianza del Inca cuando de pronto, en una conversación, le pide la mano de su hija preferida. Pachacútec, al oírlo le dice “tan sólo eres un hombre” como diciendo que no es nadie noble ni importante así que no...
1697 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLas Pastorelas En el siglo XVI, en Italia, Torcuato Tasso dio a conocer el género teatral "fábula pastoril" que era una pastorela o villancico escenificado. La palabra pastorela viene del italiano "pasttorella" que en español significa pastorcilla. En México, los mayas y los aztecas, hacían representaciones dramáticas de diferente tipos: cacerías, hombres disfrazados de animales, curaciones importantes, etcétera . Estas representaciones tenían un carácter religioso y se llevaban a cabo frente...
731 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPASTORELA-INFANTIL COMICA PASTORELA INFANTIL Las pastorelas fueron una actividad que realizaron los Franciscanos al llegara nuestro País con el fin de convertir a las personas a su religión. NARRADOR:____ __________ Muy bueno días a todos. Vamos a presenciar una divertida pastorelamexicana por el grupo de 3 “B. Caminaremos por montañas y pueblosvenciendo las tentaciones de los diablillos. (Los pastores se sientan abrazando sus ofrendas en actitud de pensar y estar tristes) PASTOR Los veo tistes...
995 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPastorela Descripción: La pastorela contaba la historia de la llegada de Jesús pero no de la forma simple y común como la conocemos sino que la relató en una comedia divertida y entretenida y con un estilo muy mexicano, incluyendo canciones y bailes modernos pero siempre manteniendo la idea principal de la historia. Vestuario: hubo mucha diversidad en el vestuario desde trajes de diablos y ángeles como los de las bailarinas, hasta trajes de charros como el del diablo y el del ángel Gabriel...
594 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Qué es la Pastorela? La Pastorela nació en nuestra tradición cultural decembrina como una forma de diseminación de la doctrina cristiana que rápidamente se convirtió en una auténtica manifestación de teatro popular. Su origen se remonta a las prácticas del teatro medieval llamadas Autos sacramentales, que son representaciones ejemplares de cuadros de la historia sagrada adaptados para el pueblo sencillo de manera didáctica. Durante la colonia, las órdenes religiosas aprovecharon la fuerte tradición...
882 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo18 de octubre de 2010 Guión literario Beto el Asesino Narrador: Una noche en un pueblo aislado de la ciudad 3 amigos buscaban algún tipo de ayuda mecánica ya que su auto se averío a la mitad de la carretera por no haberlo checado antes de salir de su casa y en eso… David: hay que buscar a un mecánico¡¡ *(Desesperación) Edgar: Recorramos el pueblo para ver si vemos algo o alguien *(Empiezan a Caminar por el pueblo pero parece desolado) Aldo: Pero que pasa… parece que esta desabitado...
849 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoQUE PADRE TAN MADRE Personajes: Julio Roberto (Marido) – Pablo Arce Susana Isabel (Esposa) – Beatriz Contreras Alba María de Jesús (Hija rebelde) – Ana María Malpica Marta Patricia (Hija nerd) – Marla Paola Rodríguez Ana , Juana(Amigas sonsacadoras) – Nancy Covarrubias / Diana Torres Julia (Amiga Drogadicta) – Yeslene Tiznado Chato (Amigo) – Álvaro Rios “En el comedor” Julio Roberto: ¡Aquí está su desayuno mi hermosa familia, espero les guste! Susana Isabel: ¿Cómo crees que voy a...
982 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPASTORELA COMICA ESCENA 1 NARRADOR: muy buenos días publico que hoy nos acompaña es para mi un grato honor y el grado de tercer año grupo b narrar y escenificar un acontecimiento muy grande en el mundo, pero que los mexicanos le hemos dado el toque que nos caracteriza me refiero a la escenificación de las pastorelas mexicanas para recordar el nacimiento del niño Jesús y la travesía que padecieron los pastores que fueron a verlo, pues tuvieron que combatir el mal contra el bien… aunque esta vez...
1914 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoLa pastorela En nuestra cultura la pastorela tiene sus antecedentes en la época colonial, cuando los evangelizadores aprovecharon la tradición teatral de la cultura náhuatl para difundir en forma didáctica el cristianismo. Los jesuitas fueron los principales impulsores de los coloquios, representaciones que señalan el inicio de estas expresiones teatrales. Desde el punto de vista religioso, la pastorela es la recreación de los problemas que enfrenta un grupo de pastores para llegar a la adoración...
2810 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoYa viene llegando la Navidad, y hay que festejar en la forma tradicional, con posadas, piñatas y no pueden faltar las pastorelas. 1. Primero, hay que contestar unas preguntas básicas sobre esta tradición. ¿Qué es una pastorela? Es una obra de teatro navideño que se trata del viaje de los pastores a Belén a ver al Niño Jesús. ¿Quiénes son los personajes principales? Pastores, diablos y ángeles. La tarea de los diablos es distraer a los pastores para que salgan del camino y no vayan a Belén. Los...
731 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPerfil Psicologico y sociológico, para la creación de personajes de guion: PREMISA: “La confianza ciega, te lleva a la decepción completa o a la muerte inminente” Estructura: Inicio: Es una pareja, ella ama y confía ciegamente en el; sin saber que se convertirá para ella en una amenaza. Plot Point 1: Se conocen y cambian su vida, ella se vuelve una mujer nueva y el comienza a hacerse obsesivo. Plot Point 2: La engaña y la comienza a amenazar y violentarla psicológicamente. ...
638 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPASTORELA COMICA 2012 LIBRETO Personajes: Arcángel Gabriel Ángel 1 Ángel 2 Ángel Gay Satanás Diablo 1 Diablo 2 Diablo Gay Lujuria Ira Gula Pereza Envidia Soberbia Pastor Lencho Pastor Matildo Pastor Carmelo Pastor casimiro Narrador: (con música de fondo)Estaban en el cielo, los ángeles con gran regocijo, pues en la tierra estaba elegida ya la mujer que en su vientre llevaría al hijo de dios, el Arcángel Gabriel, fue el encargado de presentarse ente la virgen para llevarle...
2920 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoEl Comic en la tradición de la prensa ilustrada europea (1900-1946) Las primeras historietas, que compartieron espacio con versiones noveladas de clásicos de la literatura o artículos de interés para escolares, se publicaron en revistas como Zig-Zag(1905-1964) o El Peneca (1908-1960). Entre ellas, destacó la serie «Un alemán en Chile»1(1906-1907), obra de fray Pedro Subercaseaux bajo el seudónimo Lustig,2 cuyo protagonistaFederico Von Pilsener es considerado el primer personaje del cómic chileno...
585 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoexhaustiva revisión de los grandes personajes y autores de las viñetas locales. Rodrigo Castillo R. Domingo 9 de septiembre de 2007 El escritor y guionista Omar Pérez ha dedicado buena parte de su vida a leer, rastrear, analizar y comentar las diversas publicaciones que, a lo largo de los últimos cien años, han dado forma a la zigzagueante historia del cómic chileno. El hombre, ahora, ofrece un nutritivo compendio del saber que ha acumulado en "Breve historia del cómic en Chile", volumen que acabad...
845 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPASTORELA JUGLAR: - DAMAS Y CABALLEROS, GENTILES DAMAS, GALANTES CABALLEROS, ALEGRE ESTA NOCHE QUE HUELE A NAVIDAD, HABEIS VENIDO AL MÁGICO MUNDO DEL TEATRO Y EN BREVE SE DESCORRERA PARA VOSOTROS EL TELÓN. ¿QUÉ QUEREIS VER A TRAVÉS DE ESTA VENTANA?. LA MUERTE DE UN REY, LAS DESVENTURAS DE UN AMOR INFELIZ, O QUIZA UNA PANTOMIMA RISUEÑA E ILUSORIA? UNA COMICA HISTORIA O DE GRAN DOLOR? ¡AH!, ESTA VENTANA QUE NOS LLEVA A LA TIERRA DE LAS HADAS GUARDA SIEMPRE UNA SORPRESA, UNA AMABLE SORPRESA O UNA...
5782 Palabras | 24 Páginas
Leer documento completo EL CÓMIC. Datos informativos Unidad Educativa Ángel Modesto Paredes Nombre: Poll Mantilla Curso:2° Bachillerato “B” Licenciada: Marlene Jiménez 2013-2014 Objetivo general .- El objetivo general de mi proyecto sería el poder entender todo sobre el comic ya que me interesa mucho la forma en la que se hace y en un futuro lograr crear uno Objetivos específicos .- *lograr conseguir crear un comic en base a mi imaginación y construcción de el mismo *conseguir...
1525 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGUIÓN DE COMIC Un poco de teoría Antes de adentrarnos en el funcionamiento del guión, tenemos que comentar sucintamente algunos aspectos de la historieta. Probablemente este apartado sea un poco árido, pero es necesario para entender la naturaleza de los cómics. El taller de guión siguiente da por sabidos estos conceptos y se centra en cómo escribir un guión. Durante muchos años se ha intentado dar al cómic unos antepasados ilustres. Al igual que ocurre con el cartel o la fotografía, existe una...
2053 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoCómo escribir un guión de cómic – 1 Un guión es un documento de trabajo por el medio del cual le vamos a indicar al dibujante qué es lo que tiene que dibujar para contar la historia que queremos contar. En lo que se refiere a forma, un guión de cómic puede adoptar muchas diferentes, casi tantas como autores. Pero, así, de buenas a primeras, creo que podemos distinguir entre dos grandes grupos: el método Marvel y el método racional. A pesar de que había oído desde hace mucho tiempo como era el...
6755 Palabras | 28 Páginas
Leer documento completoEL COMIC 1.- Introducción.- En este trabajo queremos plasmar unas ideas generales sobre el cómic. Desde una breve explicación sobre su historia pasando por una definición, características, partes... etc., hasta llegar a unos ejercicios prácticos sobre el cómic en el aula que afiancen el aprendizaje de los alumnos. La información que se presenta en este trabajo no constituye, lógicamente, el guión de los contenidos a desarrollar con los alumnos. No se pretende que el profesor "cuente"...
1314 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completobreve historia del comic, así por igual la elaboración del mismo y la importancia que este tiene para el desarrollo de lectura comprensiva en las personas que participan de este. También podremos ver la realización de nuestra historieta basada en personajes reales, ya capacidad de entretenimiento que el comic causa en el lector. Objetivos. Desarrollar la creatividad literaria y la imaginación con la producción de nuestro propio cómic. Conocer los elementos...
1612 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGUION ESCENA 1 JUANA ENTRANDO A ESCENA, TRAE UNA ESCOBA Y UNA VASIJA CON LA QUE RIEGA EL PISO PARA BARRER JUANA: CHOLE: JUANA: CHOLE: JUANA: CHOLE: JUANA: CHOLE: JUANA: CHOLE: JUANA: AY DIOSITO!! QUE ES LO QUE VOY A HACER? (ENTRANDO) BUENAS TARDES JUANITA, COMO ESTAS? BIEN, GRACIAS A DIOS, CON LAS PREOCUPACIONES DE SIEMPRE, PERO BIEN SI TE REFIERES A LA FALTA DE DINERO, ESTAMOS IGUAL, CADA VEZ ESTAMOS RETEPIOR, CON DECIRTE QUE ACABAN DE CORRER DEL TRABAJO A MI TOÑO, HUBO RECORTE. CUANTO LO...
4337 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoComic Conceptualización El término cómic es utilizado para designar a aquellas formas de relato gráfico que se arman en base a dibujos encuadrados en viñetas. El cómic también puede ser conocido como historieta o tebeo dependiendo del lugar o región en la que se haga referencia a él. El cómic es una forma de arte que se ha popularizado especialmente en el siglo XX aunque podemos encontrar varios antecedentes de esta forma de relato en otros tiempos de la historia. El mismo puede contar o no con...
1742 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPASTORELA CÓMICO-MUSICAL. EL NACIMIENTO EN EL 2008. Por José de Jesús Lujambio Chávez. PERSONAJES. • María (M) – Eunice. • José (J) – Christian. • Ángel Gabriela (AG) – Mariana. • Ángel Mickey (AM) – Tadeo. • Lucifer (L) – Pepe. • Débora Dora (DD) – Laura. • Luciferín (Ln) – Asay. • Panchito (P) – Panchito. • Carlos (C) – Carlos. PRIMER ACTO. José está cantando y llega María. J – Amorcito corazón, yo tengo sensación...
3582 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoLa pastorela es una tradición de la Navidad en México que tuvo sus inicios durante el Virreinato. ¡Conoce la historia de estas originales y divertidas puestas en escena! Como parte del Especial de Navidad 2011 de México Desconocido, compartimos contigo las tradiciones navideñas y en esta nota nos concentraremos en las pastorelas como representaciones artísticas de la historia de los reyes magos y el niño jesús. La pastorela es teatro, derivado de los autos sacramentales y moralizantes, que son...
652 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA PASTORELA MEXICANA Es una muestra de tantas y tan bellas tradiciones que tiene mi querida tierra. La pastorela es una representación teatral en prosa o en verso que bien puede ser seria y formal, hasta cómica y pícara, predominando esta última. Cualquier foro es bueno para representarla en temporada navideña, desde la propia casa hasta el más elegante teatro y trata de las vicisitudes de los pastores por ir a adorar al niño Dios y las trabas que les pone el diablo para tratar de impedirlo. Si...
613 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Pastorela es tomada de las Comedias Pastoriles de Italia del siglo XVI y obviamente fueron traídas a nuestro país por los españoles con el fin de representar lo bueno y lo malo, con más tintes de evangelización que otra cosa. Aprovechando la tendencia cultural de representar cacerías y danzas con un carácter religioso (de manera Totémica) los misioneros retomaron estos Ritos “paganos” remplazándolos por representaciones pastoriles, donde se mostraba la eterna lucha del bien contra el mal. ...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Adoración a los Reyes Magos, ideada por fray Andrés de Olmos, puede considerarse como la primera pastorela compuesta en México. Fue escrita en idioma náhuatl y contiene pasajes como el del Rey Herodes, quien dice a los mensajeros de los tres reyes: Id a darles la bienvenida; dadles el parabien de su llegada. Haya música, haya baile. Dadles honores, ponedles guirnaldas de flores... logrando con ello, a través de la música, las danzas y las flores, arraigar la tradición en los indígenas. En 1530...
671 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPASTORELA 2009 PERSONAJES CIELO Arcángel: Angelito 1: Angelito 2: Angelito 3 : INFIERNO Lucifer: Diablo 1: Diablo 2: PASTORES Pastor 1: Pastor 2: Pastor 3: Pastor 4: TENTACIONES Soberbia: Ira: Gula: Pereza: PEREGRINOS José: María: Melchor: Gaspar: Baltasar: ESCENA 1 “LOS PASTORES” Atraviesan caminando el escenario: José, María y el burro, mientras el narrador habla; en una esquina están acostados los pastores, durmiendo. --------------------música de fondo “Noche...
1853 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoguion de pastorelas cortas para niños un hermoso guion para el quiera utilizarlo en una obra de actos de pastorelas cortas para todos los niños puedan interpretarlo, me gustaría si lo usan e implementan que me digan que tal les salio. pastorela infantil PASTORELA EL SUEÑO DE MARIA ESTA PASTORELA ESTA PENSADA PARA REPRESENTARLA EN UN JARDIN DE NIÑOS. PARA QUE LOS NIÑOS PARTICIPEN. ENTRE ESCENA Y ESCENA LOS NIÑOS PUEDEN INTERVENIR, YA SEA BAILANDO ALGUNA CANCIÓN NAVIDEÑA O DISFRAZADOS DE ANIMALITOS...
990 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa pastorela En nuestra cultura la pastorela tiene sus antecedentes en la época colonial, cuando los evangelizadores aprovecharon la tradición teatral de la cultura náhuatl para difundir en forma didáctica el cristianismo. Los jesuitas fueron los principales impulsores de los coloquios, representaciones que señalan el inicio de estas expresiones teatrales. Desde el punto de vista religioso, la pastorela es la recreación de los problemas que enfrenta un grupo de pastores para llegar a la adoración...
2809 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoLA PASTORELA RECARGADA Personajes: José María Satanás Luciferia Chamuco Asmodeo Luzbelia Diablita Celfa Fileno Bartolo Gila Bato Margarita Petra Cleofás Natalia Gabriel Miguel Rafael Angelitos Melchor Gaspar Baltasar José y María van por el camino, descansan en una piedra, luego se acercan a una posada y piden refugio. Los Angelitos van cuidándolos. José y María: En el nombre del cielo, os pido posada, pues no puede andar, mi esposa amada…. Hay una pareja de...
4211 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completo“Pastorela” Narrador.- María se encontraba descansando por la mañana, cuando entre sueños escucho una angelical voz. Ángel.- No temas María vos has hallado gracia delante de Dios, tú eres la elegida para ser la madre del salvador. María.- Soy fiel al señor, hágase en mi lo que él diga. Ángel.- Tu vientre ha sido bendecido… (El Ángel sale de escena) Narrador.- María llena de gracia y felicidad, espera la llegada de su amado Jose para darle la noticia. Jose.- ¡María, María! María.- Dime...
2663 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completo