Hechos Importantes De La Obra Mio Cid ensayos y trabajos de investigación

Resumen Obra Mio Cid

EL CANTAR DEL MIO CID. El cantar del Mio Cid trata de un recaudador de impuestos llamado Ruy Díaz de Vivar mejor nombrado en la obra como el Mio Cid que es desterrado por el rey Alfonso VI pues a este le dijeron mentiras acerca de Cid. Este sale en compañía de sus fieles caballeros. Sale adelante y se vuelve más rico que su rey pero que nunca le pierde el respeto y a medida que va recuperando las ciudades que le fueron arrebatadas a su rey se va ganando la confianza de el. En valencia por...

1239  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

analisis de la obra el mio cid

la muerte es el pecado, y el poder del pecado, la ley. 1Co 15:57 Mas gracias sean dadas a Dios, que nos da la victoria por medio de nuestro Señor Jesucristo. 1Co 15:58 Así que, hermanos míos amados, estad firmes y constantes, creciendo en la obra del Señor siempre, sabiendo que vuestro trabajo en el Señor no es en vano. SEGÚN EL HAMBRE Y SED DE DIOS QUE TENGAMOS, ASI VAMOS A VIVIR LA RESURRECCION EN NUESTRA VIDA TODOS LOS DIAS MARIA MAGDALENA HIZO COMO LA TRADICION INDICABA, IR A UNGIR...

1030  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

RESUMEN DE LA OBRA EL CANTAR DEL MIO CID

RESUMEN DE LA OBRA EL CANTAR DEL MIO CID Cantar primero, el destierro de Mio CID. El Rey de Granada Almudafar, quería atacar al Rey de Sevilla, Almutamiz, (estos dos se odiaban a muerte), Almudafar, tenia `amistades', o contactos muy poderosos, conde García Ordoñez, y Fortún Sánchez -- yerno del Rey don García de Navarra - y Lope Sánchez... todos estos, querían calentar al Rey de Sevilla, el Cid, no le gusto mucho lo que iban a hacer así que, les mando unas cartas suplicándoles que no atacaran...

819  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Libreto de la obra de mio cid

La composición se posaba sobre una base barroca, bajo la cual se hallaba un pergamino con el lema "Renació el sol del Perú" en letras mayúsculas y sobre la cual se hallaban además algunas ramas y flores y municiones. Los primeros diseños fueron hechos por Francisco Javier Cortés por indicaciones de San Martín. [editar] Segunda versión...

601  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el mio cid obra

simbolismo El diseño oficial de la bandera de México se encuentra estipulado en el Artículo 25º de la “Ley Sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional” que dicta las proporciones y medidas de cómo debe ser la bandera. Copias de la bandera nacional hechas de acuerdo a esta ley están resguardadas en el Archivo General de la Nación y en el Museo Nacional de Historia. La Bandera Nacional de México esta dividida en tres franjas verticales de medidas iguales, con los colores ordenados de la siguiente manera...

1009  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Obra Del Mio Cid

dominios territoriales no eran muy extensos, pero les Facilitaban los medios económicos necesarios para dedicarse a la guerra. Prestaban vasallaje a señores más poderosos.  los señores: poseedores de importantes feudos, protegían a los caballeros. Prestaban juramento de vasallaje a nobles más importantes.  los grandes señores: solo unos pocos privilegiados conformaban este grupo, Gracias a la concentración de bienes y tierras que poseían. Brindan Protección a señores y caballeros. Prestaban juramento...

1089  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis De La Obra Literaria Poema Del Mio Cid

ANÁLISIS DE TEXTO LITERARIO: POEMA DEL MIO CID I. LECTURA COMPRENSIVA DEL TEXTO 2.1 Lectura del Texto 2.2 Vocabulario * Acémilar: Mula o macho de carga * Adarga: Escudo de cuero ovalado, o de figura de corazón. * Almófar: Capucha de mallas. * Arzón: Pieza de madera que lleva en la parte anterior y posterior la silla de montar. * Bloca: Adorno metálico. * Brial: Vestido de seda o tela rica que usaban las mujeres y el cual se ataba a la cintura y bajaba en...

1725  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Analisis De La Obra Literaria Mio Cid - (Dennis Ramos)

FICHA DE ANALISIS DE LA OBRA MIO CID (DENNIS RAMOS) I. DATOS EXTERNOS A. ESCUELA LITERAIRA AL QUE PERTENECE EL AUTOR No pertenece a ninguna porque el autor es Anónimo. II. ANALISIS DE LA OBRA A. OBRA: El Mio Cid B. GENERO LITERARIO: Épico C. ESPECIE LITERARIA: Es una Poesía. D. RECURSOS ESTILISTICOS: Anáfora - repetición de una palabra al principio de cada verso. Con las cintas corredizas las azotaban con rigor Con las espuelas agudas les acusan un gran dolor Hipérbaton...

1148  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

mio cid obra representatva de la edad media

La obra “El Mio Cid” es una obra literaria representativa del la Edad Media ya que fue la primer obra o el primer texto escrito en castellano y además era la lengua que gozó de mayor prestigio en dicha época. Esta es una obra Épica ya que es donde se destaca a un héroe español, sus momentos, sus hazañas, los sucesos que le ocurrieron, exaltando sobre todo los valores que en esa época se encontraban como la lealtad, la fidelidad (como lo podemos ver cuando Rodrigo del Vivar tenia mas riqueza que el...

1031  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ensayo obra literaria mio cid

En El presente ensayo se pretende explicar la importancia de las llamadas 4 R de los metales( rechazar,reducir,reusar,reciclar) para que la gente se consientise de las consecuensias que traeria el no aserlo. La gente pensara y por que tanta impdenortancia para esto si los metales como sea se pueden seguir sacando para su aprobechamiento. Estas cuatro R son muy importantes en la vida de todos lla que con estas podemos ayudar al planeta en muhos aspectos tales como el cuidado al ambiente, el cuidado...

550  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mio cid

[1]“Alegrase Mío Cid – que nunca lo estuvo tanto- pues de lo que más amaba, noticias le iban llegando. A doscientos caballeros mando salir galopando a recibir a Minaya y a las damas hijasdalgo”. Este libro nos da a entender la importancia de valorarse a uno mismo y aprender a superar los obstáculos que nos pone la vida en nuestro camino, también nos enseña como una persona puede ser tan respetuosa en los casos más extremos, como ocurre cuando destierran a el Mío Cid. Este libro además de ser un...

1167  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mio Cid

El Cantar de Mío Cid Lengua y Literatura 1ºBC Bachiller Carlos Santos Sainz Nº15 1ºBC [pic] Sumario Cantar Mío Cid · Portada ·Resumen, Introducción · Localización del autor · Localización de la obra · Estructura de la obra · Personajes · Recursos Estilísticos · Vocabulario · Juicio Personal · Bibliografía Resumen, Introducción Cantar Mío Cid Esta obra trata los siguientes temas: el heroísmo, la muerte, la familia...

1584  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El mio cid

COLEGIO LA MECED I.E.D BOGOTA D.C 2011 * ¿A qué género literario pertenece el Mio Cid? Es un género épico en el cual el autor presenta de forma subjetiva los hechos legendarios que ocurrieron en la época medieval. El Mio Cid es género épico ya que este tipo de género siempre cuenta historias de batallas y guerras en forma de canto o poema. La poesía épica relata sucesos legendarios o históricos de gran importancia para todo un pueblo. Por lo general se basa en un héroe, con capacidades sobrehumanas...

879  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mio cid

Introducción El poema de Mio Cid, es la obra medieval más importante de España, fue escrita hacia el año 1140. El poema de mio cid está compuesto en versos, que se agrupan en estrofas inigualables. la obra se atribuyo a los juglares de medina celi, ya que este lugar era un pueblo situado en la frontera de castilla, en los cuales , el relato se detiene por un largo espacio. El protagonista de la obra es un personaje histórico llamado Rodrigo Díaz, este nace en e año 1043, y proviene de una familia...

1210  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El mio cid

………. Conclusiones……………… Introducción El cantar del Mio Cid es una de las obras más importantes de la épica española al igual que una de las representantes de este género; no se conoce el autor ni el escritor que le dio forma definitiva entes de ser fijado por la escritura. El texto se a conservado en manuscrito único (en la biblioteca nacional de Madrid) copiado por Per Abbat en el siglo XIV, pero esta copia debió haber sido hecha sobre un original a finales del siglo XII o comienzos del...

1097  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

MIO CID

 TRABAJO DEL LIBRO EL MIO CID TANIA ROJAS MANUEL MARIA MALLARINO ESPAÑOL 2013-03-21 CONTENIDO 1. INTRODUCCION 2. ELEMENTOS DEL TEXTO 2.1. NARRADOR EMPLEADO 2.2. PERSONAGES PRINCIPALES CARACTERISTICAS 2.3. LUGARES Y ESPACIOS 2.4. ARGUMENTO DE CADA CANTAR 3. TEMAS TRATADOS 4. CONCLUCIONES 5. BIBLIOGRAFIA INTRODUCCION La finalidad de este trabajo es dar a conocer las características, estructura, contexto histórico y demás...

1073  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mio cid

“EL CANTAR DEL MIO CID “ Este poema cuenta la historia de Rodrigo días de vivar. Héroe español de la edad media y sus grandes hazañas como; salvar al rey de Sevilla, estafar a unos judíos, matar miles de moros con un pequeño ejercito, secuestrar al rey, casara sus hijas de una vez, domar leones, matar a los esposos de sus hijas y volver a casarlas con otros tipos, son unas de tantas otras hazañas que son narradas en el poema. Sin Embargo el cantar del mido Cid si es mucho mas que un poema viejo...

566  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mio Cid

de la obra en general (El cantar de Mío Cid). Explica resumidamente su origen y su contexto. Objetivos * Dar a conocer la historia e importancia del texto. * Profundizar mis conocimientos a cerca de hechos históricos. * Tener clara la vida y obra de Rodrigo Díaz de Vivar (El Cid). ¿Por qué el título del texto? Porque hicieron honor a Rodrigo Díaz de Vivar, a quién llamaron el Cid Campeador por ser un gran batallador. ESTRUCTURA DE LA OBRA El Cantar de mío Cid trata el...

1558  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El mio cid

INDICE 1.- Argumento 2.- Argumento 3.- Análisis de la Obra 4.- Análisis de los personajes 5.- Opinión personal 6.- Biografía del autor ARGUMENTO El poema se inicia con el destierro del Cid, primer motivo de deshonra, tras haber sido acusado de robo. Este deshonor supone también el ser desposeído de sus heredades o posesiones en Vivar y privado de la patria potestad de su familia. Tras la conquista de Valencia, gracias al solo valor de su brazo, su astucia y prudencia, consigue el perdón...

1473  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mio cid

este trabajo sobre Mío Cid se habla de la obra y de su vida. Dentro de la parte en la que se habla de la obra, se menciona su autor, tema, lenguaje utilizado, tipo de texto... Dentro de la parte en la que se habla de su vida, se comenta dónde y cuándo nació, dónde vivió y dónde y cuando murió. Epígrafe El poema mio cid nos dice que aunque caigamos no debemos rendirnos si no seguir a delante Objetivos generales * Reconocer las características de la obra y la importancia que tiene esta con...

1331  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mio cid

1- El Mío Cid no solo se destaca por sus habilidades en combate y sus armas, sino que también posee cualidades personales que lo separan del resto. Posee virtudes humanas, como el coraje en las batallas donde obtuvo las espadas, fuerza de voluntad para proponer cumplir su objetivo de recuperar el honor, sin importar el tiempo que le llevó, lealtad ante su rey, que aunque él sabía que su destierro no fue asunto justo, el aceptó su decisión y buscó ganar su favor otra vez. El Cid también se destaca...

889  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

mio cid

Introducción El Cantar de mio Cid es un cantar anónimo que relata hazañas heroicas inspiradas en los s años de la vida del caballero castellano Rodrigo Díaz el Campeador. Se trata de la primera obra narrativa extensa de la literatura española en una lengua romance, y destaca por el alto valor literario de su estilo. Está compuesto alrededor del año 1200. Objetivos Conocer las características del poema y adquirir conocimientos acerca de ese tiempo. La importancia que tiene la literatura español...

1535  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El mio cid

EL POEMA EL MIO CID PRESENTADO POR: ANGIE PAOLA MANCIPE CADENA GIMNASIO CATÒLICO SAN NICOLAS DE BARI DECIMO MADRID MARZO 14 2011 1 EL POEMA DEL MIO CID PRESENTADO POR: ANGIE PAOLA MANCIPE CADENA PRESENTADO A: DIANA MILENA JUYÒBERMUDEZ GIMNASIO CATÒLICO SAN NICOLAS DE BARI DECIMO MADRID MARZO 14 2011 2 TABLA DE CONTENIDO ...

1147  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mio cid

En los símbolos que destacan en el Cid podemos destacar las que se refieren al protagonista como son el que “en buena hora ciñó espada”, así ocurre con los epítetos aplicados sobre todo a héroe; estos epítetos pueden estar constituidos por una palabra o por grupos de ellas: Cid, campeador, Mio Cid, buen vasallo, buen varón, etc.; otras veces se constituyen en unidades del hemistiquio: Campeador contado, lidiador contado, etc.; o en unidades que lo sobrepasen: …Cid, barba tan complida; …campeador, en...

803  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Mio Cid

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E.N “Fray Pedro de Agreda” Cátedra: Castellano El Mio Cid Profesor Integrante Maximiliano Escobar Yarilbeth Cisneros # ...

1609  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Mio Cid

INTRODUCION DE LA OBRA El cantar del Mio Cid es una de las obras más importantes de la épica española al igual que una de las representantes de este género; no se conoce el autor ni el escritor que le dio forma definitiva entes de ser fijado por la escritura. El texto se a conservado en manuscrito único (en la biblioteca nacional de Madrid) copiado por Per Abbat en el siglo XIV, pero esta copia debió haber sido hecha sobre un original a finales del siglo XII o comienzos del siglo XIII. De esta...

763  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mio cid

EL POEMA DEL MIO CID Autor: Anónimo SÍNTESIS DE LA OBRA: El poema del Mio Cid está dividido en tres partes: el Cantar del destierro, el Cantar de las bodas y el Cantar de la afrenta de Corpes. La historia trata sobre la vida de un legendario héroe castellano, el Cid, el cual es desterrado por el Rey Alfonso VI, por lo cual pierde sus recursos. Gracias a la ayuda de Martín Antolinez, puede salir de Castilla y comienza un vida de continuas luchas. Combate primero con el Rey moro de Zaragoza...

662  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Mio Cid

Cantar de Mio Cid Introducción al Cantar de Mio Cid Ramón Menéndez Pidal ve la mano de por lo menos dos poetas en este primer monumento de la poesía castellana denominado "Cantar de Mio Cid": uno, contemporáneo, o poco menos, de los hechos narrados, al que designa como "el poeta de San Esteban de Gormaz", y otro que intervino aproximadamente medio siglo después de la muerte del héroe, "el poeta de Medinaceli". El Poema o Cantar de Mio Cid se divide en tres cantares, que narran las acciones de...

1732  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

mio cid

EL MÍO CID El honor es lo más sagrado para El Cid y luchara hasta lograr obtenerlo de nuevo. El Cantar de Mío Cid es un cantar de gesta anónimo que relata hazañas heroicas inspiradas libremente en los últimos años de la vida del caballero castellano Rodrigo Díaz El campeador. Se trata de la primera obra narrativa extensa de la literatura española en una lengua romance, y destaca por el alto valor literario de su estilo. Fue compuesto —según la gran mayoría de la crítica actual— alrededor del año 1200 ...

1661  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Mio Cid

Cantar de mio Cid Es un cantar de gesta anónimo, relata hazañas heroicas inspiradas en los últimos años de la vida del caballero castellano Rodrigo Díaz de Vivar. Es el único cantar épico de la literatura española conservado casi completo. Personajes: Rodrigo Díaz de Vivar el Cid Doña Elvira y Sol hijas del Cid Fernando I el Rey Sancho y Alfonso hijos del rey Fernando I Martín Antolinez administrador de finanzas y amigo del Cid Conde Gonzalo padre de los infantes ...

1706  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

EL MÍO CID

Asiento que ocupa un político en un parlamento o senado. ESQUILA: Campana pequeña que sirve en los conventos para convocar a los religiosos a los actos de comunidad. GUARNICIÓN: Adorno que se pone sobre un objeto, una tela o una colgadura y que está hecho de un material distinto. HIDALGO: Persona que durante la Edad Media pertenecía a la pequeña nobleza, era tratada de don, poseía escudo de armas y estaba exenta depagar tributos.  LIDIAR: Someter el torero o el rejoneador al toro a las diversas acciones y faenas de la lidia...

1652  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

MIO CID

ANALISIS LITERARIO DEL MIO CID 1) Ubique las características de la época y los cantares o gestas : Nacionalismo o patriotismos: Antes de siglo XII, la épica castellana no se resiente de influencia alguna. A partir de dicho siglo, se nota en ella la influencia de la épica francesa, explicable pues en los primeros siglos de la Edad media eran frecuentes las peregrinaciones hasta Santiago de Compostela, en honor del apóstol Santiago, las que seguían el llamado camino francés (sur de Francia, Burgos...

738  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El mio cid

* Ramón Menéndez Pidal en su monumental trabajo Cantar de Mio Cid dividió el texto en tres partes y la popularizó en su edición crítica del Poema del Mio Cid : * El Destierro del Cid (del verso 1 al 1084). * Las Bodas de las hijas del Cid (versos 1085 a 2277). * La Afrenta de Corpes (versos 2278 a 3730). 3. Argumento (I) * Primer cantar: Cantar del destierro (Vv. 1-1 086). * El Cid ha sido desterrado de Castilla. Deja a su esposa e hijas, e...

1738  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Mio Cid

monografía sobre el “Poema del Mío Cid” pertenece a un género literario definido en la Edad Media: es un Cantar de gesta que es una canción de hechos notables. Este poema fue descubierto por Eugenio Llaguno en el siglo XVIII, en un convento de Vivar. Está escrito en letra del siglo XIV, de tipo carolingia. Es un poema épico escrito, según Menéndez Pidal, hacia el año 1140, y, según otros autores más modernos, hacia 1200, es decir, bastante tiempo después de la muerte del Cid y cuando su imagen estaba...

679  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El mio cid

•Época y contexto histórico: Se cree que fue escrito en el siglo XII después de la muerte del Cid (1099). El verismo histórico y geográfico del Cantar del Cid es indiscutible, y en ese sentido la canción de gesta castellana es totalmente distinta de las chansons francesas que debido a la lejanía describen España como un lugar fantástico, con una geografía irregular e inexacta y unos acontecimientos totalmente opuestos a la verdad histórica, así podemos encontrarnos con datos totalmente erróneos...

988  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mio Cid

MIO CID En el Poema del Cid encontramos que aparecen diferentes personajes al largo de la obra, que se divide en tres cantares: Cantar del destierro, cantar de las bodas y cantar de la afrenta de Corpes. El cantar del destierro En este cantar habla de cuando el Cid es desterrado por causas desconocidas, ya que no se conserva la obra entera. Y en este destierro aparecen muchos de los personajes, entre los cuales podríamos empezar por el más importante, el rey Alfonso VI. El rey en el primer cantar...

1749  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Mio Cid

ANALISIS EL CANTAR DEL MIO CID Humberto Libreros Colegio Centro Docente Tomas Cipriano Mosquera Lengua Castellana Santiago de Cali Septiembre 28 2012-2013 CONTENIDO Pág. Introducción y objetivo………………………………………………..…………. 1 Análisis…………………………………………………………………….……… 2-3 Mapa Conceptual y glosario……………………….…………………….……… 4 Conclusiones.....……………………………………………………….…………...

1264  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mio cid

FICHA DE RESUMEN TITULO DE LA OBRA: “Poema de Mío Cid” NACIONALIDAD: Española CORRIENTE LITERARIA: Medieval (Mediados del siglo V) GÉNERO LITERARIO: Épico ESPECIE LITERARIA: Cantar de Gesta ESTRUCTURA: Consta de 3,730 versos irregulares compuesto por dos juglares: uno de Medinaceli y de San Esteban de Gormaz. Copiado por Tomás Antonio Sánchez (1779) PARTES: Consta de tres partes o catares: • El destierro • Las bodas de las hijas del Cid • Afrenta de Corpes 1. Cantar Primero: Por orden...

809  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

MIO CID

durante la reconquista del cabellero Rodrigo Díaz de Vivar "el Cid Campeador". Comienza con su destierro y la deshonra con éste conlleva. Después conquista Valencia y consigue el perdón real, con lo que gana muchas riquezas y el señorío sobre Valencia. Sus hijas se casan con los infantes de Carrión, quienes resultan ser cobardes y además crueles cuando azotan a las hijas del Cid y las dejan por muertas en el bosque, trayendo más deshonra al Cid. En un juicio real, los infantes pierden sus privilegios y...

1229  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mio cid

El Cantar de Mío Cid se diferencia de la épica francesa en la ausencia de elementos sobrenaturales, la mesura con la que se conduce su héroe y la relativa verosimilitud de sus hazañas. El Cid que ofrece el Cantar constituye un modelo de mesura y equilibrio. Así, cuando de un prototipo de héroe épico se esperaría una inmediata venganza de sangre, en esta obra el héroe se toma su tiempo para reflexionar al recibir la mala noticia del maltrato de sus hijas («cuando ge lo dizen a mio Cid el Campeador...

885  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mio cid

ANALISIS DEL MIO CID  El Poema del Mío Cid es la obra más representativa de la epopeya española, la cual se basa en los hechos fundamentales de su historia. Este poema se caracteriza por contener hechos históricos dentro de un paisaje y una geografía real, por supuesto dentro de la epopeya existieron elementos irreales que acentuaron los hechos importantes para darle un toque dramático; un ejemplo de esto fue el secuestro de las hijas del Cid por parte de los Infantes de Carrión. Para estudiar...

1131  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mio cid

han llevado a las personas a tener una idea errónea de lo que realmente podrían haber sido. En el Cid vemos el tipo de valor poético que existió en los héroes y en ellos se incluye al Cid. El Cantar del Mío Cid fue una poesía épica que expresaba o narraba la historia de Rodrigo Díaz de Vivar y que recoge la vivencia de de la reconquista española (antología de la literatura española) y fue la obra cumbre de la épica española. Si pensamos en héroe creemos que es alguien dispuesto a dar su vida para...

772  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mio Cid

ensayo yo estaré llevando a cabo la historia de un hombre llamado Rodrigo Díaz quien es el personaje mas importante en la obra del Mío Cid y no tan solo eso que era un hombre inteligente, astuto, buscando la superación en su vida que muchos lo conocían como el campeador, el mejor vasallo o el Cid. Este hombre un hombre muy importante en su época medieval, ¿acaso quieres saber quien fue el Cid? Pedro Abad La económica de la población se sustenta en las labores agrícolas, así como de industrias...

1542  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El mio cid

EL CANTAR DEL MIO CID ENSAYO CANTAR DE MIO CID El cantar del MIO CID está enmarcado por tres episodios principales que resaltan la importancia de la obra en primer lugar tenemos el cantar del destierro Cantar del destierro. Acusado el Cid. De haberse quedado con parte de las parias o tributos que los reyezuelos moros de Andalucía pagaban a Alfonso VI, éste lo destierra, dándole nueve días de plazo para salir del reino. Los relatos del cantar en este episodio evidencia de manera...

1305  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mio cid

OTROS PERSONAJES En el Poema de Mío Cid aparecen muchos personajes, aparte de don Rodrigo Díaz de Vivar: * Alfonso VI. Rey de Castilla y León (1072 a 1109). En el poema su nombre se escribe casi siempre Alfonso. * El conde don Enrique. Príncipe de Borgoña. Se casó con una hija de Alfonso VI. * El conde don Ramón. Primo de don Enrique. * El conde don Fruela. Conde de León y mayordomo del conde don Ramón. * El conde don Beltrán. Puede que fuese un personaje inventado. * Jimena...

1561  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El Mio Cid

El Poema de Mío Cid Contexto histórico y social En la poesía medieval había dos escuelas o mesteres (oficios): el mester de juglaría, propio de los juglares, y el de clerecía, propio de los clérigos. Entre el mester de juglaría cabe resaltar como características principales la presencia de versos irregulares, que oscilan entre diez y veinte sílabas, y que son mayoritariamente monorrimos, rimando siempre en asonante. El juglar era el que divertía al rey, a los nobles o al pueblo. Se ganaba...

750  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mio cid

El Mío Cid es el gran caballero o héroe de la tradición española. El luchó contra los moros, en una época donde España estaba invadida por ellos, por eso se le reconoce "como el héroe" que lucharía por la tradición católica e ibérica. El Cantar de Mio Cid constituye la primera gran obra de la literatura española escrita en una lengua romance. Compuesto por versos anisosilábicos de asonancia monorrima, este cantar de gesta relata las hazañas heroicas inspiradas libremente en los últimos años de la...

785  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

mio cid

Trama central. Esta obra se desarrolla en varias ciudades de valencia a fines del siglo XII o principios del siglo XIII en varios reinos algunos junto al mar y otros muy adentro del continente o sierras, campos, caminos y campamentos. El cantar del Mio Cid trata de un recaudador de impuestos que es desterrado por que dijeron cosas falsas de el. Sale adelante y se vuele mas rico que su rey pero que nunca le pierde el respeto y a medida que va recuperando las ciudades que le fueron arrebatadas...

916  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

MIO CID

ANALISIS DE LA OBRA MIO CID ELEMENTOS: A. AUTOR: En “El cantar de Mío Cid” el autor es anónimo. La fecha probable de ser escrito es en el siclo 12, en 1140, en la edad medieval. Con la intención de dar a conocer las hazañas, las aventuras desde que le destierra el rey Alfonso, de Mío Cid. B. NARRADOR El narrador es omnisciente por que esta escrito en tercera persona y sabe todo lo pasa a los personajes C. MACROESTRUCTURA: a. Tema general: Las hazañas de Mío Cid b. Idea principal: ...

1624  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El mio cid

2009 EL AUTOR DEL CANTAR DE MÍO CID FUE UN MUSULMÁN AFINCADO EN VALENCIA EN VIDA DE RODRIGO DÍAZ DE VIVAR La investigadora Dolores Oliver Pérez, profesora de la Universidad de Valladolid, acaba de publicar la obra El Cantar de Mío Cid: génesis y autoría árabe, en la que afirma que el autor fue Abu l-Walid al Waqqashi, famoso poeta y jurista árabe, que la escribió en vida del Cid, en el año 1095. Dos son las tesis que más se repiten sobre la autoría de esta obra; la primera de ellas y más extendida...

826  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El mio cid

Introducción: El Poema del mio cid es el mas antiguo cantar de gesta castellano, que ha llegado hasta nosotros, casi integro 3730 versos. Este cantar de gesta analiza los hechos de como un hombre es desterrado de su pueblo por robo, y narra la perdida y recuperación de su honor. Paradójicamente tras las conquistas que llega a tener en países,y el deshonor supone también el ser desposeído de sus heredades o posesiones en Vivar y privado de la patria potestad de su familia. Contenido o Desarrollo...

983  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mio cid

perteneciente a la épica que narra las hazañas de un héroe que representa las virtudes de un pueblo o colectividad. ¿Qué es el Cantar del Mio Cid? El cantar de Mio Cid es un cantar de gesta anónimo que relata hazañas heroicas inspiradas libremente en los últimos años de la vida del caballero castellano Rodrigo Díaz de Vivar. Se trata de la primera obra narrativa extensa de la literatura española en una lengua romance. Autor Es un autor nónimo se desconoce su nombre pero En virtud del análisis...

748  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Mio Cid

del poema de “Mío Cid” Contexto Histórico-literario. Menéndez Pidal divide el poema “Mío Cid”en tres partes o cantos: Cantar del Destierro Las bodas de las hijas del Cid La afrenta de Corpes El texto que se ha conservado comienza cuando el Cid deja su casa y sale de Vivar, desterrado. Falta el texto relativo a una expedición del Cid para cobrar tributos a los moros en Andalucia, al incidente con el conde Garcí Ordoñez y a las acusaciones que provocan el destierro del Cid. Cantar del...

1452  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

mio cid

CANTAR I DESTIERRO DEL CID El rey don Alfonso envió a Ruiz Díaz, el mío Cid, por los tributos que habían pagar los reyes de Córdova y de Sevilla El rey Sevilla y el de Granada eran enemigos a muerte y atacan al monarca Sevillano, antes de este el Cid trato de impedir enviando cartas al rey Granadino que rogaba no atacar al rey de Sevilla asolaran sus tierras. Y que a pesar de eso empezaba el ataque y que no le iba a sorprender al Rey Alfonso ayudaría a Almutamiz Sevillano. Pero el rey Granada no...

1684  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Mio Cid

El Cantar de Mio Cid se diferencia de la épica francesa en la ausencia de elementos sobrenaturales, la mesura con la que se conduce su héroe y la relativa verosimilitud de sus hazañas. El Cid que ofrece el Cantar constituye un modelo de mesura y equilibrio. Así, cuando de un prototipo de héroe épico se esperaría una inmediata venganza de sangre, en esta obra el héroe se toma su tiempo para reflexionar al recibir la mala noticia del maltrato de sus hijas («cuando ge lo dizen a mio Cid el Campeador...

782  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Mio Cid

EXTERNOS DE LA OBRA. AUTOR: El poema es de autor anónimo pero fue escrito los por un juglar de la zona. La historia se escribía en latín, pero los juglares las cantaban de plaza en plaza cantando los cantares de gesta. Per Abbat es el autor de la única copia conocida del Cantar de mio Cid. EPOCA: Existe un manuscrito de este libro el cual apareció hasta 1779 gracias a Tomás Antonio Sánchez. Pero se cree data de 1307. Se considera una de las obras de la literatura española más importantes. El poema...

1150  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

MIO CID

4.1 TEMA DE LA OBRA!! Esta obra trata los siguientes temas: el heroísmo, la muerte, la familia, la honra y el honor de la persona, y todo ello, en el marco social de la Edad Media, en la que se anteponía el prestigio personal ante cualquier otro valor. También nos refleja el odio y el afán de riqueza que se palpaba en el ambiente medieval. 4.2 ESPACIO GEOGRAFICO EL CANTAR DEL MIO CID, PRIMER POEMA ÉPICO DE LA EDAD MEDIA, TRANSCURRE EN LA ESPAÑA DEL SIGLO XVI; EN LOS REINOS DE CASTILLA, LEON,NAVARRA...

1217  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mio Cid

El Cantar del Mio Cid El Cantar de mio Cid es un cantar de gesta anónimo que relata hazañas heroicas inspiradas libremente en los últimos años de la vida del caballero castellano Rodrigo Díaz el Campeador. Se trata de la primera obra narrativa extensa de la literatura española en una lengua romance, y destaca por el alto valor literario de su estilo. El Cantar de mio Cid es el único cantar épico de la literatura española conservado casi completo.  El Cantar de mio Cid trata el tema del complejo...

742  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el mio cid

El cantar del mio cid El Cantar de mio Cid es un cantar de gesta anónimo que relata hazañas heroicas inspiradas libremente en los últimos años de la vida del caballero castellano Rodrigo Díaz el Campeador. Se trata de la primera obra narrativa extensa de la literatura española en una lengua romance, y destaca por el alto valor literario de su estilo. Está compuesto alrededor del año 1200 El Cantar de mio Cid es el único cantar épico de la literatura española conservado casi completo. Se han perdido...

1007  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

mio cid

Comentario Literario de texto del Mio cid COMENTARIO DE TEXTO DEL CANTAR DE MIO CID A continuación os dejo un comentario de texto sobre el fragmento inicial de El Cantar de mio Cid. Parte de un esquema un tanto diferente al que hemos visto en clase, pero creo que os puede ser de gran ayuda. Sólo deberíais incluir la parte esquematizada dentro... 1694 Palabras7 Páginas Comentario De Texto de Mio Cid “Con lágrimas en los ojos, muy fuertemente llorando, La cabeza atrás volvía y quedábase mirándolos...

504  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS