Ejercicio de Herencia resuelto El ejercicio fue un exámen realizado el año pasado al grupo de POO. Se los dejo como ejercicio de herencia en java. Enunciado: La empresa informática “IPM Tech” necesita llevar un registro de todos sus empleados que se encuentran en la oficina central, para eso ha creado un diagrama de clases que debe incluir lo siguiente: 1) Empleado Atributos: - nombre: tipo cadena (Debe ser nombre y apellido) - cedula: tipo cadena - edad : entero (Rango entre...
736 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEjercicios desarrollados: 1.- Se tienen como datos la base y altura de un triangulo rectángulo , calcular suhipotenusa. public class demo2 {public static void main(String[] args) { // declaracion de variables double base=10.6,altura=15,hipo=0; int can; hipo=Math.sqrt (base*base+altura*altura); System.out.print ("cantidad "+can); System.out.print("\n La hipotenusa es "+hipo); ; System.out.print("\n de base="+base+" altura="+altura); } 2.- Se tienen como datos los tres lados de cualquier...
1035 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGenerar números aleatorios en Java. Clase Random y método nextInt. APRENDERAPROGRAMAR.COM GENERAR NÚMEROS ALEATORIOS EN JAVA. CLASE RANDOM Y MÉTODO NEXTINT. EJERCICIO EJEMPLO RESUELTO. (CU00672B) Sección: Cursos Categoría: Curso “Aprender programación Java desde cero” Fecha revisión: 2029 Resumen: Entrega nº72 curso Aprender programación Java desde cero. © aprenderaprogramar.com, 2006-2029 Autor: Alex Rodríguez Generar números aleatorios en Java. Clase Random y método nextInt...
712 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTema 7 - Herencia Luis Gonzaga Pérez Cordón Índice Definición Ventajas Situaciones en las que se aplica la herencia Tipos de Herencia Herencia en Java Definición La herencia es un mecanismo de la P.D.O. que permite construir una clase incorporando de manera implícita todas las características de una clase previamente existente. Ejemplo A B A es un ascendiente o superclase de B. Si la herencia entre A y B es directa decimos que A es la clase padre de B B es un descendiente...
1415 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPractica : Herencia Ejercicios 1. Implementar la siguiente jerarquia de clases. [pic] SOLUCION: import java.io.*; class Punto{ protected double x; protected double y; public Punto(double x,double y) { setPunto(x,y);} public void setPunto(double x, double y) {this.x=x; this.y=y;} public double getX(){return x;} public double getY(){return y;} public String toString() { return "["+x+","+y+"]";} } class Circulo...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHerencia Pero además de esta técnica de composición es posible pensar en casos en los que una clase es una extensión de otra. Es decir una clase es como otra y además tiene algún tipo de característica propia que la distingue. Por ejemplo podríamos pensar en la clase Empleado y definirla como: class Empleado { String nombre; int numEmpleado , sueldo; static private int contador = 0; Empleado(String nombre, int sueldo) { this.nombre = nombre; this.sueldo...
812 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa herencia en java Java permite el empleo de la herencia , característica muy potente que permite definir una clase tomando como base a otra clase ya existente. Esto es una de las bases de la reutilización de código, en lugar de copiar y pegar. En java, como ya vimos la herencia se especifica agregando la claúsula extends después del nombre de la clase. En la claúsula extends indicaremos el nombre de la clase base de la cuál queremos heredar. Al heredar de una clase base, heredaremos tanto los...
1256 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHerencia Java Hola a todos, hoy os explicare en que consiste la herencia en Java, es algo que debemos tener claro, para conseguir un máximo provecho a las clases y objetos. La herencia en Java consiste en la creación de clases a partir de otras ya existentes. Tenemos lo que llamamos una clase padre (superclase) y clases hijas (clases derivadas), que heredan los métodos y atributos de su clase padre. Vamos a ver un ejemplo, tenemos una clase empleado que será una superclase y las clases hijas serán...
1151 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEJERCICIO HERENCIA ABRIL 30 1. Se trata de un concesionario que se dedica a la venta de vehículos nuevos. De cada vehiculo es importante conocer su marca, su cilindraje en centímetros cúbicos, el numero del chasis y el precio base de venta. Adicionalmente, cada vehiculo puede tener un descuento sobre su precio base de venta de la siguiente manera: si el precio base de venta es mayor o igual a $30.000.000 pero menor a $50.000.000 tiene un descuento del 10%, si el precio de venta base es mayor...
1138 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoI. PROGRAMACION DE APLICACIONES Mayo de 2011 UNIDAD I.- 1.1 PARADIGMA DE POO, CLASES Y OBJETOS, ATRIBUTOS, MÉTODOS Y HERENCIA. - COPIA COMPETENCIA Dirigir proyectos de tecnologías de información (T.I.) para contribuir a la productividad y logro de los objetivos estratégicos de las organizaciones utilizando las metodologías apropiadas. Evaluar sistemas de tecnologías de información (T.I.) para establecer acciones de mejora e innovación en las organizaciones mediante el uso de metodologías...
1456 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRelación Nº 1: Ejercicios 1, 2 y 3 Empezaremos por unos ejercicios básicos de programas Java con estructura secuencial, es decir, en estos programas no hay instrucciones condicionales ni repetitivas. En la mayoría de ellos las operaciones a realizar son: lectura de datos por teclado, realizar alguna operación con esos datos y mostrar resultados por pantalla. Ejercicios Básicos Resueltos con estructura secuencial: 1. Programa Java que lea dos números enteros por teclado y los muestre por pantalla...
1046 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completobinario respectivamente, el resultado final está representando la misma cantidad pero en bases distintas, es decir 10 base 10 = 1010 base 2. Listo, ahora tratemos el tema de la conversión de decimal a binario y viceversa; usando Java es muy facíl ya que prácticamente está resuelto usando la clase Integer como podemos ver en el codigo a continuación. class Conversion{ public static void main(String []args){ //De binario a decimal String numeroBinario = "1010"; int num=Integer.parseInt(numeroBinario...
895 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTodos los ejercicios deberán diseñar el programa usando seudocódigo y diagrama de flujo la codificación se realiza en JAVA Usar para estos ejercicios el Análisis Estructurado (Entradas-Proceso-Salida) Diseñar y codificar un programa que permita ingresar el nombre de un producto y su stock inicial, se realizará una compra a un proveedor , lo cual permitirá incrementar el stock inicial. se realizará una venta a un cliente, lo cual disminuirá el stock inicial. Al final el programa deberá mostrar...
1374 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEjercicios resueltos Procedimiento: Ejercicio n°1: 1. Sabiendo que f(x)= x3 + 4 x2 - 9x - 15 2. Se aplica el teorema de los signos de descartes: * Para raíces positivas : Se utiliza la misma función inicial f(x)= x3 + 4 x2 – 9x – 15 Hay un solo cambio de signos, por ende solo existe una raíz positiva. * Para raíces negativas: Aquí se cambia la función de (x) por una negativa(-x) , quedando : f(-x)= (–x)3 + 4(–x)2 – 9(–x) –15...
523 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAdministración Financiera PIAE 125–Universidad Andrés Bello EJERCICIOS RESUELTOS Y PROPUESTOS CLASE 2 1- Calcular el monto acumulado al final de una año si a comienzos del primer y tercer mes se depositan US$ 3,000 y US$ 5,000 al 1% mensual simple M 1 = 3,000(1 + 0.01 *12) = 3,360 M = 5,000(1 + 0.01 *10) = 5,500 MontoAcumulado = M 1 + M 2 = 8,860 Respuesta: El capital C1 está depositado por 12 meses y el Capital C2 está sólo 10 meses (gana desde el comienzo tercer mes) 2- Calcular...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEJERCICIO GUIADO. JAVA: VARIABLES GLOBALES Variables Globales / Propiedades de la Clase Las propiedades de la clase en java es el equivalente a las variables globales en lenguajes estructurados como el C. Una propiedad es una variable que puede ser accedida desde cualquier evento programado. Esta variable se inicializa a un valor cuando se ejecuta el programa y los distintos eventos pueden ir cambiando su valor según se necesite. Veamos un ejemplo para entender el funcionamiento de...
855 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEjercicios resueltos. 1.- Comprobar que se cumplen las condiciones del teorema del punto fijo para las siguientes funciones, encontrando un intervalo que cumpla las condiciones. a) g(x) = + Esta función está definida en el intervalo [-2, + ¥ [. g'(x) = Þ |g'(x)| < 1 Û 1 < 2 Û > Û Û x+2 > Û x > - luego |g'(x)| < 1 "x Î ] - , + ¥ [. Además g(-) = Î ] - , + ¥ [ Como la función + es creciente g(x) Î ] - , + ¥ [ "x Î ] - , + ¥ [. Podemos pues elegir intervalos I Ì ] - , + ¥ [. Fijando por ejemplo...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEjercicios unidad 3 Ejercicios de evaluación de fundamentos de programación en Java Ejercicios 1. Explique brevemente los conceptos clase y objeto. Clase: es la representación abstracta de un conjunto de objetos que comparten los mismos atributos y comportamiento. Objeto: Todo lo que se puede manipular para generar alguna función. 2.¿Qué es un método? ¿Qué ocurre cuando se invoca un método? Es denominado constructor y tiene que tener el mismo nombre de la clase. Lo que ocurrer...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTALLER DE RECUPERACIÓN PARTE 2 Cuáles de las siguientes instrucciones de Java contienen variables, cuyos valores se modifican? a) p = i + j + k + 7; b) System.out.println( "variables cuyos valores se destruyen" ); c) System.out.println( "a = 5" ); d) valor = entrada.nextInt(); Dado que y = ax3+ 7, .cuales de las siguientes instrucciones en Java son correctas para esta ecuación? a) y = a * x * x * x + 7; b) y = a * x * x * ( x + 7 ); c) y = ( a * x ) * x * ( x + 7 ); d) y = ( a...
1246 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS RESUELTOS 3º ESO (Soluciones al final) TEMA 1 1. LA COMUNICACIÓN. Observa la viñeta y completa cuáles son los elementos de la comunicación: emisor → receptor → mensaje → canal → código → situación → 2. TIPOS DE TEXTOS a) Según la intención comunicativa. Di si los siguientes textos son informativos, persuasivos, prescriptivos o literarios: Batir las claras a punto de nieve. Tristes armas si no son las palabras. Busque, compare, y si encuentra algo mejor, cómprelo...
584 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. Ejercicio: Realiza una clase finanzas, que convierta dólares a euros y viceversa. Codifica los métodos dolaresToEuros(double) y double eurosToDolares(double). Prueba que dicha clase funciona correctamente haciendo conversiones entre euros y dólares. La clase ha de tener: Un constructor finanzas( ) por defecto el cual establecerá el cambio Dólar-Euro en 1.36. Un constructor finanzas(double) , el cual permitirá configurar el cambio dólar-euro. 2. Ejercicio: Realiza una clase minumero, que...
948 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHERENCIA LENGUAJE PROGRAMACION JAVA HERENCIA Representa uno de los conceptos más importantes de laprogramación orientada a objetos, podemos definir la herencia como la capacidad de crear clases que adquieran de manera automática los miembros (atributos y métodos) de otras clases que ya existen, pudiendo al mismo tiempo añadir atributos y metodos propios. Ventajas de la Herencia Reutilización de codigo. En aquellos casos donde se necesite crear una clase que, además de otros propios, deba incluir...
898 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOBJETOS I (JAVA) Herencia Unidad de Aprendizaje N°2 Herencia y colecciones Aprendizajes Esperados Programa clases que utilizan herencias en una aplicación orientada a objetos para resolver un problema Objetivos • • • • • • • Explicar herencia Diferenciar entre superclase y subclase Definir sintaxis en la herencia Diferenciar entre sobreescritura y sobrecarga Utilizar super Analizar método constructor en la herencia Describir la clase Object Herencia: Clases y Subclases • ¿Qué es Herencia? La...
1063 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoeste apartado realizaremos un balance de energía en forma de calor cedido y absorbido en el sistema. [pic] 3º.-RESOLUCIÓN DEL PROBLEMA: igualando ambas mitades de la ecuación, podremos despejar la temperatura final del sistema y con ello hemos resuelto el problema planteado. [pic] [pic] problema 1409 : una muestra de 90 g de agua(s) a 0ºc, se añade a 0.500 kg de agua(l) a una temperatura de 60ºc. suponiendo que no hay transferencia de calor al ambiente, ¿cuál es la temperatura del agua(l)...
924 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoprogramacioncomputadoras1@gmail.com ¿Qué es Java ? Lenguaje Java (I) Lenguaje de programación para diseñar aplicaciones que funcionen en conjunto con Internet, en múltiples plataformas de hardware y software y en dispositivos tan variados como computadoras, televisores, teléfonos celulares, etc. Lenguaje Java (II) Fue desarrollado por Sun Microsystems en 1991 (Proyecto GREEN) para el control de dispositivos electrónicos. Está basado en gran medida en el lenguaje C++. JAVA está orientado a objetos ...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPOO Herencia en Java Introducción • La herencia reduce el tiempo de desarrollo de los programas. • La superclase directa de una subclase (que se especifica mediante la palabra extends en la primera línea de una declaración de clase) es la superclase a partir de la cual hereda la subclase. Una superclase indirecta de una subclase se encuentra dos o más niveles arriba de esa subclase en la jerarquía de clases. • En la herencia simple, una clase se deriva de una superclase directa. En la herencia múltiple...
650 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoprograma en java que me permita ingresar por teclado el radio de una esfera. Calcular y mostrar el volumen de dicha esfera. 2. Desarrollar un algoritmo y programa en java que me permita ingresar un número decimal. Mostrar el número ingresado redondeado. 3. Desarrollar un algoritmo y programa en java que me permita ingresar un número entero. Mostrar el resultado de calcular la raíz cuadrad de todos los números menores que el numero ingresado. 4. Desarrollar un algoritmo y programa en java que...
1085 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS 1. Definiciones clásica y estadística de la probabilidad PROBLEMA 1 Se han tirado dos dados. Hallar la probabilidad de que la suma de puntos en las caras aparecidas sea par; además, por lo menos en la cara de uno de los dados aparezca en seis. Solución: En la cara aparecida de «primer» dado puede darse un punto, dos puntos,…, seis puntos. Al tirar el «segundo» dado son posibles 6 resultados elementales análogos. Cada uno de los resultados de la tirada del «primer» dado...
727 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoobjetos. Un objeto en Java es una entidad existente en la memoria del ordenador que tiene unas propiedades, llamados atributos, y unas operaciones disponibles específicas, llamados métodos. Estos objetos vienen de clases, en realidad hasta ahora hemos usado una clase, solo que esta clase tenia un método ejecutable. Podemos crear una clase directamente en Eclipse. Al crear una clase desmarcamos la opción public static void main(String[] args) Recuerda que por convención de nombres en Java, las clases no...
958 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCARRERA: FECHA: Ingeniería Electrónica ESTUDIANTE: Paola Abad Christian Sari 06/Noviembre/2014 ASIGNATURA Programación II GRUPO: 3 DOCENTE: Ing. Gabriel León Paredes Tema: Herencia de clases Objetivos: El objetivo de la práctica es utilizar las propiedades de herencia A partir del sistema desarrollado en clases de los Empleados Asalariados y Empleador por Horas que heredan de la clase Persona deben realizar un programa que realice los siguiente: Instanciar...
1205 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEjercicio 4.12 El Sr. Juan López trabaja en una empresa donde recibirá este mes de abril, a fines de mes, un sueldo de $350,000. Su jefe ha prometido subirle el sueldo todos los meses a una tasa de 7% mensual. Por otra parte, el Sr. López hace todos sus gastos de consumo el último día del mes, al minuto después de haber recibido su sueldo. El resto lo deposita en una cuenta de ahorro al 3% mensual. Finalmente, el Sr. López gastará este mes en consumo $ 280,000. Como su sueldo irá creciendo,...
1734 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo EJERCICIOS CAPITULO11 ADMINISTRACION DE OPERACIONES PRODUCCIÓN Y CADENA DE SUMINISTROS 1.- Se plantea instalar una pequeña planta de manufactura que va a suministrar piezas a tres instalaciones de manufactura muy grandes. Las ubicaciones de las plantas actuales con sus coordenadas y requerimientos de volumen aparecen en la tabla siguiente: Ubicación de la planta Coordenadas (x,y) Volumen (piezas por año) Peoria 300 320 4000 Decatur ...
1136 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo- Cadenas de caracteres en Java En Java hemos visto que cuando queremos almacenar un valor entero definimos una variable de tipo int, si queremos almacenar un valor con decimales definimos una variable de tipo float. Ahora si queremos almacenar una cadena de caracteres (por ejemplo un nombre de una persona) debemos definir un objeto de la clase String. Más adelante veremos en profundidad y detenimiento los conceptos de CLASE y OBJETO, por ahora solo nos interesa la mecánica para trabajar con...
1122 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoobtenNombre, obtenDomicilio, obtenFechaNacimiento, ponerNombre, ponerFechaNacimiento, ponerDireccion, ponerCPostal y ponerCiudad. Las Cadenas de caracteres son arrays de longitud fija. 2.-Crea un Constructor y un destructor para la clase cPersona de ejercicio 3 3.- Declara tres objetos de la clase cPersona y determina en un programa a.- Quien es el mayor de edad b.- Si alguno vive en Elche c.- Si alguno es mayor de edad d.- Cuantos son mayores de edad e.- Cualquier otra consulta utilizando las...
977 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosuma de los n primeros números impares. Ejemplo: 32=1+3+5=9. 7. Construir un programa que determine la potencia de mn siendo m un número real y n un número entero. Considere que n puede ser positivo, negativo o cero. No use ningún método del lenguaje Java. 8. El dueño de una empresa desea planificar las decisiones financieras que tomará en el siguiente año. La manera de planificarlas depende de lo siguiente: Si actualmente su capital se encuentra con saldo negativo, pedirá un préstamo bancario para...
1517 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo HERENCIA En orientación a objetos la herencia es, después de la agregación o composición, el mecanismo más utilizado para alcanzar algunos de los objetivos más preciados en el desarrollo de software como lo son la reutilización y la extensibilidad. A través de ella los diseñadores pueden crear nuevas clases partiendo de una clase o de una jerarquía de clases preexistente (ya comprobadas y verificadas) evitando con ello el rediseño, la modificación y verificación de la parte ya implementada....
821 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEjercicios JavaScript Ejercicio 1 Codificar dentro de una página web una función que sirva para mostrar la hora y el día actual: Ejercicio 2 Introducir una fecha en formato cadena mediante el método prompt() y en formato mmm dd, aaaa (por ejemplo, Jan 23, 2008) y devolver en un cuadro de mensaje el número de días que han pasado hasta la fecha actual. Si la cadena introducida no se reconoce como fecha devolverá false. Nota: el método prompt(mensaje) muestra un cuadro de diálogo con el mensaje...
662 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLlamada package jefferson__cuervo; import javax.swing.JOptionPane; public class llamada { public static void main(String[] args) { int minuto=0; String zona = JOptionPane.showInputDialog("digite el nombre de la zona geografica de la llamada.\n12.norteamerica\n15.centroamerica\n18.suramerica\n19.europa\n23.asia\n25.africa\n.29oceania"); minuto = Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog("digite la cantidad de minutos hablados")); int destino=0, costo=0; switch(zona){ case "norteamerica":...
640 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoconstructor, getter y setter public void Concentrarse() { ... } public void Viajar() { ... } public void darMasaje() { ... } } Crearemos una clase con el “código que es común a las tres clases” (a esta clase se le denomina en la herencia como “Clase Padre o SuperClase”) y el código que es especifico de cada clase, lo dejaremos en ella, siendo denominadas estas clases como “Clases Hijas”, las cuales heredan de la clase padre todos los atributos y métodos públicos o protegidos. ...
847 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMetodología y Tecnología de la Programación ESI-UCLM Ejercicios del tema 7: Clases y objetos 1. a) Diseñe e implemente en Java una clase para trabajar con triángulos isósceles. Para ello, defina las variables de ejemplar mínimas que requiera, proporcione métodos de consulta, un método constructor e implemente otros métodos para calcular el perímetro y el área de un triángulo. b) Implemente en Java un método que a partir de una matriz de triángulos devuelva el área del triángulo de mayor superficie ...
1570 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS RESUELTOS DE LA PRÁCTICA 2 DE OPERACIONES CON BASES DE DATOS OFIMÁTICAS Y CORPORATIVAS TEMA 2. BASES DE DATOS RELACIONALES EJERCICIO 1 EJERCICIOS RESUELTOS DE LA PRÁCTICA NÚMERO 2. MODELO ENTIDAD-RELACIÓN. PÁG. 1 I.E.S. SAN JUAN BOSCO. LORCA. MURCIA EJERCICIO 2 EJERCICIOS RESUELTOS DE LA PRÁCTICA NÚMERO 2. MODELO ENTIDAD-RELACIÓN. PÁG. 2 I.E.S. SAN JUAN BOSCO. LORCA. MURCIA EJERCICIO 3 EJERCICIOS RESUELTOS DE LA PRÁCTICA NÚMERO 2. MODELO ENTIDAD-RELACIÓN. PÁG. 3 I.E.S...
968 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo La teoría quedaría incompleta si nos se presentaran algunos ejemplo de como se ha de abordar los diversos ejercicios. A continuación se presentan algunos, así mismo se le sugiere al estudiante realizar algunos de ellos que se presentan en la sección de problemas y que servirán para reforzar los conocimientos adquiridos en esta sección. (Video 14MB) 1.- Resolver el limite: solución: 2.- Resolver el limite solución: La solución no es tan inmediata como en el caso...
1115 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo 1. EJERCICIO 1 1. Convertir un monto de euros a dólares considerando que las cotizaciones del euro y el dólar se expresan en $ 2. EJERCICIO 2 Calcular los metros cuadrados de patio si se conocen las dimensiones del terreno y los metros cuadrados que cubiertos por vivienda. Realizar traza para los siguientes valores: ancho del terreno=20m, largo del terreno=30m, área cubierta por la vivienda=170m2 3. EJERCICIO 3 Intercambiar los valores almacenados en dos variables 4. EJERCICIO 4 La cinta...
1665 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMétodo Simplex Ejercicio resuelto GRUPO 7 Una empresa produce dos artículos A y B con ayuda de cuatro métodos de producción (dos por artículo). Su producción está limitada por unas disponibilidades de materias primas: 120 Kg de materia prima de A y 100 Kg de materia prima de B por semana; y por unas disponibilidades de mano de obra de 15 obreros trabajando 40 horas a la semana. Las restricciones de fabricación se enuncian en la siguiente tabla: Articulo A Articulo B Límite Recursos Método...
1410 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEjercicio: Grafique las siguientes rectas y anote al frente que variación tiene respecto a la primera respecto a la posición de la recta, donde corta el eje x, donde corta el eje y para ello haga uso de la función modo de trazado a. y=x b. y=-x c. y=2x d. y=-2x e. y=x+2 f. y=x-2 g. y= -x+2 h. y= -x-2 i. y=x/2 j. y=-x/2 k. y=x/2+3 l. y=-x/2+3 m. y=x/2-3 n. y=-x/2-3 Posición relativa de las rectas La posición relativa de dos rectas se clasifica en tres casos: Caso 1: Las rectas...
712 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA INGENIERÍA QUÍMICA ASIGNATURA: Reactores Químicos PROFESOR(A): Ayora Cámara Martha Helena Lucina ALUMNO: Felipe de Jesús Esquivel Fernández CONTENIDO: “Ejercicios resueltos de reactores discontinuos” * EJERCICIO I * En un reactor discontinuo agitado se planifica la conversión de un determinado reactivo en fase liquida. Un estudio previo muestra que en las condiciones de operación la velocidad de reacción es la indicada en la tabla. Calcúlese...
1244 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS RESUELTOS i. Sea el conjunto de los números naturales. Dados: Desarrolle: a) Defina por extensión cada uno de los conjuntos b) Resuelva las siguientes operaciones: 1) 2) 3) 4) Respuestas: a) Defina por extensión cada uno de los conjuntos Solución = = = b) Resuelva las siguientes operaciones: 1) Solución Para resolver estas operaciones partimos resolviendo los paréntesis A= U C= AUC= B= Entonces: = 2) Solución En este caso Se analiza los conjuntos...
820 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMATEMATICAS FINANCIERAS CAPITULO 4– ANUALIDADES EJERCICIOS RESUELTOS 1. Cuando su hijo cumple 12 años, un padre hace un deposito de $X en una fiduciaria con el objeto de asegurar sus estudios universitarios, los cuales iniciará cuando cumpla 20 años. Suponiendo que para esa época el valor de la matrícula anual en la universidad será de $300000 y que permanecerá constante durante los seis años que duran los estudios universitarios, ¿cuál debe ser el valor de $X? Suponga una tasa del 30%. $300...
1278 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEjercicio resuelto – Programación Lineal 2014 Ejercicio: Una empresa que fabrica dos tipos de escritorios, marca “X” y marca “Y”, quiere producir diariamente la cantidad de escritorios de tal forma que las utilidades obtenidas sean máximas. Pero el empresario se encuentra que tanto los recursos disponibles como el consumo de éstos son distintos y de acuerdo al modelo del escritorio; le pide la información al jefe de planta que obtuvo los siguientes resultados: Por cada escritorio de la marca “X”...
746 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEjercicios resueltos de programación, en Python y en español, I. Hola. Este es el primero de la serie de artículos que presentaré estos días sobre una colección de ejercicios muy básicos de programación, para resolver con Python (o cualquier otro lenguaje). Decir que son muy sencillos y sirven para afianzar conocimientos básicos de sintaxis y razonamiento. Si eres novel en programación ó en Python, este post es para tí. De lo contrario, te resultarán triviales los planteamientos expuestos. ...
1117 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEjercicios Resueltos Prob. Total y Teorema de Bayes EJEMPLO 1 En la sala de pediatría de un hospital, el 60% de los pacientes son niñas. De los niños el 35% son menores de 24 meses. El 20% de las niñas tienen menos de 24 meses. Un pediatra que ingresa a la sala selecciona un infante al azar. a. Determine el valor de la probabilidad de que sea menor de 24 meses. b. Si el infante resulta ser menor de 24 meses. Determine la probabilidad que sea una niña. SOLUCIÓN: Se definen los sucesos: Suceso...
559 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS RESUELTOS DE VELOCIDAD Problemas resueltos de velocidad y rapidez 1. Una pelota rueda hacia la derecha siguiendo una trayectoria en linea recta de modo que recorre una distancia de 10 m en 5 s. Calcular la velocidad y la rapidez. 2. Una mariposa vuela en linea recta hacia el sur con una velocidad de 7 m/s durante 28 s, ¿cuál es la distancia total que recorre la mariposa? Para resolver este problema es necesario despejar la ecuación de velocidad para obtener la de distancia: ...
593 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo7/7/2014 OJIVA | MATEMATICAS EJERCICIOS RESUELTOS ablas de distribución de frecuencias En las lecciones anteriores elaboraste tablas de frecuencias para conocer de manera fácil la frecuencia de cada dato, también utilizaste tablas de frecuencias para la construcción de gráficos. Ahora, verás como organizar o resumir una cantidad grande de datos. Para representarlos en una tabla de distribución de frecuencias; se agrupan los diversos valores en un número reducido de grupos llamados clases o intervalos...
674 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS RESUELTOS DEL MECANISMO DE EMBRAGUE- PRIMERA PARTE- EMBRAGUE PROBLEMA Nº 1 Un embrague tiene una fuerza elástica total de 3000 N. La guarnición del embrague tiene un diámetro de d1= 200mm y un diámetro d2= 130mm. Calcular la presión superficial. a) Cálculo del área efectiva AE= A1-A2 datos F1=300 N A1=d1∙π4=20cm2∙π4=314.16 cm2 d1=200mm d2=130 mm A2=d2∙π4=13cm2∙π4=132.73 cm2 P= ? AE=314.16 cm2-132.73 cm2=181.43cm2 AE=181.43 cm2 ...
613 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS RESUELTOS. GEOMETR´IA VECTORIAL (Inspirado en el 1er problema del 2do parcial del ciclo I de 1004.) Sean a,b,c tres vectores en Rn cuyas normas son 1,2,3, resp. y tales que el ´angulo entre cualesquiera dos de ellos es π/3. Si tenemos que d=a-4b, e=2b+3c, f=a+b+c, encuentre la norma de d,e,f. Adem´as halle el producto punto y el a´ngulo entre cualesquiera dos de ellos. La clave para resolver el problema es notar que si x, y, z son vectores entonces (x + y) · √ (y + z) = x · y + x · z...
616 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEjercicios de Herencia de Clases 1. En un puerto se alquilan amarres para barcos de distinto tipo. Para cada ALQUILER se guarda el nombre y DNI del cliente, las fechas inicial y final de alquiler, la posición del amarre y el barco que lo ocupará. Un BARCO se caracteriza por su matrícula, su eslora en metros y año de fabricación. Un alquiler se calcula multiplicando el número de días de ocupación (incluyendo los días inicial y final) por un módulo función de cada barco (obtenido simplemente multiplicando...
972 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTema 4: Dinámica. Ejercicios resueltos Espero que estos problemas resueltos os pueda aclarar algo. Un saludo. Francisco Empezamos en la página 90 Ej. 16 Si sobre un cuerpo no actúa ninguna fuerza debemos aplicar la 1º ley de la dinámica o principio de inercia que dice que en estas circunstancias el cuerpo mantendrá su estado de repeso o de movimiento rectilíneo y uniforme. En ambos casos la velocidad es siempre la misma y por tanto la aceleración será nula. Por tanto la respuesta correcta es...
603 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS DE COSTOS RESUELTOS Punto de equilibrio. Dados los siguientes datos: CFT: $ 400.000 Precio de Venta unitario: $ 20 Costo Variable Unitario: $ 10 Hallar: a) Punto de equilibrio en unidades b) Punto de equilibrio en unidades con un 10% de utilidad. Realizar las comprobaciones. SOLUCION a) Fórmula = CFT = 400.000 = 40.000 unidades. Pvu – Cvu 20 – 10 El punto de equilibrio para esta empresa, con esos datos es de 40.000 unidades. Vamos a...
935 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMETODO HUNGARO. EJERCICIO RESUELTO 1. Los tres hijos de Klyne, quieren ganar algo para sus gastos personales durante un viaje de la escuela al zoológico. El señor Klyne ha destinado 3 tareas para sus hijos: poder el pasto, pintar la cochera y lavar los autos de la familia. Para evitar discusiones, les pide que presenten ofertas de lo que crean que es un pago justo para cada una de las 3 tareas. Se sobreentiende que después los 3 obedecerán la decisión de su papa sobre quien hace cual tarea: ...
1007 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMICROECONOMÍA TEMA 1: LA ELASTICIDAD ALGUNOS EJERCICIOS RESUELTOS La función de demanda de X depende de los bienes Y, Z y U y de la renta M, en la relación indicada por la función X = - 5 PX + 3 PY + 2 PZ - 5 PU + 0,5 M + 96. Sabiendo que PY = 8, PZ = 15, PU = 20 y M = 200, ¿Cual es, para PX = 10, la elasticidad cruzada de X con respecto al U y la elasticidad renta?: E X, PU = dX PU 20 − 100 ⋅ = −5 = = −1 dPU X - 5 ⋅ 10 + 3 ⋅ 8 + 2 ⋅ 15 - 5 ⋅ 20 + 0,5 ⋅ 200 + 96 100 ...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo