Historia De La Danza Llamerada ensayos y trabajos de investigación

danza llamerada

LA DANZA DE LA LLAMERADA La LLAMERADA es una danza que esta relacionado con dos actividades económicas importantes que los pobladores de Lampa practican desde hace mas de 3,000 años1: Primero la crianza y cuidado de los camélidos sudamericanos como la llama, la alpaca, la vicuña, el guanaco; y, segundo el transporte, mediante caravana de llamas, para el trueque de diversos productos alto andinos en distintos pisos ecológicos, que el hombre andino milenariamente controla en forma vertical, desde...

635  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Historia De La Danza

Historia De La Danza Historia De La Danza La Historia de la danza estudia la evolución de la danza a través del tiempo. Desde la prehistoria el ser humano ha tenido la necesidad de comunicarse corporalmente, con movimientos que expresaban sentimientos y estados de ánimo. Grecia fue el primer lugar donde la danza fue considerada un arte Teniendo una musa dedicada a ella:  Terpsicore Historia De La Danza La Danza Medieval Tuvo escasa relevancia, debido a la marginación a la que la sometió...

900  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Historia de la Danza

HISTORIA DE LA DANZA La Historia de la danza estudia la evolución de la danza a través del tiempo. Desde la prehistoria el ser humano se ha comunicado se expresaban con sentimientos y estados de ánimo. Estos movimientos rítmicos sirvieron para acontecimientos importantes (nacimientos, defunciones, bodas). En principio, la danza tenía un componente ritual, diversa índole religiosa, donde la propia respiración y los latidos del corazón sirvieron para otorgar una primera cadencia a la danza.1 El...

895  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Historia De La Danza

Historia de la Danza La danza ha formado parte de la Historia de la Humanidad desde el principio de los tiempos. Las pinturas rupestres encontradas en España y Francia, con una antigüedad de mas de 10.000 años, muestran dibujos de figuras danzantes asociadas con ilustraciones rituales y escenas de caza. Esto nos da una idea de la importancia de la danza en la primitiva sociedad humana. Muchos pueblos alrededor del mundo ven la vida como una danza, desde el movimiento de las nubes a los cambios...

949  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Historia de la danza

HISTORIA Grecia fue el primer lugar donde la danza fue considerada un arte, teniendo una musa dedicada a ella: Terpsícore. Los primeros vestigios provienen de los cultos a Dioniso (ditirambos), mientras que fue en las tragedias –principalmente las deEsquilo– donde se desarrolló como técnica, en los movimientos rítmicos del coro. La danza medieval tuvo escasa relevancia, debido a la marginación a la que la sometió la Iglesia, que la consideraba un rito pagano. A nivel eclesiástico, el único vestigio...

1045  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Historia De La Danza

Danza Clásica “breve historia y evolución” Hecho por: Valeria Ferrer Ortiz Gpo 9171 1. Introducción. Para poder abordar el tema de la danza clásica o ballet es importante comenzar con la parte más general del tema, ¿Qué es la danza? Danza es la ejecución de movimientos realizados con el cuerpo acorde con la música que se baila. La danza tiene sus orígenes desde el principio de la humanidad, ya que al ser un método de comunicación no verbal, los primeros hombres la utilizaban...

1312  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La historia de la danza

La danza Es un arte donde se utiliza el movimiento del cuerpo como una forma de expresión. Es una forma de comunicación donde el bailarín o bailarina expresa sentimientos o emociones a través de sus movimientos y gestos con las diferentes coreografías que crea el coreógrafo. Para muchos es más que un arte, ya que con ella pueden expresar todo lo que sienten. Las definiciones que constituyen a la danza dependen de factores sociales, culturales, estéticos, artísticos y morales. La danza es una...

867  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Historia de la danza

Breve Historia de la Danza La danza ha formado parte de la Historia de la Humanidad desde el principio de los tiempos. Las pinturas rupestres encontradas en España y Francia, con una antigüedad de mas de 10.000 años, muestran dibujos de figuras danzantes asociadas con ilustraciones rituales y escenas de caza. Esto nos da una idea de la importancia de la danza en la primitiva sociedad humana. Muchos pueblos alrededor del mundo ven la vida como una danza, desde el movimiento de las nubes a los cambios...

1439  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Historia de la Danza

1) Introducción: "...La Danza es un signo de vitalidad que se manifiesta a través del cuerpo por eso resulta tan emocionante verla y ejecutarla... Roberto Cohan Su energía nos mueve, su armonía nos produce satisfacción y fascinacion... Vitalidad, emoción, energía, armonía, movimiento, son conceptos que van unidos de manera esencial a la Danza. Lo cierto es que se trata de un lenguaje que hace vibrar a jóvenes y no tan jóvenes, la satisfacción tan particular que se siente al bailar tiene...

1128  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Historia de la danza

DANZA CONTENPORANEA HISTORIA Los orígenes de la danza contemporánea comienzan a finales del siglo XIX. Cuatro bailarines, los estadounidenses Loie Fuller e Isadora Duncan y los europeos Rudolf Von Laban y Mary Wigman, sintieron demasiadas restricciones en el ballet para expresarse. En Norte América se explotó la capacidad de las nuevas tecnologías y los nuevos sistemas eléctricos de la iluminación teatral para las representaciones.  Utilizando los ideales del antiguo arte griego, se inspiraron...

1014  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

historia de la danza

Historia de la danza La danza o el baile es una forma de arte en donde se utiliza el movimiento del cuerpo, usualmente con música, como una forma de expresión, de interacción social, con fines de entretenimiento, artísticos o religiosos. Antigua Grecia Grecia fue el primer lugar donde la danza fue considerada un arte, teniendo una musa dedicada a ella: Terpsícore. Los primeros vestigios provienen de los cultos a Dioniso (ditirambos), mientras que fue en las tragedias donde se desarrolló como...

606  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Historia De La Danza

GRUPO: 302 TURNO: MATITUNO HISTORIA DE MEXICO LA DANZA PREHISPÁNICA La danza prehispánica utilizó diferentes movimientos coreográficos, como son los enormes círculos concéntricos, las líneas paralelas, las cruces y los cruces, los zigzags, el baile de parejas o de tres en tres, el baile abrazado y los que unen las manos con guirnaldas de flores, cuerdas o coronas hechas de flor. La máscara representaba un cambio total en su persona y lo convertía en el Dios o imagen a representar, el...

996  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Historia de la danza

Historia de la danza universal Breve Historia de la Danza La danza ha formado parte de la Historia de la Humanidad desde el principio de los tiempos. Las pinturas rupestres encontradas en España y Francia, con una antigüedad de mas de 10yMuchos pueblos alrededor del mundo ven la vida como una danza, desde el movimiento de las nubes a los cambios de estación. La historia de la danza refleja los cambios en la forma en que el pueblo conoce el mundo, relaciona sus cuerpos y experiencias con los ciclos...

1015  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Historia De La Danza

LA HISTORIA DE LA DANZA La danza ha formado parte de la Historia de la Humanidad desde el principio de los tiempos. Las pinturas rupestres encontradas en España y Francia, con una antigüedad de mas de 10.000 años, muestran dibujos de figuras danzantes asociadas con ilustraciones rituales y escenas de caza. Esto nos da una idea de la importancia de la danza en la primitiva sociedad humana. Muchos pueblos alrededor del mundo ven la vida como una danza, desde el movimiento de las nubes a los cambios...

1361  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

historia de la danza

Historia de la danza Grecia fue el primer lugar donde la danza fue considerada un arte, teniendo una musa dedicada a ella: Terpsícore. Los primeros vestigios provienen de los cultos a Dioniso (ditirambos), mientras que fue en las tragedias –principalmente las de Esquilo– donde se desarrolló como técnica, en los movimientos rítmicos del coro. La danza medieval tuvo escasa relevancia, debido a la marginación a la que la sometió la Iglesia, que la consideraba un rito pagano. A nivel eclesiástico...

1608  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Historia de la danza

lugar donde la danza fue considerada un arte, teniendo una musa dedicada a ella: Terpsícore. Los primeros vestigios provienen de los cultos a Dioniso (ditirambos), mientras que fue en las tragedias –principalmente las de Esquilo– donde se desarrolló como técnica, en los movimientos rítmicos del coro. La danza medieval tuvo escasa relevancia, debido a la marginación a la que la sometió la Iglesia, que la consideraba un rito pagano. A nivel eclesiástico, el único vestigio eran las «danzas de la muerte»...

1618  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Historia de la danza

el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el siglo V y el XV. Su comienzo se sitúa convencionalmente en el año 476 con la caída del Imperio romano de Occidente y su fin en 1492 con el descubrimiento de América. [Los historiadores de arte clasifican el arte medieval en períodos y movimientos: arte paleocristiano, arte prerrománico, románico, gótico (en Europa Occidental -la cristiandad latina-), arte bizantino (en el Imperio bizantino -la cristiandad oriental-) y arte islámico...

1355  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Historia De la Danza

Historia De la Danza INTRODUCCION La Historia de la danza estudia la evolución de la danza a través del tiempo. Desde la prehistoria el ser humano ha tenido la necesidad de comunicarse corporalmente, con movimientos que expresaban sentimientos y estados de ánimo. Estos primeros movimientos rítmicos sirvieron igualmente para ritualizar acontecimientos importantes (nacimientos, defunciones, bodas). En principio, la danza tenía un componente ritual, celebrada en ceremonias de fecundidad, caza o guerra...

1058  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Historia De La Danza

Danzas Argentinas 1) ¿Cuáles son las danzas argentinas? 2) María Rovanoba. Su trayectoria 3) Origen de la escuela nacional de danzas 4) Formación del I.U.N.A 5) El chucharo, Norma Viola y el ballet folclórico nacional. 6) Conclusiones Respuestas: 1) Se lo denomina danzas argentinas a las expresiones artísticas originadas en nuestro país. Por ejemplo: La samba, la chacarera, el pericón. En la actualidad se muestran más representativas a diferencia de las...

976  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

historia de la danza

expresar que significa la danza para mí, ya que yo creo que “la danza es un medio por el cual se expresan sentimientos, que las palabras no pueden expresar”. En términos más técnicos es la serie de movimientos rítmicos generados por el cuerpo en consecuencia de un sentimiento. Acompañado de un sonido externo o bien creado con el mismo cuerpo. En el video de Jiri Kylian puedo notar a simple vista que el al llegar a Australia se encuentra con ese enorme pasado de la danza, casi intacto. Es impresionante...

853  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Historia de la danza

Historia de la Danza: Muchos pueblos alrededor del mundo ven la vida como una danza, desde el movimiento de las nubes a los cambios de estación. La historia de la danza refleja los cambios en la forma en que el pueblo conoce el mundo, relaciona sus cuerpos y experiencias con los ciclos de la vida. En la India, entre los hindúes, el Creador es un bailarín, Siva Nataraj hace bailar el mundo a través de los ciclos del nacimiento, la muerte y la reencarnación. En los primeros tiempos de la Iglesia...

764  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Historia De La Danza

Historia de la danza La Historia de la danza estudia la evolución de la danza y el ballet clásico a través del tiempo. Desde la prehistoria el ser humano ha tenido la necesidad de comunicarse corporalmente, con movimientos que expresaban sentimientos y estados de ánimo. Estos primeros movimientos rítmicos sirvieron igualmente para ritualizar acontecimientos importantes (nacimientos, defunciones, bodas). En principio, la danza tenía un componente ritual, celebrada en ceremonias de fecundidad, caza...

1713  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

la historia de la danza

La historia de la danza La Historia de la danza estudia la evolución de la danza a través del tiempo. Desde la prehistoria el ser humano ha tenido la necesidad de comunicarse corporalmente, con movimientos que expresaban sentimientos y estados de ánimo. Estos primeros movimientos rítmicos sirvieron igualmente para ritualizar acontecimientos importantes. Grecia fue el primer lugar donde la danza fue considerada un arte. La danza medieval tuvo escasa relevancia, debido a la marginación a la que...

759  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

historia de la danza

CUAL ES LA HISTORIA DE LA DANZA Danza, movimientos corporales rítmicos que siguen un patrón, acompañados generalmente con música y que sirve como forma de comunicación o expresión. Los seres humanos se expresan a través del movimiento. La danza es la transformación de funciones normales y expresiones comunes en movimientos fuera de lo habitual para propósitos extraordinarios. Incluso una acción tan normal como el caminar se realiza en la danza de una forma establecida, en círculos o en un ritmo...

868  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Historia de la danza

PROYECTO Origen de la danza La danza aparece unida al hombre, prácticamente desde sus orágenes. Incluso hay autores que consideran esta actividad natural e instintiva y, por tanto, anterior al hombre y que, a su vez, es observable en todos los planos de la vida animal.Tal vez estos autores, como Curt Sach o Havelock Ellis, se basaran en relatos de viajeros de finales del siglo pasado y principios de éste, que afirmaban haber visto la danza de los elefantes en la India o leyendas similares de...

908  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Historia de la danza

La danza ha formado parte de la Historia de la Humanidad desde el principio de los tiempos. La aparición del Renacimiento trajo una nueva actitud hacia el cuerpo, las artes y la danza. El desarrollo en la danza fue en las cortes de Italia y Francia, gracias a los patrocinios a los maestros de danza y a los músicos, que crearon grandes danzas a nivel social, que permitieron la difusión de las celebraciones y festividades. Al mismo tiempo la danza se convirtió en objeto de estudios serios, ya...

507  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Historia de la danza

La Historia de la danza estudia la evolución de la danza a través del tiempo. Desde la prehistoria el ser humano ha tenido la necesidad de comunicarse corporalmente, con movimientos que expresaban sentimientos y estados de ánimo. Estos primeros movimientos rítmicos sirvieron igualmente para ritualizar acontecimientos importantes (nacimientos, defunciones, bodas). En principio, la danza tenía un componente ritual, celebrada en ceremonias de fecundidad, caza o guerra, o de diversa índole religiosa...

1025  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Historia de la danza

era nómada, ahí había danza en esos pueblos, ellos no sabían por qué llovía, los asustaba... por ello bailaban imitando los movimientos de la naturaleza, la expresión es lo primero que nace, expresa los sentimientos el miedo, la alegría... Las danzas eran para comunicar sus sentimientos por ellos no eran en grupos, los primeros ritmos eran hacer ruido con los pies, alguien empezaba y todos le seguirían, la primera danza, era la rodada, de grupo, danza primitiva era la danza de la fertilidad, ha habido...

1232  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

historia de la danza

La danza o el baile es una forma de arte en donde se utiliza el movimiento del cuerpo, usualmente con música, como una forma de expresión, de interacción social, con fines de entretenimiento, artísticos o religiosos. Es el movimiento en el espacio que se realiza con una parte o todo el cuerpo del ejecutante, con cierto compás o ritmo como expresión de sentimientos individuales, o de símbolos de la cultura y la sociedad. En este sentido, la danza también es una forma de comunicación, ya que se usa...

1242  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Historia De La Danza

hacer, gozar y evadir Las diferentes épocas y contextos socio-históricos por los que ha pasado la humanidad, ha ido formando a su vez la parte cultural y dentro de esta parte artística, la danza. Se trata de abordar la danza desde el barroco, el neoclásico y para terminar el romanticismo. El enfoque de la danza dentro del barroco, era el de hacer conscientes y avivar todos los sentidos, hablamos de que cualquier oficio realizado en esta época era la que te daba el ser. En el barroco “Para ser hay...

634  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

historia de la danza

Origen de la Danza  La  Real  Academia  define  ​ danza  como  "baile, acción de  bailar  y  sus  mudanzas".  Y  ​ bailar  por  "hacer  mudanzas  con  los  pies,  el  cuerpo  y  los  brazos  en  orden  y  a  compás".  Por  ello  no  haremos  distinción  entre  los  vocablos  danzar  y  bailar,  y  los  emplearemos  indistintamente.  La  danza  aparece  unida  al  hombre,  prácticamente  desde  sus  orágenes.  Incluso  hay  autores  que  consideran  esta  actividad  natural  e  instintiva  y,  por ...

1284  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Historia de la danza

Danza española puede referirse a varias expresiones de la danza que se suelen considerar particularmente españolas: El concepto de baile español o ballet español, que se diferencia del ballet clásico y suele identificarse habitualmente con el baile flamenco, aunque propiamente no se identifica de forma estricta con él: bailarines como Vicente Escudero -que fue también tratadista, estableciendo el Decálogo del buen bailarín-, Antonio El Bailarín, etc. o bailarinas como Mariemma; composiciones musicales...

1253  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Historia De La Danza

conocidos de la danza. 2. Quienes crearon la primera Escuela de Danza moderna en EEUU, que se aprendía en la misma y quienes fueron sus discípulos. 3. ¿Que paso en Rusia cuando vieron Bailar a Isadora Duncan? 4. Martha Graham.: cual fue su teoría sobre su técnica de Danza moderna. Que temas utilizaba para coreografías. Mencione al menos una. 5. Quien fue Katherine Dunham. Y que aporte realizo al mundo de la danza 6. ¿Que paso en la década del 60 en el mundo de la danza? 7. Tomado como...

1100  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

historia de danza

canonizado por Alejandro VIII el 16 de octubre de 1690. QUE ES DANZA La danza o el baile, es una forma de arte en donde se utiliza el movimiento del cuerpo, usualmente con música, como una forma de expresión, de interacción social, con fines de entretenimiento, artísticos o religiosos. La danza, también es una forma de comunicación, ya que se usa el lenguaje no verbal entre los seres humanos, donde el bailarín o bailarina expresa...

678  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

historia de la danza

LA DANZA MODERNA ES UNA EXPRESIÓN CORPORAL ARTÍSTICA QUE NACE DE LA INTERPRETACIÓN Y VISIÓN DEL BAILARÍN O COREÓGRAFO. SUS MOVIMIENTOS SON UNA EXPRESIÓN LIBRE Y FLUIDA DE ESTADOS, EMOCIONES, METÁFORAS O IDEAS ABSTRACTAS. LA DANZA MODERNA ROMPE CON LAS REGLAS Y CRITERIOS DEL BALLET CLÁSICO. NO SIGUE PASOS NI MOVIMIENTOS ESTRUCTURADOS DE ANTEMANO. A DIFERENCIA DEL BALLET CLÁSICO CUYOS MOVIMIENTOS SON AÉREOS Y ELEVADOS, LA DANZA MODERNA SE ARRAIGA MÁS EN LA TIERRA. inicios de la danza.- A PRINCIPIOS...

990  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Historia de danzas

1.- ¿Qué danzas has visto en tu vida ?R= la de los viejitos, de los machetes y de la virgen 2.- ¿Qué danzas has bailado ?R= La de los machetes 3.- ¿Cómo se llama la que bailaste ?R= Tamborcillo 4.- ¿Qué tipos de danzas hay en tu ciudad ?R= Los matachines, los caballitos 5.- ¿Cuándo i donde bailan ?R= los matachines 12 de Diciembre a la Virgen de Guadalupe, La Danza de Caballitos es un baile con motivo religioso y es una tradición de principios de siglo. Esta Danza se baila el 4 de Octubre y...

975  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Historia de la danza contemporánea

La danza contemporánea o moderna es un estilo creado para expresar los sentimientos. Así como los sentimientos cambian, los bailarines contemporáneos deben cambiar constantemente. Es importante el individualismo, la abstracción y la entrega al arte. Los bailarines tienen poco en común además del rechazo de las tradiciones existentes y del deseo de reexaminar los principios fundamentales de la danza como medio de comunicación. Diferencias entre el ballet y la danza contemporánea...

834  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

tp historia de la danza

TRABAJO PRACTICO Materia: HISTORIA DE LA DANZA. Alumna: Burna Elstner, Paula. Profesorado: Danza Jazz. CONSIGNAS: 1. En pocas palabras defina cada una de las Danzas Teatrales Modernas y las Danzas de la Antigüedad. 2. Explique el término de la palabra Jazz y sus orígenes. 3. ¿Qué línea corporal sigue la Danza Jazz? 4. Enumera los distintos tipos de Jazz. 5. ¿Cuáles son los elementos de la música Jazz? Explique cada uno de ellos. 6. Realice en una cartulina el árbol...

965  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Historia de la danza en Colombia

Historia de la danza en Colombia Las danzas en Colombia surgen principalmente, provenientes de culturas europeas, africanas, indígenas, andinas, e igualmente, pero en menor cantidad, persas. Los bailes, y danzas de Colombia, varían dependiendo de cada región o departamento. La riqueza colombiana, en variedad de danzas, el convertido tradicionalmente en una nación importante a nivel cultural. Las más antiguas son las danzas que practicaban los indios, antes de la conquista. Se caracterizan porque...

614  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Historia y origen de la danza

HISTORIA Y ORIGEN DE LA DANZA La danza ha formado parte de la Historia de la Humanidad desde el principio de los tiempos. Las pinturas rupestres encontradas en España y Francia, con una antigüedad de más de 10.000 años, muestran dibujos de figuras danzantes asociadas con ilustraciones rituales y escenas de caza. Esto nos da una idea de la importancia de la danza en la primitiva sociedad humana. Muchos pueblos alrededor del mundo ven la vida como una danza, desde el movimiento de las nubes a los...

1121  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Historia Resumida De La Danza

Historia de la danza. Muchos pueblos alrededor del mundo ven la vida como una danza, desde el movimiento de las nubes a los cambios de estación. La historia de la danza refleja los cambios en la forma en que el pueblo conoce el mundo, relaciona sus cuerpos y experiencias con los ciclos de la vida. La danza ha formado parte de la Historia de la Humanidad desde el principio de los tiempos. Las pinturas rupestres encontradas en España y Francia, con una antigüedad de mas de 10.000 años...

1730  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La Danza Medieval [Historia]

La danza medieval “Historia” La Edad Media Es el periodo de la historia que transcurrió desde la desintegración del Imperio romano hasta finales del siglo XV. Hay varios hechos que transcurrieron durante esta época, pero dentro de los más importantes están La iglesia y la vida cultural. Esta época se caracterizó por la idea de que Dios debía ser lo más importante en la vida del hombre y la Iglesia Cristiana, representante de él en la Tierra, implantaba el orden y dictaba reglas que debían seguir...

538  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Historia de la Danza Jazz

 Cuestionario n°1Historia de la Danza Jazz” Respuestas: 1) El comercio de esclavos en 1518 se practicaba en Senegal, Togo, Benín y Congo. a) Hacia 1540 arribaban a las Antillas unos 100.000 esclavos por año. b) A los Estados Unidos, llegan los primeros esclavos, en el año 1619. 2) Características de las diversas culturas africanas a) Vida Pública...

1151  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

historia de la danza en la prehistoria

 HISTORIA DE LA DANZA La danza es una manera más de expresarse, al igual que se habla, se escribe, exista la taquigrafía... La danza española es la danza con carácter español, se ve reflejada nuestra cultura y nuestra forma de ver y actuar. La danza clásica es la madre de todas las danzas o la mayoría, es universal, es la interpretación teatral. LA PREHISTORIA Magdaleniense- Es un periodo...

563  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Historia de la Danza Jazz

 Danza Jazz Dana Mayer. Historia de la danza jazz La danza jazz tiene sus inicios aproximadamente en el siglo XIX. Es una danza muy particular ya que se ha desarrollado con la influencia de otros estilos y técnicas de danza. Nació del encuentro de dos culturas; la cultura afro americano y la cultura europea. A partir de su origen, fue tomando elementos del ballet, así como de bailarines modernos. Paso por diferentes influencias de ritmos como por ejemplo, el charlestón, el...

757  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

HISTORIA DE LA DANZA FOLKLORICA

- HISTORIA DE LA DANZA FOLKLORICA . La historia de la danza se remonta desde los orígenes del hombre. Las primeras danzas eran de carácter religioso-divino, generalmente de adoración y veneración a los dioses. La danza se dio inicio en los pueblos de Grecia y Egipto, las tribus y grupos que estaban establecidos allí, adoraban a los dioses con ciertos movimientos dándoles gracias por todo lo dado como sus animales, lluvias y alimentos. ...

547  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

sincretismo entre la danza y la historia

 Sincretismo entre la Danza y la Historia Danza Es cuando cualquier baile contiene en sí, ritmo, pasión, una rutina bien estructurada y movimientos que hacen que el público se integren a los sentimientos que tratan de expresar los artistas. Es una forma de comunicación, ya que se usa el lenguaje no verbal entre los seres humanos, donde el bailarín o bailarina expresa sentimientos y emociones a través de sus movimientos y gestos. Se realiza mayormente...

652  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Danza y la influencia en la historia

enseñanza-aprendizaje, que tiene como disciplina, la asignatura de Educación Artística. Surge a partir de la constatación de que la danza, de una manera o de otra, está presente en las ofertas educativas actuales. Por un lado estaría la educación para la danza, la danza como un fin generalmente dentro del ámbito del arte. Partiendo de esta constatación, se estudia y analiza la danza con el objetivo de fundamentar su validez pedagógica. Desde el paradigma constructivista, además de ser uno de los más influyentes...

757  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Historia De La Danza Del Caporal

Historia de la Danza del Caporal (Saya) Caporales Neo-Folklore cuyas raíces están en la SAYA, ritmo y baile que se inspiran en el TUNDIQUI. Es una danza muy bella que tiene una vestimenta muy elegante que le da una identidad muy juvenil demostrando en sus ademanes un carácter muy decidido. Su coreografía es infinita. Sin duda, los jóvenes que lo bailan lo hacen sin prejuicios raciales pues no se pintan la cara de negro, y de esta manera rinden su solidaridad a nuestra población Afro-Boliviana...

938  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

sincretismo entre la danza y la historia

SINCRETISMO ENTRE LA DANZA Y LA HISTORIA Danza: La danza o el baile, es una forma de arte en donde se utiliza el movimiento del cuerpo, usualmente con música, como una forma de expresión, de interacción social, con fines de entretenimiento, artísticos o religiosos. La danza, también es una forma de comunicación, ya que se usa el lenguaje no verbal entre los seres humanos, donde el bailarín o bailarina expresa sentimientos y emociones a través de sus movimientos y gestos. Se realiza mayormente con...

1155  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

historia de la danza en turbo

Historia de la danza Juan pablo chaverra Echeverri Juliana Montes Vanegas Jennifer Martínez Córdoba Yerlis Lorena Salgado Gomes Sandy Paola Córdoba Mosquera Wilton David Córdoba Mosquera Asignatura: educativa y cultural Grado: 10ª Profesora: Noemi Institución Educativa Sagrado Corazón de Jesús Turbo Antioquia LA HISTORIA DE LA DANZA: El coordinador o profesor de danza Siriano Moreno Chaverra de Quibdó Choco, entre la sagrado Corazón de Jesús y San Martin De Porres que son dos...

1539  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Historias De Danzas Colombianas

DANZAS COLOMBIANAS El hombre se ha expresado a través de las artes desde su aparición en la Tierra, y de esta manera ha manifestado alegrías, tristezas, deseos, emociones, pedidos y agradecimientos. Así nos llegan desde tiempos inmemoriales sus artes, y de su mano, sus costumbres, su vida toda, y hasta parte de su historia. La danza es una de estas manifestaciones. Colombia es un país con diversidad de danzas folklóricas, expresiones que se manifiestan en su mayoría en las fiestas populares tradicionales...

1034  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

historia de ka danza

Historia de la danza La Historia de la danza estudia la evolución de la danza a través del tiempo. Desde la prehistoria el ser humano ha tenido la necesidad de comunicarse corporalmente, con movimientos que expresaban sentimientos y estados de ánimo. Estos primeros movimientos rítmicos sirvieron igualmente para ritual izar acontecimientos importantes (nacimientos, defunciones, bodas). En principio, la danza tenía un componente ritual, celebrado en ceremonias de fecundidad, caza o guerra, o de...

655  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ensayo historia de la danza

institución genera sus procesos de formación y como desencadena decisiones de vida en el campo del arte. Fundanza es una entidad sin ánimo de lucro, ubicada en Armenia, Quindío que ha venido entrando en la sociedad quindiana a partir del saber de la danza tradicional colombiana. Con grandes reconocimientos dentro del campo de las instituciones que promueven este tipo de actividades. Vinculando la comunidad joven del departamento en la ruta de concebir como proyecto de vida el arte y de fortalecer...

1038  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

HISTORIA DE LA DANZA ARABE

HISTORIA DE LA DANZA ARABE La danza del vientre es una danza que combina elementos de Oriente Medio junto con ótros del Norte de África. En árabe se la conoce como “Raqs Sharqui”, que significa “danza del Este” o “Danza oriental”. Esta denominación podría sugerir una posible influencia de la danza Ghawazi, que probablemente llegó a Egipto con la gran migración gitana que se produjo desde la India en el siglo V, es decir, desde el Este. El término “danza del vientre” es reciente,  acuñado por los...

832  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

proposiciones en torno a la historia de la danza

Artes Licenciatura en Danza FICHA DE LECTURA Curso: Historia de la Danza Fecha de Entrega: 21 de Noviembre Desarrollo En el presente resumen se pretende plasmar las nociones de Carlos Pérez (2008) a partir de su libro “Proposiciones en torno a la Historia de la Danza”, además de realizar un análisis crítico de su investigación, la que indaga en torno a los significados políticos que tiene el arte y la práctica social de la danza por medio de la determinación...

1447  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

A Historia de la danza clásica

Caroso Da Sarmoneta presenta su libro “Il Balarino” donde intenta codificar el arte de la danza y a su vez se estrena el Ballet Cómico de la Reina. En este ballet se presenta un espectáculo donde música, argumento y escenografía se presentan al público como un todo expresados por medio de la danza. Dura más de 5 horas y fue creada por Baltazar de Beaujoyeux. En 1661 se funda la Academia Nacional de Danzas y se fijan las 5 posiciones; así como la mayor parte de la técnica que actualmente se emplea...

973  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

la danza en la historia de mexico

La danza ha tenido diferentes funciones en la historia de la cultura. Se ha lanzado para gozar, para seducir, para cortejar, para aparentar, para preparar la lucha, para ganar dinero, para decidir habilidades, para establecer rivalidades, para reafirmar la identidad y hasta para quemar calorías. Punto y aparte entre los antiguos mexicanos, particularmente los que habitaban la cuenca de México, desde el sexenio múltiples funciones. Cuando los españoles concluyeron la conquista comenzaron la conquista...

1019  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Breve historia de la danza árabe

Historia de la Danza Árabe Se la conoce como Raqs Sharqui (que significa Danza Oriental o Danza del Este), Danza del Vientre, Danza Árabe o Bellydance. Esta no es una danza que forme parte del folklor de los pueblos árabes, porque hay que tener en cuenta que la religión mayoritaria en esos pueblos “aisla” a la mujer en la sociedad, y le prohibe muchas cosas. La Danza Árabe es una de las más antiguas del mundo y sus orígenes precisos son inciertos. Hay teorías que dicen que viene de las danzas...

762  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

historia de la danza ritual

HISTORIA DE LA DANZA RITUAL Sobre los orígenes y la evolución de las danzas rituales se conoce muy poco. En la escasa información disponible sólo consta su existencia, pero no aporta nada sobre el modo en el que se ejecutaban las mudanzas y los procesos rituales en los que se insertan. Este desconocimiento histórico es resultado de la propia condición popular de las danzas y danzantes. El origen histórico de las danzas en la mayoría de las localidades se remonta popularmente a un pasado indefinido...

1545  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS