| | QUIMÍCA, TOXICOLOGÍA Y HEMATOLOGÍA FORENSE II | | PROGRAMA DE ESTUDIOS...
842 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHEMATOLOGIA FORENSE. Es la parte de la medicina legal que se encarga de la tipificación de las manchas de sangre encontradas en el lugar de los hechos, es el estudio de la sangre aplicado a la criminalística. Se realizan exámenes en posibles manchas de sangre y muestras sanguíneas, determinando: 1.- La naturaleza biológica. 2.- Origen humano. 3.- Tipificación por sistemas de grupos sanguíneos. 4.- Análisis de la morfología y patrones de las manchas sanguíneas. Esta se divide en dos...
1492 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHEMATOLOGIA FORENSE DEFINICIÓN: ES EL ESTUDIO DE LA SANGRE APLICADO A LA CRIMINALISTICA. DIVISION : LA HEMATOLOGIA FORENSE COMPRENDE DOS RAMAS. 1.- Reconstructora. 2.- Identificadora. 1.1.- HEMATOLOGIA RECONSTRUCTORA: La reconstructora se ocupa de la determinación e interpretación del mecanismo de producción de la imágenes. Cada mecanismo tiene imágenes sanguíneas propias que se ven alteradas cualquiera sea el factor que las produce por las características propias del...
1750 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo¿Qué es la hematologia forense? ES LA CIENCIA QUE ESTUDIA LA SANGRE SUS COMPONENTES Y ENFERMEDADES, SE DIVIDE EN DOS PARTES UNA RECONSTRUCTIVA Y OTRA IDENTIFICATIVA. Hematologia reconstructiva: ES LA QUE SE ENCARGA DEL ESTUDIO DE LOS MECANISMOS DE PRODUCCIÓN DE LAS MANCHAS ENCONTRADAS EN EL LUGAR DE LOS HECHOS Hematología identificativa: ES LA PARTE DE LA HEMATOLOGÍA FORENSE QUE SE ENCARGA DE LA TIPIFICACIÓN DE LAS MANCHAS DE SANGRE ENCONTRADAS EN EL LUGAR DE LOS HECHOS Finalidades de la hematología...
847 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomayo del 2013 y recibido por la suscrita en fecha 16 de mayo del 2013 relacionado con la Investigación Ministerial número 371/12 donde solicita al coordinador regional de servicios periciales La designación de perito en Criminalística y hematología forense a efecto de realizar lo siguiente: II. FUNDAMENTO LEGAL. Con fundamento en lo que dispone los artículos 227, 228 y 240 del Código de Procedimientos Penales para el Estado de Veracruz; 18 fracción XXIV de Ley Orgánica de la Procuraduría...
815 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoelementos que nos permitan realizar una reconstrucción de los hechos sustentados en los análisis que se hagan a dichos rastros. El rastreo hemático cumple dos fases esenciales La primera denominada químico analítico Que se lleva a cabo en el laboratorio forense El segundo de reconstrucción Que se realiza en el lugar de los hechos Lo cual exige una interpretación de los rastros y manchas de sangre en el lugar de la tragedia Después de este paso Se procede a su levantamiento, transporte y envío al laboratorio...
1328 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMULTIDISCIPLINARIA REYNOSA-AZTLAN NOMBRE DE LA CARRERA LICENCIADO EN CRIMINOLOGÍA NOMBRE DE LA ASIGNATURA QUÍMICA, TOXICOLOGÍA Y HEMATOLOGÍA FORENSE I PROGRAMA DE ESTUDIOS PLAN MILENIO SECUENCIA CONTENIDOS TEMÁTICOS OBJETIVOS PARTICULARES ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA / APRENDIZAJE UNIDAD I UNIDAD II ...
736 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLIBRO DE HEMATOLOGIA FORENSE. * ANTECEDENTES HISTÓRICOS. En 1853, surgen los primeros estudios para la identificación de sangre cuando el anatomista Ludwig Teichmann Stawlarsgy, observa que la sangre tratada con acido acético formaba cristales característicos a laos que daba el nombre de cristales hemáticos. En el año de 1904 Adler reporta su estudio sobre el empleo de la prueba de la bencidina para identificación de sangre, método que actualmente aún es utilizado por muchos investigadores...
1424 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa Hematología (de gr. hema: sangre, logo: estudio hematología: estudio de la sangre α"estudio") es la subespecialidad médica que se dedica al tratamiento de los pacientes con enfermedades hematológicas, para ello se encarga del estudio e investigación de la sangre y los órganos hematopoyéticos (médula ósea, ganglios linfáticos, bazo, etc) tanto sanos como enfermos. Objeto de la hematología La hematología es la rama de la ciencia médica que se encarga del estudio de los elementos formes de la sangre...
1114 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoya que será a tinta sin rayones no manchones, de lo contrario será inválida la respuesta o el examen en general.. ÉXITO JOVENES. I. PRIMER PARCIAL 1. De los siguientes conceptos que a continuación se dan elija la respuesta para definir HEMATOLOGIA FORENSE. a) “ciencia auxiliar de la criminalística que se ocupar de la identificación y caracterización de la sangre, el semen, la orina y demás fluidos del cuerpo, usualmente detectables en forma de manchas secas y a manera de evidencia física, mediante...
1190 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DE LA HEMATOLOGÍA La hematología es la rama de la ciencia médica que se encarga del estudio de los elementos formes de la sangre y sus precursores, así como de los trastornos estructurales y bioquímicos de estos elementos, que puedan conducir a una enfermedad. Es una ciencia que comprende el estudio de la etiología, diagnóstico, tratamiento, pronóstico y prevención de las enfermedades de la sangre y órganos hemolinfoproductores. Los médicos especialistas en este dominio son llamados...
524 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHISTORIA CLINICA DE HEMATOLOGÍA FICHA DE IDENTIFICACION: Fecha: 29 Julio 2011 Hora: 12:30am Edad: 58 años Genero: Masculino Estado civil: Casado Teléfono: Nacionalidad: Mexicana Escolaridad: primaria Ocupación: Comerciante Religión: Católico Grupo sanguíneo: A+ Interrogatorio: directo Motivo de consulta: Cambio súbito en la coloración de tegumentos y mucosas, sumado a disnea de medianos esfuerzos. Padecimiento actual: Paciente masculino presentó melena en el mes de...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA SALUD AREA ACADEMIA DE MEDICINA CLINOPATOLOGIA DE HEMATOLOGIA HISTORIA CLÍNICA SERVICIO DE HEMATOLOGIA INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL PACHUCA; HIDALGO FICHA DE IDENTIFICACIÓN | Nombre: Juan Ramón reyes Torres | Cama: 333 | Edad: 58 años | Sexo: M | Lugar de nacimiento: Tepeji del río | Edo Civil: casado | Ocupación: Obrero | Escolaridad: Preparatorio terminada | Religión: Católica...
885 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo61.0 MONO 2.53 EOS 0.0 BASO 0.494 PLT 43.7 GLUCOSA 129 CREATININA 1.48 PFH ALB 2.3 AST 130 ALT 63 BILIRRUBINA DIR. 0.37 Resto normal. Se realiza aspirado de medula ósea. Se inicia tratamiento con Ciprofloxacino y se interconsulta con hematología para valoración de la leucemia. Indicaciones Reposo Relativo Posición Semifowler Bactrim F 1 VO c/24hrs Ranitidina 150mg IV c/12hrs Tradol 50mg IV c/8hrs en caso de dolor. 26 Abril Se solicitan Reticulocitos y Coprocultivo. Reticulocitos...
912 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHistoria de la Medicina Forense en México. 1 HISTORIA DE LA MEDICINA FORENSE EN MEXICO HASTA EL CENTENARIO DE LA FACULTAD NACIONAL DE MEDICINA “DE QUE NO SE CONOCE BIEN UNA CIENCIA, SINO CUANDO SE SABE SU HISTORIA” AUGUSTO COMTE NOMBRE ANOS DE CONTRIBUCION EN LA MEDICINA LEGAL APORTACIONES Primer profesor de medicina legal del establecimiento de las Ciencias Medicas. Formo parte de la comisión de higiene pública y policía medica del establecimiento, junto con Don Pedro del villar y Don...
1331 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDEFINICIÓN DE HEMATOLOGÍA FORENSE Y SU APLICACIÓN FORENSE. Hematología: (de gr. hema: sangre, logo: estudio hematología: estudio de la sangre αἷμα, -ατος-, "sangre" y -λογία, "estudio") es la especialidad médica que se dedica al tratamiento de los pacientes con enfermedades hematológicas, para ello se encarga del estudio e investigación de la sangre y los órganos hematopoyéticos (médula ósea, ganglios linfáticos, bazo,) tanto sanos como enfermos. Hematología forense: Es el estudio de la sangre...
762 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHistoria Universal de la medicina forense. a) Egipto: Se reconoce como primer experto médico forense a Imhotep, quien vivió en Egipto, aproximadamente 3000 años antes de Cristo. Fue la más alta autoridad judicial del rey Zoser y el arquitecto de la primera gran pirámide de Sakkara. La medicina egipcia de esa época estaba socializada. Los médicos eran sufragados por el Estado y ya existían especialidades. Los errores profesionales se castigaban seriamente, al punto que en algunas ocasiones...
782 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo HISTORIA DE LA FOTOGRAFÍA FORENSE FOTOGRAFÍA FORENSE La palabra fotografía, proviene del griego que quiere decir: fotos luz, grafos escritura, o escribir con luz. Por lo tanto, fotografía es el arte de fijar en una placa o película las imágenes obtenidas con ayuda de una cámara fotográfica. OBJETIVO El objetivo general de la fotografía forense es el de reproducir la totalidad de los elementos cromáticos en el examen del lugar de los hechos, la identificación de los objetos...
1535 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DE LA BIOLOGIA FORENSE Dr. Karl Landsteiner * En el año 1000, Quintilian utilizó como prueba de un homicidio la impresión de una palma sangrante ante la Corte Romana. * En la China feudal del siglo XIII, se halla el primer antecedente del uso de insectos en la solución de un caso de homicidio. * En 1839 H. Bayard publicó una técnica de detección de espermatozoides por microscopía. * En 1853 Ludwig Teichmann, en Polonia, desarrolló el primer ensayo cristalográfico para...
843 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHistoria de la Medicina Forense En Grecia, Roma, Francia, España, India, Irlanda los tiempos bárbaros se caracterizo, por las marcas infamantes o estrigmatizantes, que eran la manera de identificación de los sujetos activos que atentaban contra la sociedad, de las cuales algunas marcas se tienen conocimiento como lo era la marca de la forma en Flor de Lis en la frente de los esclavos que se fugaban, la V a los delincuentes mas comunes, la W a los reincidentes y GAL a los presos en galeras. Estos...
811 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodactiloscopia entre otras. Que son de apoyo en la metodología de la investigación de la criminalística. LA CIENCIAS FORENSES, el poder identificar que son la ciencias forenses resulta un tanto difícil por diversos problemas de tipo jurídico filosóficos los cuales abarcaremos en esta breve y modesta introducción, el porque tomar el tema de la CRIMINALISTICA Y DE LA MEDICINA LEGAL tiene una historia muy larga, durante mucho tiempo se ha intentado el hacer tanto de la criminalística como de la medicina legal...
5578 Palabras | 23 Páginas
Leer documento completoSalpicadura 5 Examen Microscópico: Sangre líquida o seca. La sangre humana es tan individual como la huella digital. 6 HUELLAS DE SANGRE 1. Generalidades sobre hematología 2. La hematología forense. 3. Hematología Forense Reconstructora. 4. Hematología Forense Identificadora. 7 Introducción e importancia. Siempre se va a encontrar el indicio sangre, cuando se trate de un delito contra la propiedad o contra las personas, en que el delincuente haya...
1913 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoespacio determinado por el principio de legalidad de delitos y penas, la legalización del proceso penal con exclusión de arbitrios y la consideración de la dignidad de la persona. De aquí surgirá la antropología criminal, criminología y la psicología forense. 2.1. PRIMEROS PRE-CIENTIFICOS *”AUGUSTO COMPTE”, promueve con la publicación de su curso de filosofía positivista, una especial reforma de la filosofía. Frente al idealismo precedente, promueve un movimiento positivista, que hace de la ciencia...
1365 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCriminalística Jaime Alberto Acosta De La Cruz “Hematología Forense Reconstructiva” Introducción a la investigación “C” Facilitador: Mtro. Sergio Osvaldo Pérez Hernández NOVIEMBRE 2012 Hematología forense. Es una rama de la criminalística que se encarga de estudiar todo lo relativo al líquido Hemático (sangre) y sus componentes. Se divide en 2 partes, Reconstructiva e identificativa. Hematología reconstructiva: Es la que se encarga de estudiar los mecanismos de producción de...
2137 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD DE CARABOBO CATEDRA DE MEDICINA LEGAL VALENCIA ESTADO CARABOBO HEMATOLOGIA FORENSE INTEGRANTES: ...
7259 Palabras | 30 Páginas
Leer documento completoHEMATOLOGIA YULIETT PAULIN SERRANO RODRIGUEZ OMAR ENRIQUE TORRES CUADROS EDUARDO ESTEBAN ZAFRA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BUCARAMANGA (UNAB) FACULTAD DE ESTUDIOS TECNICOS Y TECNOLOGICOS TECNOLOGIA EN INVESTIGACION CRIMINAL Y CIENCIAS FORENSES BIOLOGIA Y GENETICA FORENSE CUARTO SEMESTRE 2.012 HEMATOLOGIA YULIETT PAULIN SERRANO RODRIGUEZ OMAR ENRIQUE TORRES CUADROS EDUARDO ESTEBAN ZAFRA FRANCISCO JAVIER LEON UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BUCARAMANGA (UNAB) FACULTAD DE ESTUDIOS TECNICOS...
2261 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoembalaje de las muestras de sangre. 9. Control del material y equipo utilizado en hematología forense. 10. Metodología para la investigación criminalística de las manchas de sangre. 11. Ensayo. 12. Anexos a) Manchas por apoyo seguidas por arrastramiento. b) Manchas por proyección. c) Manchas por contacto. d) Manchas por goteo estático. e) Manchas producidas por goteo dinámico. HEMATOLOGÍA FORENSE. 1. Introducción. Entre los indicios que frecuentemente se producen durante...
2987 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoHEMATOLOGIA FORENSE Ciencia que estudia la sangre sus componentes y enfermedades Hematología reconstructiva Es la que se encarga del estudio de los mecanismos de producción de las manchas encontradas en el lugar de los hechos. Hematología identificativa Es la parte de la hematología forense que se encarga de la tipificación de las manches de sangre encontradas en el lugar de los hechos. COMPOSICION DE LA SANGRE 1. Partículas solidas Eritrocitos-antígenos Leucocitos-anticuerpos Plaquetas-coagulación...
4031 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoAPUNTES PARA LA HISTORIA DE LA ANTROPOLOGÍA FÍSICA FORENSE EN MÉXICO En México, la imagen del antropólogo físico forense no es tan conocida como la del médico forense. Es posible asegurar que una buena parte de la población no sabe que existe la antropología física; si acaso lo sabe, no la conciben dentro del campo legal, menos aún que exista la especialidad en antropología física forense. En la actualidad, algunos antropólogos físicos imparten cursos al respecto, otros trabajan tanto en la...
1719 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION Dentro de este apartado de la hematología forense, es importante mencionar que esta dentro de lo que se llama la hematología identificadora ya que esta misma se va a encargar de identificar la sangre en los diferentes escenarios. Los procedimientos empleados están destinados a investigar si es sangre, a qué especie pertenece y en lo posible su individualidad. El trabajo policial se ve frecuentemente solicitado a determinar en los delitos contra las personas, manchas sospechosas...
5556 Palabras | 23 Páginas
Leer documento completoHEMATOLOGÍA FORENSE. SISTEMA DEL COMPLEMENTO. FACULTAD DE CRIMINOLOGÍA Y CRIMINALÍSTICA. MARTIN JIMÉNEZ PALOMINO. INTRODUCCIÓN: El sistema de complemento esta constituido por moléculas implicadas principalmente en la defensa frente a infecciones y células tumorales. Parte de los factores del complemento potencian la inflamación y la fagocitosis y actúan produciendo la lisis de células y microorganismos. El complemento es especialmente importante frente a gérmenes gran negativos que...
4545 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completoMULTIDISCIPLINARIA REYNOSA-AZTLAN NOMBRE DE LA CARRERA LICENCIADO EN CRIMINOLOGÍA NOMBRE DE LA ASIGNATURA QUÍMICA, TOXICOLOGÍA Y HEMATOLOGÍA FORENSE I PROGRAMA DE ESTUDIOS PLAN MILENIO SECUENCIA CONTENIDOS TEMÁTICOS OBJETIVOS PARTICULARES ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA / APRENDIZAJE UNIDAD I UNIDAD II ...
661 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completogrupos de aves, o la forma de aparearse de los mamíferos, etc.). De esta forma, la genética trata de estudiar cómo estas características pasan de padres a hijos, a nietos, etc., y por qué, a su vez, varían generación tras generación. • TODO TIENE SU HISTORIA. LA GENÉTICA MENDELIANA • Esta ciencia se ha desarrollado de manera vertiginosa durante el siglo XX, aunque tiene sus raíces en el siglo XIX, época en que los científicos intentaban contestar las cuestiones relativas a la variación y la herencia...
38905 Palabras | 156 Páginas
Leer documento completo[pic]Universidad Autónoma de Nuevo León [pic] Facultad de Derecho y Criminología FORMACION DE EMPRENDEDORES. [pic] Evaluación Formativa y Evaluación Sumativa. Víctor Daniel Zarate Bautista Mat.- 1470401 AULA.- 315 8º semestre Índice. Evaluación Formativa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 Evaluación sumativa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 Conclusión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ...
1121 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1. INTRODUCCIÓN A LA HEMATOLOGÍA FORENSE 1.1 Qué es la hematología Es la subespecialidad médica que se dedica al tratamiento de los pacientes con enfermedades hematológicas, para ello se encarga del estudio e investigación de la sangre y los órganoshematopoyéticos (médula ósea, ganglios linfáticos, bazo, etc) tanto sanos como enfermos. 1.2 Definiciones Es una especialidad médica dedicada al estudio de la sangre y sus trastornos. Las enfermedades de la sangre por su importancia en todo...
4066 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoMÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA PROGRAMAS DE ESTUDIO OCTAVO/NOVENO SEMESTRE Asignatura HEMATOLOGÍA OPTATIVA Ciclo TERMINAL Y DE ESPECIALIZACIÓN Clave 0117 Área BIOLOGÍA Departamento BIOLOGÍA CRÉDITOS 9 HORAS/SEMANA TEORÍA 3 h PRÁCTICA 3 h TEÓRICO-PRÁCTICA CURSO Tipo de asignatura: Modalidad de la asignatura: ASIGNATURA PRECEDENTE: Ninguna. ASIGNATURA SUBSECUENTE: Ninguna. OBJETIVO(S): Explicar el concepto de Hematología. Identificar las tres líneas celulares que conforman “el tejido sangre”. Interpretar...
623 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoe hidracina. El grupo nitro del producto de esta reacción, es reducida después a grupo amino mediante el ditionito de sodio, preparado a partir de bisulfito sódico. [editar]Reacciones [pic] [pic] Luminol. El luminol se utiliza en química forense para detectar trazas de sangre ya que ésta cataliza la oxidación con peróxido de hidrógeno bajo emisión de luz. El mismo efecto catalizador lo tienen también diversos otros complejos de hierro como los hexacianoferratos [[Fe(CN)6]]3- y [[Fe(CN)6]]4-...
1789 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoQUE ES LA HEMATOLOGIA? La hematología es el estudio de la sangre y sus trastornos.En esta rama de las ciencias médicas se estudian específicamente los componentes de la sangre tales como las células sanguíneas para ayudar a diagnosticar trastornos como la anemia, hemofilia, alteraciones de la coagulación y la leucemia. | QUE ESTUDIA LA HEMATOLOGIA? La Hematología es la especialidad médica que se dedica al tratamiento de los pacientes con enfermedades hematológicas, para ello se encarga del...
1495 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo| En el hemograma se cuantifica el número de hematíes, el hematocrito, la hemoglobina y los índices eritrocitarios: El hemograma es una prueba que sirve para orientar hacia el diagnóstico de diversas enfermedades que se han sospechado por la historia clínica y la exploración física. A veces, los datos que nos da son suficientes para confirmar o descartar la enfermedad sospechada, pero con frecuencia se necesita utilizar otras pruebas diagnósticas que aporten más información. ¿Cuáles son los...
1514 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo“Técnicas utilizadas en Hematología Forense” Elaboró: Leticia Carreño Rios OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN Reafirmar la importancia del estudio laboratorial de las manchas hemáticas con fines forenses. Conocer el fundamento químico de las técnicas forenses de laboratorio. Difundir la importancia de la identificación humana mediante la sangre. Ampliar nuestros conocimientos respecto al estudio sexológico de muestras biológicas con fines forenses JUSTIFICACIÓN El...
9781 Palabras | 40 Páginas
Leer documento completoIdentificación forense Identificar una persona viva o muerta consiste en buscar signos que permitan establecer una personalidad civil y en su caso coadyuvar con la investigación policial, ubicando a la víctima dentro de un contexto social y por consecuencia su posible relación con el agresor. Otra situación se presenta en la identificación masiva de víctimas de desastres naturales o accidentales, cuyos cuerpos pueden encontrarse en diferentes estados: ( carbonizados, esqueletizados, putrefactos...
912 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHEMATOLOGIA LA HEMATOPOYESIS Formación: glóbulos rojos blancos plaquetas Médula ósea: a partir del 4° ó 5° mes de vida fetal En el nacimiento es fundamentalmente medular. LA LINEA ERITROCITARIA Proeritroblasto eritroblastos reticulocito (pierde núcleo, malla RNA) hematíe La hemoglobinogénesis: Hb A ( 2α 2 β ) Eritropoyetina La síntesis de la hemoglobina REGULACION DE LA ERITROPOYESIS Regulación Hormonal Hipoxia...
673 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOctubre de 2001 RECOMENDACIONES PARA LA INTERPRETACIÓN EN MORFOLOGÍA HEMATOLÓGICA Laboratorio Nacional de Referencia de Hematología Versión 1 Hemograma Serie Blanca Linfocito Características Morfológicas RECOMENDACIONES PARA LA INTERPRETACIÓN EN MORFOLOGÍA HEMATOLÓGICA ÍNDICE INTRODUCCIÓN 3 ALCANCE COMITÉ DE EXPERTOS 3 3 Interpretación Cuantitativa Uso de la simbología de cruces 4 4 Uso de adverbios de cantidad 4 Porcentaje de células contadas 4 Interpretación...
1229 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTALLER DE HEMATOLOGIA II LABORATORIO #1 LABORATORIO #2 LABORATORIO #3 INTEGRANTES LICETH VILLERO CONTRERAS COD: 32936568 HAYVER NAVARRO COD: 86020737060 ZAYDA YELITZA SILVA COD: 86081252035 PROFESORA CLAUDIA LOZANO UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTADAD DE SALUD PROGRAMA BACTERIOLOGIA Y LAB CLINICO FEB- 2009 TALLER LABORATORIO # 1 1. MENCIONE QUE INCLUSIONES ERITROCITARIAS NO SE TIÑEN NI SE OBSERVAN CON TINCIONES DE ROMANOWSKY. RTA/: • Siderocitos ...
986 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DELEGACIÓN VERACRUZ NORTE POSTECNICO DE PEDIATRIA 2015 MATERIA: HEMATOLOGIA TEMA: TROMBOCITOPENIA AUTOINMUNE ALUMNA: ACEVEDO RAMIREZ LINA DEL CARMEN IMAGEN VISUAL: BANDA CHAVEZ BERTHA ALICIA FISIOLOGIA DE LA PRODUCCIÓN DE PLAQUETAS TROMBOPOYETINA (HORMONA PRODUCIDA POR EL HIGADO) Estimula a los megacariocitos de la médula ósea Para la producción de plaquetas Liberación a la circulación sanguínea 10 días Trombocitopenia inmune una Guía para enfermeras y otros...
926 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHEMATOLOGÍA Estudiantes: Librada rodríguez Itzalia Pinto Lisbeth Pineda Técnico en laboratorio clínico HEMATOLOGÍA La hematología es la rama de la ciencia médica que se encarga del estudio de los elementos formes de la sangre, así como de los trastornos estructurales y bioquímicos de estos elementos, que puedan conducir a una enfermedad. PRUEBAS REALIZADAS EN HEMATOLOGÍA HEMOGRAMA Examina las células de la sangre las cuales son : Hematíes o Glóbulos Rojos, Leucocitos, Linfocitos y Plaquetas...
986 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolaboratorio para las prácticas sucesivas. Es necesario conocer e identificar los distintos tipos de materiales que son usados en un laboratorio, ya que así se podrá utilizarlos adecuadamente. MATERIALES PARA HEMATOLOGIA A. PARA DILUCIÓN Y SEDIMENTACIÓN SANGUÍNEA 1. PIPETA DE DILUCIÓN PARA ERITROCITOS (Pipeta de Thoma) Es una pipeta de vidrio que tiene un bulbo en la parte superior y dentro de ella una perlita roja mezcladora, permite una dilución de sangre...
1514 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoencarga del estudio e investigación de la sangre y los órganos hematopoyéticos(médula ósea tanto sanos como enfermos). La hematología es la rama de la ciencia médica que se encarga del estudio de los elementos formes de la sangre y sus precursores, así como de los trastornos estructurales y bioquímicos de estos elementos, que puedan conducir a una enfermedad. La hematología es una ciencia que comprende el estudio de la etiología, diagnóstico, tratamiento, pronóstico y prevención de las enfermedades...
1252 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO DE HEMATOLOGÍA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTO: ESTUDIO DE MORFOLOGIA CELULAR (MÉTODO: FROTIS DE SANGRE PERIFÉRICO) [pic] FECHA DE ELABORACIÓN: 10 de Enero de 2003. REVISADO: Octubre 9 de 2003 COMPILADO: : Bacterióloga de Sección RESP. ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD: Bacteriólogo. CIRCULACIÓN: Laboratorio de hematología, Jefatura laboratorio. INTRODUCCIÓN: En la evaluación de patologías hematológicas el médico debe llevar a cabo una metodología ordenada...
886 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHEMATOLOGIA Ciencias Prof.: María Victoria Stumpfs. Darlene Figueredo y Alia Fraser. Colegio de la Asunción 2014 Introducción: La Hematología (hema: sangre, logo: estudio hematología: estudio de la sangre)se dedica al tratamiento de los pacientes con enfermedades hematológicas, para ello se encarga del estudio de la sangre y los órganos hematopoyétcos (médula ósea, ganglios linfátcos, bazo, etc.) tanto sanos como enfermos. Las enfermedades hematológicas afectan la producción de sangre y sus componentes...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode colorantes derivados de la anilina. Frerichs llamó al joven Ehrlich para nombrarlo asistente en su clínica en Berlín. Con él estuvo entre 1878 y 1887. Pronto se percató de su talento y le dejó trabajar libremente. Aplicó sus técnicas a la hematología. Hizo preparaciones secas de sangre y las coloreó con diferentes tintes. Pudo comprobar que la morfología de la sangre era más rica de lo que se suponía. Unas células tenían afinidad por los colorantes básicos, otras por los ácidos y otras por los...
1649 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA HEMATOLOGÍA (de gr. hema: sangre, logo: estudio hematología: estudio de la sangre αἷμα, -ατος-, "sangre" y -λογία, "estudio") es la especialidad médica que se dedica al tratamiento de los pacientes con enfermedades hematológicas, para ello se encarga del estudio e investigación de la sangre y los órganos hematopoyéticos (médula ósea, ganglios linfáticos, bazo, etc) tanto sanos como enfermos. La hematología es la rama de la ciencia médica que se encarga del estudio de los elementos formes de la...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA HEMATOLOGIA CLÍNICA KATHERINE MORALES LEYDY MORENO 30 DE SEPTIEMBRE DE 2008 ALTERACIONES DE LA MARCHA COMO FORMA DE PRESENTACIÓN DE LA LEUCEMIA LINFOBÁSTICA AGUDA R. López Almaraz, J.M. Raya Sánchez, M.T. Herráiz Culebras, J.C. Rodríguez Luis. Unidad de Oncohematología Pediátrica (servicio de Pediatría). Servicio de Hematología. Hospital Universitario de Canarias. La laguna. La cojera no es normal encontrarla en los niños en donde sus causas podrían...
646 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHEMATOLOGÌA F O R E N S E UNIVERSIDAD MESOAMÈRICANA LICENCIATURA EN CRIMINALISTICA 7 º “ A” SALÒN 602 ALUMNO: MARGARITA NUÑEZ SPEZZIA N/L: 7 CATEDRÀTICO: DRA. YOLANDA ELIZABLETH CUAUTLE OLIVARES 2010 MARGARITA NUÑEZ SPEZZIA VERANO 2010 UNIVERSIDAD MESOAMERICANA PROGRAMA DE HEMATOLOGÌA FORENSE UNIDAD 1. ASPECTOS GENERALES 1.1 Historia ...
8320 Palabras | 34 Páginas
Leer documento completo INTERFERENTES EN EL LABORATORIO DE HEMATOLOGÍA Nombre: Ivana Infante Ch. Asignatura: Hematología y Coagulación Profesora: Vanessa Oyarzun Fecha de Entrega: 27 de noviembre de 2013 INTRODUCCIÓN Clásicamente, la fase analítica ha sido siempre la más controlada ya que en ésta se producían una gran parte de los errores del proceso. Sin embargo, en la actualidad, con la mejora tecnológica, la fase preanalítica ha mostrado ser la mayor fuente de errores en el laboratorio...
970 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿QUÉ ES LA HEMATOLOGÍA? ° La hematología es la subespecialidad médica que se dedica al tratamiento de los pacientes con enfermedades hematológicas, para ello se encarga del estudio e investigación de la sangre y los órganos hematopoyéticos (médula ósea, ganglios linfáticos, bazo, etc.) tanto sanos como enfermos. ° También se le denomina como la rama de la ciencia médica que se encarga del estudio de los elementos formes de la sangre y sus precursores...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTOLERANCIA A LA LACTOSA ¿Qué es la intolerancia a la lactosa? La intolerancia a la lactosa significa que no hay suficiente enzima (lactasa) en el intestino delgado para romper toda la lactosa consumida. La lactosa digerida parcialmente o no digerida pasará al intestino grueso y es allí que es descompuesta por las bacterias del intestino grueso, generando las sustancias de desecho Hidrógeno (H2), Anhídrido carbónico (CO2), Metano (CH4) y ácidos grasos de cadena corta que provocan todos sus...
1685 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAREA DE HEMATOLOGÍA LA BIOMETRIA HEMATICA OBJETIVOS .Determinar la cantidad de hemoglobina presente en la sangre. Determinar el número de eritrocitos presentes en la sangre del paciente. Conocer el porcentaje del volumen de los eritrocitos presentes en la sangre. Identificar el número de leucocitos presentes en la sangre. Hacer una correcta extensión sanguínea. Realizar una identificación de los glóbulos blancos. La biometría hemática es un auxiliar en el diagnóstico y seguimiento...
849 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHematología La sangre es una suspensión de eritrocitos, leucocitos y plaquetas en el plasma. Fuera del sistema vascular la sangre coagula entre 5 y 8 minutos y si se le agrega algún anticoagulante su estado de suspensión persiste. Para las pruebas de laboratorio una muestra que puede ser de alguno de los tres tipos siguientes, según la determinación que debamos efectuar: •Sangre total con anticoagulante. •Suero. •Plasma. Suero y Plasma. Centrifugando sangre coagulada se separa una...
1131 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocoagulación. Preparación del Paciente: Instruya al paciente sobre el propósito y la técnica de su prueba. PUNCIÓN VENOSA Fundamento teórico La punción venosa permite extraer una mayor cantidad de sangre para las pruebas necesarias en hematología. Las venas de elección suelen ser las de la cara anterior del antebrazo (vena cubital, vena cefálica y la vena basílica) porque resulta fácil acceder a ellas. Las cifras hemáticas permanecen constantes no obstante el sitio seleccionado para obtener...
871 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo