HISTORIA DE LA MEDICINA FORENSE EN AMÉRICA COSTA RICA • Escuela de Medicina, 1961 • Dr. Alfonso Acosta Guzmán – Organismo Médico Forense • Dr. Eduardo Vargas Alvarado – Asociación de Latinoamerica de Medicina Forense COSTA RICA • Etapa municipal (1894-1931) – Ley relativa a los médicos de pueblo • Etapa ministerial (1931-1949) – 1ª Ley de médicos oficiales, 1931 – Ministerio de Salubridad Pública – 2ª Código Sanitario, 1949 – Departamento de Medicatura Forense en...
674 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFACULTAD DE MEDICINA ENSAYO DE HISTORIA DE LA MEDICINA LEGAL HISTORIA DE LA MEDICINA LEGAL Desde sus orígenes, el ser humano ha tratado de explicarse la realidad y los acontecimientos trascendentales que en ella tienen lugar como la vida, la muerte o la enfermedad. Las primeras civilizaciones y culturas humanas basaron su práctica médica en dos pilares aparentemente opuestos: un empirismo primitivo y de carácter pragmático (aplicado fundamentalmente al uso de hierbas o remedios obtenidos...
1452 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoJurídicas y Políticas Escuela de Derecho “Historia de la Medicina Legal en Venezuela” Profesora: Alumna: Bárbula, Mayo de 2011 Antes de comenzar a desarrollar la historia de la Medicina Legal en Venezuela, primero hay que destacar dos puntos importantes de la historia y evolución de la medicina legal en el mundo. El primer experto en medicina legal fue Imhotep, en Egipto (3000 años a. c.) y el...
663 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo7 HISTORIA DE LA MEDICINA LEGAL: 7.1 PREHISTORIA Y PROTOHISTORIA: MESOZOICO: Aparecen primeros primates Se encuentra el Australopithecus El hombre de Neanderthal habita en Europa Occidental Aparece el Homo Sapiens PALEOLITICO: Representaciones de hombres y animales en pintura MESOLITICO: Cambia manera de vivir del hombre. De caza y recolección pasa a ser sedentario HACIA EL 6 000: En el norte de África se realizan trepanaciones de cráneos A PARTIR DEL 3 500: ...
1195 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNOMBRE: ADRIANA JARANDILLA PERALES HISTORIA DE LA MEDICINA LEGAL Antes de poder entrar en la historia de la medicina legal se puede dar un concepto de lo que es la medicina Legal. Se puede definir como la especialidad médica que reúne todos los conocimientos de la medicina que son útiles a la administración de justicia. En palabras del maestro argentino Nereo Rojas, "Es una ciencia que sirve de unión a la medicina con el derecho y, recíprocamente, aplica a una y otra la luces de los...
852 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción La medicina legal es la especialidad médica que reúne los conocimientos de la medicina que son útiles para la administración de justicia para dilucidar o resolver problemas civiles, penales o administrativos y para cooperar en la formulación de leyes. Le compete al médico porque debe conocer los linderos legales en el ejercicio de su profesión y porque puede fungir como perito, al abogado le ofrece un amplio repertorio de pruebas médicas como postulante, litigante, defensor o fiscal...
1088 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAsignatura: Medicina Legal y Criminología Historia de la Medicina Legal Mediador: Luis Zerpa Integrantes: Álvarez Ana 25.696.109 Bolívar Annellys 25.040.096 Castillo Carlos 24.964.501 Medina Carmen 25.777.011 González Stephani 21.177.948 MEDICINA LEGAL EN EGIPTO Los papiros de Kahum, de Luxor y de Tebas describen las técnicas de conservación de los cadáveres. Imhotep, experto forense. La más alta autoridad del Rey Zoser. Arquitecto de la primera gran pirámide de Sakkara. La medicina Egipcia de...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo 1.1 HISTORIA DE LA MEDICINA LEGAL EN MÉXICO Tomado de los escritos de Sahagún, recogidos en gran parte de la tesis recepcional “la historia de la medicina en México” del Dr. Francisco de Asis Flores y Troncoso, presentada en el año de 1886, de otras publicaciones mas recientes y a partir del año de 1950 hasta la fecha, de las informaciones y vivencias, que de una u otra forma he tenido la suerte de participar. Se sabe que en la época precortesiana, la legislación de los indios era muy...
1615 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHacer historia es recordar a los que nos precedieron, es darnos cuenta del progreso y evolución de cualquier rama del saber humano, con justa razón Augusto Comte decía: “no se conoce bien una ciencia si no se conoce su historia”. Aristóteles, por su parte afirmaba, que las cosas se entienden mejor cuando se ha logrado comprender con cierta claridad de que manera se formaron. Por lo que toca a la Medicina Legal, su progreso y evolución siempre ha estado en consonancia con los de la administración...
1038 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Medicina Legal La medicina legal, es una ciencia o rama de la medicina que comienza su historia en Venezuela en los días del libertador simón bolívar, desde comienzos de la república hasta el presente, gracias a la creación de instituciones públicas y privadas y legislaciones se puede dar lugar al presente estado de compatibilidad medico-legal que conocemos. La medicina legal en Venezuela vivió épocas de luminosidad científica y legal, así como momentos de poco esplendor y apatía. Como por...
990 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa historia de la medicina legal en Venezuela tiene una cronología que data desde los días de Simón Bolívar y los inicios de la Republica misma hasta el presente, con la creación de instituciones públicas y privadas y legislaciones que dan lugar al presente estado de compatibilidad medico-legal. Expuesta a la tecnología de las épocas y los desafíos de los liderazgos políticos, la medicina legal en Venezuela vivió épocas de luminosidad científica y legal, así como momentos de poco esplendor y apatía...
1443 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DE LA MEDICINA LEGAL Históricamente, las primeras manifestaciones de la medicina tenían como único fin la curación de las enfermedades que atacaban al hombre, pero hubo que comprenderse que, además de la actuación al servicio de los intereses individuales, existían intereses generales más amplios de una comunidad o de una nación. Lo anterior dio lugar a la primera división de la medicina en dos grandes ramas: A) Medicina clínica, práctica o privada, que se reservaba los fines primitivos...
1292 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DE LA MEDICINA LEGAL El primer experto en medicina legal fue Imhotep, en Egipto (3000 años a. de c.) y el primer escrito sobre esta disciplina fue el Código de Hammurabi (1700 años a. de c.) A Ambrosio Paré (francés) y a Paulo Zacchia (Italiano) se les considera como los precursores de la medicina legal moderna. CONCEPTO DE MEDICINA LEGAL Se puede definir como la especialidad médica que reúne todos los conocimientos de la medicina que son útiles a la administración de justicia. En...
1122 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DE LA MEDICINA LEGAL La cúspide de la legislación sobre la salud, en la edad Antigua, la encontramos en el Código de Hammurabi (1750 a.c. el primer escrito sobre esta disciplina) que es una recopilación de leyes en las que predomina la Ley de Talión para los Actos Quirúrgicos. Los números 218, 219, 220 y 226 establecen los Primeros Principios de la Responsabilidad Profesional de los Médicos. A Ambrosio Paré (francés) y a Paulo Zacchia (Italiano) se les considera como los precursores...
1729 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DE LA MEDICINA LEGAL EN EL MUNDO: Egipto, 3000 años a. c. Jurista y médico del rey Zoser y arquitecto de la primera gran pirámide de Sakkara. Existen disposiciones dispersas en colecciones de índole religiosa (la sagrada Biblia, código de Hammurabí, el código de Manú, el Avesta) y sin dejar a un lado las normas de moisés, en el levítico, sobre las formas de conocer la virginidad de las mujeres, sobre la sodomía, estupro, enfermedades venéreas y las menstruaciones. En la antigüedad...
1496 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode 1998. Antes del IJCF, servicios periciales estaba a cargo de la Procuraduría General de Justicia (PGJ). Tendremos presente la definición de criminalística y el hecho de que esta estrechamente ligada con la medicina legal. Historia. La Constitución de 1824 determinaba: “La Corte Suprema de Justicia se compondrá de once ministros distribuidos en tres salas y de un fiscal, pudiendo el congreso aumentar o disminuir el número si lo juzga conveniente.” Por su parte...
1306 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPREVISTO EN EL ARTÍCULO 407 SE HAYA COMETIDO EN UN RECIÉN NACIDO, NO INSCRITO EN EL REGISTRO DEL ESTADO CIVIL DNTRO DEL TÉRMINO LEGAL, CON EL OBJETO DE SALVAR EL HONOR DEL CULPADO, LA HONRA DE SU ESPOSA, DE SU MADRE, DE SU DESCENDIENTE, HERMANA O HIJA ADOPTIVA, LA PENA SEÑALADA EN DICHO ARTÍCULO SE REBAJARÁ DE UN CUARTO A LA MITAD” De acuerdo con el anterior texto legal, los elementos constitutivos del delito de infanticidio son: A) la intencionalidad del agente. B) el fin (causa de honor) C)...
930 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE JURISPRUDENCIA, CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES CARRERA DE DERECHO MEDICINA LEGAL TEMA: LESIONES DENTRO DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR COMPARADA CON LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA D ECOLOMBIA DESARROLLO: La valoración de lesiones en clínica forense tradicionalmente se ha asociado al delito de Lesiones Personales;...
1610 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPROGRAMA DE MEDICINA LEGAL OBJETIVO CONTENIDO DEONTOLOGIA 1. PRESENTACIÓN. 2. Método de Estudio de la Medicina legal e Historia de la misma. Partes en que se divide la Medicina Legal D E O N T O L O G I A M E D I C A 3. Decálogo Medicina Legal. Puntos básicos que norman la conducta del Médico Perito Forense, importancia de la ...
1156 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMedicina legal UNIVERSIDAD MICHOACAN DE SAN NICOLAS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES HIPOTESIS SOBRE LA VIDA INTRODUCCION: EL ORIGEN DE LA VIDA ES UNA DE LAS INCOGNITAS QUE A DADO LUGAR NUMEROSAS DOCTRINAS Y TEORIAS LO LARGO DE LA HISTORIA SIN EMBARGO LA TEORIA EXPUESTA POR OPARIN EN 1924 SE CONCIDERA LA PRIMERA MAS COHERENTE SOBRE ESTE ORIGEN HIPOTESIS DE LA SINTESIS PROBIOTICA En 1823 Oparin y Haldane propusieron que, en algún momento de la historia...
1010 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCIENCIAS PRINCIPALES O AUXILIARES DE LA MEDICINA LEGAL ROLANDO ACOSTA Trabajo de Consulta DR. FERNANDO GUERRERO MEDICINA LEGAL POLITECNICO EMPRESARIAL GRAN COLOMBIANO CRIMINALISTICA E INVESTIGACION JUDICIAL SAN JUAN DE PASTO 15 de Febrero 2011 CIENCIAS PRINCIPALES O AUXILIARES DE LA MEDICINA LEGAL Medicina legal es la especialidad médica que reúne los conocimientos de la medicina que son útiles para la administración de justicia para dilucidar o resolver problemas civiles...
1566 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMEDICINA LEGAL Bibliografía: • Medicina Legal. Eduardo Vargas Alvarado • Medicina Legal. Nerio Rojas Unidad 1: LA MEDICINA LEGAL 1. Concepto Es la especialidad médica que reúne todos los conocimientos de la medicina que son útiles a la administración de Justicia. Es una ciencia que sirve de unión a la medicina con el derecho y, recíprocamente, aplica a una y otro las luces de los conocimientos médicos y jurídicos. Tiene como sinónimos medicina forense, medicina jurídica, jurisprudencia...
714 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa medicina legal es un conjunto de conocimientos científicos utilizados en la Administración de Justicia para dilucidar o resolver problemas de orden civil, penal o administrativo además de cooperar en la formulación de algunas leyes. El nombre de medicina forense viene de los foros o teatros romanos donde se reunían los tribunos romanos para discutir asuntos de relevancia y entre ellos juzgar a las personas. El termino de medicina legal simplemente quiere decir los...
749 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBIBLIOGRAFÍA MEDICINA LEGAL * Achával, Alfredo. Manual de medicina legal: práctica forense. — 4, act. . — AR : Abeledo-Perrot, 1994 . — 1045 p. * Aguiar Guevara, Rafael- Derecho Médico en Venezuela.. Edit. Livrosca. Caracas 1996. * Aguiar Guevara, Rafael-La Culpa y su prueba.Publicidad Grafica Leon. Caracas 1997. * Aguiar Guevara, Rafael. Tratado de Derecho Médico. Edit. Legis. Caracas. 2004. * Balthazard. Manual de Medicina Legal. Salvat editores. Barcelona...
960 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMEDICINA LEGAL CONCEPTO: “Es el conjunto de conocimientos médicos utilizados por la administración de justicia para dilucidar o resolver problemas de orden civil, criminal o administrativo y para ayuda a la formulación de algunas leyes” (Rivas Souza, Mario, Medicina Legal, 1999, p.21) HISTORIA DE LA MEDICINA LEGAL Se reconoce como primer experto en medicina legal a Imhotep, quien vivió en Egipto 3,000 a.C. Durante...
738 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMEDICINA LEGAL La medicina legal se define como la rama de la medicina que estudia los aspectos legales de la atención sanitaria, correspondiendo a una ciencia relativamente nueva, aunque sus esbozos aparecen desde la antigüedad; ya que más que una materia independiente, consistía en el estudio aislado de algunos temas. Una de sus características fundamentales es la de haber presentado modificaciones en su enfoque a lo largo de su evolución, según las necesidades que en cada época ha planteado...
730 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEMA 1 MEDICINA LEGAL Y FORENSE. CONCEPTO DE MEDICINA LEGAL Y FORENSE. Nace por las exigencias de la Justicia, sirviendo de nexo de unión entre la Medicina y el Derecho. Es aquella especialidad médica con el objeto de aplicar los conocimientos médicos y de sus ciencias auxiliares a la investigación, interpretación, desenvolvimiento y perfeccionamiento de la administración de Justicia en todas sus jurisdicciones. La denominación de ésta viene del ejercicio de la especialidad, llevado...
1480 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMedicina.-medomai, tener cuidado. Legal.- lex, legis: condición, pacto, regla, norma. Forense.-rama de la medicina que asesora, sobre asuntos biológicos, físicos, químicos o patológicos a entidades administrativas, ministeriales, personas jurídicas y al poder judicial. Ambrosio pare.- padre de la medicina legal en Europa “el arte de hacer relatorios para la justicia” Nerio rojas( argentina).- aplicación de conocimientos médicos a los problemas judiciales Misión.- proporcionar las pruebas periciales...
1700 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1) LA MEDICINA LEGAL TIENE MUCHAS DEFINICIONES ENUNCIE Y DESARROLLE 5 DEFINICIONES 2) ENUNCIE 10 DENOMINACIONES DE LA MEDICINA LEGAL 3) ENUNCIE LAS DIVISIONES DE LA MEDICINA LEGAL, POR LO MENOS CON DOS AUTORES DIFERENTES 4) DESCRIBA CON QUE AREAS SE RELACIONA LA MEDICINA LEGAL 5) DESARROLLE LOS DERECHOS DEL PACIENTE DESARROLLO 1) LA MEDICINA LEGAL TIENE MUCHAS DEFINICIONES ENUNCIE Y DESARROLLE 5 DEFINICIONES • Medicina legal es la especialidad...
1384 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCorrespondiente a los siglos XVI y XVII, es aquí donde se da la consagración definitiva de la medicina legal, como disciplina independiente y como auxiliar de la justicia; su evolución ocurre simultáneamente con el de otras ciencias, bajo el impulso intelectual del renacimiento, favorecida por el perfeccionamiento y la difusión de la imprenta. Los hechos previos al establecimiento definitivo de la medicina legal suceden en Bamberg y Ratisbona: en 1507 Alemania contó con un completo código penal...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMedicina legal Generalidades Medicina legal llamado también: jurisprudencia médica Medicina forense Medicina política Es la interrelación entre derecho y medina Medicina-legal Definición.-Es la aplicación de los conocimientos médicos en su totalidad a la solución de los problemas más jurídicos en sus 3 pilares: ...
1084 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMEDICINA LEGAL Es una rama de la medicina que determina el origen de las lesiones sufridas por un herido o, especialmente, la causa de la muerte mediante el examen de un cadáver MEDICINA LEGAL FORENSE CAUSAS DE LA MUERTE MEDICINA LEGAL LABORAL ACREEDITA LA SANIDAD AL ENTRAR O SALIR DE UN TRABAJO ASFOLOGIA CUESTIONES DE LOS SEGUROS DE VIDA HISTORIA CLINICA PERMITE CONOCER LOS ANTECEDENTES DE UNA PERSONA. SUBJETIVA (DIE QUE TIENE) OBJETIVA(LO QUE TIENE) IDENTIFICACION ( NOMBRE, EDAD...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMEDICINA LEGAL Definición. Es la aplicación de los conocimientos médicos a los problemas de la justicia. Ella excede a sí los límites de la asistencia de enfermos ha ido aumentando su área científica con un cúmulo de problemas sociales que requerían su concurso. Al considerar todas estas aplicaciones se ha hablado de medicina pública, política y social. Pero estas desbordan al ámbito de la medicina legal, propiamente dicha. Esta no debe comprender sino el estudio de los problemas médicos relacionados...
1246 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHistoria de la medicina legal * El primer experto en medicina legal fue Imhotep, en Egipto (3000 años a. de c.) y el primer escrito sobre esta disciplina fue el Código de Hammurabi (1700 años a. de c.) * A Ambrosio Paré (francés) y a Paulo Zacchia (Italiano) se les considera como los precursores de la medicina legal moderna. CONCEPTO DE MEDICINA LEGAL * Se puede definir como la especialidad médica que reúne todos los conocimientos de la medicina que...
547 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomillones de habitantes *Departamentos: 17 *Principales fuentes económicas: Agricultura y ganadería, crecimiento del turismo. Dr. Julio Espinoza Castro Managua, Nicaragua 1 INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL Dr. Julio Espinoza Castro Subdirector General 2 Historia Instituto de Medicina Legal Creación del IML 2 de junio de 1999 Reglamento Ley 260 106 años 29 de septiembre de 1894 Ley de Médicos Forenses 3 Quienes somos y que hacemos: Misión El IML es...
1043 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode esta teoría, sin embargo, conduce a una interpretación de la Medicina como obligación de resultados y con ello a la peligrosa ecuación acción médica = curación, a la que se añade de inmediato: no curación = indemnización. Esto lleva a una traducción culpabilista del ejercicio de la Medicina que, como reacción en los profesionales, ocasiona algunas veces los excesos de la Medicina defensiva. Antecedentes A través de la historia, ha existido una responsabilidad médica acorde con las circunstancias...
1367 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1. Concepto de medicina legal La especialidad médica que reúne todos los conocimientos de la medicina que son útiles a la administración de justicia. Es una ciencia que sirve de unión a la medicina con el derecho y, recíprocamente, aplica a una y otros las luces de los conocimientos médicos y jurídicos. 2. Historia de la medicina legal 3. Dictámenes y certificados médicos • Dictamen: informe propiamente dicho, informe pericial, experticia o pericia. Es un documento emitido por orden judicial...
1595 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMEDICINA LEGAL TALLER DE PREGUNTAS PRESENTADO POR: YESSICA REYES SANCHEZ HERNANDO PAREJA TANGARIFE PRESENTADO POR: ALEJANDRO DAZA PROGRAMA: INVESTIGACION JUDICIAL NIVEL: 2 FECHA: 07-06-2011 AMERICAN BUSINESS SCHOOL PREGUNTAS ¿QUE ES LEVANTAMIENTO DE CADAVER? Es practicada por autoridad acompañada en algunas situaciones por el médico legista o solamente por funcionarios judiciales o policía, la importancia de esta actuación es definitiva para una...
713 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConcepto. Si Medicina es ciencia y arte de prevenir y curar las enfermedades, añadiéndole el adjetivo legal significa la aplicación de los conocimientos relativos al cuerpo humano para solventar determinados problemas planteados ante la Ley. Su misión se ciñe al asesoramiento del juzgador en los descubrimientos de los delitos y en la recta administración de la justicia. En toda época, cuando gobernantes y tribunales competentes quisieron ser justos dictando sentencias y dilucidando pleitos...
1271 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD LAICA VICENTE ROCAFUERTE DE GUAYAQUIL FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Y CIENCIAS SOCIALES MEDICINA LEGAL TALLER CAROLINA LESLIE MARTILLO GRANADOS 3° CICLO B DIURNO DR. GUSTAVO ROMAN 2014 - 2015 TALLER # 1 1.- Realizar un croquis de la escena de los hechos. 2.- ¿Cuales son las evidencias que serian de interés toxicológicos? Dos vasos de vidrio con escaso líquido amarillo, y en el interior de uno de ellos escasas partículas de color...
1174 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa medicina en el Ecuador La medicina en el Ecuador ha avanzando mucho desde el último siglo. Se logro generar mejores médicos y obtener mejores medicinas, sin embargo, la atención que recibe el paciente no es la correcta y no la mejor. Los establecimientos y los profesionales no brindan la mejor atención a la gente. Los hospitales y las casas de salud públicas no brindan la buena atención a las personas que la necesitan. La corrupción es uno de los factores presentes en la atención médica esto...
714 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo ABORTO PRESENTAN: BRENDA SELENE CHAVIRA ARLET MORALES CABRAL MATERIA: MEDICINA LEGAL TITULAR: DRA. ESTELA MERCADO Alma Aidé Negrete Jiménez una joven de 17 años de edad , quien tenía casi seis meses de embarazo, quien el día 03 de abril a las 3:00 am llegó al área de urgencias del hospital rural del IMSS Oportunidades número26 por amenaza de preparto, con un intenso dolor en el vientre. El producto murió. Según el reporte de la dependencia, la menor llegó al nosocomio en estado grave de salud...
829 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolos temas clásicos, constantes y fundamentales en todos los tratados de Medicina Legal a lo largo de su historia. Ello obedece a tres cuestiones básicas: Todos los médicos deben conocer sus manifestaciones para su correcta interpretación desde la óptica de la Patología Quirúrgica y de la Patología Forense. Su producción exige siempre la investigación judicial por lo que la participación especializada desde la Medicina Legal es imprescindible para la resolución del caso. Su incidencia es creciente...
1346 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMEDICINA FORENSE Definición, Utilidad y Ramas Ensayo por: Brenda Estefanía Miranda Morales Introducción ¿Qué es la Medicina Forense y cuál es su utilidad? La medicina forense actual es gracias al esfuerzo de médicos científicos, muchos de ellos sin el afán de inclinarse a fines legales, pero aplicando fenómenos fisiológicos, comprobaban objetivamente la veracidad de los hechos, situación que fue aprovechada en la materia jurídica. De aquí deriva la importancia de esta Ciencia, ya que ayuda...
1180 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoobjetivo. Deontología médica: Deriva de dos voces griegas Deontos (Deber) y Logos (Tratado o estudio).Etiológicamente definida, la Deontología es el estudio de las obligaciones y derechos, en este caso, de los médicos, Siendo estos tanto éticos como legales. Delito culposo: Es aquel delito que deriva del daño causado con intención. Delito doloso: Es aquel delito que deriva del daño causado sin intención. Docimasia: Conjunto de pruebas a las que se someten los órganos y tejidos de un cadáver para determinar...
1025 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMedicina Legal: Definición “Medicina legal es el conjunto de conocimientos médico que tienen por objeto auxiliar a las autoridades judiciales a resolver problemas del orden penal civil y laboral.” – Murillo Saldivar. “Especialidad médica que reúne todos los conocimientos de la medicina que son útiles a la administración de la justicia”- Vargas Alvarado. “Es una ciencia que sirve de unión a la medicina con el derecho, recíprocamente, y aplica a uno y a otro las luces de los conocimientos médicos...
919 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMedicina legal DEFINICIÓN: “Es el Conjunto de todos los conocimientos médicos aplicables al Derecho Civil, Laboral, Penal, etc. y al proceso de formación de algunas Leyes”. “Es la Ciencia que tiene como objetivo el estudio de la problemática que se presenta en el ejercicio profesional del abogado, y cuya resolución se fundamenta, total o parcialmente en ciertos conocimientos médicos o biológicos previos”. “Es la rama de la Medicina que reúne todos los conocimientos médicos que pueden ser aplicados...
736 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMEDICINA LEGAL Justificación La Medicina Legal es una ciencia compleja que se caracteriza por tener una naturaleza médica, un carácter social y un espíritu jurídico. Es una ciencia que sirve de nexo entre las Ciencias Médicas y las Ciencias Jurídicas. Es una ciencia que interviene en muchos ámbitos del Derecho, como el Penal, el Civil, y el Laboral, entre otros. Un profesional del Derecho que tenga una formación desde el punto de vista médico-legal, estaría garantizando, por citar algunos: la libertad...
797 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA IMPORTANCIA DE LA MEDICINA LEGAL LA MEDICINA Y EL DERECHO 1.- Naturaleza de su actuación: Como ya se mencionó, la medicina legal es una especialidad médico social, y constituye en la practica una rama de los servicios públicos dentro de una sociedad o nación, contribuyendo con extraordinaria eficacia al correcto funcionamiento de la administración de justicia, además de colaborar en la elaboración de leyes y reglamentos. 2.- Responsabilidad de sus actividades: Como cualquier especialidad...
651 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBARQUISIMETO, DICIEMBRE DE 2011 LA MEDICINAL LEGAL INTRODUCCIÓN: Medicina legal, es la especialidad médica que reúne los conocimientos de la medicina que son útiles para la administración de justicia para dilucidar o resolver problemas civiles, penales o administrativos y para cooperar en la formulación de leyes. Medicina Legal, La medicina forense, también llamada medicina legal, jurisprudencia médica o medicina judicial, es una rama de la medicina que determina el origen de las lesiones sufridas...
1025 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo La medicina legal, jurisprudencia médica o medicina judicial, es una rama de la medicina. Se define como un Conjunto sistemático de principios científicos y técnicos, mediante el cual se aprovecha una o varias ramas de la Medicina o de otras ciencias conexas para estudiar y resolver casos concretos, habitualmente ligados a situaciones legales o jurídicas”. El primer perito medico-forense de que se tiene conocimiento fue imhotep. En Egipto, 3000 A.c. Jurista y medico de rey Zoser...
946 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMedicina forense La medicina forense, también denominada medicina legal, jurisprudencia médica o medicina judicial es una rama de la medicina que determina la causa de muerte mediante el examen de un cadáver y que asesora sobre asuntos biológicos, físicos, químicos o patológicos al Poder Judicial, entidades administrativas del Estado y personas jurídicas que lo requieran. La medicina legal es la disciplina que efectúa el estudio, teórico y práctico de los conocimientos médicos y biológicos necesarios...
657 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode la Medicina Legal La Medicina legal forma parte de las especialidades de la medicina dentro de las denominadas ciencias medico sociales, por cuanto a pesar de trabajar en la mayor parte de casos seres individuales, su objetivo trasciende al hombre considerado en su propia individualidad para irradiarse a un contexto social, es decir que contempla intereses generales de una comunidad, sociedad o de una nación. Para una definición más explícita podemos decir que la Medicina Legal...
707 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDirectiva” Normas para el Uso del Certificado de Defunción en el Instituto de Medicina Legal”. CONSIDERANDO: Que, el artículo 31º de la Ley General de Salud Nº26842, establece entre otros que es responsabilidad del Médico Legista que práctica la necropsia el extender el Certificado de Defunción correspondiente; Que, resulta necesario normar la expedición del “Certificado de Defunción” en el Instituto de Medicina Legal “Leonidas Avendaño Ureta” a fin de cumplir con el procedimiento conforme a...
1327 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode la medicina legal en México. El ser humano se manifiesta en la vida a través de hechos o conductas observables y medibles. De acuerdo a las leyes que lo rigen, el ser humano tiene derechos que terminan donde comienzan los derechos de los demás. Cuando se cometen actos que dañan a otros en el aspecto físico o psicológico, se infringen las leyes y es aquí donde el médico deberá auxiliar al juzgador para cuantificar el daño, así como su trascendencia y éste aplicar una sanción. La Medicina Legal...
1249 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTAREA 1 1) LA MEDICINA LEGAL TIENE MUCHAS DEFINICIONES ENUNCIE Y DESARROLLE 5 DEFINICIONES R.- 1) Medicina Legal: es la ciencia que se encarga de la aplicación de los conocimientos médicos a los problemas judiciales. 2) Medicina Legal: es el engranaje que permite proveer el ordenamiento jurídico de una sociedad, del sustrato biológico en que pueda sustentarse. 3) Medicina Legal: es el puente entre el pensar jurídico y el pensar biológico. Es la aplicación de los conocimientos médicos a los...
521 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo- Señale como la medicina legal, siempre proporciono la colaboración necesaria para poder dar solución a los problemas Jurídicos desde la antigüedad. R.- La medicina legal desde la antigüedad en la época romana trato de identificar la muerte si fue por asesinato o muerte natural tanto así que en las 12 tablas llego a hablar de la medicina con los problemas jurídicos de aquellos tiempos. Actualmente en esta disciplina existen 2 escuelas que capacitan a los médicos legalistas a realizar múltiples...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMedicina Legal y Forense COMISIÓN NACIONAL PRESIDENTE: Dr. D. Manuel Rodríguez Pazos SECRETARIO: Dr. D. Gregorio Arroyo Urieta VOCALES: Dra. Dª Elena Val Claver – Dr. D. Pelegrín Martínez Baza Dr. D. Vicente Herrero Hidalgo – Dr. D. Enrique Villanueva Cañadas Dr. D. Luis Frontera Carreras – Dr. D. Rafael Muñoz Garrido Dr. D. Juan Bautista Martí Lloret – Dra. Dª Elena García Primi Dra. Dª Pilar Irigoyen Reyes 1. DENOMINACIÓN OFICIAL (RD 127/84) DE...
677 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMEDICINA LEGAL UNIDAD 1 INTRODUCCION La Medicina Legal, en su papel integrador conjuga el saber médico con otros conocimientos para poder así, resolver situaciones complejas que, ni la Medicina aislada, ni las otras Ciencias, por sí mismas, podrían hacerlo. En este sentido la Medicina Legal tomando elementos, fundamentalmente, del Derecho y de otras Ciencias —naturales, humanistas y exactas— y hace comprensibles aspectos biológicos, que de otra forma, no podrían interpretarse cuando las...
1457 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPROGRAMA DE MEDICINA LEGAL PRIMERA PARTE: DEONTOLOGIA MEDICO FORENSE LECCION I Deontología. Definiciones. Fuentes. Ética. Bioética. Concepto de Deontología. LECCION II Ejercicio legal. Ejercicio Ilegal. Cuando queda tipificado. Tipos del ejercicio ilegal. Curanderismo. Charlatanismo. Cesión de diplomas. Firma de complacencia. Usurpación de títulos. Requisitos. Formación. Juramento. Deberes. Código de ética. LECCION III Responsabilidad Profesional. Conceptos. Profesional. Configuración...
1137 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo