CADWELD PLUS ® Liderando la Tecnología en Soldadura Exotérmica Las conexiones CADWELD® PLUS ofrecen todas las ventajas y beneficios que las conexiones convencionales CADWELD®: • Soportan repetidas corrientes de falla sin provocarles daño durante su operación • Exceden los requerimientos de la norma del “IEEE® Std 837- Std. para la Calificación de Conexiones Permanentes Utilizadas en Sistemas de Tierra para Subestaciones” • Uniones cobre a cobre, cobre a acero o acero galvanizado...
1625 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPROCEDIMIENTO PARA LA APLICACIÓN DE SOLDADURA CAD WELD Numero de revisión Fecha Realizado por Revisado por Aprobado por 0 1 2 1. OBJETIVO: Presentar los lineamientos para la ejecución, e inspección de soldaduras CAD WELD exotérmicas, del tipo Aluminio Térmicas. 2. DEFINICIONES Preparación de Superficies Es una actividad que permite eliminar el recubrimiento de la pestaña de los tanques en un área determinada para lijar, limpiar con grata...
1015 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo[pic] [pic] HOJA DE SEGURIDAD CADWELD CADWELD ®®Electrical Welding Material Material de soldadura eléctrica Inclusive of material typesIncluyen todos los tipos de materiales: F20, F80, F33, XF19, F76 : F20, F80, F33, XF19, F76 MSDS: 233 MSDS: 233 Applicable prefixeAplicable prefijos: : CA SB, PB, XL, XF, ACB, el CACCA, SB, PB, XL, XF, ACB, ACC RevisioRevisión:: ...
3808 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoHOJA DE INFORMACION Y SEGURIDAD SOBRE EMISION DE HUMOS EN LA APLICACIÓN DE MATERIALES DE SOLDADURA Para fabricantes y usuarios de productos INFRA, S.A. DE C.V. en México, en cumplimiento de lo señalado por OSHA’s Hazard Communication Standard 29 CFR 1910, 1200 and Superfund Amendments and Reauthorization ACI (SARA) of public LAW 99-499. Revisión Octubre 1988. IDENTIFICACION SECCION 1 Tipo de Producto: VARILLAS DE ALEACION DE PLATA Y COBRE PARA SOLDADURA OXIACETILENICA Nombre del Producto:...
1376 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHOJA DE SEGURIDAD DE MAGNESIO Químico: Magnesio Sinónimo: Ninguno Fórmula Química: Mg Características físicas y químicas Forma Física: Polvo granular, esférico o fino Estabilidad: Establo bajo condiciones de ordinarias el uso y almacenaje. Polimerización Peligrosa: No ocurrirá Incompatibilidades: Con los Ácidos, Cloruros Ácidos, Agentes Oxidantes Fuertes, Reacciona Violentamente Con: Los Halógenos, Solventes Tratados Con Cloro, Sensibles a la Ventilación y a la Humedad.Condiciones...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVAPORES DE SOLDADURA LO QUE USTED DEBE SABER UCLA Labor Occupational Safety & Health Program (LOSH) (310) 794-5964 ¿Qué son vapores de soldadura? Vapores de soldadura son vapores de metales tóxicos que se producen durante trabajos de soldadura. Generalmente tienen diferentes composiciones, dependiendo de los metales que se usan para soldar. Por este motivo contienen varias sustancias contaminantes. ¿Qué tipos de vapores y gases se producen durante el proceso de soldadura? Vapores: Entre...
638 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSeguridad al usar una maquina soldadora. Antes de usar la máquina de soldar al arco se deben tomar ciertas precauciones, conocer su operación y manejo, como también los accesorios y herramientas adecuadas para ejecutar el trabajo con facilidad y seguridad, debe observarse ciertas reglas muy simples. Maquina soldadora (fuente de poder) Circuitos con corriente: En la mayoría de los lugares de trabajo el voltaje usado es 220 o 380 volts. El operador debe tener en cuenta el hecho que estos...
631 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPara su desecho observe las leyes vigentes. El recipiente vacío contiene vapores y residuos del producto, NO lo corte ni efectúe trabajos de soldadura cerca, NO lo reutilice hasta que haya sido lavado completamente. NO mezcle el concentrado con aguas residuales de lavado. PRECAUCIONES: Use elementos de protección: Guantes. Revise la Hoja de Seguridad. PRIMEROS AUXILIOS: EN CASO DE CONTACTO CON LOS OJOS: Mantenga el ojo abierto y lave despacio con abundante agua por 15-20 minutos Llame un médico...
563 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA SEGURIDAD EN LA SOLDADURA Ingeniero Oscar Osorio Docente Centro de la Tecnología y la Manufactura Avanzada SENA 2012 • A qué riesgos están expuestos los soldadores. • Solamente ellos, o quién más. DEFINICIÓN Soldar es la acción de unir piezas de igual o distinta naturaleza, en la que su adherencia se produce por aporte de calor a una temperatura adecuada, con aplicación de presión o sin ella y con adición de metal de aportación o sin ella. RIESGOS HIGIÉNICOS Como...
1699 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSEGURIDAD EN SOLDADURAS Los trabajos de soldadura, corte de metal y esmerilado no sólo entrañan riesgos a la visión, y lamentablemente, es uno de los primeros riesgos (sino el único) del cual se protegen los trabajadores expuestos. La razón más frecuente es la carencia de programas de adiestramiento y educación sobre Seguridad e Higiene Industrial. No existe un trabajo de construcción en el que no haya necesidad de realizar tareas de soldadura o corte de metal, sin embargo, en estos procesos...
835 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completorelativas a la presencia de discontinuidades. El tamaño de una soldadura es muy importante, ya que se relaciona directamente con la resistencia mecánica de la unión y sus relativas consecuencias. Tamaños de soldaduras inferiores a los requeridos no podrán resistir las cargas aplicadas durante su servicio. Las discontinuidades en los cordones también pueden ser importantes. Estas son las imperfecciones dentro o adyacentes a la soldadura, que pueden o no, dependiendo de su tamaño y / o ubicación,...
1353 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHOJA DE SEGURIDAD INTEGRANTES: KARLA POLANIA RIVERA MARIA ALEJANDRA BAHAMON HURTADO MELISSA PINZON RUIZ ALEJANDRA SANDOVAL ¿Qué es una hoja de seguridad? Una Hoja de Seguridad (También HDS) es el documento que describe los riesgos de un material peligroso y suministra información sobre cómo se puede manipular, usar y almacenar el material con seguridad. ¿Cuál es el contenido de la hoja de datos de seguridad? El contenido informativo de una Hoja de Datos de Seguridad (HDS // MSDS) de una sustancia...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES ¿Qué es una Hoja de Datos de Seguridad de Materiales (MSDS)? Una Hoja de Datos de Seguridad de Materiales (MSDS por sus siglas en inglés de Material Safety Data Sheet) es un documento que contiene información sobre los compuestos químicos, el uso, el almacenaje, el manejo, los procedimientos de emergencia y los efectos potenciales a la salud relacionados con un material peligroso. Las MSDS contienen mucha más información sobre el material de la que aparece...
599 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completohidratado La norma de seguridad indica lo siguiente: SUSTANCIAS QUIMICAS CONTAMINANTES SÓLIDAS, LIQUIDAS O GASEOSAS. ARTICULO 82. En los centros de trabajo donde se utilicen sustancias químicas sólidas, líquidas o gaseosas, que debido a los procesos, operaciones, características físico-químicas y grado de riesgo, sean capaces de contaminar el ambiente de trabajo y alterar la salud de los trabajadores, el patrón estará obligado a establecer las medidas de seguridad e higiene que señalen las...
974 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completola tarea de averiguar sobre la seguridad en el laboratorio y sus reglas establecidas, además de elaborar una tabla en donde escribamos ciertos aspectos para el almacenaje y precauciones de seguridad de algunos elementos designados por el maestro para aprender el orden en el que se acomodan los elementos. Introducción: Esta práctica trata de enseñar las normas del laboratorio, el trabajo en el Laboratorio requiere la observación de una serie de normas de seguridad que eviten posibles accidentes...
922 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHOJA DE SEGURIDAD DE RESIDUOS PELIGROSOS OXIQUIM S.A., pide al cliente o a quien reciba la presente Hoja de Seguridad, leerla cuidadosamente para que conozca y comprenda los peligros asociados con estos residuos. Es conveniente que el lector consulte obras de referencia o a expertos en el tema a fin de entender y utilizar correctamente la información contenida en la presente Hoja de Seguridad. Para asegurar la manipulación correcta de la sustancia, usted debe: 1. Comunicar a sus empleados, agentes...
1672 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHojas de Datos de Seguridad Material Safety Data Sheet (MSDS) Fecha: 31-Ago-2006 / Revisión: 01 Elaboración y distribución de Reactivos Analíticos 900 1. ARSENICO TRIOXIDO Pro-análisis ARSENICO TRIOXIDO Pro-análisis Identificación de la sustancia/preparado y de la sociedad/empresa Identificación del producto: Denominación: Uso de la sustancia/preparado: Identificación de la sociedad/empresa: Reagents S.A. Hunzinger 434 S2200CBD San Lorenzo (Santa Fe) Argentina Tel. (+54) 3476...
1199 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHOJA DE SEGURIDAD BASICA HOJA DE SEGURIDAD BASICA ----------------------- 1 COD. HSB – 039 Rev. 01 – FECHA: Febrero 2007 ESTUCO ACRILICO PARA EXTERIORES 1 0 0 1 RIESGOS – Toxico – Asbestosis – Irritación Moderada 2 3 EFECTOS SOBREEXPOSICION EVENTUAL: Puede causar irritación y dificultad al respirar. Puede producir moderada irritación y lesiones oculares. Puede causar irritación y sensibilización. NO INGERIR, puede ser nocivo, se puede...
617 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl formato de esta hoja de seguridad cumple con la NCh 2245 Of.03 HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD PETROLEO DIESEL ULTRA SECCION 1: IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y DEL PROVEEDOR Nombre del producto Proveedor PETROLEO DIESEL ULTRA Compañía de Petróleos de Chile Copec S.A. Agustinas 1382 Santiago - Chile. 56 (02) 675 3713 56 (02) 699 3794 Fono de emergencia Fax SECCION 2: COMPOSICIÓN / INGREDIENTES Nombre Químico (IUPAC) Fórmula química Sinónimos N° CAS N° NU Uso y Origen Mezcla de hidrocarburos...
1654 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTO QUÍMICOS Clave: HSPZ1436 Revisión: 1 Junio, 2006 Fecha de Revisión: POLVO DE ZINC UN 1436 1 de 4 Paginas: SECCIÓN I INFORMACIÓN GENERAL (SUSTANCIA QUÍMICA Y PRODUCTOR) TELÉFONO DE EMERGENCIA: AZINSA OXIDOS, S.A. DE C.V. NOMBRE: SETIQ 55 59 15 88 (D.F.) 01 (800) 00 214 FERNANDO MONTES DE OCA No. 21 EDIF. B P2, SAN NICOLAS TLALNEPANTLA MÉXICO C.P. 54030 NOMBRE QUÍMICO SINÓNIMO DIRECCIÓN: POLVO DE ZINC ...
1039 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHOJA DE DATOS DE SEGURIDAD HIDROXIDO DE SODIO Rótulo NFPA Rótulos UN 0 3 1 Fecha Revisión: 21/03/2005 SECCIÓN 1: PRODUCTO QUÍMICO E IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA Nombre del Producto: HIDROXIDO DE SODIO Sinónimos: Soda cáustica (anhídra), Soda cáustica en escamas, Cáustico blanco, Lejía, Hidrato de sodio. Fórmula: NaOH Número interno: Número UN: 1823 Sólido Clase UN: 8 Compañía que desarrolló la Hoja de Seguridad: Esta hoja de datos de seguridad...
1633 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNombre: Montserrat Guadalupe Serratos Flores Materia: Química Orgánica Tema: Hoja de Seguridad Carrera: Biotecnología ¿QUE ES UNA HOJA DE SEGURIDAD? Una Hoja de Seguridad (HDS) proporciona información básica sobre un material o sustancia química determinada. Esta incluye, entre otros aspectos, las propiedades y riesgos del material, como usarlo de manera segura y que hacer en caso de una emergencia. El objetivo de este documento es el de proporcionar orientación para la comprensión...
1191 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEsta Hoja de Seguridad para Materiales fue elaborada conforme a los requerimientos de la Norma Técnica Colombiana NTC-4435 1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO QUÍMICO Y LA COMPAÑÍA | Nombre del Producto: Arriero 2.5 DPFabricado y Distribuido: Proficol S.A Carrera 11 No. 87-51 Piso 4 Tel. 571 6446730 Bogotá, Colombia Tel. Emergencia: CISPROQUIM 2886012 Bogotá (Colombia) 01 8000 916 012 Línea gratuita Nacional (Colombia) ...
1531 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHOJA DE SEGURIDAD (CLORURO DE SODIO- NACL) 1.IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO: Nombre comercial: Sal de mesa, sal refinada, Sal de mar. Fórmula química: NaCl Número CAS: 7647-14-5 Compañía: Grupo Transmerquím. Teléfonos de Emergencia: Colombia: 01800 916012 2.COMPOSICIÓN E INFORMACIÓN DE COMPONENTES: Nombre común o genérico: Cloruro de sodio, 100,0% NaCl 3-.IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS: Contacto con la piel: Leve irritación. Contacto con los ojos: Irritación moderada. Ingestión: No presenta...
647 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMSDS # 03 Versión 5 Emitida 14/09/2006 Jabón Antibacterial para Manos Ecodegreaser 700 HOJA DE DATOS SOBRE SEGURIDAD DE MATERIAL (MSDS) ® 700 I. INFORMACIÓN DEL PRODUCTO Y LA COMPAÑÍA NOMBRE DEL PRODUCTO: 00 TIPO DE PRODUCTO: Agente Biodegradable. Limpiador, desodorizante y antibacterial. TIPO DE DESINFECTANTE: Triclosan USP CLASIFICACION: No Peligroso OTRAS REGULACIONES: Ninguna NOMBRE DE LA COMPAÑÍA: LENCI & COMPAÑIA LTDA. Dirección: Carrera 52 # 141 – 79 Bogotá, Colombia. Teléfono:...
1160 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCARBONATO DE SODIO DENSO Hoja de Emergencia para el Transporte Vía 40 Las Flores – Barranquilla, Colombia Teléfonos: (57-5) 3618212 / 3618374 Fax: (57-5) 3559996 / 3556595 Web: www.monomeros.com AA: Apartado Aéreo 3205 TELEFONOS DE EMERGENCIA (24 HORAS) (5) 3618359 (5) 3618163 (5) 3618116 (5) 3618172 CENTROS DE ATENCION DE EMERGENCIAS CISPROQUIM : 9800-9-16012 CENTRAL GAT-APELL :119 1.- IDENTIFICACION DEL PRODUCTO NOMBRE: SINONIMO: CAS FORMULA QUIMICA: PESO MOLECULAR: CARBONATO DE SODIO...
993 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoalumbrado a prueba de explosión. * Proteger contra el daño físico. * Mantener los envases cerrados y debidamente etiquetados. | DISPOSICION DE RESIDUOS QUIMICOS En general, los residuos químicos se pueden eliminar por medio de una alternativa segura, una vez que se acondicionen de forma tal que sean inocuos para el medio ambiente. Posibilidad: Contener adecuadamente, evitando fuentes iniciadoras de incendio y disponer de acuerdo a como lo determine la autoridad competente. Es importante considerar...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSEGURIDAD-GLUCOSA HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD Nombre del Producto: GLUCOSA Fecha de Revisión: Junio de 2009 SALUD INFLAMABILIDAD REACTIVIDAD ESPECÍFICO SECCION 1: IDENTIFICACION DEL PRODUCTO Y DE LA COMPAÑIA 1 0 0 PRODUCTO Nombre Químico: GLUCOSA – C6H12O6 Número CAS: 50‐99‐7 Sinónimos: Azúcar de uva, Dextrosa Anhidra, D‐Glucosa Anhidra, Azúcar de Maíz ...
633 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVENOCO EXPERT PREMIUM CI-4/SL SAE 15W40 INFLAMABILIDAD 1 SALUD 1 0 REACTIVIDAD Aceite para motores diesel ESPECIAL (W - OX - ACID.) NFPA 704 HOJA TECNICA DE SEGURIDAD (MSDS) 1. IDENTIFICACION DEL PRODUCTO Y LA COMPAÑIA Nombre : VENOCO EXPERT PREMIUM CI-4/SL SAE Nombre Químico : 15W40 Fabricante : C.A. Nacional Grasas Lubricantes Nombre Comercial : Telf. de emergencias : +58 (241) 8504211 Dirección : Fax : +58 (241) 8504280 e-mail...
1525 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo HOJA DE SEGURIDAD PRODUCTOS QUÍMICOS CONTACTO CON LA PIEL Enrojecimiento, dolor CARCINOGENICIDAD Está en revisión su influencia en la generación de tumores. No hay suficientes datos para considerarlo cancerígeno. MUTAGENICIDAD No existe información TERATOGENICIDAD No existe información NEUROTOXICIDAD No existe información SISTEMA REPRODUCTOR No existe información OTROS No existe información ÓRGANOS BLANCO No existe información SECCIÓN IV PRIMEROS AUXILIOS CONTACTO...
815 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHOJA DE DATOS DE SEGURIDAD GASOLINA 93 OCTANOS SECCION 1: IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Nombre del producto GASOLINA SP 93 OCTANOS SECCION 2: COMPOSICIÓN / INGREDIENTES Nombre Químico (IUPAC) Mezcla de hidrocarburos parafínicos, olefínicos, cicloparafínicos y aromáticos con Nº de átomos de carbono en el rango C4 - C10. Fórmula química No aplicable, es mezcla variable. Sinónimos Bencina. Familia química N° CAS 8006-61-9 N° NU 1203 Combustible para motores a gasolina SECCION...
1202 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHOJA DE SEGURIDAD SECCIÓN I IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO E INFORMACIÓN DEL FABRICANTE ACETATO DE SODIO ANHIDRO A.C.S. ACETATO DE SODIO NOMBRE COMERCIAL DE LA SUSTANCIA NOMBRE COMÚN O GENÉRICO NOMBRE DE LA COMPAÑÍA COMERCIALIZADORA DIRECCIÓN DE LA COMPAÑÍA COMERCIALIZADORA N° DE TELEFONO TELÉFONOS EMERGENCIA 279 95 55 DE LABORATORIOS QUIMICOS ARVI S.A. El Alto de Ochomogo, 100 metros al oeste de Reca Química. N° DE FAX : 279 77 62 279 95 55 SECCIÓN II COMPOSICIÓN E INFORMACIÓN...
1198 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoComercializadora Potosina de Pinturas Hoja técnica de seguridad del material Fecha de revisión: martes 2 de agosto de 2011 1. Identificación de la sustancia o preparado y de la sociedad o empresa. Nombre del Producto! Código del Producto! Familia Química! ! Uso Recomendado! ! Dirigirse al fabricante! ! Esmalte CPP E Resina Alkidálica Decorativo ! ! ! ! Teléfono de emergencia: 01800-012-5782 Comercializadora Potosina de Pinturas S.A. de C.V. Costado sur central camionera No....
770 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBOTULÍNICA CLOSTRIDIUM PATÓGENO HOJA DE SEGURIDAD - SUSTANCIAS INFECCIOSAS SECCIÓN I - AGENTE INFECCIOSO NOMBRE: Clostridium botulinum. Sinónimo o CROSS REFERENCIA: Botulismo, allantiasis, y la toxina botulínica. CARACTERÍSTICAS: Un (al menos en la etapa temprana del crecimiento), anaeróbicas gram-positiva, en forma de varill, formador de esporas Bacillus. Siete tipos de C.toxinas botulínicas existen (AF). Tipos A, B, E, F y rara vez puede causar botulismo humano. Las cepas compatibles con...
1366 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoÁCIDO SULFÚRICO HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD PARA SUSTANCIAS QUÍMICAS FECHA DE ELABORACIÓN FECHA DE REVISIÓN NOMBRE DE LA EMPRESA 17-ene-98 05-oct-98 Productos Químicos Monterrey, S.A. de C.V. SECCIÓN I.- DATOS GENERALES DEL RESPONSABLE DE LA SUSTANCIA QUÍMICA 1.- NOMBRE DEL FABRICANTE O IMPORTADOR: 2.- EN CASO DE EMERGENCIA COMUNICARSE A: OFICINAS: Productos Químicos Monterrey, S.A. de C.V. PLANTA: TELS: (8) 345-5113, 01-800-021-0900 FAX: (8)342-3606 TELS: (8) 336-1623...
1079 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHojas de seguridad (HDS) Generalidades. Todos los centros de trabajo deben tener la HDS de cada una de las sustancias químicas peligrosas que en él se manejen, y estar disponibles permanentemente para los trabajadores involucrados en su uso, para que puedan contar con información inmediata para instrumentar medidas preventivas o correctivas en el centro de trabajo. Deben estar en idioma español. El formato es libre y debe contener, en orden, como mínimo la información establecida en este Apéndice...
779 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHojas de seguridad ________________________ Aceite Hidráulico________________________ 1. Identificación de la sustancia y la empresa_____________________ Nombre del Producto: Aceites Lubricantes Hidráulicos Numero UN: 1268 Clase UN: 3, 9 Estado Físico: Semisólido Color: Ámbar Oscuro Apariencia del residuo: Liquido viscoso Empresa: CHEC SA ESP Estación Uribe – Autopista del café Manizales – Colombia PBX. (+6) 8899000 FAX. 8899029 2. Identificación del peligro_______________________________________ ...
695 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoS. HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES SECCION I: IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Nombre del producto: Nombre del fabricante: Dirección: Teléfonos de emergencia: ECODESENGRASANTE Sparcol Chemicals & Life S.A.S. Carrera 47 C No. 79 A Sur 15 Sabaneta - Antioquia - Colombia Sparcol: 6045800- Línea de atención ARP SURA: 01 8000 51 14 14 Clasificación de riesgos NFPA Salud (S): 3 – Alto Fuego (F): 0 - No representativo Reactividad (R): 0 - No representativo Rombo de seguridad F ...
996 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPágina 1 de 2 Información del Producto UN PRODUCTO DE ASHLAND CONSUMER MARKETS, UNA DIVISIÓN COMERCIAL DE ASHLAND INC. Salud y seguridad No es probable que este producto presente algún riesgo para la salud o seguridad, siempre que se use correctamente en la aplicación pertinente. Previa petición, hay disponible una ficha de información y seguridad de materiales (MSDS) a través de su punto de venta local o a través de internet @ http://msds.ashland.com Proteja el medio ambiente ...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Directiva 2001/58/CE de acuerdo con la DuPont™ SUVA® MP66 Refrigerant Versión 2.4 Fecha de revisión 12.04.2006 Ref. 130000000370 Esta Ficha de Seguridad observa los estandares y requisitos reguladores de España y puede que no cumpla con los requisitos reguladores de otros países. 1. IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O PREPARADO Y DE LA SOCIEDAD O EMPRESA Información del Producto Nombre del producto Tipos Empleo de la Sustancia/Preparación Compañía : : : DuPont...
1467 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFICHA DE DATOS DE SEGURIDAD AGAR NUTRITIVO Fecha de emisión - 17/05/2005. CM0003 Sección 1. Identificación del producto y de la compañía No del producto CM0003 Nombre comercial AGAR NUTRITIVO Fabricante Oxoid Ltd Wade Road Basingstoke Hants. RG24 8PW Tel. 44 (0) 1256 841144 Fax. 44 (0) 1256 463388 Sección 2. Composición e información sobre los ingredientes Ingredientes peligrosos/Composición Química Esta preparación no contiene sustancias que representen un riesgo ...
643 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoampollas. Guantes protectores y traje de protección. Quitar las ropas contaminadas, aclarar la piel con agua abundante o ducharse y proporcionar asistencia médica. OJOS Enrojecimiento, dolor, quemaduras profundas graves. Gafas ajustadas de seguridad o protección ocular combinada con la protección respiratoria. Enjuagar con agua abundante durante varios minutos (quitar las lentes de contacto si puede hacerse con facilidad) y proporcionar asistencia médica. INGESTION Calambres abdominales,...
1145 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEquipo de protección especial para el personal de lucha contra incendios: Permanencia en el área de riesgo sólo con sistemas de respiración artificial e independiente del ambiente. Protección de la piel mediante observación de una distancia de seguridad y uso de ropa protectora adecuada. Referencias adicionales: Precipitar los vapores emergentes con agua. Evitar la penetración del agua de extinción en acuíferos superficiales o subterráneos. 6. Medidas a tomar en caso de vertido accidental ...
1237 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAgua @ 101.325 kPa ; 25 °C Peso molecular: 26.038 g/mol Gas inflamable envasado a alta presión puede formar mezclas explosivas con el aire los fusibles de seguridad superiores, inferiores y la válvula son fundidos en temperatura de 98°c a 107°c (208 f – 224 f) no utilice en presiones mayores a 15 psig (103 kPa) 2.3.5 MEDIDAS DE SEGURIDAD PRESENTES Antes del uso del producto se deben conocer y entender sus características así como los peligros relacionados con las mismas. No quitar ni borrar las...
1227 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoefectiva. Retire a toda persona ajena a la zona. Si es posible, retire los contenedores de la zona de incendio. Enfríe con agua los envases que han estado expuestos al fuego. Use equipo de protección respiratoria, guantes de cuero y lentes de seguridad en fuegos pequeños. Para fuegos mayores, utilice traje de bomberos, equipo de respiración autónomo de presión positiva. Idealmente aluminizados para resistir altas temperaturas 7. Medidas de control en caso de derrame Aísle el área, elimine...
762 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoninguna 7.3.- REACTIVIDAD: ninguna 1.-PRIMEROS AUXILIOS Ingestión: Enjuagar la boca. Si el paciente está consciente dar de beber agua o leche que se desee. Si el paciente está inconsciente no provocar el vómito y mantener en posición lateral de seguridad. Requerir asistencia médica. Inhalación: Trasladar a la víctima a un lugar ventilado. Mantener en reposo y abrigado. Aplicar Respiración artificial en caso de insuficiencia respiratoria. Solicitar asistencia médica. Contacto la piel: Quitar...
707 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl ACTICIDE® SPX se clasifica como no peligroso para el transporte. Las sustancias activas del ACTICIDE® SPX cumplen con la BgVV capítulos 14 y 36, FDA 21 CFRs 175.105, 176.170, 176.180 y 176.300, entre otras aprobaciones reglamentarias. Seguridad / Etiquetado / Toxicología** Indumentaria protectora: Frases R y S: Etiquetado: Toxicología: Se deben seguir las precauciones habituales para el manejo de productos químicos incluyendo la utilización de ropa protectora, guantes de goma y...
728 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoingestión, acúdase inmediatamente al médico y muéstreselela etiqueta o el envase.Elimínense el producto y su recipiente como residuos peligrosos. Evítese su liberación al medio ambiente. Recábense instruccionesespecíficas de la ficha de datos de seguridad. EN CASO DE ACCIDENTES:En caso de contacto: lavar inmediatamente la piel con jabón y abundante agua.Tras contacto con los ojos: aclarar con abundante agua durante, al menos 15 minutos, manteniendoabiertos los párpados. Llamar al médico.En caso...
1349 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoley N° 725 de 1967, del Ministerio de Salud; en el decreto N° 1.907 de 1998, del Ministerio de Relaciones Exteriores, que promulga el convenio N° 162, de la Organización Internacional del Trabajo, sobre utilización del asbesto en condiciones de seguridad; en los artículos 1°, 4° y 6° del decreto ley N° 2.763 de 1979 y teniendo presente las facultades que me confieren los artículos 24 y 32 N° 8 de la Constitución Política de la República, y CONSIDERANDO: -Que corresponde al Ministerio de...
1253 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoconcentrada. 6.8 Procedimientos de primeros auxilios de emergencia: Lave los ojo por fuera con el Agua durante 15 minutos. Si tragó, beba un vaso de agua para diluir. 7. LA PRECAUCIÓN PARA EL MANEJO SEGURO, ALMACENAMIENTO Y USO DE PRODUCTO 7.1 Las Medidas de Protecciones técnicas: Ninguna Precaución Especial 7.2 Protección personal incluso, Respirando, el Ojo y Manos,: Ninguna Precaución Especial 7.3 Fuego y protección de la explosión:...
632 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSEGURIDAD EN TRABAJOS DE SOLDADURA 1) TRABAJOS DE SOLDADURA EN RECIPIENTES CERRADOS. Las medidas de seguridad para recipientes cerrados (como tanques y calderas) son las siguientes: * Utilice corriente continua, es bastante menos peligrosa que la alterna. * Emplee bases de apoyo y capas intermedias aislantes como esterillas de caucho sin refuerzos de acero. * Instale los generadores de corriente de soldadura fuera del recinto cerrado en que esté trabajando...
909 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROCEDIMIENTO SEGURO DE TRABAJO PARA “CORTES Y SOLDADURAS” |DESCRIPCION |NOMBRE |FIRMA | |REALIZADO POR |Prevención de Riesgos | | |APROBADO POR |Administrador de obra | | TABLA DE CONTENIDOS ...
1574 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSEGURIDAD EN SOLDADURA AL ARCO Recomendación: cuando se realiza una soldadura al arco durante la cual ciertas partes conductoras de energía eléctrica están al descubierto , el operador tiene que observar con especial cuidado las reglas de seguridad , a fin de contar con la máxima protección personal y también proteger a las otras personas que trabajan a su alrededor . En la mayor parte de los casos, la seguridad es una cuestión de sentido común. Protección personal: siempre utilice...
1651 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodar las características de los riesgos presentes en la soldadura eléctrica. 2) Nombrar y dar las características de los riesgos presentes en la soldadura oxiacetilénica. 3) Nombrar los EPP utilizados para soldadura por arco eléctrico. 4) Nombrar los EPP utilizados para soldadura oxiacetilénica. 5) Indicar tres pautas de trabajo “seguras” para soldadura por arco eléctrico. 6) Indicar tres pautas de trabajo “seguras” para soldadura oxiacetilénica. 7) Dar todas las características del...
1586 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTarea: Tipos de soldadura, usos y EPP Soldadura:La soldadura es un proceso de unión entre metales por la acción del calor, con o sin aportación de material metálico nuevo, dando continuidad a los elementos unidos. Soldadura por gas:Se trata de una técnica bastante simple, barata y popular, aunque su utilización en procesos industriales ha disminuido últimamente. La más conocida es aquella que utiliza la combustión de acetileno en oxígeno, llamada autógena. Sus ventajas principales son su bajo costo y...
894 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPáez Práctica N° 1: Normas e Implementos de Seguridad Industrial Chung Kit Ho Leung, C.I.: V-20.383.931 Estudiante de Ingeniería Mecánica, Escuela de Ingeniería Mecánica, Universidad José Antonio Páez, Carabobo, Venezuela Sección: 208N1. Profesor: José Rangel Correo Electrónico: chungkit92@hotmail.com Escuela de Ingeniería Mecánica, Facultad de Ingeniería, Universidad José Antonio Páez Práctica N° 1: Normas e Implementos de Seguridad Industrial Chung Kit Ho Leung, C.I.: V-20.383...
902 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCADWELD PLUS ® Liderando la Tecnología en Soldadura Exotérmica Las conexiones CADWELD® PLUS ofrecen todas las ventajas y beneficios que las conexiones convencionales CADWELD®: • Soportan repetidas corrientes de falla sin provocarles daño durante su operación • Exceden los requerimientos de la norma del “IEEE® Std 837- Std. para la Calificación de Conexiones Permanentes Utilizadas en Sistemas de Tierra para Subestaciones” • Uniones cobre a cobre, cobre a acero o acero galvanizado, cobre a...
1679 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNORMA DE SEGURIDAD SOLDADURA OXIACETILENICA Al trabajar con soplete o soldadura oxiacetilénica se originan una serie de riesgos que pueden ser evitados si se conocen y se trabaja cumpliendo las normas básicas de seguridad. A continuación enumeramos algunas de ellas. DISPOSICIONES PARA LA CORRECTA UTILIZACION DE LOS CILINDROS ❑ Las válvulas deben ser purgadas para arrastrar toda materia extraña que pueda dañar el reductor. Si se presentan dificultades con la válvula se debe devolver...
1493 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoREGLAS DE SEGURIDAD E HIGIENE E SOLDADURA INDUSTRIAL • Está prohibido fumar y comer dentro de las instalaciones. • No utilice dentro de las instalaciones aparatos de radio, grabadoras y celulares • Siempre debe traer y utilizar los Elementos de Protección Individual necesarios para cada trabajo en el Taller de Máquinas, como: (guantes, caretas, mascarillas, gafas protectoras, tapa oídos, petos, etc.). • Traiga siempre los suficientes materiales e insumos que va a utilizar para el trabajo...
623 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoELEMENTOS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL. EN LA SOLDADURA. Los equipos de protección personal “ epp” son todos aquellos dispositivos, accesorios y vestimentas que utiliza el trabajador para posibles lesiones de trabajo. Los elementos de protección personal se clasifican en: PRTECCION A LA CABESA: Basicamente se refieren a los cascos protectores de cabeza. Estos proveen protección contra casos de impactos y penetración de objetos que caen sobre la cabeza. PROTECCION DE OJOS Y CARA: para casos de...
549 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo