Homeostasis Y Su Placa Homeostatica ensayos y trabajos de investigación

Homeostasis

1-¿Que es Homeostasis Fisiologica? Homeostasis, homeóstasis u homeostasia es la tendencia de los organismos vivos y otros sistemas a adaptarse a las nuevas condiciones y a mantener el equilibrio a pesar de los cambios. 2-¿Que regula la homeostasis fisiologica? · Variable: es la característica del ambiente interno que es controlada. · Sensor (Receptor): detecta cambios en la variable y envía la información al integrador (centro de control). · Integrador (Centro de Control): recibe información...

1156  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

homeostasis

HOMEOSTASIS (Los fluidos extracelulares permiten el balance de soluto entre el exterior y el interior de la célula). La concentración de solutos es mayor en un lado de la membrana que en el otro, pasa agua a través de la membrana hacia el lado de mayor concentración de solutos (osmosis) hasta alcanzar el equilibrio osmótico. Procesos que contribuyen a la homeostasis: 1. La regulación de oxígeno en la sangre 2. La regulación de la temperatura 3. La regulación química de los fluidos corporales ...

1465  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Homeostasis

Homeostasis Definición y significado (Del griego homo (ὅμος) que significa "similar" y estasis (στάσις) "posición", "estabilidad. es la tendencia de los organismos vivos y otros sistemas a adaptarse a las nuevas condiciones y a mantener el equilibrio a pesar de los cambios Etambien se refieresa la capacidad que tiene un organismo o ecosistema de ajustarse a las variaciones del ambiente externo,manteniendo más o menos constantes las condiciones internas, las funciones y las interacciones de los...

1131  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Homeostasis

Homeostasis Es una propiedad de los organismos vivos que consiste en su capacidad de mantener una condición interna estable compensando los cambios en su entorno mediante el intercambio regulado de materia y energía con el exterior. Se trata de una forma de estado estacionario dinámico que se hace posible gracias a una red de sistemas de control realimentados que constituyen los mecanismos de autorregulación de los seres vivos. Entre los procesos los de la homeostasis encontramos los que la regulan...

1066  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

homeostasis

1.-Qué es la Homeostasis? R: Es el estado de equilibrio o el conjunto de mecanismos por los que todos los seres vivos tienden a alcanzar una estabilidad de su medio interno para mantener la vida. 2.-Que es la homeostasis y cuáles son los sistemas de control? R: Variable, Integrado, Punto de ajuste, Efector y Retroalimentación Negativa 3.-En que consiste el variable? R: es la característica del ambiente interno que es controlada. Sensor (Receptor): detecta cambios en la variable y envía la información...

1007  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

homeostasis

Homeostasis: Es el equilibrio en un medio interno, como por ejemplo nuestro cuerpo. El organismo realiza respuestas adaptativas con el fin de mantener la salud. Los mecanismos homeostáticos actúan mediante procesos de retroalimentación y control. Cuando se produce un desequilibrio interno por varias causas, estos procesos se activan para reestablecer el equilibrio. Mecanismos homeostáticos efectores: 1) por vías nerviosas, mediante impulsos nerviosos; 2) por vías endocrinas, mediante hormonas...

1479  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

homeostasis

Introducción En este informe se explicara los diferentes cambios y diferentes tipos de la homeostasis en donde se relaciona la temperatura y los cambios del cuerpo humano ya que la homeostasis significa estabilidad en el cuerpo de los seres vivos. Homeostasis En un ambiente constantemente cambiante, los organismos tienden a conservar cierta homogeneidad en sus condiciones internas, es decir, tratan...

1064  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

homeostasis

HOMEOSTASIS La HOMEOSTASIS es el Equilibrio metabólico mantenido activamente por una serie de complejos mecanismos biológicos que actúan a través del SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO para compensar disturbios del metabolismo. La HOMEOSTASIS es la capacidad que tienen los organismos multicelulares de balancear o equilibrar su contenido hídrico e iónico del medio interno (SANGRE) a pesar de los cambios de temperatura ambiente. De acuerdo a esto los metazoos superiores (VERTEBRADOS) se clasifican en organismos...

767  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Homeostasis

Subtema 3.1.1. Homeostasis Etimología El término 'homeostasis' deriva de la palabra griega "homeo" que significa "igual", y "stasis", que significa "posición". Definición En cibernética la homeostasis es el rasgo de los sistemas autorregulados (sistemas cibernéticos) que consiste en la capacidad para mantener un estado estacionario, o de equilibrio dinámico, en el cual su composición y estructura se mantienen constantes dentro de ciertos límites, gracias al funcionamiento de mecanismos de...

1167  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Homeostasis

Homeostasis (Del griego 'homo (ὅμος) que significa "similar" y estasis (στάσις) "posición", "estabilidad") es la característica de un sistema abierto o de un sistema cerrado o una conjugación entre ambos, especialmente en un organismo vivo, mediante la cual se regula el ambiente interno para mantener una condición estable y constante. La homeostasis es posible gracias a los múltiples ajustes dinámicos del equilibrio y los mecanismos de autorregulación y osmorregulación. El concepto fue creado por...

526  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

HOMEOSTASIS

HOMEOSTASIS RESUMEN La homeostasis es un mecanismo muy importante en el organismo, el cual ayuda a regular el medio interno con la ayuda de muchos componentes. Por lo tanto el objetivo de la investigación es mostrar el correcto funcionamiento de la homeostasis y como ayuda al cuerpo humano en diferentes aspectos, como tambien, mostrar lo que sucede en el organismo cuando existe algún desequilibrio homeostático produciendo alguna enfermedad o trastorno. El estudio de la homeostasis es sumamente...

1144  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

homeostasis

Control de la homeostasis Los sistemas: 1 sistema es una porción del universo, compuesta por un conjunto de elementos organizados que interaccionan entre sí. Tipos de sistemas según el intercambio que se produce con el entorno. Sistemas aislados Sistemas cerrados Sistemas abiertos Los seres vivos somos sistemas abiertos Si ya que dependemos del intercambio de materia y energía para mantener nuestro funcionamiento. ¿Qué relación tienen los alimentos con la energía? La energía está presente...

1380  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

homeostasis

Homeostasis Introducción: El concepto fue aplicado por Walter Canon en 1926, 1929 y en 1932, para referirse al concepto de medio interno de Claude Bernard, considerado a menudo como el padre de la fisiología, y publicado en 1865. Homeostasis (del griego homo ) que significa "similar" y estasis ("estado", "estabilidad") es una propiedad de los organismos vivos que consiste en su capacidad de mantener una condición interna estable, compensando los cambios que se producen en su entorno mediante...

1390  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Homeostasis

Homeostasis Homeostasis (Del griego 'homo (ὅμος) que significa "similar" y estasis (στάσις) "posición", "estabilidad") es la característica de un sistema abierto o de un sistema cerrado o una conjugación entre ambos, especialmente en un organismo vivo, mediante la cual se regula el ambiente interno para mantener una condición estable y constante. La homeostasis es posible gracias a los múltiples ajustes dinámicos del equilibrio y los mecanismos de autorregulación y osmorregulación. El concepto fue...

1232  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Homeostasis

Homeostasis De Wikipedia, la enciclopedia libre Homeostasis (Del griego homeo que significa "similar", y estasis, en griego στάσις, "posición", "estabilidad") es un concepto que hace referencia a ciertas propiedades de los sistemas, en tanto son consideradas como un conjunto integrado de procesos y funciones (biológicas y/o artificiales) que permiten autoajustar, medir o tomar en cuenta algo por comparación o deducción, con el fin de mantener la constancia en la composición, propiedades, estructura...

1083  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

homeostasis

Homeostasis La homeostasis (del griego homos (ὅμος), ‘similar’,1 y stasis (στάσις), ‘estado’, ‘estabilidad’)2 es una propiedad de los organismos vivos que consiste en su capacidad de mantener una condición interna estable compensando los cambios en su entorno mediante el intercambio regulado de materia y energía con el exterior (metabolismo). Se trata de una forma de equilibrio dinámico que se hace posible gracias a una red de sistemas de control realimentados que constituyen los mecanismos de autorregulación de...

1571  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La homeostasis

Homeostasis (Del griego 'homos (ὅμος) que significa "similar" y estasis (στάσις) "posición", "estabilidad") es la característica de un sistema abierto o de un sistema cerrado o una conjugación entre ambos, especialmente en un organismo vivo, mediante la cual se regula el ambiente interno para mantener una condición estable y constante. La homeostasis es posible gracias a los múltiples ajustes dinámicos del equilibrio y los mecanismos de autorregulación. El concepto fue creado por Walter Cannon para...

1190  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

HOMEOSTASIS

 UNIVERSIDAD MUNDO MAYA ARQUITECTURA HOMEOSTASIS PRESENTADO POR: ALEJANDRA CUPUL DIAZ TITULAR DE LA ASIGNATURA: ARQ. ROSANA ALEJANDRA PERALTA ORLAINETA CD DEL CARMEN CAMPECHE A; 04 DE MARZO DEL 2015 HOMEOSTASIS Homeostasis Etimológicamente, la palabra procede del griego homeo que significa igual y stasis que significa quieto. Entonces, la homeostasis es el conjunto de procesos activos del organismo que tienden a mantener de manera relativamente estable las condiciones que permiten...

712  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Homeostasis

evaluaciones - Bibliografía Prof. Asoc. Felicia Rivera Prof. Asoc. Claudia Bentancor Asist. Tamara Liberman Ayudantes : Gerardo Dalchiele ¿A qué nos dedicaremos en este curso? Erik Nadruz Pnina Swarsc Definamos “enfermedad” Homeostasis y Regulación Seres unicelulares Seres pluricelulares Desarrollo de sistemas Definiciones Claude Bernard, 1878 Principio de la constancia del medio interno mediante una estrecha regulación “It is the fixity of the internal environment...

512  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Homeostasis

SEBASTIÁN CARRRERA : QUIÍMICA Y FARMACIA CURSO : FISIOLOGIA. DOCENTE : JAIME ESPINOZA. LA HOMEOSTASIS Y LOS PROCESOS BIOLOGICOS. Bárbara Jara Orellana. ADAPTACION Y HOMEOSTASIS. Es un término utilizado para denotar la capacidad que favorece la supervivencia en un entorno específico. Se puede decir que los sistemas de control homeostáticos son derivados o herencia de los procesos de adaptación biológica. La adaptación es el proceso en el qué ciertas estructuras...

537  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Homeostasis

Uriel Arturo Rivera Nuñez. •Homeostasis• Es la característica de un sistema abierto o de un sistema cerrado o una conjugación entre ambos, es posible gracias a los múltiples ajustes dinámicos del equilibrio y los mecanismos de autorregulación. •Homeostasis cibernética • La homeostasis cibernética: es la capacidad de un sistema cibernético de mantener ciertas variables dentro de determinados límites. Dentro del campo de la cibernética se incluyen las grandes máquinas calculadoras y toda clase...

524  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Homeostasis

TRABAJO DE BIOLOGIA  David Castillo Curso: 2 «A» Grupo: 10 TEMA: LA HOMEOSTASIS DEFINICIÓN: Homeostasis proviene del griego homo que significa "similar" y estasis  q significa "estado “o "estabilidad". Son procesos biológicos que permiten al organismo ajustarse a los cambios externos e interno, para preservar la vida. Los organismos vivos son el resultado de complejas interrelaciones entre las propiedades, por ello la vida puede ser analizada atraves del estudio y las características propias...

802  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Homeostasis

FISIOLOGÍA CELULAR Y TEJIDOS EXCITABLES. 1.1. Conceptos Básicos más importantes de la Fisiología Humana. TEMA 1.1.2. Homeostasis. Medio Interno. Medio Externo. Mecanismos Homeostáticos. 1. Objetivos. • Describir los fenómenos relacionados a la Homeostasis, a través del trabajo en equipos al desarrollar un mapa semántico del tópico. 2. Contenidos. 2.1.1. Definición. El término Homeostasis, etimológicamente, viene de “Homeo” que significa semejante o similar; y “Stasis” que significa posición. Se deduce...

952  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Homeostasis

Introducción El presente trabajo de investigación tiene como tema principal la homeostasis, se dará a entender cual es su concepto.  La homeostasis es la característica de un organismo vivo, por la cual mediante la absorción de alimentos y vitaminas (metabolismo) puede regular las funciones que existen dentro de él, para mantener una condición estable y constante. Tradicionalmente se ha aplicado en biología pero, dado el hecho de que no sólo lo biológico es capaz de cumplir con esta definición,...

1053  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mecanismos homeostaticos

Homeostasis (Del griego 'homos (ὅμος) que significa "similar" y estasis (στάσις) "posición", "estabilidad") es la característica de un sistema abierto o de un sistema cerrado o una conjugación entre ambos, especialmente en un organismo vivo, mediante la cual se regula el ambiente interno para mantener una condición estable y constante. La homeostasis es posible gracias a los múltiples ajustes dinámicos del equilibrio y los mecanismos de autorregulación. El concepto fue creado por Walter Cannon para...

1546  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Homeostasis

Homeostasis  Proceso por el cual un organismo mantiene las condiciones internas constantes necesarias para la vida. El concepto de homeostasis fue introducido por primera vez por el fisiólogo francés del siglo XIX Claude Bernard, quien subrayó que 'la estabilidad del medio interno es una condición de vida libre'. Para que un organismo pueda sobrevivir debe ser, en parte, independiente de su medio; esta independencia está proporcionada por la homeostasis. Este término fue acuñado por Walter Cannon...

544  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

homeostasis

Homeostasis, homeóstasis u homeostasia es la tendencia de los organismos vivos y otros sistemas a adaptarse a las nuevas condiciones y a mantener el equilibrio a pesar de los cambios. Es una palabra compuesta que procede del griego homeo que significa similar y stasis que significa quieto. En Biología la homeostasis es el estado de equilibrio dinámico o el conjunto de mecanismos por los que todos los seres vivos tienden a alcanzar una estabilidad en las propiedades de su medio interno y por tanto...

510  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Homeostasis

Técnica Homeostasis Homeostasis, homeostasis u homeostasia es la tendencia de los organismos vivos y otros sistemas a adaptarse a las nuevas condiciones y a mantener el equilibrio a pesar de los cambio. Es una palabra que proviene del griego donde homeo significa similar y stasis quieto. La homeostasis fue descubierta por Claude Bernard en el siglo XIX pero el termino se le fue acuñado al biólogo Walter b. Canon que definió en 1932 las características que riguen la homeostasis con 8 postulados...

655  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

homeostasis

La homeostasis es una propiedad de los organismos vivos que consiste en su capacidad de mantener una condición interna estable compensando los cambios en su entorno mediante el intercambio regulado de materia y energía con el exterior. Se trata de una forma de estado estacionario dinámico que se hace posible gracias a una red de sistemas de control realimentados que constituyen los mecanismos de autorregulación de los seres vivos. Ejemplos de homeostasis son la regulación de la temperatura y el balance...

625  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Homeostasis

HOMEOSTASIS Esta fue, probablemente la base que motivó los estudios de Claude Bernard que a mediados del siglo pasado, observó la estabilidad de varios parámetros (variables de un sistema) fisiológicos como la temperatura corporal, frecuencia cardiaca y presión arterial. Fue cuando escribió que "todos los mecanismos vitales, por muy variados que sean, tienen un fin, mantener la constancia del medio interno, ...lo que es la condición de la vida libre". Esto les permite a los individuos explorar mas...

693  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

homeostasis

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE VERACRUZ NOMBRE: JORGE ALBERTO REYES DE LA CRUZ MATERIA: BIOLOGIA 2 MAESTRA: LIC. MYRNA VAZQUEZ RAMIREZ GRADO Y GRUPO: 4° SEMESTRE 403 TURNO: MATUTINO NOMBRE DEL TRABAJO: LA HOMEOSTASIS 28/ABRIL/2015 HOSMEOSTASIS La homeostasis (del griego homos (ὅμος), similar, y stasis (στάσις),estado, estabilidad) es una propiedad de los organismos vivos que consiste en su capacidad de mantener una condición interna estable compensando los cambios en su entorno...

942  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

homeostasis

Homeostasis (del griego homo (ὅμος) que significa "similar"1 y estasis (στάσις) "estado", "estabilidad") 2 es una propiedad de los organismos vivos que consiste en su capacidad de mantener una condición interna estable (en la que su estado permanece casi invariante en el tiempo) compensando los cambios que se producen en su entorno mediante el intercambio regulado de materia y energía con el exterior (metabolismo), La homeostasis es una forma de equilibrio dinámico posible gracias a una red de sistemas...

737  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Homeostasis

HOMEOSTASIS Es el equilibrio relativo en el medio interno del cuerpo, mantenido de manera natural mediante repuestas adaptativas que promueven la conservación de la salud. Los posibles cambios del medio interno se pueden deberse a: a. Todas las actividades metabólicas necesitan un suministro constante de materiales como son: Oxígeno, nutrientes, sales minerales entre otros. La actividad celular produce desechos que deben ser eliminados. b. El medio interno responde a los cambios del medio externo...

628  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Homeostasis

Homeostasis. Homeostasis es el conjunto de fenómenos de autorregulación que llevan al mantenimiento de la constancia en las propiedades y la composición del medio interno de un organismo. El concepto fue elaborado por el fisiólogo estadounidense Walter Bradford Cannon (1871-1945). Este término trasciende a la biología para hacer referencia a la característica de cualquier sistema, ya sea abierto o cerrado, que le permite regular el ambiente interno para mantener una condición estable. La estabilidad...

1012  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La homeostasis

Homeostasis y sistemas de control[editar] Los siguientes componentes forman parte de un bucle de retroalimentación (en inglés feedback loop) e interactúan para mantener la homeostasis (Fig. 1): Figura 1. Componentes de un sistema de retroalimentación. Variable: es la característica del ambiente interno que es controlada. Sensor (Receptor): detecta cambios en la variable y envía la información al integrador (centro de control). Integrador (Centro de Control): recibe información del sensor...

1072  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Homeostasis

1._ homeostasis: Es la característica de un organismo vivo, por la cual mediante la absorción de alimentos y vitaminas (metabolismo) puede regular las funciones que existen dentro de él, para mantener una condición estable y constante. La homeostasis es posible gracias a los múltiples ajustes dinámicos del equilibrio y los mecanismos de autorregulación. 2._ autorregulación. Un equilibrio dinámico ocurre cuando dos procesos reversibles ocurren al mismo paso. Muchos procesos (como algunas...

501  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Homeostasis

Curso Propedéutico - Bioquímica HOMEOSTASIS El concepto de homeóstasis ha permitido comprender el porque y como actúan los mecanismos reguladores para mantener en equilibrio el medio interno de los organismos a pesar de las modificaciones condición del medio de la externo. También por este concepto es el fundamento de los diagnósticos médicos. El concepto fue creado por Claude Bernard, considerado a menudo como el padre de la fisiología, y publicado en 1865. Tradicionalmente se ha aplicado...

641  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

homeostasis

La homeostasis (del griego homo (ὅμος), "similar",1 y estasis (στάσις), "estado", "estabilidad")2 es una propiedad de los organismos vivos que consiste en su capacidad de mantener una condición interna estable compensando los cambios en su entorno mediante el intercambio regulado de materia y energía con el exterior (metabolismo). Se trata de una forma de estado estacionario dinámico que se hace posible gracias a una red de sistemas de control realimentados que constituyen los mecanismos de autorregulación...

1444  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Homeostasis

1. ¿Qué es la homeostasis? Es el estado de equilibrio o el conjunto de mecanismos por los que todos los seres vivos tienden a alcanzar una estabilidad de su medio interno para mantener la vida. La Homeostasis responde a cambios producidos en el medio interno, en donde el organismo produce sustancias de desecho que deben ser eliminadas, produciendo hormonas que regulan muchas funciones fisiológicas; y también responde al medio externo en donde el animal mantiene sus condiciones internas estables...

596  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Homeostasis

HOMEOSTASIS 1. Sistematica ¿Qué es Homeostasis? La homeostasis es un proceso natural en nuestro cuerpo que regula nuestro ambiente interno para mantener nuestros sistemas del cuerpo funcionando bien. El cuerpo conserva las condiciones de equilibrio o rangos de punto de ajuste que protegen nuestro cuerpo de hacer daño mediante el uso de los recursos naturales desde dentro. Homeostasis controla la mayor parte de nuestros mecanismos de cuerpo como ritmo cardíaco, la temperatura y los niveles...

1042  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Homeostasis

autorregulación hacen la homeostasis posible. En ser vivo, la homeostasis se refiere a un equilibrio dinámico en las funciones que realiza. Un organismo es una “maquinaria” que realiza sus funciones con gran precisión, porque dispone para ello de una serie de mecanismos reguladores que mantienen el equilibrio dinámico indispensable para el estado de salud. El estado de equilibrio dinámico en las funciones que realiza un organismo se denomina homeostasis. La homeostasis y la regulación del medio...

669  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Homeostasis

Homeostasis Homeostasishomeóstasis u homeostasia es la tendencia de los organismos vivos y otros sistemas a adaptarse a las nuevas condiciones y a mantener el equilibrio a pesar de los cambios. Es una palabra compuesta que procede del griego homeo que significa similar y stasis que significa quieto. En Biología la homeostasis es el estado de equilibrio dinámico o el conjunto de mecanismos por los que todos los seres vivos tienden a alcanzar una estabilidad en las propiedades de su medio interno...

877  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Homeostasis

pierden, es rápidamente compensado de modo que sus niveles oscilan alrededor de valores que parecen constantes. La mantención de esa constancia en niveles de valores fisiológicos de esos parámetros es la homeostasis. Una de las funciones del sistema nervioso es participar en la regulación de la homeostasis. Se considera que casi todo el cerebro esta involucrado en esta tarea. Sin embargo, las neuronas que, tradicionalmente, se han visto más involucradas con esta tarea se consideran concentradas en el...

1552  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Homeostasis

INTRODUCCIÓN La homeostasis son procesos cuyo objetivo es mantener en equilibrio de forma constante el medio interno, que es aquel espacio donde tiene lugar toda la actividad. El líquido intersticial procede del líquido bascular y ambos son el líquido extracelular. Los líquidos intracelular y extracelular forman el líquido de todo el cuerpo, que constituye un 60% de éste. Gran parte del líquido sale por los vasos linfáticos. Para regular el equilibrio existen unos mecanismos reguladores de la...

1575  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Homeostasis

Homeostasis Homeostasis (del griego homo (ὅμος) que significa "similar" 1 y estasis (στάσις) "estado", "estabilidad" 2 ) es la característica de un organismo vivo, mediante la absorción de alimentos y vitaminas (metabolismo) y regular las funciones que existen dentro de él, para mantener una condición estable y constante. La homeostasis es posible gracias a los múltiples ajustes dinámicos del equilibrio y los mecanismos de autorregulación. El concepto fue aplicado por Walter Cannon en 1926,3 19294...

1678  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Homeostasis

CUESTIONARIO SOBRE HOMEOSTASIS Homeostasis : tendencia de los organismos vivos y otros sistemas a adaptarse a las nuevas condiciones y mantener el equilibrio interno a pesar de los cambios. La homeostasis responde a cambios en : El medio intracelular : el metabolismo produce múltiples sustancias , algunas de ellas desechos, los cuales deben ser eliminadas, a través del proceso de la excreción. Produciendo hormonas que regulen funciones fisiológicas. El medio extracelular: proporciona a los...

1429  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Homeostasis

conjunto. Homeostasis • Tendencia de los organismos vivos adaptarse a las nuevas condiciones y a mantener el equilibrio a pesar de los cambios. • Estabilidad del cuerpo relacionado con los procesos fisiológicos. • Homeostasis proviene del griego homos que significa "similar", y estasis que significa "posición", "estabilidad"). • Es un proceso por el cual un organismo vivo, regula el ambiente interno para mantener una condición estable y constante. Objetivo de la homeostasis • Mantener...

614  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

homeostasis

(Jhordan 1) Homeostasis Fue introducido por Walter Cannon, para referirse a los organismos vivientes, a conservar la estabilidad en las condiciones de su ambiente interno. Se aplicó, inicialmente para describir la capacidad del cuerpo a fin de regular los volúmenes de los líquidos, porque en los seres vivos hay una tendencia a la constancia del medio interno, como resultado del equilibrio entre las concentraciones de las sustancias, que se encuentran dentro de las células y las que están en...

685  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

homeostasis

apropiados para la vida gracias a un proceso denominado homeostasis. Las principales variables bióticas que requieren de una permanente regulación homeostática son la concentración de agua y de sales corporales, el pH sanguíneo, la temperatura corporal y los niveles de azúcar en la sangre. El efecto de variables abióticas sobre el funcionamiento del organismo, como la humedad y la temperatura del medio ambiente, también son objeto de regulación homeostática. Debido a su gran capacidad excretora, el sistema...

958  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La homeostasis

La homeostasis (inicios) Con el objeto de distinguir entre el medio externo de nuestro cuerpo (aire) y el verdadero ambiente de nuestras células, el fisiólogo francés Claudio Bernard denomino a este último el medio interno. Bernard estudio las propiedades de este ambiente y hallo que eran notablemente estables, especialmente en los organismos más complejos multicelulares como las aves y los mamíferos. Bernard encontró que el fluido interno de estos animales se mantiene relativamente inmodificable...

864  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Homeostasis

CARTILLA LOS MECANISMOS HOMEOSTATICOS EN LOS SERES VIVOS AUTOR: JUAN MANUEL SAAVEDRA SEGURA COLEGIO MAYOR DE GALES MAYO 2010 MECANISMOS HOMEOSTATICOS DE LOS SERES VIVOS |Existen una serie de mecanismos reguladores en los seres vivos que les hace mantener constante su temperatura, si estos mecanismos no | |existieran se originarían alteraciones a nivel del sistema nervioso e incluso podrían ocasionar la muerte. | | ...

1614  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Homeostasis

Buscando tu equilibrio HOMEOSTASIS Es el equilibrio o el conjunto de mecanismos homeostáticos que son los encargados de restituir las condiciones para que puedan vivir las células de nuestro cuerpo. La Homeostasis responde a cambios producidos en el medio interno, el organismo produce sustancias de desecho la cuales deben ser eliminadas, produciendo hormonas que regulan muchas funciones fisiológicas; también responde al medio externo. HOMEOSTASIS La homeostasis es uno de los principios fundamentales...

766  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Que es la Homeostasis

La homeostasis (del griego homo (ὅμος), "similar",1 y estasis (στάσις), "estado", "estabilidad")2 es una propiedad de los organismos vivos que consiste en su capacidad de mantener una condición interna estable compensando los cambios en su entorno mediante el intercambio regulado de materia y energía con el exterior (metabolismo). Se trata de una forma de estado estacionario dinámico que se hace posible gracias a una red de sistemas de control realimentados que constituyen los mecanismos de autorregulación...

549  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

homeostasis

francés Claude Bernard en el siglo XIX. Posteriormente, en la década de 1920, Walter B. Cannon acuñó el término de Homeostasis para describir dicho proceso. “La Homeostasis es un proceso mediante el cual un organismo mantiene su ambiente interno dentro de un estrecho intervalo de condiciones necesarias para el óptimo funcionamiento de las células”. La palabra “homeostasis” deriva del griego, homo: semejante, stasis: condición, por lo que implica un estado estático, sin cambios. 2. 2 Condiciones...

1077  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Homeostasis

Dra. M. Carmen González García Departamento de Fisiología (C-22) Facultad de Medicina UAM m.c.gonzalez@uam.es CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS F i s i o l o g í a (2007/08) Título Homeostasis: la base de la Fisiología Fisiología celular 4-X-07 Transporte de membrana Comunicación celular 11-X-07 Componentes de la sangre: plasma y eritrocitos Hemostasia: plaquetas y coagulación sanguínea 18-X-07 Mecanismos de defensa. Inmunidad Fisiología neuronal 25-X-07 Sistema nervioso central Órganos...

1180  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

HOMEOSTASIS

Homeostasis (del griego homo (ὅμος) que significa "similar" 1 y estasis (στάσις) "posición", "estabilidad" 2 ) es la característica de un organismo vivo, mediante la absorcion de alimentos y vitaminas (metabolismo) y regular las funciones que existen dentro de él , para mantener una condición estable y constante. La homeostasis es posible gracias a los múltiples ajustes dinámicos del equilibrio y los mecanismos de autorregulación. El concepto fue aplicado por Walter Cannon en 1926,3 19294 y en 1932...

903  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Homeostasis

HOMEOSTASIS!!!!! La homeostasis fue descubierta por Claude Bernard en el siglo XIX, pero el término homeostasis fue acuñado por el biólogo Walter B. Cannon (1871-1945) que definió en 1932 las características que rigen la homeostasis: 1. Importancia del sistema nervioso como del endocrino en el mantenimiento de los mecanismos de regulación. 2. Nivel tónico de actividad: Los agentes tanto del medio interno como del medio externo mantienen una moderada actividad que varía ligeramente hacia...

1018  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Homeostasis

HOMEOSTASIS. Homeostasis (del griego homo (ὅμος) que significa "similar"  y estasis (στάσις) "posición", "estabilidad"  ) es la característica de un sistema abierto o de un sistema cerrado o una conjugación entre ambos, especialmente en un organismo vivo, mediante la cual se regula el ambiente interno (metabolismo), para mantener una condición estable y constante. La homeostasis es posible gracias a los múltiples ajustes dinámicos del equilibrio y los mecanismos de autorregulación. La HOMEOSTASIS...

1074  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Homeostasis

denominados homeostasis. El objetivo de esta actividad es analizar y comprender cómo la homeostasis actúa en nuestro organismo regulando nuestro ambiente interno, y la gran importancia que ésta posee para mantenernos sanos y, por último, los sistemas que ayudan a que se lleve a cabo con eficiencia, siendo la homeostasis una respuesta dinámica que posee el organismo y depende del ambiente en el que este se encuentre. I. ¿Qué es la homeostasis? La homeostasis es el estado...

1510  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Homeostasis

Esta regulación es necesaria para responder a los estímulos y adaptarse a los cambios del medio ambiente permitiendo a los seres vivos coexistir en armonía con su medio ambiente. La homeostasis es la característica de un organismo para regular el ambiente interno y mantener una condición constante. La homeostasis es posible gracias a los múltiples ajustes dinámicos del equilibrio y los mecanismos de autorregulación, en ella intervienen todos los sistemas y aparatos del organismo desde el sistema...

557  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS