Microbiografia de Pedro Emilio cool (Caracas, 1872-1947) Narrador venezolano, uno de los principales promotores del modernismo en su país. Era hijo de Emilia Núñez Márquez y Pedro Coll Otero, un tipógrafo y editor, propietario de la Imprenta Bolívar, que contagió a su hijo el virus literario; el propio Coll solía recordar además a su vieja aya Marcolina, quien le habría llenado la cabeza de niño con toda suerte de cuentos infantiles. Después de estudiar en el colegio La Paz, dirigido por Guillermo...
1033 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSIPNOSIS HISTORICA DEL HOSPITAL CENTRAL DE LAS FF.AA.: Podemos partir del Hospital de San Nicolás, fundado por los años de 1502 hasta el de 1508, siendo Gobernador español de la ciudad e isla de Santo Domingo(o la Española esta última), el Comendador Mayor de Alcántara, don Nicolás de Ovando. Este nosocomio, históricamente origen de los hospitales militares dominicanos, motivo a que la Corona Española desde el 1607 lo reclamara como Real Patronato y luego como Real Hospital Militar. En 1844, cuando...
1344 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocompuesto por el Sistema público de salud, el ámbito privado y el de obras sociales. El sistema público en su conjunto cuenta con 30 hospitales (1105 camas), 71 centros de salud, 100 puestos sanitarios rurales (incluyendo lugares de visita periódica) mientras que el ámbito privado y de obras sociales cuenta con 14 establecimientos con internación (638 camas). El nivel central es conducido por la Subsecretaría de Salud, dependiente del Ministerio de Salud y Seguridad Social, y a su vez conduce las Jefaturas...
1739 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPedro Emilio Coll, el padre del modernismo Nació en Caracas, el 12 de julio de 1872, y falleció en la misma ciudad en marzo de 1947. Fue un periodista, escritor, ensayista, político y diplomático. Su padre, Pedro Coll Otero era dueño de una importante imprenta llamada “Bolívar” donde desde joven se involucró con diferentes escritores de la época. Dejó sus estudios universitarios para dedicarse al arte literario. El tiempo lo utilizó para conectarse con los intelectuales positivistas y pre modernistas...
1359 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPedro Emilio CollPedro Emilio Coll nació en Caracas, Venezuela el 12 de julio de 1872 y falleció en la misma ciudad el 30 de marzo de 1947. Fue un periodista escritor, ensayista, político y diplomático fundador de la revista Cosmópolis. Se le reconoce como uno de los principales promotores del modernismo literario de Venezuela. Fue cónsul de Venezuela en Southampton entre 1897 y 1899 donde aprovechó para trabajar con la revista Mercure de France encargándose de la sección Letras Hispanoamericanas...
1180 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIragorry Nace en Trujillo, (Estado Trujillo), el 15 de septiembre de 1897.un gran ilustre venezolano. fue uno de los más importantes ensayistas del siglo XX venezolano. Sus padres Jesús Briceño Valero y María Iragorry. La primaria la cursó en su pueblo natal y el bachillerato en el Colegio Federal de Varones de Valera. En 1912 ingresó en la Academia Militar donde conoció al futuro presidente Isaías Medina Angarita. En 1914 tras renunciar a la vida militar regresa a Trujillo donde ejercería el periodismo...
855 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHospital materno Dr. Reynaldo Almanzar. En el año 2008 se identificó la necesidad de creación de un complejo hospitalario en el cual se ubicarían 3 hospitales especializados de tercer nivel, incluyendo un hospital materno, donde se atendieran los casos ginecológicos y obstétricos. A raíz de esto, el día 10 de agosto de 2012, mediante Resolución No. 000026, fue creado el Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar, HMRA, con dependencia directa del Ministerio de Salud Pública, con el objetivo de ser un...
901 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHospital Municipal de Trauma y Emergentologia Dr. Federico Abete. El Hospital Municipal de Trauma y Emergentología Dr. Federico Abete es un hospital municipal de alta complejidad, dependiente de la Municipalidad de Malvinas Argentinas. Situado en el Gran Buenos Aires, el Hospital ha sido inaugurado a mediados de 2008, y cuenta con 100 (cien) camas de alta complejidad (terapia intensiva de adultos, terapia intensiva pediátrica, terapia intermedia, recuperación quirúrgica, shock room), se encuentra...
669 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDoctor Yaso (payasos de hospital) en niños de edades comprendidas entre los 5 y 12 años del Municipio Maracaibo, Estado Zulia. Tesistas: Mariana Aragón Andreina Tejera Tutor: María Angélica Alfonzo Asesora Metodológica Luz Ángel Martín INTRODUCCION. “Todo el método consiste en el orden y disposición de aquellas cosas hacia las cuales preciso dirigir la agudeza de la mente para descubrir alguna verdad” Descartes. Doctor Yaso (payasos de hospital) es una asociación sin...
799 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHospital Central Universitario Historia El 16 de septiembre de 1997, el Hospital Central Universitario cumplió cien años de servicio a la comunidad chihuahuense. A pesar de tanto tiempo y ante el inicio del nuevo milenio, esta institución de servicio permanece de pie prestando servicios médicos asistenciales y de docencia, hecho que la convierte en la institución de salud más completa de la entidad, en la que confluyen los esfuerzos del gobierno federal, del estado, iniciativa privada y de...
1193 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoprivados. En este orden de ideas es necesario hacer referencia que la ciudad solo dispone de un Hospital Central donde son atendidas las emergencias de la comunidad en general y en casos de gravedad recibe los pacientes atendidos en los diferentes hospitales de cada municipio y de algunas zonas adyacentes al estado, como por ejemplo Acarigua, Yaritagua entre otros. El Hospital Central Universitario Dr. Antonio María Pineda fue construido en 1918 bajo el mando del General Juan Vicente Gómez. Lo...
967 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAMBIENTAL EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO DR. JESÚS MARÍA CASAL RAMOS ARAURE- 2013 CON ENFOQUE 2014 PROYECTO SISTEMA VIGILAR T.s.u. Everly Villegas coord. del proyecto PROYECTO SALUD OCUPACIONAL Y AMBIENTAL Lcda. Dinora Gonzalez coord. del proyecto JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN Aporte teórico Aporte Práctico Aporte Metodológico Dar a conocer los factores de riesgo asociados con la aparición de infecciones por bacterias en el Hospital Universitario Dr. Jesús María ...
1301 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN LICEO “ARISTIDES CALVANI” VALERA ESTADO TRUJILLO RESEÑA HISTÓRICA DE VALERA AUTORA: González María C...
1533 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoel ocho del mes corriente, hemos tenido la posibilidad de realizar una pasantía en el Hospital Dr. Cosme Argerich situado en la Cuidad Autónoma de Buenos Aires. Dicho hospital tiene la característica de ser un centro de derivación polivalente y de alta complejidad. Por lo mencionado anteriormente, recibe paciente de diferentes puntos del país con patologías que no pueden resolverse en otros sitios. El hospital cuenta con una estructura edilicia de ocho pisos distribuidos los servicios de diferentes...
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCentro odontológico Asignatura: Modulo II (Introducción a la Odontología) Lugar: Hospital Zona de Odontología especializado en odontopediatría “Dr. Adolfo Bollini”, La Plata Facultad: Facultad de Odontología de La Plata (F.O.L.P) Universidad: Universidad Nacional de La Plata (U.N.L.P) Autor/a: Pita Daiana Belén Comisión: 44 Fecha de entrega: 8/03/13 Año: 2013 ...
667 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSUCESIONES “CUADRO SINÓPTICO DEL LIBRO NOCIONES DEL DERECHO HEREDITARIO DEL DR. ROBERTO ROMERO CARRILLO” CATEDRATICO: Dra. Delmy Ruth Ortiz PRESENTADO POR: Barrera Cañas, Melvin Emiliano BC10030 González Cornejo, Gracia María Mejía López, Edis del Carmen ML09033 Rivera Gómez, José Javier Aguilar Domínguez, Emedina AD 10020 GC09026 RG09083 NOCIONES DE DERECHO HEREDITARIO Dr. ROBERTO ROMERO CARRILLO Asignación a Titulo Universal art.1078 SUCESION MORTIS CAUSA ...
1016 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoesta carrera de manera brillante, escuchando entre otros a Christofredo Jakob y obtuvo, al recibirse en 1929, la Medalla de Oro al mejor alumno de su promoción. Desde estudiante se inclinó hacia la neurología y la neurocirugía, colaborando con el Dr. Manuel Balado, eminente neurocirujano de la época, con quien realizó sus primeros trabajos científicos. Ya recibido abrazó definitivamente estas especialidades y obtuvo una beca universitaria para perfeccionarse en Europa, donde trabajó e investigó...
719 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“Emiliano Zapata” Historia de la Sociedad mexicana 2° “B”v Templo y Hospital de San Pedro Díaz Ramírez Rebeca Islas Carmona Bernardo Lozano Ramírez María Guadalupe Márquez Ramírez Lorena Profe. Jorge Luis Morales Arciniega Febrero del 2013 Introducción. El presente trabajo acerca del Templo y Hospital de San Pedro se ha realizado en la Preparatoria “Emiliano Zapata Salazar” durante el transcurso de tres semanas. Se...
1114 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRamón Carrillo Introducción Ramón Carrillo (1906- 1956), neurocirujano, neurobiólogo y medico sanitario de la Argentina; que alcanzo el poder político en el mandato de Perón. En su cargo como ministro de salud, aplico una política sanitaria con grandes cambios y obras favorecedoras para nuestro país. Desarrollo Ramón Carrillo nació en Santiago del Estero, el 7 de marzo de 1906. Paso sus primeros años de vida en su ciudad natal donde curso la primaria, en la Escuela Manuel Belgrano...
1424 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completousuarios del hospital Dr.Domingo Luciani para que tengan conocomiento básico sobre enfermedades es lo que mas nos motivó ya que en estos tiempos,nosotros los seres humanos, a medida que va pasando el tiempo,somos más vulnerables tanto a las enfermedades,como a la desinformacion por parte de la sociedad y los medios de comunicacion los cuales se han encargado de desviar su atención a temas menos importantes como la política.Fue muy satisfactorio ver como pacientes de distintas áreas del hospital se interesaban...
756 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEXPERIENCIA LABORAL SILABO I DATOS ADMINISTRATIVOS Curso: LEGISLACIÓN LABORAL Código: CA0404 y CC0404 Pre-requisito: CA0304 y CC0304 Semestre Académico: 2011 -0 Nº horas/semana:: 3 Ciclo: IV ciclo Profesor: DR. VÍCTOR CARRILLO GONZÁLES II SUMILLA: La asignatura comprende: Teoría y práctica de la Legislación Laboral. Tópicos comprendidos en la Constitución, Leyes Laborales del Régimen Privado y Público, Ley Procesal del trabajo y supletoriamente el Código Civil...
808 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotermográfica a los centros de transformaciones, puntos de interconexiones y medición del Hospital Docente Universitario Doctor Darío Contreras EVALUADORES: Ing. José Correa y Fausto Corporán ASISTENTES: Luis E. Fortunato y Manuel Sánchez INFORMACION GENERAL INSTITUCIÓN DE SALUD: Hospital Docente Universitario Doctor Darío Contreras RESOLUCIÓN DE CREACIÓN: Decreto 4979, 15 de Julio 1959 DIRECTOR GENERAL: Dr. Héctor Quezada ENCARGADO DE MANTENIMIENTO: Ing. Rafael Cairo LOCALIZACIÓN: Ensanche...
1535 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo|c| | | | |h| | | | |a| |Hospital de Emergencias Psiquiátricas Torcuato |Warnes 2630 |Agronomía |m| |de Alvear | | |á| | ...
572 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Fundado en 1553 como el Hospital Santiago En 1912 Hospital de la Caridad Y desde 1954 Hospital Central Antonio María Pineda HOSPITAL DE LA CARIDAD El "Hospital de Santiago" en forma sucesiva se llamó "Hospital de San Lázaro y Hospital de la Caridad"; ésta última denominación se le dio después de una restauración total, tres siglos después de fundado el viejo “Hospital de Santiago”. .En el siglo XIX , año 1838, es fundado el Hospital de la Caridad, gracias a la...
1311 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSemestre (2) Valera 2012 * La creación de Valera Valera tiene su nombre del encomendero Marcos Valera, no se sabe a ciencia cierta el año de su fundación aunque varios historiadores coinciden al afirmar que el 25 de agosto de 1811. Otros expresan que fue en 1817 en tierras de propiedad de Doña Mercedes Díaz de Terán y del Dr. Gabriel Briceño. El Obispo Lasso de la Vega la eleva a Parroquia el 15 de febrero de 1820...
2650 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completo Pedro Albizu Campos fue un abogado puertorriqueño y político, y la figura principal en el movimiento independentista puertorriqueño como el presidente del partido nacionalista entre los años 1930 hasta su muerte en el 1965. Nacido en el pueblo de Ponce el 12 de septiembre de 1891 a Juana Campos y Alejandro Albizu Romero. Albizu provenia de una familia de alta sociedad y pudo graduarse de la Ponce High School en alto honor. En el 1913, se transfirio a la Universidad de Harvard pero con la entrada...
1159 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRamn Carrillo HYPERLINK http//commons.wikimedia.org/wiki/FileRamonCarrillo.jpg Dr. Ramn CarrilloNacimiento HYPERLINK http//es.wikipedia.org/wiki/7_de_marzo o 7 de marzo 7 de marzo de HYPERLINK http//es.wikipedia.org/wiki/1906 o 1906 1906 HYPERLINK http//es.wikipedia.org/wiki/Santiago_del_Estero_(capital) o Santiago del Estero (capital) Santiago del EsteroFallecimiento HYPERLINK http//es.wikipedia.org/wiki/20_de_diciembre o 20 de diciembre 20 de diciembre de HYPERLINK http//es.wikipedia.org/wiki/1956...
4233 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoAmado Carrillo Fuentes (El Guamuchilito, Navolato, Sinaloa, México; 17 de diciembre de 1956-Ciudad de México; 4 de julio de 1997), conocido con el sobrenombre de Señor de los Cielos, fue un narcotraficante mexicano líder del Cártel de Juárez. Murió en un hospital en la Ciudad de México tras someterse a una extensa cirugía plástica para cambiar su apariencia. En sus últimos días Carrillo fue extensamente buscado por las autoridades de México y Estados Unidos. Cártel de Juárez[editar] Desde la muerte...
909 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación U.E.I.P. Colegio “San José” Estudio de las Malformaciones Congénitas del Síndrome de Down en el Hospital Central Integrantes: • Andrés Medina • Pedro Narváez • Daniel Ramírez • Marcos Gil • Dickson Sánchez • Alfredo Duque 5to “C” Resumen: Es preciso destacar que el Síndrome de Down, es una situación o circunstancia que ocurre en la especie humana como consecuencia de una particular alteración genética común...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSO DE TRABAJO El Hospital General de Texcoco “Dr. Julián Villareal” se ubica en el municipio de Texcoco. Su dirección es entre la avenida Hermanos Escobar y Coyoacán Juárez Norte 404. Código Postal 56100 Texcoco De Mora Centro Texcoco (México). Sus proximidades son con el Distrito Federal hacia el noreste y Chimalhuacán hacia el sureste. Juárez Norte 404 Col. San Mateo, Texcoco Estado de México | (01 595) 954 02 87 | Fax: | 952 90 37 | El Director del Hospital es el Dr. Miguel Ángel Ramos...
538 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAmado Carrillo Amado Carrillo Fuentes (Navolato, Sinaloa, México; 17 de diciembre de 1956-Ciudad de México; se sospecha que murió el 4 de julio de 1997), conocido con el sobrenombre de Señor de los Cielos, fue un narcotraficante mexicano líder del Cártel de Juárez. Murió en un hospital de la Ciudad de México tras someterse a una extensa cirugía plástica para cambiar su apariencia. En sus últimos días Carrillo fue extensamente buscado por las autoridades de México, Estados Unidos, Colombia y Argentina...
944 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRamón Carrillo “El médico del Pueblo” Nacido en Santiago del Estero, el 7 de Mayo de 1906. Hijo de Ramón Carrillo, profesor, periodista y político. Su madre era Doña María Salomé Gómez. Cursó su primario y secundario en su ciudad natal, en la escuela Normal Manuel Belgrano. Obtuvo la medalla de oro en 1929 al recibirse como mejor alumno de su promoción, donde estudió medicina, en Buenos Aires. Se inclinó a la neurología y la neurocirugía...
549 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“Emilio Durkheim; tesis centrales. Educación y sociología” Tres aspectos de la sociología de Durkheim fueron decisivos para el desarrollo de la sociología funcionalista de la educación. • La tesis central de este sociólogo francés radica en lo siguiente: “La educación crea a los seres sociales; las transformaciones en los sistemas educativos son la consecuencia causal de cambios económicos y sociales externos en la sociedad considerada globalmente. • En segundo lugar afirmó que; ...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLocalización Valera está ubicada al pie de los Andes en una terraza aluvional de bordes rectos, a 33km de Trujillo, capital del estado. La ciudad de Valera se encuentra a 650 msnm y tiene una superficie de 226,4 Km. Está Rodeada por los ríos Motatán y Momboy. “La ciudad de las siete colinas” limita al norte con la Parroquia Motatán del municipio Motatán. Al sur con la Parroquia La Quebrada, Jajó, La Mesa del municipio Urdaneta; y Timotes del Estado Mérida. Al este con la Parroquia Carvajal...
2394 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoRODRÍGUEZ” COORDINACIÓN DE PRÁCTICA PROFESIONAL CARRERA: ADMINISTRACIÓN NÚCLEO MATURÌN Diagnóstico de la Evaluación del Desempeño en el Departamento de Recursos Humanos, Sección Empleados del Hospital Central Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar” | | Presentado por: | | ...
6598 Palabras | 27 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DEL HOSPITAL “ALEIDA FERNÁNDEZ CHARDIET”.-GUINES. Por: Lic. Abilio González González. (Investigador). Con la alborada del año 1896, nuestro territorio es penetrado por las patrióticas fuerzas de las tropas invasoras del Ejército Libertador, cuyos mambises venían dirigidos por el Generalísimo Máximo Gómez Báez y su Lugarteniente General Antonio Maceo Grajales; desde febrero de ese año, la metrópolis española nos envió al sádico Capitán General Valeriano Weyler y Nicolau, quien implantó...
1027 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESEÑA HISTÓRICA HOSPITAL DE BEJUMA El viejo Hospital de Bejuma estaba ubicado en una vieja casona de estilo colonial situada al frente de la Plaza Bolívar, en la Calle Real, hoy Avenida Bolívar, cruce con calle Urdaneta, donde hoy funciona un Centro Comercial. Era bastante grande, tenía un patio central rodeado de amplios corredores en los cuales se encontraban las salas de hospitalización de mujeres y hombres...
1213 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCORONARY ACUTE SYNDROME IN PATIENTS ADMITTED TO THE EMERGENCY IN THE CENTRAL HOSPYTAL OF THE SOCIAL INSTITUTE PREVISIÒN Authors: F. Fernandez Chamorro1, C. Saldivar , L. Fatecha , M. Centurión , J. Paredes , L. Bell , A. Villamayor , V. Marmol , J. Gonzalez , S. Aguirre . 1-10 CARDIOLOGY-CENTRAL HOSPYTAL OF THE SOCIAL INSTITUTE PREVISIÒN Introductions: We aim to assess the main known risk factors for coronary acute syndromes, the response and outcome to the elective therapeutics. Objectives:1-...
572 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJuan Emilio Bosch y Gaviño nació el 30 de junio de 1909 en La Vega y murió el 1 de noviembre de 2001 en Santo Domingo, Distrito Nacional. Ensayista, cuentista, novelista y político dominicano; fue el primer Presidente Constitucional de la República Dominicana elegido democráticamente luego de la muerte del dictador Rafael Trujillo en 1961. Fundó el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en 1939 y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en 1973. Primeras obras [editar] Desde temprana edad...
1721 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1- ) Familia y parte de la vida del Dr. Lino Arévalo: Bracho arriba a chichiriviche en el año 1915, cuando aun estaba la 1ra guerra mundial, y Venezuela, por su parte, se enrumbaba por el camino del comercio del petróleo, recién explotado, a la vez que nuestra región oriental del estado Falcón también se perfilaba con una esperanza por los yacimientos de crudo que mas tarde se explotan en las vecinas poblaciones de el Mene y San Lorenzo, y que por puerto marítimo para estas actividades, fuere escogido...
854 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- BREVE RESEÑA DEL DR. RAMON CARRILLO Dr. Alberto M. Zorrilla Nació en Santiago del Estero el 7 de Marzo de 1906. Ingresó al Colegio Nacional de Santiago del Estero a los 12 años, de donde egresó a los 16 años de edad con medalla de oro por ser considerado el mejor alumno de su promoción. En 1924 ingresó a la Facultad de Medicina de Buenos Aires, siendo el único alumno de 17 años. En 1928 es designado por concurso Practicante Menor interno en el Hospital Nacional de Clínicas en el servicio...
2272 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoLa cúpula de la Basílica de San Pedro del Vaticano: Visible desde muy lejos y símbolo de la basílica de San Pedro es la cúpula que la culmina. La Cúpula se encuentra justo sobre el altar mayor y la tumba del Apóstol Pedro. Fue diseñada por Miguel Ángel, pero al momento de su muerte solo se había concluido el tambor, (caracterizado por columnas pareadas, muy sobresalientes, alternándose con ventanas y tímpanos) fue terminada 24 años después de su muerte según el diseño definitivo de Giacomo Della...
797 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHOSPITAL SAN FELIPE Y ASILO DE INVALIDOS TEGUCIGALPA, M.D.C., HONDURAS C. A. Tel-fax 236-57-86 Breve Historia del Hospital General San Felipe Nació en 1861 pero, fue inaugurado el 27 de agosto de 1882; localizado en el edificio de los antiguos Ministerios de Gobernación y Defensa, actualmente Museo de la Identidad. 40 años después se traslado al asilo de indigentes San Felipe en el sitio denominado Sabanagrande donde se ubica actualmente y con ello se amplían sus unidades, a ...
935 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoporque la floreciente y | |Su primer periódico, circuló regularmente fue el Diario de Valera,| |Uno de sus Puentes más antiguos y resistentes es el del Río | |majestuosa ciudad de Valera, adquiere ese nombre. La primera se | |dirigido por el Dr. José María Colina en el año 1900. | |construido sobre el Motatán en la vía que conduce a Carvajal y | |refiere a su primer poblador, Don Marcos Valera; a quien le | |El Primer registrador Público de la Ciudad fue Fabián Salas. ...
673 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLICENCIA SANITARIA NO. 08 AM 20 482 030 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE REGISTROS HOSPITALARIOS HOSPITAL GENERAL “DR. PEDRO ESPINOZA RUEDA” 2015 SANTIAGO PINOTEPA NACIONAL, OAXACA. ELABORO: AUTORIZO: FIRMA FIRMA I N D I C E INTRODUCCION………………………………………………………………………………… 4 PRESENTACION………………………………………………………………………………… 5 JUSTIFICACION………………………………………………………………………………… 6 OBJETIVOS.……………………………………………………………………………………… 7 MISION Y VISION……………………………………………………………….……………… 8 ANTECEDENTES...
20109 Palabras | 81 Páginas
Leer documento completoDr. Pedro Beroes Rivas: Profesor de Medicina Operatoria El Dr. Pedro Beroes Rivas fue profesor de Medicina Operatoria en el Colegio de Primera Categoría de Calabozo en 1888. Nació en Calabozo en 1863, hijo de Pedro Beroes y Julieta Rivas de Beroes. En Calabozo alcanzó fama como cirujano y partero. El Dr. Cruz Rodríguez Bolívar en su “Sinopsis Histórico – Médica del Estado Apure” nos dice que el Dr. Beroes aparece entre los médicos que ejercieron su profesión en Apure y explica que asi lo ubica Carlos...
6185 Palabras | 25 Páginas
Leer documento completoCARACAS FRANCISCO SALIAS Edwin el Inca Valero Edwin el Inca Valero Profesor: Fernando Bassin Alumnas: Luisa Franco y Anibeurid Benellan Caracas, octubre de 2011 INTRODUCCION El tema tratado demuestra que en la violencia domestica tener adicciones al alcohol y la droga, cumplen un papel fundamental ya que estas son las principales causantes por la cual se realiza la violencia. En este caso se trata del famoso boxeador venezolano Edwin Valera que al tener una infancia difícil y creciendo...
1649 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPedro Albizu Campos, (Ponce, 29 de junio de 1893 ó 12 de septiembre 1891 - San Juan, 21 de abril de 1965) político y líder independentista puertorriqueño. Fue la figura más relevante en la lucha por la independencia de Puerto Rico durante el siglo XX. Se le conoce como “El Maestro”, y “el último libertador de América”. En la Universidad de Vermont, estudió ciencias, especializándose en el campo de la química y de la ingeniería y en Harvard estudió leyes. En Boston, se solidarizó con las luchas...
793 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHOSPITAL HERMANO PEDRO: El hospital fue fundado en 1663 por los dominicos frailes. [1] Durante el siglo XIX comenzó a ser gestionado por capuchinos monjas, quienes hicieron algunas mejoras al edificio. En 1869, las Hermanas de la Caridad de San Vicente de Paul se hizo cargo del edificio. El hospital es rico en historia. El primer hospital de Antigua fue fundado por el Hermano Pedro de Betancourt, un sacerdote franciscano a principios de 1600 en una pequeña choza con techo de paja cerca de la actual...
1259 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCumpliendo con los lineamientos y exigencias por partes del Colegio Universitario de los Teques “Cecilio Acosta”- Misión Sucre, he realizado las pasantias del I Semestre de enfermería en el Ambulatorio Urbano I Sto. Domingo y en el Hospital Universitario Dr. “Pedro Emilio Carrillo” El objetivo de estas pasantias es ayudar al estudiante a adquirir un mejor conocimiento y aprendizaje ya que se cuenta con un gran equipo en los diferentes servicios con la capacidad y vocación de enseñar al estudiantado que...
1051 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAmado Carrillo Fuentes nació en Guamuchilito, Sinaloa, fue capo mexicano y jefe del Cartel de Juárez. Llegó a ser conocido como "El Señor de los Cielos". En sus últimos días Amado estaba siendo rastreado intensamente por las autoridades mexicanas y estadounidenses. La DEA describió a Amado como el narcotraficante más poderoso de su época ya que estaba transportando cuatro veces más cocaína a los EE.UU. que cualquier otro traficante en el mundo, construyendo una fortuna de más de $ 25 billones...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE MEDICINA EXTENSIÒN VALERA CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN PACIENTES DEL SERVICIO DE CARDIOLOGÍA DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO “DR. PEDRO EMILIO CARRILLO” VALERA ESTADO TRUJILLO. PERIODO MAYO-OCTUBRE 2012 INTRODUCCIÓN Planteamiento del problema Es conocido que las enfermedades crónicas son el principal obstáculo para la prolongación de la vida. Una de ellas, es la Hipertensión Arterial (HTA), la cual es considerada...
1247 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Historia del Hospital Poco antes del 17 de octubre de 1945, Perón es trasladado desde la isla Martín García donde había estado detenido, al Hospital Militar Central. Allí conoce al jefe de Servicio de Neurocirugía, el Dr. Ramón Carrillo, con quien entabla amistad y brinda su confianza. Al asumir la primera Presidencia, Perón lo convoca para hacerse cargo de la cartera de Salud Pública. Casi de inmediato, con su equipo diagramó un plan Analítico de Salud Pública que describe en sus tres...
879 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen, Historia Hospital Dr. Darío Contreras El hospital doctor Darío Contreras ostenta este nombre desde su fundación en honor al prominente cirujano dominicano, doctor Darío Contreras, fue un medico que nació el 27 de noviembre del 1879 y fallece a la edad de los 94 años luego de estar internado en una de las salas del Centro Ortopédico y Traumatológico y recibir atenciones médicas en otro lugar. Estudió Ciencias y Letras en el Instituto Profesional de Santo Domingo su ciudad natal y en...
917 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHospital Nacional Pedro de Bethancourt de Antigua Guatemala Historia del Hospital Nacional Pedro de Bethancourt En 1630, procedentes de México arribaron a la Muy Noble y Muy Leal ciudad de Santiago de los Caballeros de Guatemala, hermanos hospitalarios de la Orden San Juan de Dios, bajo la dirección del Padre Fray Carlos Cívico de la Cerda, así como otros religiosos, su objetivo fue el de presentar la solicitud de administrar el hospital de la ciudad. A la solicitud se acompañó no sólo la promesa...
878 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoI STITUTO ARGE TI O DEL PETROLEO Y DEL GAS SECCIO AL COMAHUE SUBCOMISION DE SSA JULIO 2012 CORREDOR SANITARIO AREAS DE PRODUCCIÓN DE PETRÓLEO Y GAS 1. COMPLEJIDAD HOSPITALARIA Los hospitales provinciales tienen una complejidad que va de 1 a 8, cada uno de los efectores según su complejidad poseerán los siguientes niveles, clasificados de acuerdo a lo establecido en el Catastro Nacional de Recursos y Servicios para la Salud. • NIVEL 1: Atención exclusivamente ambulatoria. Visita periódica...
1457 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoValores Cuestionario de Valores (Wilson y Luciano, 2002) IMPORTANCIA A continuación se presentan varias áreas o ámbitos de la vida que son importantes para algunas personas. En este punto, nuestro interés es conocer su calidad de vida en cada una de estas áreas. Uno de los aspectos que se refieren a la calidad de vida es la importancia que uno le da a las diferentes áreas de la vida. Marque la importancia de cada área en una escala del 1 al 10 rodeando con un círculo. 1 significa...
635 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo El ahora Siervo de Dios Silviano Carrillo Cárdenas vivió una existencia plena de amor a Jesús Sacramentado, y por Él y para Él amó a cuantos trató. El Padre Silviano nació en Pátzcuaro, Michoacán, el 4 de mayo de 1861. Sus cristianos padres, Dn. Juan Carrillo Z. y Doña Librada Cárdenas R., lo llevaron a bautizar al día siguiente de su nacimiento en la Parroquia de Nuestra Señora de la Salud, hoy Basílica Colegiata. Su infancia transcurrió en medio de peligros, cambios de domicilio y pobreza...
753 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJUAN VALERA Las ilusiones del doctor Fausto 1875 El comedor mendoza 1876 Genio y figura 1897 Morsamor 1899 Juanita la larga 1895 BENITO PERES GALDOZ Fortunata y Jacinta, novela realista cuyo eje argumental es el enamoramiento de dos mujeres de diferentes clases sociales de un mismo hombre: Juan Santa Cruz, prototipo del hijo de familia acomodada. Jacinta, mujer de alta condición social, estéril, acaba casándose con Santa Cruz y adoptando al hijo que su marido ha tenido con Fortunata,...
705 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHOSPITAL PSIQUIATRICO SAN PEDRO DEL MONTE MEXICO / LEON / GUANAJUATO POR ALFONSO ECHEVERRIA Introducción La experiencia de estar en el hospital psiquiátrico san pedro del monte es indescriptible, hay que estar allí para saber a ciencia cierta que se siente y como es el lugar, como es la capilla de muros gruesos sin un solo objeto religioso bien podría ser templo de cualquier religión parece mas bien que allí no creen realmente en ningún dios y en el altar remplazaron al...
1633 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo