Biografia del poeta Humberto Fierro: Humberto Fierro (n. en Quito en 1890 - idem 1929), fue un poeta ecuatoriano perteneciente a la denominada Generación decapitada, compuesta por varios poetas de principios del siglo XX. hijo de una familia pudiente de la época, sus primeros poemas fueron publicados a petición de su amigo el también poeta Arturo Borja. Debido a que desempeñaba un modesto cargo como servidor público centraba toda su atención en la poesía, en 1919 publicó su primer libro titulado...
795 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Humberto Fierro Poeta quiteño nacido en el año 1887, De una sensibilidad exasperada, introvertido, sencillo y modesto. Hijo del Sr. Enrique Fierro Rosero y de la Sra. Amalia Jarrín Zapata. Desde adolescente se dedicó frenéticamente a la lectura, sobre todo de autores orientales fue un poeta ecuatoriano perteneciente a la denominada Generación decapitada, compuesta por varios poetas de principios del siglo XX. Hijo de una familia pudiente de la época, sus primeros poemas fueron publicados...
754 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFIERRO, HUMBERTO Poeta quiteño nacido en el año 1887, hijo del Sr. Enrique Fierro Rosero y de la Sra. Amalia Jarrín Zapata. Desde adolescente se dedicó frenéticamente a la lectura, sobre todo de autores orientales, y, «....encerrado en su casa de Quito en una habitación sobria y elegante en donde predominaban los libros, o por temporadas en Miraflores en Cayambe, pasaba épocas hasta de seis meses en que se dejaba crecer el pelo hasta los hombros y en que producía en prosa y en verso para terminar...
1635 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBiografía de Humberto Suazo [pic] Apellido Suazo Nombre Humberto País representado Chile Nacido el 10-05-1981 Lugar de nacimiento San Antonio Altura 172 cm Peso 73.0 Kg. Puesto Delantero Clubes Universidad Católica (2000-2004), Ñublense (D2/a préstamo/2000), Magallanes (D3/a préstamo/2001-2002), San Antonio Unido (D3/a préstamo/2002-2003), San Luis Quillota (D3/a préstamo/2003-2004), Audax Italiano (ene. 2004-ene. 2006), Colo...
608 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHUMBERTO GUZMÁN ARZE 1907-1994 Siempre será recordado por su amable talento y por la fruición y buen decir con que enseñaba historia en los colegios e institutos de educación superior donde trabajó. Era un gran escritor y un animador cultural muy apreciado por sus esfuerzos pedagógicos; miembro de la Academia Boliviana de la Lengua y asistente a numerosos congresos internacionales, en los cuales defendió el mestizaje y la fuerza productiva y cultural del indígena originario en América Latina...
772 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFIA DE HUMBERTO FERNANDEZ-MORAN Infancia y juventud Nace en Maracaibo en el hospital de especialidades pediátricas, el 28 de febrero de 1924. Sus padres fueron Luis Fernández-Morán y Elena Villalobos. Humberto cursa sus estudios primarios en Maracaibo pero solo en parte. Dado que en 1936 con apenas 12 años, tiene que partir al exilio con sus padres y sus hermanos, a Nueva York debido a las diferencias políticas que tenía su padre con el entonces presidente del Estado Zulia; Vincencio Pérez...
1352 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHumberto Serna Gómez Formación académica Doctor en Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia. M.A. en Administración Educativa de Stanford University. Ed.D. en Planeación y Política Social de Harvard University. M.Sc. en Administración Educativa. Areas de práctica Profesor Titular de la Facultad de Administración de la Universidad de Los Andes. Asesor Empresarial en Colombia, Ecuador, Perú, Centro América, Venezuela y Estados Unidos. Consultor...
1584 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHumberto Moran. Nacimiento, nacionalidad: Humberto Fernández-Morán Villalobos (Maracaibo, estado Zulia, Venezuela, 18 de febrero de 1924). Nacionalidad venezolana Estudios científicos: En 1955 patenta el cuchillo de diamante y en 1959 contribuyó al uso de la criofijación y técnicas de preparación de baja temperatura usando helio II, aplicándolas al estudio de la ultraestructura de tejidos. Asimismo, hizo importantes contribuciones al conocimiento de la estructura del nervio.18 En 1960 propuso...
634 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFIA DE MARTHA FIERRO Martha Lorena Fierro Baquero (Kingston, Rhode Island, 6 de septiembre de 1977) es una ajedrecista ecuatoriana. Es una gran maestra internacional de ajedrez. Ha representado a Ecuador en varias Olimpíadas de ajedrez. Tiene su segunda residencia en Estados Unidos, en Charlotte, North Carolina. En la lista de marzo de 2011 de la FIDE, Martha tiene 2361 puntos de ELO, siendo 97 del mundo en la lista de mujeres, ocupando el cuarto lugar entre los jugadores de Ecuador y la...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHumberto González Por Leonel Alejandro Esquivias García ( nacido el 25 de marzo de 1966) es un ex campeón mundial de boxeo de México . Apodado Chiquita , se ganó muchos admiradores durante su carrera en el boxeo profesional. Mujeres boxeador Delia González fue uno de ellos , y es apodado Chiquita después de Humberto . González hizo su debut en el boxeo profesional el 1 de septiembre de 1984 en la Ciudad de México con una victoria por decisión de cuatro asaltos sobre Jorge Ortega. Poco más de...
729 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoentre sobresaltos y escapadas, en casas clandestinas, a horas impensadas, la novela De dioses, hombrecitos y policías, que publica en México y con la que obtiene el Premio Casa de las Américas. De esta novela dijo Julio Cortázar, «me encanta lo que Humberto Costantini hace y tengo mucha confianza en su trabajo. Para mi él es un escritor muy importante». En la novela, reeditada en 2009 por ediciones Lea, presenta los años de la dictadura en Argentina desde una perspectiva paródica. Narra la intervención...
919 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHumberto Costantini Humberto Cacho Costantini (Buenos Aires, 8 de abril de 1924 – ib., 7 de junio de1987) fue un escritor argentino. Hijo único de inmigrantes judíos italianos, residió en el barrio porteño de Villa Pueyrredón. De su primer matrimonio con Nela Nur Fernández nacieron tres hijos: Violeta, Ana y Daniel. Completó sus estudios universitarios y se recibió de médico veterinario. Ejerció su profesión en los campos cercanos a la ciudad de Lobería (provincia de Buenos Aires), donde se trasladó...
1005 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo10. Humberto "Chiquita" Gonzalez (25 de marzo de 1966) es un mundo mexicano ex campeón de boxeo. Apodado Chiquita, se ganó muchos admiradores durante su carrera en el boxeo profesional. Hombre boxeador Delia González fue uno de ellos, y es apodado Chikita después de Humberto. Gonzalez hizo su debut en el boxeo profesional el 1 de septiembre de 1984 en la Ciudad de México con una decisión de la cuarta ronda victoria sobre Jorge Ortega. Poco más de tres meses más tarde, tuvo su primera victoria...
756 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFÍA DR. RODRIGO RODRIGO FIERRO BENÍTEZ El Dr. Rodrigo Fierro Benítez, M.D., Ph.D., (Ambato, 1930) médico, escritor y político ecuatoriano. Fue Ministro de Salud Pública de la República del Ecuador durante el gobierno del abogado Jaime Roldós Aguilera, 1979-1981. Datos biográficos Nació en Ambato, Ecuador, en 1930. Hijo del Dr. Alcides Fierro Garcés y la Sra. Virginia Benítez Pérez. Estuvo casado con la francesa Claude Renoy (fallecida en el 2004), con quien tuvo cinco hijos Es...
722 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFIA DE: RAUL H. ZÁCCARO - Poeta y Periodista Argentino Nació en Paraná capital de la provincia de Entre Ríos, Rca Argentina, el 23 de noviembre de 1905. Fue el mayor de ocho hermanos hijo de Matilde Iguri y Francisco Zàccaro. Su padre había llegado de Italia, siendo sastre de profesión. Desde 1906 se estableció en calle 25 de junio con “La Sastrería de Francisco Zàccaro”. Curso sus estudios primarios en la Escuela No 1 “Del Centenario”...
693 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBiografía de Umberto Eco Umberto Eco nace en Alessandria en 1932 y, a los veinte años, se traslada a Turín para estudiar en la Universidad. En 1954 se licencia en estética bajo la dirección del profesor Luigi Pareyson con una tesis sobre Tomás de Aquino, una auténtica fuente de estudios medievales que tendrá en cuenta en algunas de sus novelas más afortunadas. Luego, entra a formar parte del Grupo 63 y realiza un sinfín de estudios en muchas direcciones: la poética de vanguardia, la historia...
978 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa doctora Julieta Norma Fierro Gossman es Investigador Titular, de tiempo completo, del Instituto de Astronoma de la UNAM y Profesora de la Facultad de Ciencias de la misma. Ocupa la Silla XXV de la Academia Mexicana de la Lengua y es miembro del Sistema Nacional de Investigadores en el mximo nivel. El rea de trabajo de Julieta Fierro ha sido la materia interestelar y sus trabajos ms recientes se refirieron al Sistema Solar. Ha incursionado en labores de educacin en a UNAM desde hace 40 aos y colaborado...
666 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHUMBERTO FIERRO THULE Era una aldea agreste de frondas rumorosas que evoca paisajes de la época que fue, de los de la Edad Media sombría de Doré caros a los poetas de fibras dolorosas. Las lomas erizadas de ramas olorosas le daban el aspecto de una triste Thulé, donde yo paseaba pensando en Ananké a tiempo que el Ocaso se desangraba en rosas… su lago tenebroso…su templo que fingía ser obra de los gnomos antiguos de la umbría y ya era como un templo que abandonó el amor!... Faltaba...
3020 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoALMACENES “LA GANGA” 1. DATOS INFORMATIVOS (O GENERALES) 2.1 INSTITUCIÓN: ALMACENES “LA GANGA” 2.2 FECHA DE CREACIÓN: 2.3 FINANCIAMIENTO: 2.4 CÓDIGO AMIE: 2.5 UNIDAD EJECUTORA: 2.6 JORNADA: TODO EL DIA 2.7 RÉGIMEN: COSTA 2.8 REGIÓN: COSTA 2.9 UBICACIÓN: 2.10.1 AVENIDA: 25 DE AGOSTO (Principal) Diagonal a la Coop RIRCAY 2.10.2 PARROQUIA: LA TRONCAL 2.10.3 CANTÓN: LA TRONCAL 2.10.4...
1015 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHumberto Fierro (Quito, 1890 - 1929) Poeta ecuatoriano perteneciente a la llamada Generación decapitada, compuesta por poetas de la aristocracia criolla. Hijo de una familia acomodada, adquirió esmerada educación, y en las propiedades de sus padres dedicó buena parte de su tiempo a la lectura de sus autores preferidos. Nació en Quito, Ecuador en 1890. De familia aristocrática criolla por lo que adquirió una buena educación correspondiente a su clase social mientras que empleaba buena parte de...
907 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoInforme Sobre * Martin Fierro * El fin * La Biografía de Tadeo Isidoro Cruz. Profesora: Graciela Galvan Alumnos: Carballude, F. Sauer Introducción En este trabajo práctico vamos a hablar sobre los textos “El gaucho Martin Fierro”, “El fin” y “La biografía de Tadeo Isidoro Cruz”. Vamos a hablar desde el punto de vista de la “Tierra” y como Borgues reescribe el Martin Fierro. Desarrollo Jose Hernández escribió “El gaucho Martin Fierro” en 1872. Este texto posee un tono de denuncia...
626 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocritica: El “Martin Fierro“ de José Hernández (1834-1886), la “Biografía de Tadeo Isidoro Cruz” y “El fin“ de Jorge Luis Borges (1899-1986), se unen en esta selección para brindarnos la lectura de tres obras de la literatura Argentina que se conectan en algún punto de sus respectiva historias compartiendo personajes y situaciones, para tal fin Borges toma la obra de Hernández para dar nueva vida a sus personajes, continuando en “El fin” la vida del Martin Fierro , gaucho protagonista...
747 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopreguntar. A la mañana siguiente cuando los soldados que ayudaron al pueblo se iban el hombre le dijo al soldado –Ten lleva a mi hijo contigo y ensáñale el bien- El soldado muy sorprendido le dijo -¿Cuál es su nombre?- el hombre le contesto –se llama Humberto es un gran niño y sé que lo cuidaras bien- el soldado decidió irse con sus hombres y en el camino de vuelta al castillo el solado se puso a pensar ¿Por qué ese hombre con el nombre desconocido me entrego a su hijo?. Después de 7 horas de viaje el...
1315 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHUMBERTO FERNÁNDEZ MORÁN (Maracaibo, Venezuela, 1924 - Estocolmo, Suecia, 1999) Científico venezolano. Inventor de la cuchilla de diamante, fue pionero en técnicas de microscopía electrónica y decisivo en el proceso de modernización científica de su país, en el que fundó el Instituto Venezolano de Neurología e Investigaciones Cerebrales (IVNIC). Humberto Fernández realizó sus primeros estudios entre la capital zuliana, Curazao y Nueva York. En 1936 ingresó en el Colegio Alemán de Maracaibo y al...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TURISMO PLANEACION TURISTICA SÁNCHEZ DE LA ROSA KATTY BERENICE LT-8AV GONZÁLEZ PÉREZ HUMBERTO TRABAJO: TIPOS DE ESPACIOS ¿QUE ES EL ESPACIO TURISTICO? El espacio turístico es la consecuencia de la presencia y distribución territorial de los atractivos turísticos que, no debemos olvidar son la materia prima del turismo. Este elemento del patrimonio turístico, mas la planta y la infraestructura turística, es suficiente para definir el espacio turístico...
1083 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoindustriales, característicos del paisaje tamaulipeco del norte, donde la población económicamente activa se entrega por largas jornadas al arduo trabajo en la industria maquiladora COLEGIO REYNOSA Asignatura estatal Profesora: Martina Alumno: Humberto Guzmán Cárdenas 1º. Secundaria...
626 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFIA DE JORGE CARRERA ANDRADE Jorge Carrera Andrade: (18 de septiembre de 1903 en Quito, Ecuador - 7 de noviembre de 1978 en Quito), poeta ecuatoriano, se caracterizó por la constante combinación de lo universal y lo local, y es considerado uno de los grandes poetas de Latinoamérica. Su obra se considera la superación del modernismo y la iniciación de las vanguardias en su país. Cosmopolita en su formación y en sus planteos estéticos, trascendió ampliamente las fronteras locales y ejerció...
1386 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo BIOGRAFÍA Y POESÍAS DE LOS SIGUIENTES POETAS GONZALO ESCUDERO (Quito, 1903 - Bruselas, 1971) Poeta y diplomático ecuatoriano. Poeta postmodernista genial, de metáfora desconcertante y de imágenes impresionantes, fue un exquisito cultivador de la estética de la palabra, pero de difícil lectura. Parábola De La Estrella Señor, tú lo comprendes, que mi sombra se acerca. Rocía con estrellas mi ocaso indefinible. Tú que nublas en llanto la pupila más terca. Tú que nos purificas en...
1371 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completonavegación, búsqueda «Illia» redirige aquí. Para localidad de la Provincia de Misiones (Argentina), véase Pueblo Illia. Arturo Umberto Illia Presidente de la Nación Argentina 12 de octubre de 1963 – 28 de junio de 1966 Vicepresidente Carlos Humberto Perette Predecesor José María Guido (de facto) Sucesor Junta Militar (de facto) sucedida el 29 de junio por Juan Carlos Onganía (de facto) Diputado de la Nación Argentina por Córdoba 20 de abril de 1948 – 30 de abril de 1952 Vicegobernador...
4524 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completoJOSU MONROY BADA 1A 12/MAYO/2010 BIOGRAFIA HUMBERTO SUAZO Humberto Andrés Suazo Pontivo (n.San Antonio, Chile, 10 de mayo de 1981), es un futbolista chileno que juega como delantero en el Real Zaragoza de la Primera División de España. Inicios Humberto Suazo se inició jugando en el "barrio", entonces a sus 6 años su papá lo llevó a jugar al Santiago Paperchase Club. Hasta que a los 16 años de edad llegó a Universidad Católica, club...
1061 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completomientras estaba en el exilio, ya que él podía describir con una grande claridez, al ser parte de las fuerzas de Villa, la personalidad de quienes dieron perfil a la transformación nacional, como lo fue Fierro. La Revolución Mexicana fue un conflicto armado lleno de matanzas e injusticias donde Rodolfo Fierro, uno de los tiranos más crueles del villismo, lejos de ser un personaje ficticio, fue una persona real en este conflicto. Fue uno de los generales con mayor influencia en el movimiento gracias a su...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBiografía: Humberto Maturana Humberto Maturana Romesín (Santiago de Chile, 14 de septiembre de 1928) es biólogo y epistemólogo chileno. Junto con su discípulo y luego colaborador Francisco Varela, desarrolló en la década de los setenta el concepto de autopoiesis, el que da cuenta de la organización de los sistemas vivos como redes cerradas de autoproducción de los componentes que las constituyen. Además, sentó las bases de la biología del conocer, disciplina que se hace cargo de explicar el operar...
1134 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo En ésta disertación les mostraré la investigación que realice sobre éste gran científico chileno. Les mostraré su biografía. Les hablaré de sus obras y su contribución a la ciencia. Les contaré sobre sus investigaciones del ser humano. Por último les mostraré mi conclusión del tema. Un biólogo es un científico dedicado a producir resultados en el área de la biología , a través del estudio de los organismos. Son las personas que utilizan la teoría del conocimiento...
798 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- ------------------------------------------------- Biografía de Humberto de La Calle Humberto de La Calle | | Humberto de La Calle Lombana es un abogado y político colombiano, nacido el 14 de julio de 1946 en Manzanares, Caldas. Graduado en 1969 como abogado por la Universidad de Caldas, durante muchos años se dedicó a la academia, salvo su ejercicio como Secretario de Gobierno de Caldas, hasta que fue designado Registrador Nacional del...
1352 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMoreno y de Fierro. Las preguntas de Fierro rondan sobre el cantode la tierra, el canto del mar, el canto de la noche, el nacimiento del amor y elconcepto de ley; mientras que las del moreno cuestionan sobre la cantidad, la medida,el peso, el tiempo y la razón de Dios para dividirlo.La payada la gana Fierro porque él contesta todas las preguntas del Moreno, y alcontestar la última sobre el tiempo, el Moreno lo reconoce como el vencedor. Alfinalizar la payada el Moreno descubre que Fierro fue quien...
719 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa película, Martín Fierro, es muy triste, pero tiene muchos temas obvios. El gaucho, Martín Fierro, narra la película a raíz de su vida desde su época de gaucho, con esposa e hijos, su reclutamiento en el ejército argentino, su deserción, y la pérdida de su familia y sus pertenencias. Los principales temas son explorados en esta película. Las mujeres se presentan como desleal. La película explora la amistad y las relaciones mutuamente beneficiosas entre los principales personajes masculinos y la...
745 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMaturana egresó en 1947 del Liceo Manuel de Salas, para luego ingresar a la carrera de Medicina en la Universidad de Chile. En 1954 se trasladó al University College London para estudiar anatomía y neurofisiología, gracias a una beca de la Fundación Rockefeller. En 1958 obtuvo el Doctorado en Biología de la Universidad Harvard, en Estados Unidos. Posteriormente, registró por primera vez la actividad de una célula direccional de un órgano sensorial, junto al científico Jerome Lettvin del Instituto...
950 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode terminar su vida útil en los clubes hípicos y ranchos de lujo CIUDAD DE MÉXICO, México, feb. 1, 2005.- Hace 15 años, Ciudad Nezahualcóyotl y Chimalhuacán comenzaron a plagarse de caballos que son usados para la recolección de basura y fierros viejos. Son caballos de desecho que recibieron una segunda oportunidad, sólo para conocer el verdadero infierno. Muchos de estos caballos no conocían el basurero, vivían en un mundo totalmente distinto en ranchos, clubes hípicos y lienzos charros...
910 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completobase del horno. Mayores productores de los materiales metálicos: · Alemania · Países bajos · Japón · Estados Unidos. Finalidad principal del informe: Revisado el anterior tema introductorio con respecto al fierro, la finalidad de este informe es investigar la aplicación del fierro en las distintas estructuras de la rama de la ingeniería civil; para ello veamos: Materiales metálicos: Podemos encontrar como materiales metálicos los metales y sus aleaciones, como también sustancias inorgánicas...
1033 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoELEMENTO QUÌMICO FIERRO O HIERRO(FE) NAYELI LOBATO DE GABRIEL GERARDO DANIEL MORALES BAEZA CARLA PRISCILA ORTIZ REYES SANDRA YATZIRI ROJAS ROBLES Propiedades físicas y químicas del Hierro (Fe) El hierro es el cuarto elemento más abundante en la corteza terrestre (5%). Es un metal maleable, tenaz, de color gris plateado y magnético. Los dos minerales principales son: •La hematita, Fe2O3, •La limonita, Fe2O3.3H2O El hierro se encuentra en muchos otros minerales y está presente en las aguas...
742 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMartín Fierro, libro gauchesco escrito en verso por José Hernández en el año 1872, es considerado como libro nacional argentino. Esta obra ha servido de inspiración para autores como Jorge Luis Borges, para escribir cuentos como “Biografía de Tadeo Isidoro Cruz”, en el cual le dio una historia al amigo del emblemático personaje de Hernández, explicando de alguna manera las razones que tuvo Cruz para unirse a Fierro. Otro cuento de Borges, inspirado en el libro de Martín Fierro, es “El Final”. En...
779 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEn el siguiente informe, se desarrollará la relación que existen entre “El Martín Fierro” de José Hernández y los “cuentos” escritos por Jorge Luis Borges, “Biografía de Isidoro Tadeo Cruz” y “El Fin” Cabe primero destacar algunos detalles sobre el escritor, ) fue un escritor argentino, uno de los autores más destacados de la literatura del siglo XX. Publicó ensayos breves, cuentos y poemas. Su obra, fundamental en la literatura y en el pensamiento humano, ha sido objeto de minuciosos análisis y...
1028 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoREESCRITURAS DEL MARTIN FIERRO El Fin y la biografía de Tadeo Isidoro Cruz son los cuentos de Borges que retoman la historia del Martin Fierro. Resuelva las siguientes consignas: 1) ¿Quién es el nuevo personaje que aparece en el fin y que saben de él? En la obra de Borges, “El fin”, nos encontramos frente a una estructura completamente distinta. Ahora es un narrador omnisciente que nos cuenta la historia (narrada en tercera persona); pero desde el punto de vista de un personaje, el pulpero Recabarren: ...
994 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTRABAJO PRÁCTICO DE LENGUA Y LITERATURA, 2° 5°“Martín Fierro” Nombre:Fecha de entrega: 23/1/2012 Textos para trabajar :De José Hernández: “El Gaucho Martín Fierro”; cantos XIV, XV, XXIX, XXX, XXXII, XXXIII de “La vueltadel Martín Fierro”; “Carta del Autor a don José Zoilo Miguens”; “ Cuatro palabras de conversación conlos lectores”.De Jorge Luis Borges: “Biografía de Tadeo Isidoro Cruz” y “El fin”. El gaucho Martín Fierro , José Hernández 1 - ¿En qué periodo histórico se escribe? ¿Cuál...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Trabajo Practico De Lengua y Literatura -Tema: Analizis De ¨Martin Fierro¨ Jose Hernandez -Consignas 1)Biografia del autor. -Nacio en Buenos Aires,en 1834,se dedico al perdiodismo,a la actividad militar y a la politica fue diputado y senador,murio en 1886. 2)-Literatura gauchesca: origen.caracteristicas.y representantes. -Origen: La Literatura gauchesca tiene sus origenes en la composición tradicional,por lo general anonimas orales y colectivas del folklore,y...
1226 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1) El Martin Fierro está escrito con la combinación de estrofas sextillas. Estas, a su vez están compuestas por seis versos octosílabos. Presentan una estructura en prosa. Y rimas consonantes. Ej: Aquí me pongo a cantar a al compás de la vigüela, b que el hombre que lo desvela b una pena estrordinaria, c como la ave solitaria c con el cantar se consuela b El primer verso no rima con ninguno otro pero hay rima en los versos pareados 2 , 3 y en los pareados 4 , 5 . El último verso rima...
1259 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBiografía del autor José Hernández nació el 10 de noviembre de 1834, en la provincia de Buenos Aires. Murió en 1886 en su quinta de Belgrano. Tomó parte, por el bando federal, en los enfrentamientos nacionales posteriores a la caída de Rosas. Fue periodista, político y escritor. Es recordado principalmente como autor de Martín Fierro. En su homenaje, cada 10 de noviembre se festeja en la Argentina el Día de la Tradición. Descripción de la obra Actividades sugeridas de lectura y escritura...
803 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTrabajo Práctico Martín Fierro. Después de leer el "Martín Fierro" producir un informe en el cual se desarrollen los siguientes temas: 1. Biografía del autor. 2. Situación socio - política del país en la época en que Hernández produce la obra. 3. Establecer las diferencias entre poesía gaucha y poesía gauchesca e indicar en cuál de los géneros se enrola el "Martín Fierro". 4. Indicar la métrica y el tipo de estrofa que utiliza Hernández en el poema. 5. ¿A qué se debe la diferencia...
1504 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoapareció en 1872 y la segunda, La vuelta de Martín Fierroen 1879. En el personaje de Martín Fierro, Hernández presentó un gaucho que representaba atodos los gauchos, describiendo su forma de vida, su manera de expresarse y su forma de pensar. La narrativa gauchesca empieza a desarrollarse hacia finales del siglo XIX. EL GAUCHO: RESULTADO DE LA SOCIEDAD INTRODUCCIÓN En este trabajo monográfico trataré de demostrar que en la obra “Martín Fierro”, escrita por José Hernández, el gaucho era una...
794 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPrimera Parte •¿Con qué objetivos Fierro va a cantar su relato? ¿En qué estrofas lo establece? •En el Canto I propone una serie de argumentos con los que justifica su situación personal y social. ¿De qué situación se trata y con qué argumentos la defiende? Citen algunas zonas del poema en las que Fierro exponga su oposición a los pareceres contrarios •¿En qué situación `legal' se encuentra Fierro en el presente de su relato? ¿Cuándo y por qué arriba a esa situación? Fundamenten la respuesta...
858 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1.¿Biografia de Jose Hernandez? Jose hernandez nacio en (perdriel, san martin 1834-buenos aires, 1886) poeta argentino, autor de martin fierro, obra que se considera la cumbre de la literatura gauchesca y un destacado clasico de la literatura argentina. De peuqeño estuvo al cuidado de sus abuelos, estudio en el liceo argentino de san telmo, pero una enfermedad del pecho hizo que abandonara buenos aires y reunirse con su padre en un campo de camarones; para entonces la madre ya habia muerto. Alli...
1473 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEnsayos y Trabajos Resumen de Libros Generador de Citas Más Página principal » Biografías Julieta Fierro Registrarse para acceso completo a ensayos Enviado por Bettireyes30, sept. 2012 | 2 Páginas (496 Palabras) | 5 Visitas | 4.5 12345 (1) | Denunciar | CUÉNTALE A TODOS ACERCA DE NOSOTROS... Enviar Julieta Fierro Nació el 24 de Febrero de 1948 en el Distrito Federal. Sus padres fueron Leonel Fierro y Joeann Gossman. En particular su infancia no fue muy buena a causa de que su padre...
626 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoel estilo de vida del gaucho. 7-Explicar las diferencias entre el Martín Fierro de la primera parte y el de la segunda. 8-Comentar porque se dice que la obra es una biografía. La obra narra el carácter independiente, heroico y sacrificado del gaucho. El poema es, en parte, una protesta en contra de las tendencias europeas y modernas del presidente argentino Domingo Faustino Sarmiento. El Gaucho Martín Fierro, el protagonista es un gaucho reclutado para servir en un fortín, defendiendo...
606 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoobjetivo Fierro va a cantar su relato? Citar. 2) En el Canto I propone una serie de argumentos con los que justifica su situación personal y social. ¿De qué situación se trata y con qué argumentos la defiende? Citar fragmentos en los que Fierro se oponga a los sectores de poder. 3) ¿En qué se diferencian los cantos I y II del canto III? 4) ¿En qué situación legal se encuentra Fierro en el presente de su relato? ¿Cuándo y por qué arriba a esa situación? Citar. 5) ¿Quién recluta a Fierro para la...
513 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSinopsis del libro"El gaucho Martín Fierro" es el nombre de la primera parte del poema llamado Martín Fierro, de José Hernández. Fue publicado en 1872. La leyenda del gaucho Martín Fierro es una obra en verso en la que se refleja la cruda realidad a la que se veían enfrentados los hombres enviados a la frontera. Es la protesta expresada a través de la vida de un gaucho, quien se vió forzado a resignar su libertad e individualidad frente a los cambios sociales y materiales que invadieron su querida...
1222 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTema: Análisis literario de “El Martín Fierro” (primera parte). Consignas: 1-Breve biografía del autor. 2-Estructura de la obra. 3-En qué persona gramatical está narrada la obra 4-Escribir la forma estándar de cinco palabras propias de la variedad de la lengua gauchesca que incorpora el “Martín Fierro”. 5-Identificar las actividades realizadas por el gaucho. 6-A quiénes se denominaban gauchos. 7-Relatar de qué decreto se habla en el canto VIII. 8-Críticas a la autoridad, al negro...
1620 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA GENERACIÓN DE 1866 Y LOS PROBLEMAS BUENOS AIRES VS. INTERIOR, GRUPOS DIRIGENTES VS. GRUPOS MARGINALES, LA INMIGRACIÓN. BATTISTESSA, Ángel J. Situación de Hernández y de Martín Fierro. El Martín Fierro es considerado hoy en día como el libro argentino por antonomasia. Sin embargo la crítica está todavía demasiado atenta a la materia extrínseca (externo, no esencial) de la obra en lugar de centrarse en lo que es de verdadero interés extratemporal (sin importar la época). Distingos necesarios...
1637 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo3 “Martin Fierro” de José Hernández. Materia: Literatura. Profesora: Carolina M. Dukardt. Alumnas: Wagner, M. Florencia Ullman, Cynthia Fecha de entrega: 20/09/2012 Preguntas: 1-Investiga los datos principales de la biografía de José Hernández y las fechas de publicación del Martin Fierro y de La Vuelta de Martin Fierro. 2- Nombra las características del Gaucho Martin Fierro (diferentes entre la primera y la segunda parte) 3-¿Con que objetivo Fierro cuenta su...
855 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIndio martin fierro “Es guerra cruel la del indio Porque viene como fiera; Atropella donde quiera Y de asolar no se cansa; De su pingo y de su lanza Toda salvacion espera. Debe atarse bien la faja Quien a aguardarlo se atreva; Siempre mala intención lleva, Y, como tiene alma grande, No hay plegaria que lo ablande ... 263 Palabras2 Páginas El Indio Y El Martin Fierro Y Los Caballos fuerte, ellos se creían poderosos a sus mujeres (machismo), el gobierno los tenia como hombres vagos que no hacían...
1138 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoy sus hijos, despojándolo de sus bienes sin retribuir el trabajo que realizan. Así es la historia de su personaje. La frontera es mostrada como un infierno. Nos trae reminiscencias de Dante Alighieri. No hay esperanza para quien entra en ella. Biografía del autor José Hernández nació el 10/11/1834 en Bs.As. Y murió el 21/10/1886. Fue poeta y periodista. En su juventud abrazo la causa federal, tomo parte en los enfrentamientos civiles de 1859 y 1861 en el Bando de Urquiza con Mitre. En sus artículos...
1489 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo