La Era Cenozoica o Era Terciaria La era Cenozoica abarca desde el periodo Terciario hasta el periodo Cuaternario, se estima una duración de unos 65 millones de años. Cenozoica Terciario: * Plioceno 5 millones de años * Mioceno 22,5 millones de años * Oligoceno 37 millones de años * Eoceno 54 millones de años * Paleoceno 65 millones de años Cuaternario: * Holoceno 10.000 años *Pleistoceno 1.800.000 años La Era Cenozoica o Era Terciaria, una división de la escala temporal geológica...
1004 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCenozoica Esta era, es la ultima de la historia de la vida y se da de hace 65 millones de años extendiendose hasta la actualidad, se caracteriza por una gran diverficacion y distribucion de los organismos . Hubo una gran diveficacion de nuevas especies de aves , mamiferos , insectos y plantas con flores muchas de las cuales corresponden a las actuales. Los continentes alcanzan su posicion actual y el movimiento de las placas tectonicas en que se ubican , produjo la alteracion de la superficie terrestre...
1603 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl Cenozoico El Cenozoico es la última de las cinco grandes eras del tiempo geológico, empezó hace 65 millones de años y llega hasta nuestros días. Se divide en los períodos terciario y cuaternario. El terciario se subdivide en cinco épocas Paleoceno, Eoceno, Oligoceno, Mioceno y Plioceno, al período que comprende las tres primeras épocas también se le suele denominar Paleógeno y a las dos últimas Neógeno. El período cuaternario se compone de las épocas Pleistoceno y Holoceno, en la cual vivimos...
1001 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHISTORIA. EN GEOLOGÍA, UNA ERA ES LA DIVISIÓN DEL TIEMPO MÁS LARGA, QUE SE SUBDIVIDE EN PERIODOS Y ÉPOCAS. LA ERA ACTUAL O CENOZOICA (LA MÁS CORTA DE TODAS) DURA YA UNOS 65 MILLONES DE AÑOS. EN SENTIDO HISTÓRICO, UNA ERA ES UN PERIODO DE TIEMPO COMPUTADO A PARTIR DE UN MOMENTO O ACONTECIMIENTO HISTÓRICO DETERMINADO. LA ERA CENOZOICA CENOZOICA O PERIODO TERCIARIO Al cenozoico también se le llama la era de los mamíferos que, al extinguirse los dinosaurios, a finales del cretácico, pasaron a ser la...
911 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. Cenozoica: La Era Cenozoica o Cenozoico (antiguamente también Era Terciaria), una división de la escala temporal geológica, es la era geológica que se inició hace unos 65,5 ±0,3 millones de años y que se extiende hasta la actualidad.2 3 Es la tercera y última era del Eón Fanerozoico y sigue a la Era Mesozoica. Su nombre procede del idioma griego y significa "animales nuevos" (de καινός/kainos, "nuevo" y ζωή/zoe, "animal o vida"). El Período Terciario, actualmente no reconocido por la Comisión...
594 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEra Cenozoica: Comenzó hace 65 millones de años y abarca hasta la actualidad. Tradicionalmente, se han distinguido tres periodos en la era Cenozoica: el Paleógeno, el Neógeno y el Cuaternario. 1. Paleógeno. 1.1. Paleoceno. El Paleoceno es el primer periodo de la era Cenozoica. Abarca desde el final del Cretácico hasta el principio del Eoceno, duro 9,7 m.a. Estructura del Planeta: Europa y Groenlandia aún estaban unidas, al igual que Norteamérica y Asia, mientras que Groenlandia y Norteamérica...
709 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Era Cenozoica, Cenozoico o Era Terciaria, una división de la escala temporal geológica, es la era geológica que se inició hace unos 65,5 ±0,3 millones de años y que se extiende hasta la actualidad.2 3 Es la tercera y última era del Eón Fanerozoico y sigue a la Era Mesozoica. Su nombre procede del idioma griego y significa "animales nuevos" (de καινός/kainos, "nuevo" y ζωή/zoe, "animal o vida"). El Período Terciario, actualmente no reconocido por la Comisión Internacional de Estratigrafía, comprendía...
1496 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL CENOZOICO. La orogenia alpina, la aparición del hombre y las glaciaciones. El Cenozoico, que significa ”era de los animales recientes”. Comprende los últimos 65 m.a. Se divide en dos periodos: Terciario Cuaternario. El Terciario. La duración de este periodo es algo más de 63 m.a. y se define como el periodo de los angiospermas y de los mamíferos. Durante este periodo comienza un descenso significativo de la temperatura media de la Tierra que culminará con las glaciaciones del Cuaternario...
806 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo[pic] [pic] INTRODUCCION La Era Cenozoica, (hace más de 70 millones de años). En esta era aparecieron los mamíferos al tiempo que la intensa actividad volcánica modificó la corteza terrestre. Era Cenozoica La Era Cenozoica, Cenozoico o Era Terciaria es la era geológica que se inició hace 65,5 ±0,3 millones de años y que se extiende hasta la actualidad. Es la tercera y última era del Eón Fanerozoico y sigue a la Era Mesozoica. Su nombre procede del idioma griego y significa "animales...
1031 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEra ceonozoica Periodo cuaternario: es una división de la escala temporal geológica, el último de los períodos geológicos. Se desarrolla en el Cenozoico a continuación del Neógeno desde hace 2,588 millones de años hasta el presente. Recientemente la Comisión Internacional de Estratigrafía añadió la edad y piso Gelasiano al Cuaternario, adelantando por tanto su comienzo desde 1,806 hasta 2,588 millones de años.2 3 4 El Cuaternario se destina a cubrir el período reciente de ciclos de glaciaciones y...
1535 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Era Cenozoica Índice 1-Objetivo (pag. 2) 2-Justificacion (pag. 2) 3-introduccion (pag. 2) 4-contenido (pag. 3) 5-Subdivisiones de la era cenozoica (pag. 4) 6-Aparición de los mamíferos (pag. 4-5) 7-CLASIFICACIÓN DE LOS MAMÍFEROS Y LAS AVES (pag. 5) 8-Tectónica (pag. 6) 9-Clima (pag. 6) 10-Bibliografías (pag. 7) 11-Conclusiones (pag.7) Objetivo: Conocer sobre la era cenozoica, la evolución de las especies y el cambio que sufrió el planeta a lo largo de ese tiempo. ...
1349 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCENOZOICO Esta Era transcurre desde 65.0 millones de años atrás hasta nuestro presente y se divide en los periodos de Terciario y Cuaternario que a su vez se dividen en épocas. En esta era Las plantas con flores y frutos, angiospermas, comienzan a ser la forma de vida vegetal dominante, base de la alimentación de los mamíferos y en los bosques surgen los tipos de árboles actuales. Con la extinción de los dinosaurios comenzó la gran diversificación de los mamíferos y de las aves. Aparecieron...
713 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEra Cenozoica Eón1 | Era | Millones años | Fanerozoico | Cenozoico | 65,5 ±0,3 | | Mesozoico | 251,0 ±0,4 | | Paleozoico | 542,0 ±1,0 | Proterozoico | | 2.500 | Arcaico | | 3.800 | Hadeico | | ca. 4.570 | La Era Cenozoica, Cenozoico o Era Terciaria es la era geológica que se inició hace 65,5 ±0,3 millones de años y que se extiende hasta la actualidad.2 3 Es la tercera y última era del Eón Fanerozoico y sigue a la Era Mesozoica. Su nombre procede del idioma griego y significa...
812 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Era Cenozoica, Cenozoico o Era Terciaria, una división de la escala temporal geológica, es la era geológica que se inició hace unos 65,5 ±0,3 millones de años y que se extiende hasta la actualidad.2 3 Es la tercera y última era del Eón Fanerozoicoy sigue a la Era Mesozoica. Su nombre procede del idioma griego y significa "animales nuevos" (de καινός/kainos, "nuevo" yζωή/zoe, "animal o vida"). El Período Terciario, actualmente no reconocido por la Comisión Internacional de Estratigrafía, comprendía...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo El Cenozoico Es la más corta de las eras de la historia de la Tierra, pero todavía no ha terminado. Una era de cambios en la que la Tierra se repuso del cataclismo que acabó con la vida mesozoica y adquirió las características actuales. Periodo: La Era cenozoica se divide en dos períodos: Terciario y Cuaternario. Dentro de cada período se distinguen épocas: así, el Terciario se divide en cinco épocas: Paleoceno...
814 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa última y más reciente era geológica Cenozoica abarca los últimos 65 millones de años y, generalmente, se divide en dos partes conocidas como Era Terciaria y Cuaternaria. Era Terciaria: Los continentes adquieren, paulatinamente, el aspecto y situación actuales aunque, al principio, el océano Atlántico era bastante más estrecho y lo que ahora es la península india se encontraba "viajando" desde el sureste de África hasta su ubicación actual. En esta época se produce el plegamiento Alpino, creador...
599 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEra Cenozoica La Era Cenozoica, Cenozoico o Era Terciaria, una división de la escala temporal geológica, es la era geológica que se inició hace unos 65,5 ±0,3 millones de años y que se extiende hasta la actualidad.2 3 Es la tercera y última era del Eón Fanerozoico y sigue a la Era Mesozoica. Su nombre procede del idioma griego y significa "animales nuevos" (de καινός/kainos, "nuevo" y ζωή/zoe, "animal o vida"). El Período Terciario, actualmente no reconocido por la Comisión Internacional de Estratigrafía...
926 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoERA CENOZOICA PERIODO CUATERNARIO: Descripción biológica: extinción de mamíferos gigantes, extinción de especies marinas, extinción del Homo neranderthalensis y la flora Descripción geológica: las glaciaciones terrestres y glaciaciones en las aguas (produjo cambios en el nivel del mar) Descripción climática: se caracterizo por glaciaciones, lo que produjo bajas temperaturas en la tierra y en las aguas (océanos) PERIODO NEOGENO: Descripción biológica: los animales evolucionaron, en especial...
1723 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo La Era Cenozoica, Cenozoico o Era Terciaria, una división de la escala temporal geológica, es la era geológica que se inició hace unos 65,5 ±0,3 millones de años y que se extiende hasta la actualidad.2 3 Es la tercera y última era del Eón Fanerozoico y sigue a la Era Mesozoica. Su nombre procede del idioma griego y significa "animales nuevos" (deκαινός/kainos, "nuevo" y ζωή/zoe, "animal o vida"). El Período Terciario, actualmente no reconocido...
870 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Era Cenozoica, Cenozoico o Era Terciaria, una división de la escala temporal geológica, es la era geológica que se inició hace unos 65,5 ±0,3 millones de años y que se extiende hasta la actualidad. Es la tercera y última era del Eón Fanerozoico y sigue a la Era Mesozoica. Su nombre procede del idioma griego y significa "animales nuevos" (de καινός/kainos, "nuevo" y ζωή/zoe, "animal o vida"). El Período Terciario, actualmente no reconocido por la Comisión Internacional de Estratigrafía, comprendía...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocomo Era de los animales nuevos. La Era Cenozoica o Cenozoico (antiguamente también Era Terciaria), una división de la escala temporal geológica, es la era geológica que se inició hace unos 65,5 ±0,3 millones de años y que se extiende hasta la actualidad.2 3 Es la tercera y última era del Eón Fanerozoico y sigue a la Era Mesozoica. El Período Terciario, actualmente no reconocido por la Comisión Internacional de Estratigrafía, comprendía la Era Cenozoica excepto los últimos 2,5 millones de años,...
734 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEra Cenozoica La Era Cenozoica, Cenozoico o Era Terciaria, una división de la escala temporal geológica, es la era geológica que se inició hace unos 65,5 ±0,3 millones de años y que se extiende hasta la actualidad.2 3 Es la tercera y última era del Eón Fanerozoico y sigue a la Era Mesozoica. Su nombre procede del idioma griego y significa "animales nuevos" (de καινός/kainos, "nuevo" y ζωή/zoe, "animal o vida"). El Período Terciario, actualmente no reconocido por la Comisión Internacional de Estratigrafía...
872 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoERA CENOZOICA O TERCIARIA. – La Era Cenozoica, Cenozoico o Era Terciaria, es la era geológica que se inició hace unos 65 millones de años. Su nombre procede del idioma griego y significa "animales nuevos". Al Cenozoico también se le llama la era de los mamíferos, animales que, al extinguirse los dinosaurios, sufrieron una extraordinaria radiación adaptativa y pasaron a ser la fauna característica. Geológicamente, el Cenozoico es la época en que los continentes se trasladaron a sus posiciones...
1054 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCENOZÓICA Esta era geológica abarca los últimos 65 millones de años y en ella el planeta adquiere el aspecto y las cualidades que conocemos. Surgimiento de las Especies Aunque no tan espectacular como la aparición de los anfibios, los mamíferos y las aves suponen un gran salto evolutivo con respecto a los reptiles. A nivel biológico muestran una mayor independencia de las influencias ambientales, es decir son de sangre caliente (homeotermos).Pero también hay otros aspectos que...
1084 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoERA CENOZOICA La Era Cenozoica o Cenozoico (antiguamente también Era Terciaria), una división de la escala temporal geológica, es la era geológica que se inició hace unos 65,5 ±0,3 millones de años y que se extiende hasta la actualidad.2 3 Es la tercera y última era del Eón Fanerozoico y sigue a la Era Mesozoica. Su nombre procede del idioma griego y significa "animales nuevos" (de καινός/kainos, "nuevo" y ζωή/zoe, "animal o vida"). El Período Terciario, actualmente no reconocido por la Comisión...
1239 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Era Cenozoica, Cenozoico o Era Terciaria es la era geológica que se inició hace 65,5 ±0,3 millones de años y que se extiende hasta la actualidad.Es la tercera y última era del Eón Fanerozoico y sigue a la Era Mesozoica. Su nombre procede del idioma griego y significa "animales nuevos" (de kainos, "nuevo" y zoe, "animal o vida"). El Período Terciario, actualmente no reconocido por la Comisión Internacional de Estratigrafía, comprendía la Era Cenozoica excepto los últimos 2,588 millones de años...
503 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosobre este tema “Era Cenozoica” y conocer los procesos que se han desarrollado a través del tiempo en el planeta Tierra. ¿ERA CENOZOICA? Periodo de tiempo que abarca los últimos 65 millones de años cuando los dinosaurios se extinguieron, que se extiende hasta la actualidad; el planeta adquiere el aspecto y las cualidades que conocemos. Su nombre procede del idioma griego y significa "animales nuevos" (de καινός/kainos, "nuevo" y ζωή/zoe, "animal o vida") (1) El Cenozoico se divide en tres...
1059 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCenozoico En el paso del Mesozoico a esta se puede caracterizar por la intensa actividad orogénica que se observa en toda la tierra, que se manifiesta en Eurasia al elevarse el majestuosos Himalaya y verter sobre la India enormes cantidades de lava basáltica. En América se levantó el espinazo que articula y une las dos porciones continentales. Los andes en sur y Centroamérica, la sierra-madre occidental y las montañas rocosas en Norteamérica. Estas cordilleras nacieron como resultado de plegamientos...
777 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHoloceno 11 000 hasta la actualidad Fuentes: http://www.slideshare.net/colometa/4-d-izquierdo-fernandez-castieirasera-cenozoica http://www.google.com.mx/imgres?imgurl=http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/9/91/Maler_der_Gr http://187.141.18.107/moodle/file.php/30/CVT_II/Unidad_2/frameset_u2.html ----------------------- ERA CENOZOICA ACONTECIMIENTOS Paleoceno Marca el paso final de la desmembración del supercontinente Pangea, finalmente se separa la Antártida...
518 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoWise Up Kids ! www.wiseupkids.com Periodo Terciario – Era Cenozoica En el terciario se rompió el enlace de tierra entre América del Norte y Europa y, al final del periodo, se fraguó el que une América del Norte y América del Sur. Durante el cenozoico, las formas de vida de la tierra y del mar se hicieron más parecidas a las existentes en la actualidad. Se termina de formar la Patagonia y el levantamiento de la cordillera de los Andes. La hierba era más prominente, y esto provocó cambios en la dentición...
1178 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEra Cenozoica Su nombre procede del idioma griego y significa "animales nuevos” La Era Cenozoica, Cenozoico o Era Terciaria, una división de la escala temporal geológica, es la era que se inició hace 65,5 ±0,3 millones de años y que se extiende hasta la actualidad. Durante la Era Cenozoica, la India colisionó con Asia hace 55-45 millones de años, y Arabia colisionó con Eurasia, cerrando el mar de Tetis hace unos 35 millones de años. Como consecuencia de ello, se produce el gran plegamiento...
1029 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGEOLOGÍA TIEMPO La era Cenozoica es la última de las tres en que se divide el eón Fanerozoico. Abarca desde comienzos del Paleoceno (hace aproximadamente 66,5 millones de años) hasta la actualidad. Su nombre procede de las palabras griegas kainos (nuevo) y zoion (animal), pudiéndose traducir como “Era de los animales nuevos”. Se divide a su vez en: Paleógeno (65,5 m.a – 33,9 m.a) Neógeno (23,03 m.a – 5,332 m.a) Cuaternario(2,588 m.a – actualidad) CLIMAS El Cenozoico ha sido un período de...
1236 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completolitósfera durante la era | |Cenozoica. | | | |Fecha de entrega 02/03/2012 | La evolución de la litósfera durante la era Cenozoica Esquema Considera...
621 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVerónica Palestina Cáliz. Alumno; Axel Mendoza Munguía. Wikipedia, la enciclopedia libre. Curso, Ciencias de la vida y la Tierra. Esquema era Cenozoica. Era Cenozoica Periodo Terciario. Paleoceno Periodo Terciario Eoceno. Periodo Terciario Oligoceno. Periodo Terciario Mioceno Periodo Terciario Plioceno Esquema Era Cenozoica periodo terciario Abarca los últimos 65Ma aproximadamente 1.4% de la historia de la Tierra, significa vida reciente. Se divide en periodo terciario...
775 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completola historia de la tierra. El Cenozoico, la cual comenzó hace unos 65 millones de años y se extiende hasta la actualidad, aunque algunos científicos han sugerido en los últimos años, que se ha entrado en una nueva era (Antropocena). Esta era es conocida por los grandes cambios sufridos por el planeta, el cual se reponía del cataclismo que acabo con gran parte de la vida mesozoica, adquiriendo así las características que se presentan en la actualidad. Cenozoico en Venezuela PALEÓGENO ...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoERA CENOZOICA O TERCIARIA Se la conoce como edad de los mamíferos. La intensa actividad orogénica conformó cordilleras tan importantes como los Andes, los Alpes y el Himalaya. La Orogenia Alpina se produjo , cuando África y el subcontinente indio, chocaron contra Eurasia. Formó las principales cadenas montañosas del Sur de Europa y Asia, comenzando en el Atlántico, pasando por el Mediterráneo y el Himalaya y terminando en las islas de Java y Sumatra. En concreto, se formaron de oeste a este: Atlas...
894 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa era Mesozoica y Cenozoica -La era Mesozoica Puede considerarse como la era de gimnospermas y los reptiles. Comenzó hace unos 245 millones de años y se extendió hace unos 180 millones de años. Durante esta época el clima cambio a templado lluvioso lo que favoreció la multiplicación de las especies continentales. También es conocida como la edad de los dinosaurios, se caracteriza por una intensa actividad volcánica. Se desarrollan los vertebrados se diversificaron y se adueñaron de la tierra...
763 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSabana del Macizo Guayanés. Era Cenozoica en Venezuela La Era Cenozoica o Era Terciaria es la era geológica que se inició hace 65,5 ±0,3 millones de años y que se extiende hasta la actualidad. Es la tercera y última era del Eón Fanerozoico y sigue a la Era Mesozoica. Su nombre procede del idioma griego y significa "animales nuevos. El Período Terciario, actualmente no reconocido por la Comisión Internacional de Estratigrafía, comprendía la Era Cenozoica excepto los últimos 2.5 millones de años...
1584 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo« ERA CENOZOICA O TERCIARIA 19 septiembre 2012 por Ciencias Soci@les ERA CENOZOICA O TERCIARIA Se la conoce como edad de los mamíferos. La intensa actividad orogénica conformó cordilleras tan importantes como los Andes, los Alpes y el Himalaya. La Orogenia Alpina se produjo , cuando África y el subcontinente indio, chocaron contra Eurasia. Formó las principales cadenas montañosas del Sur de Europa y Asia, comenzando en el Atlántico, pasando por el Mediterráneo y el Himalaya y terminando en...
1502 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGeología de Chiapas En Chiapas las rocas del Cenozoico cubren 45.07% de la superficie estatal, del Mesozoico 35.37%, del Paleozoico 17.48%, las más antiguas, las metamórficas del Precámbrico, abarcan 0.22%. Lo anterior está establecido en el Anuario estadístico 2011 de Chiapas, de INEGI. Ahora bien, según la publicación México desde el Espacio, de Pedro Moreno Henz, El Universal, 2005, las rocas más antiguas de Chiapas son las que afloran en la sierra aledaña a la costa del Pacífico, de Oaxaca...
859 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoERA TERCIARIA O CENOZOICA El terciario, que significa tercera edad, fue un período que empezó hace 65 millones de años, cuando los dinosaurios se extinguieron, y finalizó hace 1,7 millones de años. Se divide en cinco épocas: el Paleoceno, de 65 a 56 millones de años; el Eoceno, de 55 a 38; el Oligoceno, de 37 a 24; el Mioceno, de 23 a 6; y el Plioceno, de 5 a 1,7. Durante el Terciario, los continentes empezaron a desplazarse hasta las posiciones que ocupan hoy. El paisaje fue asemejándose más...
1046 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa evolución de la litósfera durante la era Cenozoica Esquema Es la época que se extiende desde el 65.0 a 54.8 millones de años atrás. Es importante ya que marca el paso final en la separación del continente llamado Pangea. Aquí fue la vida mamífera la que empezó a dominar en la Tierra. Los principales mamíferos que aparecieron fueron los marsupiales, los insectívoros, los lémures, los creodontos y animales ungulados primitivos a partir de los cuales fueron evolucionando diversos grupos como...
798 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEra Cenozoica El Cenozoico ha sido un período de enfriamiento a largo plazo.7 A principio del Cenozoico, las partículas ejectadas por el impacto del límite K/T bloquearon la radiación solar. Después de la creación tectónica del Pasaje de Drake, cuando Australia se separó completamente de la Antártida durante el Oligoceno, el clima se enfrió considerablemente debido a la aparición de la Corriente Circumpolar Antártica que produjo un gran enfriamiento del océano Antártico.8 En el Mioceno se produjo...
603 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEra Cenozoica La última y más reciente era geológica empezó hace 65 millones de años, cuando los dinosaurios se extinguieron. Los continentes adquieren, paulatinamente, el aspecto y situación actuales aunque, al principio, el océano Atlántico era bastante más estrecho. Se divide s dos: Terciario y Cuaternario. El primero se divide en el Paleoceno, de 65 a 56 millones de años; el Eoceno, de 55 a 38 mill. De años; el Oligoceno, de 37 a 24 mill. de años; el Mioceno, de 23 a 6 mill. de años; y el Plioceno...
1028 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCenozoica La última y más reciente era geológica abarca los últimos 65 millones de años y, generalmente, se divide en dos partes conocidas como Era Terciaria y Cuaternaria. Los continentes adquieren, paulatinamente, el aspecto y situación actuales aunque, al principio, el océano Atlántico era bastante más estrecho y lo que ahora es la península india se encontraba "viajando" desde el sureste de África hasta su ubicación actual. En esta época se produce el plegamiento Alpino, creador de grandes...
1210 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo-Cámbrico -Ordovícico- Silúrico - Devónico - Carbonífero- Pérmico 5. CámbricoVida: Aparecen numerosos elementos esqueléticos de pequeño tamaño que se parecen a moluscos, a braquiópodos, a cnidarios, etc. También la aparición de nuevos predadores fue importante, pues se necesitaban estructuras que facilitaran la locomoción y protegieran los tejidos blandos. Así aparecieron los primeros exoesqueletos similares a los aplacóforos y poliplacóforos. Flora: Los productores primarios eran algas y tapetes microbianos...
863 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEra Cenozoica El Cenozoico ha sido un período de enfriamiento a largo plazo. Después de que Australia se separara completamente de la Antártida durante el Oligoceno, el clima se enfrió considerablemente debido a la aparición de la Corriente Circumpolar Antártica que produjo un gran enfriamiento del océano Antártico. Cuando Suramérica se unió a Norteamérica por la creación del Istmo de Panamá, la región del Ártico se enfrió llevando al último máximo glacial. Holoceno El Holoceno comenzó...
1062 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntroducción. El Cenozoico comenzó hace 65 millones de años y abarca hasta la actualidad. Con esta era termina el eón Fanerozoico. El límite entre el Cenozoico y Mesozoico se denomina límite K-T (Cretácico-Terciario) y debido a las evidencias que aparecen en los estratos, se puede afirmar que es un límite muy marcado que parece confirmar que al final del Mesozoico se produjo una gran impacto meteorítico. Esto justifica que el Cenozoico se considere una etapa de cambio radical en la Tierra tras...
2046 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de estudios superiores fes Zaragoza Campus 2 Trabajo de ciencias de la tierra Tema: Era cenozoica Grupo: 2151 Nombre: López Rodríguez Miguel Alejandro Tabla de clasificación de las etapas de la era cenozoica Periodo | Época | Duración de años | Periodo, otra clasificación | Cuaternario | 1°Holocena o reciente2°Pleistocena 3°Miocena | 2 millones de años11 millones12 millones | Neógeno | Terciario | 4°Oligocena5°Eocena6°Paleocena...
3120 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completola Evolución en la Amazonia durante el Cenozoico INTRODUCCION El propósito de este artículo es resumir y discutir el estado actual del conocimiento de la historia climática - vegetacional de la Amazonía y su relevancia para la evolución de la flora y fauna de bosques neotropicales. Centrándose en las fluctuaciones climáticas – vegetacionales, que ocasionaron cambios globales en la distribución de los bosques tropicales y no tropicales en el cenozoico (terciario y cuaternario), donde la flora...
1390 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoOrence Rhosanny Hernandez Jeudis Romero Roselin Castañeda Dayana Calzadilla Stefany Índice: Introducción Era cenozoica Era precambica Periodo Acontecimientos Acontecimientos en Venezuela Importancia Económica Conclusión Bibliografía Anexos Era cenozoica La Era Cenozoica, Cenozoico o Era Terciaria, una división de la escala temporal geológica. Es la tercera y última era del Eón Fanerozoico y sigue a...
2623 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD AUTONOMA DE AGUASCALIENTES DIVERSIDAD BIOLOGICA ERA CENOZOICA (Paleoceno, Eoceno y Oligoceno) María Elena Medina de Anda Aguascalientes, Ags., 18 de Agosto del 2010. El Cenozoico El Cenozoico es la última de las cinco grandes eras del tiempo geológico, empezó hace 65 millones de años y llega hasta nuestros días. Se divide en los períodos terciario y cuaternario. El terciario se subdivide en cinco épocas Paleoceno, Eoceno, Oligoceno, Mioceno y Plioceno, también llamado...
3082 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completo7 - La Era Cenozoica La Era Cenozoica se divide, un tanto arbitrariamente, en dos partes: La Era Terciaria y la "Era Cuaternaria"; esta última comprende aproximadamente los dos últimos millones de años, y el principal interés en estudiarla por separado, radica en la gran extensión que cubren sus sedimentos, aunque sean poco potentes. Su duración es comparable a la de un par de zonas de Ammonites en el Jurásico. En cambio, la Era Terciaria, que precede a la Cuaternaria, tiene una duración de unos...
7426 Palabras | 30 Páginas
Leer documento completoEra Cenozoica La Era Cenozoica, Cenozoico o Era Terciaria, una división de la escala temporal geológica, es la era geológica que se inició hace unos 65,5 ±0,3 millones de años y que se extiende hasta la actualidad.2 3 Es la tercera y última era del Eón Fanerozoico y sigue a la Era Mesozoica. Su nombre procede del idioma griego y significa "animales nuevos" (de καινός/kainos, "nuevo" y ζωή/zoe, "animal o vida"). El Período Terciario, actualmente no reconocido por la Comisión Internacional de Estratigrafía...
3734 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoIngeniería Geológica Departamento de Geología General Cátedra: Geología Histórica EL CENOZÓICO Integrantes: Fernández P Jovino C.I: 9.204.951 Moncada V Luis A C.I: 17.875.918 Parra M Endri A C.I: 18.685.455 Mérida, 19 de Noviembre de 2012 INTRODUCCIÓN La era Cenozoica o Terciaria es la última de las tres en que se divide el eón Fanerozóico. Abarca desde...
7823 Palabras | 32 Páginas
Leer documento completocenoxEl Cenozoico. La Era Terciaria recibe este nombre por la posición que ocupaban sus terrenos en la corteza terrestre, ya que se trata de la tercera y más moderna Era de Fanerozoico, que comienza hace aproximadamente 65 m.a. y se extiende hasta nuestros días. Esta división de la historia geológica terrestre fue introducida en 1840 por John Phillips, con el término kainozoico, cuya etimología significa ´animal nuevo´. El Cenozoico constituye la división más reciente de las tres subdivisiones...
2453 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoEl Cenozoico La última y más reciente era geológica abarca los últimos 65 millones de años. Los continentes adquieren, paulatinamente, el aspecto y situación actuales aunque, al principio, el océano Atlántico era bastante más estrecho y lo que ahora es la península india se encontraba "viajando" desde el sureste de África hasta su ubicación actual. Divisiones del cenozoico Terciario Se divide en 5 partes: el paleoceno, el eoceno, el oligoceno, el mioceno y el plioceno. Fue una época de...
6759 Palabras | 28 Páginas
Leer documento completoSubdivisiones El Cenozoico se divide en tres períodos, Paleógeno, Neógeno y Cuaternario, que a su vez se dividen en épocas. El Paleógeno comprende las épocas Paleoceno, Eoceno y Oligoceno, el Neógeno comprende Mioceno, Plioceno, mientras que el Cuaternario comprende las épocas Pleistoceno y Holoceno, la última de las cuales está actualmente en curso.2 3 El antiguo Período Terciario comprendía Paleógeno y Neógeno. Era Eratema Periodo Sistema Época Serie Edad Piso Eventos relevantes Inicio...
4649 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completoImportancia minerales Importancia Geológica: Son formadores de rocas Importancia Biológica: Se encuentran en un gran número de restos fósiles (calcita, cuarzo, fosfato de calcio, grafito), se encuentran substituyendo o rellenando los huecos dejados por la materia original de los mismos. *HUMANOS: Se conocen más de veinte minerales necesarios para controlar el metabolismo o que conservan las funciones de los diversos tejidos. Importancia Edafológica: Los minerales (kaolinita, montmorillonita)...
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEra Cenozoica La Era Cenozoica, Cenozoico o Era Terciaria, una división de la escala temporal geológica, es la era geológica que se inició hace unos 65,5 ±0,3 millones de años y que se extiende hasta la actualidad. Es la tercera y última era del Eón Fanerozoico y sigue a la Era Mesozoica. Su nombre procede del idioma griego y significa "animales nuevos" "animal o vida". El Período Terciario, actualmente no reconocido por la Comisión Internacional de Estratigrafía, comprendía la Era Cenozoica...
1765 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completo