CARGAS PUNTUALES Marco teórico Toda carga crea en el espacio que lo rodea tanto un campo eléctrico vectorial E como un campo de potencial eléctrico escalar V, cuyas expresiones dependen de la distancia r de un punto dado a evaluar, y de la magnitud de la carga con la que estamos evaluando. Las cargas tienen polaridad, así que si tomamos una partícula cargada y la apreciamos en un campo eléctrico, observaremos que el movimiento de esta dependerá de la dirección de este campo y además...
954 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO 1: RESISTENCIA Y PARÁMETROS RESISTENTES El comportamiento mecánico de las rocas está definido por su resistencia y su deformabilidad. La resistencia es el esfuerzo que soporta una roca para determinadas deformaciones. Cuando la resistencia se mide en probetas de roca sin confinar se denomina resistencia a compresión simple, y su valor se emplea para la clasificación geotécnica de las rocas, en la tabla 1 se incluyen los valores típicos de este parámetro para diferentes tipos de...
1672 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Cargas Puntuales Resumen— En el siguiente informe, hablaremos acerca de las cargas puntuales, determinamos las superficies equipotenciales alrededor de dos electrodos puntuales cargados. Esto fue logrado con dos electrodos puntuales y un generador de onda. El realizar este laboratorio obtuvimos resultados que confirman la teoria, dandondos resultados claros para entender el concepto. Abstract— In the next report, we will talk about point charges, we determine the equipotential surfaces...
1048 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUna carga puntual es una carga eléctrica hipotética, de magnitud finita, contenida en un punto geométrico carente de toda dimensión, en otras palabras una carga puntual consiste en dos cuerpos con carga que son muy pequeños en comparación con la distancia que los separa. Esta suposición resulta muy práctica al resolver problemas de electrostática, pues los efectos derivados de una distribución de cargas en un espacio finito se anulan y el problema se simplifica enormemente. Ya que el punto no...
693 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocarga puntual: Carga que actúa sobre un área muy pequeña o un punto muy concreto de una estructura. También llamada carga concentrada. Ley de Coulomb Este teorema aplicado al campo eléctrico creado por una carga puntual es equivalente a la ley de Coulomb de la interacción electrostática. Una manifestación habitual de la electricidad es la fuerza de atracción o repulsión entre dos cuerpos estacionarios que, de acuerdo con el principio de acción y reacción, ejercen la misma fuerza eléctrica uno...
1003 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoensayo de CARGA PUNTUAL ROCAS Presentado por: Sebastián Álvarez Cardona. Doc. 1214715623 Profesor: Oscar Rodríguez. Objetivo Principal del Ensayo: Determinar en una muestra cilíndrica de roca sana, el índice de carga puntual mediante la prueba de carga puntual. A partir del resultado obtenido en la prueba, se determinara la resistencia a la compresión simple y se caracterizara la resistencia de la roca ensayada. Marco Teórico: PRUEBA DE CARGA PUNTUAL Consiste en aplicar...
645 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFÍSICA ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO INFORME DE LABORATORIO 1 CARGA ELÉCTRICA Y FUERZA ELECRTOESTATICA MICHAEL TORRES HERRERA MICHAEL BONILLA ALEJANDRO RESTREPO GARCIA MIGUEL ANGELO RUANO JUAN CAMILO QUINTANA PROFESOR HERNAN PINEDA GRUPO 1 UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA BOGOTÁ FACULTAD DE INGENIERÍA 26 DE AGOSTO DE 2013 INTRODUCCIÓN Esta experiencia busca analizar los fenómenos físicos que ocurren en el proceso de cargar eléctricamente un cuerpo a partir de las...
892 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAncho de franjas en losas cargadas transversalmente al tránsito. 55 3.2.1 Ancho equivalente de franjas El método aproximado de análisis de tableros consiste en dividir el tablero en franjas perpendiculares a los apoyos (ver fig. 3.2 y 3.3). Estas franjas equivalentes se encuentran en la dirección principal de la losa (dirección en la que es cargada la losa). El ancho de franja equivalente puede ser tomado de la tabla 3.2. Fig. 3.3 Ancho de franjas en losas cargadas paralelamente al tránsito ...
1557 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Informe de Laboratorio: Ensayo de Carga Puntual Esar Pedroza San Miguel Gustavo A. Quiroz Trujillo Jimmy D. Almeyda Atúncar Juan C. Llerena Santos Universidad Nacional de Ingeniería MI 135: Mecánica de Rocas I Escuela Profesional de Ingeniería de Minas Elvis W. Valencia Chávez, Ing. Junio 19, 2015 RESUMEN Dentro del desarrollo del curso de Mecánica de Rocas I, se tiene como objetivo la comprensión de la relación existente entre los índices de carga puntual y la resistencia compresiva...
1549 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEnsayo de Carga Puntual Mecánica de Rocas I ENSAYO DE CARGA PUNTUAL OBJETIVO: Determinar el índice de resistencia ala carga puntual (compresión de franklin y tracción Louis). EQUIPO: Maquina de ensayo de carga puntual. [pic] PROCEDIMIENTO: • Identificar las muestras. • Medir las dimensiones de las muestras W1, W2 y W3. • Dependiendo del tipo de muestra se sitúa el testigo entre las puntas cónicas de la maquina. • Se recubre...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo - PORTADA (2ptos) - RESUMEN EJECUTIVO (4 ptos) - INTRODUCCIÓN (3 ptos) En esta experiencia se realizó el ensayo de carga puntual que se utiliza para determinar la resistencia a la compresión simple de fragmentos irregulares de roca, testigos cilíndricos de sondajes o bloques. A partir del índice de resistencia a la carga puntual (Is) que se obtiene en el ensayo, se obtiene la resistencia a la compresión simple de tal forma que el stress aplicado se convierte a valores aproximados...
704 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCargas distribuidas En ocasiones es posible que un área muy grande de un cuerpo esté sujeta a la acción de cargas distribuidas, tales como las causadas por el viento, fluidos, o simplemente el peso del material soportado por la superficie de dicho cuerpo. La intensidad de estas cargas encada punto de la superficie se define como la presión p (fuerza por unidad de área), que puede medirse en unidades de libra/pie2 o pascales (Pa) donde 1 Pa = 1 N/m2. En esta sección hablaremos del caso más común...
558 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completootros dispositivos o al operador. Carga puntual Una carga puntual es una carga eléctrica hipotética, de magnitud finita, contenida en un punto geométrico carente de toda dimensión, en otras palabras una carga puntual consiste en dos cuerpos con carga que son muy pequeños en comparación con la distancia que los separa. Esta suposición resulta muy práctica al resolver problemas de electrostática, pues los efectos derivados de una distribución de cargas en un espacio finito se anulan y el problema...
864 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoELECTROTECNIA 1)¿Que genera a su alrededor una carga electrica puntual? Se genera un campo elecctrico que es una cantidad vectorial y por lo tanto tiene magnitud, diceccion y sentido.El campo electrico puede ser comprendido como una entidad fisica que transmite atodo el espacio la informacion de la existencia de un cuerpo electrificado y al colocar otra carga en esta region, sera constatado la existecia de una fuerza de origen electrico actuando sobre esta carga Matematicamente se describe como un campo...
906 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoALCANCES El presente informe, denominado “ESTUDIO DE CARGA COMBUSTIBLE PARA UN PROYECTO DE GALPON II.FF” tiene como propósito la clasificación del edificio (o sectores) según su densidad de carga combustible media y densidad de carga combustible puntual máxima, de acuerdo a los materiales de construcción utilizados. La edificación se encuentra proyectada para ser construida en XXXXXXXXX ciudad de XXXXXXXXXXXX, perteneciente a XXXXXXXXXXXXXXX. En términos generales el proyecto se compone de: A...
1399 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO TERMODINÁMICA INFORME #1 LEYRA KARINA ORDOÑEZ RECALDE JOSE DAVID BLANCO CLAVIJO VANESA RODRÍGUEZ CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIA Y DESARROLLO FACULTAD DE INGENIERÍA BOGOTÁ D.C; 27 DE MAYO DE 2015 INTRODUCCIÓN Con el presente informe se busca dar a conocer las sustancias y los procesos que intervienen en la liberación de gases, que producen alteraciones en el volumen de un objeto, en este caso, en los globos. Se busca dar a conocer la Ley de los gases ideales por...
664 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINFORME Nº 003-2011-NSCP /UPLA-FIC AL : Ing. DIONICIO MILLA SIMÓN Docente de Taller Nº 9 de Mecánica de suelos I. DEL : GUTARRA LANDA IVAN Estudiante de la Universidad Peruana los Andes - FIC ASUNTO : CÁLCULO DEL LÍMITE LÍQUIDO EN EL LABORATORIO FECHA : Huancayo, 28 de Mayo del 2012. ...
1442 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCampo y potencial eléctrico de una carga puntual La ley de Coulomb nos describe la interacción entre dos cargas eléctricas del mismo o de distinto signo. La fuerza que ejerce la carga Q sobre otra carga q situada a una distancia r es. La fuerza F es repulsiva si las cargas son del mismo signo y es atractiva si las cargas son de signo contrario. Concepto de campo Es más útil, imaginar que cada uno de los cuerpos cargados modifica las propiedades del espacio que lo rodea con su sola presencia...
1015 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode masa despreciable comparada con la del cuerpo. En el laboratorio emplearemos como péndulo simple un sólido metálico colgado de un fino hilo de cobre. El péndulo matemático describe un movimiento armónico simple en torno a su posición de equilibrio, y su periodo de oscilación alrededor de dicha posición está dada por la ecuación siguiente: [pic] donde L representa la longitud medida desde el punto de suspensión hasta la masa puntual y g es la aceleración de la gravedad en el lugar donde...
691 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA CÁTEDRA DE PERCEPCIÓN Y SISTEMAS INTELIGENTES LABORATORIO DE ELECTRÓNICA I Desarrollo Pre-Informe Se escogieron 5 valores de resistencias comerciales de 10k, 20k, 30k, 40k y 50 ohmios, y se distribuyeron en el circuito (figura 1), de la siguiente manera. R1 V1 10k R5 4 R2 30k 39k R3 20k R4 50k 0 ELEMENTOS DE LABORATORIO, RESISTENCIAS Y CAPACITORES (PRE-INFORME) INTRODUCCION: Importante para el ingeniero electricista estar familiarizado con los componentes...
878 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINFORME DE LABORATORIO FISICA ELECTROMAGNETICA CIRCUITOS SIMPLES, MEDICION DE VOLTAJE Y CORRIENTE Objetivos del experimento: Comprobar que el análisis de circuitos funciona o es similar en la vida real. Aplicar la teoría y ecuaciones en el análisis de circuitos. Conocer y usar el Multímetro como instrumento de medida para los circuitos eléctricos. Conocer de forma física algunos componentes electrónicos. Elaborar un Objetivo General y por lo menos 4 o 5 específicos Teoría: Para iniciar...
1609 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo INFORME DE LABORATORIO Determinación de densidad de líquidos y sólidos Laboratorio de Química María Ignacia Mora Barrera Karla Sugey Osorio Orellana Jacqueline Cristina Puebla Riquelme María Francisca Reyes Reyes Paz Alejandra Rodríguez Avalos Gustavo Lobos 10 de abril de 2015 Introducción La densidad es una propiedad característica de las sustancias puras, es considerada como propiedad intensiva porque es independiente al tamaño de la muestra. Esta es una relación entre las...
969 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Informe Laboratorio Análisis de sistemas Eléctricos Onda completa y Media onda Integrantes: Fabian Villalobos Profesor: Jaime Henríquez ...
1068 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO CARGA ELÉCTRICA Flavio Marcelo Cantillo Lora, Juan Sebastián Camacho, Fernando Chitiva Ingeniería de Sistemas Facultad de Ingeniería, Universidad Libre-Bosque Popular Bogotá RESUMEN En esta práctica de laboratorio se va a estudiar la ley de atracción y repulsión de cargas eléctricas para así, de ese modo, demostrar la existencia de las mismas, mediante el uso de una serie de instrumentos diseñados específicamente para este propósito. El entendimiento de la existencia y el comportamiento...
537 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo INFORMES DE PRACTICAS DE LABORATORIOS TUTORES VIRTUALES TUTOR MARZO 2013 1 NORMAS DE SEGURIDAD DE TRABAJO EN EL LABORATORIO OBJETIVOS: 1. Conocer las reglas básicas de comportamiento y seguridad dentro de un laboratorio de química orgánica. 2. Identificar los símbolos de peligrosidad de sustancias usadas en el laboratorio. MARCO TEORICO Normas de trabajo en el laboratorio Nunca trabaje solo en el laboratorio. No consuma ninguna clase...
979 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINFORME DE LABORATORIO QUÍMICA 1º Informe Introducción: En el primer proyecto de laboratorio, el curso 1ºB, a cargo de la profesora aprendió a pipetear y a masar el contenido de la pipeta con una balanza de precisión. Objetivos: 1. Aprender a utilizar la pipeta. 2. Aprender a pipetear sustancias, elementos y compuestos químicos. 3. Saber masar en una balanza de precisión las sustancias pipeteadas. Procedimiento: Pusimos agua en un vaso de precipitados de 500 ml y procedimos...
965 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO # 2 LINEAS DE CAMPO ELECTRICO | | | | INTEGRANTES | CODIGO | Alejandra Granados | 20101079017 | Erick Acosta | 20101079024 | Paola Rosas | 20092079019 | MATERIA: física electromagnética | | PRESENDO A: Jenny Rodríguez | | Objetivo general: Caracterizar las líneas de campo eléctrico a partir del empleo de dos electrodos que perturban una superificie con aceite de resino y semillas empleando distintos elementos. Objetivo especifico: * Analizar como se...
1226 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPalabras claves: llama, maleabilidad, vidrio En este laboratorio se conocieron las partes del mechero y cómo utilizarlo con las debidas precauciones. Además se expusieron las habilidades en el manejo del vidrio. Introducción. El presente informe tiene como finalidad, detallar la experiencia vivida en un laboratorio, respecto al uso y características del mechero, y trabajo con vidrio. Metodología. En el transcurso y realización del laboratorio se utilizó un enfoque metodológico basado en métodos...
876 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESUMEN En el presente informe se determina la constante de Planck mediante el efecto fotoeléctrico. Mediante un montaje experimental en el cual se hizo incidir luz de distintas longitudes de onda sobre una celda fotoeléctrica, luego se registraron los valores de tensión de corte para cada longitud de onda y se verifico que guardaran una relación lineal entre sí mediante una grafica. PALABRAS CLAVE Efecto fotoeléctrico, constante de Planck, longitud de onda, frecuencia 1. INTRODUCCIÓN La práctica...
1494 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINFORME DE LABORATORIO PROPIEDADES ACIDO BASE DE LOA AMINOACIDOS Camilo Andrés Rivera1 INTRODUCCION : Se apropiaran dos tipos de competencias que se explicaran a continuación : *TIPO ARGUMRNTATIVO :Describir interacciones que tiene que ver con el condicionamiento cualitativo y cuantitativo para el análisis de una situación . *TIPO INTERPRETATIVO : Determinar las dos variables que determinan un evento OBJETIVOS : Se interpretara y contextualizara la practica de una manera que se nos den...
1215 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINFORME DE LABORATORIO: COMO SE REPRODUCEN LAS LEVADURAS PRESENTADO POR: Nelly Fernanda Bustamante Benítez PRESENTADO A: Claudia Rocío Martínez Pizarro COLEGIO COMFANDI PALMIRA PALMIRA 2015 PROCEDIMIENTO TUBO A. SIN TINCION 1. Adiciona una cucharada de azúcar a un tubo de ensayo que contenga agua hasta la mitad de su capacidad. 2. Adiciona una cucharada de levadura al tubo y colócala en la gradilla. 3. Repetir el procedimiento del paso 1 con l agitador de vidrio y coloca 2...
652 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodurante la división celular Características: Vesículas membranosas que contienen enzimas digestivas (hidrolasas) fabricadas en el r.e.r. Función: Son los responsables de la digestión en el interior de la célula se fusionan con vesículas cargadas de materia orgánica y transforman las macromoléculas en moléculas sencillas. B) Lisosomas: C) Cloroplastos: Características: Son orgánulos rodeados por una doble membrana que delimita su interior (estroma). Tiene forma ovalada y su grosor...
797 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodiferentes de células. La mayoría de los colorantes son compuestos orgánicos que tienen alguna afinidad específica por los materiales celulares. Muchos colorantes utilizados con frecuencia son moléculas cargadas positivamente (cationes) y se combinan con intensidad con los constituyentes celulares cargados negativamente, tales como los ácidos nucleicos y los polisacáridos ácidos. “Ejemplos de colorantes catiónicos son el azul de metileno, el cristal violeta y la safranina. Objetivos: Observar...
1727 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoProfesor: Hernán Arriagada. [pic] Con este informe se pretende dar a conocer los resultados de dos experimentos realizados en la clase, de los cuales uno era una representación de un científico británico llamado Ernest Rutherford, donde explica la carga del núcleo de los átomos. El principal objetivo de este trabajo es aprender y entender la materia de una forma diferente como lo es dentro de un laboratorio. Este trabajo se realizó en tríos designados por el profesor,...
751 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo 1. INTRODUCCION En el presente informe de laboratorio se va a tratar las propiedades de los enlaces químicos algunos conceptos de conductividad con respecto a diferentes sustancias. 2. MATERIALES TABLA 1 Materiales MATERIAL CANTIDAD Tubos de ensayo pequeños 10 Gradilla 1 Vasos de precipitado de 25 mL 6 Probeta de 10 mL 1 Espátula 1 Pipeta 1 3. REACTIVOS TABLA 2 Reactivos Sustancias. Cantidad. Cloruro de sodio (NaCl) ...
934 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUniversidad de Panamá Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología Escuela de Química Licenciatura en Tecnología Química Industrial INFORME DE LABORATORIO ELECTROLISIS DEL AGUA Presentado a: Tomás Tinoco Presentado por: Smith, Yomaris 8-838-2338 Fecha de entrega: 4 de junio del 2010 La bendición de jehova… eso es lo que enriquecenby el no añade solor a ella. Proverbios 10; 23 Introducción La descomposición por electrolisis es la base de un gran número de procesos...
785 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUna corriente eléctrica continua crea a su alrededor una zona con propiedades magnéticas. El espacio que rodea a un imán se llama campo magnético, la cual ejerce fuerzas magnéticas sobre los materiales. Es un campo vectorial y produce efecto sobre cargas eléctricas en movimiento. Objetivo: Verificar en forma práctica los efectos de la corriente eléctrica Materiales: Cables conductores Pilas Porta pilas Imanes Limadura de hierro Lana de acero Bobina Agua Guantes Papel Clavo de hierro Desarrollo:...
729 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINFORME DE LABORATORIO PRESENTADO POR: ANDRES FELIPE RIVEROS (1103) JULIAN DAVID CARDENAS (1103) LIBANIEL OSMA (1103) HOSMAN MELO (1103) DANIELA ZARTA (1101) ELIANA IBARRA (1101) PRESENTADO A: FREDY ALEXANDER SANCHEZ INSTITUCION EDUCATIVA CASTILLA LA NUEVA FECHA:13/06/2011 INFORME DE LABORATORIO PRESENTADO POR: ANDRES FELIPE RIVEROS JULIAN DAVID CARDENAS LIBANIEL OSMA HOSMAN MELO DANIELA ZARTA ELIANA IBARRA PRESENTADO A: FREDY ALEXANDER SANCHEZ INSTITUCION...
1662 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo| | Linda Alcalá botero Profesor Isabel linares de moreno. Grupo ED – 27-02-2013 Laboratorio de química inorgánica, Corporación Universitaria de la Costa, Barranquilla Resumen Esta experiencia tubo como fin analizar la transferencia de calor que hubo de un sistema a otro, para ello En el laboratorio medimos magnitudes como masas y temperaturas usando instrumentos como el termómetro, el calorímetro, la balanza para luego ser analizados...
1225 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINFORME DE LABORATORIO MINAS DE SAL INTRODUCCIÓN La antigüedad de esta mina ubicada en el municipio de Restrepo, los beneficios que ofrece ala comunidad y al medio ambiente, son favorables La calidad de sal y la forma tan adecuada de explotar la sal sin necesidad de mucho esfuerzo. Y además se a convertido en un situó turístico por sus hermosos paisajes Ya que es rico en fauna. ODJETIVOS Objetivo...
980 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo https://es.scribd.com/doc/50570623/2/ Practica de laboratorio # 4: determinación de punto de fusión y ebullición Las constantes físicas de las sustancias químicas, constituyen una herramienta valiosa para la identificación en el laboratorio, de la naturaleza de un determinado compuesto químico. de todas las constantes la más usada en el punto de fusión. Probablemente la ventaja de su uso, como criterio de identificación aproximado, es lo sencillo del procedimiento, así como su constancia...
1348 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCARGAS ELECTROSTÁTICAS OSCAR PEDRAZA 160-2825 MARGARITA LOZANO 160002816 BRAYAN PIÑEROS 160-2732 DOCENTE: JESÚS ARIAS UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS INGENIERÍA DE SISTEMAS SEMESTRE II FÍSICA II 2012 INTRODUCCIÓN A principios del siglo 18 el mundo de la ciencia dedicó su atención al problema de la electricidad, había una buena razón para ello, hubo muchos científicos por entonces que ganaban su sustento dando conferencias o bien como itinerantes que iban de ciudad...
1614 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo| CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES | | 7 | REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA | | 8 | PRESENTACIÓN Hoy estamos a cargo de un trabajo acerca de un tema básico, el cual ha sido desarrollado previamente en el laboratorio, y para lo cual hemos requerido realizar el siguiente informe acerca de lo desarrollado en clase. Es así que, por ser alumnos de Física II, exponemos todo acerca de las Carga Electrostática. Requerimos de su total atención para lo siguiente, así como el previo interés en el tema. INTRODUCCIÓN ...
1313 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO 1. CARGAS ELÉCTRICAS INTRODUCCIÓN El estudio de la física requiere no solo de un conocimiento teórico, sino también de una experiencia práctica donde se compruebe la aplicación de este y que permita reconocer la importancia de los distintos fenómenos que esta ciencia estudia. En el caso de cargas eléctricas, debemos reconocer como se comporta una carga eléctrica en diferentes aplicaciones, analizándolas y reconociendo que las cargas eléctricas es un fenómeno que lo vivimos en el diario...
1186 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo INFORME DE LABORATORIO ¿Cómo elaborar un informe de una actividad experimental realizada en el laboratorio? El fondo: Sección Construcción Orientaciones Encabezado Membrete Contiene logo del colegio en el área superior de la hoja, nombre del Colegio y lugar de origen. Titulo de la investigación Se indica el numero del práctico y el nombre del contenido (debe ser Especifico). Integrantes Deben anotarse los autores del informe y no los miembros Asistentes del grupo que asiste a laboratorio. Nombre...
596 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFísicas Guía de Laboratorios CIFI 3001-3002 Introducción Los laboratorios y actividades especiales del curso CIFI 3001-3002 han sido diseñados para que usted tenga experiencias directas de temas a cubrirse en clase, desarrollar varias técnicas de laboratorio y se familiarice con los procesos de investigación científica. El razonamiento envuelto en estos procesos se hace más fácil de comprender si se participa en la experimentación. Entre los objetivos de los laboratorios y actividades...
631 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMATICA LABORATORIO DE CIRCUITOS DIGITALES 2012-II CONTENIDO LABORATORIO N1: COMPUERTAS LOGICAS Y SU TABLA DE VERDAD. LABORATORIO N2: MAPA DE KARNAUGH LABORATORIO Nº3: MULTIPLEXOR Y DECODIFICADOR BCD a 7 segmentos LABORATORIO Nº4: FLIP-FLOP J-K Y FLIP-FLOP D LABORATORIO Nº5: REGISTROS Y CONTADORES CRITERIOS DE EVALUACIÓN Informe Previo.- Este deberá contener los cálculos...
1136 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINDIRECTA, CARGA PUNTUAL Y CORTE EN ROCAS Laboratorio de Mecánica de suelos y rocas Universidad Nacional de Colombia. Sede Medellín PROFESOR: Diego Galeano OBJETIVO PRINCIPAL DEL ENSAYO El objetivo general de este ensayo consiste en aplicar una carga concentrada sobre una muestra de roca, mediante un par de puntas cónicas, en la dirección de su menor dimensión, hasta producir la ruptura de la muestra. Midiendo esta carga se puede determinar el índice de Carga puntual (Is 50)...
1150 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular para la Educación Liceo Bolivariano Román Cárdenas Capacho-Independencia Informe de laboratorio (Practica de calor y temperatura) Nombres autores: Cárdenas Thalia González Alba Prato Yurancy Fecha: 11 de abril del 2010 Resumen Esta práctica fue efectuada para que los estudiantes tuvieran una idea de lo que es la temperatura para que ellos pudieran sacar esos resultados tuvieron que utilizar lo siguiente:...
669 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLaboratorio de Química Orgánica Elaboración de un informe de laboratorio Cuando se realiza una experiencia de laboratorio, la elaboración de un informe resulta muchas veces tan importante como la experiencia misma. La información obtenida debe servir para ordenar y clarificar las ideas de quien lleva a cabo el ensayo. Además, debe permitir a cualquier persona capacitada que lo lea, saber con exactitud en qué condiciones fue realizada la experiencia y a qué conclusiones se llegaron. Finalmente...
915 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCentro Del Perú Facultad de Educación Escuela Académico Profesional de Ciencias Matemáticas E Informática V Semestre Laboratorio de Física Informe de Laboratorio N° 5 Caída Libre de los Cuerpos Alumno: Profesor: Cantorín Curty Rafael Huancayo, junio del 2013 INTRODUCCION El presente informe trata sobre el experimento realizado en el Laboratorio de Física, de la Facultad de Educación, de la Escuela Académico Profesional de Ciencias Matemáticas e Informática, de la Universidad...
981 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completose ejecutaron mediciones del tiempo con un cronómetro (en segundos) y del volumen del gas producido, según la observación del aumento de este en la probeta. A partir del diseño experimental de este laboratorio, se puede dar respuesta a la pregunta de investigación planteada al iniciar este informe; de este modo es correcto expresar que el catalizador que permitió la descomposición de agua oxigenada en menor tiempo fue KI, cuya afirmación se encuentra respaldada por las velocidades promedios señalas...
1122 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPresentación del informe de prácticas de laboratorio de Física El informe de las prácticas de laboratorio, es el trabajo por escrito en el que se da cuenta del trabajo realizado por el estudiante, en el que se contempla si hubo ese afianzamiento de la teoría con lo experimental. Es conveniente, que como una práctica de aprendizaje, el informe sea preparado por cada estudiante con sus propias palabras, mostrando claridad y capacidad de síntesis, a fin de quien lo lea, entienda de qué se trata;...
835 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo INFORME DE LABORATORIO #2 SECCION 04 TRABAJO PRESENTADO POR: LESLIE YANELLA ESCOBAR VILLEGAS KARINA ALVAREZ MENCO TRABAJO ENTREGADO A: LIC. CARLOS CAMARGO FUNDACION UNIVERSITARIA TECNOLOGICO COMFENALCO CARTAGENA BOLIVAR 2014 INTRODUCCIÓN Al realizar la siguiente practica de laboratorio se estudiaran las propiedades físicas y se hará la determinación de la densidad de sólidos y liquido por medio de diversas sustancias y diversos métodos además de realizar...
679 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInforme laboratorio Luisa hurtado, Juan Camilo Márquez y Santiago Ortiz Instituto agropecuaria Veracruz Santa rosa de cabal 10.1 Segundo informe Implementos de laboratorio Cobre : elemento químico de numero atómico 29, masa atómica 63,64 y símbolo Cu es un metal de color pardo rojizo, es buen conductor a la electricidad y el calor. Es uno de los más usados, se usa para la fabricación de cables, líneas de alta tención y maquinaria eléctrica, etc. Aluminio: elemento químico de numero...
517 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINFORME DE LABORATORIO BARRETO CANTILLO SANDY PAUT PORTO MARIANA UTRIA CUETO LUZ MARIA VALOYES JIMENEZ DAIRIS DOCENTE: BENITO CANO ACEVEDO CURSO: 11-2 INSTITUCION EDUCATIVA SANTA MARIA CARTAGENA DE INDIAS 2016 INTRODUCCION En este trabajo se encuentra la clase del laboratorio del día 9 de febrero del 2016, donde presentamos un informe sobre el procedimiento que hicimos para demostrar mediante reacciones químicas cuando ocurre un cambio químico en la materia. Donde usamos varias sustancias...
709 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Informe de laboratorio Soluciones Químicas Fecha: 31/03/2015 Asignatura: Química Nombres: Victoria Julio Yanil Matus Meyline Cifuentes Josefina Mauad Ricardo Índice Introducción………………………………………………………………………………………………………….2 Marco Teórico……………………………………………………………………………………………………….3 Materiales y reactivos…………………………………………………………………………………………..4 Pasos seguidos………………………………………………………………………………………………………5...
967 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRECONOCIMIENTO DE MATERIALES DE LABORATORIO I. OBJETIVOS: - Reconocer y describir la estructura de algunos materiales de uso frecuente en el laboratorio. - Identificar y clasificar los principales materiales de laboratorio, señalando sus funciones y usos de cada uno de ellos. II. FUNDAMENTO TEÓRICO: a) Por el Material Empleado en su Fabricación: Material Vidrio: Matraz Erlenmeyer.- Es un frasco transparente de forma cónica con una abertura en el extremo angosto, generalmente prolongado...
1218 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLaboratorio de Física 2013 Laboratorio de Física I Práctica De Laboratorio N° 3 CALOR ESPECÍFICO, TEMPERATURAS TE CUERPOS INCANDECENTES Y GASES IDEALES INFORME Integrantes Grupo 3: GUARDIA SILA, Amner Abraham DÍAZ SORIA, Darix Luciano Especialidad: Ing. Química Industrial Profesor: Rafael Vera Semana 4 Fecha de Realización: 22 de Abril Fecha de Entrega: 29 de Abril 2013 – I Laboratorio de Física 2013 Introducción En el presente informe daremos a conocer los resultados...
575 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoE.E. Inmunología Básica M. en E. Sandra Luz González Herrera Estructura del Informe de laboratorio 1. PORTADA. Ver modelo al final 2. INDICE. 3. TITULO. Colocar centrado. Escribir con letra Times New Roma o Arial No. 14. Agregar inmediatamente debajo del título en un tamaño de fuente 12 los nombres de los integrantes del equipo. Ej. Fagocitosis de Cándida álbicans Nombre uno Nombre dos 4. RESUMEN. Es un enunciado resumido del contenido de la practica y organizado secuencialmente...
1049 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo