accidentes resultantes de las tareas de levantamiento topogrfico. En la zona de trabajo del Jardin infantil Lickanantay y para la planificacin, organizacin, ejecucin y control de la disciplina de Topografa, a fin de prever, controlar y eliminar las acciones y/o condiciones sus estndares durante su ejecucin. ALCANCE / APLICACION Aplicable a todas las actividades relacionadas con Topografa contempladas en el Proyecto Jardin Infantil LickanantayConsiderando Levantamiento Topogrfico (perfiles longitudinales...
1225 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINFORME TOPOGRAFIA DANIEL AUGUSTO LADINO RUIZ RICARDO ANDRES RIOS CAMILO ANDRES RUIZ SALAS SERGIO ANDRES RODRIGUES ANDRES STIVENS BONILLA ING. CIVIL GRUPO: 1107 ING. MIRYAM LUISA DELVASTO JAIMES UCC TOPOGRAFIA VILLAVICENCIO / META 2014 LEVANTANMIENTO TOPOGRAFICO CANCHA UCC CONTENIDO Introducción……………………………………………………………………………3 Objetivos………………………………………………………………………………..4 Marco teórico…………………………………………………………………………..5 Como se realiza la práctica…………………………………………………………...
959 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINFORME TOPOGRAFICO CONTENIDO ANTECEDENTES Y ASPECTOS GENERALES. 2 OBJETIVO3 LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO 4 TRABAJO DE GABINETE 6 EQUIPO TOPOGRAFICO 9 6. ANEXOS.9 INFORME TOPOGRAFICO ANTECEDENTES Y ASPECTOS GENERALES El Levantamiento topogrfico se desarrolla dentro del marco del trabajo de Topografa al detalle. Los trabajos de control terrestre se llevaron a cabo desarrollando las actividades siguientes Recopilacin de informacin Reconocimiento y foto identificacin de puntos...
1653 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoInforme DeCampo Tema: Levantamiento y trazo de Canal Contenido Contenido ..........................................................................................................................2 1.0 INTRODUCCIÓN ...................................................................................................... 2 2.0 OBJETIVOS ...............................................................................................................3 2.1 Objetivo General .............................
1414 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO CON CINTA MATERIA DE TOPOGRAFIA UNIVERSIDAD DE NARIÑO FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA INGENIERIA CIVIL SAN JUAN DE PASTO 2012 INTRODUCCION A través de los tiempos el hombre ha mirado la necesidad de medir terrenos y de realizar proyectos que representan fielmente los accidentes de la tierra para poder utilizarlos en las diversas actividades de su vida diaria. Fue entonces cuando se ingenió varios métodos para hacer tales mediciones...
1638 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFACULTA DE INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL “INFORME DE LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO No.1” PRESENTADO A ING. EDGAR ANTONIO VARGAS DOCENTE PRESENTADO POR JAVIER LEONARDO OSORIO DURAN IVAN TRUJILLO CAMARGO JAVIER TERRY MOW BOGOTÁ D.C., FEBRERO 07 DE 2013 INFORME DE LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO NUMERO UNO 1. OBJETIVOS: El objetivo más importante de esta práctica esta en la realización de un levantamiento topográfico de un pequeño terreno como lo es un parque de barrio, sin...
529 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo TALLER DE TOPOGRAFÍA LEVANTAMIENTO PLAZA DE LA AVIACIÓN ENERO 2014 DEFINICIÓN.- La nivelación directa o geométrica es la que se realiza por medidas directas de distancias verticales, para determinar cotas o desniveles entre los puntos de un terreno. INSTRUMENTOS.- Trípode: Es un aparato de tres partes que permite estabilizar un objeto. Se usa para evitar el movimiento propio del objeto. La palabra deriva de tripous, palabra griega que significa tres pies. ...
760 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoreflejado en los planos; para proceder a la medición con la estación total tomando estos puntos y de los elementos más significativos de la parcela. Del trabajo de campo obtenido se prepara este documento y planos, que concluyen con la elaboración de un informe de medición de terreno. RESULTADO Los datos obtenidos de esta medición son: Terreno: La superficie total del terreno, incluyendo el edificio es de 590,30 m². La superficie del edificio es de 289,50 m², coincidiendo con las escrituras, mientras...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINFORME SOBRE EL LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO ESTUDIANTE: Chacón P. Maura L. CI: V- 20.218.112 Tovar, octubre 2014 Introducción La topografía en la ingeniería debido a la necesidad de realizar planos terrestres antes, durante y después de la construcción de una obra, tales como carreteras, edificios, presas, puentes entre otras. En el siguiente informe realizado el día sábado 18 de octubre en la población de bailadores, se realizó una práctica sobre un levantamiento topográfico...
1471 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntroducción El Replanteo topográfico es la operación y medición práctica que tiene por objetivo plasmar o trasladar fielmente al terreno las dimensiones y formas indicadas en los planos, como por ejemplo el lugar donde se construirá una faena minera, ya que estas integran la documentación técnica de la obra. Si bien en este informe nos servirá para ver cómo se hará un replanteo topográfico usando coordenadas de dirección y AutoCAD. Además también podremos...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDepartamento de Gestión de Calidad PROCEDIMIENTO OPERATIVO “REPLANTEO TOPOGRAFICO” | | | | | | | | | | | | | | | | | | ...
1380 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLEVANTAMIENTOS TOPOGRÁFICOS APARATOS TOPOGRÁFICOS: 1.Goniómetro: Todo trabajo topográfico necesita para su resolución la medición de ángulos. Los instrumentos utilizados para esta medición reciben el nombre genérico de goniometros. Normalmente, los goniómetros van asociados con anteojos estadimétricos para poder medir también las distancias, constituyendo los taquímetros. Los ángulos a medir pueden ser horizontales (acimutales) o verticales (cenitales).Los goniómetros que miden ángulos acimutales...
869 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLLEGAR HASTA ESTE PUNTO Y HABERME DADO SALUD, SER EL MANANTIAL DE VIDA Y DARME LO NECESARIO PARA SEGUIR ADELANTE DÍA A DÍA, PARA LOGRAR MIS OBJETIVOS, ADEMÁS DE SU INFINITA BONDAD Y AMOR. INDICE: INTRODUCCION LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO CON BRUJULA Y CINTA 1. PROCEDIMIENTO DE CAMPO 2. POLIGONAL DE APOYO Y MEDICIONES 3. PROCESAMIENTO DE DATOS 4. ESCALA DE DIBUJO 5. DIBUJO POR COORDENADAS POLARES 6. DIBUJO POR COORDENADAS RECTANGULARES 7. COMPENSACION GRAFICA ...
1590 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo El replanteo es el proceso inverso a la toma de datos, y consiste en plasmar en el terreno detalles representados en planos, como por ejemplo el lugar donde colocar pilares de cimentaciones, anteriormente dibujados en planos. El replanteo, al igual que la alineación, es parte importante en la topografía. Ambos son un paso importante para luego proceder con la realización de la obra. Los ejes que se necesitan para realizar el replanteo son: eje horizontal eje vertical eje de cotas eje...
985 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Para poder hacer un estudio sobre los tipos de levantamientos topográficos debemos tener claro y tomar en cuenta los siguientes conceptos: ¿Qué es Topografía? La topografía es la ciencia encargada de describir físicamente la superficie de la tierra, describiendo sus accidentes y características. Además establece los métodos y procedimientos para llevar a cabo estas descripciones. Generalmente se llama Topografía cuando se describe un área generalmente pequeña, digamos hasta una ciudad o un...
1655 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTIPOS DE LEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS: Los levantamientos topográficos están referidos al plano del horizonte o plano topográfico; De acuerdo con su finalidad, se les puede clasificar en varios tipos que, aunque aplican los mismos principios, cada uno de ellos tiene procedimientos específicos para facilitar el cumplimiento de las exigencias y requerimientos propios. Entre los levantamientos más comúnmente definidos están los siguientes: Levantamientos de tipo general (lotes y parcelas) Estos levantamientos...
1136 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINGENIERÍA INGENIERÍA DE TRANSPORTE Y VÍAS TUNJA 2012 POLIGONAL CERRADA POR AMARRE DE COORDENADAS GRUPO No. 1 CRISTIAN CAMILO GUTIERREZ VASQUEZ JULIAN DAVID HURTADO BONILLA JHONATAN BRAYAN MENESES SANCHEZ JHON STEVEN PATIÑO LÓPEZ INFORME PRESENTADO A: ING. EDGAR ARNALDO CALDERÓN MALAGÓN MONITORA: ELIANA CÁRDENAS UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA ...
981 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCARRERA DE INGENIERÍA CIVIL CURSO : TOPOGRÁFIA I TEMA : “LEVANTAMIENTO S CON WINCHAS Y JALONES DE UNA PARCELA” DOCENTE : GRUPO : “A” BRIGADA : “5” Cajamarca 12del 10 del 2011 RESUMEN EJECUTIVO El Lunes 3 de octubre , nos propusimos a realizar el trabajo práctico de Topográfica I es así que nuestra brigada de la carrera profesional de Ingeniería Civil de la “Universidad...
1421 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO Levantamiento topográfico en un proyecto de construcción. Se trata de a como consecuencia o durante una negociación de una adquisición del solar, en general de pequeña proporción respecto al precio de adquisición del solar donde se plantea construir; en este levantamiento topográfico se realizan una serie de etapas dentro de la edificación del solar a. Levantamiento de planos, planímetro y altimetría b. Replanteo de planos c. Deslindes d. Amojonamiento LEVANTAMIENTOS...
720 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoextensiones de terreno, utilizando la denominación de «geodesia» para áreas mayores. De manera muy simple, puede decirse que para un topógrafo la Tierra esplana (geométricamente), mientras que para la geodesia no lo es. Para eso seutiliza un sistemade coordenadas tridimensional, siendola xyla y competenciade la planimetría, yla zdela altimetría. Los mapas topográficos utilizan el sistema de representación de planos acotados, mostrando la elevación del terreno utilizando líneas que conectan los puntos...
1003 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLevantamientos topográficos Trabajo de campo El presente manual pretende ser una obra de consulta para los siguientes profesionales: -Ayudante topógrafo. -Delineante-proyectista de urbanismo. -Delineante en topografía. -Delineante de trazados viarios. -Técnico en cubicaciones de obras de tierra. -Técnico en trabajos de campo. -Técnico en levantamientos. -Técnico en replanteos. -Técnico agrimensor. -Técnico en parcelaciones. -Técnico en deslindes. -Técnico en nivelaciones...
764 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoN°1 1. Mantiene limpios en condiciones operativas los equipos topográficos. 2. Utiliza información técnica asociada al levantamiento topográfico. 3. Transporta el equipo e instrumentos topográficos al lugar de trabajo. 4. Posiciona y nivela equipos e instrumentos de topografía. 5. Interpreta planos de perforación utilizando topografía. 6. Traza líneas de referencia en el frente a perforar. 7. Replantea pozos en diagrama de perforación de acuerdo a diagrama de tronadura...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoÍndice Que es el Levantamientos topográficos CLASES DE LEVANTAMIENTOS Etapas de un levantamiento Clasificación de levantamientos Tipos de levantamientos Clasificación de los levantamientos (según el equipo utilizado) Levantamientos topográficos: Un levantamiento topográfico es una representación gráfica, la cual cumple con todos los requerimientos que necesita un constructor para ubicar un proyecto en el terreno,...
786 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCurso Modular: Topografía, Módulo I “Planimetría” HOJA INFORMATIVA N° 01: UC-01: INTERPRETAR LOS CONCEPTOS BÁSICOS DE TOPOGRAFÍA A. Escalas I. Definición Relación de semejanza que existe entre una longitud medida en una carta, mapa o plano y la correspondiente longitud medida en el terreno. Se expresa de la siguiente manera: II. Clasificación Se clasifica en escalas numéricas y escalas gráficas. 1. Escala numérica Se representa mediante una fracción. En topografía: el numerador es...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO OBJETIVOS: 1. Reconocer la importancia del levantamiento topográfico y como se ha venido desarrollando desde sus inicios. 2. Calcular trigonométricamente como hacer levantamientos topográficos. 3. Establecer los pasos para realizar el levantamiento y llegar a la construcción del modelo a utilizar. HISTORIA DE LA TOPOGRAFIA: Francisco José de caldas fue uno de los gestores de la topografía colombiana, el primer instrumento astronómico que fabrico fue un...
1596 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoREPLANTEO El Replanteo es la operación y medición práctica que tiene por objetivo plasmar o trasladar fielmente al terreno las dimensiones y formas indicadas en los planos, como por ejemplo el lugar donde colocar pilares de cimentaciones, ya que estas integran la documentación técnica de la obra. [pic] Ejes del Replanteo: Los ejes de replanteo son líneas de referencia a las cuales hay que referir cualquier medida de obra. En toda obra existen dos ejes de replanteo denominados "ejes principales...
787 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO POR RADIACION DIEGO ALFONSO BOCANEGRA ESTUPIÑAN LUIS FELIPE NEIRA OSORIO JESSICA PAOLA JAIMES DIANA FLOREZ UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA INGENIERIA CIVIL TOPOGRAFIA FLORIDABLANCA 2012 DIANA FLOREZ Profesor ALVARO PATIÑO LUQUERNA Topógrafo UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA INGENIERIA CIVIL TOPOGRAFIA FLORIDABLANCA 2012...
1170 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFACULTAD DE INGENIERÍA GEOGRÁFICA, AMBIENTAL Y ECOTURISMO ESCUELA DE INGENIERÍA AMBIENTAL INFORME Nº 2 LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO Profesor: José Díaz Chumbirizo Estudiantes: o Coronado León, Luis Ángel o Ladera Castañeda, Sharon Daniela o Susanibar Huamán, Daniel Alexander o Tazza Jorge, Manuel Ángel o Vásquez Fernández, Ayrton César INTRODUCCION Los levantamientos topográficos se realizan con el fin de determinar la configuración del terreno y la posición sobre la superficie...
1706 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completohorizontales en superficies inclinadas, número de pasos, medición dedistancia por paso promedio, levantamiento de ángulos radiados y sus detalles ylevantamiento de una poligonal cerrada.El presente informe consiste en detallar el procedimiento llevado a cabo en la prácticanúmero cinco y mostrar de una forma gráfica y teórica los resultados obtenidos en lamisma.Dicha práctica consistió en desarrollar un levantamiento de una poligonal cerrada. Lapoligonación es un método muy útil para determinar la extensión...
1056 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLEVANTAMIENTO PLANIMETRICO UNIVERSIDAD DEL VALLE Santiago de Cali, Septiembre 8 de 2009 LEVANTAMIENTO PLANIMETRICO Presentado a: Materia: UNIVERSIDAD DEL VALLE Santiago de Cali, Septiembre 8 de 2009 CONTENIDO Introducción Objetivos Generales Específicos Procedimiento Metodología Herramientas y Equipo utilizado Datos del campo Resultados (Cálculos) Conclusiones Marco Teórico ...
976 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo INFORME DE PRÁCTICA DE CAMPO N°4 LEVANTAMIENTO DE UNA SIMULACIÓN DE UN TÚNEL CON BRUJULA Y WINCHA I. INTRODUCCIÓN El presente informe contiene las actividades realizadas durante la práctica de campo, las cuales se llevaron a cabo gracias al esfuerzo de todos los integrantes del grupo de práctica y al gabinete de topografía quien nos prestó alguno de los materiales y equipos necesarios para su realización. El trabajo se realizó el día veinte de octubre del presente año, a las diez...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo INFORME TÉCNICO POSICIONAMIENTO SATELITAL DE VÉRTICES GEODÉSICOS, Y LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO SECTOR SAN RAFAEL ALTO, ESTERO HUITO COMUNA CALBUCO X REGIÓN DE LOS LAGOS Marzo 2006 INFORME TÉCNICO POSICIONAMIENTO SATELITAL DE VÉRTICES GEODÉSICOS Y LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO; OBJETO CONFECCIONAR PLANO DE CONCESIÓN MARITIMA. CAPITULO I: MEMORIA A. OBJETIVOS Establecer una base Geodésica en el área de trabajo, referida...
624 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completofacultad de Ingeniería en Ciencias de la Tierra, hasta la Unidad de Bienestar Estudiantil 2.-MEMORIA DE LOS TRABAJOS TOPOGRAFICOS TRABAJOS DE CAMPO Se inició el trabajo de campo haciendo un reconocimiento del terreno por dónde íbamos hacer la nivelación, buscando la ruta más amigable para trabajar y poder una exacta toma de datos, TOMA DE DATOS DE CAMPO Y EQUIPO TOPOGRAFICO UTILIZADO La toma de datos se inició con una bm ya conocido en el parqueadero de la facultad de ingeniería en ciencias de...
574 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO PLANIMETRICO Y ALTIMETRICO, ZONA COMUNAL, CONDOMINIO VERDE SOL, MUNICIPIO DE MELGAR. DEPARTAMENTO DEL TOLIMA Enero de 2011 J Y C CONSTRUCCIONES LTDA Javier Giovanny Capera Quintana. M.P. 01-10839 CPNT. 1. INTRODUCCIÓN Los 4 integrantes del grupo y con la respectiva guía del ingeniero y docente Javier Giovanny Capera, Realizaron el respetivo levantamiento topográfico y planimétrico correspondiente a La...
1539 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completografica de la superficie terrestre, con sus formas y detalles tanto naturales como artificiales; un levantamiento topográfico será el conjunto de operaciones ejecutadas sobre el terreno, con los instrumentos adecuados y procedimientos analíticos que nos permite la elaboración y representación del plano de un terreno determinado. En el presente informe queremos dar a conocer un levantamiento topográfico en el cual hemos utilizado la cinta métrica y la brújula, para ello realizamos la medición de un terreno...
1540 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completosobre el terreno y su representación gráfica o analítica a una escala determinada. Ejecuta también replanteos sobre el terreno (trazos sobre el terreno) para la realización de diversas obras de ingeniería, a partir de las condiciones del proyecto establecidas sobre un plano; a su vez realiza trabajos de deslinde, división de tierras (agrodesia), catastro natural y urbano, así como levantamientos y replanteos o trazos en trabajos subterráneos. Para practicar la topografía es necesario tener conocimientos...
784 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDiversidad” Informe N° 001- 2012-FPA-UCCI PARA : Ing. JULIO PORRAS MAYTA Docente del curso de topografía DE : LOS TOPOS. Grupo de trabajo. ASUNTO : Informe de trabajo REFERENCIA : TRABAJO: “LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO CON JALONES, BRUJULA Y CINTA” FECHA : Huancayo, 29 enero del 2012 Por medio de la presente, tengo el agrado de dirigirme a Ud., para saludarle muy cordialmente, e informarle sobre el levantamiento desarrollando...
798 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. Tipos de levantamientos topográficos con ejemplos de calculo. -Un levantamiento topográfico permite trazar mapas o planos de un área, en los cuales aparecen: las principales características físicas del terreno, tales como ríos, lagos, reservorios, caminos, bosques o formaciones rocosas; o también los diferentes elementos que componen la granja, estanques, represas, diques, fosas de drenaje o canales de alimentación de agua; las diferencias de altura de los distintos relieves, tales como valles...
1588 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo"Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad" INFORME Nº 01-2012 - CONSORCIO M&T / TOPOGRAFIA PARA : ING. JAVIER CORONADO FARROÑAN JEFE DE SUPERVISION DE : WALTER RAUL SILVERA SOTELO SUPERVISOR DE TOPOGRAFIA OBRA : ¨CONSTRUCCIÓN Y MEJORAMIENTO DE ESCALERAS Y PUENTES PEATONALES DE LA COSTA VERDE – TRAMO MAGDALENA¨ ASUNTO : REVISION DE EXPEDIENTE (Topografía) ...
584 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo[pic] [pic] ING.PATRICIO ROMERO FLORES TEMA: REPLANTEO DE CURVAS CIRCULARES “METODO DE COORDENADAS POLARES” ALUMNO: TIPÀN JAIRO FERNANDO 19 DE OCTUBRE DE 2008 ANTECEDENTES TEMA: REPLANEO DE CURVAS CIRCULARES POR E METODO DE COORDENADAS POLARES OBJETIVO: APLICAR EL METODO DE REPLANTEO DE CURVAS CIRCULARES POR EL METODO DE COORDENADAS POLARES EN EL CAMPO, PARA PONER EN PRACTICA LA TEORIA ESTUDIADA EN EL AULA DE CLASE. MARCO TEORICO CURVA...
901 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO TECNOLÓGICO DE TEHUACÁN DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA TIERRA ING JOSE LEON ABURTO TOPOGRAFIA HUERTA RODRÍGUEZ GUSTAVO ING CIVIL Levantamiento topográfico: Es el conjunto de operaciones que se necesita realizar para poder confeccionar una correcta representación gráfica planimétrica, o plano, de una extensión cualquiera de terreno, sin dejar de considerar las diferencias de cotas o desniveles que presente dicha extensión. Este plano es esencial para emplazar correctamente...
1094 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLEVANTAMIENTO RADIACIÓN MULTIPLE DIANA CAROLINA SALAMANCA SUAREZ NATALIA CAROLINA MORA DIAZ ANGIE NATALIA VELEZ ALBARRACIN GERALDIN ROLAS FRACICA JUAN ALEXANDER PINTO UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA AMBIENTAL TOPOGRAFÍA TUNJA 2012 LEVANTAMIENTO RADIACIÓN MULTIPLE DIANA CAROLINA SALAMANCA SUAREZ 201111561 NATALIA CAROLINA MORA DIAZ 201111535 ANGIE NATALIA VELEZ ALBARRACIN 201111645 GERALDIN ROJAS FRACICA JUAN...
1329 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTipos de levantamientos topográficos 1. De terrenos en general - Marcan linderos o los localizan, miden y dividen superficies, ubican terrenos en planos generales ligando con levantamientos anteriores, o proyectos obras y construcciones. 2. De vías de comunicación - Estudia y construye caminos, ferrocarriles, canales, líneas de transmisión, etc. 3. De minas - Fija y controla la posición de trabajos subterráneos y los relaciona con otros superficiales. 4. Levantamientos catastrales - Se hacen...
1243 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTipos de Levantamientos Topograficos Los levantamientos topográficos están referidos al plano del horizonte o plano topográfico. De acuerdo con su finalidad, se les puede clasificar en varios tipos que, aunque aplican los mismos principios, cada uno de ellos tiene procedimientos específicos para facilitar el cumplimiento de las exigencias y requerimientos propios. Entre los levantamientos más comúnmente definidos están los siguientes: Levantamientos de tipo general (Terreno, lotes y parcelas...
1130 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFUNDAMENTO TEORICO LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO - PLANIMETRIA Un levantamiento topográfico permite trazar mapas o planos de un área, en los cuales aparecen: * las principales características físicas del terreno, tales como rios, lagos, reservorios, caminos, bosques o formaciones rocosas; o también los diferentes elementos que componen la granja, estanques, represas, diques, fosas de drenaje o canales de alimentación de agua; * las diferencias de altura de los distintos relieves, tales...
878 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopuntos nuevos con información en puntos antiguos. Los levantamientos topográficos se realizan con el fin de determinar la posición sobre la superficie de la tierra, de elementos naturales o instalaciones construidas por el hombre. En un levantamiento topográfico se toman los datos necesarios para la representación gráfica o elaboración del mapa del área en estudio. La triangulación es el principal elemento utilizado en los trabajos topográficos y trabajos catastrales; ya que éste, es el procedimiento...
1483 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINFORME TOPOGRAFICO CONTENIDO 1. ANTECEDENTES Y ASPECTOS GENERALES…………………….……. 2 2. OBJETIVO……………………………………………………………….………3 3. LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO………………………………..……… 4 4. TRABAJO DE GABINETE ………………………………………..………… 5 5. EQUIPO TOPOGRAFICO…………………… ……………….……………. 6 7. ANEXOS……………………………………………………………..…………..6 INFORME TOPOGRAFICO 1.0 ANTECEDENTES Y ASPECTOS GENERALES El Levantamiento topográfico...
694 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSanto Domingo hacia San Juan de la Maguana para realizar los levantamiento topográficos de la estaciones Hidrométrica correspondiente al proyecto de Monte Grande. En una reunión previa realizada con el departamento de hidrología, se determinó varios puntos: • El vehículo y el combustible fueron por parte del INDRHI. • Los viáticos fueron por parte del contratista S.S.S. Group. • El viaje contemplaba un total de 5 personas: El topógrafo con su ayudante, El aforador con su ayudante, y el Representante...
616 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO CONCEPTO: SE DEFINE LEVANTAMIENTO AL CONJUNTO DE OPERACIONES Y MEDIOS PUESTOS EN PRACTICA PARA DETERMINAR LA S POSICIONES DE LOS PUNTOS DEL TERRENO Y SU REPRESENTACION GRAFICA EN UN PLANO. 1.-TIPOS DE LEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS: 1.1.- LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO: SE EXTIENDEN SOBRE UNA PEQUEÑA PORCION DE LA SUPERFICIE TERRESTRE QUE SI ERROR APRECIABLE SE CONSIDERA COMO SI FUERA PLANA. LAS DIMENSIONES MAXIMAS DE LAS ZONAS REPRESENTADAS EN PLANOS TOPOGRAFICOS NO SUPERAN...
1352 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoamiento con estacion Topografía I Levantamiento CON ESTACION TOTAL del parque FECHA DE ENTREGA: INTRODUCCION: La practica consistió en en realizar el levantamiento con estación total del parque de teología, para lo cual usamos la estación total LEICA. equipo con el cual podemos medir distancias, angulos horizontales y verticales. Este equipo tiene una mira en su parte superior, la cual refleja el laser que es mandado por la estación total y asi podemos obtener la distancia existente...
1129 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoOBJETIVOS * Desarrollar la capacidad de levantamiento topográfico de un terreno cualquiera, necesario para conocer medidas. * Conocer los diferentes terrenos con su respectiva geografía. * Aprender a utilizar todos los diferentes instrumentos de medición necesarios para un levantamiento topográfico. * Aprender y conocer el método para realizar mediciones de un terreno llano o un terreno con pendiente. EQUIPO Y MATERIAL * Jalones: Son tubos rectos con un extremo que termina...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINFORME Nº 004 – PRJA A: Ing. PORRAS MAYTA, Julio. Catedrático del Taller de Replanteo y Levantamiento Topográfico. De: PACHECO RUDAS, Jorge Adrian. Estudiante del Taller de Replanteo y Levantamiento Topográfico. ASUNTO: Informe del Levantamiento Topográfico de un poligonal cerrada, Método de Coordenadas con Estación Total y Prismas. FECHA: 01 de Junio del 2011. Es grato saludarlo para expresarle un cordial saludo, y de la misma manera darle a conocer el presente...
5276 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completoLevantamientos Topográficos OBJETIVOS * Calcular el área de un terreno cualquiera usando el levantamiento de terreno con un determinado instrumento. * Calcular el margen de error en la medición del terreno ya sea por los instrumentos o por el error humano. * Proyectar en un plano escalado el terreno que se midió y representar cada uno de los detalles usando un cuadro de convenciones para relacionarlos. *Conocer el relieve del terreno levantado para un determinado trabajo ¿Qué operaciones...
1016 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO POR RADIACIÓN SIMPLE ANGIE LUCIA AMAYA SANDRA YAMILE CRUZ MALAGON 2150170 YARITZA JULIETH FAJARDO RINCÓN2148777 LINA ANDREA GIL JHONATAN CAMILO NUÑEZ UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL TUNJA 2013 LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO POR RADIACION SIMPLE ANGIE LUCIA AMAYA SANDRA YAMILE CRUZ MALAGON 2150170 YARITZA JULIETH FAJARDO RINCÓN2148777 LINA ANDREA GIL JHONATAN CAMILO NUÑEZ INGENIERO MIGUEL ANGEL TOLEDO CASTELLANOS ...
685 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCURSO: TOPOGRAFÍA I TEMA: LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO DE UN TERRENO CON TEODOLITO Y CINTA DOCENTE: ING. CALEB RÍOS VARGAS ALUMNO : PRÁCTICA: N° 05 FECHA: 10/05/2013 INTRODUCCION Los trabajos de ingeniería civil es indispensable el dominio de la topografía. Cualquier tipo de trabajo que se ejecute necesita de la aplicación de la misma. El ingeniero civil debe de ser el quien domina y maneja la situación y el aspecto topográfico de todo proyecto. La topografía...
1161 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLEVANTAMIENTO DE TOPOGRAFÍA # 4 POLIGONAL CERRADA DAVID NAVAS ESCOBAR JUAN DIEGO RAMIREZ SEBASTIAN CELY GIOVANI QUIROGA STIVEN NEIRA UNIVERSIDAD SANTO TOMAS INGENIERIA CIVIL TOPOGRAFÍA TUNJA 2013 LEVANTAMIENTO DE TOPOGRAFÍA # 4 POLIGONAL CERRADA DAVID NAVAS ESCOBAR JUAN DIEGO RAMIREZ SEBASTIAN CELY GIOVANI QUIROGA STIVEN NEIRA MIGUEL ÁNGEL TOLEDO UNIVERSIDAD SANTO TOMAS INGENIERIA CIVIL TOPOGRAFÍA TUNJA 2013 ...
1305 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Ciclo escolar: 2014 Establecimiento: Instituto Técnico Industrial Materia: Taller y tecnología Profesor: Gustavo Tema: Tipos de levantamientos topográficos Fecha: 29.01.2014 Integrantes: GRUPO 1 Introducción: Este trabajo consiste en el tema de Levantamiento topográfico con “La plancheta”. En el siguiente contenido podremos observar la información como se puede utilizar la plancheta en el terreno, las ventajas y desventajas de utilizar la...
1583 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLevantamiento topográfico Es el conjunto de operaciones que se necesita para realizar una correcta representación grafica planimetría o plano de una extensión cualquiera de terreno, sin dejar de considerar las diferencias de cotas o desniveles que presente dicha extensión. Este plano es esencial para remplazar correctamente cualquier obra que se desee llevar a cabo así como lo es para elaborar cualquier proyecto. Un levantamiento topográfico es una representación grafica que cumple con todos los...
1633 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo[pic] LUPA [pic] ODOMETRO [pic] LIRETA DE CAMPO [pic] • ESTACION TOTAL • DISTANCIOMETRO • ESTACION TOTAL • HILO DE REVENTÓN. • MACETA (3 LIBRAS). PLOMADA TOPOGRAFICA GICES [pic] PROCEDIMIENTO: 1.- SE PRESENTARÁN FÍSICAMENTE CADA UNO DE LOS INSTRUMENTOS Y ELEMENTOS AUXILIARES QUE SE UTILIZAN EN PLANIMETRIA EXPLICANDO E INDICANDO SUS PARTES...
895 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIES LEON FELIPE DEPARTAMENTO BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA MAPA TOPOGRÁFICO: Representación en un plano del relieve. Todos aquellos puntos que estén situados a la misma altura se unen mediante líneas conocidas como CURVAS DE NIVEL. La distancia entre las distintas curvas de nivel se denomina EQUIDISTANCIA. Las curvas de nivel mas finas (de trazo) suelen presentar una equidistancia de 20 metros. Las mas gruesas, denominadas CURVAS MAESTRAS, de 100 metros. ESCALA es la relación que existe entre las...
1010 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo