Isocuanta Convexa Al Origen Microeconomia ensayos y trabajos de investigación

Microeconomia isocuantas

Tarea Microeconomía De a poco, en distintas partes del planeta los modelos de gestión privada se van incorporando al mundo del sector público, como por ejemplo en salud y educación. Suponga que usted es el director de un hospital público y lo quiere dirigir de manera eficiente. Usted tiene los siguientes datos acerca de la gestión del hospital bajo distintos directores: | Casos tratados al mes, Q | Número de doctores por mes, D | Número de enfermeras por mes, N | A | 440 | 40 |...

1740  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

ISOCUANTAS

ISOCUANTAS En economía, las isocuantas son la representación gráfica de cómo afectan al nivel de producción las distintas combinaciones de factores de producción (inputs o insumos) posibles. Una isocuanta muestra la medida en que una empresa tiene la capacidad de sustituir entre dos entradas diferentes a voluntad con el fin de producir la misma cantidad de producto o servicio. El análisis con isocuantas es muy habitual en microeconomía y organización industrial, a través del análisis de las combinaciones...

1305  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Isocuanta

Microeconomía. Isocuata e Isocoste. Isocuanta: del griego ἴσος isos 'igual' y del latín quanta 'tan grande como'. Una Isocuata es aquélla curva que muestra la combinación, de dos factores productivos, por lo general, Capital (K) y Trabajo (L), que puede producir un determinado nivel o volumen de producción. Se asume que el Trabajo y el Capital son compatibles para producir determinado bien, independientemente de las proporciones en que ambos se utilicen. representa diferentes combinaciones de factores...

504  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Isocuanta

En el estudio de la producción, en microeconomía, una isocuanta ( del griego isos=igual y del latín=quanta= cantidades) representa diferentes combinaciones de factores que proporcionan una misma cantidad de producto. Para alcanzar un determinado nivel de producto se puede realizar como resultado de diferentes combinaciones de los factores productivos, dependiendo del método que se utilice. En la representación gráfica habitual, se definición sería: aquélla curva que muestra la combinación, de...

557  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Isocuanta

Isocuantas En el estudio de la producción, en microeconomía, una isocuanta ( del griego isos=igual y del latín=quanta= cantidades) representa diferentes combinaciones de factores que proporcionan una misma cantidad de producto. Para alcanzar un determinado nivel de producto se puede realizar como resultado de diferentes combinaciones de los factores productivos, dependiendo del método que se utilice. Las diversas combinaciones de factores, que generan unos diferentes niveles de producción, determinan...

1399  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Isocuantas

una isocuanta ( del griego isos=igual y del latín=quanta= cantidades) representa diferentes combinaciones de factores que proporcionan una misma cantidad de producto. Para alcanzar un determinado nivel de producto se puede realizar como resultado de diferentes combinaciones de los factores productivos, dependiendo del método que se utilice. En la representación gráfica habitual, su definición sería: aquélla curva que muestra la combinación, de dos factores productivos, por lo general, Capital (K)...

512  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Isocuanta

INTRODUCCIÒN Una ISOCUANTA representa igual cantidad de producción, que es resultado de diferentes combinaciones de distintos factores, dependiendo del método que se utilice. Cada punto de la curva representa una combinación distinta de factores; y toda la curva, infinitas posibilidades de combinar dichos factores. El resultado final siempre es la misma cantidad de producto o producto final terminado. Los ISOCOSTOS: son líneas que muestran las combinaciones de los montos de los bienes o de los...

1746  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Curva Isocuanta

CURVA DE ISOCUANTA En el estudio de la producción, en microeconomía, una isocuanta ( del griego isos=igual y del latín=quanta= cantidades) representa diferentes combinaciones de factores que proporcionan una misma cantidad de producto. Para alcanzar un determinado nivel de producto se puede realizar como resultado de diferentes combinaciones de los factores productivos, dependiendo del método que se utilice. En la representación gráfica habitual, se supone la existencia de dos factores productivos...

664  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Isocuantas e Isocostos

ISOCUANTAS DEFINICIÓN De “iso”, igual y “quantum”, cantidad: Función de producción de largo plazo que representa las diferentes combinaciones de insumos que permiten obtener el mismo nivel de producto; normalmente son convexas al origen de coordenadas. Suelen también denominarse funciones de isoproducto. (Scribd.com, 2011) FÓRMULA CARACTERÍSTICAS DE LA ISOCUANTA La isocuanta al relacionar distintos métodos productivos que permiten obtener la misma cantidad de producto refleja situaciones...

693  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Isocuanta

CURVA ISOCUANTA Del griego iso que significa igual o lo mismo; una curva isocuanta es el lugar geométrico que describe todas las combinaciones posibles de las cantidades de dos inputs o factores productivos variables que siguiendo una determinadatecnología le permiten obtener a la empresa una misma cantidad de producto. Para diferentes valores del out-put o cantidad de producto en la función de producción se obtiene una familia o mapa de curvas isocuantas. Las curvasisocuantas tienen las siguientes...

609  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Isocuanta

ISOCUANTA: En economía, una isocuanta ( del griego isos=igual y del latín=quanta= cantidades) representa igual cantidad de producción, que es resultado de diferentes combinaciones de distintos factores, dependiendo del método que se utilice. Cada punto de la curva representa una combinación distinta de factores; y toda la curva, infintas posibilidades de combinar dichos factores. El resultado final siempre es la misma cantidad de producto o producto final terminado. Una isocuanta de producción...

1380  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

isocuantas isocostos isoclina

ISOCUANTA En el estudio de la producción, en microeconomía, una isocuanta ( del griego isos=igual y del latín=quanta= cantidades) representa diferentes combinaciones de factores que proporcionan una misma cantidad de producto. Para alcanzar un determinado nivel de producto se puede realizar como resultado de diferentes combinaciones de los factores productivos, dependiendo del método que se utilice. En la representación gráfica habitual, se definición sería: aquélla curva que muestra la combinación...

1687  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

MICROECONOMIA

MATERIA: MICROECONOMÍA DOCENTE: ARANA ACUÑA CARLOS ALBERTO INTEGRANTES DEL EQUIPO: JORGE LUIS PABLO ALTUNAR CARLOS ALEJANDRO SALAZAR REYES FECHA DE ENTREGA DE TRABAJO: 21/05/2015 3. TEORIA DE LA PRODUCCION Y COSTOS 3.1 TEORIA DE LA PRODUCCION 3.2 MEDICION A CORTO Y LARGO PLAZO 3.3 DEFICION DE COSTO ECONOMICO 3.4 CLASIFICACION DE COSTOS 3.1 TEORIA DE LA PRODUCCION • Se considera que para realizar el proceso productivo, los empresarios cuentan por un lado con los factores de la producción que habrán...

1569  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Microeconomia

MICROECONOMÍA Curva de la indiferencia: La curva de la indiferencia grafica una indeterminada cantidad de combinaciones entre bienes X e Y, que le va a entregar la misma utilidad al consumidor. La indiferencia motiva al consumidor a comprar. Siempre que quiera una x más tendré que sacrificar Y para que me de la misma utilidad. Es decreciente, cada vez sacrifico menos Y por que mientras más X la utilidad será menos. Características: 1. Es convexa por que la Tmgs ( Tmgs= y/ x) de sustitución...

1240  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Dos Insumos Variables Isocuantas

LA PRODUCCION CON DOS INSUMOS VARIABLES: ISOCUANTAS Una isocuanta muestra las diferentes combinaciones de trabajo (L) y capital (K) con las que una empresa puede obtener una cantidad especifica de producción. Una isocuanta más alta indica una mayor cantidad de producción y una mas baja una cantidad menor. L K L K L K 2 11 4 13 6 15 1 8 3 10 5 ...

852  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

microeconomia

Cuando disminuye el nivel de ingresos se consume más del bien, hablamos de bien normal Ninguna de las anteriores.   3.- El modelo de elección del consumidor se basa en los supuestos siguientes:   Insaciabilidad, consistencia, convexidad de las curvas de indiferencia, racionalidad. Insaciabilidad, irracionalidad, preferencias. Insaciabilidad, consistencia, tasa marginal de sustitución. Ninguna de las anteriores.   4.- Al derivar una curva precio-consumo, se produce...

1279  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas De Las Isocuantas

Universidad Dr. Andrés Bello Facultad: Economía Materia: Microeconomía. Tema: Características de las isocuantas Catedrática: Integrantes: Fecha de entrega: viernes 20 de abril del 2012 Introducción Dentro de este trabajo intentamos reflejar un estudio de la producción, en microeconomía y recalcar las características que tiene una isocuanta, dentro de la isocuanta se representan diferentes combinaciones de factores productivos que proporcionan una misma cantidad de producto, dependiendo...

604  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Curvas isocuantas

BARCELONA, MARZO DE 2012. CURVAS ISOCUANTAS DE PRODUCCIÓN En la toma de decisiones en el largo plazo, suponemos que tanto el capital como el trabajo de que puede disponer la empresa son variables y que ambos factores se encuentran disponibles en incrementos muy pequeños. Determinadas combinaciones de capital y trabajo generarán ciertos niveles de producción. Podemos utilizar nuestra teoría de la producción un instrumento geométrico llamado isocuantas. Una isocuanta de producción se define como una...

657  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Microeconomia básica

satisfacción del consumidor es idéntica, es decir que para todos los puntos pertenecientes a una misma curva, el consumidor no tiene preferencia por la combinación representada por uno sobre la combinación representada por otro. Características: Son convexas, no se acercan entre ellas, tienen pendiente no positiva. 2-Describa que nos dice la curva ingreso-consumo, y que la curva precio- consumo (dibujar las dos curvas) Curva ingreso-consumo: Es la curva que resulta de unir los puntos de equilibrio...

1581  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Isocuantas Isocostos

INTRODUCCION El presente trabajo es para saber cómo funcionan las curvas de isocuantas y las líneas de isocuentas. Con el fin de poder utilizar dichas herramientas en trabajos futuros o poderlas poner en práctica en un trabajo de la vida cotidiana como un estadista o jefe de obra. CURVAS DE ISOCUANTAS Y LINEAS DE ISOCOSTOS Una isocuanta es una curva que representa igual cantidad de producción con diferentes cantidades de factores, según el método utilizado. Cada punto de la curva representa...

1050  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Isocuantas e isocostos

puede adquirir, dados el desembolso total ( DT ) de la empresa, y los precios de los factores. La pendiente de un isocosto se obtiene mediante  (P L / P K) , donde P L es el precio del trabajo y P K es el precio del capital. ISOCUANTAS En cambio en isocuantas vemos que utilizamos un gráfico (figura1.1) para mostrar la combinación de dos factores de la producción de un bien: capital y trabajo. Sobre el eje de las ordenadas mostramos las unidades de capital que se pueden utilizar en la producción...

844  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Test Bloque II Microeconomia

TEST MICROECONOMIA: CONSUMO Y PRODUCCIÓN TEMA V. LA TEORIA DE LA PRODUCCION 1. La pendiente de la recta isocuanta representa: a. El nivel de utilidad de los factores productivos. b. El coste medio por unidad producida productivos.. c. El precio relativo de los factores. d. Ninguna de las anteriores. 2. Cuando al disminuir el empleo del factor trabajo y del factor capital, simultáneamente, en un 30%, la producción disminuye un 20%, entonces podemos afirmar que la empresa experimenta: a. Rendimientos...

1747  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

evaluaciones microeconomia uno y dos

EVALUACIÓN SUMATIVA I INTRODUCCIÓN A LA MICROECONOMIA Nombre del Alumno(a): ________________________________________ Equivale a: 20% Ciudad:___________________________Región:____________Fecha:__________________ I.- Marque la alternativa correcta encerrándola en un círculo (2 ptos. c/u) 1.- Cuando la utilidad total aumenta, la utilidad marginal es: Negativa creciente Negativa decreciente Cero Positiva decreciente. 2.- Los bienes pueden clasificarse...

1297  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

microeconomia

ISOCUANTAS E ISOCOSTOS ISOCUANTAS Proviene del ( griego isos=igual y del latín quanta = cantidades) Se Utiliza un gráfico para representar la combinación de dos factores de la producción de un bien: capital y trabajo. El cual nos permite obtener un determinado nivel de producción. Las isocuantas también mide el nivel de producción de un productor. Sobre el eje de las ordenadas se muestran las unidades de capital que se pueden utilizar en la producción de...

848  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Isocuantas

Intro Este informe se trata sobre isocuantas que son las representaciones graficas de cómo afectan al nivel de producción las distintas convinaciones de factores de producción posible, también trata sobre los Los isocostos que son los posibles combinaciones de capital y trabajo que una empresa puede adquirir, dados el desembolso total de la empresa, y los precios de los factores. Y por ultimo sobre el equilibrio del productor que se alcanza cuando un productor maximiza su producción para un desembolso...

889  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

microeconomia

debe decidir entre todas las elecciones posibles dada la cantidad de recursos y el estado actual de la tecnología. Como producir: Precisar quién va a producir los bienes y que técnicas y procedimientos se usaran lo cual se relaciona con la curva isocuanta e indica las diferentes combinaciones que se pueden establecer entre dos factores productivos. Para quien producir: Definir cómo se va a distribuir la producción, dependerá de los niveles de ingresos de las personas y de la capacidad de gasto. Esto...

835  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Microeconomia

similitudes entre la demanda de Mercado y la demanda Individual? * Demanda de Mercado - Tiene menor pendiente que la demanda Individual . - Es más elástica que la demanda Individual. - Esta más alejada del origen que la demanda Individual. - Depende del Número de Consumidores que hay en el mercado, en cambio en la demanda individual no existe la variable. * Similitudes: - Los dos tipos de Demanda son decreciente de izquierda...

1681  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

convexo

CONVEXIDAD: CONCEPTOS BÁSICOS El estudio de la convexidad de conjuntos y funciones, tiene especial relevancia a la hora de la búsqueda de los óptimos de las funciones, así como en el desarrollo de los algoritmos de resolución de los problemas de optimización, dado que cuando se verifique la convexidad del conjunto de oportunidades se pueden desarrollar métodos de resolución eficientes para los problemas de optimización. Recta en Rn . Recta en Rn es el conjunto de puntos x ∈ Rn que cumplen...

553  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Microeconomia

MICROECONOMIA Análisis de las teorías del consumo, la producción y los costos para desembocar en la determinación del precio El comportamiento del consumidor, la demanda y la elasticidad. La teoría del consumidores la descripción de como asignan los consumidores su renta entre diferentes bienes y servicios para maximizar su bienestar. La demanda se refiere al comportamiento de los compradores. Expresa una relación entre dos variables económicas; 1) El precio de un bien en particular y 2) la cantidad...

941  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Isocuanta , isocoste e isoclina

  Isocuanta, Isocoste e Isóclinas INTRODUCCIÓN: El siguiente trabajo de investigación tiene la finalidad de dar a conocer los conceptos de isocuantas, isocoste e isóclinas, así como las relaciones y diferencias que existen entre estos tres, de acuerdo a la teoría de la producción. Con base a la teoría de la producción, la función de la producción para cualquier artículo es una tabla o gráfica que indica la cantidad máxima de ese artículo que se puede producir por cantidad de tiempo para cada...

917  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Isocuantas E Isocostos

Isocuantas e Isocostes. 1. Isocuantas Las isocuantas de producción se definen como curvas en un espacio de insumos, que muestran todas las combinaciones dos factores (capital y trabajo) en las que una empresa es capaz de generar un nivel determinado de producción. Indican las diversas combinaciones entre dos insumos, en que una empresa puede producir una cantidad específica de artículos. Cuando una empresa sólo tiene dos factores de producción: trabajo y capital, ambos variables, estamos hablando...

542  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cuestionario isocuanta e isocosto

oportunidades. 2. ¿Qué es isocuenta e isocosto? Isocuantas combinación de dos factores de la producción de un bien: capital y trabajo. Sobre el eje de las ordenadas mostramos las unidades de capital que se pueden utilizar en la producción de un bien y, sobre las abscisas, las unidades de trabajo. Cada punto de la curva representa una combinación de capital y tabajo capaz de producir cierta cantidad de bienes. La curva resultante se llama isocuanta: igual cantidad de producción con diferentes cantidades...

1033  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

MICROECONOMIA

MICROECONOMIA 1. La economía es la ciencia que estudia las leyes de la producción, distribución, circulación y consumo de bienes y servicios que se utilizan con recursos escasos. 2. La economía se divide en 2: Eco. Normativa, Eco. Positiva. Normativa es como deberían ser las cosas y positiva es como en realidad son. 3. T. Económica: Toma todas las descripciones y las va ordenar lógicamente. Ve las relaciones que hay entre las partes: Principios, leyes teorías. Se divide en macroeconomía...

1002  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Microeconomia

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA MICROECONOMIA ACTIVIDAD 6 TRABAJO COLABORATIVO 1 PRESENTADO POR ERIKA TATIANA DURAN QUINTERO 94071410794 NORMA JULIETH LESMES GONZALEZ 95081405116 NILSO ANDRES ZAMORA PRIETO GRUPO 216 BOGOTA 21/04/2012 INTRODUCCIÓN El curso de microeconomía este explica el comportamiento de los agentes económicos en los mercados individuales y la formación de precios en los mismos de esta forma se detiene como en temas como los elementos básicos...

1572  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Convexidad

I. CONVEXIDAD DECIMOS que una figura es convexa si cada vez que tomamos dos puntos en ella, el segmento que los une pertenece también a dicha figura. Así, por ejemplo, son figuras convexas un círculo, un semicírculo, una elipse, un paralelogramo, un triángulo, un segmento, un semiplano o un cono (véase figura II.1). Figura II.1 Una forma de construir más ejemplos es tomar varias figuras convexas y fijarse en la parte común a todas ellas. Si tomamos dos puntos que estén en la parte...

1065  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Microeconomia

TRABAJO COLABORATIVO # 1 MICROECONOMIA NUMERO DEL CURSO Y GRUPO: 102010_197 PRESENTADO POR: JOSÉ MANUEL BONET MUÑOZ CÓDIGO: 73186359 TUTOR: GERMAN GUSTAVO SANDOVAL VALERO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA INDUSTRIAL Y TECNOLOGÍA CEAD SIMÓN BOLÍVAR CARTAGENA (2011) INTRODUCCION Teniendo en cuenta en la realización de esta actividad podremos evidenciar de cada una de las unidades que contiene...

1500  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Microeconomia

nombre del archivo tendrá el siguiente formato: MIC1n_apellido1_apellido2.doc Los apellidos se escribirán sin acentos y en minúsculas. Por ejemplo, el estudiante Pere Agell García pondría el siguiente nombre en el archivo de la Práctica 1 de Microeconomia: MIC1_agell_garcia.doc. Data de Entrega • El último día para entregar esta actividad es el día 25 de Octubre de 2012. Puntuación • Todas las preguntas tienen la misma valoración. Ejercicio 1 La economía...

1710  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Convexidad

ECONOMÍA APLICADA III 1 TEMA 1: CONVEXIDAD. 1. CONJUNTOS CONVEXOS. DEFINICIÓN Y PROPIEDADES. 2. CONVEXOS NOTABLES DE R n . 3. FUNCIONES CONVEXAS Y FUNCIONES CÓNCAVAS. 4. CARACTERIZACIÓN DE FUNCIONES CONVEXAS Y CÓNCAVAS. En este primer tema se establecen los conceptos y resultados sobre convexidad de conjuntos y funciones que son necesarios para el análisis de los problemas de optimización que se estudian en temas sucesivos. 1. CONJUNTOS CONVEXOS Definición: El segmento que une dos...

847  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Programa de microeconomia

27/5/2014 Facultad de Ciencias Económicas | UNLP - Microeconomía I - Programa CAPITULO I. Aspectos generales 1. El enfoque microeconómico en el contexto de la economía como ciencia. Leyes económicas. Modelos, alcances. Hipótesis básicas y auxiliares; variables y parámetros 2. Problemas básicos de todo sistema económico. El sistema de precios y sus funciones 3. Concepto de fuerzas económicas y equilibrio. Análisis estático y dinámico. Estabilidad 4. Interdependencia espacial y temporal...

888  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Microeconomía

NEGOCIOS, ECACEN Programa de Administración de Empresas – Curso: Microeconomía. 1 INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO ESCUELA O UNIDAD: SIGLA: ECACEN NIVEL: Profesional CAMPO DE FORMACIÓN: Disciplinar Común CURSO: CODIGO: 102010 TIPO DE CURSO: Teórico N° DE CREDITOS: N° DE SEMANAS: 16 CONOCIMIENTOS PREVIOS: Para alcanzar los propósitos del curso de Microeconomía se deben tener conocimientos previos sobre Fundamentos de Economía...

1681  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Microeconomia

MICROECONOMÍA Relaciones Internacionales I. Defina los siguientes conceptos: a. Empresa: Es una unidad económica que transforma factores de producción con la finalidad de proveer productos o servicios b. Función de producción: a relación existente entre los factores o insumos utilizados en un proceso productivo y el producto obtenido dada una cierta tecnología c. Isocuanta: Todas las posibles combinaciones de capital y trabajo que me generan la misma producción d. Rendimientos a escala: Expresan...

809  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

microeconomia

 TRABAJO COLABORATIVO DEL CURSO DE MICROECONOMIA Por: JACQUELINE VIADERO - Cód. 44.153.103 Tutor: VICTOR HUGO VERGARA Grupo: 102010_098 Fecha: 26 Noviembre de 2014 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTAY A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA 2014 INTRODUCCION En una época de globalización y de alta competitividad de productos o servicios, como lo es en el cambiante mundo del marketing es necesario estar alerta...

1745  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Microeconomia

Microeconomía La microeconomía se refiere, al estudio del comportamiento de las unidades familiares, empresas y de los mercados en los cuales aquellas funcionan. Es decir que la microeconomía analiza la interacción de las unidades económicas como lo son las personas, las empresas, los trabajadores, los propietarios de tierras, los consumidores, los productores, etc.); o sea, de cualquier individuo o entidad que se relacione de alguna forma con el funcionamiento de la economía, de forma individual...

1295  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

MICROECONOMIA

TRABAJO COLABORATIVO MICROECONOMIA DOLCEY FERNANDO GARCÍA CANIZALES CODIGO: 16660883 TUTOR: LUIS ALBERTO ROMERO MORA GRUPO: 102010_24 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA OCTUBRE 06 DEL 2013 INTRODUCCIÓN Con el desarrollo de esta actividad se pretende dar a conocer el comportamiento de la economía a nivel micro, desde los diversos escenarios económicos, como: la perspectiva individual, el comportamiento de los consumidores y productores,...

1551  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La microeconomía

La microeconomía es una parte de la economía que estudia el comportamiento económico de agentes individuales, como son los consumidores, las empresas, los trabajadores e inversores; así como de los mercados. Considera las decisiones que toma cada uno para cumplir ciertos objetivos propios. Los elementos básicos en los que se centra el análisis microeconómico son los bienes, los precios, los mercados y los agentes económicos. La gran mayoría de los modelos que se exponen en el presente artículo tienen...

988  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Microeconomia

MICROECONOMIA TRABAJO COLABORATIVO No. 1 LUIS RODOLFO GOMEZ LIZARAZO CODIGO: 4208270 TUTOR HUBERTO DEL CRISTO BERTEL UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA INGENIERIA INDUSTRIAL 2010 DESARROLLO DEL PRODUCTO PRIMER PUNTO 1. Primer punto de la actividad “Casos” De la unidad uno / capitulo uno. En forma individual presentaran al foro: dos casos que relacionen los siguientes aspectos microeconómicos: 1.1 Desde...

1707  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

microeconomia

INTRODUCCIÓN A LA MICROECONOMÍA Recuperación segunda prueba parcial (18-7-2012). Duración total: 1h 10’ La primera parte de esta prueba es un test que consta de 7 preguntas (21 puntos). Cada pregunta de test tiene una única respuesta correcta. Una pregunta de test bien contestada vale 3 puntos y una mal contestada vale -1 puntos (resta 1 punto). Las preguntas de test sin contestar valen 0 puntos. Usa el espacio en blanco como borrador. IMPORTANTE: EL TEST LO RECOGEREMOS A LOS 35 MINUTOS DEL ...

1336  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

microeconomia

MICROECONOMIA ACTVIDAD 6 TRABAJO COLABORATIVO 1 GRUPO: 102010-178 WILFREDO VELASQUEZ MARTINEZ CODIGO: 1057589866 TUTOR: JORGE BRICEÑO LÓPEZ ECONOMISTA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA SOGAMOSO BOYACA 2013 1.1 Desde el punto de vista del consumidor: Modelo del flujo circular El lugar de encuentro entre los que ofrecen factores o bienes y servicios y los que los...

1083  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios y guia de microeconomia

EJERCICIOS DE MICROECONOMIA MATERIA: MICROECONOMIA I DOCENTE: Lic. Franz Arce Velasco TURNO TARDE AULA C-101 TEORIA DEL CONSUMIDOR ¿Cuáles son los cuatro supuestos básicos sobre las preferencias individuales? Explique la importancia o el significado de cada uno. ¿Puede tener un conjunto de curvas de indiferencia pendiente positiva? En caso afirmativo, ¿qué le diría eso sobre los dos bienes? Explique por qué dos curvas de indiferencia no pueden cortarse. Explique por qué la RMS de una...

1035  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Microeconomía

Microeconomía Rama de la economía Forma de evaluación Examen de evaluación Trabajos de la materia Participación Trabajos de investigación sobre la materia Para los que estamos recursando los exámenes tendrán más valor Definición de economía Actividad económica Los clásicos: Adam Smith Ricardo Marx Marshall Fundamentos de economía Friedman ETC La nueva economía-Microeconomía Rama de la economía-Mario Keynes ...

1414  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

microeconomia

 Guía Ejercicios de Costos Microeconomía DESARROLLO Dada la función de costos total CT= 1,000 +100X – 10X2 + X3 CT: Costo total X: Cantidad Producida 1.1 ¿Con qué plazo puede asociarse esta función de costo total? - Corresponde a una función de costos de corto plazo ya que en esta función de costos podemos ver una constante (1.000) que nos indica que los costos incurren en un periodo durante el cual algunos de los factores de la producción son fijos...

589  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Microeconomia

indiferencia superior muestra un mayor grado de satisfacción y una inferior muestra menor satisfacción. “Dominick Salvatore; (edición 2009) pág. 64” Características de las curvas de indiferencia. * Su pendiente es negativa. * Son convexas con respecto al origen. * No pueden interceptarse. 4.2.1. COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR. En el análisis del comportamiento del consumidor, hay que basarse en los siguientes supuestos. 1.- el consumidor actúa racionalmente; es decir, que el criterio que...

1410  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Microeconomia

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Programa de la asignatura: MICROECONOMÍA |LICENCIATURA: CONTADURÍA |CLAVE: | |SEMESTRE: 2º |PLAN: 2005 |AREA: Economía. | |CARÁCTER: Obligatoria |Hora / Semana / Semestre ...

631  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

MICROECONOMIA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Programa de la asignatura: MICROECONOMÍA LICENCIATURA: CONTADURÍA CLAVE: SEMESTRE: 2º PLAN: 2005 AREA: Economía. CARÁCTER: Obligatoria Hora / Semana / Semestre Créditos: TEÓRICAS PRÁCTICAS 8 4 MODALIDAD: Curso SERIACIÓN ANTECEDENTE: SERIACIÓN SUBSECUENTE: OBJETIVO: AL FINALIZAR EL CURSO EL ALUMNO DE CONTADURÍA, UTILIZARÁ LOS PRINCIPALES INSTRUMENTOS DE ANÁLISIS MICROECONÓMICO, PARA LA TOMA DE DECISIONES...

598  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

MICROECONOMÍA

hace referencia a los niveles de producción que se dan en una empresa los cuales suelen ser fijos en donde no hay un constante cambio como en el recurso largo plazo se refiere a que los niveles de producción que si sufren cambios 2. ¿Qué son las isocuantas, un ejemplo? Son las posibles combinaciones de factores variables de producción que proporcionan una misma cantidad de producto. 3. Explique como el producto marginal y el producto medio de trabajo empleado aumenta a) inicialmente b) a la larga...

589  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Isocuanta

NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD: INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS ESCUELA: INGENIERIA INDUSTRIAL CURSO: ECONOMIA EMPRESARIAL PROFESOR: ING. RAUL PINO GOTUZZO TEMA: ISOCUANTA TRABAJO: DE EXPOSICION INTEGRANTES: • REYES LUDEÑA, GIAN ALEXIS • SAUCEDO SUBAUSTE, CARLOS • SEVILLANO SANTISTEBAN, KILENS • VASQUEZ CONDORI, JESUS •...

3710  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

Autoevaluacion Microeconomia

12. ¿Qué es la demanda por características? 13. ¿Realice una gráfica que explique la función de producción? 14. ¿Qué son las isocuantas? Es la representación visual de las combinaciones de inputs que generaran el nivel de producción necesario. 15. ¿Qué características tienen las isocuantas? Las isocuantas tienen pendientes negativas, Son convexas con respecto al origen, Nunca se cruzan 16. ¿Qué dice la ley de rendimientos decrecientes? Explica que en determinadas actividades productivas al añadir...

1032  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Microeconomia

cada uno de los bienes brinde la misma satisfaccion * Que el gasto en el consume de los bienes sea igual al ingreso del consumidor. CURVA DE INDIFERENCIA: conjunto de bienes que me generan un mismo grado de satisfaccion. * Convexa respecto al origen (para el caso de bienes) * Concave(para el caso de males) Caracteristicas: * Aumenta a la derecha para el caso de bienes * Y aumenta a la isquierda para el caso de males * Tiene pendiente negative * No se cortan ....

1113  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

MICROECONOMIA

CURVAS ISOCUANTICAS: El término ISOCUANTA se deriva de ISO, que significa igual y CUANTA es cantidad (igual cantidad), denota una curva que representa todas las combinaciones diferentes de insumos que al mezclarse con eficiencia dan como resultado una cantidad específica de productos. Las isocuantas se sujetan a los supuestos que las originan, que por su contenido se consideran características: 1.- Las curvas de isocuantas deben ser lisas y continuas. 2.- Las curvas de isocuantas corren...

1420  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

MICROECONOMIA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Programa de la asignatura: MICROECONOMÍA LICENCIATURA: CONTADURÍA CLAVE: SEMESTRE: 2º PLAN: 2005 AREA: Economía. CARÁCTER: Obligatoria Hora / Semana / Semestre Créditos: TEÓRICAS PRÁCTICAS 8 4 MODALIDAD: Curso SERIACIÓN ANTECEDENTE: SERIACIÓN SUBSECUENTE: OBJETIVO: AL FINALIZAR EL CURSO EL ALUMNO DE CONTADURÍA, UTILIZARÁ LOS PRINCIPALES INSTRUMENTOS DE ANÁLISIS MICROECONÓMICO, PARA LA TOMA DE DECISIONES...

598  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS