Iusiurandum Liberti ensayos y trabajos de investigación

Promissio Iurata Liberti

SecurityXploded Software License Terms These license terms apply to anyone downloading, installing or using the softwares from SecurityXploded.com. Please read carefully the terms mentioned below and you must AGREE to these terms before proceeding with the installation or using any software from SecurityXploded.com 1. INSTALLATION AND USE RIGHTS. You may install and use any number of copies of the software on your devices. 2. Scope of License. The software is licensed, not sold. This agreement...

603  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Documento Sin T Tulo

3)​    ​  ​ El Iusiurandum Liberti o Juramento de los libertos​ : se empleó  únicamente para hacer cumplir al liberto manumitido su  promesa de prestar servicios a su amo. En un comienzo, el  amo podía obligar al esclavo que iba a manumitir a que le  prometiera prestarle sus servicios una vez libre. Esta promesa  no tenía ninguna fuerza jurídica. Fue así como el amo podía  obligar a ese esclavo a renovar su juramento una vez  manumitido. Ese juramento nuevo era el IUSIURANDUM  LIBERTI, declaración unilateral sancionada por una acción ...

566  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Derecho Romano

c.) tipifica el dolus malus en su edicto y le otorga al perjudicado la Actio de dolo: AQUILO GALO 8.- De acuerdo a las fuentes, a que tipo de contrato nos referimos cuando hablamos de el negotio per aes et libram, la dictio dotis, el iusiurandum liberti y la stipulatio? LOS CONTRATOS VERBIS 9.-Que figura de Derecho Clásico fue desplazada por el Pacto de dote creado por Teodosio II en el 428 d.c.( derecho post-clásico)? LA DICTIO DOTIS 10.-El consentimiento puede verse privado de...

774  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

CONTRATO VERBIS

personas que cuentan con la capacidad de escuchar, hablar e interpretar y sostener un dialogo. Para consolidarse se necesita el cumplimiento de ciertas solemnidades que fueron definidas en la época clásica como la stipulatio, la dictiodotis y el iusiurandum liberti. 2.1 La Stipulatio        En la conceptualización de la figura contractual, los romanos definían dos formas contractuales conocidas como nexus y  sponsio, la stipulatio por su parte fue la evolución del concepto de la sponsioesta, solo era...

539  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Constitucion de 1857

formales y las palabras solemnes que los perfeccionan son fijadas por el ius civile. Según las fuentes los contratos verbis son cuatro: El negotio per aes et libram, la dictio datis, el iusiurandum liberti y la stipulatio. EL IUSIURANDUM LIBERTI: Este contrato conocido también con el nombre de promissio iurata liberti, consiste en un juramento que hace el liberto al patrono de prestarle servicios como agradecimiento por haber sido manumitido. CONTRATOS LITERALES: Son aquellos que se perfeccionan...

1578  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Derecho Romano Contratos

alguien pagaba su deuda y lo liberaba, de lo contrario el acreedor, podía venderlo como esclavo pero fuera de roma. DICTIO DOTIS Y IUSIURANDUM LIBERTI La dicto dotis; podía ser usada por la mujer, su deudor y su ascendiente paterno. En esta no se sabe cuál forma usaba pero el que la constituía se obligaba al verbis sin interrogación alguna. La iusiurandum liberti; esta consistía en una promesa reforzada por un juramento. Esta era más bien del esclavo a su amo para prestarle determinados servicios...

1468  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Contratos Vervis o verbales

antiguas que conocieron los romanos, son esencialmente formales y las palabras formales que los perfeccionan son fijadas por el ius civile, según las fuentes los contratos vervis son cuatro, el negotio per aes et libram, la dictio dotis, el iusiurandum liberti y la stipulatio, estas formas de contrato no coexistieron simultáneamente. EL NEGOTIO PER AES ET LIBRAM.- En el derecho arcaico todas las formas de contratos nacían de un ritual jurídico, llamado negotio per aes et libram, en el que tomaban...

1252  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Contratos en la antigua roma y en la actualidad

despues de tocar la balanda y con un pedazo de bronce se vincula jurodicamente.-La dicito dotis. Es un contrato por medio del cual la mujer o quien tenga sobre ella la patria potestad, se obliga a construir los cargos economicos del matrimonioEl iusiurandum liberti.- Consiste en el juramento que hace el liberto.-La stipulatio.- Más que un contrato es una forma de contratar,sirve para tutelar negocios.- | Titulo primero: De los Contratos preparatorios: La promesa.- La promesa de contratar osea el contrato...

805  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

cartas

Depositum irregulare: Depósito de dinero o bienes fungibles. * Dictio dotis. Contrato verbis en el que el padre, un tercero o la mujer se comprometen a constituir una dote. * Iusiurandum liberti: Contrato verbis en virtud del cual el esclavo se compromete a prestar ciertos servicios al patrón. También llamado promissio iurata liberti. * Locatio conductio: Arrendamiento. Una de las partes (locator) se obliga a procurara la otra (conductor) el uso y el disfrute temporal de una cosa o la prestación de determinado...

1625  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Psicologia

de la cosa (“Re” Cuando para su perfeccionamiento basta el consentimiento de las partes. Los contratos consensuales, compraventa, arrendamiento, sociedad y mandato, son perfectos por le sólo consentimiento de las partes “dictio dotis”, el “iusiurandum liberti” y la “stipulatio Verbis Literris Clasificación de los contratos Re Consensu 4.- Mencione y explique las categorías en que pueden ser agrupados los contratos nominados. Contrato nominado: es aquel que tiene nombre específico...

981  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

introduccion al derecho

segunda. (Ver sucesión ab intestato y testamentaria, obsequium). Accusatio ingrati leberti. Queja que da ante un magistrado del ex patrón cuando el liberto le es ingrato, y que puede ocasionarle el volver a caer en esclavitud. (Ver manuscrito, iusiurandum liberti). Actio aquae pluviae arcendae. Acción contra aquel vecino cuya construcción pueda afectar el flujo natural de las aguas de la lluvia. Esta acción se ejerce antes que el daño se produzca. Actio auctoritaris. Acción que sirve para responsabilizar...

765  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Derecho de gentes

testigos) Derecho de sumisión Poetilia Papiria: libertad nexi, obligación patrimonial. Garantía Vínculo: Acreedor: ¿spondes? Deudor: spondeo En desuso → stipulatio (< rigor) – Sponsio ● ● ● – – orales:Stipulatio, dotis adictio, iurata liberti, escritos:nomina transcripticia (libro), chirographa, syngrapha Derecho Romano, 2do. U.G. Resumen, Prof.: J.F. Contratos y Cuasicontratos ● Reales: causa civilis dada por un datio rei – Mutuo o préstamo de consumo ● ● ● Fungible Mutuum:...

987  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

derecho sustantuvo

industrial y de valor pecuniario( el patrono se reserva cierto numero de jornadas de trabajo, según el oficio arte o profesión del liberto); no se debían si no en virtud de una promesa formal, hecha bajo juramento en el momento de la manumicion, iusiurandum liberti. 3) Bona: cuando el liberto moria sin posterioridad, sus bienes volvían a su antiguo dueño. In manu maritis bajo el poder del marido La patria potestas Es la potestas que se ejerce sobre los hijos y las hijas que por razón de la adgnatio...

1717  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

contratos

contratos y que no habían sido aceptados ni sancionados por el derecho. 2.- Atendiendo a la forma en que se perfeccionan. Los contratos se dividen en: a. Contrato “Verbis”. Cuando se perfeccionan por las palabras. Son la “dictio dotis”, el “iusiurandum liberti” y la “stipulatio”. Estos contratos se perfeccionan por medio de las palabras, bajo ciertos requisitos. b. Contrato “Litteris”. Cuando se realizan por menciones escritas. El contrato “litteris” se perfecciona por medio de menciones escritas ...

1542  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

romano

Características y efectos de la stipulatio………………………………………………6 Utilidad de la stipulatio………………………………………………………………….7 Los adstipulator……………………………………………………………..8 Los adpromissores…………………………………………………………...9 Dictiodotis………………………………………………………………………………9 Iusiurandum liberti…………………………………………………………………….10 Introducción El presente trabajo investigativo surge de la necesidad de encontrar los antecedentes jurídicos e históricos de la conceptualización de los contratos y sus clasificaciones...

2793  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Fuentes De Las Obligaciones

llamados contratos ​ formales o solemnes porque requerían para su nacimiento de ciertas formalidades especiales.    Hubo tres contratos verbis en Roma, a saber; ​ a)​La estipulación o stipulatio; ​ b)​ La dictio dotis o promesa de dote; y ​ c)​El iusiurandum liberti o juramento de los libertos.             ​ Los contratos verbis se caracterizaban porque todos son:           ​a) Formales o solemnes; ya que requieren de ciertas solemnidades especiales..    b) De derecho estricto, como casi todos los actos...

4218  Palabras | 17  Páginas

Leer documento completo

Derecho Romano

acto 3) El Iusiurandum Liberti o Juramento de los libertos: se empleó únicamente para hacer cumplir al liberto manumitido su promesa de prestar servicios a su amo. En un comienzo, el amo podía obligar al esclavo que iba a manumitir a que le prometiera prestarle sus servicios una vez libre. Esta promesa no tenía ninguna fuerza jurídica. Fue así como el amo podía obligar a ese esclavo a renovar su juramento una vez manumitido. Ese juramento nuevo era el IUSIURANDUM LIBERTI, declaración unilateral...

4659  Palabras | 19  Páginas

Leer documento completo

factores socio politicos del estado

Los contratos “verbis” se forman por la pronunciación de las palabras solemnes que hacen más preciso y más cierto, el consentimiento de las partes. Existen cuatros clases de contratos: la sponsio, la estipulación, la dictó dotis, y el ius iurandum liberti. Estos tienen como características comunes, que son unilaterales y de derecho estricto. El contrato litteris se realizaba con la ayuda de menciones especiales, escritas por el acreedor en un registro doméstico, el “Codex”, y llamadas nomina transcriptitia...

2753  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Evolución en el Contrato

Dictio dotis. Contrato verbis en el que el padre, un tercero o la mujer se comprometen a constituir una dote. Iusiurandum liberti: Contrato verbal en virtud del cual el esclavo se compromete a prestar ciertos servicios al patrón”3 . Continúa haciendo referencia el autor del artículo a la existencia en Roma de otros contratos dentro de los que se encuentran “el llamado promissio iurata liberti. Locatio conductio: Arrendamiento. Una de las partes (locator) se obliga a procurar a la otra (conductor)...

2349  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Evolucion Historica de un Contrato

Dicto dotes. Contrato verbos en el que el padre, un tercero o la mujer se comprometen a constituir una dote. Iusiurandum liberti: contrato verbal en virtud del cual el esclavo se compromete a prestar ciertos servicios al patrón” Continúa haciendo referencia el autor del artículo a la existencia en roma de otros contratos dentro de los que se encuentran “el llamado promisión burata liberti. Locativo conducto: arrendamiento. Una de las partes (locutor) se obliga a procurar a la otra (conductor)...

2354  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Estipulaciones pretorianas

primero; y por ser solo aplicable a los ciudadanos romanos en el segundo caso, fueron desapareciendo. Quedaron así como característicos contratos verbales, la “stipulatio” o estipulación, la “dictio dotis” o promesa de dote y la “promissio iurata liberti” o juramento promisorio del liberto. Fue la “stipulatio” el característico contrato verbal romano que quedaba perfeccionado cuando una persona asumiendo el rol de acreedor (“stipulator”) interrogaba a otra sobre si quería celebrar con él un contrato...

6657  Palabras | 27  Páginas

Leer documento completo

contratos verbis y contratos literis

la época clásica de Justiniano, los tres son unilaterales y de derecho estricto, pero mientras la estipulación era de uso general, los otros dos tenían aplicaciones muy limitadas. En la época de la dictio dotis ha caído en desuso, el jusjurandum liberti se empleaba muy raramente, mientras que la estipulación se desarrolló. La estipulación esta basada en contratar, consiste en una interrogación al efecto de obligar, hecha por el que quiere hacerse acreedor, seguida de una respuesta hecha por quien...

2568  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Contratos Cuasicontratos Delitos Cuasidelitos y la Ley

estuviese presente en el acto  3) El Iusiurandum Liberti o Juramento de los libertos: se empleó  únicamente para hacer cumplir al liberto manumitido su promesa  de prestar servicios a su amo. En un comienzo, el amo podía  obligar al esclavo que iba a manumitir a que le prometiera  prestarle sus servicios una vez libre. Esta promesa no tenía  ninguna fuerza jurídica. Fue así como el amo podía obligar a  ese esclavo a renovar su juramento una vez manumitido. Ese  juramento nuevo era el IUSIURANDUM LIBERTI, declaración  unilateral sancionada por una acción pretoriana ...

4500  Palabras | 18  Páginas

Leer documento completo

Derecho Romano II

sostenía la balanza y pesaba el libripens 2.-dictio dotis: es un contrato por medio del cual la mujer o quien tenga sobre elle patria potestad se obliga (antes o durante el matrimonio a contribuir con las cargas económicas del matrimonio) 3.-iusiurandum liberti consiste en el juramento que hace el liberto al patrono de prestarle servicios (operae) como agradecimiento por haber sido manumitido. 4.- la stipulatio es una forma de contratar que debido a su carácter abstracto sirve para tutelar múltiples...

1851  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Derecho romano

sanción moral. Clasificación de los contratos Contrato VebisSe perfeccionaban pronunciando frases consagradas por la tradición, a veces relacionadas con la religión o la magia. Podemos citar algunos :El per aes et libram la dictio dotis, el iusiurandum liberti y en especial el stipulatio. El per aes et libram ( cobre y la balanza) es decir, ante 5 testigos , y con la pronunciación de palabras solemnes; según las frases que pronunciaban las partes al celebrarlo, tomaba las siguientes formas: ...

3680  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

Tipos de contratos

irregulare: Depósito de dinero o bienes fungibles. * Dictio dotis. Contrato verbis en el que el padre, un tercero o la mujer se comprometen a constituir una dote. * Iusiurandum liberti: Contrato verbis en virtud del cual el esclavo se compromete a prestar ciertos servicios al patrón. También llamado promissio iurata liberti. * Locatio conductio: Arrendamiento. Una de las partes (locator) se obliga a procurara la otra (conductor) el uso y el disfrute temporal de una cosa o la prestación de...

2705  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Glosario de Derecho Romano I

Noxae deditio: abandono noxal Adsertor libertatis: Representante del esclavo en la manumissio vindicta Libertus orcinus: el manumitido por testamento Statuliber: Así se le llama al esclavo que está cumpliendo una condición para ser libre. Iusiurandum liberti: Juramento de prestación de servicios al manumitente. Ius anuli aurei: Derecho de portar anillo (forma de adquirir la ingenuidad). Natalium restitutio: Lo equipara (liberto) por completo como a un ingenio. Liber homo bona fide servies: Hombre...

3501  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

Derecho romano

verborum obligatioo: eran aquellos que requisitaban para su perfeccionamiento el empleo de específicas palabras solemnes o sacramentales exigidas por la ley. Dentro de esta categoría se encuentran la sponsio, la estipulación, la dictio dotis y las iusiurandum liberti, contratos éstos analizados más adelante. - LITTERALES, litteris o literarum obliigatio: para que estos contratos comiencen a generar todos sus efectos era menester que el acreedor realice ciertas inscripciones en su codex o registro de entradas...

8440  Palabras | 34  Páginas

Leer documento completo

TRABAJO DE ROMANO

personas que cuentan con la capacidad de escuchar, hablar e interpretar y sostener un dialogo. Para consolidarse se necesita el cumplimiento de ciertas solemnidades que fueron definidas en la época clásica como la stipulatio, la dictiodotis y el iusiurandum liberti. SE CLASIFICAN EN: A. DE LA STIPULATIO (ESTIPULACION) La stipulatio es un contrato verbal, solemne, abstracto, que exige la presencia de las partes, la unidad del acto y la congruencia entre la pregunta y la respuesta. “La que se hace diciendo...

2626  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Derecho Romano 2

carga. 4.- La adiectio solutionis gratia. TEMA 2. 2.- Desarrollo histórico de los contratos TEMA 2. 2. 1. A.- Estudio panorámico de los contratos del Derecho Romano. A) El nexum. B) Los contratos formados verbis. - Dictio Dotis. - Iusiurandum liberti. - La Sponsio y la Stipulatio. Requisitos de la estipulación. Las estipulaciones inútiles. Estipulaciones de esclavos e hijos de familia y las actiones adiectitiae qualitatis. Sanción del contrato estipulatorio. C) Los contratos formados...

2488  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Estudio Del Derecho De Familia

irregulare: Depósito de dinero o bienes fungibles. * Dictio dotis. Contrato verbis en el que el padre, un tercero o la mujer se comprometen a constituir una dote. * Iusiurandum liberti: Contrato verbis en virtud del cual el esclavo se compromete a prestar ciertos servicios al patrón. También llamado promissio iurata liberti. * Locatio conductio: Arrendamiento. Una de las partes (locator) se obliga a procurara la otra (conductor) el uso y el disfrute temporal de una cosa o la prestación de...

2484  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Contratos en Roma

*Depositum irregulare: Depósito de dinero o bienes fungibles. * Dictio dotis. Contrato verbis en el que el padre, un tercero o la mujer se comprometen a constituir una dote. * Iusiurandum liberti:Contrato verbis en virtud del cual el esclavo se compromete a prestar ciertos servicios al patrón. También llamado promissio iurata liberti. * Locatio conductio: Arrendamiento. Una de las partes (locator) se obliga a procurara la otra (conductor) el uso y el disfrute temporal de una cosa o la prestación de determinado...

2179  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Fuentes de las Obligaciones

pregunta y la respuesta. Dictio Dotis: Era un contrato verbal que se utilizaba para dar fuerza obligatoria a la promesade dote hecha por la mujer, por uno de sus ascendientes paternos o por uno de sus deudores, a favor del marido. Ius iurandum liberti: Era la declaración unilateral dada bajo fe de juramento por el liberto, por medio de la cual se comprometía a prestar determinados servicios a su patrono. 5) La sponsio. Características e importancia.   Se definía originalmente como votos o...

4238  Palabras | 17  Páginas

Leer documento completo

Fuentes de las obligaciones en lo particular.

Por su perfeccionamiento: A fines de la republica, se distinguen cuatro clases de contratos, según la forma en que se perfeccionan: Verbales. Son formales y de derecho escrito, perfeccionándose por las palabras solemnes: dictio dotis, iusiurandum liberti, stipulatio. Escritos. Su perfeccionamiento depende de que se plasme por escrito la obligación. Son perfectos por las menciones escritas: nomina transcriptia codex. Reales. Se perfeccionan por la entrega de la cosa: mutuo, comodato, deposito...

1896  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Teoria general de los contratos

irregulare: Depósito de dinero o bienes fungibles. * Dictio dotis. Contrato verbis en el que el padre, un tercero o la mujer se comprometen a constituir una dote. * Iusiurandum liberti: Contrato verbis en virtud del cual el esclavo se compromete a prestar ciertos servicios al patrón. También llamado promissio iurata liberti. * Locatio conductio: Arrendamiento. Una de las partes (locator) se obliga a procurara la otra (conductor) el uso y el disfrute temporal de una cosa o la prestación de...

3520  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

Contratos

Depositum irregulare: Depósito de dinero o bienes fungibles. * Dictio dotis. Contrato verbis en el que el padre, un tercero o la mujer se comprometen a constituir una dote. * Iusiurandum liberti: Contrato verbis en virtud del cual el esclavo se compromete a prestar ciertos servicios al patrón. También llamado promissio iurata liberti. * Locatio conductio: Arrendamiento. Una de las partes (locator) se obliga a procurara la otra (conductor) el uso y el disfrute temporal de una cosa o la prestación de determinado...

3227  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

Utilidades de las empresas

Depositum irregulare: Depósito de dinero o bienes fungibles. * Dictio dotis. Contrato verbis en el que el padre, un tercero o la mujer se comprometen a constituir una dote. * Iusiurandum liberti: Contrato verbis en virtud del cual el esclavo se compromete a prestar ciertos servicios al patrón. También llamado promissio iurata liberti. * Locatio conductio: Arrendamiento. Una de las partes (locator) se obliga a procurara la otra (conductor) el uso y el disfrute temporal de una cosa o la prestación de determinado...

3347  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

Fuentes de las obligaciones

en el acto 3.    El Iusiurandum Liberti o Juramento de los libertos: se empleó únicamente para hacer cumplir al liberto manumitido su promesa de prestar servicios a su amo. En un comienzo, el amo podía obligar al esclavo que iba a manumitir a que le prometiera prestarle sus servicios una vez libre. Esta promesa no tenía ninguna fuerza jurídica. Fue así como el amo podía obligar a ese esclavo a renovar su juramento una vez manumitido. Ese juramento nuevo era el IUSIURANDUM LIBERTI, declaración unilateral...

4683  Palabras | 19  Páginas

Leer documento completo

Derecho Civil Iii

Depositum irregulare: Depósito de dinero o bienes fungibles. * Dictio dotis. Contrato verbis en el que el padre, un tercero o la mujer se comprometen a constituir una dote. * Iusiurandum liberti: Contrato verbis en virtud del cual el esclavo se compromete a prestar ciertos servicios al patrón. También llamado promissio iurata liberti. * Locatio conductio: Arrendamiento. Una de las partes (locator) se obliga a procurara la otra (conductor) el uso y el disfrute temporal de una cosa o la prestación de determinado...

3328  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

Contrato

* Depositum irregulare: Depósito de dinero o bienes fungibles. * Dictio dotis.Contrato verbis en el que el padre, un tercero o la mujer se comprometen a constituir una dote. * Iusiurandum liberti: Contrato verbis en virtud del cual el esclavo se compromete a prestar ciertos servicios al patrón. También llamado promissio iurata liberti. * Locatio conductio: Arrendamiento. Una de las partes (locator) se obliga a procurara la otra (conductor) el uso y el disfrute temporal de una cosa o la prestación de determinado...

3884  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

DERECHO ROMANO.- OBLIGACIONES

el acto 3. El Iusiurandum Liberti o Juramento de los libertos: se empleó únicamente para hacer cumplir al liberto manumitido su promesa de prestar servicios a su amo. En un comienzo, el amo podía obligar al esclavo que iba a manumitir a que le prometiera prestarle sus servicios una vez libre. Esta promesa no tenía ninguna fuerza jurídica. Fue así como el amo podía obligar a ese esclavo a renovar su juramento una vez manumitido. Ese juramento nuevo era el IUSIURANDUM LIBERTI, declaración unilateral...

4909  Palabras | 20  Páginas

Leer documento completo

Contratos

Depositumirregulare: Depósito de dinero o bienes fungibles. * Dictiodotis. Contrato verbis en el que el padre, un tercero o la mujer se comprometen a constituir una dote. * Iusiurandum liberti: Contrato verbis en virtud del cual el esclavo se compromete a prestar ciertos servicios al patrón. También llamado promissioiurata liberti. * Locatioconductio: Arrendamiento. Una de las partes (locator) se obliga a procurar la otra (conductor) el uso y el disfrute temporal de una cosa o la prestación de determinado...

3825  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

DERECHO DE CONTRATOS

Dictio dotis. Contrato verbis en el que el padre, un tercero o la mujer se comprometen a constituir una dote.  Iusiurandum liberti: Contrato verbal en virtud del cual el esclavo se compromete a prestar ciertos servicios al patrón”. Continúa haciendo referencia  el autor del artículo a la existencia en Roma de otros contratos dentro de los que se encuentran  “el  llamado promissio iurata liberti.  Locatio conductio: Arrendamiento. Una de las partes (locator) se obliga a procurar a la otra (conductor)...

4521  Palabras | 19  Páginas

Leer documento completo

Fuente de las obligaciones lectura

supportLists]3.    [endif]El Iusiurandum Liberti o Juramento de los libertos: se empleó únicamente para hacer cumplir al liberto manumitido su promesa de prestar servicios a su amo. En un comienzo, el amo podía obligar al esclavo que iba a manumitir a que le prometiera prestarle sus servicios una vez libre. Esta promesa no tenía ninguna fuerza jurídica. Fue así como el amo podía obligar a ese esclavo a renovar su juramento una vez manumitido. Ese juramento nuevo era el IUSIURANDUM LIBERTI, declaración unilateral...

4909  Palabras | 20  Páginas

Leer documento completo

Contratos

depositario ha de devolver cuando el depositante la requiera. Depositum irregulare: Depósito de dinero o bienes fungibles. Dictio dotis. Contrato verbis en el que el padre, un tercero o la mujer se comprometen a constituir una dote Iusiurandum liberti: Contrato verbisen virtud del cual el esclavo se compromete a prestar ciertos servicios al patrón. Locatio conductio: Arrendamiento. Una de las partes (locator) se obliga a procurara la otra (conductor) el uso y el disfrute temporal de una...

3097  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

Derecho romano

sujeto pasivo de la relación. Pertenecía a la clase de los contratos verbales la estipulación ( stipulatio), que constituyo la obligación verbal por excelencia la promesa de dote ( dote dictiu), y el juramento promisorio del liberto (promissio iurata liberti). A) la ESTIPULATIO. El contrato verbal que se perfeccionaba mediante una pregunta que formulaba una persona que debía constituirse en acreedor ( stipulator ,reus stipulandi ), a la que se seguían la congruente...

5192  Palabras | 21  Páginas

Leer documento completo

esclavos en la época romana

determinados derechos sobre su liberto (iura patronatus), antes de la manumisión el esclavo solía prometer por juramento la presentación de determinados servicios al manimitente, una vez realizada la manumisión, el liberto renovaba su juramento (iusiurandum liberti). El patronatus consiste en una obligación de respeto hacia el patrón (obsequium), es por ello que el liberto no puede ejercer acción contra el patrón sin permiso del preto. También queda obligado, por juramento o estipulación, a prestar determinados...

4094  Palabras | 17  Páginas

Leer documento completo

Clasificacion , Elementos de Contratos en derecho romano

realiza. CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS. 1. Por su Perfeccionamiento. Atendiendo a la forma en que se perfeccionan. Los contratos se dividen en: 1. “Verbis”. Cuando se perfeccionan por las palabras. Son la “dictio dotis”, el “iusiurandum liberti” y la “stipulatio”. Estos contratos se perfeccionan por medio de las palabras, bajo ciertos requisitos.  eran aquellos que se perfeccionaban con el empleo de diferentes palabras.  2. “Litteris”. Cuando se realizan por menciones escritas...

2736  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Contratos derecho romano verbis y literis

procuramos que el objeto de la obligación nos quede mejor asegurado. B.- Dictio Dotis.- Declaración solemne, a manera de promesa, que hacia un paterfamilia respecto de la dote que habrá de entregar a su hija en el momento del matrimonio. C.- Iusiurandum Liberti.- Promesa de un liberto hecho a través de un juramento a su amo que lo hubiera manumitido, a efecto de darle fuerza obligatoria a los servicios que habría de prestarle en agradecimiento a cambio de su liberación. D.- Stipulatio.-Contrato...

2967  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

DERECHO ROMANO ESCRITO I

personas que cuentan con la capacidad de escuchar, hablar e interpretar y sostener un dialogo. Para consolidarse se necesita el cumplimiento de ciertas solemnidades que fueron definidas en la época clásica como la stipulatio, la dictiodotis y el iusiurandum liberti. Contratos reales Los contratos reales son aquéllos que para su perfección necesitan dos elementos: la entrega de la cosa (datio rei) y el acuerdo de las partes (conventio), que versa sobre la finalidad de la entrega y va dirigido, fundamentalmente...

2974  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

DERECHO

obligaciones: mora (art. 889, Cód. Civ.). D. Fuentes de las obligaciones. BOLILLA 11:OBLIGACIONES NACIDAS DE UN CONTRATO A. Evolución histórica del sistema de contratación romano. El nexum. Contratos verbis: la stipulatio, la dictio dotis, la iusiurandum liberti. Contratos litteris: nomina transcripticia a persona, transcripticia a re in personam, trascriptio a persona in personam Chirographa y syngraphae. B. Contrato. Concepto. Clasificación. Esquema de los mismos. C. Contratos reales. Mutuo: concepto...

2115  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

derecho

otorgar una acción d) Debe tener un nombre 20. Menciona como fueron surgiendo en Roma los contratos. R: Verbales, reales, literales, consensuales e innominados. 21. Menciona cuales eran los 5 contratos verbales. R: Dictodotis, iusiurandum liberti, nexum, estipulación y negocios per aes et libram. 22. Menciona como se perfeccionaban los sig. Contratos: Verbales, reales, literales, consensuales e innominados. R: Verbales: Existía cuando las partes pronunciaban determinadas palabras...

2514  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

REINCIDENCIA

(in id quod facere potest). Aparte las prestaciones y servicios que la gratitud y las costumbres indicaban, era corriente que el patronus concretase tales servicios (operae) haciéndoselos prometer por estipulación o por un especial juramento (iusiurandum liberti). El patrono y su familia tenían también derechos sucesorios abintentato respecto del liberto, los cuales serán estudiados más adelante, y un derecho de tutela sobre los libertos impúberes y las libertas. No todo, sin embargo, eran derechos...

2448  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

impacto ambiental

Contrato y su clasificación 6.2. Elementos Esenciales 6.3. Elementos Accidentales 6.4. Ineficacia de los contratos 6.5. Contratos Nominados 6.5.1. Contratos Verbales 6.5.1.1. Mancipatio 6.5.1.2. DictioDotis 6.5.1.3. Nexum 6.5.1.4. Iusiurandum Liberti 6.5.1.5. Stipulatio 6.5.2. Contratos Por escrito 6.5.2.1. Nómina Transcriptia 6.5.2.2. Quirógrafo 6.5.2.3. Síngrafo 6.5.3. Contratos Reales 6.5.3.1. Mutuo 6.5.3.2. Comodato 6.5.3.3. Depósito 6.5.3.4. Prenda 6.5.4. Contratos Consensuales ...

1983  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Derecho

b) Confessio in iure. Es el allanamiento del demandado que equivale ala sentencia y sino se cumple da lugar a la ejecución.c) Iusiurandum in iure. Juramento ante el tribunal. En casos muy especiales el demandante recurre a este medio. En este caso, mediante ese juramento se remitía la decisión del litigio al resultado del juramento y no a la decisión el juez. Ese iusiurandum in iure era necesario y decisorio. Cuando el demandante pedía la demandado que jurara que debía una determinada cantidad del...

1024  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

INGENIERO

MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO DIRECCIÓN METROPOLITANA TRIBUTARIA TRÁMITE No. 2014-RAAD-13626 ASUNTO: REVISIÓN DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA POR CONCEPTO DE RECÁLCULO 2012-2013 CONTRIBUYENTE: MORALES ANDAGOYA LIBERTI CÉDULA / RUC: 1722308234 RESOLUCIÓN No. 2014-RAAD-13626-2014-RES-08584 LA DIRECCIÓN METROPOLITANA TRIBUTARIA CONSIDERANDO: Que los artículos 67 y 69 del Código Orgánico Tributario conceden a las administraciones tributarias entre...

1653  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Macroentorno

Augusto Tomás Ferreres (MHA) Public Health Law Essay Airport Screening: A New Chapter in the Historical Struggle between National Security and Civil Liberties Airline travel is an indispensable part of modern society. It is estimated that two million people travel by airplane each day in and out of the United States. Over the last few decades, airline travel has emerged as the most efficient and convenient way of getting from point A to point B. That, combined with its cost-effectiveness...

1356  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Agronomo

el acto 3) El Iusiurandum Liberti o Juramento de los libertos: se empleó únicamente para hacer cumplir al liberto manumitido su promesa de prestar servicios a su amo. En un comienzo, el amo podía obligar al esclavo que iba a manumitir a que le prometiera prestarle sus servicios una vez libre. Esta promesa no tenía ninguna fuerza jurídica. Fue así como el amo podía obligar a ese esclavo a renovar su juramento una vez manumitido. Ese juramento nuevo era el IUSIURANDUM LIBERTI, declaración unilateral...

7197  Palabras | 29  Páginas

Leer documento completo

derecho romano

Confessio in iure. Es el allanamiento del demandado que equivale ala sentencia y si no se cumple da lugar a la ejecución. c) Iusiurandum in iure. Juramento ante el tribunal. En casos muy especiales el demandante recurre a este medio. En este caso, mediante ese juramento se remitía la decisión del litigio al resultado del juramento y no a la decisión el juez. Ese iusiurandum in iure era necesario y decisorio. Cuando el demandante pedía la demandado que jurara que debía una determinada cantidad del...

1091  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

modernismo

del Posromanticismo decimonónico, al que da una especie de salida, y en las demás artes esta estética se plasma en las formas del art nouveau (en Bélgica y Francia), Modern Style (en Inglaterra), Sezession (en Austria), Jugendstil (enAlemania y Países Nórdicos), Liberti (en Estados Unidos), Floréale (en Italia), y Modernismo artístico (en España e Hispanoamericana). hohhohohohohohohohohollololololololololololololololololololo- looooooooooooooooooooooolllllllllllllllllllllllllllllooooooo- oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo-...

1350  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS