LOZANO” TEMA: ANÁLISIS LITEREARIO – “LA CASA DE CARTÓN” AREA: COMUNICACIÓN DOCENTE: Dr. AUGUSTO RAMIRO BRITO DÍAZ AÑO / SECCIÓN: 4to “A” INTEGRANTES: CARRILLO PIÑELLA, LUISA ANNGREIS MILAGROS CORIMANYA OSORIO, NAOMI NICOLE JESUS MAZUELOS, ABIGAIL DEVYANI HUACHO – PERÚ 2014 ESQUEMA DE ANÁLISIS LITERARIO “LA CASA DE CARTÓN” I. AUTOR A. Biografía 1. Datos importantes ...
1160 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEsquema de análisis de la obra I. Información externa 1. Datos generales 1.1 Título : La casa de cartón 1.2 Autor : Martin Adam 1.3 Género Literario : Narrativo 1.4 Especie Literaria : Novela 1.5 Época/Corriente Literaria : Vanguardista Latinoamericana 2. Ciclo Vital (Biografía) (Rafael de la Fuente Benavides; Lima, 1908 - 1985) Poeta y narrador peruano considerado uno de los fundadores, junto a José María Eguren y César Vallejo, de la poesía moderna en su país...
1102 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBlanca Carrillo Tema: Martin adán y la casa de cartón Fecha de entrega: 21 de agosto de 2012 Objetivos Generales: Dar a conocer la vida y obras de Ramón Rafael de la Fuente Benavides mas conocido como Martin Adán Especificas: * Comprender la Obra: Casa de Cartón. * Conocer el estilo literario que usa el autor. * Conocer la Biografía de Martin Adán * Conocer...
727 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolimeño, pero, desgraciadamente, no a difundir su poesía. Sus primeros libros están influidos por el espíritu de las vanguardias y muestran un talento y cultura insólitos para los pocos años de su autor. Su breve novela de literatura infantil, La casa de cartón (1928), es una pequeña obra maestra de ironía, finura de observación e invención verbal. Las dos siguientes fueron obras poéticas: La rosa de la espinela (1939) y Travesía de extremares (1953), esta última una brillantísima serie de sonetos a...
901 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPresentación…………………………………………….….1 Biografía del Autor…………………………………………2 Genero……………………………………………………..3 Especie…………………………………………………….3 Tema Central…………………………………………….....3 Argumento………………………………………..............3-4 Personajes………………………………………………….4 Apreciación Crítica………………………………………….5 Vocabulario………………………………………………...5 Dibujos……………………………………………………..6 1. Presentación: Niebla es una de las novelas más célebres de Miguel de Unamuno. Corresponde al período literario denominado el Existencialismo y constituye una de...
1129 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoneorrealista, modificada por un vivo sentido del humor criollo, de la fisga limeña, lo que se advierte en sus frivolidades que las luce como virtudes. OBRAS: PRINCIPALES OBRAS "Huerto Cerrado" (1967) (Colección de cuentos que fueron premiados por "La Casa de las Américas") "Un mundo para Julius"(Barcelona l970) “Muerte de sevilla en Madrid (1972) (Volumen integrado por 2 cuentos). "La felicidad ja, ja" (1974). "Tantas Veces Pedro" (1978) (novela). "A vuelo de buen cubero" (1977) (Libro de...
1159 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA CASA DE CARTÓN Usted es el ingeniero Juan Harman. Tiene 50 años, es casado, tiene tres hijos y se dedica a su profesión desde hace 25 años. Además de ejercer la docencia, cuenta con un interesante prestigio profesional, incrementado por la experiencia en la construcción de casas diseñadas con materiales adecuados para la zona costera del país. Hace dos meses lo contactaron para construir casas en la urbanización Flor de Lis, en las afueras de la ciudad, de modo que tiene especial interés...
623 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completofundadores de nuestra modernidad literaria. El autor la escribió antes de cumplir veinte años. El decenio 1920-1930 fue decisivo para el desarrollo de la literatura peruana. La llegada de la estética vanguardista ayudó a dejar atrás el decadente modernismo, y aparecieron poemarios como Trilce (1922) de Vallejo y 5 metros de poemas (1927) de Oquendo de Amat. Por diversos motivos, la vanguardia no generó en narrativa obras de la misma magnitud, salvo La casa de cartón (1928), el libro que el poeta...
611 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode una cima montañosa o un lago, de una cordillera o un sistema fluvial, de una isla, de un país o incluso de un continente. Normalmente el concepto se aplica a especies, pero también puede usarse para otros taxones como subespecies, variedades, géneros, familias, etc. Especie en peligro de extinción El lince ibérico es una especie en peligro crítico de desaparecer. Una especie se considera en peligro de extinción, sea vegetal o animal, cuando se encuentra comprometida su existencia globalmente...
715 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotemperaturas, por lo que este fósil es "extremadamente raro", señala el estudio. ------------------------------------------------- Encuentran restos de pingüino gigante en la Antártida La reconstrucción no proporcionó elementos para definir a qué género perteneció. ARCHIVO Paleontólogos argentinos descubrieron en la Antártida restos fósiles de un pingüino de dos metros de altura, el más grande encontrado hasta el momento, con una antigüedad de 34 millones de años, informaron fuentes de la investigación...
827 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoARGUMENTO DE LA CASA DE CARTON (1) Argumento del libro "La casa de cartón" del escritor peruano Martin Adan. Trata el libro del Barranco, el balneario lirico en donde se formaron y crecieron Eguren, Beingolea, Parra del Riego, Bustamante y Ballivian y también en ciertos momentos, se inspiraron Valdelomar, Hidalgo, y antes Chocano y Gonzales Prada. El narrador da impresiones del paisaje barranquino, no el paisaje mismo, objetivo, bidimensional, sino el barranco de finales de los veinte...
906 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoestá en tu casa, en tu cama no soy yo la persona que entra en tu vida es el demonio que te des cuenta de que estoy atrapada en un infierno te suplico NO ME DEJES IR. Narra Perrie: 3 años atrás Mira Perrie ella es Miai tu gemela estuvo fuera con tu padre por problemas que tuvimos pero hora vivirá con nosotros y serán buena amigas_ dijo mi madre ¡¿Qué?! Es otra igual a mí no yo soy única no es nada mío me escucharon _ dije saliendo de casa a la casa de Zayn mi NOVIO. CASA DE ZAYN: ...
1071 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Tema: Los Géneros Literarios Grado y sección: Ir D Curso: Lengua A Fecha: Viernes 24 de mayo del 2013 1 Tema: Los géneros literarios 1.1 definición 1.2 origen 1.3 características 1.4 clases 1 Sub géneros literarios 1.1 clases 1.2 características 1.3 ejemplos 2 transcripción de textos de cada género (con autores) 3 Conclusiones 4 Bibliografía 4.1 1.1 Definición: El concepto de género se ha ido conformando históricamente; se entiende...
1436 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEspañol “Ensayos Literarios” Maestra: Karina Castillo Santana [pic] Alumno: Alvaro Alejandro Hirales Velazco Ensenada B.C. 23 de enero de 2012 “Géneros Literarios” Los géneros literarios son los elementos con características de obras literarias o escritos que cambian de tema depende del genero que sea, todos ellos se dividen en tres grupos, narrativo, lirico, y dramático, con diferentes tipos de expresiones. Y algunos géneros literarios son: novelas, poemas...
522 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGENEROS LITERARIOS El género literario es un sistema que permite la clasificación de obras literarias, de acuerdo a criterios semánticos , sintácticos , fonológicos discursivos formales ,contextuales situacionales y afines. En la historia ha habido varias clasificaciones de los géneros literarios , por lo que no se puede determinar categorización de todas las obras siguiendo un criterio común. Los géneros literarios son modelos de estructuración formal y temática de la obra literaria de la obra...
1379 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas de los temas: comunicación y comunicación literaria, épocas literarias, géneros literarios Géneros literarios Épico: Generalmente utiliza la narración, en pasado. Es una mezcla de lo real y lo fantástico Presenta hechos ficticios o imaginarios El narrador no está siempre en la obra La forma que se usa generalmente es la prosa o el verso largo Tiende a ser de mayor extensión ya que utiliza a veces los demás géneros Lirico El autor transmite sentimientos, emociones o sensaciones ...
660 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos textos no literarios se fundamentan en el mensaje entregado y no en la intención de crear belleza en el lenguaje. Así, el testimonio, la nota periodística, la carta, y todo lo que hoy las editoriales engloban bajo el rubro de "no ficción" (excepto el ensayo, que es literario) son ejemplos de géneros que, aunque dentro de ellos a veces se produzcan textos de "valor literario", no son literarios en principio, ya que su principal función es la de transmitir una información. En ocasiones la información...
561 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGéneros Literarios Los géneros literarios son los distintos grupos o categorías en que podemos clasificar las obras literarias atendiendo a su contenido. La retórica clásica los ha clasificado en tres grupos importantes: épico, lírico y dramático, a los que se añade con frecuencia el género o acento didáctico. Desde el punto de vista del autor, los géneros literarios son modelos de estructuración formal y temática que le permiten establecer un esquema previo a la creación de su obra. La clasificación...
625 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLas artes literarias son las distintas manifestaciones clasificadas dentro del gran concepto de la literatura, que se puede describir como el arte que usa la palabra como instrumento. Además, para entender esas manifestaciones, es necesario mencionar que la literatura se presenta en tres grandes géneros que contienen las diferentes obras literarias: épico, lírico y dramático. Revisaremos brevemente cada uno de estos elementos, para así poder hacernos una muy buena idea sobre el concepto. El género...
692 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMoure Géneros Literarios Los géneros literarios son los distintos grupos o categorías en que podemos clasificar las obras literarias atendiendo a su contenido. La retórica clásica los ha clasificado en tres grupos importantes: lírico, épico y dramático. Si bien se trata éste de un acuerdo “inestable”, debido a la dificultad que presenta establecer limites claros entre uno y otro, podemos distinguir los siguientes géneros literarios: • Género lírico • Género narrativo ...
1138 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLOS GÉNEROS LITERARIOS DEL ESPAÑOL Los géneros literarios del español son los distintos grupos o categorías en que se pueden clasificar las obras literarias atendiendo a su contenido. La retórica clásica los ha clasificados en tres grupos importantes: Lírico, Narrativo y Dramático. La gran mayoría de las obras responden a uno de estos tres grandes géneros, pero hay que tomar en cuenta que las obras literarias se realizan en diferentes épocas y, a veces, no se circunscriben a uno de estos tres...
1085 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGéneros literarios Denominamos géneros literarios a los grupos en los cuales podemos englobar una obra literaria concreta. Desde una óptica de retorica clásica las obras literarias se pueden clasificar en: obras liricas, épicas y dramáticas. El genero dramático Es aquel que representa algún episodio o conflicto de la vida de los seres humanos por medio del dialogo de los personajes. Una característica esencial es la acción. Lo que sucede en la obra no está descrito ni narrado ni comentado directamente...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo__ 1 Tema 1. Los gEneros. (Primera entrega) 1.- ¿Qué es un género? El concepto de género está relacionado con la disciplina del saber en que se desarrolla, de tal manera, que cada disciplina desarrolla distintos géneros o moldes expresivos que le permiten recoger o expresar de la manera más adecuada los distintos conocimientos que en ellas se estudian. En el caso de la Literatura nos encontramos con los géneros literarios. Sin embargo, el deslinde entre los géneros propios de nuestra área...
1469 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLos Géneros Literarios Los géneros literarios son los distintos grupos o categorías en que podemos clasificar las obras literarias atendiendo a su contenido. La retórica clásica los ha clasificados en tres grupos importantes: Lírico, Épico y Dramático GÉNERO LIRICO: Expresa sentimientos y pensamientos, en este predomina la subjetividad del escritor. Suele escribirse en versos pero también existen en prosa. GÉNERO EPICO: Relata sucesos reales o imaginarios que le han ocurrido al poeta o a otra...
1511 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGENERO LITERARIO Los géneros literarios son los distintos grupos o categorías en que podemos clasificar las obras literarias atendiendo a su contenido. La retórica clásica los ha clasificado en tres grupos importantes: épico, lírico y dramático, a los que se añade con frecuencia el género didáctico. Así mismo, y desde el punto de vista del autor, los géneros literarios son modelos de estructuración formal y temática que le permiten establecer un esquema previo a la creación de su obra. La clasificación...
1117 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLOS GÉNEROS LITERARIOS Y EXTRALITERARIOS UNIVERSALES Desde mucho antes de la edad homérica se dan las manifestaciones sobre los géneros literarios, surgen desde que el hombre se relaciona con la naturaleza. Antes que Aristóteles retomara toda la manifestación artístico-literaria de los tiempos pasados se precisaba otras personas que quedaron en el “anonimato” de las que nunca vamos a saber, de cosas ocultas que suceden, inherentes a cualquier civilización, pero que en este caso somos afortunados...
998 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos géneros literarios son los distintos grupos o categorías en que podemos clasificar las obras literarias atendiendo a su contenido. La retórica clásica los ha clasificado en tres grupos importantes: épico, lírico y dramático, a los que se añade con frecuencia el género didáctico. Así mismo, y desde el punto de vista del autor, los géneros literarios son modelos de estructuración formal y temática que le permiten establecer un esquema previo a la creación de su obra. La clasificación de las obras...
1218 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGENEROS LITERARIOS Oratoria Por oratoria entendemos: • Arte de hablar con elocuencia para informar, convencer, persuadir y/o deleitar aun auditorio. • Disciplina del género literario que se aplica en todos los procesos comunicativoshablados, tales como conferencias, charlas, sermones, exposiciones, narraciones, etc EL ENSAYO El ensayo es un escrito en el que el autor puede dar su opinión sobre un tema en específico, de cualquier materia, y que se centra en un punto cualquiera de dicha...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1) El género literario es un sistema que permite la clasificación de obras literarias de acuerdo con criterios semánticos, sintácticos, fonológicos, discursivos, formales, contextuales, situacionales y afines 2) Épica es un género literario en el cual el autor presenta de forma subjetiva los hechos legendarios, elementos imaginarios y que generalmente quiere hacerse pasar por verdadera o basada en la verdad, o ligada en todo caso a un elemento de la realidad o ficticios desarrollados en un tiempo...
1709 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo[pic] El género literario es un sistema que permite la clasificación de obras literarias de acuerdo a criterios semánticos, sintácticos, fónicos, discursivos, formales, contextuales, situacionales y afines. En la historia ha habido varias clasificaciones de los géneros literarios. Por lo cual no se puede asistir a una determinación en la cual se pueda categorizar todas las obras de la historia en un criterio común. Los géneros literarios son modelos de estructuración formal y temática de la obra...
1714 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGéneros literarios El género literario es un sistema que permite la clasificación de obras literarias de acuerdo a criterios semánticos, sintácticos, fónicos, discursivos, formales, contextuales, situacionales y afines. Los géneros literarios son modelos de estructuración formal y temática de la obra literaria que se ofrecen al autor como esquema previo a la creación de su obra. Los géneros literarios son los distintos grupos o categorías en que podemos clasificar las obras literarias atendiendo...
902 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl género épico Origen: Épica es un término que proviene del griego antiguo; en su origen, significaba simplemente “palabra”, pero se utilizó para designar a la poesía narrativa heroica, es decir, aquella forma literaria que contaba en versos las hazañas de los héroes. Definición: El género épico es aquel que presenta hechos legendarios o ficticios de forma objetiva, desarrollados en un espacio y tiempo determinados. El autor de este género literario suele expresarse por medio de la narración...
805 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMinisterio del Poder Popular para la Educación U.E.C .Adventista Maranatha Valencia Estado Carabobo Los géneros literarios Alumno: Edixon Araujo Profesor: Oscar Sánchez Grado: 1° Sección: “U” Valencia 05 de marzo del 2014 Introducción El siguiente trabajo a realizar se trata de los recursos literarios de la importancia de los mismo para darle sentido a la literatura, también podrá encontrar los tipos...
1012 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGÉNEROS LITERARIOS Concepto de Género Literario.- Los géneros literarios son las distintas variedades de obras literarias agrupadas por unas características comunes, según el asunto, la forma o la actitud del autor. Los géneros literarios son un problema de forma. El mismo contenido puede expresarse en cualquiera de los géneros. Es una preferencia que cada escritor tiene de acuerdo a su temperamento y estilo. Clasificación Genero lirico o lirica Con el nombre de lírica se designa un género literario...
616 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGÉNEROS LITERARIOS Los géneros literarios son los distintos grupos o categorías en que podemos clasificar las obras literarias atendiendo a su contenido. La retórica clásica los ha clasificado en tres grupos importantes: épico, lírico y dramático, a los que se añade con frecuencia el género o acento didáctico. Asimismo, y desde el punto de vista del autor, los géneros literarios son modelos de estructuración formal y temática que le permiten establecer un esquema previo a la creación de su obra...
880 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGENERO LITERARIO El género literario es un sistema que permite clasificar obras literarias de acuerdo con criterios semánticos, sintácticos, fonológicos, discursivos, formales, contextuales, situacionales y afines. En la historia ha habido varias clasificaciones de los géneros literarios, por lo que no se puede determinar una categorización de todas las obras siguiendo un criterio común. Los géneros literarios son modelos de estructuración formal y temática de la obra literaria que se ofrecen al...
795 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoes: Los géneros y subgéneros literarios. Donde podremos aprender todo acerca de los géneros literarios y tener un poco de conocimiento de los géneros y subgéneros literarios, ya que existe una variedad de géneros, y en esta investigación estarán los más importantes acerca del tema hablado, por lo cual será de mucha utilidad ya que saber de este tema es muy importante e indispensable en la vida cotidiana de cada uno. LOS GENEROS Y SUBGENEROS LITERARIOS Los géneros literarios...
1085 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotexto son los textos literarios. Éste tipo de textos se centran a la estética del mismo, de forma que impacte en el lector. Se hace uso de diversos recursos lingüísticos y técnicas literarias, para lograr este fin. Así mismo, los textos literarios no son todos iguales. Por lo que también se clasifican en diferentes géneros, los géneros literarios. Éstos sirven para clasificar las obras literarias según las características comunes encontradas entre las mismas. Existen tres géneros principales en los...
868 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRelacione la columna del género literario con su característica Género | característica | Género Dramático | Se caracteriza porque sus obras están hechas para ser representadas frente a un público. | Género Narrativo | En las obras pertenecientes a este género literario, el sentimiento es la base fundamental. | Género Lírico | Este género literario se caracteriza porque son obras que enseñan algo. Son ejemplo de este género el ensayo, la oratoria. | Género Didáctico | Son obras que...
693 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoprofesor: Módulo: 1 El hecho literario Actividad: Tarea 4 géneros literarios Fecha: Equipo: n/a Bibliografía: Objetivo: Definir el concepto de género y subgénero literario así como estimar la visión actual sobre los mismos para inferir información a través de la estructura. Describir las características del género épico-narrativo para estimar su trascendencia en nuestros días como legado de la humanidad. Definir las características del género lírico-poético así como su función...
697 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGÉNERO LITERARIO El género literario es un sistema que permite la clasificación de obras literarias de acuerdo a criterios semánticos, sintácticos, fonológicos, discursivos, formales, contextuales, situacionales y afines. En la historia ha habido varias clasificaciones de los géneros literarios, por lo que no se puede determinar una categorización de todas las obras siguiendo un criterio común. Los géneros literarios son modelos de estructuración formal y temática de la obra literaria que se ofrecen...
943 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGéneros Literarios Históricos: Se denomina Libros Históricos de la Biblia a una amplia colección de textos ubicada a continuación del Pentateuco y seguida por los Libros sapienciales. Aunque los cinco primeros libros del Antiguo Testamento (Génesis, Éxodo, Levítico, Números y Deuteronomio) son, técnicamente, también libros históricos, por su importancia histórica, legal y religiosa se les ha otorgado una categoría especial: Pentateuco para los cristianos (Torá, "la Ley" del Tanaj hebreo). Los...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGENEROS LITERARIOS Se denomina género literario a cada una de las clases en que se dividen los textos literarios, escritos por los autores con una finalidad determinada. Cada género literario comprende, a su vez, otros subgéneros literarios. Cada género tiene sus rasgos característicos: 1. Género lírico: Se usa para expresar sentimientos y para ello, emplea generalmente el verso. Las características más destacadas de la lírica son: •El centro del poema está en la intimidad del poeta, sus...
1225 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMadre Sandra Regina leveron. Materia: Lenguaje y literatura. Tema: Géneros literarios del romanticismo. Primer año de bachillerato. Integrantes: -Alejandra María Araujo. -Daniela María Mejía. -Kelyn Irania Pineda. Viernes 07 de Junio del 2013. GÉNEROS LITERARIOS DEL ROMANTICISMO. Género literario. Los géneros literarios son los distintos grupos o categorías en que podemos clasificar las obras literarias atendiendo a su contenido. La retórica clásica los ha clasificado en...
1270 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLos géneros literarios son los distintos grupos o categorías en que podemos clasificar las obras literarias atendiendo a su contenido. La retórica clásica los ha clasificados en tres grupos importantes: Lírico, Narrativo y Dramático. -Género lírico: Se usa para expresar sentimientos y para ello, emplea generalmente el verso. Con el nombre de lírica se designa un género literario muy amplio en el que pueden incluirse textos variados. Expresa sentimientos y pensamientos, en este predomina la subjetividad...
1300 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGéneros Literarios Narrativo (Épico) Definición: Es un género literario en el cual el autor presenta hechos legendarios, elementos imaginarios y que generalmente quiere hacerse pasar por verdaderos o basados en la verdad o lo cierto, o ligados en todo caso a un elemento de la realidad, o ficticios desarrollados en un tiempo y espacio determinados. El autor usa como forma de expresión habitual la narración, aunque pueden darse también la descripción y el diálogo. En algunos casos, la épica no...
561 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocom/2010/03/el-ensayo-como-genero-literario.html EL ENSAYO COMO GÉNERO LITERARIO El ensayo como género literario Definición de ensayo: El ensayo es uno de los géneros literarios más populares y cultivados en la actualidad. Es un escrito en prosa, ágil, generalmente poco extenso, que expone una interpretación personal y subjetiva de cualquier tema, sin profundizar en él, con una finalidad divulgativa. Hay ensayos históricos, filosóficos, científicos, literarios, estéticos..., sin que en ningún caso sea preciso...
1523 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocuando digo; “Nicole, tráeme las pantuflas y deme mi gorro de dormir”, ¿eso es prosa?». La respuesta sería no, ya que la prosa es una forma de escritura, que se diferencia del verso, más parecido que la prosa a la oralidad; y que es usada en obras literarias tales como cartas, cuentos y novelas. Verso Se llama verso a una de las unidades en que puede dividirse un poema, superior generalmente y el pie e inferior a la estrofa. En la literatura en lenguas romances, los testimonios en verso preceden...
787 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGENEROS LITERARIOS Los géneros literarios son las distintas variedades de obras literarias agrupadas por unas características comunes, según el asunto, la forma o la actitud del autor. Los géneros literarios son un problema de forma. El mismo contenido puede expresarse en cualquiera de los géneros. Es una preferencia que cada escritor tiene de acuerdo a su temperamento y estilo. Las diversas modalidades y orientaciones que representan las obras literarias, según su finalidad, determinan los llamados...
1204 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode Internet información sucinta sobre los diferentes géneros literarios, su origen y su historia, haciendo un especial énfasis en el género lírico. El concepto de género se ha ido conformando históricamente; se entiende por género un conjunto de constantes retóricas y semióticas que identifican y permiten clasificar los textos literarios. Los géneros literarios son los distintos grupos o categorías en que podemos clasificar las obras literarias atendiendo a su contenido. Puede resultar sorprendente...
1145 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGénero literario El género literario es un sistema que permite la clasificación de obras literarias de acuerdo con criterios semánticos, sintácticos, fonológicos, discursivos, formales, contextuales, situacionales y afines. Clasificación del Género Literario Se clasifica en tres grupos importantes: Genero Lirico. Genero Épico. Género Dramático. A éstos debemos añadir el Género Didáctico. Genero Lirico La lírica o género lírico es un género literario en el que el autor quiere transmitir...
714 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFIGURAS LITERARIAS O RETORICAS Objetivos de esta clase • Identificar figuras literarias en distintas composiciones líricas. • Interpretar el significado connotativo que subyace en las distintas figuras retóricas. • Transformar a lenguaje habitual expresiones enunciadas en lenguaje poético. • Ejercitar y aplicar figuras literarias en ejercicios Definición Figuras Literarias Son procedimientos estilísticos que sirven para embellecer y dar riqueza al lenguaje, reforzar ideas, otorgar...
1284 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGéneros Literarios. Son los distintos grupos o categorías en que podemos clasificar las obras literarias atendiendo a su contenido. La retórica clásica los ha clasificado en tres grupos importantes: épico, lírico y dramático, a los que se añade con frecuencia el género o acento didáctico. La clasificación de las obras literarias en géneros y subgéneros se atiene a criterios semánticos, sintácticos, fonológicos, discursivos, formales, contextuales, situacionales y afines. En la historia, ha...
742 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos géneros literarios La palabra género (del latín genus: familia, clase, tipo) refiere, en literatura, a un conjunto de textos que tienen ciertas características comunes y que los diferencian de otros. Según el Diccionario de términos literarios, “se puede hablar de género cuando, de manera relativamente estable, una serie de obras presentan un esquema o conjunto de rasgos afines en cuanto a tema, molde formal y tono, lo que convierte dicho esquema en un modelo prestigioso e imitable”. La...
735 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoColección de Consulta Esta se encuentra formada por: diccionarios, enciclopedias, atlas manuales, códigos, leyes, etc. Solo de consulta interna. Géneros Literarios Los géneros literarios son los distintos grupos o categorías en que podemos clasificar las obras literarias atendiendo a su contenido. La retórica clásica los ha clasificados en tres grupos importantes: Lírico, Épico y Dramático. Lírico: Expresa sentimientos y pensamientos, en este predomina la subjetividad del escritor. Suele escribirse...
805 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGéneros Literarios Recibe el nombre genérico de poema un conjunto de versos concebido unitariamente, que puede ser breve o muy extenso. Cada verso se halla separado del siguiente por una pausa, que junto con el número de silabas, la situación de los acentos y la utilización de la rima contribuyen a crear el ritmo. Hay que distinguir entre poesía épica y poesía lirica, según si el autor adopta una actitud de testimonio ante lo narrado, o bien se manifiesta como testimonio de sí mismo, de sus procesos...
1449 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoconocer y aprender tantos los géneros literarios y las figuras literarias y sus componentes para así mejorar nuestro aprendizaje. Al mismo tiempo podemos a través de estos conocimientos obtener un buen rendimiento y capacidad de mejoramiento continuo en el arduo camino de la educación. CONTENIDO INTRODUCCION GENEROS NARRATIVOS SUBGENEROS NARRATIVOS FIGURAS LITERARIAS CLASES DE TEXTOS GENERO NARRATIVO El género narrativo o narrativa es el género literario que se caracteriza porque...
1034 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGENEROS LITERARIOS GENERO LIRICO: Es la forma poética que expresa los sentimientos, la imaginación y los pensamientos del autor. Es lo que el poeta siente en su mundo interior, inspirándose en su propia emoción y también en la de los demás. En el género lírico entra la poesía y dentro de la poesía la prosa poética. El verso suele ser el medio expresivo más utilizado para la lírica. Se llama género lírico porque antiguamente los poemas se recitaban acompañados de una lira (instrumento musical...
596 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoalgunos genereros literarios como lo son, la fabula, el cuento, la historia, la novela y el ensayo, mostrando sus caracteristicas y tipologias. 1 LA FABULA. Es una composicion literaria breve en las que los personajes son animeles o cosas que casi siempre presentan caracteristicas s como el hablar, estas historias concluyen con una enseñanza o moraleja de caracter instructivo, que suele figurar al final de texto. CARACTERISTICAS. *Como genero litarario posee...
1061 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocaracterísticas de los tres tipos de lenguaje. Lenguaje literario: Lenguaje culto con riqueza de vocabulario que está lleno de ideas, experiencias. Lenguaje científico: Es un lenguaje intelectual, denotativo y procura ser lo más preciso posible y se expresa con la realidad. Lenguaje cotidiano: Se presenta de forma sencilla y aveces desorganizado y son muy comunes los errores. 8.- Lee y copia un poema e identifica las características del lenguaje literario. VOLVERÁN LAS OSCURAS GOLONDRINAS Volverán...
779 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo