Laboratorio Agua Estancada Vista Al Microscopio ensayos y trabajos de investigación

agua estancada

Introducción: El agua es vida, para comprobar esto, en la práctica se observará al microscopio una gota de agua, así se verá la presencia de seres vivos, unicelulares, como los protozoos, también llamados protozoarios, son organismos microscópicos, unicelulares eucariotas; heterótrofos, fagótrofos, depredadores o detritívoros, a veces mixótrofos (parcialmente autótrofos); que viven en ambientes húmedos o directamente en medios acuáticos, ya sean aguas saladas o aguas dulces; la reproducción puede...

1306  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Reconocimiento de microorganismos en agua estancada.

Evidencia de desempeño #2: Reconocimiento de microorganismos en agua estancada. Propósito: Demostrar la presencia de diversos tipos de microorganismos en la naturaleza. Fundamento: El reino protista, definido en el sistema de clasificación de Haeckel (1866) comprende a las bacterias, hongos, algas y protozoos. El termino microorganismo comprende además de los grupos anteriores al virus, que son considerados como entidades microscópicas no vivas. Todos estos organismos presentan diversas formas...

716  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

observacion de microorganismos de agua estancada

DE MICROORGANISMOS DE AGUA ESTANCADA Jorge Humberto Tejada Cabrera CBTis 168 Biología Gerardo Rodríguez de la Rosa 3-O N/L 44 INTRODUCCIÓN: Estudiaremos a los microorganismos que se encuentran en el agua estancada atreves de un microscopio y veremos de cerca a los animales que se encuentren en ella. La obtención de microorganismos (protozoos, algas unicelulares, etc.) se realiza de las siguientes maneras: 1.- Obtención de microorganismos de aguas estancadas. Los microorganismos...

1093  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

aguas estancadas

Investigación de las aguas estancadas. Bravo Ingrid. Irarrázabal Bastián. Montecinos Emilia. Inostroza Eliana. Montecino Catherine. Investigaremos sobre las aguas estancadas, si son aptas para el consumo diario y para ser utilizadas por los seres humanos. Además conoceremos los organismos que habitan en las aguas estancadas. También veremos las diferencias que existen entre el agua potable y el agua estancada. ...

981  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

aguas estancadas

AGUAS ESTANCADAS CAMILO ECHAVARRÍA MARTÍNEZ LUIS EDUARDO CARDONA MARTÍNEZ 11-1 INGENIERÍAS YIRSEN AGUILAR MOSQUERA IECE Título del proyecto: Aguas estancadas Planteamiento del problema: Uno de los recursos fundamentales del hombre es el agua, la cual cada vez se está agotando más, ya que la sociedad le da un mal uso a esta, así que debemos tomar conciencia de ahorro y reciclaje, para evitar que este recurso sea cada vez más escaso, por otra parte el estancamiento del agua puede conllevar...

659  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Laboratorio De Microscopia

LABORATORIO MICROSCOPIA INTRODUCCIÓN. El microscopio es primordial en el estudio de la biología, y gracias a este y a sus avances se ha podido perfeccionar las técnicas para el estudio de la célula. Como consecuencia, se ha progresado notablemente en el conocimiento de las estructuras celulares. Las dos propiedades más importantes son: En primer lugar, se utilizan para ampliar una imagen y esta capacidad puede medirse (magnificación). La segunda propiedad es el poder de resolución. Nuestro...

1611  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

agua estancada

Los peligros del agua estancada Si bien no es perjudicial en sí, el agua estancada crea un ambiente propicio para el crecimiento de bacterias y hongos peligrosos. Según msn.com, el agua estancada proporciona un caldo de cultivo para las bacterias dañinas como E. coli y el tétanos, así como los mosquitos y otros insectos portadores de enfermedades. Dependiendo de la cantidad y la ubicación, este agua también puede aumentar el riesgo de lesiones a los niños y los animales domésticos y puede causar...

581  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Laboratorio Microscopia

GUÍA DE LABORATORIO DE BIOLOGÍA INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN Las ciencias biológicas tuvieron un gran desarrollo a partir del desarrollo y mejoramiento de las técnicas de microscopia, las cuales permitieron el acceso a una nueva variedad de campos de la biología moderna. La observación y análisis de estructuras imposibles de percibir a simple vista ha generado grandes adelantos en el conocimiento de estructuras tan importantes como la célula y sus organelos. Por medio de la siguiente práctica se busca...

1497  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Trabajo agua estancada

prácticamente en cualquier muestra de agua. OBJETIVO. Reconocer diferentes protistas de vida libre que se desarrollan en nuestro medio ambiente los cuales varían de acuerdo a las estaciones del año. Los estanques en tu escuela o barrio contienen muchos protistas e invertebrados. La composición de estas comunidades varía a través de los estanques y conforme avanza el año. MATERIAL Gota de agua estancada Porta y cubreobjetos Pipeta Pasteur Algodón Microscopio TÉCNICA DE OBSEVACIÓN 1. Hacer una...

814  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Laboratorio microscopia

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL LABORATORIO DE BIOLOGÍA GENERAL MICROSCOPÍA BETZANDREINA NEIRA CORREA 1640698 JUAN SEBASTIAN SARMIENTO 1640739 1. RESUMEN En este laboratorio analizaremos diferentes tipos de muestras observadas desde el microscopio. 2. OBJETIVOS *Adquirir habilidad en el uso y manejo correcto del microscopio, identificando sus partes y funciones de cada una de ellas. *Aplicar conceptos básicos como poder...

1119  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

MICROSCOPIA Laboratorio 1 Harvey

PRACTICA LABORATORIO Nº 01 MICROSCOPIA Presentado por: Julio Harvey Galindo Munares Código: 94.29.289 Presentado al profesor Andrés Alberto Escobar Sánchez Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD CEAD: Palmira Escuela de ciencias básicas tecnología e ingeniería Abril 2016 INTORDUCCION El microscopio es un instrumento que permite observar objetos que son demasiado pequeños para ser vistos a simple vista. El tipo más común y el primero que se inventó es el microscopio óptico...

1087  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

LABORATORIO MICROSCOPIA

INFORME DE LABORATORIO MICROSCOPIA INTRODUCCIÓN Esta practica de laboratorio se realizo con el fin de aprender a utilizar el microscopio óptico, reconociendo todas sus partes y la función que cada una de estas tiene, a la ves verificar algunas características del microscopio tales como el poder de aumento y el poder de resolución. Observar los distintos microorganismos presentes en las distintas muestras llevadas tratando de observar sus diversas características (colores, formas,...

1113  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El Fluir De Las Aguas y Las Aguas Estancadas

El Fluir de las Aguas y las aguas estancadas Juan 7:37-38. * Hoy llevaremos una amplia enseñanza sobre el mover de las aguas y las aguas estancadas, que simboliza el agua, que simbolizan las aguas en movimiento y las aguas estancadas. * Cuando hablamos de las aguas que corren, que fluyen hablamos acerca de lo que Dios quiere que sea nuestro diario vivir con Él, como aguas que corren que fluyen constantemente. * Dios es un ser dinámico, El nunca descansa, Dios el Padre, Hijo y Espiritu...

1638  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Laboratorio de microscopia

INFORME: Laboratorio de Microscopía Objetivos  Conocer el microscopio óptico y sus partes.  Aprender a utilizar el microscopio óptico.  Comprender y conocer una preparación microscópica para ser observada en dicho microscopio.  Fortalecer las habilidades de observación y creación de una preparación a analizar. Desarrollo y Método ...

523  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

practica de agua estancada

caracterizan porque para observarlos y estudiarlos como organismos individuales, generalmente se requiere el uso del microscopio. OBJETIVO  El alumno deberá usar el microscopio compuesto para encontrar los diferentes microorganismos que se encuentran en la muestra de agua estancada previamente recogida. Aplicando los conocimientos adquiridos anteriormente sobre el funcionamiento del microscopio óptico y de los demás materiales de apoyo. FUNDAMENTO Los microorganismos se encuentran ampliamente distribuidos...

639  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

laboratorio de microscopia

INTRODUCCIÓN Microscopia El microscopio es un instrumento que gracias a un sistema óptico de lentes de cristal que nos permite una variedad de amplificación de imágenes, que no podemos apreciar a simple vista, especialmente diseñado para el estudio de objetos tan pequeños que están fuera del poder de resolución del ojo humano, ya que nuestro ojo solo puede ver un objeto que sobrepase el tamaño de 0.1 mm de diámetro, por esta razón es que es difícil poder observar las células a simple vista. En este...

1100  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Laboratorio microscopia

MICROSCOPIA 1. MARCO TEÓRICO El ser humano posee el sentido de la vista desarrollado. Sin embargo, no se pueden ver a simple vista cosas que midan menos de una décima de milímetro. Y muchos de los avances en química, biología y medicina no se hubieran logrado si antes no se hubiera inventado el microscopio. El primer microscopio fue inventado, por una casualidad en experimentos con lentes, lo que sucedió de similar manera pocos años después con el telescopio de Hans Lippershey (1608). Entre...

1645  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

practica de agua estancada

caracterizan porque para observarlos y estudiarlos como organismos individuales, generalmente se requiere el uso del microscopio. OBJETIVO  El alumno deberá usar el microscopio compuesto para encontrar los diferentes microorganismos que se encuentran en la muestra de agua estancada previamente recogida. Aplicando los conocimientos adquiridos anteriormente sobre el funcionamiento del microscopio óptico y de los demás materiales de apoyo. FUNDAMENTO Los microorganismos se encuentran ampliamente distribuidos...

639  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Practica Del Laboratorio "El Microscopio"

“EL MICROSCOPIO” Recursos que debe traer el estudiante: Tapón de corcho, cebolla blanca. Cebolla morada.hojas secas y frescas, flores, papel periodico, hojillas, alfileres, pepel absorbente, agua estancada, entre otros. Objetivos: * Identificar las diferentes partes del microscopio y sus respectivas funciones. * Utilizar correctamente el microscopio. * Aplicar correctamente la tecnica para la preparacion y montaje de muestras. * Reconocer la importancia del microscopio en el...

1011  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Informe laboratorio de microscopia

 MICROSCOPIA Y ORGANIZACIÓN CELULAR Cristian Andrés Narváez Figueroa Víctor Andrés García Quiñones Eduar Andrés Sánchez Cocoma Cristian Suaza Yermison Alejandro Váquiro Escobar Estudiantes de la universidad de la amazonia, facultad de ingeniería, programa de ingeniería agroecológica, primer semestre, grupo A. Resumen: Conocer el funcionamiento y las partes del microscopio y del estereoscopio que son herramientas muy importantes y es lo que básicamente debe saber un estudiante al...

1458  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Laboratorio microscopio

con un microscopio El microscopio óptico es aquel que utiliza variadas combinaciones de lentes para ampliar la imagen, las cuales pueden alcanzar un aumento por sobre las 2000 veces.1 El microscopio óptico está compuesto por lentes oculares que tienen un aumento de 8X, 10X o 12X. Lentes objetivos de 4X, 10X y 40X (Objetivos secos) y el de 100X (De inmersión). Por un condensador, diafragma y anillo porta filtro. 2 Los objetivos del laboratorio fueron: reconocer las partes del microscopio óptico ...

1000  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

LABORATORIO 2 MANEJO DEL MICROSCOPIO

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA MICROBIOLOGÍA LABORATORIO No. 2 MICROSCOPIO Y TECNICAS PARA HACER PREPARACIONES MICROSCOPICAS I. INTRODUCCION. Los seres vivos presentan variedad en tamaño, forma, estructura, función, etc. Con relación al tamaño éste varía, el ojo humano logra identificar objetos hasta de 200 micras, por lo que se hace necesario recurrir a instrumentos ópticos que faciliten la observación de objetos de menor tamaño, este instrumento es el microscopio, que consiste en juegos de lentes...

1356  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

INFORME DE LABORATORIO microscopio

INFORME DE LABORATORIO #01 Bioseguridad y Microscopía en el laboratorio Resumen El Microscopio es uno si no el más importante de los elementos en la biología, pues a través de él podemos observar lo que con nuestros ojos nunca podríamos ver, en esta práctica de laboratorio conocimos y aprendimos como es el mecanismo de este; asi mismo aprendimos a enfocar el microscopio en los objetivos x4, x10 y x40, al igual que a manejar la luz, se observaron cabellos humanos secos y húmedos, al igual que...

778  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Laboratorio- microscopio optico

GUIA DE LABORATORIO INTRODUCCION Los diversos elementos que existen en la naturaleza, presentan tamaños, formas y composiciones distintas, la mayoría de ellas pueden verse, algunas a simple vista, y otras mediante instrumentos por eso en este trabajo veremos la importancia del buen manejo y funcionamiento del microscopio como herramienta principal, al igual que las diferentes herramientas auxiliares que utilizaremos para este taller. OBJETIVO Tener un mejor conocimiento de las diferentes...

843  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Laboratorio, uso del microscopio

de este primer laboratorio buscamos conocer, analizar, manejar los objetos de estudio que por su pequeñez se encuentran fuera de vista del ojo humano, atrayéndonos eficazmente al enfoque de conocimiento y de todo un conjunto de métodos y técnicas afines pero extrínsecas a este aparato, mejor conocido como el MICROSCOPIO. ¿Qué es un microscopio? ¿Para qué se puede usar un microscopio? ¿De qué está formado el microscopio? ¿A qué se refiere y cuáles son los objetivos del microscopio? ¿Cuáles son las...

1374  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

informe de laboratorio microscopio

 Informe de laboratorio #2 Mundo microscópico: observación a través del microscopio Gloria Ángel, Estefanía Choque Miriam Yaneth Chacón Chaquea Biología Facultad de Ingeniería Ambiental, Universidad Santo Tomas, Bogotá, Colombia Resumen Se realizó una práctica con muestra de periódico y tela, para ir aprendiendo el uso del microscopio, practicando con los aumentos de 4x, 10x, 40x, y 100x, e identificando detalladamente su estructura y su forma. La diferencia de los aumentos nos...

1172  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Laboratorio sobre microscopio

imprescindible la Microscopía como técnica para producir imágenes visibles de estructuras o detalles demasiado pequeños para ser percibidos a simple vista. Esto requiere el uso del microscopio, el tipo más común y el primero que se inventó es el microscopio óptico. Que contiene una o varias lentes que permiten obtener una imagen aumentada del objeto y que funciona por refracción. La denominación de "microscopio" proviene de dos voces griegas: micros, pequeño y scopio, observar. El primer microscopio compuesto...

1192  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El microscopio y los materiales de laboratorio

EL MICROSCOPIO EL MICROSCOPIO El microscopio es un instrumento que permite observar objetos que son demasiado pequeños para ser vistos a simple vista. El tipo más común y el primero que se inventó es el microscopio óptico. Se trata de un instrumento óptico que contiene dos o más lentes que permiten obtener una imagen aumentada del objeto y que funciona por refracción. El microscopio fue inventado por Zacharias Janssen en 1590. En 1665 Robert Hooke observó con un microscopio un delgado...

1546  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

practica de laboratorio microscopio y su manejo

PRACTICA DE LABORATORIO # 1 MICROSCOPIO Y SU MANEJO CORCHO El corcho es la corteza del alcornoque. El alcornoque podría haber sido un árbol anónimo y crecer con calma y serenidad en cualquier rincón de nuestra geografía; podía haber sido, como tantos otros, uno más entre los diversos árboles aprovechados por el hombre, sometido por el hacha para convertirse en madera, leña o carbón. Pero el alcornoque viste el tronco y las ramas con una gruesa corteza suberificada que le confiere una identidad...

1341  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

informe laboratorio microscopio

RESUMEN El microscopio es una herramienta muy útil en investigaciones y observaciones ya que nos permite observar un objeto determinado a diferentes longitudes ó profundidades; (esto se debe gracias a los elementos que le componen, identificando sus partes y manejos) y así nos permiten observar con mayor facilidad su estructura. Cuando se relaciona el microscopio con otras herramientas se pueden observar las estructuras de cuerpos, qué no alcanzan a ser visibles por el ojo humano; unos ejemplos...

1080  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Microscopio Óptico Laboratorio

CFGS LABORATORIO DE ANÁLISIS Y CONTROL DE CALIDAD Módulo profesional: ENSAYOS MICROBIOLÓGICOS |PRÁCTICA: RECONOCIMINETO DEL MICROSCOPIO ÓPTICO Y OBSERVACIÓN DE MUESTRAS PREPARADAS… |FECHA: Inicio: 11/11/10 Final: 18/11/!0 | | |NOMBRE: | |Concepción Moreno Saiz ...

1288  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Uso del microscopio en un laboratorio

      Microscopio - Reporte            Práctica: Uso del microscopio      En este reporte daremos a conocer los usos y cuidados necesarios para el buen uso de un microscopio, ya sea óptico o compuesto. Será detallada todo tipo de información y características que conlleva el microscopio. 1)Primero se comienza a mirar desde el menor aumento, pero, empezando de 0: 1) enchufas y enciendes el microscopio. 2) Debes ajustar la intensidad de la luz, para no dañarte la vista pero de forma...

1723  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Informe de laboratorio sobre microscopia

INTRODUCCION El ser humano posee el sentido de la vista desarrollado. Sin embargo, no se pueden ver a simple vista cosas que midan menos de una décima de milímetro. Y muchos de los avances en química, biología y medicina no se hubieran logrado; si antes no se hubiera inventado el microscopio. Es por esto, que el óptico holandés Zacharías Janssen (1590-1600) inventó el primer microscopio, con una especie de tubo con lentes en sus extremos, de 8 cm de largo soportado por tres delfines de bronce;...

1308  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Laboratorio Muestra Microscopio

|Practica de laboratorio 2 | |Practica realizada el día 26 de septiembre 2011 | Objetivo general Reconocer la célula como unidad fundamental de los seres vivientes, observando algunos ejemplares procariotas y eucariotas. Objetivos específicos • Identificar las partes de la célula y su morfología. • Conocer y aprender a manejar el microscopio. •...

827  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

INFORME DE BIOLOGIA SOBRE EL MICROSCOPIO Y EL AGUA Contaminada

 PRACTICA Nª 2 EL MICROSCOPIO Y SUS PARTES (Observación de H2O estancada y parásitos) 1. DATOS GENERALES: CODIGO: GRUPO Nª: 3 FECHA DE REALIZACION: FECHA DE ENTREGA: 2014/10/21 2014/10/24 2. OBJETIVOS: 2.1 GENERAL: Observar e identificar todos los parásitos y residuos que se...

1334  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Laboratorio estudio del microscopio

LABORATORIO No. 2 ESTUDIO DE LAS PROPIEDADES DEL MICROSCOPIO INTRODUCCIÓN En microscopía óptica, cuando la luz emitida por la fuente luminosa del microscopio atraviesa el condensador y posteriormente la muestra, algunos de los haces cruzan o rodean el espécimen sin sufrir desviación en su recorridos (luz directa o luz no desviada). Otros haces luminosos pueden encontrar partes del espécimen y ser desviados (luz desviada). Estos dos tipos de luces llegan en diferentes tiempos al sistema de lentes...

1500  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Laboratorio microscopia ii

[pic] UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS LABORATORIO DE BIOLOGÍA CELULAR PROFESORES: MACARENA M. KAISER CASTILLO BORIS P. BARRERA VEGA TRABAJO PRÁCTICO Nº 3: MICROSCOPIA II Autores: xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx ...

1530  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Estancamiento de agua del Ensanche Quisqueya

las tantas preocupaciones de las personas en ese sector. Se verán algunas evidencias del problema. Problemática Se puede observar por cualquiera que cruce por ese lugar en un día lluvioso una sorpresa, una gran cantidad de agua ocasionada por la falta de un sistema de alcatarillado, gracias a esto se podrían causar accidentes de auto y obstaculiza a los peatones que quieren cruzar por la misma, además de esto, esto puede causar el deterioro de las calles que se encuentran...

1037  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Reconocimiento de microorganismos en agua estancada

un álcali concentrado, se forma una sustancia compleja denominada biuret, que en contacto con una solución de sulfato cúprico diluida, da una coloración violeta característica. AZUCARES: Los carbohidratos, o azucares, son compuestos solubles en agua que participan tanto en la energética como en la estructura de células y órganos. Los polisacáridos son grandes polímetros de carbohidratos constituidos por unidades llamadas monosacáridos, que son las unidades de azúcar más simples. Los Oligosacáridos...

1262  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

laboratorio la vida en una gota de agua

LA VIDA EN UNA GOTA DE AGUA Universidad del Magdalena, Facultad de Ciencias Básicas Programa de Biología RESUMEN En la experiencia llevada a cabo en el laboratorio “la vida en una gota de agua” se analizó una pequeña muestra del líquido de un lugar en descomposición .Los microorganismos observados fueron bacterias y protozoos que son demasiado pequeños, imposibles de ver sin la ayuda de un microscopio. Pudimos ver diversos tipos de microorganismos en diferentes muestras tomadas de distintos...

1537  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Informde De Laboratorio El Microscopio Compuesto.

INFORMDE DE LABORATORIO El MICROSCOPIO COMPUESTO. ¹, ², 3, Cod¹: , Cod²:, Cod3: . Universidad Del Valle. Facultad de Ciencias Naturales y exactas. Departamento de Biología. Viernes…… de Marzo de 2.011. Resumen: Con este informe se pretende realizar un reconocimiento y aprendizaje del microscopio compuesto, sus partes y funciones, mediante la observación de la letra e, y realizando unos pequeños cálculos para dimensionar el tamaños del objeto observado, en el campo visual del objetivo...

611  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Informe De Laboratorio De Agua Estancada

el pasado 6 de mayo- terminen de elaborar un informe completo con la evaluación de tres laboratorios, dos de Piura y uno de Lima. El informe final lo dará a conocer el rector de la Universidad Nacional de Piura (UNP), José Rodríguez. El director de la Escuela de Biología de la UNP, Robert Barrionuevo García, señaló que tienen los resultados del análisis de dos laboratorios pero esperan que un tercer laboratorio particular, que ve la patología, les entregue los resultados para completar el informe...

3483  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

Practica De Laboratorio: Microscopio

Introducción: El microscopio es un instrumento óptico que aumenta la imagen de los objetos. En los últimos tres siglos ha permitido ampliar el campo de las investigaciones biológicas y se ha convertido en el instrumento básico para abrir nuevas fronteras en la biología. La lupa puede considerarse como el microscopio más simple y fue usada inicialmente por algunos investigadores para adquirir los primeros conocimientos del mundo microscópico. Posteriormente se perfeccionó y en la actualidad existen...

740  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

laboratorio biología: el microscopio

GUÍA DE LABORATORÍO NUMERO 1 MICROSCOPIA Y UNIDADES DE MEDICION INTRODUCCION El microscopio, es un instrumento que permite la observación de objetos muy pequeños, que no son perceptibles a simple vista; y se utiliza la luz para iluminar los elementos con el fin de obtener una mejor visión y conseguir un mejor aumento; por uno o más lentes de 4x, 10x y 40x que aumentan un total de 40 veces, 100 veces y 400 veces de amplitud. Gracias al uso del microscopio, se logra conocer las características...

1281  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

LABORATORIO MANEJO MICROSCOPIO

LABORATORIO No.1 MANEJO DEL MICROSCOPIO DIAZ HERNANDEZ, DANIEL ANDRES Biología Grupo101 RESUMEN: Las practicas que se realizan en los laboratorios presentan unas reglas básicas, medidas generales, procedimientos y resultados, los cuales veremos en este laboratorio donde aprenderemos a manejar el microscopio, donde con el apreciaremos la ampliación de la imagen a unos rangos con relación al tamaño & el objetivo. INTRODUCCION : Es una instrumento clave en el laboratorio , El microscopio...

907  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Practica De Laboratorio El Microscopio

MICROSCOPIA- 1ª PRACTICA DE LABORATORIO Nombre: Karla Rubi Candanedo Ortega Escuela: “Emiliano Zapata” Profesor(a): Adela Hernandez Arteaga Materia: biología 1 Grado: 3º semestre Grupo: “C” Fundamento: El microscopio fue inventado por Zacharias Janssen en 1590. El conocimiento de las estructuras del ser vivo está basado casi totalmente en el estudio con el microscopio...

1011  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Practica De Laboratorio ( Microscopio Óptico)

RECONOCIMIENTO Y MANEJO DEL MICROSCOPIO A partir de la práctica de laboratorio se quiso mostrar a el estudiante uno de los instrumentos más importantes para el estudio de la ciencia de la salud como lo es el microscopio y concientizarlos de los beneficios que les podrá traer el buen uso de él. Se les explicó cada una de sus partes, su utilidad, la importancia que tiene el buen manejo de la intensidad lumínica y las precauciones que hay que tener cada vez que se maneje este. También analizaron ciertas...

1353  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Practica De Laboratorio De Un Microscopio

San Luis V 10 Practica de laboratorio Observación de muestras bajo el microscopio Cisneros Ramírez Luis Antonio Cuarto semestre “F” Capacitación de Administración Biología II Ma. De Jesús Nieto Ahumada OBJETIVO: El objetivo de la practica es lograr conseguir la observación minuciosa de cómo es que lucen variadas muestras (carne roja, pescado, hojas, cebolla, jitomate etc.) vistas con el microscopio, observando lo que no se consigue a simple vista o con una lupa, de esta forma podremos...

1163  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Observacion miroscpic de celulas vegetales y alas en agua estancada

de los organismos que pertenecen a los 5 reinos del sistema de clasificación moderna y conocer los diversos organismos que pertenecen al reino de las plantas, como las algas y otros. En esta práctica haremos un estudio en laboratorio de microorganismos como algas de agua dulce, hongos en algunos frutos, y la observación de las células vegetales en la catafila de la cebolla. Este informe ayudara a contribuir con el desarrollo del conocimiento de los alumnos y el objetivo del curso. ...

1292  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

laboratorio microscopio optico

USO Y CUIDADO DEL MICROSCOPIO OPTICO Y ESTEREOSCOPIO 11 DE MARZO DE 2013 SAN JOSE DE CUCUTA PALABRAS CLAVES • SOLUCION • MICROSCOPIO • LENTE • VISUALIZACION • GRADUACION • LUZ INTRODUCCION El hombre en su afán de llegar más allá en la investigación de lo que está a su alrededor, pone a prueba sus habilidades y sentidos para identificar...

1171  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

INFORME DE PRACTICA DE LABORATORIO MANEJO DEL MICROSCOPIO

PRACTICA DE LABORATORIO MANEJO DEL MICROSCOPIO MEJIA J.D. RESUMEN El microscopio es un instrumento que permite observar objetos que son demasiado pequeños a simple vista. En la práctica de laboratorio del día 17 de marzo del 2015 utilizamos el microscopio para hacer el análisis de los siguientes organismos u muestras: la hormiga, el polen, la letra e, y aplicar en estos los conocimientos vistos en la práctica del manejo del microscopio. Al observar estos en el microscopio por primera...

816  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Laboratorio sobre el microscopio

RECONOCIMIENTO Y MANEJO DEL MICROSCOPIO RESUMEN Los microscopios son herramientas creadas para el desarrollo de la investigación microscópica. El microscopio se utiliza para examinar objetos muy pequeños situados a muy corta distancia de la lente objetivo. Durante el desarrollo de este laboratorio conocimos los diferentes tipos de microscopios, sus usos, ventajas y desventajas de los mismos. Pudimos observar con objetivos de 4x, 10x, 40x muestras de algodón, cabello, hilos y letras permitiéndonos...

1387  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Laboratorio De Biologia Propiedades De Microscopio

[pic] [pic] [pic] Laboratorio N° 1 Microscopia Bastian Villaroel Campos Vladimir Pereira Caica Profesor: Jorge Iglesias Ayudante: MATERIALES - Microscopio - Diferentes muestras : 1. Con papel milimetrado 2. Con hilos...

504  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Reporte De Laboratorio Microscopio

Identificar las partes del microscopio y comprender sus características y la visión con él. 2. Manejar el microscopio correctamente. 3. Realizar una observación con este instrumento. Problema: ¿De qué están hechos los seres vivos? ¿Cómo puede ayudarnos el microscopio a conocer más detalladamente la estructura de los seres vivos? Información previa: El microscopio es un instrumento que permite observar objetos que son demasiado pequeños para ser vistos a simple vista. El tipo más común y el...

1026  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

laboratorio microscopia 3

Arácniformes: células de la neuróglia y osteocitos. En general las células tienen un tamaño inferior al poder de resolución del ojo humano y asi se explica que no hayan podido ser observadas antes de la invención del microscopio. Sin embargo se conocen algunas células gigantes, visibles a simple vista, como son los óvulos de algunas aves. El tamaño celular generalmente se expresa en las siguientes medidas: 1 mm (milimetro) = 1000 um (micrémetro) 1 um = 1000 nm (nanómetros) 1 nm = 10 A (Ángstrom) Generalmente...

539  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Laboratorio Biologia Microscopio y Estereromicroscopio

 TÍTULO DE LA PRÁCTICA MICROSCOPIO ÓPTICO Y ESTEREOMICROSCOPIO 1. INTRODUCCIÓN A nivel mundial el uso del microscopio óptico es siempre utilizado en todos los aspectos científicos y de interés común con la finalidad a mas es un aparato que aumenta la imagen de los objetos y nos permite observar aquello que, en un principio, es invisible para el ojo humano. Fue utilizado por primera vez, como tal, por el holandés Anton Van Leeuwenhoek el año 1675. Tiene dos partes: una óptica, para...

1329  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

laboratorio de aguas

TECNOLÓGICAS DE SANTANDER INFORME DE LABORATORIO DE AGUAS IDENTIFICACIÓN NOMBRE DE LA PRÁCTICA:PRUEBA DE JARRRAS FECHA:16/05/20013 INTEGRANTES NOMBRE:ALEXIS CAMILO LEAL BONILLA CÓDIGO:74083975 NOMBRE: CÓDIGO: NOMBRE: CÓDIGO: PROGRAMA:TECNOLOGIA AMBIENTAL GRUPO: DOCENTE:SONIA RANGEL RUEDA RESUMEN La prueba de jarras es la principal prueba de laboratorio utilizada para determinar el dosaje de coagulantes en las plantas de tratamiento de agua potable, aunque el aparato es simple...

1045  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

laboratorio de aguas

DE AGUA Evaluación de la Zona Regable del Guadalcacín (Cádiz) CENTRAL: C/ Santa Teresa, 17. 1 ª. 30005 MURCIA Tel.: 968 213 926 LABORATORIO: Fax: 968 210 948 Avda. Europa, s/n. Polig. Ind. Base 2000 30564 LORQUI (MURCIA) Tel.: 968 693 711 Fax: 968 690 691 DETERMINACIÓN RESULTADO METODOLOGÍA El Laboratorio de CENTRO DE ANÁLISIS DE AGUAS, S.A. está acreditado por el MINISTERIO DE SANIDAD Y CONSUMO (O.M. 28-5-87), para la realización de análisis de aguas envasadas...

1071  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Microscopia

PRACTICA Nº 01 MICROSCOPIA I. Introducción El presente trabajo hace parte de la práctica de laboratorios, como complemento del Curso de Biología. Previamente hemos recorrido a través de la lectura, los contenidos del curso, y hemos visto y trabajado. El tema del primer laboratorio es la MICROSCOPÍA y refiere a las partes mecánicas y ópticas del microscopio, sus propiedades y principales usos. También hace un recuento de nuestra práctica sobre los montajes húmedos para observación. ...

639  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Preiinforme de laboratori microscopía

Pre-informe microscopía El microscopio ha sido de gran relevancia dentro de la sociedad, principalmente la científica, desde su invención, para empezar hay que decir que este es un instrumento diseñado para aumentar la visión de tal manera que somos capaces de ver elementos que a simple vista nos es imposible, debido a su minúsculo tamaño, facilitándonos su observación. Hay 2 clases de microscopios: simple y compuesto. El microscopio simple es capaz de aumentar la visión sobre un objeto unas 70-250...

847  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS