Las Mesenianas ensayos y trabajos de investigación

Análisis Mesenianas a Fermin Toro

formales en la Meseniana a Fermín Toro. Juan Vicente González utiliza rasgos formales como la hipérbole, el símil y la metáfora, entre otros; que son recursos literarios estilísticos que usan la mayoría de los autores para darle interés y estética literaria a sus obras. Con estos rasgos formales él trata de darle un aire de importancia a su obra, para que el lector se sienta influido por los pensamientos y hechos de Fermín Toro, que es el personaje principal y único de la meseniana. Un símil que...

1286  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Meseniana A Fermin Toro

Meseniana a Fermín Toro Fermín Toro murió a causa de una enfermedad en Caracas el 23 de diciembre de 1865. Al enterarse de su muerte Juan Vicente González, amigo suyo, le escribió una Meseniana donde lo califica como El último venezolano y se lamenta de su defunción: Es medianoche. Silencio dulce y triste envuelve la tierra adormecida. La luna pálida va visitando las dispersas nubes; las estrellas del cielo se miran en los ríos; las cimas de los árboles se estremecen, murmuran y parecen pensativas...

901  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Meseniana De Fermin Toro(Resumen)

Meseniana de Fermín Toro Fermín Toro Nace en el Valle, 14 de julio 1806, Político, diplomático, literato y educador venezolano. Fueron sus padres Antonio Rodríguez de Toro y Barba y Mercedes Blanco, hacendados de origen canario. Sus primeros conocimientos escolares los recibió del presbítero Benito Chacín. A los 10 años de edad, se traslada con su familia a Caracas a causa de la lucha emancipadora e inicia su formación autodidacta en la residencia de su pariente, el marqués del Toro. A los...

1310  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Las mesenianas de juan vicente gonzalez

La boga que alcanzaron las Mesenianas de Casimiro Delavigne poeta cuyo Pegaso fue un caballo sin alas, según la expresión de Teófilo Gautier, tuvo una floración tardía en Venezuela con las Mesenianas de Juan Vicente González. Al escribir en 1862, la Historia Universal, este último dirá: Mesenia, la de los tristes cantos que inspiraron los míos. No fue, sin embargo, esa región de la Grecia antigua, ni el canto con que ahogaban sus hijos el estridor de sus cadenas, la simiente inspiradora de Juan...

1823  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

mesenianas

LINEAS DE DESARROLLO NACIONAL VINCULADAS CON LAS LINEAS ESTRATEGICAS DEL PLAN NACIONAL MODELO DE GESTION El 4 de diciembre de 2013, en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 6.118 Extraordinario, se publicó la Ley del Plan de la Patria, Segundo Plan Socialista de la Nación 2013-2019. El cual tiene grandes objetivos historicos tales como: Grandes Objetivos Históricos I. Defender, expandir y consolidar el bien más preciado que hemos reconquistado después de 200 años:...

9548  Palabras | 39  Páginas

Leer documento completo

Mesenianes A Fermin Toro

1. Introducción 2. Ivan pertovitch pavlov 3. John dewey 4. Wygotsky, lev semionovitch 5. Jean piaget 6. Burrhus frederich skinner 7. Jerome symour bruner 8. Referencias bibliográficas   Introducción Este trabajo tiene como propósito presentar las biografías de algunos autores de las corrientes de la psicología del desarrollo cognoscitivo y conductivo de los niños, así como sus trabajos, obras, algunos de sus aportes a la educacióny acerca del estudio de las teorías...

3345  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

Biografía de Juan V Gómez

Salvador del Mundo” donde se formarían muchos venezolanos ilustres como Eduardo Blanco, Rafael Villavicencio y Felipe Tejera. Al mismo tiempo este va a ser el periodo de mayor fecundidad literaria de Juan Vicente González. Continua escribiendo Mesenianas, elegías en prosa lírica que, a partir de 1846, había comenzado para honrar la memoria de los más ilustres venezolanos. Son obras de breve extensión, en un estilo romántico, con marcado lirismo y fervor venezolanista. También traduce manuales y...

1565  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

jnkl

castellana En 1842, publica el poema “Mis Exequias a Bolívar” En 1843 Elementos de ortología castellana Desde 1846 escribe Las Mesenianas las cuales desbordaban los sentimientos de su corazón. En estos pequeños poemas en prosa, el gran escritor Juan Vicente González describe con profunda tristeza sus impresiones de la Venezuela que tanto conoció y amó. El título de Mesenianas está tomado de las elegías que sobre Mesania, una región de Grecia, escribieron el abate francés Barthélemy y el poeta, también...

1066  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Castellano

Salvador del Mundo” donde se formarían muchos venezolanos ilustres como Eduardo Blanco, Rafael Villavicencio y Felipe Tejera. Al mismo tiempo este va a ser el periodo de mayor fecundidad literaria de Juan Vicente González. Continua escribiendo Mesenianas, elegías en prosa lírica que, a partir de 1846, había comenzado para honrar la memoria de los más ilustres venezolanos. Son obras de breve extensión, en un estilo romántico, con marcado lirismo y fervor venezolanista. También traduce manuales y...

1606  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Cronologías de la vida de juan vicente gonzález g

Salvador del Mundo” donde se formarían muchos venezolanos ilustres como Eduardo Blanco, Rafael Villavicencio y Felipe Tejera. Al mismo tiempo este va ser el período de mayor fecundidad literaria de este gran Escritor. En la cual continúa escribiendo Mesenianas. También traduce manuales y escribe biografías como la del Padre Alegría, la de Martin Tovar y la de del General José Félix Ribas. 1859: El 25 de marzo Funda “El Heraldo” y ataca con vehemencia inaudita a los liberales, pero también se opone a...

684  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mesaminas a fermin toro

Hay una pena íntima en esos postreros escritos de Juan Vicente González. En la Meseniana a Bello y en la que un mes después escribirá sobre Fermín Toro, palpitan ecos autobiográficos que tienen la tristeza, el misterio solemne del tránsito de la tarde hacia la noche, la melancolía del adiós. Fermín Toro murió en Caracas el 22 de diciembre de 1865, después de haber buscado en vano alivio a sus dolencias, en la quinta de Anauco, propiedad del Marqués del Toro y soñada por Bolívar para descanso de...

680  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Monografia romanticismo historico social

INTRODUCCIÓN Este trabajo será realizado con el objetivo de analizar las características del Romanticismo Histórico Social en la obra Meseniana a Fermín Toro. Para realizarlo nos basaremos en investigaciones de fuentes bibliográficas y en línea. El cuerpo del trabajo será dividido en dos partes específicas: un marco teórico o conceptual y el análisis del texto. En la primera parte plasmaremos la información que respalda la teoría del trabajo, y en la segunda se colocará el análisis personal...

1571  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

varios

Salvador del Mundo", en 1849. Como escritor y poeta fue un romántico. Si en las Catilinarias destilaba el fuego político, en las Mesenianas desbordaban los sentimientos de su corazón. En estos pequeños poemas en prosa, el gran escritor Juan Vicente González describe con profunda tristeza sus impresiones de la Venezuela que tanto conoció y amó. El título de Mesenianas está tomado de las elegías que sobre Mesania, una región de Grecia, escribieron el abate francés Barthélemy y el poeta, también francés...

659  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

biografia de juan vicente gonzales

castellana En 1842, publica el poema “Mis Exequias a Bolívar” En 1843 Elementos de ortología castellana Desde 1846 escribe Las Mesenianas las cuales desbordaban los sentimientos de su corazón. En estos pequeños poemas en prosa, el gran escritor Juan Vicente González describe con profunda tristeza sus impresiones de la Venezuela que tanto conoció y amó. El título de Mesenianas está tomado de las elegías que sobre Mesania, una región de Grecia, escribieron el abate francés Barthélemy y el poeta En 1861...

551  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Romanticismo

sabe muy poco de sus padres… por eso estará resentido contra la sociedad Obras “Epístolas Catilinarias” contra el caudillismo. Funda el periódico “El Venezolano”, soneto a Bolívar, Mis exequias a Bolívar, funda el periodico diario de la tarde, Mesenianas 1846 elegías en prosa para Andrés Bello y Fermín Toro Leer el siguiente fragmento y responder las preguntas al final Juan Vicente González es el más grande de los románticos venezolanos. En él culmina y se manifiesta en vida, expresión y sentimiento...

960  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

industrias

verdad. Esto quedó demostrado con la biografía muy favorable que escribió sobre el Mariscal Juan Crisóstomo Falcón, no obstante que se declaró una vez adversario del Caudillo Federalista. Fue autor de la "Biografía de José Félix Rivas"; de "Las Mesenianas", un conjunto de elegías en prosa; de los "Ecos de las Bóvedas" y de la obra inconclusa "Historia del Poder Civil". En el campo de la poesía publicó numerosos trabajos, destacando su soneto " A Bolívar". En el periodismo consiguió fama por su talento...

527  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

V De Gowing

Estaislao Rendón, Guillermo Tell Villegas, Tomás Lander y Rafael Arvelo Fue autor de la "Biografía de José Félix Ribas"; de "Las Mesenianas", un conjunto de elegías en prosa; de los "Ecos de las Bóvedas" y de la obra inconclusa "Historia del Poder Civil". En el campo de la poesía publicó numerosos trabajos, destacando su soneto " A Bolívar". El título de Mesenianas está tomado de las elegías que sobre Mesania, una región de Grecia las elegías que integran la obra tratan de muy diversos temas,...

541  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

teayudo

Como escritor y poeta fue un romántico. Si en las Catilinarias destilaba el fuego político, en las Mesenianas desbordaban los sentimientos de su corazón. En estos pequeños poemas en prosa, el gran escritor Juan Vicente González describe con profunda tristeza sus impresiones de la Venezuela que tanto conoció y amó. Entre sus obras figuran la biografía del prócer José Félix Ribas, "Las Mesenianas", un conjunto de elegías en prosa, "Ecos de las Bóvedas" y la obra que quedara inconclusa "Historia del...

1293  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

juan vicente gonzalez

realización de una obra literaria trascendente y más voluminosa. Hubo un período en que el decide no escribir para los periódicos y se dedica a redactar literatura, obras de historia y libros para la enseñanza, escribe versos, y escribe nuevas Mesenianas. Por eso es que resulta grande su producción escrita. Nos ha dejado las biografías de José Félix Rivas, del padre José Cecilio Ávila, Manuel Alegría, y de Martín Tovar y Ponte. Se reconoce que su mejor labor de literato puro nos la dio en sus páginas...

769  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Juan Vicente Gonzalez

verdad. Esto quedó demostrado con la biografía muy favorable que escribió sobre el Mariscal Juan Crisóstomo Falcón, no obstante que se declaró una vez adversario del Caudillo Federalista. Fue autor de la "Biografía de José Félix Rivas"; de "Las Mesenianas", un conjunto de elegías en prosa; de los "Ecos de las Bóvedas" y de la obra inconclusa "Historia del Poder Civil". En el campo de la poesía publicó numerosos trabajos, destacando su soneto " A Bolívar". En el periodismo consiguió fama por su talento...

1438  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Juan vicente gonzales

Salvador del Mundo», en 1849. Como escritor y poeta fue un romántico. Si en las Catilinarias destilaba el fuego político, en las Mesenianas desbordaban los sentimientos de su corazón. En estos pequeños poemas en prosa, el gran escritor Juan Vicente González describe con profunda tristeza sus impresiones de la Venezuela que tanto conoció y amó. El título de Mesenianas está tomado de las elegías que sobre Mesania, una región de Grecia, escribieron el abate francés Barthélemy y el poeta, también francés...

1322  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

juan vicente gonzales

influyeron en los inicios literarios de González. -Lamartine, Víctor Hugo, Alejandro Dumas, el Duque de Rivas. Españoles Espronceda. Características de la labor docente desempeñada por González. -Funda el colegio "El salvador del Mundo", escribe Mesenianas, traduce manuales y escribe biografías. Principales Obras. -Epístolas Catilinarias del 8 de julio, Funda el Periódico "El Venezolano", Libro "Mis Exequias a Bolívar", Funda el "Diario de la tarde", Funda "El Heraldo", "Eco de las Bóvedas", Funda...

1207  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

lala

de José Félix Ribas (1865), la cual es una de las once obras más destacadas del romanticismo en América Latina; en sus evocaciones ocupan singular lugar las prosas poéticas de Mis exequias a Bolívar (1842) y la serie de poemas en prosa titulada Mesenianas, gracias a las cuales González puede ser considerado uno de los mayores líricos. 2- Características que definen a la generación literaria la cual perteneció juan Vicente Gonzales -desde el punto de vista literario hay que ubicarlo en la generación...

624  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

varios

Salvador del Mundo", en 1849. Como escritor y poeta fue un romántico. Si en las Catilinarias destilaba el fuego político, en las Mesenianas desbordaban los sentimientos de su corazón. En estos pequeños poemas en prosa, el gran escritor Juan Vicente González describe con profunda tristeza sus impresiones de la Venezuela que tanto conoció y amó. El título de Mesenianas está tomado de las elegías que sobre Mesania, una región de Grecia, escribieron el abate francés Barthélemy y el poeta, también francés...

659  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

NEOCLASICISMO

continente americano. A partir del verso 207, hace un recuento de personajes y hechos importantes en la Guerra de independencia. Las Mesenianas Las cuales desbordaban los sentimientos de su corazón. En estos pequeños poemas en prosa, el gran escritor Juan Vicente González describe con profunda tristeza sus impresiones de la Venezuela que tanto conoció y amo. El título Mesenianas está tomado de las elegías que sobre Mesenia, una región de Grecia, Las elegías que integran la obra tratan muy diversos temas...

586  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

feotrd

y amante de la verdad. Esto quedó demostrado con la biografía muy favorable que escribió sobre Juan Crisóstomo Falcón, no obstante que se declaró una vez más su adversario. Entre sus obras figuran la biografía del prócer José Félix Ribas, "Las Mesenianas", un conjunto de elegías en prosa, "Ecos de las Bóvedas" y la obra que quedara inconclusa "Historia del Poder Civil". En el campo de la poesía, Juan Vicente González publicó numerosos trabajos, destacando su soneto "A Bolívar". En el periodismo...

989  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Juan bicente gonzales

castellana En 1842, publica el poema “Mis Exequias a Bolívar” En 1843 Elementos de ortología castellana Desde 1846 escribe Las Mesenianas las cuales desbordaban los sentimientos de su corazón. En estos pequeños poemas en prosa, el gran escritor Juan Vicente González describe con profunda tristeza sus impresiones de la Venezuela que tanto conoció y amó. El título de Mesenianas está tomado de las elegías que sobre Mesania, una región de Grecia, escribieron el abate francés Barthélemy y el poeta, también...

1027  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mi Trabajo

a las dictaduras de momento. Obras. * Mis exequias a Bolívar * Las Mesenianas (elegías en prosa lírica en donde honra la memoria de ilustres venezolanos) * Manual de Historia Universal * Biografías (Padre Alegría, Martin Tovar, José Félix Ribas, entre otros Conclusión Luego de haber realizado todas las investigaciones y análisis sobre la obra, podemos decir que Juan Vicente González en la obra “Meseniana a Fermín Toro” destaca las siguientes características románticas: se concibe...

956  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Jean C Lopez CASTELLANO Y LITE

molesto, volvió a mandarlo a prisión, esta vez en la prisión de "La Rotunda". Allí escribió su MANUAL DE HISTORIA UNIVERSAL, que es el primero de sus libros conocidos. Sin embargo, entre sus obras figura; la biografía del prócer José Félix Ribas, "Las Mesenianas", un conjunto de elegías en prosa, "Ecos de las Bóvedas" y la obra que quedara inconclusa Historia del Poder Civil. En el campo de la poesía, Juan Vicente González publicó numerosos trabajos, destacando su soneto " A Bolívar". En el periodismo,...

1279  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

hola

Federal. [editar]Muerte Fermín Toro murió a causa de una enfermedad en Caracas el 23 de diciembre de 1865. Al enterarse de su muerte Juan Vicente González, amigo suyo, le escribió una Meseniana donde lo califica como El último venezolano y se lamenta de su defunción. A continuación algunos extractos de esa Meseniana:6 Honores a Fermín Toro Los restos de Fermín Toro reposan en el Panteón Nacional desde el 23 de abril de 1876. En la actualidad muchos institutos educativos de Venezuela llevan su nombre...

1006  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

DON JUAN VICENTE GONZALEZ

influyeron en los inicios literarios de González. -Lamartine, Víctor Hugo, Alejandro Dumas, el Duque de Rivas. Españoles Espronceda. Características de la labor docente desempeñada por González. -Funda el colegio "El salvador del Mundo", escribe Mesenianas, traduce manuales y escribe biografías. 6.- Características de la labor docente desarrollada por Juan Vicente González Se refugia en la docencia y para el año 1849 funda el Colegio “El Salvador del Mundo” donde se formarían muchos venezolanos...

827  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Juan vicente gonzalez

verdad. Esto quedó demostrado con la biografía muy favorable que escribió sobre el Mariscal Juan Crisóstomo Falcón, no obstante que se declaró una vez adversario del Caudillo Federalista. Fue autor de la "Biografía de José Félix Rivas"; de "Las Mesenianas", un conjunto de elegías en prosa; de los "Ecos de las Bóvedas" y de la obra inconclusa "Historia del Poder Civil". En el campo de la poesía publicó numerosos trabajos, destacando su soneto " A Bolívar". En el periodismo consiguió fama por su...

995  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Efemerides Venezolanas

Muerte de Fermín Toro: Fermín Toro murió a causa de una enfermedad en Caracas el 23 de diciembre de 1865. Al enterarse de su muerte Juan Vicente González, amigo suyo, le escribió una Meseniana donde lo califica como El último venezolano y se lamenta de su defunción. A continuación algunos extractos de esa Meseniana:...

1208  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Juan Vicente Gonzalez

castellana En 1842, publica el poema “Mis Exequias a Bolívar” En 1843 Elementos de ortología castellana Desde 1846 escribe Las Mesenianas las cuales desbordaban los sentimientos de su corazón. En estos pequeños poemas en prosa, el gran escritor Juan Vicente González describe con profunda tristeza sus impresiones de la Venezuela que tanto conoció y amó. El título de Mesenianas está tomado de las elegías que sobre Mesania, una región de Grecia, escribieron el abate francés Barthélemy y el poeta, también...

1358  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

ROMANTICISMO

castellana En 1842, publica el poema “Mis Exequias a Bolívar” En 1843 Elementos de ortología castellana Desde 1846 escribe Las Mesenianas las cuales desbordaban los sentimientos de su corazón. En estos pequeños poemas en prosa, el gran escritor Juan Vicente González describe con profunda tristeza sus impresiones de la Venezuela que tanto conoció y amó. El título de Mesenianas está tomado de las elegías que sobre Mesania, una región de Grecia, escribieron el abate francés Barthélemy y el poeta, también...

1337  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

holis

Peralta, conde de Villamediana, autor del poema mitológicoLa gloria de Niquea (1622), y Pedro Soto de Rojas. Como el de Gángora, el estilo... 5342 Palabras22 Páginas Las mesenianas de juan vicente gonzalez fue un caballo sin alas, según la expresión de Teófilo Gautier, tuvo una floración tardía en Venezuela con las Mesenianas de Juan Vicente González. Al escribir en 1862, la Historia Universal, este último dirá: Mesenia, la de los tristes cantos que inspiraron los míos. No fue, sin embargo, esa...

1117  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

juan viventa gonzales

predijeron la muerte de Juan Vicente el 7 de septiembre de 1889. obras más importantes entre las obras que redacto Juan Vicente Gonzales las mas resaltantes son: °mis exequias a bolívar °epistolas cantarías del 8 de julio °Las mesenianas Las mesenianas, Juan Vicente González describe con profunda tristeza sus impresiones de la Venezuela que conoció y amó ,el nombre del titulo es tomado de las mesenia una región de Grecia, además esta obra trata de diferentes temas pero Juan Vicente González...

1684  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Andres bello y juan vicente gonzales

Salvador del Mundo», en 1849. Como escritor y poeta fue un romántico. Si en las Catilinarias destilaba el fuego político, en las Mesenianas desbordaban los sentimientos de su corazón. En estos pequeños poemas en prosa, el gran escritor Juan Vicente González describe con profunda tristeza sus impresiones de la Venezuela que tanto conoció y amó. El título de Mesenianas está tomado de las elegías que sobre Mesania, una región de Grecia, escribieron el abate francés Barthélemy y el poeta, también francés...

1606  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

tares

Esto quedó demostrado con la biografía muy favorable que escribió sobre el Mariscal Juan Crisóstomo Falcón, no obstante que se declaró una vez más adversario del Caudillo Federalista. Fue autor de la "Biografía de José Félix Ribas"; de "Las Mesenianas", un conjunto de elegías en prosa; de los "Ecos de las Bóvedas" y de la obra inconclusa "Historia del Poder Civil". En el campo de la poesía publicó numerosos trabajos, destacando su soneto " A Bolívar". En el periodismo consiguió fama por su...

1163  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

romanticismo historico social

amante de la verdad. Esto quedó demostrado con la biografía muy favorable que escribió sobre el Juan Crisóstomo Falcón, no obstante que se declaró una vez más su adversario. Entre sus obras figura la biografía del prócer José Félix Ribas, "Las Mesenianas", un conjunto de elegías en prosa, "Ecos de las Bóvedas" y la obra que quedara inconclusa Historia del Poder Civil. En el campo de la poesía, Juan Vicente González publicó numerosos trabajos, destacando su soneto " A Bolívar". En el periodismo,...

1419  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Guyana

"El Salvador del Mundo", en 1849. Como escritor y poeta fue un romántico. Si en las Catilinarias destilaba el fuego político, en las Mesenianas desbordaban los sentimientos de su corazón. En estos pequeños poemas en prosa, el gran escritor Juan Vicente González describe con profunda tristeza sus impresiones de la Venezuela que tanto conoció y amó. El título de Mesenianas está tomado de las elegías que sobre Mesania, una región de Grecia, escribieron el abate francés Barthélemy y el poeta, también francés...

1399  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Guerra Federal

prensa. Como historiador escribió un "Manual de Historia Universal", "Páginas para la historia de Colombia y Venezuela". Como biógrafo es autor de trabajos sobre José Félix Ribas, Martín Tovar y Tovar, José María Vargas. Entre los ensayos están sus "Mesenianas"....

537  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Kjuttred

enemigo cuando fustigaba y esclarecía a aquella persona que alababa. Desde las tribunas del diario que fundó, El Heraldo,ataca a cuantos se desvían de las ideas civilistas. Entre sus obras figuran la biografía del prócer José Félix Ribas, "Las Mesenianas", un conjunto de elegías en prosa, "Ecos de las Bóvedas" y la obra que quedara inconclusa "Historia del Poder Civil". En el campo de la poesía, Juan Vicente González publicó numerosos trabajos, destacando su soneto " A Bolívar". Biografía De...

545  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Juan Vicente Gonz lez Wikipedia la enciclopedia libre

de  la  verdad.  Esto  quedó  demostrado  con  la  biografía  muy  favorable  que escribió sobre Juan Crisóstomo Falcón, no obstante que se declaró una vez más su adversario. Entre sus obras figuran la biografía del prócer José Félix Ribas, "Las Mesenianas", un conjunto de elegías en prosa, "Ecos de las Bóvedas" y la obra que quedara inconclusa "Historia del Poder Civil". En el campo de la poesía, Juan Vicente González publicó numerosos trabajos, destacando su soneto "A Bolívar". En  el  periodismo...

1717  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Romanticismo

corrientes vanguardistas del siglo **, el Surrealismo, llevó al extremo los postulados románticos de la exaltación del yo. te trabajo será realizado con el objetivo de analizar las características del Romanticismo Histórico Social en la obra Meseniana a Fermín Toro. Para realizarlo nos basaremos eninvestigaciones de fuentes bibliográficas y en línea. El cuerpo del trabajo será dividido en dos partes específicas: un marco teórico o conceptual y el análisis del texto. En la primera parteplasmaremos...

512  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

juan vicente gonzalez

amante de la verdad. Esto quedó demostrado con la biografía muy favorable que escribió sobre Juan Crisóstomo Falcón, no obstante que se declaró una vez más su adversario. Entre sus obras figuran la biografía del prócer José Félix Ribas, "Las Mesenianas", un conjunto de elegías en prosa, "Ecos de las Bóvedas" y la obra que quedara inconclusa "Historia del Poder Civil". En el campo de la poesía, Juan Vicente González publicó numerosos trabajos, destacando su soneto "A Bolívar". En el periodismo...

742  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

hola

las viejas bovedas de la guaira. en diciembre lo dejan en libertad. *1862: ataca a paez y cae en prision. *1863: publica por entregas la segunda parte de su historia universal y funda el periodico "El Nacional." *1865: escribe sus dos ultimas mesenianas con motivo de la muerte de dos grandes venezolanos: Andres bello y fermin toro. su ultima gran empresa literaria fue la "revista Literaria". Datos Biograficos de Eduardo Blanco no hay uniformidad entre los historiadores de la literatura venezolana...

577  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

guerra federal

prensa. Como historiador escribió un "Manual de Historia Universal", "Páginas para la historia de Colombia y Venezuela". Como biógrafo es autor de trabajos sobre José Félix Ribas, Martín Tovar y Tovar, José María Vargas. Entre los ensayos están sus "Mesenianas". ...

533  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El roaticismo en venezuela

Nueva York en 1877. Juan Vicente González es considerado como el primer escritor romántico que tuvo Venezuela en el siglo XIX. Fue diputado, perteneció a la masonería, escritor de prosa y fue autor de la biografía de “José Félix Ribas”, de "Las Mesenianas", un conjunto de elegías en prosa; de los "Ecos de las Bóvedas" y de la obra inconclusa "Historia del Poder Civil". En el campo de la poesía publicó numerosos trabajos, destacando su soneto " A Bolívar". El romanticismo representa un ejemplo...

788  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Juan Vicente Gomez

de José Félix Ribas (1865), la cual es una de las once obras más destacadas del romanticismo en América Latina; en sus evocaciones ocupan singular lugar las prosas poéticas de Mis exequias a Bolívar (1842) y la serie de poemas en prosa titulada Mesenianas, gracias a las cuales González puede ser considerado uno de los mayores líricos. Escribió también un conjunto de textos de crítica literaria, los cuales permiten comprender las líneas de su pensamiento estético. Al analizar la obra realizada por...

594  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

castellano

acontecimientos, pertenezco a todas sus épocas por algún punto, conozco sus hombres y las pasiones e intereses que los movieron». Caracteristicas de la labor docente desempeñada por Gonzalez. -Funda el colegio "El salvador del Mundo", escribe mesenianas, traduce manuales y escribe biografias. ...

744  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Romanticism

amante de la verdad. Esto quedó demostrado con la biografía muy favorable que escribió sobre el Juan Crisóstomo Falcón, no obstante que se declaró una vez más su adversario. Entre sus obras figuran la biografía del prócer José Félix Ribas, "Las Mesenianas", un conjunto de elegías en prosa, "Ecos de las Bóvedas" y la obra que quedara inconclusa "Historia del Poder Civil". En el campo de la poesía, Juan Vicente González publicó numerosos trabajos, destacando su soneto " A Bolívar". En el periodismo...

764  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

andres sin cabello

ataca y combate el caudillismo. En 1838 contrajo matrimonio con Josefa Rodil En 1841 escribe un Compendio de Gramática castellana En 1842, publica el poema “Mis Exequias a Bolívar”  en 1843 Elementos de ortología castellana  1846 escribe Las Mesenianas las cuales desbordaban los sentimientos de su corazón 1848 fue nombrado Diputado por Caracasal Congreso En 1849, fundó en Caracas el colegio "El Salvador del Mundo". En 1851 se publica el Análisis ideológico de los tiempos de la Conjugación castellana...

666  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Biografia de juan vicente gonzalez

amante de la verdad. Esto quedó demostrado con la biografía muy favorable que escribió sobre el Juan Crisóstomo Falcón, no obstante que se declaró una vez más su adversario. Entre sus obras figuran la biografía del prócer José Félix Ribas, "Las Mesenianas", un conjunto de elegías en prosa, "Ecos de las Bóvedas" y la obra que quedara inconclusa "Historia del Poder Civil". En el campo de la poesía, Juan Vicente González publicó numerosos trabajos, destacando su soneto " A Bolívar". En el periodismo...

650  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Vida y obra de Juan Vicente Gonzalez

clases de gramática e historia en colegios particulares. 1841: Escribió un Compendio de Gramática castellana. 1842: Publicó el poema “Mis Exequias a Bolívar”. 1843: Escribió Elementos de ortología castellana. 1846: Desde ese año escribe Las Mesenianas las cuales desbordaban los sentimientos de su corazón. En estos pequeños poemas en prosa, el gran escritor Juan Vicente González describe con profunda tristeza sus impresiones de la Venezuela que tanto conoció y amó. 1848: Fue nombrado Diputado...

624  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Juan Vicente Gonzalez

de José Félix Ribas (1865), la cual es una de las once obras más destacadas del romanticismo en América Latina; en sus evocaciones ocupan singular lugar las prosas poéticas de Mis exequias a Bolívar (1842) y la serie de poemas en prosa titulada Mesenianas, gracias a las cuales González puede ser considerado uno de los mayores líricos. Juan Vicente González Delgado fue un periodista y escritor venezolano nacido en Caracas el 28 de mayo de 1810 y fallecido en la misma ciudad el 1 de octubre de 1866...

671  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

242526

la par de dioses griegos. De su extenso catálogo de obras importantes en los que se encuentran biografías de los más importantes personajes de nuestra historia como el General José Félix Ribas, poemas cortos que relatan la situación del país “Las Mesenianas”, hasta un Manual de Historia Universal, pero de momento nos enfocamos en una de las obras más destacadas de González, “Páginas de la Historia de Venezuela y Colombia”, expuesto en dos oportunidades: una, en 1859, en su primer artículo del primer...

732  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

LAS LETRAS VENEZOLANAS

octubre de 1866) fue un periodista y escritor venezolano. Se le considera como el primer escritor romántico que tuvo Venezuela en el siglo XIX. es uno de los más vehementes escritores venezolanos. En 1835, escribe sus Epístolas En 1846 escribe "Las Mesenianas" Eduardo Blanco; Eduardo Blanco (Caracas, 25 de diciembre de 1838 - Caracas 30 de junio de 1912) fue un escritor y político venezolano autor de dos obras emblemáticas de la literatura venezolana. sus obras fueron: Venezuela Heroica, Zárate. ...

582  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

dhdgshg

recibido con un homenaje en la Universidad de Caracas. En el recinto universitario Juan Vicente González, siendo adolescente, se encontró con el prócer, momento que quedaría grabado en su existencia en lo sucesivo. Obras Mis exequias a Bolívar Las Mesenianas (elegías en prosa lírica en donde honra la memoria de ilustres venezolanos) Manual de Historia Universal Biografías (Padre Alegría, Martin Tovar, Jose Félix Ribas, entre otros) ...

1093  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

proyecto

sino al destino inexorable…. Yo te saludo, amigo; no en esa fosa estrecha, sino en los espacios luminosos, donde innumerables astros giran con desconocida armonía sobre este pequeño túmulo que llamamos nuestro universo! (Juan Vicente González, Meseniana a Fermín Toro) ...

864  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS