LENGUAJE - LEYENDAS VERSION DE ECUADOR 'La llorona' es una mujer alta y estilizada cuyo atuendo es de color blanco, aunque no es posible distinguir sus rasgos faciales. 'La llorona' es una mujer alta y estilizada cuyo atuendo es de color blanco, aunque no es posible distinguir sus rasgos faciales. Los relatos populares, la describen también como una mujer sin pies, en efecto, parece desplazarse por el piso sin rozarlo. El mito de 'la llorona' afirma que su eterno penar se debe a que busca a un...
1490 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMelissa Tomalá Proyecto de aula Tema: Leyendas del Ecuador, Costa, Amazonia y provincia Insular ENSAYO Es indudable que desde que se formaron los pueblos y comunidades, el hombre ha venido creando mitos y leyendas basadas en experiencias obtenidas en transcurso de sus vidas. Esto no solo les da un interesante historial a las comunidades sino que las enriquece culturalmente. El siguiente ensayo presenta la influencia que crearon a los mitos y leyendas que giran alrededor de la costa, amazonia...
975 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopara niños y niñas. Aprendió a leer cuando tenía cuatro años y desde entonces le comenzó a gustar las obras literarias de todo el mundo, que enriquecían su fantasía. Estudio en el Colegio Normal Manuela Cañizares, en la universidad Central del Ecuador, en el Centro Regional de tecnología Educativa (Buenos Aires, Argentina), y en el instituto Latinoamericano de Comunicación educativa (México D.f. México). Es Licenciada en castellano y Literatura, Doctora en Ciencias de la Educación Magister en Tecnología...
770 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL INDIO CANTUÑA Les voy relatar una leyenda muy particular de nuestro país la leyenda del indio Cantuña. En el libro "Leyendas del Ecuador" hallamos las dos versiones de la leyenda la verdadera y la versión falsa: Cantuña tenía una labor que había sido asignada por los franciscanos que era construir una Iglesia en Quito. Este acepto y puso como plazo seis meses, a cambio el recibía una gran cantidad de dinero. Aunque parecía una hazaña imposible lograr terminarla en seis meses, el Indio Cantuña...
1187 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocontenta. Y fue así como la mujer y la vaquita regresaron a su casa luego de esa inolvidable aventura que quedó escondida en la Olla del Panecillo. ------------------------------------------------- ¿HASTA CUANDO PADRE ALMEIDA? Cuenta la leyenda que Manuel de Almeida Capilla, hijo de don Tomas de Almeida y doña Sebastiana Capilla, ingreso a los 17 años de edad a la Orden de los Franciscanos. Sus devaneos temporales tuvieron un punto final, cuando el Cristo de la Sacristía del Convento de...
1337 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMitos y leyendas de Cuenca | | | Una parte fundamental de la identidad de una ciudad la constituyen sus mitos y leyendas. Un mito es una recreación artística que pone a prueba la imaginación y creatividad de sus habitantes. Una leyenda consiste en elaborar algún acontecimiento y relato acerca de un personaje real que forma parte de la vida cotidiana de la ciudad y de sus habitantes. Con el paso del tiempo, los cuencanos nos hemos divertido, asustado y convivido con muchas de ellas, algunas...
1265 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCOLEGIO SANTO DOMINGO DE GUZMAN TRABAJO DE LENGUAJE LEYENDAS INDIGENAS PROLOGO Las leyendas indígenas son un fascinante mito de nuestra historia, bañada de nuestra propia identidad, de nuestros míticos antepasados, y la realeza de verdaderos guerreros y altos dioses que guardan una serie de saberes colectivos ancestrales que representa la variedad de pueblos que los han dado origen. No podemos negar nuestras raíces por que la riqueza de estas maravillosas historias es incomparable...
899 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopara conocer los secretos de la selva. La elaboración de los instrumentos de cacería y pesca es una actividad exclusiva de los hombres. Utilizamos mucho la cerbatana para cazar animales, por medio de un dardo envenenado con curare(una planta amazonica). "Mi abuelo hacía cerbatanas hermosas y nunca regreso a casa con las manos vacías; iba por el camino con seis o siete monos a la espalda, los animales eran pesados y gordos. Como él, soy un gran cazador. Esta cerbatana será recta y larga; las...
1260 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMARAVILLA NATURAL EL AMAZONAS MARAVILLA NATURAL EL AMAZONAS Loreto y el Perú de fiesta. Y no es para menos: el río Amazonas se convirtió ayer oficialmente en una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo. En una ceremonia cargada de colorido, bajo un sol radiante y más de 30 grados de temperatura, fue develada la placa de bronce entregada por la fundación New 7 Wonders, organizadora de la competencia. Minutos antes, el presidente Ollanta Humala dio un discurso en el que se comprometió a impulsar...
617 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción La selva amazónica es una de las regiones más diversas del planeta. Los pueblos autóctonos de la región pertenecen a diferentes grupos lingüísticos entre los que no se ha probado una relación filogenética clara, lo cual sugiere que tanto la diversidad cultural como lingüística se remonta a milenios atrás. Esta diversidad pudo darse, en parte porque a diferencia de otras regiones donde desde antiguo existieron importantes imperios, en esta región no existieron sociedades estatales suficientemente...
1272 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUBICACIÓN EL departamento de Amazonas está situado al noreste peruano, en la ceja de selva. Su extremo occidental, en la Cordillera del Cóndor (escenario delconflicto entre Perú y Ecuador en 1981.), puede ascender hasta los 4,000 metros de altitud. Parte integrante de la cuenca amazónica, está surcado por los ríos Marañón y sus afluentes Santiago, Utcubamba, Cenepa, Nieva y Chuchungas. El clima es siempre caluroso, con 25 grados centígrados de promedio, en la selva alta (500 a 600 m.s.n.m.) la temperatura desciende...
1560 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo AMAZONAS Y SUS LEYENDAS CLASE PARTICIPATIVA DIRIGIDA A LOS ALUMNOS DE 2DO GRADO INICIO Realizar una discusión entre docentes y alumnos acerca del Amazonas y sus cuentos, mitos y leyenda, tomando en cuenta que del estado se originan, ricas e inéditas leyendas basadas en sus mitos, cuentos ancestrales, creencias y vivencias, naturalezas, entre otras. ...
2026 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoLa Región Amazónica de Colombia o simplemente Amazonía, comprende el 42% del territorio nacional y es la zona menos poblada del país. A la vez, hace parte de la gran región suramericana de la Selva amazónica, la más extensa zona forestal del mundo que es compartida por Venezuela, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Guyana, Suriname, y Bolivia. En consecuencia, la Región Amazónica de Colombia es la más forestal con una superficie de 483.119 km cuadrados La expedición al Amazonas colombiano representa...
1322 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo LEYENDAS DEL ECUADOR La caja Ronca En Ibarra se dice de dos grandes amigos, Manuel y Carlos, a los cuales cierto día se les fue encomendado, por don Martín (papa de Carlos), un encargo el cual consistía en que llegasen hasta cierto potrero, sacasen agua de la asequia, y regasen la sementería de papas de la familia, la cual estaba a punto de echarse a perder. Ya en la noche, muy noche, se...
6503 Palabras | 27 Páginas
Leer documento completose guardaban muy temprano para huir de la mala visión, pero nunca faltan los valerosos que lograron descubrir lo que escondía detrás del fantasma. El Agualongo El 4 de febrero de 1797, un terremoto destruyó gran parte de la zona central del Ecuador. Se cuenta que antes del desastre se produjeron hechos misteriosos, como el que les contamos a continuación. En la plaza central de la villa de Riobamba se levantaba la escultura de un niño tejedor (agualongo en quichua). Se dice que un día antes...
2570 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoCantuña La leyenda, relata cómo Cantuña contratista, atrasado en la entrega de las obras, transó con el maligno para que, a cambio de su alma, le ayudara a terminar la obra durante la noche. Numerosos diablillos trabajaron mientras duró la oscuridad para terminar la iglesia. Al amanecer los dos firmantes del contrato sellado con sangre: Cantuña por un lado, y el diablo por otro, se reunieron para hacerlo efectivo. El indígena, temeroso y resignado, iba a cumplir su parte cuando se dio cuenta de...
10292 Palabras | 42 Páginas
Leer documento completoTodo sobre la selva amazónica de Ecuador Bienvenidos a la Selva Amazónica, la mayor extensión remanente de selva tropical en el mundo. También, el lugar con más zumbidos, crujidos, trinos, rugidos y aullidos ¡en vivo! de todo el planeta. ¿Sabías que un árbol amazónico puede albergar más especies de hormigas que todas las islas británicas juntas? ¿O que en una sola hectárea de bosque amazónico pueden habitar la misma cantidad de especies de ranas que en todo el territorio de América del Norte...
712 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoalumno: Garcia Gonzalez Luis Mauricio Grado: 1 grupo: “e” EL RIO AMAZONAS Principales Caracteristicas y Datos Generales Importantes Nacido en el corazón de los Andes, la cuenca del rio Amazonas - MAPA - (más importante del mundo) cubre, con sus afluentes, más de la mitad del continente sudamericano, al que atraviesa casi completamente. A mitad del siglo XX fue descubierta la fuente que da origen al Amazonas en Perú, en la cumbre del Cerro Huagra, a más de 5.000 m de altura y...
517 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAmazonas (río), río que fluye por el norte de Sudamérica, en su mayor parte por Brasil; figura como el mayor del mundo en términos de captación de agua, número de afluentes y volumen de agua que descarga, y con sus 6.275 km de longitud es el segundo río más largo del mundo, después del Nilo. Con sus cientos de afluentes, el Amazonas recoge las aguas de una cuenca de más de seis millones de kilómetros cuadrados, la mitad de Brasil y el resto repartida entre Perú, Ecuador, Bolivia y Venezuela. Se estima...
1297 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoControl de lectura N.1- Historia de la amazonía Etnografía amazónica -2012-2 1. Usando por lo menos tres lecturas academicas, explique el proceso de la conquista de la region amazonica y su percepcion sobre las poblaciones indigenas de la región. El proceso de la conquista de la region amazonica empienza mas o menos en los años 1530 y con esto tambien empiezan las expediciones europeas por zonas desconocidas. Las dos principales concentraciones o motivos al empezar las expediciones eran...
1658 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAmazonas es un departamento del Perú ubicado en la parte norte del país. Limita con los departamentos de Cajamarca al oeste, con La Libertad y San Martín al sur, con Loreto al este y al norte con la república de Ecuador. Abarca 39,2 mil km² de agreste territorio, en su mayoría, cubierto por la Amazonía, con algunas zonas altas al sur, donde se emplaza la capital, Chachapoyas, a una altitud de 2.335 msnm. Ubicación Está situada en el nororiente del país, posee parte de sierra y de selva. Limita al...
714 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAmazonas (Venezuela) , su capital es Puerto Ayacucho. Limita por el norte con el Estado Bolívar, por el oeste con Colombia y por el este y el sur con Brasil. Su ubicación relativa es de 00º38' y 06º17' de latitud norte, 63º17' y 67º53' de longitud oeste. Toponimia Amazonas es una voz de origen griego con que se identificaba una raza de mujeres guerreras que vivían en la Sarmacia Asiática, más allá del Cáucaso. El nombre de este estado fue asignado a partir del 23 de abril de 1856, en honor al...
1388 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION Amazonía o la selva amazónica es una vasta región de la parte central y septentrional de América del Sur que comprende la selva tropical de la cuenca del río Amazonas. La adyacente región de las Guayanas también posee selvas tropicales, por lo que muchas veces se le considera parte de la Amazonia. La Amazonía es el bosque tropical más extenso del mundo. Se considera que su extensión llega a los 6 millones de km² repartidos entre ocho países, de los cuales Brasil y el Perú poseen la...
875 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD JAGUELÓNICA FACULTAD DE FILOLOGÍA DEPARTAMENTO DE FILOLOGÍA ROMÁNICA ÁREA DE FILOLOGÍA HISPÁNICA MARTA BARTŁOSZEWSKA Análisis comparativo de la simbología de los seres sobrenaturales en la mitología amazónica – comparación de los mitos de la cultura shuar y quichua de la Amazonía ecuatoriana. Memoria de licenciatura bajo da dirección de dr hab. Ewa Nawrocka Juicio crítico de prof. dr hab. Anna Sawicka CRACOVIA 2011 1 2406470356(1) ÍNDICE Introducción……………………………………………………………………………...
29486 Palabras | 118 Páginas
Leer documento completoAMAZONAS Y SU HISTORIA MILENARIA Aproximadamente en el siglo X d.C. se desarrollaba en el actual territorio del departamento de Amazonas la cultura Chachapoyas cuya manifestación más recomendada el de impresionante fortaleza de Kuelap. Pese a que la presencia humana en la región da desde los 7000 años a.C., son sin duda las construcciones de los Chachapoyas, las que constituye los monumentos más representativos de la historia local. Arquitectónicamente dominan las construcciones circulares y...
611 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAmazonas estado de Venezuela ubicado en la región de Guayana al sur del país, cerca de la frontera con Brasil y Colombia. Su capital es Puerto Ayacucho. Limita al N con el estado Bolívar por el O con Colombia y por el E y el S con Brasil. Tiene una superficie de 184.250 km² que representa el 19,38% del total nacional. La mayor parte de su territorio forma parte del escudo guayanés, una cuarta parte sur lo compone la selva Amazónica. El clima es de tipo lluvioso, monzónico y tropical en las zonas...
1549 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo“AMAZONAS” La Amazonia es una vasta región de la parte central y septentrional de América del Sur que comprende la selva tropical de la cuenca del Amazonas. La adyacente región de las Guayanas también posee selvas tropicales, por lo que muchas veces se le considera parte de la Amazonia. Esta selva amazónica es el bosque tropical más extenso del mundo. Se considera que su extensión llega a los 6 millones de km² repartidos entre ocho países, de los cuales Brasil y el Perú poseen la mayor extensión...
896 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLas amazonas (en griego antiguo Ἀμαζόνες) son en las mitologías clásica y griega una antigua nación formada por mujeres guerreras, posiblemente con base histórica. Heródoto las situaba en una región fronteriza con Escitia en Sarmacia. Fueron reinas amazonas notables Pentesilea, que participó en la Guerra de Troya, y su hermana Hipólita, cuyo cinturón mágico fue objeto de uno de los doce trabajos de Hércules. Las amazonas solían representarse en el arte clásico batallando con guerreros griegos en...
998 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIDAD 2 TAREA 1 El relato, historias y mitos y leyendas y cuentos que se reflejan por los pueblos amazónicos a cerca de su mística y espiritualidad es de tener es rescatar lo más antiguo de las religiones y a vez abrirse a la inocencia de la existencia. En la cual en un nuevo marco de espiritual que anhela es el de un mundo renovado y sin dogmas, que rescata lo mas autentico de las antiguas religiones y a la vez abrirse a la inocencia de la existencia, aspirando a una cosmovisión en la...
614 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completogran selva tropical deAmérica del Sur. La porción de territorio que este bioma ocupa, tiene un área de más de 782,8 mil km² desde las estribaciones orientales de la cordillera de los Andes hasta los límites políticos con Ecuador, Colombia, Brasil y Bolivia en el llano amazónico. La Amazonia peruana es una de las áreas con mayor biodiversidad y endemismos del planeta, así como la región biogeográfica peruana con menor población humana. No obstante tener la menor densidad poblacional del país, es...
983 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRIO AMAZONAS Descubrimiento El explorador español Francisco de Orellana descubrió en 1541 un río suramericano que se prolongaba 2.500 km. a partir de los Andes. Por sus orillas, Orellana se abrió camino luchando contra las poblaciones indígenas, incorporándose a los combates grupos de mujeres guerreras denominadas Amazonas. En su honor el nombre de rio Amazonas El rìo Amazonas declarada maravilla natural del mundo,es el rìo màs caudaloso y largo del mundo,tiene un recorrido de 6800 km.La cuenca...
558 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAmazonas Mapa de la Selva Amazónica según WWF: la línea amarilla encierra a la Selva Amazónica, mientras que las fronteras nacionales están remarcadas en negro. Imagen satelital de laNASA. La Amazonia venezolana y de las guyanas no están dentro de la línea porque no pertenecen a la cuenca fluvial del Amazonas. Los términos Amazonía, Amazonas y derivados hacen referencia a varios artículos en Wikipedia: Índice [ocultar] 1 Hidrografía 2 Selva 3 Regiones naturales 4 Divisiones administrativas ...
951 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocomprende la selva tropical de la cuenca del Amazonas. La adyacente región de las Guayanas también posee selvas tropicales, por lo que muchas veces se le considera parte de la Amazonia. Esta selva amazónica es el bosque tropical más extenso del mundo.2 Se considera que su extensión llega a los 6 millones de km² repartidos entre ocho países, de los cuales Brasil y el Perú poseen la mayor extensión de la Amazonia, seguidos por Colombia, Bolivia, Ecuador, Guyana, Venezuela y Surinam. La Amazonia se...
512 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. Las fiestas de la Confraternidad Amazónica fueron creadas en 1987, y desde entonces, son la vía más auténtica para que los pobladores de, Tabatinga en Brasil, Santa Rosa en Perú y Leticia en Colombia, se reconozcan como habitantes de una misma región: El trapecio amazónico. Tal condición, los ha hecho conscientes de lo indispensable que es para todos renovar sus lazos de igualdad y fraternidad. Y para ello, nada mejor que cinco días de comunión entre sus músicas y bailes, competencias deportivas...
1713 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHabitantes del Amazonas. El Amazonas tiene una larga historia de asentamientos humanos. Contrario a la creencia popular, en el bosque lluvioso del Amazonas existieron sociedades sedentarias de gran tamaño [Civilizaciones Precolombinas del Amazonas]. Estas sociedades producían cerámica, desmontaban el bosque para cultivar y lo manipulaban para optimizar la distribución de algunas especies útiles. La idea de un Amazonas virgen, es el resultado del desplome de la población después de la llegada de...
873 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa voz Amazonas proviene de río de las Amazonas, dado al Marañón por Francisco de Orellana luego de enfrentarse a una etnia local en la cual hombres y mujeres se defendían por igual. Orellana derivó el nombre del mito griego de las guerreras amazonas de Asia y África, narrado por Heródoto y Diodoro. Sin embargo, es muy probable que la palabra Amazonas fuera una deformación por falso amigo paronomásico de una palabra indígena cuya pronunciación a oídos españoles era semejante a "Amazonas", palabra...
1227 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAmazonas Clima El clima es siempre caluroso, con 25 grados centígrados de promedio hasta 40°C, en la selva alta (500 a 600 m.s.n.m.) la temperatura desciende a 16 grados centígrados. Geografía Río Marañón, a su paso por el departamento Ríos: Marañón, Chinchipe, Utcubamba, Chiriaco o Imaza, Silaco, Nieva, Jumete o Vilaya, Cenepa y Santiago. Lagunas: Laguna de los Cóndores Del Porvenir Laguna de Chonza, Pomacochas a más de 2.000 msnm Ubicación: El departamento de Amazonas...
625 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCuenca del Amazonas. La cuenca del Amazonas tiene más de seis millones de kilómetros cuadrados, repartida entre los paises de Brasil, Perú, Ecuador, Bolivia y Venezuela. Ésta es una zona de selva tropical muy poco habitada por el humano. a-.Ríos más importantes de la cuenca son: Amazonas Negro. Purus. Madeira. Tapajos. Xingu Araguaïa (no es afluente del amazonas) Tocantins (no es afluente del amazonas) El río Amazonas contiene un quinto del agua dulce del mundo. El...
991 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAMAZONAS I. CARACTERÍSTICAS SOCIOECONÓMICAS 1. Ubicación geográfica Amazonas, con una superficie de 39 249 km2, está ubicado en la parte nororiental del Perú, abarcando zonas de sierra, selva alta y selva baja. Limita al norte con Ecuador; al este, con Loreto y San Martín; al sur, con La Libertad y al oeste, con Cajamarca. Su capital Chachapoyas se encuentra a una altura de 2 334 m.s.n.m. Cuenta con 7 provincias (Condorcanqui, Bagua, Bongara, Utcubamba, Luya, Rodríguez de Mendoza y Chachapoyas)...
723 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrabajo Sobre: “El Amazonas” Biología. Índice. Introducción. Origen del Amazonas. El Amazonas. Bibliografía. 1. Introducción. Se dice que el amazonas es el Pulmón del mundo, por su vegetación, y se calcula que los primeros habitantes de la cuenca del Amazonas llegaron entre el 7000 y 5000 a. C., y los restos más antiguos de cerámica se han encontrado en la región de Ucayali y datan del 2000 a. C. Sin embargo la inexistencia de restos arqueológicos, en parte por la rápida desintegración...
1193 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAmazonas es un departamento del Perú ubicado en la parte norte del país. Limita con el departamento de Cajamarca al oeste, con La Libertad y San Martín al sur, con Loreto al este y al norte con territorio ecuatoriano. Se comprende 39,2 mil km² de agreste territorio mayormente cubierto por la Amazonia, con algunas zonas altas al sur donde se emplaza la capital, Chachapoyas. Ubicación Está situado en el nororiente del país, posee parte de sierra y de selva. Limita al norte con Ecuador; al este con...
1043 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoREGION AMAZONICA. La región Amazónica de Colombia o simplemente Amazonía, comprende el 41% del territorio nacional y es la zona menos poblada del país. A la vez, hace parte de la gran región suramericana de la Selva amazónica, la más extensa zona forestal del mundo que es compartida por Venezuela, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú,Guyana, Suriname, y Bolivia. En consecuencia, la Región Amazónica de Colombia es la más forestal con una superficie de 483.119 km cuadrados DESCRIPCION: La región está...
699 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completobiodiversidad en la selva Amazonas INTRODUCCIÓN El tema que se va a tratar este trabajo es la pérdida biodiversidad en la Selva Amazónica. Con una extensión aproximada de 6.000.000 de kilómetros cuadrados, la Selva Amazónica es considerada la selva tropical más extensa del mundo. Su territorio está dividido entre 9 países Sudamericanos: Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela, Surinam...
1023 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDEDICATORIA ESTE TRABAJO VA DEDICADO AL DEPARTAMENTO DEL AMAZONAS Y A LOS HABITANTES PARA INFORMARNOS SOBRE EL ARTE EN ESTE HERMOSO DEPARTAMENTO INTRODUCCION Se dice que el amazonas es el Pulmón del mundo, por su vegetación, y se calcula que los primeros habitantes de la cuenca del Amazonas llegaron entre el 7000 y 5000 a. C., y los restos más antiguos de cerámica se han encontrado en la región de Ucayali y datan del 2000 a. C. Sin embargo la inexistencia de restos...
962 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFronteras del Ecuador Ecuador es un país ubicado en la esquina noroccidental de América del Sur, justo sobre la línea equinoccial. En consecuencia su geografía se encuentra surcado por diversos sistemas ecogeográficos como son la selva amazónica, el sistema montañoso andino y el Mar del Sur; dichas circunstancias proporcionan al país la posesión de límites naturales y políticos. Su soberanía es ejercida dentro del territorio comprendido entre sus fronteras. Ecuador limita con tres estados, tiene...
1082 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAMAZONAS R E P O R T E G E O G R A F I A Desarrollar: 1) Descripción del departamento. 2) Ubicación y características. 3) Caracterización de los individuos. 4) Convergencia de las tres fronteras. 5) Relación entre el Rio amazonas y la población amazónica. El Amazonas Entre Selvas, grandes ríos y cientos de años, en el extremo Suroriental de Colombia, está el departamento del Amazonas. Con 109.665 kilómetros cuadrados de superficie, es el ente territorial más...
699 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREGION AMAZONICA GENERALIDADES Plana y selvática en su mayor parte, es una de las regiones más homogéneas del país. Su clima tropical húmedo y el número de ríos de curso largo y caudaloso que la atraviesan, la convierten en una zona notablemente rica en especies naturales. Es, así mismo, la región menos poblada de nuestro país. Está habitada en su mayoría por indígenas y grupos de pequeños colonos, como: Los ingas, kamsás, macaguajes, coreguajes, sibundoyes, ticunas y yaunas. En ella se...
1628 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAmazonas Erly Julieth Sánchez Elizabeth Restrepo Marisela García Daniela Vallejo Esta ubicada en el sur del país, comprende el 41% del territorio nacional y es la zona menos poblada del país. A la vez, hace parte de la gran región suramericana de la Selva amazónica, la más extensa zona forestal del mundo que es compartida por Venezuela, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Guyana, Suriname, y Bolivia. En consecuencia, la Región Amazónica de Colombia es la más forestal con una superficie de 483.119...
728 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“G” Maturín, Junio – 2013 Introducción Amazonas es una voz de origen griego con que se identificaba una raza mítica de mujeres guerreras que vivían en la Sarmacia Asiática, más allá del Cáucaso. El nombre de este territorio fue asignado a partir del 23 de abril de 1856, en honor al río Amazonas, el cual fue descubierto por Francisco de Orellana en 1542. A Orellana se le atribuye también la denominación del río, producto de una leyenda sobre una tribu guerrera femenina que opuso resistencia...
1057 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNOMBRE DEL ESTADO AMAZONAS Origen del Nombre: palabra de origen Griego con el que se identifica a una raza de mujeres guerreras. En el año 1.856 se le asigna este nombre al Estado en honor al río Amazonas, cuyo descubrimiento se le atribuye a Francisco de Orellana. Se dice que Orellana le dio este nombre al río por una leyenda sobre una tribu guerrera femenina que se resistió a la invasión de los españoles UBICACIÓN GEOGRAFICA El Estado amazonas se encuentra situado en el sur de Venezuela ...
1219 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBandera del estado Amazonas Bandera de estado Amazonas. La Bandera del estado Amazonas Es la Bandera oficial Regional o Estadal usada en el Estado Amazonas al sur de Venezuela. Historia El 28 de febrero de 1985 por medio del decreto Nº 01-12-85 e Gobernador Liborio Guarulla crea el concurso para la Bandera del Estado, símbolo que identificara el gentilicio de los habitantes de esta identidad. Fue creada por la diseñadora gráfica Lucibel Sánchez, quien ganó el concurso el 25 de septiembre...
1708 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl río Amazonas es un extenso y caudaloso cauce de agua ubicado en Sudamérica. Recorre el continente de oeste a este, desde las cumbres de la cordillera de los Andes en el Perú hasta la costa atlántica de Brasil. Posee una longitud de 6800 km, por lo que es el río más caudaloso del mundo. Contiene mucha más agua que el Nilo, el Yangtze y el Misisipi juntos y supone cerca de una quinta parte del agua dulce corriente del Planeta.1 La cuenca del Amazonas es también la cuenca hidrográfica de mayor superficie...
1521 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCMYK 8 especial Martes 14 de agosto 2012 diar RÍO AMAZONAS, MARAVILLA NATURAL PRESIDENTE HUMALA invita al mundo a conocer la Amazonía El presidente Ollanta Humala invitó a la población del país y de todo el mundo a conocer la Amazonía peruana, tras participar en la inauguración de la placa que reconoce al Río Amazonas/ Bosque Tropical como maravilla natural del planeta. «Tenemos ahora el compromiso de poner en valor esta maravilla, y ponerla a disposición del mundo; que vengan de todas partes...
1498 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoESTADO AMAZONAS Es un estado localizado al Sur de Venezuela. Su capital es Puerto Ayacucho. Limita por el norte con el Estado Bolívar, por el oeste con Colombia y por el este y el sur con Brasil. Su ubicación relativa es de 00º38' y 06º17' de latitud norte, 63º17' y 67º53' de longitud oeste. La mayor parte de su territorio forma parte del escudo guayanés, una cuarta parte sur lo compone la selva Amazónica. El clima es de tipo lluvioso, monzónico y tropical en las zonas bajas y de sabana en...
901 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopescado complementado con casabe (elaborado con yuca brava, venenosa), plátano y frutas exóticas como el copoazu y el anon amazónico. Además beben chive, que es harina de yuca con agua, panela en melao y miel de abejas. Purtumute: Se prepara a base de frijoles y mote. Estos se mezclan con un aderezo hecho de culantro o cilantro. Este rico plato es muy consumido en Amazonas. Tacacho con cecina: Su hace con plátano frito y machacado que luego se mezcla con manteca de chancho. Casi siempre se...
723 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Amazonas Puerto Ayacucho Mérida Mérida Anzoátegui Barcelona Miranda Los Teques Apure San Fernando de Apure Monagas Maturín Aragua Maracay Nueva Esparta La Asunción Barinas Barinas Portuguesa Guanare Bolívar Ciudad Bolívar Sucre Cumaná Carabobo Valencia Táchira San Cristóbal Cojedes San Carlos Trujillo Trujillo Delta Amacuro Tucupita Yaracuy San Felipe Distrito Capital Caracas Zulia Maracaibo Falcón Coro Vargas La Guaira Guárico ...
1506 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCumaná, 22 de mayo de 2013 CULTURA GENERAL 1) El rio mas largo del mundo es el Amazonas, el cual tiene una longitud de 6800 Km. Los lugares que recorre son Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú y Venezuela. Desemboca en el Océano Atlántico. 2) Efemérides del mes de junio. 04: Asesinato de Antonio José de Sucre 05: Día Mundial del Ambiente 06: Nacimiento de Rafael Bolívar Coronado 08: Fusilamiento de Francisco María Faría 10: Nacimiento de Antonio Ricaurte 11: Creación de...
1290 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAMAZONÌA REGION AMAZONICA COFÁN La confluencia de los ríos Chingual y Cofanes, Km. antes de la comunidad Cofán de Singangue en Puerto Libre, da inicio al Aguarico, al pie de los flancos de la Cordillera Real. El Aguarico fue conocido en la época colonial como río de los Cofanes. De echo esta área es territorio del grupo étnico Cofán, entre otros. El nombre de la étnia pareciera derivarse del topónimo Cofanes y denominación del río que con el Chingual da inicio al Aguarico, de allí el nombre...
2620 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoSatisfecha su hambre, se pondrá a dormir por una larga temporada. Otros mitos cuentan que es la encarnación del espíritu de los rios de la amazonía. El bufeo colorado Al delfín rosado del Amazonas la gente lo llama, simplemente, bufeo colorado y así lo distinguen de sus otros hermanos que son de color gris. La leyenda de que el bufeo, como ser o duende “encantado” que es, puede transformarse en un hombre “gringo” al que le gustan las mujeres jóvenes y bonitas. Así, con esa apariencia, suele presentarse...
2314 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoEl departamento de amazonas Población: 383,605 habitantes Superficie: 39,249 Kms² Capital: La ciudad de Chachapoyas a 2,334 metros de altitud. Clima: El clima es siempre caluroso, con 25 grados centígrados de promedio, en la selva alta (500 a 600 m.s.n.m.) la temperatura desciende a 16 grados centígrados. Ubicación: El departamento de Amazonas está situado al noreste peruano, en la ceja de selva. Su extremo occidental, en la Cordillera del Cóndor, puede ascender hasta los 4,000 metros de...
1223 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo