Linea Del Tiempo Sobre Las Culturas Chavin Paracas Nazca Mochica Tiahuanaco ensayos y trabajos de investigación

Cultura Chavin

CERAMICA DE LA CULTURA CHAVÍN CERAMICA DE LA CULTURA PARACAS CERAMICA DE LA CULTURA NAZCA CERAMICA DE LA CULTURA MOCHICA CERAMICA DE LA CULTURA CHIMÚ CERAMICA DE LA CULTURA TIAHUANACO CULTURA CHAVIN Descripción: Chavín se encuentra ubicado en el inicio de un estrecho callejón, formado por el río Pukcha o Mosna, el que se forma con los deshielos de la Cordillera Blanca y conduce sus aguas hacia el río Marañón, donde nace el Amazonas.Palabras clave: Cultura Chavín, Chavín, historia...

1247  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cultura mochica

“Orígenes del Pueblo Muchik y sus Fuentes Históricas” ACTIVIDAD N°01 1. ELABORE UNA LINEA DE TIEMPO SOBRE EL ORIGEN DEL PUEBLO MUCHIK 2. DISEÑAR UNA INFOGRAFIA SOBRE LAS MANIFESTACIONES CULTURALES 3. ANALIZAR E INTERPRETAR EL COMENTARIO DE LA PROFESORA GABRIELA FERNANDEZ SET – 2005 4. INDAGAR Y COMENTAR SOBRE LAS TRADICIONES QUE HEMOS HEREDADO DE NUESTRA CULTURA MOCHICA. Orígenes del Pueblo Muchik y sus Fuentes Históricas ...

939  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

cultura tiahuanaco

Cultura Chavin: El principal ejemplo de la arquitectura chavin es el templo de Chavín de Huantar. El diseño del templo no habría resistido por lo general el clima de las tierras altas del Perú, ya que hubiera sido inundado y destruido durante la temporada de lluvias, sin embargo el pueblo de Chavín creó con éxito un sistema de drenaje con varios canales. El pueblo de Chavín también tenía conocimiento acústico avanzado ya que durante la temporada de lluvias el agua corría por los canales ocasionando...

656  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Cultura Mochica

LA CULTURA MOCHICA La cultura moche, también llamada cultura mochica, es una cultura arqueológica del antiguo Perú que se desarrolló entre el 200 y el700 d. C. en el valle del río Moche (actual provincia de Trujillo, La Libertad). Esta cultura se extendió hacia los valles de la costa norte del actual Perú. Las sociedades moches desarrollaron una compleja tecnología de canales de riego, evidenciando amplios conocimientos en ingeniería hidráulica y ampliando la frontera agrícola. Además, hicieron...

653  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Economia en Cultura tiahuanaco y Nazca

ECONOMIA DE LA CULTURA NAZCA Nazca fue una cultura cuya economía de subsistencia estaba cimentada en una agricultura intensiva. AGRICULTURA La cultura nazca tiene su base económica en la agricultura, esto se presento como un reto difícil debido a las características geográficas de la región donde se desarrollaron, pues el clima es bastante seco, las tierras agrícolas son pocas y existe poca agua para el regadío debido al poco caudal que poseen los rios de esa region del Peru, especificamente...

585  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cultura Nazca Y Mochica

| Cultura Nazca 1. Localización La cultura Nazca fue una civilización prehispánica que floreció en los siglo I d.c. hasta el siglo IX d.c. en la costa sur del actual Perú. Según muchos investigadores la cultura Nazca sería una continuidad de la cultura Parcas, ya que ambos pueblos tuvieron las costumbres y desarrollaron técnicas avanzadas de agricultura, y también fueron Estados militaristas.  Se desarrollo junto a la costa Sur del Perú (Región Ica) en los valles de Pisco, Nazca (Rio Grande)...

1723  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

cultura Tiahuanaco-salinar

LA CULTURA TIAHUANACO En las inmediaciones del Lago Titicaca, a comienzos de la era cristiana, empezó a desarrollarse la cultura Tiahuanaco. Todo hace suponer que como Chavín fuera un estado teocrático dirigido por la clase sacerdotal aliada a la nobleza guerrera y que su centro ceremonial—Tiahuanaco propiamente dicho, en el lado boliviano del lago—fuera también la sede administrativa del estado. Como en toda cultura de la antigüedad sus orígenes son oscuros y confusos. Julio C. Tello...

1587  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Cultura Chavin

* UBICACIÓN: Es la cultura más antigua del Perú. Se desarrollo en el actual departamento de Ancash. * MANIFESTACIÓN CULTURAL: Fue famosa por sus trabajos en piedra como: El templo de Chavín de Huantar. Las cabezas clavas El lanzón monolítico La estela de Raimondi, etc. * UBICACIÓN: Se desarrollo en el departamento de Ica. * MANIFESTACIÓN CULTURAL: Sobresalió en el arte textil con sus famosos mantos de Paracas. Se caracterizó por sus tumbas en cuyo interior se encontraban los famosos...

798  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cultura Chavín

Cultura Chavín Chavín se encuentra ubicado en el inicio de un estrecho callejón, formado por el río Pukcha o Mosna, el que se forma con los deshielos de la Cordillera Blanca y conduce sus aguas hacia el río Marañón, donde nace el amazonas. Entre el año 1.200 A.c.. y el 200 A.c.., tuvo lugar un movimiento cultural-religioso cuya área de influencia se extendió desde Lambayeque hasta Palpa (ICA), por la Costa y desde Cajamarca hasta Ayacucho, por la Sierra Fenómeno chavín · Se conoce por...

1375  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La linea del tiempo

Linea De Tiempo - Presentation Transcript 1.EDUCACIÓN A DISTANCIA Línea de tiempo ¿Qué es? Es una técnica para el aprendizaje gradual del tiempo histórico. Existen diversos tipos de líneas de tiempo: cronológica, paralela y graficada. ¿Para qué sirve? • Para que los estudiantes se ubiquen en el tiempo como actores de su: − Historia personal, familiar, local y nacional • Ubiquen, relacionen y comparen en el tiempo hechos y procesos de la historia regional, nacional y mundial. • Caractericen procesos...

785  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cultura paracas

CULTURA PARACAS En la época preincaica peruana se desarrolla la Cultura Paracas entre los ríos Ica y Pisco y en la península de Paracas, en la Región Ica. En su época de mayor expansión, esta cultura se abarcó por el norte hasta la ciudad de Chincha y por el sur hasta Yauca en la Región Arequipa. Fue una cultura existente, entre la Cultura Chavín y la Cultura Tiahuanaco. Tuvo dos etapas: Paracas Cavernas y Paracas Necrópolis. Historia En este paradero desértico del Perú se desarrolló una de...

929  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen culturas peru

Cultura Chavín SITUACIÓN GEOGRÁFICA: Se desarrolló cerca de la Cordillera Blanca a orillas del río Mosna, en el Distrito de Chavín de Huantar, Provincia de Huari y Departamento de Ancash. PERTENECE: PRIMER HORIZONTE U HORIZONTE TEMPRANO ANTIGÜEDAD: De 2000 años a 200 años antes de Cristo. DESCUBIERTA: En 1919 por Julio C. Tello (1880-1947) “Padre de la Arqueología Peruana”. EXPANSIÓN TERRITORIAL: Por el norte hasta los Andes Ecuatorianos y por el Sur llegaba hasta parte de...

1711  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Cultura Paracas

CULTURA PARACAS A finales del periodo formativo superior, alrededor de 500 años antes de cristo, es en la península de Paracas que comienza a florecer una de las tantas culturas preincaicas del Perú. La península en cuestión se sitúa entre los ríos Ica y Pisco en el actual departamento de Ica. Desde aquel punto de partida, los Paracas lograron dominar aproximadamente desde el rió Cañete, al Norte hasta Yauca, al Sur, teniendo como centro a la ciudad de Ica. Los expertos discuten sobre una filiación...

1316  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

cultura chavin

 CULTURA WARI AGRICULTURA: Los Wari tuvieron acceso a muchos recursos naturales dado su muy extenso territorio, obtenía minerales, pescados, maíz, papa, algodón. La agricultura Huari estuvo muy desarrollada, gracias a la utilización de canales, sistemas de riego y terrazas artificiales en las plantaciones. Los contactos con los pueblos vecinos eran frecuentes y productivos. CULTURA NAZCA CULTURA TIAHUANACO - ORFEBRERIA CULTURA PARACAS RELIGION:...

714  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

TEOR AS SOBRE EL ORIGEN DE LAS ALTAS CULTURAS PERUANAS

TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DE LAS ALTAS CULTURAS PERUANAS Para explicar el origen de las altas culturas peruanas, existen las siguientes teorías: 1.   TEORIA INMIGRACIONISTA. Esta teoría fue desarrollada y sostenida por el arqueólogo alemán Max Uhle, sostiene que nuestra cultura tuvo sus orígenes en la Costa peruana, por la influencia de elementos culturales venidos por el océano Pacífico de Mesoamérica, además el expuso que las expresiones MochicaNazca tuvieron un origen en culturas asentadas...

708  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

album de las culturas peruanas

“ÁLBUM DE LAS CULTURAS DEL PERÚ” I.E.P”NUEVO MUNDO” Nombre: Carlos Gabriel Morales Umasi. Tema: Álbum de Culturas del Perú. Curso: Historia, Geografía y Economía. Profesor: Jose Luis Rojas Chávez. Grado: 1ro I de secundaria. Año: 2014. INTRODUCCIÓN Este presente trabajo monográfico, titulado Álbum de las Culturas peruanas, tiene como objetivo, dar a entender cómo se formó el Perú y como eran nuestros antepasados. DEDICATORIA Mi Álbum lo dedico...

1389  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cultura chavin

CULTURAS Cultura Chavín: La cerámica chavín tiene una forma globular con asa estribo y base plana como la mostrada en la figura. La cerámica fue muy extraordinaria. Es generalmente monocroma, en algunas ocasiones es decorado con colores rojo y negro-plata. Se añade una serie de puntuaciones. Entre los seres más representados figuran: seres zoomorfos (felinos, monos, lagartos, serpientes y aves), fitomorfos (tubérculos) y antropomorfos. Los colores más usados fueron: gris, marrón y negro. Cultura...

893  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

CULTURA CHAVIN

Cultura Chavín Entre las grandes culturas preincaicas que se desarrollaron en la sierra, chavín no solo fue la primera en una región sino en todas las regiones de todo el Perú, esta tiene 1000 años de antigüedad. La cultura chavín se hizo famosa en el Perú y el mundo por sus increíbles trabajos en piedra asimismo como sus magnificas cerámicas, de una originalidad y belleza incomparable, como lo demuestran sus huacos ceremoniales piezas únicas en el orbe. Chavín fue descubierto en chavín de...

1003  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

chavin

Cultura chavín La cultura chavin1 fue una civilización preincaica que se desarrolló durante el Horizonte Temprano y tuvo su centro de desarrollo en Chavín de Huántar que está ubicado entre los ríos Mosna y Huachecsa,2 3 en el actual departamento de Ancash en el Perú. Tradicionalmente, el desarrollo histórico de Chavín se considera como un “horizonte cultural” debido a sus influencias artísticas y religiosas presentes en otras culturas contemporáneas a ella. Gran parte de aquel desarrollo histórico...

1174  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cultura Chavin

CULTURA CHAVIN INTRODUCCIÓN Chavín esta considerado como un “Horizonte Cultural” debido a sus influencias artísticas y religiosas presentes en otras culturas contemporáneas a ella. UBICACIÓN GEOGRAFICA Chavín se encuentra ubicado a 3100 Km. sobre el nivel del mar, en el Callejón de Conchucos que se encuentra paralelo con el callejón de Huaylas, a su lado se encuentra el imponente paisaje de la Cordillera blanca. DESARROLLO PRINCIPÁLES ACTIVIDADES QUE DESARROLLARON *   ) El lanzón...

1144  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cultura Chavín

HORIZONTES Y PERÍODOS CULTURALES |Horizontes / Períodos |Culturas |Características | |Horizonte Tardío |Inca |Síntesis y expansión continental | |Período Intermedio |Chimú – Chanca – Cuzo – Sicán – Aimara – Chincha- Yauyos – Chancay – Ichmay – |Crecimiento urbano y conflicto de | |Tardío ...

1162  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

cultura paracas

Cultura paracas Paracas fue una importante civilización precolombina del Antiguo Perú, del periodo denominado Formativo Superior u Horizonte Temprano, que se desarrolló en la península de Paracas, provincia de Pisco, región Ica, entre los años 700 a. C. y 200 d. C. Es contemporánea en parte con la cultura Chavín que se desarrolló en el norte del Perú. Buena parte de la información sobre los paracas proviene de las excavaciones arqueológicas emprendidas en Cerro Colorado («Paracas-Cavernas») y...

707  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Culturas precolombinas

de las culturas que se desarrollaron en America mientras que en Europa, Asia, África se desarrollaban, el feudalismo, el imperio bizantino y el imperio musulmán. Alumno: Pérez de Luna Luis francisco. Profesora: socorro Aguilar Materia: historia Grupo 2°E Ciclo escolar 2010-2011 Calificación ________________ América precolombina Precolombino es un término que significa "antes de Colón". América precolombina, Era precolombinay Culturas Precolombinas son...

1172  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Cultura Nazca

La Cultura Nazca Curso: Historia Profesor: Cesar Enrique Aguirre Cucho Grado y sección: “5to B” sec. Integrantes: Geampier Vidal Rios Guillermo Morales Molina Maricielo Astorga Chambi 2012 DEDICATORIA: Este trabajo va dedicado a las personas que estén interesadas por aprender un poco más sobe la cultura Nazca, tratar de cultivar la historia por medio de este trabajo. INTRODUCCION: Nazca fue un...

905  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

museo de la cultura

CAVEZAS CLAVAS: Las cabezas clavas son monolitos escultóricos que representan a cabezas de seres míticos, pertenecientes a la cultura chavín de la época preincaica del Perú antiguo. Se hallaban empotradas en fila horizontal y en forma equidistante en los muros del Templo de Chavín de Huántar. Actualmente, solo una se mantiene en su lugar original. Se denominan clavas pues cada cabeza escultórica tiene una espiga o estructura alargada en su parte posterior, la misma que servía para fijarla en las...

1233  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Culturas

 Es una cultura arqueológica del Antiguo Perú que surgió en la provincia de Nazca (departamento de Ica) alrededor del siglo I y entra en decadencia en el siglo VI. Se ubicó a orillas del Río Grande entre los años 300 a.C. a 600 d.C. Tuvo un área de influencia que llegó a abarcar hasta Pisco por el norte, hasta Arequipa por el sur y por el este hasta Ayacucho. Hasta el siglo VI d. C., aumentaron sus contactos con la zona andina, llegando inclusive hasta las zonas altas de Ayacucho. Este contacto...

1198  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cultura Nazca

Introducción La cultura Nazca se desarrolló en el departamento de Ica, en las provincias de Ica, Palpa y Nazca, en la cuenca del río Grande. Los limites de expansión territorial son Por el norte hasta el río Rimac, por el Este parte de Ayacucho y Huancavelica y por el Sur con los provincias de Caravelí y Camaná. Su capital fue la ciudad de Cahuachi con más de 100 hectáreas de superficie, construida con adobes y con paredes de quincha. Ubicado a 49 Km. de la actual ciudad de Nazca en la cuenca del...

1665  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Origenes De La Cultura Peruana

ORIGENES DE LA CULTURA PERUANA Grandes problemáticas se han desarrollado en torno al problema del origen de la civilización andina. Hoy sabemos que el origen de la civilización aquí y en todo el mundo implica, en términos arqueológicos, lo siguiente: aparición de la agricultura, de la cerámica, de la metalurgia, del tejido, de la arquitectura y el urbanismo y, como consecuencia de esto todos los cambios económicos y sociales, que en conjunto van a permitir el paso de una formación social a otra...

765  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cultura Paracas Peru

LA CULTURA PARACAS La cultura Paracas fue una importante civilización precolombina del antiguo Perú del periodo Primer Horizonte que se ubico en la península de Paracas, Provincia de Pisco, Región Ica. Se desarrollo entre 700 años a.c hasta 200 años d.c., esta cultura es contemporánea a la cultura chavín que se desarrollo en el norte del Perú. La mayoría de información sobre los Paracas proviene de las excavaciones arqueológicas emprendidas en Paracas necrópolis por el arqueólogo peruano Julio...

1233  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

cultura chavin

Cultura Chavín Ubicación geográfica El centro ceremonial de la cultura chavínChavín de Huántar, se encuentra ubicado en el Callejón de Conchucos en el lado oriental de la Cordillera Blanca, en la confluencia de los ríos Mosna y Huachecsa, afluentes del río Marañon; en el actual distrito de Chavín de Huántar, en la provincia de Huari, en la región Ancash. Tiene como coordenadas 9° 35′ 33.99″ S, 77° 10′ 42.43″ W y una altitud de 3150 msnm. El pueblo chavín se extendió por gran parte de la región...

1579  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Cultura tiahuanaco

CULTURA TIAHUANACO 1. Período Cultural: Segundo Horizonte 2. Antigüedad: 200 años d.C. – 900 años d.C. 3. Descubridor: Max Uhle y Arturo Ponsdansky primeros estudios científicos. 4. Origen: Cultura Pucará. 5. Ubicación: Meseta del Collao, 21 km al Sureste del Lago Titicaca en Bolivia. 6. Extensión: Sur del Perú, toda la actual Bolivia y el Norte de Chile. 7. Organización Política: Curacazgos vinculados a un centro ceremonial. Gobierno...

1574  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Cultura Nazca

CULTURA NAZCA Nazca es una cultura arqueológica del Antiguo Perú que surgió en la provincia de Nazca (departamento de Ica) alrededor del siglo I y entra en decadencia en el siglo VI. Se ubicó a orillas del Río Grande entre los años 300 a.C. a 600 d.C. Ubicación Esta extraordinaria civilización se desarrolló en los valles de Chincha, Pisco, Ica, Nazca (río Grande) y Acari (costa sur del Perú). Su centro principal: Cahuachi fue la capital de la sociedad Nazca ubicado a 49 Km. de la actual ciudad...

1689  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Cultura Paracas

LA CULTURA PARACAS La cultura Paracas fue una importante civilización precolombina del antiguo Perú del periodo Primer Horizonte que se ubico en la península de Paracas, Provincia de Pisco, Región Ica. Se desarrollo entre 700 años a.c hasta 200 años d.c., esta cultura es contemporánea a la cultura Chavín que se desarrolló en el norte del Perú. La mayoría de información sobre los Paracas proviene de las excavaciones arqueológicas emprendidas en Paracas necrópolis por el arqueólogo peruano Julio...

1591  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Cultura Paracas

CULTURA PARACAS Paracas fue una importante civilización precolombina del Antiguo Perú, del periodo denominado Formativo Superior u Horizonte Temprano, que se desarrolló en la península de Paracas, provincia de Pisco, región Ica, entre los años 700 a. C. y 200 d. C. Es contemporánea en parte con la cultura Chavínque se desarrolló en el norte del Perú. Buena parte de la información sobre los paracas proviene de las excavaciones arqueológicas emprendidas en Cerro Colorado («Paracas-Cavernas») y...

1238  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

CULTURA CHAVIN

geográfica[editar] La cultura chavín tuvo su núcleo de desarrollo en la provincia de Huari (región Áncash), abarcando diversos pisos ecológicos, en la vista la laguna de Parón en la región natural de Janca. El centro ceremonial de la cultura chavín, Chavín de Huántar, se encuentra ubicado en el Callejón de Conchucos en el lado oriental de la Cordillera Blanca, en la confluencia de los ríos Mosna y Huachecsa, afluentes del río Marañon; en el actual distrito de Chavín de Huántar,6 en la provincia...

1461  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cultura Paracas

MUSEO HISTORICO PARACAS- INCA Y OTRAS CULTURAS CULTURA PARACAS Esta cultura fue descubierta por el arqueólogo peruano Julio C. Tello en 1925. Ubicación Geográfica: Se desarrolló en la época preincaica, a 18 kms. Al sur de Pisco, en el departamento de Ica. Períodos: Se dividió en dos períodos: Paracas Cavernas (700 años A.C.) Paracas Necrópolis (200 años A.C.) Los nombres se deben a los dos tipos de tumbas que encontraron en cada etapa. PARACAS CAVERNA: TUMBAS: Tumbas en forma de botella...

878  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

CULTURA PRE COLOMBINAS EN EL PERU AMERICA LATINA

CULTURA PRE COLOMBINAS EN EL PERU AMERICA LATINA Ejemplo de arquitectura maya en Uxmal. En la América precolombina se desarrollaron cientos de culturas y decenas de civilizaciones originales a lo largo de todo el continente. Las consideradas altas culturas precolombinas surgieron en Mesoamérica y los Andes. De norte a sur podemos nombrar las culturas Anasazi, Misisipiana, Mexica, Tolteca, Teotihuacana, Zapoteca, Olmeca, Maya, Muisca, Cañaris, Moche,Nazca, Chimú, Inca y Tiahuanaco entre otras....

1380  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Culturas preincas

Chavín Chavín se encuentra ubicado en el inicio de un estrecho callejón, formado por el río Pukcha o Mosna, el que se forma con los deshielos de la Cordillera Blanca y conduce sus aguas hacia el río Marañón, donde nace el Amazonas Entre el año 1.200 a.C. y el 200 a.C., tuvo lugar un movimiento cultural-religioso cuya area de influencia se extendió desde Lambayeque hasta Palpa (Ica), por la Costa y desde Cajamarca hasta Ayacucho, por la Sierra. Se conoce como “Fenómeno Chavín” por la unificación...

1287  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Culturas preincas

Cultura chavín Es la primera y la más importante de las altas culturas y ha sido identificada por Julio César Tello como centro de difusión y de formación de las demás culturas. Ubicación Geográfica Esta gran cultura se desarrolló en la sierra de Perú en lo que hoy es el distrito de Chavín de Huáncar, en la provincia de Huari, del departamento de Ancash, en el lugar donde empieza a formarse el Callejón de Cochucos, entre las montañas que se hallan al oriente de la Cordillera Blanca, al pie...

1713  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

cultura paracas

esta nueva cultura que involucra aspectos desconocidos . La cultura paracas llamada asi por Tello forma parte de una de las mayores incognitas de la arqueologia este nombre se le ha asignado a un conjunto culturas con similares caracteristicas que involucran aspectos como arte y funebria por medio de las cuales se ha esclarecido la forma de vida de este grupo humano. “que le ha dado forma y prestigio en el contexto de la arqueología a los andes centrales “ Tello,j. et al. 1959 Paracas se presume...

1434  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ensayo Sobre Las Culturas Caral Y Chavín

CULTURA CARAL Esta civilización se desarrollo en la costa norcentral del Perú, específicamente en el actual departamento de Lima, provincia de Barranca, distrito de Supe (a la margen izquierda del río Supe), hace aproximadamente 5000 años por lo cual se le reconoce como la primera civilización del continente americano Características Arquitectónicas En Caral se destacan siete grandes pirámides rodeadas de otras más pequeñas que en total sumarian 32. La ciudad estuvo organizada en dos sectores:...

1702  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La cultura nazca

La cultura Nazca fue una civilizacion prehispanica que floreció en los siglo I d.c. hasta el siglo IX d.c. en la costa sur del actual Perú. Segun muchos investigadores la cultura Nazca sería una continuidad de la cultura Parcas (del periodo Necropolis), ya que ambos pueblos tuvieron las costumbres y desarrollaron técnicas avanzadas de agricultura, y tambien fueron Estados militaristas. Los militares de la cultura Nazca fueron muy valientes y por eso se ganaron un lugar privilegiado en la pirámide...

1727  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Cultura Paracas

La cultura Paracas fue una importante civilización precolombina del Antiguo Perú, del periodo denominado Primer Horizonte, Se desarrolló entre 700 años a.c hasta 200 años d.c., esta cultura es contemporánea a la cultura chavín que se desarrolló en el norte del Perú. La mayoría de información sobre los Paracas proviene de las excavaciones arqueológicas realizadas por Julio C. Tello 1. UBICACION GEOGRAFICA DE LA CULTURA PARACAS Ubicación: la cultura de Paracas es una civilización situada...

1385  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

cultura moche

Cultura moche La cultura moche1 o cultura mochica, es una cultura arqueológica del Perú que se desarrolló entre el 200 y el 700 d. C. en el valle del río Moche (actual provincia de Trujillo, La Libertad). Esta cultura se extendió hacia los valles de la costa norte del actual Perú. Las sociedades moches desarrollaron una compleja tecnología de canales de riego, evidenciando amplios conocimientos en ingeniería hidráulica y ampliando la frontera agrícola. Además, hicieron uso intensivo del cobre en...

1169  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

CULTURA NAZCA 2

: PERSONAL SOCIAL JULIO-2010 La cultura Nazca La cultura nazca fue descrita por primera vez por el arqueólogo alemán Max Uhle, quien condujo las excavaciones en el cementerio de Ocucaje, en el Valle de Ica, en 1901. Uhle estaba buscando el origen de la bella cerámica polícroma que había visto por vez primera en colecciones de Europa. Su descubrimiento reveló la existencia de una civilización ubicada en la Costa Sur de los valles de Ica y Nazca. La cultura Nazca se desarrolló en los valles de Chincha...

1099  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cultura mochica

Cultura mochica Cultura mochica o Cultura moche, cultura precolombina que tuvo lugar en la costa septentrional del Perú durante el periodo transcurrido, aproximadamente, durante los siete primeros siglos de la era cristiana, y que recibe el nombre de uno de los valles más importantes donde se desarrolló (Moche). Ocupó una franja costera de unos trescientos kilómetros que iba desde el valle de Lambayeque hasta la cuenca del río Nepeña, siendo la zona central la comprendida entre los valles de Chicama...

758  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Culturas Pre Incas L Nea De Tiempo

CULTURA CHAVIN Se trató de una expansión artística, cultural y religiosa. Descubierta por Julio C. Tello (1919), la cultura Chavín representa para el mundo andino su primer momento de unificación cultural. HORIZONTE TEMPRANO FORMATIVO (1000 - 200 a.C) CULTURA PARACAS Esta cultura se hizo famosa por su técnica funeraria. Momificaban a los muertos y los colocaban en fardos con abundantes objetos. De otro lado, los Paracas desarrollaron la técnica de trepanar los cráneos con placas de oro. CULTURA...

501  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Crucigrama de culturas pre - incas

Es la cultura mas antigua de Perú y América Chavín: 6.-¿En qué provincia se ubicó? Huari 7.-Deidad de chavín relacionada con el jaguar de casi 5 m Lanzón 8.-Son enormes rostros líticos , antropomorfos y zoomorfos de casi 5m de diferentes tamaños llamadas Cabezas clavas 9.-¿Por quiénes estaba conformada la clase alta de la sociedad de Chavín? sacerdotes 10.- ¿Cómo se llama la edificación mas antigua de Chavín? templo viejo Paracas : 11.-La segunda fase de la historia de Paracas se denomina...

514  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cultura nazca

 LA CULTURA NAZCA UBICACIÓN GEOGRAFICA Se desarrolló en los valles de Pisco, Chincha, Nazca (río Grande), Ica y Acari (costa sur del Perú). Su centro principal: Cahuachi fue la capital de la sociedad Nazca ubicado a 49 Km. de la actual ciudad de Nazca en la cuenca del río Grande y a 500 km. al sur de Lima LIMITES Norte : Río ChinchaSur : Provs. Caraveli y Camana (Arequipa)Este : Parte de Huancavelica y AyacuchoOeste : Océano Pacifico. III. ANTIGÜEDADDescubierta...

1027  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cultura Paracas

La Medicina Paracas: Trepanaciones Craneanas Practicaron las trepanaciones craneanas para tratar a los heridos en la zona craneal u por otras razones religiosas. La formación de tejido cicatrizado indica que muchos de los pacientes sobrevivieron a las operaciones, demostrando el conocimiento adelantado de la medicina en el Antiguo Perú, El cirujano era llamado Sir Kah y utilizo instrumento como cuchillos de obsidiana. Religión y Filosofía Paracas La Religión y la Mitología consideran, que la...

552  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Monografia de la cultura Nazca

CULTURA NAZCA UBICACIÓN GEOGRAFICA: -4000515113000Esta civilización se desarrolló en los valles de Chincha, Pisco Ica, Nazca (río Grande) y Acari (costa sur del Perú). La costa Sur de Perú es extremadamente árida. En concreto, el lugar donde se desarrolló la cultura Nazca es un tablazo, es decir un levantamiento tectónico, que en el caso del tablazo de Ica desemboca en el mar en forma de acantilado de baja altitud. El clima es cálido, las precipitaciones pluviales escasas, y el terreno es árido...

1410  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Culturas peruanas

Culturas Peruanas Cultura Paijan: Era una cultura antiquísima de cazadores, recolectores y pescadores, que se asume floreció entre hace 1 1000 a 4550 años AC, influenció con su técnica lítica hasta Piura por el norte e Ica por el sur. Los principales complejos arqueológicos para este periodo se encuentran en la costa de Tumbes y Piura, la Libertad (Paijan) y la costa de Lima (Chivatearos). Pampas de Paijan Por su influencia y extensión territorial, Paijan ha sido durante muchos años el complejo...

927  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

LA CULTURA NAZCA

LA CULTURA NAZCA 1.-UBICACIÓN. Se desarrollo junto a la costa Sur del Perú (Region Ica) en los valles de Pisco, Nasca (Rio Grande), Cañete, Chincha, Ica y Acari, estos valles atraviesan una zona costera desertica Peru 2.-DESCUBRIDOR. El descubridor científico de la cultura Nazca es el arqueólogo alemán Federico Max Uhle quien la estudio por primera vez. 3.-CARACTERISTICA. Su cerámica es policromada ( uso de varios colores Su forma es globular con dos picos y asa en forma de arco.Adornada...

1203  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

culturas en el peru

En el Perú Pre Incaico se desarrolla: # La Cultura Chavín # La Cultura Paracas # La Cultura Nazca # La Cultura Mochica # La Cultura Tiahuanaco # La Cultura Chimú Los primeros pobladores llegaron al Perú hace 20.000 años. Algunos de ellos se asentaron en Paccaicasa (Ayacucho). Los restos del peruano más antiguo (7.000 años) lo describen de cara ancha, cabeza alargada y de una estatura de 1.60. Los primeros peruanos han dejado muestras de su arte rupestre en Toquepala (Tacna, 7.600 a.C.)...

1377  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cultura Paracas

CULTURA PARACAS La cultura paracas es una cultura arqueológica del Antiguo Perú originada a finales del periodo formativo, alrededor del 500 a. C. UBICACIÓN GEOGRÁFICA.- Se ubica en la península de Paracas. La península en cuestión se sitúa entre los ríos Ica y Pisco en el actual departamento de Ica. Los expertos discuten sobre una filiación con la cultura de Chavín, una de las más antiguas del Perú, pero el origen de la cultura de Paracas es todavía un misterio, aun para los arqueólogos. Se...

514  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cultura chavin

la época chavín [1500 - 500 a. c.] ALICIA ALONSO Los hombres y mujeres andinos comenzaron su historia muchos siglos antes de la aparición de la cultura chavín. Su andadura entre valles, cerros y ríos les fue llevando a un conocimiento del espacio circundante y de las posibilidades que éste les brindaba. Los dioses, que tantas dificultades habían volcado en estas tierras —terremotos, inundaciones, desiertos, altitudes máximas—, también les ofrecieron sus regalos: el maíz, el algodón, la papa...

1483  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Las Culturas Pre I

DE LA CRUZ CURSO: PERSONAL SOCIAL COLEGIO: SALESIANO SAN JOSE GRADO: 3ERO SECCION: ”A” AÑO: LA CULTURA WARI: La cultura Huari fue una civilización precolombina del periodo Horizonte Medio que floreció en los Andes centrales del actual Perú, se desarrollo en los años 500 D.C a 900 D.C . Cerámica: La cerámica de los Huari tuvo influencia de tres culturas en particular: cultura Nazca, influenciado por la policromía de sus ceramios creo grandes cerámicas multicolores. Las formas más características...

685  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

cultura chavin

La cultura chavin []Fue una civilización preincaica que se desarrolló durante el Horizonte Temprano y tuvo su centro de desarrollo en Chavín de Huántar que está ubicado entre los ríos Mosna y Huachecsa,[2] [3] en el actual departamento de Ancash en el Perú. Tradicionalmente, el desarrollo histórico de Chavín se considera como un “horizonte cultural” debido a sus influencias artísticas y religiosas presentes en otras culturas contemporáneas a ella. Gran parte de aquel desarrollo histórico corresponde...

686  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

cultura pre-hispanica en el peru

CULTURA PREHISPANICA EN EL PERU Hay vestigios del origen de la agricultura en la Cueva del Guitarrero en Yungay, Ancash de hace 10.600 AC, La civilización de Caral fue coetánea de otras como las de China, Egipto, India y Mesopotamia; habiéndose convertido en una ciudad estado, así, se trata de una de las zonas geográficas que pueden considerarse como cuna de la civilización del mundo por su antigüedad (al menos 5.000 años). A finales de este período la Chavín prevaleció sobre las demás, hasta...

1666  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

cultura paracas

Paracas fue una importante civilización precolombina del Antiguo Perú, del periodo denominado Formativo Superior u Horizonte Temprano, que se desarrolló en la península de Paracas, provincia de Pisco, región Ica, entre los años 700 a. C. y 200 d. C. Es contemporánea en parte con la cultura Chavín que se desarrolló en el norte del Perú. Buena parte de la información sobre los paracas proviene de las excavaciones arqueológicas emprendidas en Cerro Colorado («Paracas-Cavernas») y en Waricayan («Paracas-Necrópolis»)...

733  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS