Los Tolupanes ensayos y trabajos de investigación

Los Tolupanes

grupos rebeldes de Taguzgalpa. Los xicaques de la Montaña de la Flor se autodenominan Tolupanes, Pero los que habitan en Yoro se han acostumbrado a la denominación de Xicaques. Hacia fines de la época prehispánica se extendieron por la costa atlántica, la Bahía de Honduras, desde el Río Ulúa a Puerto Castilla, cerca de la actual Ciudad de Trujillo y tierras adentro hasta el Río Sulaco, pero en el año de 1,609 los Tolupanes se ubicaron como grupo étnico en el área de los Ríos Guayape y Guayambre, en el...

895  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Los Tolupanes Informe

Rivera Tema: Los Tolupanes Materia: Historia de Honduras Fecha de entrega: 11-junio-2012 Introducción A continuación se le dará una breve información sobre la cultura de los tolupanes, de la manera como ellos viven, su población su lenguaje, su aspecto cultural, delimitación poblacional, su educación y su estado socioeconómico. Los Tolupanes Los tolupanes se localizan en los municipios de...

1019  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Tolupanes en honduras

Los Tolupanes Origen Se les conoce como Jicaques, pero su nombre auténtico es Tolupán. El término de jicaque fue utilizado por los colonizadores para referirse a los diferentes grupos rebeldes de la Taguzgalpa. Hacia fines de la época prehispánica se extendieron por la costa Atlántica, la Bahía de Honduras, desde el río Ulúa a Puerto Castilla, cerca de la actual ciudad de Trujillo y tierra adentro hasta el río Sulaco, pero en el año de 1609 los Tolupanes se ubicaron como grupo étnico en el área...

1658  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Aspecto cultural tolupanes

burlas, imprecaciones y recriminaciones contra los tolupanes por la forma en que hablan el español, ha hecho que los indios se preocupen más por mejorar el español, que trasmitir su lengua a las nuevas generaciones. Las prácticas culturales, ceremonias y ritos de transición (nacimiento, adolescencia, muerte) han desaparecido. Los tolupanes de la Montaña de la Flor tienen la costumbre de velar a sus muertos en la cocina durante 24 horas, los tolupanes comen su alimento diario y beben café. No utilizan...

655  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

TRIFOLIO TOLUPANES y pech Corregido

habla el grupo indígena Tolupan es el Tol, el cual es una mezcla de lenguas que están estrechamente relacionadas entre sí, estas lenguas son llamadas Tol o Jicaque. Idioma que aún habla el Grupo Indígena Tolupan de Honduras Aspecto Religioso Los tolupanes no son extremadamente religiosos, tal vez porque lo han olvidado por falta de práctica o, simplemente, como una reacción a su situación de sometimiento durante 500 años Estructura Organizativa La familia no difiere aparentemente, de las familias...

599  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Etnias de Honduras: Tolupanes

Pavón 2013130111 Tegucigalpa M.D.C., 15 de agosto del 2014. Historia. Se les conoce igualmente como Xicaques, aunque su nombre original es Tolupanes. El término de “Xicaque” es utilizado por los colonizadores españoles, que lo usaban para referirse a los indígenas rebeldes. Los Xicaques que habitan en la Montaña de La Flor, suelen autodenominarse Tolupanes, mientras que los que residen en Yoro se hacen llamar Xicaques. Durante la época prehispánica, constituían un grupo cazador-recolector que se...

909  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

los tolupanes

Los tolupanes o xicaques se localizan en los municipios de Yorito, El Negrito, Morazán, Victoria y Olanchito, en el departamento de Yoro y en los municipios de Orica y Marale en el departamento de Francisco Morazán. El río Ulúa era la línea divisoria entre mayas y tolupanes. Los mayas vivían al lado oeste del río: los de lengua col estaban situados a lo largo de la costa y los chortís en las áreas interiores; mientras que los tolupanes vivían al lado este del río. Además, se encontraban los...

2974  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Tolupanes

Nombre propio:   El nombre propio de los tolupanes es Tolupán.   Tolupanes o xicaques, era como decir bravo, valiente, indomable, salvaje, no civilizado, indio selvático, hombre duro y resistente. http://members.tripod.com/xicaques/Hd1pueblot.html Nombre atribuido:     Nombres alternativos: Tolpan, Jicaque, Xicaque, tolupán. Area cultural:     Los tolupanes  pertenecen a la zona cultural intermedia. ( Steward, 1948) Etnohistoria:     A los tolupanes se les conoce como xicaques pero su nombre...

4832  Palabras | 20  Páginas

Leer documento completo

Los Tolupanes

Escuela Normal Centro América El Edén, Comayagua Tema Los Tolupanes o Xicaques Catedrática: Rosa Lidia Rodríguez Asignatura: Historia de Honduras Integrantes: Carlos Eduardo Padilla Eddy Roberto Hernández Curso: I de Magisterio Sección: 5 Comayagua 15 de Agosto de 2011 Introducción El propósito del presente informe es dar a conocer y a la vez una forma de aprendizaje de nuestra variada cultura, ya que es muy poco el conocimiento que tenemos de las diferentes...

2445  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

los tolupanes

en palabras de Ramón A. Hernández Torres (Censor de la Academia Hondureña de la Lengua): Historia de los Tolupanes o xicaques “Se les conoce como Xicaques pero su nombre auténtico es Tolupán; el término Xicaques fue utilizado por los colonizadores para referirse a los diferentes grupos rebeldes de Taguzgalpa. Los xicaques de la Montaña de la Flor se autodenominan Tolupanes, pero los que habitan en Yoro se han acostumbrado a la denominación de Xicaques. Hacia fines de la época prehispánica...

10746  Palabras | 43  Páginas

Leer documento completo

Los tolupanes

Jicaques o Tolupanes Procedente de la palabra xicaque o xicaqui, término mexicano que quiere decir ``Mira o atiende´´ y que significa cosa recia o fuerte y otros historiadores los ubican como como las personas de diferentes grupos con una lengua especial. Las tribus de jicaques o tolupanes fueron grupos indígenas establecidos sobre todo en el departamento de Yoro, aunque también lograron ubicarse en territorio de los departamentos de Atlántida y la parte norte de Francisco Morazán. Se dedicaban...

2315  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Tolupanes

INDICE Introducción………………………………………………………………….. 4 Objetivos…………………………………………………………………………5 I. ¿Quiénes son los Tolupanes?.........................................6 II. Ubicación………………………………………………………………..6 III. Costumbres y Tradiciones………………………………………….8 Aspecto Religioso………………………………………………9 Vestuario…………………………………………………………..9 Organización y Cultura……………………………………….9 Aspecto Productivo…………………………………………..10 Educación……………………………………………………….12 Aspecto Socioeconómico……………………………………12 ...

2407  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Los tolupanes

Los Tolupanes Tema: La Lengua de los Tolupanes La lengua que hablaban los tolupanes durante el siglo 18 era el Hokan Siux. Ahora se le conoce como Tol . Por el contacto con los españoles y por el continuo contacto con los ladinos, los tolupanes han perdido aceleradamente muchos valores y costumbres ancestrales, proceso que ha afectado, especialmente, su lengua materna (el tol). La lengua tol se encuentra en estado de supervivencia; la hablan en forma aislada sólo una porción de las personas...

4755  Palabras | 20  Páginas

Leer documento completo

Los tolupanes

Introducción En el presente informe encontrara de manera resumida pero clara información acerca de La Etnia Indígena Los Tolupanes, sobre su cultura, sus costumbres, su ubicación entre otras cosas, esperando que el informe le sea útil y de su agrado. LOS XICAQUES O TOLUPANES Se supone que los Xicaques o Tolupanes proceden de América del Norte, del grupo étnico identificado como Hokan - Siux. Parece que hace varios miles de años hubo una migración desde el Norte y varios grupos llegaron y...

2419  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Los tolupanes

tolupán, torrupán. Actualmente en Honduras se usa el termino tolupán, para definir a este grupo étnico. El nombre propio de los tolupanes es Tolupán. Tolupanes o xicaques, era como decir bravo, valiente, indomable, salvaje, no civilizado, indio selvático, hombre duro y resistente. Los tolupanes pertenecen a la zona cultural intermedia. La ubicación de los tolupanes en el inicio de la colonización española está sujeta a discusión. Los cálculos más conservadores los ubican desde la desembocadura...

2663  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Tolupanes

Tolupanes El grupo indigena Tolupan de Honduras posee una población aproximada de 18,000 habitantes distribuidos en 28 tribus Grupo Indigena Tolupan Jicaque de Honduraso pueblos. Actualmente habitan en los municipios de Morazán, Yoro, Yorito, El Negrito, Victoria y Olanchito del departamento de Yoro y en los municipios de Marale y Orica del departamento de Francisco Morazán. Siendo La Montaña de La Flor, municipio de Orica, el lugar donde habita la mayor parte del Pueblo Tolupan. Su nombre original...

3851  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

xicaques y tolupanes

Integrado por: Dania Yamileth Osorio Leticia Coralia Castañenda Ever Josué Rodríguez Docente: Licenciado Marcio Rodas Asignatura: Informática Educativa Fecha: 29, 30 de Julio de 2011 Correo: grupoinformaticalapaz@gmail.com Los Xicaques o Tolupanes en Yoro.  Como estudiantes de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán, que cursamos la carrera Informática Educativa, en la sede de la Ciudad de La Esperanza, Intibucá, hemos realizado una investigación de mucha importancia para...

4333  Palabras | 18  Páginas

Leer documento completo

Xicaque o tolupanes honduras

PAG. 10 ASPECTO SOCIOECONÓMICO………………………………… PAG. 10 OLVIDO DE LOS TOLUPANES………………………………… PAG. 11-12 LENGUA DE LOS TOLUPANES……………………………… PAG. 12 DEFENZA DE SUS TIERRAS………………………………….. PAG. 13 POBLACIÓN ACTUAL……………………………………………. PAG. 13-14 CONCLUCIÓN……………………………………………………….. PAG. 15 ANEXOS……………………………………………………………….. PAG. 16-17 BIBLIOGRAFÍA……………………………………………………… PAG.18 INTRODUCCIÓN. Los Tolupanes o Xicaques son un pueblo indígena localizado en la República de Honduras...

4308  Palabras | 18  Páginas

Leer documento completo

Los Xicaques O Tolupanes En Yoro

Los Xicaques o Tolupanes en Yoro. Como estudiantes de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán, que cursamos la carrera Informática Educativa, en la sede de la Ciudad de La Esperanza, Intibucá, hemos realizado una investigación de mucha importancia para nuestra formación académica, para el desarrollo cultural de nuestro país y en especial para las Tribus Xicaques. Para conocer más a fondo sobre las tribus Xicaques  de nuestro país en el departamento de Yoro, nos trasladamos desde el Departamento...

4461  Palabras | 18  Páginas

Leer documento completo

Informe_Tolupanes

 INTRODUCCIÓN El presente informe muestra de manera descriptiva uno de los guapos culturales o Etnia más importante de Honduras “Los Tolupanes” conforme a esta información conoceremos acerca de la organización en tribus y como se han distribuido en todo el país ya que han tenido su delimitación poblacional, también se tratará el aspecto cultural, los tipos de prácticas culturales que realiza como: las ceremonias y ritos de transición (nacimiento, adolescencia y muerte). Conoceremos acerca...

1357  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Bachiller Tecnico En Computacion

Los Tolupanes Los indígenas tolupanes de Honduras, una etnia que durante siglos ha vivido casi olvidada, ha sufrido, en menos de diez años, un huracán y un terremoto. HISTORIA Se les conoce como XICAQUES pero su nombre auténtico es TOLUPAN; el término de Xicaques fue utilizado por los colonizadores para referirse a los diferentes grupos rebeldes de Taguzgalpa. Los xicaques de la Montaña de la Flor se autodenominan Tolupanes, empero los que habitan en Yoro se han acostumbrado a la denominación...

1403  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

EXPOCICIÓN

 INTRODUCCIÓN Los tolupanes, conocidos como jicaques, se ubicaron en la Montaña de la Flor en el departamento de Yoro, Honduras; representan históricamente, en América Central, la avanzada más septentrional del tipo cultural llamado selva tropical, característica de ciertas regiones en América Latina.(Chapman, Yaxkin 84:113) Tomando en consideración sus rasgos lingüísticos se considera un grupo indígena antiguo; muy anterior a la civilización Maya que supo...

1167  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

informe de tulipanes,Honduras

 ASIGNATURA HISTORIA DE LA CULTURA TEMA LOS TOLUPANES INTRODUCCION A CONTINUACION LES PRESENTAMOS UN BREVE INFORME DE TODA LA CULTUTA TOLUPAN, Ésta COMO TODAS OTRAS TRIBUS TIENE SU LENGUA TRADICCION Y SUS RECURSOS ECONOMICOS, SUS COMIDASCULTIVOS ETC... OBJETIVO TENER MEJOR CONOCIMIENTO DE LAS CULTURAS QUE EXISTEN EN NUESTRO PAIS. DARLES A CONOCER A NUESTROS COMPAÑEROS LOS PROBLEMAS ECONOMICOS, SOCIALES Y DE SALUD QUE ESTAN VIVIENDO...

886  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

viper

rebeldes de Taguzgalpa. Los xicaques de la Montaña de la Flor se autodenominan Tolupanes, empero los que habitan en Yoro se han acostumbrado a la denominación de Xicaques. Hacia fines de la época prehispánica se extendieron por la costa atlántica, la Bahía de Honduras, desde el Río Ulúa a Puerto Castilla, cerca de la actual Ciudad de Trujillo y tierras adentro hasta el Río Sulaco, pero en el año de 1,609 los Tolupanes se ubicaron como grupo étnico en el área de los Ríos Guayape y Guayambre, en el...

940  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Invitar A Tus Amigos.

grupos Tolupanes más tradicionales de la montaña de La Flor, se pueden dividir cuatro elementos característicos: Términos de parentesco. Técnicas adivinatorias Organización dual Mitos y leyendas Los indígenas de Yoro conservan escasos elementos tradicionales, como la supervivencia del idioma, elaboración de algunos objetos artesanales (sobre todo canastas, en menor medida matates, en algunos casos las pipas, escobas y sartenes que tienen, probablemente origen indígena. Los Tolupanes de montaña...

1595  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Lic. Periodismo

Educación de los tolupanes [pic] SIN EDUCACIÓN.- Tolupanes se apropian del saber Este año la etnia tolupán recibirá 61 docentes. Los futuros maestros tienen dos años de recibir clases los fines de semana en la escuela Normal Mixta Pedro Nufio de la ciudad capital[pic] Los alumnos, en su mayoría adultos, se esfuerzan por lograr las mejores calificaciones. En materia educativa requieren que a través del Programa Hondureño de Educación Comunitaria se contraten más maestros que puedan...

1598  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Etnias

premoniciones del futuro. Los tolupanes Aspecto Cultural Las manifestaciones culturales cosmogónicas han desaparecido, salvo en la tribu de la Montaña de La Flor. Hay ausencia casi absoluta de manifestaciones artísticas. Las prácticas culturales, ceremonias y ritos de transición (nacimiento, adolescencia, muerte) han desaparecido. Los tolupanes de la Montaña de la Flor tienen la costumbre de velar a sus muertos en la cocina durante 24 horas, los tolupanes comen su alimento diario y beben café...

967  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

fase 1

xicaques o jicaques, un término que utilizaron los colonizadores españoles para referirse a los rebeldes de Taguzgalpa, y a todos los grupos no conversos u hostiles de la frontera sur de México hasta Nicaragua y Costa Rica. Ubicación de los Tolupanes Los tolupanes actuales se localizan entre seis municipios de los departamentos hondureños. El pueblo Xicaque o Tolupán se encuentra ubicado en los departamentos de Yoro y Francisco Morazán, en los municipios de Morazán, Negrito, Victoria, Yorito, Yoro...

1481  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Los

Los tolupanes es un pueblo indígena localizado en la república de Honduras. Se les conoce también como jicaques y hablanban diversas lenguas jicaque-tol. El término de jicaque fue utilizado por los colonizadores para referirse a los diferentes grupos rebeldes de la Taguzgalpa y en los últimos tiempos para la población jicaque-tol de El Palmar. Hacia fines de la época prehispánica se extendieron por la costa atlántica, la bahía de Honduras, desde el río Ulúa a Puerto Castilla, cerca de la actual...

705  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Etnias

tos, paludismo, neumonía, erupciones de la piel, entre otros. Tolupanes Costumbres Tienen una sociedad igualitaria gobernada por caciqueLos indígenas de Yoro conservan escasos elementos tradicionales, como la supervivencia del idioma, elaboración de algunos objetos artesanales (sobre todo canastas, en menor medida matates, en algunos casos las pipas, escobas y sartenes que tienen, probablemente origen indígena. Los Tolupanes de montaña de La Flor, tienen la costumbre de velar a sus muertos en...

914  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cicumba

Historia de Honduras Maestro: Lic. Melvin Cantarero Tema: Cicumba Fecha: 3/12/2015 Introducción En el presente trabajo se estudiara la vida de Cicumba y sus hazañas. Cicumba era un líder indígena de mucho valor que guio a los tolupanes a resistirse a las opresiones de los españoles. Hay muchos lideres indígenas que opusieron resistencia contra los españoles de los que no se habla ni se estudia tanto como cuando se refiere al cacique Lempira. Es por eso que de algunos lideres se...

924  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

bachillerato

Centroamericano. • Situación económica y globalización, el “Mitch”. Guillermo Varela Osorio Sociedades Indígenas Prehispánicas Procesos de poblamiento. Sociedades nómadas y sedentarias: • Los primeros pobladores. • Los mayas. • Lencas. • Tolupanes. • Pech • Tawahkas • Chortís • Chorotegas. • Pipiles, y otros… Período Colonial La Sociedad Colonial • Resistencia indígena, conquista. • La colonización española. • Procesos de desestructuración de las sociedades indígenas y estructuración...

1367  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Criticas del gobierno de juan manuel galvez

Salud de los tolupanes Orica, Francisco Morazán. Su rostro luce desencajado, sus ojos son los que más predominan, su cuerpo delgado la hace verse como una joven de 20 años (en realidad tiene 32), su espalda empieza a perder la curva que quiso doblegarla. Así es la apariencia de Estela Flores, una indígena tolupán sobreviviente de la tuberculosis, la enfermedad que está arrasando con la etnia. Antes de iniciar la conversación se levanta de las tablas viejas que le sirven de cama y se anima a salir...

1283  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Una multitud de hombres barbudos, vestidos con trajes oscuros y sombreros de copa

Los Tolupanes HISTORIA Se les conoce como XICAQUES pero su nombre auténtico es TOLUPAN; el término de Xicaques fue utilizado por los colonizadores para referirse a los diferentes grupos rebeldes de Taguzgalpa. Los xicaques de la Montaña de la Flor se autodenominan Tolupanes, empero los que habitan en Yoro se han acostumbrado a la denominación de Xicaques. Hacia fines de la época prehispánica se extendieron por la costa atlántica, la Bahía de Honduras, desde el Río Ulúa a Puerto Castilla, cerca...

744  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los chorties

En Honduras existen 7 grupos étnicos, cada uno de ellos tiene su propia lengua: Grupo Etnico y su Lengua 1. Lenca..............................................Lenca 2. Garífuna..........................................Garifuna 3. Tolupanes o, Jicaques......................Torrupan o, Tolupan 4. Misquitos........................................Misquito  5. Pech................................................Pech 6. Chortís............................................Chorti ...

1190  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Maestra

niños se integran a las tareas productivas para ayudar a la familia. LOS TOLUPANES Ubicación Se les conoció la extensión de su cultura en los departamentos de Atlántida, Yoro, el sureste de Santa Bárbara, el norte de Francisco Morazán y el occidente de Colón y Olancho. Costumbres Y TRADICIONES Los Tolupanes de la Montaña de la Flor acostumbran velar sus muertos en la cocina. Durante el velorio, 24 horas, los Tolupanes toman su comida diaria y beben café. No usan cajas para el entierro. El...

1577  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Realidad Grupos Etnicos Honduras

nacional que Honduras es un país multiétnico, multicultural y multilingüe que se compone de cuatro grandes familias étnicas: los ladinos o mestizos que son la mayoría (casi 5millones), la llamada sociedad nacional, los indígenas (lencas, misquitos, tolupanes, chortís, pech opayas, tawahkas), los afro-antillanas (garífunas) y los criollo-anglohablantes. Las etnias indígenas yafro-antillanas constituyen la herencia cultural de Honduras y representan alrededor del 7% de la población hondureña según el estudio...

1117  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Grupos Etnicos de Honduras

grupos indígenas que habitan el territorio hondureño desde que se formó la república de Honduras o incluso antes de esta, si bien algunos ya han dejado de existir. Entre ellos se destacan los siguientes: lencas, chortís, garífunas, isleños, sumos, tolupanes o xicaques, pech o Payas y los misquitos. Lencas: Es un grupo étnico mesoamericano que tiene su propio idioma, y ocupó parte del territorio desde tiempos precolombinos. La religión nativa de los lencas era una religión politeísta que veía la...

565  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Desigualdad Social Etnias de Honduras situacion actual

condiciones tradicionales de vida, a raíz del avance rápido del frente de colonización agrícola  ganadera o las actividades forestales ya contratadas . Mapa de ubicacion de Etnias de Honduras Los Chortis, pechs, tahwakas, misquitos, tolupanes y lencas son grupos indígenas que viven en la indigencia, muchos de ellos ya han perdido la lengua materna, viven en condiciones de extrema pobreza y enfrentan enfermedades y una exclusión legendaria.   Los garífunas son descendientes de africanos...

1733  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Pueblos Etnios

como costumbre desempeñar, un tiempo para sembrar arroz, otra para pescar, otra para cazar. Lengua: su idioma nativo pertenece a la familia de lenguas misumalpas, que hacen parte de grupo lenmichí de las lenguas Macro-chibchas. Pueblo indígena: Tolupanes Ubicación geográfica: están ubicados en el departamento de Yoro específicamente en la Montaña de la Flor y una parte del departamento de Francisco Morazán. Origen: viene desde muy lejos en la distancia y en el tiempo. Para algunos investigadores...

914  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Idiomas de honduras

2.700 vocablos propios de Honduras. “Lenguas de Honduras” • Chorotega • Chortís • Español centroamericano • Idioma Chortís • Idioma garífuna • Idioma Matagalpa • Idioma misquito • Idioma sumo • Lenca • Lenguas jicaque-tol • Pech • Tolupanes Chorotega Los chorotegas son un grupo étnico de Honduras, Nicaragua y Costa Rica que cuenta con unos 790 miembros. [1] Chortís Los Chortís son un pueblo indígena de Guatemala y Honduras, y descendientes de la civilización maya cuyo centro...

1397  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

las etnias de honduras

mantiene en muchos lugares para ornear pan. TOLUPANES Instrumentos musicales Como en muchas culturas está presente este instrumento en la cultura de los tolupanes también. Con el tocan la música movida que bailan en sus ceremonia y celebraciones. Comidas típicas Una clásica cena típica que aún se conserva en casi todo el territorio nacional ya sea en mesas de ricos o pobres es esta comida típica de los tolupanes elaborada con productos que ellos mismos cosechan. ...

1609  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Grupos etnicos de honduras

sido encontrados. En la actualidad la mayoría de la población Pech se ha mezclado en cierto grado con los misquitos y como resultado, están enfrentando la pérdida de su lengua y cambios significativos en su organización social. 6. Tolupanes Los Tolupanes se establecieron como grupo étnico en el área de Guayape y Guayambre en el Departamento de Olancho. Actualmente habitan los departamentos de Yoro y Francisco Morazán, exactamente en los Municipios de Morazán, Negrito, Victoria, Yorito,...

1274  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

etnias de Honduras

grupo lingüístico de origen sudamericano. 5.Tolupanes Origen e historia Los tolupanes son un pueblo indígena de Honduras. Opusieron resistencia durante la conquista de Honduras, lucharon para evitar ser privados de su libertad, su cacique en ese entonces era Cicumba, quien opuso resistencia a las fuerzas españolas dirigidas por Pedro de Alvarado en 1536 en la zona del río Ulúa y el valle de Sula. Luego de ser derrotada resistencia tolupana fue aprisionada junto al rey Cicumba, se les dejó...

1142  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

grupos etnicos de honduras

tawahkas, misquitos y los ramas (otro grupo emparentado), emigraron desde lo que hoy es Colombia pasando por el istmo de Panamá. Tolupanes Los Tolpan están ubicados en el departamento de Yoro específicamente en la Montaña de la Flor y una parte del departamento de Francisco Morazán. Sus costumbres más que todo son cazar y pescar. La lengua que hablaban los tolupanes durante el siglo XVIII era el Hokan Siux. Ahora se le conoce como tolteca. La mayoría de la población india no habla su lengua...

1316  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Costumbres De Las Etnias De Honduras

eliminados. Una persona representa al zopilote, vestido de negro y con una pañueleta en la boca, danza alrededor de un grupo de personas que representan un animal muerto, al que el zopilote comienza a jalar las tripas. Tolupanes El machismo está presente en las costumbres de los tolupanes, aunque suele tener cierta libertad para salir de la casa, la mujer respeta y se somete al marido, incluso le acompaña en sus trabajos. Pero si la relación matrimonial se deteriora en alto grado, la mujer puede sentirse...

629  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Etnias De Honduras

étnicos en Honduras son los grupos indígenas que habitan el territorio hondureño desde que se formó la república de Honduras, si bien algunos ya han dejado de existir. Destacan los siguientes:  Lencas,  Chortís,  Garífunas,  Isleños, Zumos   Tolupanes o Xicaques,  Pech o Payas  Misquitos. Honduras adapta lenta -pero paulatinamente- su normativa acorde a la diversidad étnica y lingüística del país. Tempranamente, ya en 1895, el Tratado de Paz y Amistad entre el Reino de España y la joven...

733  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Culturas Vivas en Honduras.xx

CULTURAS VIVAS DE HONDURAS • UBICACIÓN GEOGRÁFICAS DE LAS CULTURAS VIVAS DE HONDURAS EN HONDURAS EXISTEN OCHO GRUPOS ETNICOS Lencas Pech Chortís Misquitos Tawahcas Isleños Garífunas Tolupanes LOS MISQUITOS •   • El pueblo misquito surgió en el siglo XVII, de una mezcla social y biológica de bawinkas, tawahkas (sumu), africanos y europeos. • La cultura miskita se expresa, entre otros, mediante la religión, lengua, danzas, comidas y bebidas y costumbres ancestrales. Creen en un ser...

1029  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

estudos

Tolupanes Según se conoce se opusieron durante la conquista española de los territorios que eran de su propiedad después conocido como Provincia de Honduras, actual república de Honduras; lucharon para evitar ser privados de su libertad, su cacique por ese entonces, era Cicumba, quien opuso resistencia a las fuerzas españolas dirigidas por Pedro de Alvarado en 1536 en la zona del río Ulúa y el valle de Sula. Luego de ser derrotada resistencia tolupan fue aprisionada junto al rey Cicumba, se les...

518  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Grupos Étnicos

la extracción de oro son fuentes principales de ingresos Etnia Tolupan Los Tolupanes en el país opusieron resistencia durante la conquista de Honduras, lucharon para evitar ser privados de su libertad, su cacique en ese entonces era Cicumba, quien opuso resistencia a las fuerzas españolas dirigidas por Pedro de Alvarado en 1536 en la zona del río Ulúa y el valle de Sula. Luego de ser derrotada resistencia tolupana fue aprisionada junto al rey Cicumba, se les dejó morir por hambre. Las demás tribus...

1171  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Oportunidad

alimenticio, elaboran bebidas y comidas propias de la zona, entre ellas la chicha de maíz, de arroz, wasplu, warapo de supa, el wabul (bebida preparada a base de guineos verdes y agua). Tolupanes Los tolupanes es un pueblo indígena localizado en la república de Honduras. Lenguas de los tolupanes Los tolupanes hablan un conjunto de lenguas estrechamente emparentadas llamadas tol o jicaque, que juntas forman la familia jicaque-tol. Este conjunto delenguas indígenas se hablan todavía dentro de la...

1525  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

finanzas

sociedades de personas que forman parte de la importante cultura hondureña, ya que establecen un reconocimiento del pasado y presente de un país. Clasificación: Estos grupos culturales se clasifican en: Lencas, chortís, garífunas, tawahkas, tolupanes, pech y misquitos. Lencas: El grupo étnico de los lencas tienen una población de 300 a 594 habitantes. Ubicación: El grupo de los lencas se encuentra ubicado en los departamentos...

609  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Primero de mayo

español. Su economía se basa en la agricultura de la yuca, plátanos, malanga, guineos etc. Fotos Lencas Fotos Tolupanes Los Tolupanes También conocidos como Xicaques, están distribuidos en 28 tribus distribuidos en seis municipios del departamento de Yoro. También se encuentran en la Montana de la Flor, y en el departamento de Francisco Morazán. El Tol lengua oficial de los tolupanes, se ha visto afectada por la influencia de otras lenguas. Todavía es hablada pero en forma aislada. Se estiman...

665  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Las Etnias precolombina de Honduras

lengua lenca está aún sin clasificar. Según el lingüista costarricense Adolfo Costenla Umaña, es un idioma con raíces del chichano, pero con mucha influencia del náhuatl, y de las lenguas mayas como yucateco y chol. LOS TOLUPANES Los tolupanes es un pueblo indígena localizado en la república de Honduras. Según se conoce se opusieron durante la conquista española de los territorios que eran de su propiedad después conocido como Provincia de Honduras, actual república de Honduras;...

516  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Etnias De Honduras

tawahka, misquito y el español. Su economía se basa en la agricultura de la yuca, plátanos, malanga, guineos etc. Los Tolupanes También conocidos como Xicaques, están distribuidos en 28 tribus distribuidos en seis municipios del departamento de Yoro. También se encuentran en la Montana de la Flor, y en el departamento de Francisco Morazán. El Tol lengua oficial de los tolupanes, se ha visto afectada por la influencia de otras lenguas. Todavía es hablada pero en forma aislada. Se estiman un total...

1431  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Matriz 2

Economía: Cultivos de Maíz Industria Textil Algodón Ubicación: Copán Religión: Eran Politeístas ósea que tenían para cada actividad un Dios. Organización Sociopolítica: Estaba regida por una estratificación social Jicaques o Tolupanes Cultura: La lengua tol se encuentra en estado de supervivencia; la hablan en forma aislada sólo una porción de las personas adultas, sólo en cuatro de las tribus mencionadas se encuentran todavía personas que la hablan.  Economía: Su economía es...

633  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Etnias de honduras

bawinkas, tawahkas (sumos), africanos y europeos. Tolupanes Los tolupanes son un pueblo indígena de Honduras. Los tolupanes opusieron resistencia durante la conquista de Honduras, lucharon para evitar ser privados de su libertad, su cacique en ese entonces era Cicumba, quien opuso resistencia a las fuerzas españolas dirigidas por Pedro de Alvarado en 1536 en la zona del río Ulúa y el valle de Sula. Luego de ser derrotada resistencia tolupana fue aprisionada junto al rey Cicumba, se les dejó morir...

1127  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Galvez y su origen

en esas comunidades. Un 98% de los tawahkas son católicos. El cacao, la madera y la extracción de oro son fuentes principales de ingresos. Etnia TolupanAl pueblo tolupán se le conoce peyorativamente como "Xicaques", pero su nombre auténtico es Tolupanes. El término de Xicaques fue utilizado por los colonizadores para referirse a los diferentes indígenas rebeldes no cristianizados, ubicados en la región nororiental del territorio hondureño, no conquistado por la corona española, denominada “la Taguzgalpa”...

868  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Grupos etnicos de honduras

Los grupos étnicos en Honduras son los grupos indígenas que habitan el territorio hondureño desde que se formó la república de Honduras, si bien algunos ya han dejado de existir. Destacan los siguientes: Lencas, Chortís, Garífunas, Isleños, Tolupanes o Xicaques, Pech, Payas y los Misquitos. Chortis Ya se encontraban antes de la llegada de los españoles. Culturalmente y lingüísticamente, emparentados con los chontales de Tabasco y con los choles de Chiapas son considerados los descendientes directos...

1398  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Tribus y cacicazgos

católicos. El cacao, la madera y la extracción de oro son fuentes principales de ingresos. Tolupanes o Xicaques Ubicación Los Tolupanes están ubicados en el departamento de Yoro específicamente en la Montaña de la Flor y una parte del departamento de Francisco Morazán. Costumbres Sus costumbres mas que todo son cazar y pescar Lengua la lengua que hablaban los tolupanes durante el siglo 18 era el Hokan Siux. Ahora se le conoce como Tol Cacicazgos ...

784  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS