MANIFESTACIONES FOLKLÓRICAS DEL ESTADO FALCÓN. * El "Baile de Las Turas": Se trata de un ritual ancestral que realizan los descendientes de los antiguos indios Ayamanes en la región sur del estado Falcón, específicamente en los territorios ocupados por los municipios Federación y Unión. Este evento, sin embargo, tiene su connotación más popular en la población de Mapararí los días 23 y 24 de septiembre de cada año. El ritual es una ofrenda al Dios de la Agricultura en agradecimiento...
1088 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntroduccion En Venezuela podemos encontrar una variada presencia de manifestaciones folklóricas, entre ellas: El Tamunangue, Las Turas y La Zaragoza; llamada también la capital musical de Venezuela por la riqueza de su música. Por ello, es importante el conocimiento y la comprensión del proceso histórico desarrollado por el pueblo en cuanto a sus expresiones culturales. Desde el punto de vista educativo, la adquisición de conocimientos sobre el folklore del Estado, contribuye al desarrollo estético...
835 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR I.U.T.P.A.L. SAN FRANCISCO. U.P.E.L. MARACAIBO. CATEDRA: “FOLKLORE”. INFORME “EL FOLKLORE EN VENEZUELA” 1º Rasgos y características del hecho folklórico. Folklore: Popular Tradicional. Anónimo. Empírico. Colectivo. Espontaneo...
1264 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para La Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez” Educación Integral Curso: Folklor - Sección “F” Ensayo I Ensayo I Facilitador: Participantes: Ada Brito Palo verde, 02 de junio de 2011 El propósito de este ensayo pretende acercarnos más a nuestra cultura tradicional ya que en Venezuela nuestro folklor es muy rico y diversificado, es por esa razón podemos afirmar que...
1190 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFolklore Venezolano es producto del mestizaje que nació cuando confluyeron elementos culturales de los tres grupos étnicos residentes en nuestro país, que se mezclaron en comunidades y se convirtieron en la Venezuela colonial. Por esta razón, en el folklore Venezolano se observa una gran interrelación (sincretismo cultural) de los elementos aportados por las culturas indígenas, españolas y africanas. Con base en esto, puede afirmarse que el folklore Venezolano representa una de las más significativas...
1656 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoManifestaciones Folkloricas El folclore ocupa un lugar preponderante en la vida social de los pueblos. El folclore panameño es muy rico y variado. Se manifiesta sobre todo en las provincias centrales: Coclé, Herrera, Los Santos y Veraguas. En él se pueden distinguir elementos indígenas, hispánicos y negroides. Como expresiones folclóricas, podemos mencionar: La Danza La danza más representativa de las tradiciones del istmo es el Tamborito. De influencia española y representado...
830 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotodas las manifestaciones de nuestra cultura. Desde 1492 han ocurrido sucesos que merecen nuestra total atención, ya que desde este año comenzó nuestro origen como raza, donde se han visto involucrados innumerables culturas y consigo muchas costumbres también. El Folklore es una palabra que empezó a usarse en Inglaterra en el año 1840; está compuesto con 2 vocablos: Folk que significa pueblo y lore que significa saber o cultura. El arte popular comprende todas las manifestaciones creadoras...
1013 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION El término folklore proviene de las palabras inglesas Folk, que significa “pueblo” y Lore, que significa “Saber”, es decir: Saber del pueblo. Fue aplicado por primera vez, por el arqueólogo e investigador de tradiciones William John Thomas a lo que hasta entonces se llamaba en Inglaterra “Antigüedades Populares”. Dicho término ideado por Thomas fue adoptado por todo el mundo, pero con diversos contenidos. Para darle cierta uniformidad convencional en la reunión mundial de la UNESCO...
1656 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoManifestaciones artísticas y culturales de Venezuela | | El arte popular comprende todas las manifestaciones creadoras de un pueblo, atendiendo a su sentir y sus necesidades sociales, económicas y hasta políticas. | El arte popular en Venezuela ha sido influenciado por diversas culturas. Entre ellas: la cultura autóctona de los aborígenes; la cultura africana, que trajeron los negros esclavos y la española, aportada por los conquistadores. Con todas ellas se conformó la cultura venezolana...
790 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completorespecto a las fiestas y danzas tradicionales existentes en todo nuestro país y de qué manera se celebran, además de las costumbres y tradiciones que tienen cada una de ellas. Además se mencionan los conceptos de folklore y cultura y de qué manera está establecido el folklore en Venezuela CULTURA Entendemos por cultura al conjunto de aportes, descubrimientos, realizaciones o creaciones que son producto de la actividad racional del hombre social, del grupo humano. Conjunto de valores, creencias...
961 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFOLKLORE VENEZOLANO ELEMENTOS ETNOGRÁFICOS DEL FOLKLORE VENEZOLANO El folklore en Venezuela es uno de los más ricos y variados. Esas cualidades se deben, sobre todo, a que Venezuela es un país puericultura formado por una mezcla de distintos elementos étnicos, y cada uno de esos elementos ha dado su aporte a la formación del folklore venezolano. No obstante, dichos elementos no son determinados directos y exclusivos para el origen y desarrollo de las manifestaciones folklóricas, ya que el pueblo...
1301 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1.-Pueblos originarios de Venezuela Nuestra identidad étnica se determino a partir de los habitantes originarios o pre americanos, cuyos asentamientos indígenas se remontan a 15.000 o 12 12.000 antes de esta era. Algunos pueblos originarios con sus diversas culturas, procedentes de América Central, el Caribe y América del Sur utilizaron nuestro territorio como paso seguro y obligatorio. Entre los grupos humanos qu7e utilizaron nuestro territorio como vías para realizar sus diversas actividades...
1592 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoManifestaciones Plásticas en Venezuela En Venezuela la pintura se inicio a los finales del período colonial, según Hipólito Taine, explica que fue la tradición artística de los pueblos y influida por los entorno geográficas, políticas, climáticas, costumbres y modo de pensar, religión y tradición histórica. Por otra parte, esta tradición partirá desde finales del siglo XVIII con la conformación de la Escuela Caraqueña hasta las creaciones de pinturas populares o anónimas. Durante la época...
1480 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE LA EDUCACION PARA EL PODER POPULAR INSTITUTO PRIVADO UNIDAD EDUCATIVA JUAN XXIII MIRANDA – LOS TEQUES INVETIGACION DE MANISFESTACIONES PLASTICAS DE VENEZUELA (ENSAYO) Los inicios de la pintura venezolana se registran hacia finales del período colonial. La nota característica de esta producción pictórica va a ser la conformación de un género plástico adecuado a rasgos eminentemente nacionales resaltando...
921 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana De Venezuela Ministerios Del Poder Popular Para La Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica De La Fuerza Armada Nacional manifestaciones culturales y religiosas De Venezuela Integrante: Miguel Hernández Ing. civil I semestre sección “C Febrero 2015 Venezuela es un país rico en cultura, lleno de leyendas, costumbre y tradiciones; Venezuela es un país influenciado enormemente por la cultura española en tiempos...
1476 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoManifestaciones artísticas del siglo XIX en Venezuela ARQUITECTURA La mayor parte de las construcciones realizadas durante la segunda etapa del siglo XIX en Venezuela están influenciadas por el neoclasicismo manifestándose en las fachadas, solo en algunos elementos exteriores, y en detalles interiores. * El uso del dintel en puertas y ventanas Eclecticismo: Estilo que plantea “adoptar y combinar lo mejor de los elementos constructivos de cada uno de los estilos del pasado” Las edificaciones...
1006 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIMPORTANCIA DEL FOLKLORE PARA PERMANENCIA DE LA CULTURA EN VENEZUELA: La cultura en Venezuela comenzó con la mezcla de dos elementos enteramente distintos que se encuentran en el momento del descubrimiento: el Indio y el Español. El choque de estas dos culturas es el punto de partida de la formación de Venezuela como pueblo y de su conciencia como ente social, gracias al mestizaje. Razón por la cual, el folklore en Venezuela es uno de los más ricos y variados. Esas cualidades se deben, sobre...
1320 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo-Manifestaciones Plásticas del siglo XX en Venezuela Padece una profunda transformación: en una sociedad más materialista, más consumista, el arte se dirige a los sentidos, no al intelecto. Igualmente, cobra especial relevancia el concepto de moda, una combinación entre la rapidez de las comunicaciones y el aspecto consumista de la civilización actual Las Artes Plásticas venezolanas han sido tradicionalmente influenciadas por el tema histórico y el proceso político vivido por el país en su Independencia...
1585 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoManifestaciones Culturales de los indígenas de la Actualidad en Venezuela Actualmente existen en Venezuela 31 grupos indígenas distribuidos principalmente en la Región de Guayana, además de partes de la Región de los Llanos, la Región Nor-Oriental y del Zulia. Se hablan 35 lenguas 1.- LOS PUEBLOS INDÍGENAS Ubicación Geográfica de los pueblos indígenas de Venezuela Estado Pueblo indígena Amazonas Yanomami, Guajiros, Piaroas. Anzoátegui...
1003 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Privada Alejandro de Humboldt MANIFESTACIONES FOLKLORICAS Y MUSICALES Asesor: Dr. Álvaro R. Domínguez Cátedra: Formación Cultura II Participantes: Barrio, Keila CI: 17.965.165 Dávila José...
3240 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completo HISTORA DE VENEZUELA Y se hizo la luz eléctrica El alumbrado de las calles con electricidad, también comenzó en tiempos de Guzmán Blanco. Hubo empresas de capital nacional y algunas de capital mixto interesadas en este negocio. Maracaibo y Valencia fueron las primeras ciudades que tuvieron calles iluminadas con luz eléctrica, a partir de 1888. En la capital de la República se inauguró la empresa Electricidad de Caracas seis años después...
792 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFECIONAL DEL MAGISTERIO ESTENSION NUEVA ESPARTA Manifestaciones folklóricas del Municipio Antolín del Campo AUTORES: Marilin Cedeño Mariliana Marín Odalis luna Ysbe Velázquez Jesús Espinoza La Fuente, Febrero de 2013 RESEÑA El Municipio Antolín del Campo se encuentra en el estado insular venezolano de Nueva Esparta, ubicado en la Isla de Margarita...
3464 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION La cultura en Venezuela comenzó con la mezcla de dos elementos enteramente distintos que se encuentran en el momento del descubrimiento: el indio y el español. El choque de estas dos culturas es el punto de partida de la formación de Venezuela como pueblo y de su conciencia como ente social, gracias al mestizaje. Razón por la cual, el folklore en Venezuela es uno de los más ricos y variados. Esas cualidades se deben, sobre todo, a que este es un país pluricultural formado por una...
1651 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMANIFESTACIONES DEL FOLKLORE LITERATURA ORAL 1. MITOLOGIA Conjunto de leyendas y mitos acerca de los dioses, personajes fabulosos y héroes de un pueblo. (FEDERICO SCHAWB) Los mitos forman parte del sistema de creencias de una cultura o de una comunidad, la cual los considera historias verdaderas. Al conjunto de los mitos de una cultura se le denomina mitología. Cuanto mayor número de mitos y mayor complejidad tiene una mitología, mayor es el desarrollo de las creencias de una comunidad...
2630 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoproyecta y hasta lo que no hace es cultura. Va desde la velocidad con la que hablas hasta los grandes descubrimientos científicos, todo es cultura. Tradicionalmente la cultura es asociada a los "marcadores étnicos", es decir, sólo a aquellas manifestaciones que diferencian a un grupo de otro, como la ropa, gastronomía, lenguaje o costumbres en general; sin embargo, como ya te estaba diciendo antes, la cultura es TODO lo que hacemos, excepto lo que hacemos por instinto (como el comer, dormir o defecar)...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFolklore: es una palabra de la lengua inglesa que también se utiliza en nuestro idioma, aunque, de acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), se escribe folclore. En ocasiones, puede aparecer escrita como folcklore, folclor o folklor. El término hace referencia al conjunto de las creencias, prácticas y costumbres que son tradicionales de un pueblo o cultura. Se conoce como folklore, además, a la disciplina que estudia estas materias. El folklore incluye los bailes, la música, las leyendas...
1086 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL Folklore El folklore es la ciencia del saber popular, el cual es transmitido de boca en boca y de pueblo en pueblo con la finalidad de conocer y reconocer las raíces de las regiones, usos, tradiciones y costumbres. Lo fundamental y característico del folklore es que gran parte de los elementos que la constituyen proceden de civilizaciones y culturas pasadas. Sin embargo, el folklore no deriva de la naturaleza intrínseca de los fenómenos o bienes, antes por el contrario, el folklore...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPodriamos decir que se trata de una simplificación, algo así como un resumen de lo que técnicamente debería citarse como proyección artística folklórica musical: la acepción literal del término folklore significa "el saber del pueblo". Una apreciación erudita señala que, en realidad, se trata de la época de la tradición, que a su vez evoca los mecanismos por los cuales heredamos lo que fije propio de los mayores y conservamos a través del tiempo. Esto no significa que se mantengan intactas...
1702 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoQue es Folklore Que es Folklore? Es el conjunto de tradiciones y costumbres de los pueblos a través de la cultura, o sean sus conocimientos y manifestaciones culturales, sociales, artísticas y todas aquellas que surgidas en algún momento del pasado, perviven en la actualidad porque se han transmitido de generación en generación. Si analizamos el hecho de que una tradición es tradición, porque ha perdurado en la memoria colectiva de los pueblos, suponemos que ella ha debido constituir alguna manifestación...
1537 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl folklore en Venezuela es uno de los más ricos y variados, estas cualidades se deben, a que es un país pluricultural formado por una mezcla de distintos elementos étnicos, y cada uno de estos ha dado su aporte a la formación del folklore venezolano. No obstante, dichos elementos no son determinados directos y exclusivos para el origen y desarrollo de las manifestaciones folklóricas, ya que el pueblo, aunque las haya heredado e imitado, no las presenta de una manera igual a las que ha recibido,...
647 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoManifestaciones plásticas en la Venezuela pre-hispánica indígena 1.- Finalidad de las manifestaciones artísticas de los indígenas pre-hispánicos venezolanos: Los adelantos tecnológicos dan origen a un repertorio de temas y origen mágico-religioso y las producciones artísticas cumplen funciones funerales, festivas, mágicas, utilitarias y religiosas. 2.- La evolución de la etapa pre-hispánica: * Primer periodo: toda actividad estaba orientada a la fabricación de utensilios para diferentes usos...
521 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOrigen del Folklore. La palabra Folklore o Folclore, que abrevia de alguna forma al término "The lore of the people" (saber del pueblo), fue utilizada por primera vez por el Arqueólogo inglés William John Thomas (1803-1885), que con el seudónimo de Ambrose Merton, la publica en la revista londinense "Athenaeum", el 22 de agosto de 1846. Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todos buscando castellanizarla, "saber del pueblo", "demosofía", "tradición"...
1648 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFOLKLORE VENEZOLANO En Venezuela el folklore lo vemos como “comunicación o transmisión de noticias, composiciones literarias, doctrinas, ritos, costumbres, hecha de padres a hijos al correr los tiempos y sucederse las generaciones y conservadas en un pueblo”. De acuerdo con esta definición, nuestras tradiciones comienzan desde el momento en que ocurrió la llegada de Colón a nuestras tierras, se encuentran con los primeros pobladores, la raza autóctona, después traen a la raza negra de África y comienzan...
741 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO EXTENSIÓN PARAGUANA U.C: PLANIFICACIÓN DE RESCATE DE LA CULTURA Junio De 2013 Importancia del folklore regional como parte del hecho cultural venezolano La palabra “Folklore” está conformada por dos voces inglesas que significan: “FOLK”, pueblo y “LORE”, conocimiento. Es el cuerpo de expresión de una cultura, compuesto por cuentos, música, bailes, leyendas, historia oral, proverbios...
657 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Qué es folklore? El término folklore proviene de las palabras inglesas Folk, que significa “pueblo” y Lore, que significa “Saber”, es decir: Saber del pueblo. Fue aplicado por primera vez, por el arqueólogo e investigador de tradiciones William John Thomas a lo que hasta entonces se llamaba en Inglaterra “Antigüedades Populares”. El folklore de Venezuela y de el municipio: El folklore en Venezuela es uno de los más ricos y variados. Esas cualidades se deben, sobre todo, a que Venezuela es un país...
1642 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNelys J. Castillo L. FOLKLORE, ORIGEN Y SIGNIFICADO La palabra Folklore es compuesta, creada por William J. Toms: folk, significa popular; lore significa - referido al pueblo - ciencia o saber, se refiere al conjunto de las tradiciones, creencias y costumbres de las clases populares. El folklore no deriva de la naturaleza intrínseca de los bienes o fenómenos. Nada es folklore por fatalidad de su esencia, sino que se convierte en folklore debido a una peculiar asimilación cultural, a una típica...
1713 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRepública bolivariana de Venezuela Ministerio para la educación cultura y deporte Instituto tecnológico universitario henrry pittier Especialidad: educación inicial El folklore Facilitadora participante Raquel Yánez solsireet urbaez C.I:19027327 Lechería _Edo Anzoátegui ❖ Consideraciones y premisas...
1444 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1.- DEFINICIONES BASICAS PARA CONOCER EL FOLKLORE EN PRES-COLAR. -. DEFINICION.- Es un conjunto de creencias costumbres, artesanía tradicionales de un pueblo y proviene del ingles de 1846, William JOHN THOMAS. -. IMPORTANCIA.- Es importante y más en la educación por que no identifica como lo que realmente somos, amando nuestra creencias y culturas. A lo largo de la historia el folklore ha sido incluso para desterrar falsas creencias y temores hacia...
756 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación. Unidad Educativa Colegio “Ana Mayo Torrealba” Zaraza-Edo. Guárico. Manifestaciones Culturales y Folklóricas de Venezuela Profesora:Alumnos: Lcda. Yenny Quintana #03 Vicente Pérez #06 Nairobi Ríos #18 Carlo Herrera 2do Año de Educación Media General. Sección “A” Zaraza, Marzo de 2015. Índice Introducción Desarrollo………………………………………… Pág. 04 Conclusión...
2307 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoFolklore De Venezuela Folklore Venezolano es producto del mestizaje que nació cuando confluyeron elementos culturales de los tres grupos étnicos residentes en nuestro país, que se mezclaron en comunidades y se convirtieron en la Venezuela colonial. Por esta razón, en el folklore Venezolano se observa una gran interrelación (sincretismo cultural) de los elementos aportados por las culturas indígenas, españolas y africanas. Con base en esto, puede afirmarse que el folklore Venezolano representa una...
1045 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoENSAYO: EL CONCEPTO DE FOLKLORE Profesora: Liliana Carrero Venezuela al igual que otros países se caracteriza por ser cambiante, desde el punto de vista social, economico, cultural y educativo. Esto nos lleva a su vez a reflexionar ¿por que los ultimos años se ha generado una polemica en cuanto a la terminologia folklore?, la cual esta inmersa en nuestra sociedad quizas de manera intangible para muchos, ya que esta definifición va de la mano con la creencia religiosa, popular, las tradiciones...
702 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÒN San José de Guanipa, 11 de Junio de 2010. INTRODUCCIÒN La palabra Folklore, que creada por el arqueólogo Williams John Thoms, quien la propuso a la revista inglesa Athenaeum en 1846. Sin embargo, su reconocimiento oficial sólo se logró a partir de 1878, cuando es fundada en Londres la Folklore Society. Desde entonces es aceptada universalmente por los estudiosos de la nueva ciencia que tiene por objeto...
1894 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completobolivariana de venezuela? que trata de decirnos el preambulo de esta constitucion, y cual es su importancia?? y cual es la diferencia con las otras hace 5 años Notificar un abuso by nanita Miembro desde el 14 julio 2008 Puntos totales: 592 (Nivel 2) Añadir contacto Bloquear Mejor respuesta - Elegida por la comunidad En el preámbulo de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV.1999), la Asamblea Nacional Constituyente expresa: “ ... El pueblo de Venezuela , en ejercicio...
809 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFolklore: Las manifestaciones folklóricas de este estado son muy variadas y ricas en colorido y tradición. Usualmente son de carácter religioso y su origen se remonta a la época colonial. El Tamunangue: Festividad autóctona del estado Lara que se realiza el día de San Antonio (13 de junio). Se compone de una serie de piezas diferentes, todas bailables. El día 12 se da inicio a la celebración con la realización del velorio. A la medianoche rompe el tamunangue. El objetivo de la celebración es pagar...
1272 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoManifestaciones en Venezuela de 2014 Este artículo se refiere o está relacionado con un conflicto social actualmenteen curso. La información de este artículo puede cambiar frecuentemente. Por favor, no agreguesdatos especulativos y recuerda colocar referencias a fuentes fiables para dar más detalles. Manifestaciones en Venezuela de 2014 Marcha opositora en la ciudad de Caracas, 12 de febrero de 2014. Fecha 4 de febrero de 2014 - actualidad Lugar Venezuela Caracas, Valencia, Barquisimeto...
19644 Palabras | 79 Páginas
Leer documento completoliberación de compañeros que permanecen detenidos tras trifulcas en varios estados del país y para demandar mayor seguridad Globovisión / Redacción Web Concentración de estudiantes en Plaza Venezuela Foto: Cortesía Caracas.- Desde las 9:00 am inició la concentración de estudiantes en Plaza Venezuela en la ciudad de Caracas, para luego movilizarse hasta la sede de la Fiscalía General de la República, donde leerán un manifiesto, señala una nota publicada en el portal web de Globovisión. Esta...
2466 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoPRINCIPALES MANIFESTACIONES FOLKLÓRICAS CHILENAS APUNTE N° 1 ASIGNATURA: CONTENIDOS: Danzas Folklóricas 1.2.3.4.Origen de la palabra Folklore Conceptos de folklore Características del hecho folklórico Clasificación funcional del folklore y géneros folklóricos Clasificación de las Danzas Folklóricas 5.- 1.- ORIGEN DE LA PALABRA FOLKLORE: El término Folklore apareció por primera vez el 22 de agosto de 1846. Este vocablo fue utilizado por el arqueólogo inglés Williams John Thoms en...
2130 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoEl folklore dominicano se vive a través de su artesanía, su música, su colorido y su gente. Sin embargo, el que más enriquecedor y popular, la expresión del pueblo dominicano es el merengue, el ritmo con más trascendencia que, generación tras generación, ha crecido y ha vivido una importante evolución musical. El pueblo dominicano se distingue porque vive día a día del compás de su música vernácula y como dice su famoso estribillo del carnaval "baila en la calle de día y baila en la calle de noche"...
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl término folklore proviene de las palabras inglesas Folk, que significa pueblo y Lore, que significa Saber, es decir; saber del pueblo. Fue aplicado por primera vez, por el arqueólogo e investigador de tradiciones William John Thomas a lo que hasta entonces se llamaba en Inglaterra Antigüedades Populares. El doctor Augusto Raúl Cortazar, en su "Confluencias Culturales en el Folklore Argentino", establece que condiciones se requieren para que un hecho sea folklórico. Es folklórico lo que sobrevive...
918 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFolklore Es el conjunto de las creencias, prácticas y costumbres que son tradicionales de una cultura o de un pueblo. Incluyen los bailes, la música, las leyendas, los cuentos, las artesanías y las supersticiones de la cultura local; también Se trata de tradiciones compartidas por la población y que suelen transmitirse, con el paso del tiempo, de generación en generación. Origen y definición del termino Folklore Fue creada y aplicada por primera vez, por el arqueólogo e investigador...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoelaborar una investigación sobre México, específicamente manifestaciones culturales, musicales y folklóricas. México, país lleno de todo tipo de tradiciones que se conmemoran a lo largo y ancho de su territorio y durante todo el año. En este país existen diversas costumbres y tradiciones que de alguna forma han enriquecido su cultura y que representan un país innovador lleno de tradición. Palabras Claves: Cultura, Folklore, Tradición. INTRODUCCION México es un país alegre...
4941 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completoEl folklore 1)El folclore,[1] folclor, folklore o folklor, (del inglés folk, "pueblo" y lore, "acervo" "saber" o "conocimiento")[2] es la expresión de la cultura de un pueblo: cuentos, música, bailes, leyendas, historia oral, proverbios, chistes, supersticiones, costumbres, artesanía y demás, común a una población concreta, incluyendo las tradiciones de dicha cultura, subcultura o grupo social. También recibe este nombre el estudio de estas materias. El término inglés «folklore» fue acuñado...
610 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Qué es el folklore? Término general que abarca un conjunto de tradiciones, creencias, costumbres y conocimientos populares de cualquier cultura transmitidos por vía oral, por observación o por imitación, el cual se conserva y transmite de generación en generación con constantes cambios según la memoria, la necesidad inmediata o el propósito del transmisor. Incluye los cuentos, leyendas, mitos, dichos, supersticiones, canciones, danzas, fiestas, juegos, etc. El término folklore fue acuñado en 1846...
1561 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completonos es familiar: FOLKLORE. Folklore significa "el saber del pueblo" como también así, la ciencia que lo estudia. Aunque los fenómenos que hoy llamamos folklóricos son muy antigüos, el término, como tal, aparece por primera vez en el año 1846 de la mano de William John Thoms en la publicación de la revista londinense The Athenaeum. Después de Thoms surgieron una gran cantidad de definiciones y han aparecido escuelas disímiles en cuando a métodos para investigar el material folklórico y establecer sus...
877 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela. Ministerio del P. P. para la Educación Universitaria. Fundación Misión Sucre. Aldea Palital. Palital – Estado Anzoátegui. Programa Nacional de Formación de Educadores. FESTIVIDADES TRADICIONALES QUE CARACTERIZA LOS ESTADOS CENTRO OCCIDENTALES DE VENEZUELA (Falcón, Lara y Zulia) Profesor: Bachilleres: José Vázquez Tovar Melitza ...
8006 Palabras | 33 Páginas
Leer documento completoEl Folklor ha sido el medio de expresión que ha utilizado el hombre para transmitir pensamientos, ideas y emociones a todos los seres humanos en diferentes épocas. Venezuela es un país dotado de riquezas y variedad cultural considerada como una región privilegiada en comparación con el resto de Latinoamérica, Por lo tanto, se tienen que educar a los niños y niñas sobre el Folklor regional desde los primeros años de vida para que puedan apreciarla y valorarla. La realidad social y los cambios que...
614 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL FOLKLORE EN LA EDUCACION El paso inicial del maestro es capacitarse teóricamente en los fundamentos de la ciencia del Folklore; luego recopilar, clasificar, analizar y aplicar a la Educación el material recogido. En este camino largo pero hermoso, le ofrecemos nuestra ayuda. El folklore puede emplearse en la Escuela, especialmente en la Educación Primaria o primeros grados de la Educación Básica con triple finalidad, Formativa, Informativa, relacionadas con la Comunidad; o dicho de otra manera...
829 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“Simón Rodríguez” Núcleo Barcelona Extensión cumana “Dra. Mirian Balestrini” Visiones sobre la cultura popular y el folklore Participante: Rasmarlys Velásquez C.I:2057534 Folklore El término hace referencia al conjunto de las creencias, prácticas y costumbres que son tradicionales de un pueblo o cultura. Se conoce como folklore, además, a la disciplina que estudia estas materias. Folklore es una palabra de la lengua inglesa que también se utiliza en nuestro idioma, aunque, de acuerdo al diccionario...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoManifestaciones Culturales en la Venezuela colonial Existieron en la Venezuela Colonial muy variadas manifestaciones culturales que variaban de región a región. Cada manifestación cultural, bien se refiera a Danza, Música, Artes plásticas, Literatura, Arquitectura, etc, tenía características regionales propias que la hacían única y muy particular. El conjunto de estas manifestaciones culturales en general es conocido en la actualidad como Folklore, aunque este es un término bastante reciente ...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFolklore: La palabra folklore (folk: pueblo, y lore: saber) Se aplica a las músicas provenientes de las melodías campesinas antiguas, de autor anónimo, y que se han conservado a través de varias generaciones. Se caracterizan por su melodía expresiva e inconfundible, cuyos elementos rítmicos y armónicos las diferencian de las danzas y canciones de otros pueblos. Todo esto hace que los habitantes de las regiones en que perduran las reconozcan intuitivamente como propias, las...
1387 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo