Instructor’s Manual to accompany Chapman Electric Machinery Fundamentals Fourth Edition Stephen J. Chapman BAE SYSTEMS Australia i Instructor’s Manual to accompany Electric Machinery Fundamentals, Fourth Edition Copyright 2004 McGraw-Hill, Inc. All rights reserved. Printed in the United States of America. No part of this book may be used or reproduced in any manner whatsoever without written permission, with the following exception: homework solutions may be copied for classroom...
44648 Palabras | 179 Páginas
Leer documento completoInstructor’s Manual to accompany Chapman Electric Machinery Fundamentals Fourth Edition Stephen J. Chapman BAE SYSTEMS Australia i Instructor’s Manual to accompany Electric Machinery Fundamentals, Fourth Edition Copyright 2004 McGraw-Hill, Inc. All rights reserved. Printed in the United States of America. No part of this book may be used or reproduced in any manner whatsoever without written permission, with the following exception: homework solutions may be copied for classroom...
44648 Palabras | 179 Páginas
Leer documento completo177 problemas cap7 Instructor’s Manual to accompany Chapman Electric Machinery Fundamentals Fourth Edition Stephen J. Chapman BAE SYSTEMS Australia i Instructor’s Manual to accompany Electric Machinery Fundamentals, Fourth Edition Copyright 2004 McGraw-Hill, Inc. All rights reserved. Printed in the United States of America. No part of this book may be used or reproduced in any manner whatsoever without written permission, with the following exception: homework solutions may...
44651 Palabras | 179 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS GONZAGA” DE ICA FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA SILABO I. IDENTIFICACIÓN 1.1 Nombre de la asignatura : MÁQUINAS ELÉCTRICAS I 1.1.1 Código : 1J1063 1.1.2 Tipo : Obligatorio 1.1.3 Nivel : Pre – Grado. 1.2 Escuela Académico Profesional : Ingeniería Mecánica y Eléctrica 1.3 Semestre Académico : 2013 - II 1.4 Año : VI 1.5 Créditos : 4.5 1.6 Horas Semanales...
1568 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completomotores electricos DISEÑO Y CONSTRUCCION DE GENERADORES SINCRONOS Paul Gomez Espinoza (edriel.fbi@hotmail.com). Universidad Politécnica Salesiana, Ingeniería Electrónica. Cuenca-Ecuador El generador síncrono o también llamado alternadores es un tipo de máquina eléctrica rotativa capaz de transformar energía mecánica en energía eléctrica. A estos tambien se los conoce como Máquinas Síncronas, la razón por la que se llama generador síncrono es la igualdad entre la frecuencia eléctrica como...
1560 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSalesiana 1. Introducción Las máquinas de corriente continua fueron las primeras que se construyeron. Actualmente tienden a utilizarse poco como generador, puesto que se sustituye por las de corriente alterna. Como motor tiene grandes inconvenientes: son más caros, tienen problemas de mantenimiento, técnicos... Éstos se utilizan en siderurgia, en tracción eléctrica de trayectos cortos... Las máquinas de corriente continua son reversibles, es decir, la misma máquina puede trabajar como generador...
1203 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMÁQUINAS ELÉCTRICAS Máquina Sincrónica: Motor. Curvas en V MECATRÓNICA TPL 08 Alumno:............................. Fecha:…………………………….. V° B°:……………………….. OBJETIVO: -Efectuar la descripción general de la máquina sincrónica y estudiar conexiones y características principales de funcionamiento. 1.-Generalidades: Aspectos constructivos: La velocidad de estas máquinas es constante e igual a: n 60 f p con f = frecuencia de la C.A. [Hz] ; p = número de pares de polos; n = velocidad [r.p...
1540 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPrincipios de maquinas eléctricas de corriente continua Las máquinas eléctricas son dispositivos capaces de transformar un tipo de energía en otra por ejemplo de un sistema mecánico a un eléctrico o viceversa. Siendo interesante conocer los aspectos que hacen que posible esta conversión, funcionamiento y demás. Desde que en 1832 apareció la famosa Ley de Faraday, se dio paso a la historia de las máquinas eléctricas y hasta mediados de la octava década del siglo pasado representa la naturaleza...
1409 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMÁQUINAS ELÉCTRICAS 1. CLASIFICACIÓN DE LAS MÁQUINAS ELÉCTRICAS CLASIFICACIÓN POR USOS Las máquinas eléctricas de acuerdo a sus usos se dividen en: A). Generadores: Transforman energía mecánica en eléctrica. Se instalan en las centrales eléctricas y en los diferentes equipos de transporte como autos, aviones, barcos, etc. En las centrales eléctricas los generadores son accionados mecánicamente mediante turbinas que pueden ser de vapor o hidráulicos; en los equipos de transporte mediante...
1252 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completope Laboratorio de Física II Maquinas Eléctricas Maquina de whimshurst Generador de Van der Graaff INTRODUCCION La electricidad estática es un fenómeno que cualquier persona habrá experimentado alguna vez en forma de descarga al acercarse a tocar un elemento conductor. Igualmente se habrán podido observar destellos al quitarse ropa de tejido acrílico y la atracción del cabello al acercarse a la pantalla de un televisor. La electricidad estática da lugar al conjunto de...
1300 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMaquinas Electricas. Una máquina eléctrica es un dispositivo que transforma la energía eléctrica en otra energía, o bien, en energía eléctrica pero con una presentación distinta, pasando esta energía por una etapa de almacenamiento en un campo magnético [1]. Se clasifican en tres grandes grupos: 1. Generadores. 2. Motores. 3. Transformadores. Los generadores transforman energía mecánica en eléctrica, y lo inverso sucede en los motores. El motor se puede clasificar en motor de corriente continua...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMáquinas Eléctricas Edgar Rubén Ceja Lozano Motores de CA Marlene Dariely Flores León 730144 5ºF Índice 1. Motores monofásicos de CA 2.1 Motores de inducción 2.2.1 De fase partida 2.2.2 De arranque con capacitor 2.2.3 De capacitor permanente 2.2.4 De repulsión 2.2.5 De polos sombreados 2.2.6 Universales 2.2 Motores de conmutador 2.3 Sincronos Glosario Rotor: componente que gira (rota) en una máquina eléctrica, sea...
651 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEXTENSION MATURIN MAQUINAS SINCRONICAS ALUMNO: CABELLO FERNANDO CI:18652083 MATURIN, ENERO 2015 LAS MAQUINAS ELECTRICAS, LAS MAQUINAS SINCRONICAS Y EL GENERADOR SINCRONO Las máquinas eléctricas se han hecho imprescindibles en la actualidad, y comprenden desde las grandes unidades de generadores situados en las centrales productoras de energía eléctrica, hasta las máquinas (motores empleados en...
1046 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLos motores eléctricos. Son máquinas eléctricas rotatorias que transforman la energía eléctrica en energía mecánica. Debido a sus múltiples ventajas, entre las que cabe citar su economía, limpieza, comodidad y seguridad de funcionamiento, el motor eléctrico ha reemplazado en gran parte a otras fuentes de energía, tanto en la industria como en el transporte, las minas, el comercio, o el hogar. Los motores eléctricos satisfacen una amplia gama de necesidades de servicio, desde arrancar, acelerar...
1458 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoaplicaciones de potencia; se llaman así porque trabajan a velocidad constante y frecuencia constante en condiciones de operación estacionarias. Como la mayoría de las máquinas giratorias, una máquina síncrona es capaz de trabajar como motor o generador e incluso como reactor o como condensador. * Como esta construido el estator de una maquina sincrónica Esta constituido por una carcasa en la que esta fijada una corona de chapas de acero de calidad especial provistas de ranuras. Los bobinados están...
644 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO DE MÁQUINAS ELÉCTRICAS FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA PRÁCTICAS DE CONVERSIÓN DE ENERGÍA PRÁCTICA Nº 1 INTRODUCCIÓN AL LABORATORIO DE MÁQUINAS ELÉCTRICAS OBJETIVOS: Conocer la instalación del Laboratorio de Máquinas Eléctricas y el uso de equipos de medición. EQUIPOS: Tablero principal de distribución y operación Diferentes tipos de máquinas disponibles en las mesas de trabajo. Instrumentos de medición analógicos y digitales. INFORMACIÓN: El Laboratorio...
1533 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEn instalaciones que presentan con frecuencia grandes variaciones de carga, por ejemplo, centrales para tracción eléctrica, es preferible emplear generadores con excitación compound, sobre todo, en aquellos casos en que deba mantenerse constante o casi constante la tensión de las barras colectoras. El acoplamiento en paralelo de generadores compound se realiza de forma análoga a la empleada para acoplar generadores shunt. Pero la existencia de un nuevo arrollamiento de excitación, el conectado...
1191 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Arranque. El motor se puede arrancar conectándolo directamente a través de la línea. Sin embargo, la maquina impulsada se puede dañar si se arranca con ese esfuerzo giratorio repentino. El arranque debe hacerse lenta y gradualmente, no sólo para proteger la máquina, sino porque la oleada de corriente de la línea durante el arranque puede ser demasiado grande. La frecuencia del arranque de los motores también comprende el...
1623 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoser explicada basándonos en la relación entre la electricidad y el magnetismo. Estos dispositivos son llamados maquinas eléctricas. Aires acondicionados, aspiradoras y reproductores de CD’s tienen en común que funcionan usando una maquina eléctrica de un tipo u otro. Las maquinas eléctricas son dispositivos que convierten la energía de algún tipo en otro. Las maquinas eléctricas pueden clasificarse en 2 tipos. Dispositivos que generan energía eléctrica a partir de otro tipo de energía llamados también...
645 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMAQUINAS ELECTRICAS Objetivo general Adquirirá los conocimientos de aplicación de funcionamiento de las maquinas eléctricas de corriente alterna y corriente directa y especiales TEMARIO Unidad temas subtemas 1 transformadores 1.1 Función, elementos físicos y su clasificación 1.2 Análisis y circuitos equivalentes 1.3 Pruebas 1.4 Conexiones 1.5 Transformadores especiales 2 Maquinas de C.D. 2.1 Principios de operación 2.2 Tipos de Excitación 2.3 Características...
833 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDel Oeste “Mariscal Sucre” PNF en Ingeniería Eléctrica Sección 5101 Devanados de Máquinas Eléctricas Integrante: Carlos L. Ponce C.I: 19399287 Caracas, 14 de enero del 2013 INTRODUCCIÓN Los motores eléctricos son máquinas eléctricas rotatorias que transforman la energía eléctrica en energía mecánica. Debido a sus múltiples ventajas, entre las que cabe citar su economía, limpieza, comodidad y seguridad de funcionamiento, el motor eléctrico ha reemplazado en gran parte a otras fuentes...
1322 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoOBJETIVO Conocer el funcionamiento de un motor eléctrico de corriente directa, así como las partes principales con las que cuenta y los elementos que contienen cada una de estas partes para saber que función y comportamiento tienen en el motor. MATERIAL UTILIZADO • Estator • Armadura • Tapas NOTA: Se utilizaron motores de diferentes tamaños para conocer todas sus partes cada una de las tres mencionadas anteriormente se conforman de diferentes elementos que veremos y daremos una breve explicación...
968 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMateria: MAQUINAS ELECTRICAS Maestro: LUIS FELIPE MARTINEZ CISNEROS TEMAS: 2.1 GENERALIDADES EN MOTORES DE CD 2.2 DESCRIPCION DE LA RELACION ENTRE PAR Y FUERZA 2.3 ANALISIS DE LA FUERZA CONTRAELECTROMOTRIZ EN EL MOTOR Alumnos: SERGIO CRUZ ÁLVAREZ MODESTO ZUÑIGA PACHECO MOTOR DE CORRIENT E CONTINUA El motor de corriente continua (denominado también motor de corriente directa, motor CC o motor DC) es una máquina que convierte la energía eléctrica en mecánica, provocando un ...
807 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMáquina eléctrica Una máquina eléctrica (un motor eléctrico). Una máquina eléctrica es un dispositivo que transforma la energía cinética en otra energía, o bien, en energía potencial pero con una presentación distinta, pasando esta energía por una etapa de almacenamiento en un campo magnético. Se clasifican en tres grandes grupos: generadores, motores y transformadores. Los generadores transforman energía mecánica en eléctrica, mientras que los motores transforman la energía eléctrica en...
625 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA INGENIERIA EN PROCESOS INDUSTRIALES MAQUINAS ELECTRICAS PRACTICA 1.- MARIO GARCIA IRIGOYEN INTEGRANTES: SALAS DE LOZA AMELIA LEAL GARCIA FELIPE DE JESUS Introducción A continuación se presentará la siguiente práctica la cual consta de poder relacionarse con las diferentes maquinas eléctricas que han tenido un gran auge y poco a poco se van mejorando tanto que hoy por hoy son las que se encargan de mover el mundo industrial entre muchas...
1712 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUniversidad Rafael Landivar Laboratorio de Eléctrica 2 Ing. Reyes Reporte de Laboratorio No. 4 Generadores de Corriente Continua Tomás Corona Julio de León Carlos López Jose Rubio Introducción En este laboratorio se experimentará con los generadores de CC, estos generadores tienen varias aplicaciones prácticas principalmente para obtener grandes tensiones de salida controladas por la corriente de excitación y/o con la velocidad. Tienen la característica de que no necesitan una fuente...
1701 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA FACULTAD DE INGENIERIA ESPECIALIDAD ELECTRONICA Y ELÉCTRICA Maquinas Eléctricas Ejercicios y Preguntas del Capitulo 5 Nombre: Luis Felipe Quevedo Avila Edison Guaman Vázquez Leonardo Sarmiento Moscoso PROFESOR: Ing. Omar Álvarez FECHA: Cuenca, 03 de Mayo del 2012 Universidad Politécnica Salesiana Página 1 Universidad Politécnica Salesiana Ejercicios y Preguntas del Capitulo 5 Luis Felipe Quevedo Avila lquevedo@est.ups.edu.ec Edison...
1276 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPOTENCIA DE MOTOR-GENERADOR Las máquinas sincrónicas tienen rendimientos muy altos, particularmente cuando son de gran potencia. En una máquina sincrónica típica, la potencia mecánica en el eje es prácticamente igual a la potencia eléctrica en bornes de la máquina. Empleando esta aproximación es posible desarrollar expresiones del par y de la potencia eléctrica dependientes de variables mesurables en la práctica. Con estas condiciones se tiene: La potencia eléctrica se determina de la siguiente forma: ...
631 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Introducción: Los motores eléctricos son máquinas que transforman la energía eléctrica, obtenida de una fuente de voltaje o batería, en energía mecánica. El trabajo a realizar consiste en la construcción de una maqueta la cual a través de la atracción y repulsión entre dos imanes, uno natural y uno electromagnético inducido por la corriente de la pila, lo que induce el movimiento, trabaje como un motor eléctrico. El campo electromagnético inducido en la bobina se debe a la corriente que...
1154 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMAGNETICOS EN MAQUINAS ELECTRICAS I. OBJETIVO: * Que el alumno haga un repaso del principio de que todo campo magnético que varía en el tiempo, induce una corriente sobre un conductor, siempre y cuando las líneas de campo atraviesen el conductor. * Que el alumno compruebe el principio antes mencionado de manera empírica. * Investigar cómo se relaciona encuentra su aplicación de este principio en maquinas eléctricas. II. FUNFAMENTO TEORICO: Campo eléctrico Es una alteración...
1159 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo3.- EXPERIENCIAS DE MAQUINAS ELECTRICAS 3.2.- EXPERIENCIA N°4: MAQUINA DE INDUCCION A.- INTRODUCCION El motor de inducción trifásico es, por un considerable margen, el motor de C.A. más ampliamente utilizado. Su construcción es simple y requiere poca mantención. El motor con rotor del tipo “jaula de ardilla” conectado directamente a la red es generalmente el elegido cuando se requiere velocidad sustancialmente constante. No obstante, la electrónica de potencia permite hoy día disponer...
1612 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUNIDAD I PRINCIPIOS GENERALES DE LAS MÁQUINAS ELÉCTRICAS EJERCICIOS PROPUESTOS 1. Calcular el valor del factor de distribución de una máquina trifásica que tiene 12 ranuras por polo. 2. Una máquina eléctrica tiene un inducido con 9 ranuras por polo, estando las bobinas acortadas en 2 ranuras. Calcular el factor de acortamiento del devanado. 3. El inducido de una máquina bipolar está completamente bobinado con N espiras uniformemente distribuidas de paso diametral. La f.e.m. inducida...
533 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMateria: Turno: Maquinas Eléctricas Sabatino Guanare, 02 / 2016 Las Máquinas eléctricas: Son dispositivo capaz de transformar cualquier forma de energía en otra energía eléctrica o a la inversa y también se incluyen en esta definición las máquinas que transforman la electricidad en la misma forma de energía pero con una presentación distinta de almacenamiento en un campo...
1159 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completofactor de potencia igual a la unidad, y al aumentar mas la corriente de campo, la corriente de volveria a cambiar. Pasaria de estar sobreexcitado (factor de potencia capacitivo) a subexcitado (con factor de potencia inductivo). Luis Ortegon/Ing. Electrica/Maquinas II/Motor Sincrono/Motor sincrono conectado.png Con respecto a los tipos de arranque: a) Reduccion de la frecuencia sincronica: 2 Al reducir la frecuencia, estamos dandole tiempo al rotor para que enlace al campo magnetico del estator...
765 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUna máquina eléctrica es un dispositivo que transforma la energía cinética en otra energía, o bien, en energía potencial pero con una presentación distinta, pasando esta energía por una etapa de almacenamiento en un campo magnético. Se clasifican en tres grandes grupos: generadores, motores y transformadores. Los generadores transforman energía mecánica en eléctrica, mientras que los motores transforman la energía eléctrica en mecánica haciendo girar un eje. El motor se puede clasificar en motor...
832 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoClasificación de Maquinas Eléctricas Una máquina eléctrica es un dispositivo que puede convertir energía mecánica en energía eléctrica o energía eléctrica en energía mecánica. Desde una visión mecánica, las máquinas eléctricas se pueden clasificar en rotativas y estáticas. Las máquinas rotativas están provistas de partes giratorias, como las dinamos, alternadores, motores. Las máquinas estáticas no disponen de partes móviles, como los transformadores. Es decir que pueden ser clasificadas en estáticas...
854 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMOTORES ELECTRICOS Un motor es una maquina que es capaz de convertir la energía eléctrica en energía mecánica por medio de campos magnéticos variables. Estos motores se pueden clasificar por varios aspectos: Corriente de alimentación : Corriente alterna o Corriente directa Tipo de excitación : Excitación separada, Autoexcitados Por fase de alimentación: monofásico, bifásico, trifásico. Nivel de potencia: micro maquinas 500w ( fraccionarias de HP), pequeña potencia (500w-10KW), potencia media...
1154 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMaquinas eléctricas y ensayos Maquinas de corriente continua Trabajo practico N° 2 Alumno: Agustín Aedo Profesor: Ariel Comba Fecha de entrega: 18-11-2010 Cuestionario: * Desarrollar el concepto de máquina de corriente continua como motor * Explique de forma teórica y grafica el principio de funcionamiento de un motor de corriente continua * La estructura de un motor de corriente continua es: (explique cada uno) * Cuando gira el motor giran las delgas. ¿Qué sucede...
1089 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo#2jorgeluis@utpl.edu.ec Resumen—Este trabajo presenta la realización de una máquina eléctrica, que aprovecha la diferencia de potencial producida por la misma para visualizar la cantidad de fuerza aplicada a una pera de box. Palabras claves— máquinas eléctricas, harvesting, teoría de circuitos. I. Introducción En este proyecto se hizo uso de una bobina para realizar la generación de una potencia eléctrica, este fenómeno se describe en la ley de Lenz de la inducción electromagnética. Si...
753 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEstudio de laspartes constitutivas de la maquina de corriente alterna Partes básicas de un motor de corriente alterna 1. Carcasa: caja que envuelve las partes eléctricas del motor, es la parte externa. 2. Estator: consta de un apilado de chapas magnéticas y sobre ellas está enrollado el embobinado estatórico, que es una parte fija y unida a la carcasa. 3. Rotor: consta de un apilado de chapas magnéticas y sobre ellas está enrollado el embobinado retórico, que constituye la...
1118 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPrincipio y análisis del generador síncrono El generador síncrono es un tipo de máquina eléctrica rotativa capaz de transformar energía mecánica (en forma de rotación) en energía eléctrica su principio de funcionamiento consta en la excitación de flujo en el rotor. El generador síncrono está compuesto principalmente de una parte móvil o rotor y de una parte fija o estator. El rotor gira recibiendo un empuje externo desde (normalmente) una turbina. Este rotor tiene acoplada una fuente de "corriente...
731 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA ESIME ZACATENCO GRUPO: 6AV3 MAQUINAS ELÉCTRICAS II PROF. LULO CRUZ DAVID PRACTICA NO. 5 y 6 INTEGRANTES: MERCADO RINCÓN PEDRO DANIEL MONTOYA SIERRA LUIS PEREZ FUENTES OSCAR RAMÍREZ CAMARILLO RAÚL ODÍN FECHA DE ENTREGA: Índice Objetivo……………………………………………………………………………………3 Material…………………………………………………………………………………….3 Marco teórico……………………………………………………………………………..4 Desarrollo…………………………………………………………………………………...
1039 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAire | 0 | 331.7 | Aire | 15 | 340 | Oxígeno | 0 | 317 | Agua | 15 | 1450 | Acero | 20 | 5130 | Caucho | 0 | 54 | Aluminio | 0 | 5100 | Tipos de maquinas eléctricas. Maquina síncrona, maquina asíncrona, generador eléctrico, transformador eléctrico, motores especiales. Definición de maquina eléctrica. Una máquina eléctrica es un dispositivo que transforma la energía cinética en otra energía, o bien, en energía potencial pero con una presentación distinta, pasando esta energía por...
1440 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO TECNOLÓGICO DE CIUDAD JUÁREZ MÁQUINAS ELÉCTRICAS Práctica # 13 Prueba en vacío para una dínamo síncrona. Grupo: 17:00-18:00 hrs. Fecha de la práctica: fecha de entrega: 18-mayo-2012 21-mayo-2012 Objetivo. El alumno determinara las pérdidas rotacionales y en el cobre de una dínamo síncrona, así como su eficiencia a diferentes cargas y distintos factores de potencia. ...
1322 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCarrera: Ingeniería Mecánica Asignatura: Máquinas eléctricas Fecha: 29-04-2014 Introducción La energía eléctrica es uno de los pilares fundamentales en el desarrollo de cualquier civilización, hoy en día es parte de la vida cotidiana el uso de la corriente eléctrica para todo tipo de actividades que realizamos a diario. Muchas veces usamos inconscientemente los...
1517 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN FACULDAD DE INGENIERIA METALURGICA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA MAQUINAS ELECTRICAS LABORATORIO Nº 01 “POLARIDAD Y RELACION DE TRANSFORMACION” ING. JORGE OCHOA ALUMNOS: HUAYHUA VILCA JHONY RONALD 2007-30369 PANZA DE KAKA GRADO: 4TO AÑO ACADEMICO: 2010 FECHA DE ENTREGA: 25/06/2010 TACNA – PERU INDICE: Caratula ...
1351 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completomotor y generador. EXAMEN 2 1.- Describa las perdidas que existen en las maquinas de CD A) PERDIDAS EN EL CABLE IR2: Son perdidas que ocurren en el inducido y las bobinas de campo de la maquina. B) PÉRDIDAS EN EL NUCLEO: Son perdidas por histéresis y pérdidas por corrientes parasitas que ocurren en el metal del motor. C) PERDIDAS EN LAS ESCOBILLAS: Se deben al contacto potencial entre los carbones y las maquinas. D) PERDIDAS MECANICAS: Son producidas por el rozamiento entre los mismos metales...
1738 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO TECNOLÒGICO DE DELICIAS INGENIERÌA ELECTROMECÀNICA MAQUINAS ELECTRICAS UNIDAD 1 GENERALIDADES DE LOS MOTORES DE CORRIENTE DIRECTA INVESTIGACION NUMERO 2 METODOS PARA LA CORRECCION DE LOS EFECTOS DE LA REACCION DE ARMADURA PRESENTA: RAFAEL HUMBERTO OROZCO BEJARANO RICARDO VAZQUEZ BURROLA ELÌAS MENDOZA ARÀMBULA GILBERTO GRACIADO RODRIGEZ DOCENTE: MC. LUIS ARTURO LARA MARTES 4 DE MARZO DEL 2014 OBJETIVO: Conocer los distintos tipos de métodos para la corrección de...
513 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completootros metales, son los materiales magnéticos más comunes y se utilizan para el diseño y constitución de núcleos de los transformadores y maquinas eléctricas. En un transformador se usan para maximizar el acoplamiento entre los devanados, así como para disminuir la corriente de excitación necesaria para la operación del transformador. En las maquinas eléctricas se usan los materiales ferromagnéticos para dar forma a los campos, de modo que se logren hacer máximas las características de producción...
749 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGuía maquinas eléctricas. 2.-Qué es un transformador eléctrico y cuales son sus principios electromagnéticos en los que se basa su operación. El transformador es un dispositivo que cambia la energía eléctrica de corriente alterna, de un nivel de voltaje en energía eléctrica de corriente alterna de otro nivel de voltaje, mediante la acción de un campo magnético. Consiste en dos o más bobinas de alambre envueltas alrededor de un núcleo ferromagnético común. La única conexión entre las bobinas es...
841 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMAQUINAS ELECTRICAS UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA IBAGUE 2009 MAQUINAS ELECTRICAS UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA IBAGUE 2009 PREGUNTAS Y TEMA DE ANALISIS 8-1. ¿Por qué la frecuencia de un generador sincrónico se considera atada con la velocidad de rotación de su eje? R/. Por que La velocidad de rotación en los motores síncronos depende de la frecuencia de la red de alimentación, y del número de electroimanes (a mayor...
1440 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO DE MAQUINAS ELECTRICAS I ENERO 2008 CONTENIDO NORMAS Y SEGURIDAD EN EL LABORATORIO SISTEMA TRIFASICO Y DETERMINACION DE SECUENCIA MEDICION DE POTENCIA ELECTRICA EN SISTEMAS POLIFASICOS CORRECCION DEL FACTOR DE POTENCIA TRANSFORMADOR: CORRIENTE DE EXCITACIÓN Y CICLO DE HISTERESIS TRANSFORMADOR: FUNCIONAMIENTO EN VACIO, CORTOCIRCUITO Y BAJO CARGA AUTOTRANSFORMADOR: FUNCIONAMIENTO EN VACIO, CORTOCIRCUITO Y BAJO CARGA TRANSFORMADOR TRIFASICO: GRUPO DE CONEXIONES TRANSFORMADOR TRIFASICO:...
735 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMAQUINAS ELECTRICAS • Una máquina eléctrica es un dispositivo que transforma la energía eléctrica en otra energía, o bien, en energía eléctrica pero con otra presentación , pasando esta energía por una etapa de almacenamiento en un campo magnético [ Se clasifican en tres grandes grupos: – Generadores: transforman energía mecánica en eléctrica – Motores: transforman energía eléctrica en mecánica – Transformadores: conservan la forma de la energía pero transforman sus características. Una máquina...
1095 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoasociada con el movimiento de los dominios magnéticos, que es proporcionada por el campo magnético es irreversible y se manifiesta como un calentamiento del material magnético, incluyendo su conductividad eléctrica, tiene también un gran efecto sobre la magnitud de las pérdidas. En máquinas eléctricas y transformadores, estas pérdidas son generalmente llamadas pérdidas en el núcleo, a veces pérdidas de magnetización o pérdidas de excitación. Las pérdidas en el núcleo pueden ser determinadas en base...
804 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo MAQUINAS ELÉCTRICAS PRESENTADO POR: MONICA MARCELA ANGEL THALÍA ALEJANDRA HOYOS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DE COMFACAUCA FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA MECATRÓNICA POPAYÁN 2015 MAQUINAS ELÉCTRICAS PRESENTADO POR: MONICA MARCELA ANGEL THALÍA ALEJANDRA HOYOS PRESENTADO A: ING. LISSY YOJANA HURTADO MENESES CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DE COMFACAUCA FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA MECATRÓNICA POPAYÁN 2015 1. Explique en que consiste la ley de Faraday. La primera...
804 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo PRESENTADO POR: ANDRADE TINTA David Banner CURSO : MAQUINAS ELECTRICAS I DOCENTE : ING. OCTAVIO CAÑIHUA CAYOCUSI CÓDIGO : 070271-E INTRODUCCION El ferromagnetismo es un fenómeno que no se debe sólo a propiedades atómico-moleculares sino que es un efecto colectivo que requiere una estructura sólida. Los materiales ferromagnéticos son elementos de transición, con una configuración en sus átomos que favorece la...
1212 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo ING. MECATRÓNICA MAQUINAS ELECTRICAS 5°B TEMA: MOTORES INTEGRANTES: MARQUEZ GARCIA MARIO ISAI MARTÍNEZ RAMÍREZ FERNANDA XALAPA, VERACRUZ SEPTIEMBRE DEL 2014 1 INTRODUCCIÓN El motor de corriente continua es una maquina que convierte la energía eléctrica en mecánica, provocando un movimiento rotatorio, gracias a la acción del campo magnético. Una maquina de corriente continua se compone principalmente de dos partes. El estator da soporte mecanico...
683 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConocer las reglas fundamentales de seguridad. - Conocer los componentes de una fuente. - Aprender el uso de la fuente de CA y CD. Introducción La seguridad en el laboratorio no solo consiste en los equipos de protección de las maquinas que estamos utilizando o de los dispositivos de seguridad. Sino que también consta de nuestra responsabilidad como usuarios del equipo, y del comportamiento que tenemos hacia nuestros compañeros. Así esto evitara que en nuestro lugar de trabajo...
1436 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completogobierna el sentido hacia donde gira el motor es el devanado de arranque. El motor de CA tiene dos partes eléctricas básicas: un estator y un rotor. {draw:frame} El estator es la parte fija. Consiste en un grupo de electroimanes individuales dispuestos de una manera tal que formen un cilindro hueco, formando polos (norte y sur) hacia el centro del grupo. El rotor es el componente eléctrico rotativo, el cual consiste en un grupo de barras conductoras dispuestas alrededor de un cilindro Un...
885 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completofuncionar un motor a bajo y alto voltaje. 3. FUNDAMENTO TEORICO MOTORES ELÉCTRICOS: Son máquinas a dínamo que convierten energía mecánica (el movimiento rotatorio) en energía eléctrica, sentando las bases de los recursos energéticos mundiales hoy en día. Tanto en la electricidad industrial como en el transporte, los motores eléctricos han permitido un importante ahorro de energía, ya que posibilita el almacenamiento de electricidad con mayor facilidad que otros dispositivos en que la energía simplemente...
885 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo