------------------------------------------------- “La Generalita” Marieta de Veintimilla Marconi fue una pensadora, política y escritora ecuatoriana de finales del siglo XIX, conocida popularmente como "la Generalita". Como sobrina del presidente Ignacio de Veintimilla fue también Primera Dama de la nación y encargada del poder supremo en los periodos de ausencia de su tío. Marieta se convirtió en la mujer que mayor poder ha tenido en la historia de Ecuador, símbolo del movimiento feminista...
2559 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completob Islas Marietas Las Islas Marietas se ubican al Suroeste de Tepic, frente a las costas de Punta de Mita en el municipio de Bahía de Banderas. Tomando como punto de partida la ciudad de México, por vía aérea tomar un vuelo con destino al Aeropuerto de Puerto Vallarta, Jalisco. De aquí continuará en autobús o taxi por la carretera que conduce a Bucerías y Punta de Mita, con un recorrido de 47 Km antes de llegar a Punta de Mita tomará una desviación a la Playa del Anclote, donde se embarcará en...
1036 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLAS ISLAS MARIETAS Dentro de Bahía de Banderas, descansan un pequeño grupo de islas volcánicas conocidas como Islas Marietas. Estas islas llegaron a la fama gracias al famoso oceanógrafo Jacques Cousteau, destacando como un ambiente perfecto para el eco-turismo. Experimente y explore la vida marina mientras pasea en kayak o haciendo esnorquel en este ecosistema único junto a nuestra divertida tripulación y guías expertos. Aguas cristalinas - ¡Las mejores de la bahía! No te pierdas de las mejores...
972 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDOLORES VEINTIMILLA Dolores Veintimilla, primera mujer romántica del Ecuador, de familia aristocrática, con una buena educación. Su nacimiento coincide con el nacimiento de la República del Ecuador; nace en medio de una sociedad hipócrita y falsamente moralista. Dolores Veintimilla es una de las pocas mujeres que rompiendo los prejuicios sociales, se incorpora al movimiento cultural de esa época. Nació en Quito en 1829, en medio de una familia acomodada de la capital, personas que la conocieron...
749 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDolores Veintimilla Nacimiento | 1829 Quito, Ecuador | Defunción | 23 de mayo de 1857 Cuenca, Ecuador | Ocupación | escritora y poetisa | Nacionalidad | Ecuador | Género | Ensayo | Movimientos | Romanticismo | Influido porDesplegarVictor Hugo, Alphonse de Lamartine y Lord Byron. | Dolores Veintimilla (Quito, 1829 - Cuenca, 23 de mayo de 1857) fue una poetisa ecuatoriana. En su corta vida fue creadora de inspirados poemas y trabajos literarios, el poema que más se conoce es Quejas...
672 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotexto y responde verdadero o falso según corresponda. Las Islas Marietas son un paraíso protegido por la UNESCO viridiana.ramirez@eluniversal.com.mx La cima de una montaña submarina crea uno de los archipiélagos más encantadores de México, las Islas Marietas, puerta de entrada a Bahía de Banderas, en el Pacífico. Hay que negarle al cuerpo el uso de bloqueador solar para poderse sumergir en sus aguas azules y turquesas. Las Marietas son una Reserva de la Biósfera protegida por la UNESCO. El territorio...
699 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDolores Veintimilla (Quito, 1830 - Cuenca, 23 de mayo del 1857) fue una poetisa ecuatoriana. En su corta vida fue creadora de inspirados poemas y trabajos literarios, el poema que más se conoce es Quejas. El fracaso en su matrimonio con el médico colombiano Sixto Galindo. Así como su pensamiento adelantado a la época, marcarían la personalidad y los trabajos posteriores de Dolores, llevándola finalmente al suicidio. Biografía El nacimiento de esta poetisa coincide con el nacimiento de la República...
1013 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDolores Veintimilla De Galindo Fue la poeta romántica del siglo XIX ecuatoriano, comenzando el romanticismo en el país. Su poema “¡Quejas!” fue el escogido para inmortalizarlo hasta nuestros días. Dolores Veintimilla de Galindo (Quito, 1829 - Cuenca, 1857) Precursora del Romanticismo en Ecuador. Su paso por la vida y su muerte, acontecimientos siempre polémicos, han servido de inspiración para numerosas obras literarias. Se casa a los 18 años con el doctor colombiano Sixto Galindo, quien...
619 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDolores Veintimilla de Galindo (Quito, 1829 - Cuenca, 1857) Precursora del Romanticismo en Ecuador. Su paso por la vida y su muerte, acontecimientos siempre polémicos, han servido de inspiración para numerosas obras literarias. (Ricardo Márquez Tapia, La Safo ecuatoriana. Dolores Veintimilla Carrión de Galindo, 1968; G. H. Mata, Dolores Veintimilla asesinada, 1968, 1976, 1977; Alicia Yánez Cossío, Y amarle pude, 2000). Nace en una época de luchas revolucionarias y guerras civiles, que desembocan...
1218 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMARIA DOLORES VEINTIMILLA CARRIÓN de GALINDO Remontarse a un romanticismo puro es escrudiñar la vida y obras de la Poetisa María Dolores Veintimilla de Galindo, esta mujer de sentimientos puros nació en la ciudad de Quito, en el año de 1830, en su corta vida fue creadora de inspirados poemas y trabajos literarios, el poema que más se conoce es Quejas, fracasó en su matrimonio con el médico colombiano Sixto Galindo quien no supo comprenderla ni apoyarla en sus anhelos culturales, lo que la llevó...
541 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDolores Veintimilla de Galindo Biografía Nació en 1829, hija de José Veintimilla y de Jerónima Carrión y Antepara, lojanos acomodados residentes en Quito. En el año de 1837 inició sus estudios en el Colegio "Santa María del socorro",De allí pasó a la escuela que las madres dominicanas mantenían en el Convento de Santa Catalina de Siena, donde aprendió a leer y a escribir, muchos villancicos, la doctrina y el catecismo y algunas granjerías en las que eran expertas las monjas, tales como bordar,...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDOLORES VEINTIMILLA DE GALINDO EPOCA-esta poetisa pertenece a la época en que “la educación de la mujer ecuatoriana-según tobar donoso- era mirada con profundo desdén por todas las categorías de la sociedad; raras niñas de las aristocracia recibían instrucción esmerada y las del pueblo no conocían siquiera los rudimentos de la primera enseñanza” Eran tiempos difíciles aquellos, de las postrimerías de las guerras de la independencia y del nacimiento de la República . Época de las luchas internas...
841 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo(1)este es el q nadie hizo Trabajo para el 24 de noviembre de 2011 para TBC-D Para los estudiantes de TBC-D Realizar una biografía de Dolores Veintimilla de Galindo. Copiar el poema Quejas y A mi madre, realizar el análisis literario de la poesía. Investigar el contexto social, económico, cultural y literario del Ecuador de la década de 1830 a 1850 y que influencias literarias predominaban en los escritores ecuatorianos de inicio de la república. El trabajo se entregará al profesor de Literartura...
1689 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMARIETA S’ENFADA Marieta s’enfada és un llibre de poesia destinat a xiquets a partir de 4 anys. Forma part d’una col·lecció de 25 llibres, publicats en el 2005, on es conten les aventures d’aquest personatge, la rata Marieta. La seua autora és Fina Masgrau Plana, les il·lustracions són creació de Lourdes Bellver i és de la editorial Tàndem Edicions en València. Fina Masgrau va nàixer el 1953 a Banyoles (El Gironés). Va cursar estudis en l'Escola Universitària del Professorat de Barcelona, i en...
601 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDOLORES VEINTIMILLA DE GALINDO Vida y obras: La intelectualidad femenina de nuestra patria ha formado un manojo delicado de violetas, frescas y perfumadas por el roció de un amanecer quiteño. A ese manojo de violetas pertenece Dolores Veintimilla de Galindo, por su grácil figura, su alma delicada y exquisita, sus modales, a la par sencillos, señoriales y nobles Dolores Veintimilla de Galindo es la precursora del romanticismo en Ecuador; de ese verso triste, calumnia, con el amargor del desamparo...
925 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDOLORES VEINTIMILLA DE GALINDO (Quito, 1829 - Cuenca, 1857) Precursora del Romanticismo en Ecuador. Su paso por la vida y su muerte, acontecimientos siempre polémicos, han servido de inspiración para numerosas obras literarias. (Ricardo Márquez Tapia: La Safo ecuatoriana. Dolores Veintimilla Carrión de Galindo, 1968; G.H.ata: Dolores Veintimilla asesinada, 1968, 1976, 1977; Alicia Yánez Cossío: Y amarle pude ., 2000). Nace en una época de luchas revolucionarias y guerras civiles que desembocan...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDolores Veintimilla De Galindo Ya en su casa y afectadísima por lo que había presenciado tomó la pluma y escribió "'Necrología" que apareció el día 27, en una hoja suelta, protestando contra la pena de muerte y pidiendo al "Gran Todo" que una generación más civilizada y humanitaria venga a borrar del Código de la Patria, dicha pena. El 5 de mayo circuló otra hoja conteniendo una réplica bajo el título de "Una graciosa Necrología", suscrita por "Unos colegiales" siendo su autor el Canónigo Dr. Ignacio...
770 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVIDA Y OBRA DE DOLORES VEINTIMILLA GALINDO Dolores Veintimilla (Quito, 1830 - Cuenca, 23 de mayo del 1857) fue una poetisa ecuatoriana. En su corta vida fue creadora de inspirados poemas y trabajos literarios, el poema que más se conoce es Quejas. El fracaso en su matrimonio con el médico colombiano Sixto Galindo. Así como su pensamiento adelantado a la época, marcarían la personalidad y los trabajos posteriores de Dolores, llevándola finalmente al suicidio. (Emily) Biografía El nacimiento de...
552 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDOLORES VEINTIMILLA DE GALINDO 1.-INTRODUCCION BIOGRAFICA: Poetisa quiteña nacida el 12 de julio de 1829, hija de don José Veintemilla y de doña Jerónima Carrión., Educada en el seno de una familia aristocrática, ilustre y culta, vivió una infancia feliz rodeada de múltiples atenciones. Desde su corta edad le gustaban la música y la pintura, pero mientras crecía su inclinación fue hacia los versos. A los 18 años, cuando se encontraba en la flor de su juventud, contrajo matrimonio con el médico...
1665 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMarieta de Veintimilla Biografía Marieta nació el 8 de septiembre de 1858 a bordo de un barco que se acercaba al puerto de Guayaquil por el Golfo homónimo, trayendo de regreso a sus padres que habían vivido un tiempo en Perú.[2] [3] Hija del Gral. José de Veintemilla Villacís y la cantante Marieta Marconi Ferretti (italiana),[3] estaba emparentada con las familias más acomodadas del puerto y también algunas de la capital. Su madre murió cuando ella tenía cuatro años de edad, viéndose su padre...
4340 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completosu vida ,porque un poeta escribe lo que siente y vive en el día a día, el poeta ha encontrado una de las muchas maneras de expresar lo que siente por medio de una pluma, de un papel y de un corazón abierto a sentirlo que quiere sentir. Dolores Veintimilla de Galindo fue una escritora Quiteña que a su poca edad tomo la decisión de unirse en matrimonio con un joven Colombiano. Dicha relación no fue exitosa y termino en un trágico engaño, el cual le llevo a Dolores a quitarse su vida por un fracaso...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode ley pertinentes ya fueron anteriormente señalados, el nombre del demandado es LUIS ENRIQUE VEINTIMILLA GAME con cédula de identidad 090603342-8.---------------------------------- TERCERO: FUNDAMENTOS DE HECHO Y DE DERECHO.-Con el acta de matrimonio en original y copia certificada que me permito acompañar a la presente demanda justifico mi unión matrimonial con el demandado señor LUIS ENRIQUE VEINTIMILLA GAME, el día nueve de noviembre de mil novecientos ochenta y uno, en esta ciudad de Guayaquil...
644 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNació en 1.830, hija legítima de José Veintimilla y de Jerónima Carrión y Antepara, lojanos acomodados residentes en la Capital. En 1.837 inició sus estudios en el Colegio "Santa María del Socorro" que funcionaba en el edificio del beaterio bajo la dirección del Sr. Isaac W. Wheelwright, pedagogo traído de Chile por el Presidente Rocafuerte, que estuvo poco tiempo en el país. De allí pasó a la escuela que las madres dominicanas mantenían en el Convento de Santa Catalina de Siena, donde aprendió...
2476 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completo1. INTRODUCCIÓN Estrechamente con la conducta ética de una organización se encuentra su responsabilidad social no ajena a ello la empresa Martin Marietta crearon su programa de ética en setiembre 1985 la misma que se convirtió en breve tiempo en un componente básico de su estrategia global para el logro de una buena gestión corporativa dentro de la empresa. En el ámbito interno de la organización y dentro de la implementación de un programa de ética los empleados de hoy piensan que su objetivo...
721 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFÍA DE JUAN MOLTALVO Su padre, don Marcos Montalvo, hijo de un inmigrante andaluz, se dedicaba a los negocios ambulantes. En Quinchicoto, cerca de Ambato, conoció a doña Isabel Villacreses de Fiallos, con quien se casó el 20 de enero de 1811.1 La pareja tras un tiempo se domicilió en Ambato, ciudad en la que don Marcos llegó a destacarse.2 Fallecidos ya algunos hermanos en la edad de la infancia, Juan se convirtió en el menor de los varones, y sus padres le procuraron mimos y cuidados. Tuvo...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo2.2. Biografía POETISA.- Nació en 1.829, hija legítima de José Veintimilla y de Jerónima Carrión y Antepara, lojanos acomodados residentes en la Capital. En 1.837 inició sus estudios en el Colegio "Santa María del Socorro" que funcionaba en el edificio del beaterio bajo la dirección del Sr. Isaac W. Wheelwright, pedagogo traído de Chile por el Presidente Rocafuerte, que estuvo poco tiempo en el país. De allí pasó a la escuela que las madres dominicanas mantenían en el Convento de Santa Catalina...
2616 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoEl demonio de las Marietas Es evidente el hecho de que a lo largo de la historia se ha hablado de la presencia de entes diabólicos, de un adversario maligno y muy poderoso capaz de confundir, hundir y humillar no solo a hombres si no a naciones. Muchas han sido las culturas que han creado sus propias versiones del infierno...
1854 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoDolores Veintimilla de Galindo Dolores Veintimilla de Galindo, ejemplo de lucha y valor, precursora del romanticismo ecuatoriano, cuyo legado ha sido uno de los tesoros más valiosos que posee la literatura ecuatoriana. Su vida corta pero de un matiz intenso fue desarrollada en un fondo histórico lleno de luchas revolucionarias y crisis políticas las cuales influyeron en el desarrollo literario de esta magnífica escritora quiteña. El alma libre y la gran sensibilidad de Dolores la convirtieron...
3137 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoNombre: Verónica Zulay Amaya Mendoza Aula: 416 Tarea N.-3 ¿Cual es la etimologia de la palabra filosofía y definición de ciencia? Filosofía palabra griega que se deriva: Philos: amor Sophia: sabiduría y quiere decir amor a la sabiduría Ciencia (en latín scientia, de scire, 'conocer'), término que en su sentido más amplio se emplea para referirse al conocimiento sistematizado en cualquier campo, pero que suele aplicarse sobre todo a la organización de la experiencia sensorial objetivamente...
1007 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUnidad Educativa Fiscomisional Salesiana Don Bosco Nombre: Johan Ortiz Curso: 10 mo B Fecha: 2013-05-11 Tema: Consulta de electrónica Diferentes versiones de los símbolos de las resistencias En 1 tenemos dos variantes del símbolo general de la resistencia, mientras en 2 está representado el símbolo general de la resistencia potencio métrica fija. En 3 tenemos la resistencia variable; en 4, la resistencia variable con contacto móvil; en 5, la resistencia...
757 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDOLORES VEINTIMILLA DE GALINDO Dolores Veintimilla de Galindo (Quito, 12 de julio de 1829 - Cuenca, 23 de mayo del 1857) fue una poetisa ecuatoriana. En su corta vida fue creadora de inspirados poemas y trabajos literarios, el poema que más se conoce es Quejas. El fracaso en su matrimonio con el médico colombiano Sixto Galindo. Así como su pensamiento adelantado a la época, marcarían la personalidad y los trabajos posteriores de Dolores, llevándola finalmente al suicidio PRIMEROS AÑOS Nació en...
2718 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoNació el 8 de septiembre de 1858 a la entrada del golfo de Guayaquil, a bordo de la nave en la que sus padres, el Gral. José de Veintimilla Villacís y la Sra. Marieta Marco ni Ferretee, retornaban al país luego de haber vivido en el Perú. Su madre murió cuando ella tenía apenas cuatro años de edad, por esa razón su padre, al no poder encargarse personalmente de su educación, la internó en el Colegio de los Sagrados Corazones, de Quito, donde recibió sus primeras enseñanzas. En 1869 sufrió el...
910 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo. BIOGRAFIA DE MARIETA DE VEINTIMILLA Nació el 8 de septiembre de 1858 a la entrada del golfo de Guayaquil, a bordo de la nave en la que sus padres, el Gral. José de Veintemilla Villacís y la Sra. Marieta Marconi Ferretti, retornaban al país luego de haber vivido en el Perú. Su madre murió cuando ella tenía apenas cuatro años de edad, por esa razón su padre, al no poder encargarse personalmente de su educación, la internó en el Colegio de los Sagrados Corazones...
1579 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDictadura de Ignacio de Veintimilla nació en quito, el 31 de julio de 1828. el 8 septiembre de 1876, desconocía el gobierno de borrero y se proclamaba: "jefe supremo de la república". murió en quito, el 19 de julio de 1908. jefatura suprema .derrotado borrero, veintimilla se proclama jefe supremo, desde el 8 de septiembre de 1876, hasta el 26 de enero de 1878. entre los principales hechos de esta jefatura suprema tenemos: •suprimió el concordato con la santa sede •envenenamiento de monseñor...
697 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoprisionera a Marieta de Veintimilla rindiéndose los soldados del gobierno. Terminó con la fuga de Ignacio de Veintimilla y el destierro de su sobrina Eloy Alfaro al frente en Esmeraldas y Manabí; Héctor Landázuri en Carchi e Imbabura; José María Sarasti en las provincias centrales y Francisco Javier Salazar en las provincias del sur. Oposición ante la dictadura de Ignacio de Veintimilla. PROGRESISMO Luego del desastroso gobierno del tiranuelo derrochador, general Ignacio de Veintimilla, advino...
775 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodespués. | | Cyntia Viteri | La primera candidata a presidenta de la República fue Cyntia Viteri, por el PSC en las últimas elecciones y se rumoraba que mientras tanto su propio partido negociaba por debajo de cuerda un apoyo a Noboa. | | Marieta de Veintimilla | Más conocida como la generalita, por su participación en la defensa de la dictadura de su tío, llegó a ser una importante ensayista y la primera que escribió un estudio sociológico sobre el Ecuador, además de otros escritos que la revelan...
649 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosofocar la revolución mencionada, viéndose en una situación extremadamente apurada, resignó el mando el 18 de diciembre de 1876. El Gral. Veintimilla entró victoriosamente en la capital, sonde contrariando la opinión de muchas personas notables, mandó poner preso al Dr. Borrero, siendo desterrado al Perú y luego a Chile. IGNACIO VEINTIMILLA 1.-AdministraciónN.- Jefe Supremo Primera Dictadura: del 8 de septiembre de 1876 al 26 de enero de 18778. Presidente Constitucional:...
1464 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopuerto principal, ya contaba con un teatro desde 1857 en donde se presentaban compañías que venían de Europa y estaban de paso hacia Buenos Aires, Santiago, Lima. Estas no podían presentarse en Quito porque no había sala. El gobierno de Ignacio de Veintimilla en 1877 cedió la casa y solar a la sociedad "Civilización" para la construcción del teatro. Los trabajos fueron hechos entre 1879 y 1886. El 25 de noviembre de 1886 a las ocho y media de la noche fue inaugurado el escenario con la presentación del...
1289 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoacuerdo al último censo y aplicando una tasa de crecimiento del 5%. BARRIOS Las Tolas, La Joya, San José, El común, Santa Martha, Pusuqui, La Herlinda, Central, Santa Clara, Santa Rosa, La Contraloría,Santa Teresa, La contraloria, La Florida, Veintimilla, Bolivar, Señor del Arbol, Alugulla, San Agustín, Equinoccial, Kennedy, San Luism Bella María, Dos Hemisferios, La Campiña, Conjunto Villareal, La Mosquera, La Unión, San Gregorio, Uyachul, La Pampa,La Dolorosa, La Independencia, Urb. de los Arquitectos...
812 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoapoyo militar y fue Ignacio de Veintimilla quien después de enfrentamientos y revueltas asumió el poder. Su gobierno fue una dictadura porque se impuso a la asamblea logrando que en la Constitución se concretara su voluntad, implantando principios liberales anticlericales, además cambió el gobierno central a Guayaquil. Fue una época violenta y represiva que logró aprovechar la bonanza económica, para contentar al pueblo y mantenerse en el poder. Ignacio de Veintimilla inicialmente contó con el respaldo...
1646 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completola toma del Palacio del Gobierno. Durante dos días estuvo a cargo del gobierno ecuatoriano. Se convirtió así en la segunda mujer en dirigir el Ecuador, aunque sin un nombramiento oficial; igual que antes lo había hecho Marieta de Veintimilla, a la que su tío Ignacio de Veintimilla encargaba el poder bastante seguido. Posteriormente llegaría a ser la primera mujer diputada de la Asamblea Nacional del Ecuador. Participó en la creación y el liderazgo de diversas organizaciones sociales como la Unión...
1183 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completouno de estos cauces, cada quien busco identidades sustanciales y consustanciales, dentro de un panorama emotivo y discursivo pero de filiación romántica. b) Destaque los y las autores y autoras que brillaron en la poesía romántica. • Dolores Veintimilla de Galindo. • Juan León Mera. • Numa Pompillo Llona y Echeverri. • Luis Cordero Crespo. • Julio Zaldumbide. • Dolores Sucre Lavayen. • Miguel Moreno. • Honorato Vásquez. • Julio María Matovelle • Quintiliano Sanchez. • Juan Abel Echeverria...
1412 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoteñidos de sangre y sus chozas incendiadas. En Ecuador siempre se recordarán los nombres de mujeres como él de Manuela Sáenz, por su carácter férreo, su espíritu valiente, su patriotismo y su participación en la lucha por la libertad. De Dolores Veintimilla de Galindo, por su enfrentamiento al poder patriarcal. De Dolores Caguando, por su lucha a favor de la educación de los indios y su combate por la tierra. De Nela Martínez, la primera Diputada del país, por su compromiso en la lucha por los derechos...
1672 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopara reclamar por las disposiciones españolas de prohibir usar vestimentas indígenas o españolas a las mestizas. En el primer caso se las calificaba como ¨mujeres del mal vivir¨ o si usaban las prendas españolas eran vistas como ¨abusivas¨. Marieta de Veintimilla, pensadora y escritora, considerada como el símbolo del movimiento feminista del ecuador, a inicios del siglo XX. Grandes transformaciones fueron alcanzadas, tales como el derecho a sufragar, que antes era determinado únicamente para los hombres...
1141 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAlfred Nobel Alfred Nobel Nombre Alfred Bernhard Nobel Nacimiento 21 de octubre de 1833 Estocolmo, Suecia Fallecimiento 10 de diciembre de 1896 (63 años) San Remo, Italia Causa de muerte accidente cerebrovascular o hemorragia cerebral Nacionalidad Sueco Ocupación Químico, ingeniero, fabricante de armamento e inventor Conocido por Invención de la dinamita, Premio Nobel Padres Immanuel Nobel (1801–1872) y AndrietteAhlsell Nobel (1805–1889). Alfred Bernhard Nobel / 'alfrəd...
2154 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoPRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR Rafael Correa Delgado MINISTRA DE EDUCACIÓN DEL ECUADOR Gloria Vidal Illingworth VICEMINISTRO DE EDUCACIÓN Pablo Cevallos Estarellas Subsecretaria de Calidad Educativa Alba Toledo Delgado Programa Escuelas Lectoras, Área de Educación Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador Coordinadora General Soledad Mena Lengua y Literatura. Cuaderno de trabajo. Séptimo año Programa Escuelas Lectoras, Área de Educación Universidad Andina Simón Bolívar ...
19385 Palabras | 78 Páginas
Leer documento completoCARRERA POLITICA DE IGNASIO VEINTIMILLA En 1845, fue Subteniente en el gobierno del presidente Roca. En 1849, ascendió a Teniente; en 1854 fue Capitán y combatió al gobierno del presidente Diego Noboa. Por entonces contrajo matrimonio con Yolanda Tinajero Llona y morigeró sus costumbres. Tuvieron tres hijos que fallecieron pronto, y ella les siguió a la tumba. Tras la muerte de su esposa e hijos, para ahogar las penas, se desquició nuevamente. Su vida de cuartel era alegrísima y parrandera; sus...
1611 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoeconómicamente. Tras esta bonanza el Presidente Veintemilla quiso inflar el presupuesto estatal y llevar una vida plácida con sus privilegiados. Si Veintemilla pudo permanecer en el poder fue también por la influencia de su escritora y artista sobrina: Marieta de Veintemilla. Esto y por muchas otras cosas más la oposición no daba tregua al Presidente, éste quiso perpetuarse en el poder pero fue inútil. La oposición empezó una guerra civil llamada "restauración" la cual duró seis meses y terminó por derrocar...
1557 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBorja. En 1953 la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación le otorga el Primer Premio en el Concurso Historia de la Facultad de Filosofía. En 1954 triunfa en el Concurso Literario Femenino Nacional con la biografía sobre Marieta de Veintimilla. En 1957, en Homenaje al año Internacional de la Mujer, forma parte del Jurado Femenino en el Concurso Poético Nacional Ismael Pérez Pazmiño.En el año 2000 (post mortem) la Municipalidad del Cantón Ambato le otorga LA DISTINCIÓN JUAN LEON...
1242 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodefender la justicia que se ha sido arrebatada , señoras ,damas ,un mundo de mujeres noble y valerosas como las destacadas e ilustres : manuela cañizares ,Manuela Sáenz , Manuela Espejo , Piedad peñaherrera de Costales Tránsito Amaguaña , Marieta de Veintimilla ,Matilde Hidalgo Procel . Entre muchas más heroínas sobre todo hay una valiente mujer que me ha impresionado su actitud liberalista y es “MANUELA SAENZ “ manuela vivió en la época en donde los españoles eran los que dominaban las tierras...
1367 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode los amores incestuosos del dictador con su bella, fresca y europeizante sobrina, María Joaquina. La obra tiene un trasfondo histórico: el dictador Ignacio Veintemilla, que gobernó el Ecuador en los años setenta y ochenta del siglo XIX, y Marieta Veintimilla, su sobrina, que defendió ese gobierno con valor y fidelidad. EL ESPANTAPAJAROS DE JUAN RODRIGUEZ Esta novela nos ofrece una honda reflexión sobre el ser humano, sobre sus miserias y sobre sus sueños más esperanzados. La densidad de su...
1395 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1. INTRODUCCION El presente proyecto de investigación reviste de gran importancia porque se pudo examinar el estudio de la Realidad Institucional de la Escuela Mixta “Marieta de Veintimilla” Parroquia, Comunidad Motupe perteneciente al cantón y provincia de Loja. La Ejecución de la misma es de suma importancia ya que nos permita adquirir experiencia para poder desenvolvernos de mejor manera, además se pudo palpar la realidad institucional, muy de cerca. Para ello damos a conocer el trabajo que...
27814 Palabras | 112 Páginas
Leer documento completodetermino que Ecuador está atravesado por la una línea imaginaria que divide al mundo en dos partes. 12.- Primer presidente de nacionalidad Ecuatoriana Vicente Rocafuerte 13.- Presidente que gobernó en 1830 Juan José Flores 14.- Porqué a Ignacio de Veintimilla se le llamaba el hombre de los siete vicios y malos olores Porque Juan Montalvo lo llamo asi en las Catilinarias porque decía que era un hombre que cometía los 7 pecados capitales 15.-Gobernador del Guayas que participo en la venta de la bandera...
3404 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoaproxima a la cultura aborigen, convirtiéndose, de ese modo en una defensora de la tradición indígena autóctona en la joven República del Ecuador. 12. Una voz femenina Dolores Veintimilla de Galindo 1829-1857, que afirmó una perspectiva femenina en el contexto masculinista del mundo literario de la época. De la corta obra de Veintimilla se citan preferentemente dos poemas ¡Quejas¡ y a mis enemigos, precursores de un tono femenino plasmado en el lamento, en el reclamo y en la confidencia siempre de intensa...
1809 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoaproxima a la cultura aborigen, convirtiéndose, de ese modo en una defensora de la tradición indígena autóctona en la joven República del Ecuador. Una voz femenina Dolores Veintimilla de Galindo 1829-1857, que afirmó una perspectiva femenina en el contexto masculinista del mundo literario de la época. De la corta obra de Veintimilla se citan preferentemente dos poemas ¡Quejas¡ y a mis enemigos, precursores de un tono femenino plasmado en el lamento, en el reclamo y en la confidencia siempre de intensa...
2713 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completo| Militar y político nacido en Quito el 7 de mayo de 1829, hijo del Dr. Ignacio Veintimilla -honorable y antiguo Presidente de la Corte Superior de Justicia de Quito- y de la Sra. Josefa Villacís.«El joven Veintimilla no heredó las virtudes de su padre, pues, desde muy pronto, demostró poca afición por los estudios, fuerte inclinación por la vida disoluta, y, en general, un espíritu constante de aventuras, que lo alejó, en breve, de las aulas escolares» En efecto, su vida de estudiante se redujo...
2478 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completopara sofocar la revolución mencionada, viéndose en una situación extremadamente apurada, resignó el mando el 18 de diciembre de 1876. El Gral. Veintimilla entró victoriosamente en la capital, sonde contrariando la opinión de muchas personas notables, mandó poner preso al Dr. Borrero, siendo desterrado al Perú y luego a Chile. General Ignacio De Veintimilla 1.-AdministraciónN.- Jefe Supremo Primera Dictadura: del 8 de septiembre de 1876 al 26 de enero de 18778. Presidente Constitucional: Del...
3476 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completocenso y aplicando una tasa de crecimiento del 5% esta conformado de barrios com: Las Tolas, La Joya, San José, El común, Santa Martha, Pusuqui, La Herlinda, Central, Santa Clara, Santa Rosa, La Contraloría,Santa Teresa, La contraloria, La Florida, Veintimilla, Bolivar, Señor del Arbol, Alugulla, San Agustín, Equinoccial, Kennedy, San Luism Bella María, Dos Hemisferios, La Campiña, Conjunto Villareal, La Mosquera, La Unión, San Gregorio, Uyachul, La Pampa,La Dolorosa, La Independencia, Urb. de los Arquitectos...
1765 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoUniversidad Católica de Guayaquil, en donde era decano su hijo Fernando. http://mujeresquehacenlahistoria.blogspot.com/2008/10/siglo-xix-matilde-hidalgo.html Marieta Veintimilla Nació el 8 de septiembre de 1858 a la entrada del golfo de Guayaquil, a bordo de la nave en la que sus padres, el Gral. José de Veintemilla Villacís y la Sra. Marieta Marconi Ferretti, retornaban al país luego de haber vivido en el Perú.Su madre murió cuando ella tenía apenas cuatro años de edad, por esa razón su padre, al...
3783 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completo-Una “Junta de Notables” reunida en Quito proclama la separación de la Gran Colombia y nombra al Gral. Juan José Flores como Jefe Supremo. Este día se celebra el nacimiento de la República del Ecuador. 29 -Nace la poetisa quiteña Dolores Veintimilla. 31 -El Gral. Juan José Flores, Jefe Supremo del Ecuador, convoca a la primera Asamblea Constituyente de la República. Jun. 4 -En las montañas de Berruecos, al sur de Colombia, es asesinado el Gral. Antonio José de Sucre. Ago. 11 -Se...
4131 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completo