Medidas Que Adopta Bolivar Para Lograr La Incorporacion De Los Grupos Populares A La Causa De La Independencia ensayos y trabajos de investigación

Incorporación de los grupos populares a la causa de la independencia..

INCORPORCION DE LOS GRUPOS POPULARES A LA CAUSA DE LA INDEPENDENCIA -Una realidad frustrante: pardos, malatos, mestizos y negros abrazan inicialmente a la causa realista Los intereses opuestos de las clases sociales que se habían ido gestando en el transcurso del periodo colonial venezolano, obstaculizaba poderosamente el desenvolvimiento favorable de la guerra de independencia para los patriotas. Los criollos de la oligarquía luchaban en contra de las autoridades monárquicas con el fin de...

897  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Incorporacion De Los Grupos Populares A La Causa De La Independencia

conductor de la empresa emancipadora. 1) participación de Bolívar en los primeros movimientos separatistas, y en la primera república Los inicios de la participación pública de Bolívar en la políticavenezolana, se remontan al año (1810), a raíz de los acontecimientosque siguen al de abril y a la constitución de la junta suprema. El mismolibertador sitúa en dicho año al comienzo de su carrera, y este es el añode la revolución de independencia hispanoamericana, durante el cual juntas nacionales asumen...

627  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

grupos populares en la independencia

La Segunda República (1813-1814), ya responsabilidad directa de Bolívar, quien empieza a ser Libertador, gana el estilo moderno, las virtudes y la gracia intelectual del joven líder que será Padre de la Patria, pero su influencia es débil en la confrontación práctica con el prestigio arrollador de Boves. Para los llaneros, el temible Boves personificaba una opción preferible a la de los dirigentes que hablan de abstracciones y novedades peligrosas: derechos, libertad, Estado, justicia... el torrente...

909  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Grupos Populares En Epoca De Independencia

PARTICIPACIÓN DE LOS SECTORES POPULARES EN EL PROCESO DE INDEPENDENCIA EN LAS PROVINCIAS DE CARTAGENA Y SANTA MARTA DURANTE LA PRIMERA REPUBLICA -RESEÑALuz Dary Álvarez Pasos Andrea Lorena Castiblanco Lara Mauricio Giraldo Ever Castro FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LOS LIBERTADORES DERECHO CIENCIAS POLÍTICAS Y RELACIONES INTERNACIONALES CONTEXTO HISTÓRICO COLOMBIANO IMPORTANCIA DE LOS GRUPOS POPULARES DEL CARIBE COLOMBIANO EN LOS ACONTECIMIENTOS DE LA INDEPENDENCIA Atreves del análisis realizado...

868  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Actuación de Bolívar para convertir a la independencia en un movimiento nacional americano

º1.Iniciada la guerra de independencia los realistas se aprovechan de dicho antagonismo para atraer a los pardos a las filas de sus ejércitos. Muchos que desertan del lado patriota para pasase al realista. por su parte, Coro, Maracaibo y Guayana, desconocen la autoridad de la junta de gobierno de caracas. Es todo esto lo que colabora y hace posible el triunfo de Monteverde en 1812, y de Boves en 1814 .º2 Medidas que toma bolívar con este fin. La experiencia que le dieron los fracasos de la...

543  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Causas para la Independencia de america

28 CAUSAS PARA LA INDEPENDENCIA DE AMERICA 1. Que los intereses de la Península están diametralmente opuestos con los de América; que para aquella prospere es preciso que ésta permanezca en cadenas. 2. Que la América permanece gobernada despóticamente sin observancia a ley alguna, expuestos sus habitantes a los diarios ultrajes y violencias de los ministros, virreyes, y demás mandarines; que unos en la distancia y otros cercanamente no la miran sino como a su patrimonio, y a sus moradores...

1161  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Sucesos que se dieron para lograr la Independencia de Venezuela

Sucesos que se dieron para lograr la independencia de Venezuela La Primera República de Venezuela es el nombre con que se conoce al periodo histórico transcurrido entre los años 1810 y 1812 en la historia de Venezuela. La primera república tiene su inicio el 19 de abril de 1810 cuando una Junta Suprema declarada en Caracas destituye al Capitán General Vicente Emparan e instala un Congreso así como declara la independencia del país el 5 de julio de 1811. La Primera República tuvo una duración efímera...

627  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Causas Internas de la Independencia

Causas internas de la Independencia: En los primeros años del siglo XIX en Centroamerica se presentaron las condiciones propicias para generar el descontento y la transformación: 1. Fue relevante la divergencia de intereses entre los miembros de la clase mas poderosa. Por un lado estaban las familias viejas, las aristócratas, los terratenientes y las herederas de privilegios coloniales que estaban satisfechas con el estado de las cosas, los viejos peninsulares, el alto clero y los funcionarios...

1474  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Causas externas movimiento independencia

Las guerras de independencia hispanoamericanas fueron una serie de conflictos armados que se desarrollaron en las colonias españolas en América a principios del siglo XIX, en los cuales se enfrentaron los partidarios de establecer nuevas naciones independientes contra las autoridades virreinales del Rey de España Fernando VII y los partidarios de la Monarquía española. Las guerras de independencia tuvieron tanto el carácter de guerra civil como de guerra internacional (entre naciones). La nueva...

1257  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Masas populares en el proceso de independencia.

Maracaibo, 17 de Abril de 2013. Masas populares en el proceso de independencia. Edinson Changarotti. Grado: 9 ’’B’’ A continuación se presentará un trabajo, el cual, tiene como fin el estudio de ‘’Las masas populares en el proceso de independencia’’, hablaremos de las insurrecciones de los esclavos y la lucha popular dirigida por Boves, que ya no era una lucha por los intereses de la corona Española, si no que se había convertido en una lucha entre clases. También veremos el legado más importante...

725  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

bolivar

Ministerio del Poder Popular para la Educación. Barinas .Edo. Barinas Barinas, Enero del 2012. Introducción  En su participación pública Venezuela, se remontan al año 1810, en ese mismo año comienza su carrera, también surgieron varios hechos donde parece confirmar que Bolívar desplegó, juntas a otros revolucionarios...

1485  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Antecedentes Y Causas De La Independencia Americana

colombiana, antecedentes, causas de la independencia, causas inmediatas, causas externas, causas internas de la independencia americana Patriotismo de la mujer colombiana.- La mujer presto grandes servicios a la revolución de independencia desde los tiempos de la Colonia. Manuela Beltrán (se le daba él titulo de doña), fue ella la que provoco la revolución de los comuneros. Doña Manuela Santamaría de Manrique, fue una de las mujeres que contribuyo con nuestra independencia. Agueda Gallardo fue puesta...

832  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Causas de la Independencia

 Causas de la independencia Causas Externas La Ilustración: El siglo XVIII se conoció como “el siglo de las luces”, porque en el se genero un movimiento intelectual que entendía el progreso del ser humano como consecuencia del aumento del conocimiento. Este movimiento se llamo Ilustración. Surgio como resultado de las profundas reflexiones de los dos siglos anteriores. El avance de las ciencias, asi como el descubrimiento de nuevos métodos de investigación, produjeron una actitud frente a la...

850  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Causas De La Independencia Jossue Pineda

Objetivos: Definir las causas que dieron paso a nuestra independencia, tanto externas como internas. Conocer lo que sucedía en otros países, mientras que en Honduras se llevaba a cabo el inicio de la independencia Causas Políticas: En lo que respecta al ámbito político corresponde a la sucesión de la corona española en 1908 ya que tras la invasión Napoleónica a la península vino a darle una inestabilidad que se vio traducida en malinterpretaciones entre los propios políticos. Pero con la institución...

707  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

causas independencia

1 – Señala cuales fueron las causas externas inmediatas que incluyeron en el proceso de nuestra independencia El estricto control que los Borbones ejercían sobre las colonias, tanto en lo político como en lo económico y social: El desarrollo de la burocracia que significó la centralización de las funciones administrativas de la colonia, lo que originó la pérdida de las libertades municipales. La exclusión de los criollos de los cargos públicos. Políticas económicas que marcaban aún...

1311  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Causas que Originaron la Independencia en Venezuela

Causas Externas que originaron la independencia en Venezuela  La Ilustración: Los criollos era el grupo social más alto de esa época y se caracterizaban por su alto nivel educativo y su contacto con el Europa en donde se daba el movimiento de la ilustración en donde ciertos pensadores expusieron sus ideas de igualdad, libertad, fraternidad y que la soberanía de las naciones debía ser ejercida por su propio pueblo en una obra llamada "ENCICLOPEDIA". Cabe resaltar que estos libros eran prohibidos...

554  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

bolívar conductor de la empresa emancipadora

BOLIVAR COMO CONDUCTOR DE LA EMPRESA EMANCIPADORA: Bolívar surge como conductor de la empresa emancipadora en 1813 Publico el 15 de diciembre de 1813 El manifiesto de Cartagena en el cual hace un análisis de la caída de la primera república Es designado bajo el mando de un francés llamado Labatud Debido a sus acciones el presidente de la nueva granada le ordena que siga hasta el alto del magdalena Triunfa desde Mompox hasta Ocaña Mientras tanto la reconquista del territorio nacional había...

1212  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Actuaci N De Bol Var Para Convertir A La Independencia En Un Movimiento Nacional Americano

Actuación de bolívar para convertir a la independencia en un movimiento nacional americano. Iniciada la guerra de independencia los realistas se aprovechan de dicho antagonismo para atraer a los pardos a las filas de sus ejércitos. Muchos son los que las engrosan y muchos otros son los que desertan del lado patriota para pasarse al realista. Por su parte, coro, Maracaibo y Guayana, desconocen la autoridad de la junta de gobierno de caracas. Es todo lo que colabora y hace  posible el triunfo de Monteverde...

545  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Causas de la independencia de Venezuela

Venezuela. Ministerio de Poder Popular para la Educación. U. E. N. “Juaquina Sanchez”. San Félix -Edo. Bolívar. CAUSAS DE LA INDEPENDENCIA DE VENEZUELA. PROFESOR: * INTEGRANTES: Ciudad Guayana, mayo, 2013. Causas de la independencia de Venezuela Con el nombre de independencia de Venezuela se entiende, en el campo hispano-americano el intenso y continuo esfuerzo, en su mayor parte sangriento, que las colonias de habla españolas, para la liberación peninsular . En la ultima...

1263  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

TECNICAS PARA POTENCIAR EL LOGRO DE METAS EN GRUPOS

Semiescolarizada Univer Taller de motivación de grupos TECNICAS PARA POTENCIAR EL LOGRO DE METAS EN GRUPOS ¿QUE SON LAS METAS? Una meta es el fin hacia el que se dirigen las acciones o deseos. De manera general, se identifica con los objetivos o propósitos que una persona o una organización se marca. METAS GRUPALES La meta grupal se define como un estado futuro deseado por suficientes miembros de un grupo como para motivar al grupo a trabajar hacia su logro. Se pueden extraer al menos cinco conclusiones...

1008  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

causas de la independencia en venezuela

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E FE Y ALEGRÍA “LA INMACULADA” BARINAS ESTADO BARINAS CAUSAS DE LA INDEPENDENCIA EN VENEZUELA ESTUDIANTE: Luis Eduardo Azuaje Herrera N° 29 7mo “B” CAUSAS DE LA INDEPENDENCIA EN VENEZUELA La independencia de Venezuela fue el proceso emancipador desarrollado entre 1810 y 1823 con el fin de romper los lazos coloniales que existían entre la Capitanía General de Venezuela y el Imperio español. Este proceso se unió y extendió al...

1710  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

independencia de bolivia

del Poder Popular para la Educación Nombre: El Proceso de la Independencia de Bolivia. La proclamación de Independencia de Bolivia se consumó...

1091  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Causas de la independencia

Las causas internas Son consideradas como causas internas aquéllas que se originaron en el interior de la sociedad mexicana como respuesta de su propio desarrollo histórico, y se caracterizan por destacar la mayoría de los aspectos negativos de la acción colonizadora española. En fin, todos estos considerables motivos fueron señalados desde los primeros momentos del proceso independentista, casi siempre por los mismos protagonistas de estos importante acontecimientos, por lo que suelen tener una...

580  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Participación De Bolívar En Los Movimientos Separatista Y En La Primera República

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION U.E.P Prof.: ‘‘JESUS ROSAS MARACANO’’ Cátedra PROFESORA: PARTICIPANTES: Sheila Freyber peralta ...

657  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Causa de la independencia de panama de españa

Causas de la independencia de Panamá de España Entre las principales razones se encuentran:  La independencia de los Estados Unidos y el establecimiento de su gobierno democrático.  La Revolución Francesa que proclamó los Derechos del Hombre (Libertad, Igualdad y Fraternidad).  El surgimiento en América de líderes como Simón Bolívar, Francisco de Miranda, José María Morelos, José de San Martín, Santander, etc., defensores de la justicia y de la libertad.  Las batallas de Simón Bolívar...

743  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ENSAYO DE "LOS LOGROS DE LA INDEPENDENCIA"

CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE CAMPECHE ENSAYO "LOS LOGROS DE LA INDEPENDENCIA" Materia: Ciencia, sociedad, tecnología y valores. Alumno: Luis Enrique Robaldino Narváez. Carrera: Gericultura. Grado: 5° semestre. Grupo: “A”. Ciclo escolar: 2011-2014 Fecha: 14/octubre/2013 TITULO GENERAL: “Los logros de la independencia” TITULO ESPECIFICO: “La situación política y económica tras la independencia” ASPECTOS QUE SE ABORDARAN: “La constitución de 1824”, “la republica...

1211  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Causas Politicas De La Independencia De America

Causas políticas de la independencia de América Las principales causas de los movimientos independentistas estaban relacionadas con los criollos. A pesar de ser un grupo poderoso, no estaban de acuerdo con la política ejercida por la Corona española. Los españoles dirigían la política y la recaudación de los impuestos, además el comercio era un monopolio de los puertos españoles. En el proceso de lucha, las colonias vieron surgir un gran número de figuras heroicas que dejaron su huella en el...

530  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

participacion de los sectores populares en la independencia del rio de la plata

En el presente trabajo se analizara la participación de los sectores populares en el ciclo revolucionario que posteriormente llevara a la independencia del Rio de la Plata en 1816. La militarización de la sociedad porteña que ya había sido experimentado durante las invasiones inglesas de 1806 y 1807 se acentuó aun mas durante el periodo revolucionario del 1810, este proceso marco la movilización y politización de los sectores subalternos y su aparición en el espacio público como sujetos activos...

1059  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Causas de la independencia de mexico

Etapas de la Independencia de México(causas)☺ - Los Inicios - Los acontecimientos centrales en las campanas de hidalgo y de Morelos - Las famosas Campañas de Hidalgo - Batalla del Monte de las Cruces - Batalla de Aculco - Batalla de Puente de Calderón - Retirada al norte del país - Las campañas de Morelos. - La etapa de Resistencia - Consumación - El Plan de la Profesa - Coincidencias y contradicciones en la alianza de las fuerzas encabezadas por Guerrero e Iturbide - El programa político del Plan...

1021  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Causas De La Independencia

CAUSAS INTERNAS Y EXTERNAS DEL MOVIMIENTO Al ser un proceso tan largo, complejo y amplio, el proceso independizador está lleno de particularidades, en muchos casos con causas diferentes. Algunas causas de influencia mundial reconocida como la Revolución francesa o la Independencia de los Estados Unidos de América actuaron mas como patrón que como causa directa. Las causas se suelen dividir en internas y externas. Las causas internas son las que se produjeron dentro de las colonias hispanoamericanas...

677  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Causas De La Independencia

FUNDACION UNIVERSITARIA LOS LIBERTADORES Humanidades 1 Nombre: Jeisson Andrés Almanza Sierra Carrera: Diseño Grafico Código: 201110114100 Grupo: 107 Las causas de la independencia La independencia de Hispanoamérica fue un proceso largo en el cual influyeron muchas acciones tanto internas como externas. ¿La independencia en Hispanoamérica fue un proceso que se realizo de la noche a la mañana? “Entre 1780 y 1808 las elites criollas acentuaron sus críticas contra el régimen español” (Marco...

572  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Causa de la independencia

Consecuencias demográficas  Una de las consecuencias más claras de la guerra de Independencia fue la destrucción que esta conllevó en el Nuevo Reino de Granada. Los estragos no sólo se evidenciaron en la desaparición de gran parte de la infraestructura física sino, y sobre todo, en la aniquilación de una buena cantidad de su población. Entre 1820 y 1821, la Nueva Granada envió 35.000 neogranadinos a luchar en Venezuela, la costa Atlántica y Pasto. Muchos de ellos perecieron y otros miles de neogranadinos...

674  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Simón Bolivar y la Independencia colonial

Simón Bolívar y la independencia colonial Simón Bolívar (Caracas, 24 de julio de 1783- Santa Marta, Colombia, 17 de diciembre de 1830), El Libertador, fue el fundador de la Gran Colombia, una confederación de estados latinoamericanos que englobaba Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela. Bolívar era de familia de origen vasco y burgalés, aunque sus antepasados llegaron a Venezuela al principios de la colonia, alrededor de 1580 y 1650. Simón Bolívar participó en tres revoluciones...

728  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

causas de la independencia

(clases) tajantemente diferenciados La invasión de Napoleón La invasión napoleónica aceleró el comienzo de la lucha por la independencia. Al descontento de los criollos se unió la oposición de los peninsulares respecto al nuevo emperador; este hecho fue aprovechado por aquéllos mediante una seria de insurrecciones, primero, hasta el desarrollo de la guerra. La Independencia de México marcó una etapa muy importante ya que se dejó de depender de España y se convirtió en un país libre y soberano, pero...

678  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Simón bolívar, prócer de la independencia.

Simón Bolívar, Prócer de la Independencia. Simón Bolívar nació en Caracas, el 24 de julio de 1873. A los 17 años fue a estudiar a España. Bolívar fue un gran militar y gano muchas batallas. En Roma juro la libertad de su patria. Y logro la libertad de cinco naciones americanas: Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia. Bolívar se incorpora al Ejército, y con el grado de Coronel contribuye EN 1811, bajo las órdenes de Miranda, el sometimiento de Valencia. En 1812, el General Miranda capitula...

798  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

causas interna de la independencia de iberoamerica

Causas Internas de la independencia de Iberoamérica: Pueden ser consideradas como causas internas aquéllas que se originaron en el interior de la sociedad hispanoamericana como resultado de su propio desarrollo histórico, y se caracterizan por destacar algunos aspectos negativos de la acción colonizadora europea. Entre ellos : El Monopolio Comercial, Los impuestos , las aspiraciones políticas de los criollos y la política colonial que implementaron en los pueblos americanos. El Monopolio Comercial: ...

1604  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Simón Bolívar y la gesta independentista

SER DETONANTES PARA LA GESTA INDEPENDENTISTA?¿FUE ESE CONTEXTO DETERMINANTE PARA SIMÓN BOLÍVAR Y POR QUÉ? En el texto de Salcedo, se destacan diversas características de la época del coloniaje, cuando los reyes de España o de otras partes de Europa dominan América, especificando las clases sociales y los privilegios poseídos por dichas clases. A continuación, se expondrá la razón por la cual estos factores descritos por Salcedo fueron escenciales y causantes de la Independencia, además se explicará...

745  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Como Se Logro La Independencia

Antes de realizar esta actividad lee el contenido del tema 2.1 Factores externos de independencia  y el tema 2.2 Factores internos de independencia. 2. Define brevemente y con tus palabras los siguientes términos: Criollo a los españoles nacidos en ese continente. Criollo (del portugués crioulo, y éste de criar) es un término que fue utilizado durante la época de la colonia para designar al habitante nacido en América que descendía de padres europeos o de origen europeo. Peninsular: extensión...

637  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Causas externas e internas de la Independencia en Venezuela

Causas Externas 1) La Ilustración: fue el resultado de una intensa agitación intelectual de los dos siglos anteriores, que se expreso de manera muy especial en la ciencia y la filosofía. El avance de la astronomía, la fisiología, la anatomía y la química, entre otras ciencias; además del descubrimiento de nuevos métodos para la investigación, como el racionalismo, produjeron una nueva actitud frente a la sociedad, la religión y la política. 2) Los Jesuitas: durante la segunda mitad del siglo...

1720  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

LAS MASAS POPULARES

La incorporación plena de los grupos populares a la causa de la independencia fue uno de los problemas que se presentó a lo largo de la lucha entre patriotas y realistas ya que no todos los caraqueños, no todas las clases ni las distintas generaciones que convivían en aquellos momentos en la ciudad, coincidían en los alcances del cambio anhelado. El pueblo llano no tenía las mismas razones que los mantuanos para desear la emancipación. En su primera etapa, la lucha de independencia se convirtió...

1390  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

bolivar

de Venezuela Ministerio de Poder Popular para la Educación U.E José Antonio Almarza Materia: Cátedra Año en Curso: 9° Sección: A BOLIVAR COMO CONDUCTOR DE LA EMPRESA EMANCIPADORA Integrantes: Reiver Socorro Emili Montiel Víctor González Alexis Santa Cruz de Mara 03/06/2013 PARTICIPACIÓN DE BOLÍVAR EN LOS PRIMEROS MOVIMIENTOS SEPARATISTAS. En 1819, en plena guerra por la Independencia, Bolívar propuso ante el Congreso de Angostura que Nueva...

1027  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Causas De La Independencia Panama

Causas de la independencia de Panamá de España Causas Externas de La independencia: El surgimiento en América de líderes como Simón Bolívar, Francisco de Miranda, José María Morelos, José de San Martín, Santander, etc., defensores de la justicia y de la libertad. La independencia de Panamá, fue un movimiento en cierto modo diferente a las grandes campañas de Simón Bolívar en el Sur, sin embargo, Bolívar influyó de manera decisiva en la independencia del Istmo, por sus ideales y liderazgo...

1629  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Pensamiento de bolivar e independencia

PENSAMIENTOS DE BOLIVAR * El castigo más justo es aquel que uno mismo se impone. * El arte de vencer se aprende en las derrotas. * Es difícil hacer justicia a quien nos ha ofendido * Las buenas costumbres, y no la fuerza, son las columnas de las leyes; y el ejercicio de la justicia es el ejercicio de la libertad. * Un soldado feliz no adquiere ningún derecho para mandar a su patria. No es el árbitro de las leyes ni del gobierno. Es defensor de su libertad. * Los legisladores...

1350  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Manifestaciones populares del estado bolivar

Manifestaciones populares del Estado Bolívar y ejemplo de cada uno de ellos En las numerosas culturas indígenas del estado Bolívar, existen manifestaciones musicales y artesanales. Los habitantes de la selva utilizan flautas de carrizos y sonajas para sus invocaciones espirituales o para la alegría en momentos de expansión colectiva. Música que se caracteriza por ser una música triste, monódica, pero de hermosa factura. En otros ambientes se baila el joropo, exactamente al noroeste del...

753  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Causas Independencia

Causas que originaron el movimiento de la independencia El movimiento independentista fue resultado de una serie de acontecimientos económicos, políticos y sociales que se gestaron a lo largo de todo el periodo colonial y que culminaron con el movimiento armado de 1810. Las causas que lo originaron fueron de carácter interno y externo, como se ver a continuación. Internas: a) La diferencia de las clases sociales, que hace que el indio y las castas fueran tratadas con gran injusticia, b)...

656  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Causas Y Consecuencias De La Independencia De Mexico

------------------------------------------------- Principio del formulario Final del formulario Por la cuestión política.  El resentimiento contra el absolutismo monárquico.  El resentimiento contra el sistema feudal por parte de la emergente clase burguesa y de las clases populares.  La inmanejable deuda del estado,  Un sistema de y de altos impuestos, los cuales los estamentos privilegiados no tenían obligación de pagar.  La burguesía quería acceder a cargos públicos. Cuestión ideológica  La aparición de nuevas ideas...

1608  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Logros de mexico (independencia)

Logros de la Independencia de Mexico: (Despues de la Independencia) La existencia de creer y pensar libremente, tener nuestras propias leyes y con un gobierno autónomo, sentirnos con la posibilidad de elegir. La independencia puede ser el estado inicial de una nación emergente (que llena a menudo un vacío político), pero es a menudo una emancipación de una cierta energía dominante. Puede ser discutido que la independencia es una definición negativa: el estado de no ser controlado por otra energía...

514  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

causas políticas y morales de la independencia de México

CUELLAR ANA KAREN. PROCESO MORAL Y POLÍTICO DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO. El texto presentado por José Valero Silva, parte de la idea de que para poder comprender con mayor claridad el proceso de la independencia política de México respecto a España, es necesario precisar y definir cuáles fueron las causas internas y externas que dieron origen a esta, además de conocer cuáles fueron los ideales por parte de los patriotas. Este movimiento de independencia consistió en un proceso tanto político como moral...

1470  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

causa de la independencia

Causas de la Independencia de Estados Unidos Las causas de la independencia son de distinta naturaleza, pero en todas es común que producen un sentimiento entre las colonias de que la metrópoli los está tratando injustamente. Cuando sucedieron no necesariamente ninguna de las partes creía que el resultado iba a ser la independencia de las colonias. Pero la suma de todas ellas contribuyó a forjar un proceso del que ya no habría marcha atrás y que culminó con el nacimiento de los Estados Unidos de...

538  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Causas externas de la independencia de mexico

Causas externas de la Independencia de México ¿Qué fueron las reformas borbónicas? Las reformas borbónicas en la Nueva España fueron la serie de cambios políticos, económicos, eclesiásticos y militares aplicados por los Borbones en el territorio de la Nueva España. Se dieron a comienzos del siglo XVIII, a partir del cambio de dinastía de Austrias por la casa de Borbón. Estas reformas buscaban remodelar tanto la situación interna de la península como sus relaciones con la colonia. Ambos propósitos...

1210  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Causas Del Movimiento Independentista En Venezuela

Introducción Para hablar de las causas Internas y Externas de la independencia en Venezuela, témenos que trasladarnos al siglo XVIII. Fue en este donde se produjeron dos significantes sucesos en países extranjeros, como Francia y los Estados Unidos, dicho  acontecimiento de gran importancia para el logro de la independencia, llegaron a oídos de los venezolanos en la colonia, los cuales afortunadamente y para el bien del país, “lograron ver” en las ideas que se estaban gestando en el exterior...

992  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Acta de independencia x bolivar

ACTA DE AL INDEPENDENCIA "En el nombre de Dios Todopoderoso, nosotros, los representantes de las Provincias Unidas de Caracas, Cumaná, Barinas, Margarita, Barcelona, Mérida y Trujillo, que forman la Confederación americana de Venezuela en el continente meridional, reunidos en Congreso, y considerando la plena y absoluta posesión de nuestros derechos, que recobramos justa y legítimamente desde el 19 de abril de 1810, en consecuencia de la jornada de Bayona y la ocupación del trono español por la...

1572  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

simon bolivar un lider para los pueblos

los primeros intentos de iniciar esta lucha, los blancos criollos independentistas no entendían que para hacer la Guerra de >Independencia era necesario darle la libertad a los esclavizados (as) e incorporarlos a esta gesta libertaria. Mientras ellos no entendían esa situación, algunos líderes españoles como José Tomás Boves y Rossete, creaban sus ejércitos con los esclavizados para combatir a los blancos criollos. Simón Bolívar viaja a Haití, y se entrevista con el presidente Alejandro Petión....

1672  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Causas externas de la independencia

educación, la ciencia, las obras públicas y un concepto de racionalidad, tanto en la política como en la vida en general. La Ilustración fue una corriente ideológica que predominó en Europa durante el siglo XVIII, llamada también el Siglo de las Luces. Para los seguidores de este movimiento, la razón, o sea, la capacidad del hombre como ser pensante (antropocentrismo), podía resolver todos los grandes problemas de la humanidad. Por tanto, afirmaron que los principios políticos, sociales y económicos debían...

1409  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

independencia

 INDEPENDENCIA Y ETAPA COLOMBIANA La Independencia El Ecuador en Colombia LA INDEPENDENCIA Perspectiva general El proceso de emancipación latinoamericana aunque se dio en un marco internacional favorable, el principal motor de la Independencia fue interno. La decadencia del imperio español, la independencia de Estados Unidos y la Revolución francesa con todo su impacto en Europa tuvieron influencia muy significativa, La Independencia se inició con la Revolución Americana contra el Antiguo...

1385  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Causas externa de la independencia de Venezuela

Causas externas de la independencia de Venezuela: 1) ¿Qué acontecimientos ocurridos en Europa lograron hacer reflexionar a los criollos y ponerlos a pensar en la posibilidad de cuestionar el régimen español? Desde Francia llegaron noticias de cuestionamiento hacía el sistema monárquico, lo suficientemente radicales como para deponer al rey, y los intelectuales franceses desde mucho antes se habían dedicado a promocionar y justificar un nuevo régimen de igualdad. A esto se sumó la invasión de los...

1216  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Causas reales de la independencia

Tema : causas reales de la independencia (factores internos y externos) Materia : sociología general y jurídica del derecho La independencia de México esta tiene origen debido a una indiferencia y discriminación entre los sectores dentro de la nueva España los españoles criollos y los indios; los españoles creían tener todo el derecho de gobernar y no que los criollos gobernaran de igual manera. Al iniciar este descontento la nación se divide en dos grupos los realistas y los insurgentes. Los...

504  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Causas De La Independencia

precapitalistas, heredadas en gran parte de la colonia. Apuntalar un estado Burgués centralizado Poner las condiciones que harían dominantes a las relaciones capitalistad. En este sentido la reforma fue una revolución que significó un paso determinante para el desarrollo del capitalismo en el país. Los países capitalistas estaban bien avanzados, a México se le asignó el papel de Nación Agroexportadora y Minera; por lo tanto dependiente. Las leyes de Juárez forman parte del proceso de la Reforma más no...

930  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Acciones populares y de grupo

ACCIONES POPULARES Y DE GRUPO DERECHO CONSTITUCIONAL LUIS ENRIQUE ABADIA FANNY LORENA MENA ROMAÑA KELY YULIZA PALACIOS MENA YURITZA IRINA JORDAN MOSQUERA LINDA TANERY MOSQUERA MOSQUERA LEINER ALFREDO LOPEZ UNIVERSIDA TECNOLOGUICA DEL CHOCO DIEGO LUIS CORDOBA FACULTA DE DERECHO JORNADA DIURNO MAÑANA VIVEL II JULIO 2012 ACCIONES POPULARES Y DE GRUPO ACCIONES POPULARES: Son aquellas concedidas a todas las personas para la protección de los derechos e intereses ...

1157  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Causas Externas Del Movimiento Independentista

CAUSAS EXTERNAS DEL MOVIMIENTO INDEPENDENTISTA La independencia de Venezuela, por la cual se lucha a partir del movimiento del 19 de abril de 1810, que se declara el 5 de julio de 1811, y que, después de una guerra de 10 años, culmina con la batalla de Carabobo el 24 de junio de 1821. POLITICA DE LOS BORBONES ESPAÑOLES La casa de borbón estaba formada por una antigua familia real francesa que, desdé el trono de su país, aplico la política de matrimonios con fin de enlazar...

602  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS