270 Haba en una tierra - un hombre labrador, que usaba de la reja - ms que de otra labor ms amaba la tierra - que amaba al Criador era de muchos modos - hombre revolvedor. 271 Haca una enemiga, hacala en verdad cambiaba los mojones por ganar heredad haca en todas formas tuertos y falsedad, haba mal testimonio entre su vecindad. 272 Quera, aunque era malo, bien a Santa Mara, oa sus milagros y todos los crea saludbala siempre, decale cada da Ave gratia plena que pariste a Mesas. 273 Fin...
1218 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl labrador avaro Érase en una tierra un hombre labrador que usaba de la reja más que de otra labor; más amaba la tierra que no su Criador, y de muchas maneras era revolvedor. Hacía una enemiga bien sucia de verdad: cambiaba los mojones por ganar heredad; hacía en todas formas tuertos y falsedad, tenía mal testimonio entre su vecindad. Aunque malo, quería bien a Santa María, oía sus milagros muy bien los acogía; saludábala...
563 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoComentario de texto El labrador avaro de Gonzalo de Berceo -Situación del texto en su marco. Gonzalo de Berceo fue un monje riojano que ha pasado a la historia como el primer autor de la literatura española preocupado por firmar sus obras. Vivió en la primera mitad del siglo XIII y se sabe que ejerció su ministerio en el monasterio de San Millán de la Cogolla. Su vida transcurrió siempre cerca del Camino De Santiago, principal vía de introducción de cultura europea en la Península. -Género...
700 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completol labrador retriever, o simplemente perro labrador, es un perro de tamaño mediano, con cuerpo musculoso, fuerte y compacto. Su pecho es ancho y profundo, y la espalda es recta. Este perro es ligeramente más largo que alto. La cabeza del labrador retriever es ancha y presenta un hocico alargado y ancho. El stop es pronunciado. La raza presenta mordida en tijera, y las mandíbulas son fuertes. Las orejas del perro labrador son medianas y cuelgan a los costados de la cabeza. Los ojos tienen una...
1308 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completogoing to talk about one of the best races of the world which is the Labrador retriever The first collectors were from Newfoundland and Labrador Canada, these were known as water dogs as they were trained to jump overboard to help pick up the fish after the early nineteenth century the British discovered the potential of this breed. His reputation as Grew Each day I discovered more Virtues like loyalty and great skill of hunting The Labrador retriever is one of the most popular breeds in the world, is an intelligent...
603 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL LABRADOR Hermoso es contemplar en momentos de ocio El inaudito portento de la creación. Informidades de montañas, mesetas, llanuras planas, ríos, abismos y las palmas en la sabana, delineando a la inmensidad increíble variedad; en valles extensos abrigados por colores en suspenso, se avista un paraíso donde todo es excelso, allí la inocencia y la soledad, acompañan a quien por allí pasar; árboles frondosos al viento saludar en un vaivén sereno a muchos enseñar, que no existe la...
978 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos primeros Labradores se importaron de Estados Unidos durante la Primera Guerra Mundial y se clasificaron como 'perros recogedores'. El Labrador Retriever es una raza que fue creada para recuperar piezas a los cazadores. Está considerado como un auténtico perro de trabajo capaz de actuar sobre cualquier tipo de terreno en llanura, bosque, pantano, río o incluso en mar abierto, demostrando una resistencia y una dureza verdaderamente sorprendentes. Se muestra constantemente dispuesto a complacer...
844 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLiteratura Moderna EL AVARO El avaro, obra de Molière, trata de un hombre rico, que solamente piensa en el dinero, en lo que tiene, y en que nadie se lo vaya a quitar, se llama Harpagón y es padre de los jóvenes, Cleanto y Elisa. Este hombre vive atormentado cuidando sus riquezas, no las comparte, y piensa que todo el que lo conoce, desea lo suyo. Cleanto, pretende a Mariana, una jovencita de bajos recursos que vive con su mamá; por su parte, Elisa está enamorada de Valerio, quien trabaja para...
1469 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl avaro El avaro o La escuela de la mentira es una comedia en prosa de Molière en 5 actos. Se estrenó en el teatro del Palais-Royal, el 9 de septiembre de 1668. El tema está claramente inspirado en La olla de Plauto. Personajes Harpagón: padre de Cleanto y de Elisa y enamorado de Mariana Cleanto: hijo de Harpagón, amante de Mariana Elisa: hija de Harpagón y amante de Valerio Valerio: hijo de Anselmo y amante de Elisa Mariana: amante de Cleanto y amada por Harpagón Anselmo: padre de Valerio...
1156 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoActo I : La trama se desarrolla en París. El rico, avaro y usurero Harpagon tiene dos hijos: Elizabeth, enamorada de Valerio, un gentil hombre napolitano que trabaja como intendente al servicio de Harpagon pero resulta ser que es proviene de una familia pudiente y noble, y Cleanto, que está enamorado de Mariana una joven de baja clase social y nacida en un orfanato. A Cleanto no le gusta nada que la avaricia de su padre pueda contrariar sus proyectos sentimentales, ya que este quiere que su hija...
1034 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL AVARO MOLIERE A)ESTRUCTURA: 1.- Estructura formal del libro El avaro MOLIERE Colección sepan cuantos Tomo 149 Editorial porrua Esta dividida en tres capitulos es un tema serio de manera grotesca es decir exagerándolo incluso caricaturizándolo , lo que sucede es creible pero no factible ni realista , nos encontramos con personajes “roles “ (el enamorado ,la amada , el amante , el avaro , etc ) , provoca a quien lo lee una risa reflexibla usando un lenguaje cotidiano . 2.- Estilo En...
1589 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUn avaro es una persona poco dispuesta a gastar dinero, e incluso renuncia a tener comodidades básicas. En la ficción, la avaricia se suele exagerar hasta el punto de que el avaro es un personaje tipo adinerado y codicioso que vive en la miseria con el fin de ahorrar y tener más dinero. El personaje Ebenezer Scrooge de Dickens es un ejemplo evidente. Un estereotipo relacionado con el de avaro es el capitalista tal como se representa en, por ejemplo, la propaganda soviética. Los dos estereotipos...
645 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl avaro la trama de este libro se desarrolla en Paris , habla del rico y avaro el cual tiene 2 hijos sus nombres son Elizabeth: la cual esta enamorada de de un hombre muy gentil que trabaja como intendente al servicio de rapagón pero proviene de una familia noble. Y CLEANTO: que esta enamorado de mariana una jovend e baja clase social y nacida en un orfanatorio, a cleando no le parece que la avaricia de su padre intervenga en sus sentimientos, HARPAGON vive aterrorizado por el miedo al cual...
798 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL AVARO MOLIÉRE El avaro. Esta obra trata de un señor al que se le conoce como el avaro, el cual tiene 2 hijos, llamados Cleante y Elisa. Elisa tiene un enamorado llamado Valerio, el cual se hace pasar por criado de Harpagon (El avaro). Cleante vive enamorado de una joven llamada Mariana, la cual vive con su madre pero de una manera muy humilde. Pronto Cleante descubre que su padre se quiere casar con la misma mujer a la que el ama, mientras intenta casar a Elisa con un anciano de la ciudad...
898 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL AVARO Acto I Raycita: La trama se desarrolla en París. El rico y avaro Harpagon tiene dos hijos: Elisa, enamorada de Valerio, un gentil hombre napolitano que trabaja como intendente al servicio de su padre, y Cleanto, que desea casarse con Mariana, una joven huérfana sin fortuna. A Cleanto no le gusta nada que la avaricia de su padre pueda contrariar sus proyectos sentimentales. Harpagon por su parte vive aterrorizado por el miedo a que alguien le pueda robar una arqueta con diez mil escudos...
872 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl avaro la obra de Moliere se estrenó el 9 de septiembre de 1668 en el teatro del parisino Palacio Real. A través de una comedia escrita en prosa, su creador plantea el tema de la avaricia. La acción se desenvuelve en el París del siglo XVII, en el hogar de Harpagón, un adinerado burgués . A pesar de lo que podría llegar a suponerse al pensar en una familia acaudalada, Cleantes y Elizabeth, los herederos de este hombre que ha enviudado poco tiempo atràs, no disfrutan de una situación financiera...
800 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl avaro Representada en 1668, es uno de las más importantes comedias de Moliere. En la casa de Harpagón, hombre que quiere caracterizar con su etimología la rapacidad del tipo, además de sus dos hijos Cleante y Elisa, encontramos al joven Valerio, al que ha conocido Elisa gracias a un suceso novelesco. El joven se ha enamorado y para vivir junto a la muchacha y facilitando así un matrimonio, para el que argucia mucha oposición, se le ha ocurrido hacerse mayordomo de Harpagón atrayéndosele...
687 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Avaro Análisis del titulo El titulo del libro se refiere a las características de Harpagon, el protagonista, que es sumamente tacano y vive dominado por su codicia. Argumento Valerio se hace pasar por un criado de Harpagon para estar junto a Elisa. Harpagon, quiere casarse con Mariana sin saber que su hijo Cleanto esta enamorado de ella. Harpagon hace una fiesta e invitan a Mariana y se le declara. Un día desaparecen los escudos de Harpagon y este llama a un comisario con su escribiente. El maese...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOMPRENSIÓN LECTORA OBRA:”EL AVARO”- MOLIERE PROFESOR (A): BETSABÉ CABELLO VILLEGAS ALUMNO(A): ANGELA NATALY REBAZA BOCANEGRA GRADO Y SECCIÓN: 5° DE SECUNDARIA FECHA DE ENTREGA: 22/07/2015 PARA MI MADRE, QUETODOS MIS LOGROS SON PARA ELLA. Y ERES LA MOTIVACIÓN DE TODOS MIS ESFUERZOS INTRODUCCIÓN Buenos días tengo usted, estimada maestra en esta oportunidad tengo el agrado de presentar el Análisis literario de la obra “EL AVARO” de Moliere. Esta obra es perteneciente...
989 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEn el Avaro de Moliere encontramos varios elementos clásicos de la comedia del arte , claramente se notan ciertos personajes características típicas de los personajes de la comedia del arte, en el caso del Avaro, aparece Harpagon que al ser un tipo avaro, con una necesidad imperiosa de acumular riquezas a tal punto que no le importa la felicidad o bienestar de sus hijos solo le interesa lograr sus fines llenarse de riquezas e incluso mantiene un enfrentamiento con su hijo Cleanto a causa de Mariana...
1185 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIDAD EDUCATIVA “JOSÉ JULIÁN ANDRADE” NOMRE: Andrés Pinchao CURSO: Pre BI FECHA: Jueves, 22 de enero de 2015 ANÁLISIS DEL TEXTO DRAMÁTICO DE “EL AVARO” CONTEXTO GENERAL: ANÁLISIS DE LOS ASPECTOS PRINCIPALES DEL TEXTO Dramaturgo: Molière Nombre de la obra de teatro: El Avaro Lugar donde se desarrolla la obra: París, Francia Contexto histórico: Esta obra se desarrolla en la casa de Harpagón que queda en París (Francia), y es aproximadamente por mediados del siglo XVII Género: Dramático Subgénero:...
721 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen de “El Avaro”. El avaro tiene dos hijos, Cleante y Elisa. El joven Valerio se ha enamorado de Elisa y para vivir junto a la muchacha y facilitando así su matrimonio, para el que veía mucha oposición, se le ha ocurrido hacerse mayordomo de Harpagon. Cleante, partidario del enamorado, siempre en lucha con su padre que le tiene corto de dinero, se ha enamorado de Mariana, una muchacha de buena familia, pero reducida a la pobreza, que desde hace poco tiempo habitaba con su madre en la vecindad...
582 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS LITERARIO DE “EL AVARO” Es una comedia en prosa de Molière, que tiene como tema hasta donde puede llegar una persona que se interesa más en el dinero, que en su propia familia. En esta historia la trama es alrededor de un padre que es tan avaro que no toma en cuenta la realidad social y casi siempre la felicidad de sus hijos. Los personajes principales son Harpagón, que es un hombre rico y avaro de 50 años, tiene dos hijos Elisa y Cleanto, ellos cuentan con sus enamorados, Valerio y...
556 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoes considerado el mayor cómico de Francia, con su doble sentido e ironía consiguió agradar al público de tal forma que es considerado uno de los maestros dentro del género dramático. El “avaro” tiene el propósito de representar al subgénero literario la comedia destacada en la época Neoclásica.El avaro es un señor viudo que vive en París, llamado Harpagon que le da mayor prioridad a su dinero por encima de cualquier valor.Harpagon tiene dos hijos Elisa y Cleanto y varías personas que trabajan...
707 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDatos Bibliográficos: Título: “El avaro” Autor: Jean-Baptiste Poquelin Nº de páginas: Año de la edición: Lugar y fecha de la publicación: Fue publicada en 1668 y está dividida en cinco actos. DATOS BIOGRAFICOS DEL AUTOR: La tercera gran figura del teatro clásico francés es la de Jean-Baptiste Poquelin, llamado Moliere, que dominó el teatro cómico de su tiempo y que sobresalió a la vez como...
636 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Avaro, o La escuela de la mentira es una comedia en prosa de Molière en 5 actos. Se estrenó en el teatro del Palais-Royal, el 9 de septiembre de 1668. Su autor, Jean-Baptiste Poquelin, llamado Molière (París, 15 de enero de 1622 -- Ibídem, 17 de febrero de 1673), fue un dramaturgo, humorista y actor francés y uno de los más grandes comediógrafos de la literatura occidental. El tema está claramente inspirado en La olla de Plauto. Personajes Harpagón: padre de Cleanto y de Elisa y enamorado...
942 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completol avaro de Moliere es una de las grandes obras del teatro francés, la cual marcó una etapa dentro del teatro barroco. Es la historia de un personaje que muestra el lado más mezquino y egoísta de las personas, donde lo material supera ampliamente a todo el resto de sus sentimientos. El avaro de Moliere fue escrito por el poeta francés Jean Baptiste Poquelin (Moliere) en el siglo XVII, transformándose en uno de los clásicos de la literatura universal barroca. La primera publicación fue en el año...
1542 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completomatrimonios impuestos 3- como se estructura la obra? que trama predomina? (narrativa, conversacional, descriptiva, argumentativa, expositiva) justificar 4- define con claridad que es la avaricia que razones puede haber para que harpagon sea tan avaro? 5- que concecuencias acarrea la avaricia de harpagon? fundamenta con ejemplos del libro 6- que opinas de las personas que basan su felicidad en cosas materiales? explica tu version 7- cual es el engaño que realiza Valerio y por que? 8- cual es...
844 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Avaro & El Burgués Gentilhombre Gerardo Olivera Miss Iris Orellana Lenguaje 1°D Gerardo Olivera Miss Iris Orellana Lenguaje 1°D 14-11-2011 14-11-2011 Objetivos El avaro y el burgués gentilhombre, obras del famoso dramaturgo francés Jean-Baptiste Poquelin o más conocido como Moliere, son comedias que muestran consigo un problema que aunque se presentan de distintas formas y se desarrollan en el siglo XVll, su esencia radica en el poder dinero y se ven reflejadas en la...
1267 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodiferente, tras la puerta escondida: La costumbre del sur, cuando los pájaros antes que el hielo venga, van a un clima mejor. Nosotros somos pájaros que se quedan: Los temblorosos junto al umbral campesino, que la migaja buscan, brindada avaramente, hasta que ya la nieve piadosa hacia el hogar nos empuja las plumas....
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrabajo Práctico “El avaro” de MOLIERE Ludueña Leila 3° año En el siguiente trabajo se hablará sobre la obra “El avaro” de Moliere. Avaro significa querer tener muchas riquezas por el solo placer de atesorarlas sin compartirlas con nadie. En este caso el avaro es Harpagón ya que solo le interesa el dinero y hace todo lo posible para nadie sepa donde lo tiene. “Solo me pregunto si tu, maliciosamente, no irás a dejar correr el rumor de que tengo dinero”. La obra es la representación de una...
940 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl avaro Isaac Goldman Rabinovich o el judío como le decían sus amigos, era el hombre más avaro del mundo. Bien tempranito a la mañana Isaac se sentó en el inodoro para hacer sus necesidades. Cortó el primer segmento de papel higiénico, exactamente por la línea punteada y procedió a limpiarse su blanco y gordo trasero. Y a medida que se iba limpiando fue doblando el PH por la mitad y así sucesivamente, hasta llegar a un minúsculo cuadradito del tamaño de una uña. - Los metros de PH que me...
619 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Avaro de Moliere: El personaje principal de la obra es Harpagón, quien a lo largo de 5 actos escritos en prosa va transitando y mostrando la historia de un hombre con uno de los defectos más importantes de la humanidad, la avaricia. Harpagón a lo largo de toda la obra de El avaro de Moliere siempre hace mención de ahorrar para el futuro, valorando mucho más al dinero que a él mismo y sus verdaderos intereses que nunca llegan a mostrarse porque nunca lo permite. El libro es la representación...
1250 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMÉTRICA, RIMA Y ESTROFA EL VERSO: Verso: (Del latín versus, renglón). Palabra o conjunto de palabras sujeto a una medida y a una norma determinada. Medida de los versos: Para medir correctamente un verso hay que tener en cuenta que, en castellano, la norma de la medida está fijada por la palabra llana (grave). Por tanto: - Si un verso termina en palabra aguda se considera que tiene una sílaba más: Hombres necios que acusáis 7 + 1 = 8 a la mujer sin razón 7 + 1 = 8 ...
1418 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDESARROLLO Harpagón es un viejo avaro cuyo único afán consiste en mantener su fortuna y acrecentarla. La unidad de acción de esta obra se complica por la cantidad de intrigas que se desarrollan al mismo tiempo. Refiriéndose a las intrigas amorosas, hay dos amoríos; el de Cleanto y Mariana, entorpecido por la avaricia de Harpagón, también enamorado de la joven; y el de Elisa (hermana de Cleanto) y Valerio (mayordomo del padre de su amada), obstaculizado también por su padre, ya que su voluntad...
1031 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl avaro Jean-Baptiste Poquelin (Moliere) Género: Comedia Época: siglo XVII El tema de la obra es interesante, pues La obra trata de que el avaro,el cual tiene dos hijos Elisa y cleante,cleante se enamora perdidamente de mariana y Elisa se enamora de Valerio el cual decide hacerse mayordomo de harpagon para intentar facilitar su matrimonio,pero cuando los hijos de harpagon intentan consultar con su padre su decisión y contarle de quien están enamorados, su padre pero su padre destina a matrimonio...
763 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl avaro es una obra que nos enseña la triste realidad en la que vive sumisa mucha gente, tal es el caso de quien trata con tal bajeza a sus hijos y a su servidumbre con tal de gastar lo más mínimo que le sea posible, tal es el caso que en una parte del libro acusa a su propia hija de ser cómplice del robo de su dinero que bien había escondido en su jardín. El señor , es el ser más tacaño que uno se pude imaginar, tal es el caso que al estar leyendo la obra lo relacione con el programa...
693 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo EL AVARO GUILLERMO JULIO VALLEJO EL AVARO GUILLERMO JULIO VALLEJO EL AVARO GUILLERMO En la vida siempre abran personas afortunadas, con riquezas materiales, espirituales, con fortuna y muy buena suerte, vidas llenas de lujo, comodidades y confort, pero esta no es una historia más acerca de personas con muy buena suerte, todo lo contrario, este relato es acerca de don Guillermo, un hombre de 53 años...
1049 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEs una comedia en prosa en 5 actos, donde se analiza un defecto humano común y peligroso: la avaricia, encarnada en Harpagón. El avaro tiene dos hijos, Cleante y Elisa. El joven Valerio se ha enamorado de Elisa y para vivir junto a la muchacha y facilitando asi su matrimonio, para el que veía mucha oposición, se le a ocurrido hacerse mayordomo de Harpagon. Cleante, partidario del enamorado, siempre en lucha con su padre que le tiene corto de dinero, se a enamorado de Mariana, una muchacha de buena...
613 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. EL AVARO INTEGRANTES: • Chempén Timaná, Esthefanny • Chinchay Arancibia, Malena • Galán Querebalú, Karen 2. ¿Cómo reaccionan sus hijos ante los comentarios del padre? Sus hijos le dicen que no entienden esa actitud, pues todos saben que Harpagón tiene mucho dinero. ¿Cómo reacciona Harpagón cuando supone que sus hijos han escuchado sus reflexiones en voz alta? Se preocupa e intenta cambiar la frase y dice: “Decía que sería maravilloso que tuviese diez mil escudos” ¿Qué ha sucedido con los...
664 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL AVARO ACTO PRIMERO I Elisa duda del amor que le dice tener Valerio y el miedo que se sepa su relación escondida. II Cleante confiesa a su hermana el amor que empieza a sentir por una joven llamada Mariana y este pide consejos a ella. Además del sentimiento que une a los dos hermanos con respecto al rechazo excesivo de ahorro por parte de su padre. III La pelea entre Harpagón y Fleche, quien este ultimo esta esperando a su hijo. Quien ya dentro de la casa termina apaleado por su amo por supuestamente...
1182 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodecisión definitiva hacia su futuro con Linconides y el de su hijo. 3. Creo que nuestra sociedad es el otro extremo de la obra, ella se muestran muchas costumbres muy machistas donde la mujer no tiene voz y el personaje principal es en extremo avaro, en nuestra sociedad las mujeres son mucho mas independientes y seguras de si mismas no ocupan de un hombre para lograr la satisfacción personal, también somos una sociedad muy consumista y materialista donde las personas se juzgan por sus bienes y...
541 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen de la obra “El avaro” de Moliere Teatro El avaro de Moliere es una de las grandes obras del teatro francés, la cual marcó una etapa dentro del teatro barroco. Es la historia de un personaje que muestra el lado más mezquino y egoísta de las personas, donde lo material supera ampliamente a todo el resto de sus sentimientos. El avaro de Moliere fue escrito por el poeta francés Jean Baptiste Poquelin (Moliere) en el siglo XVII, transformándose en uno de los clásicos de la literatura universal...
567 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoControl de lectura “El Avaro”1°A Nombre:……………………………………………………………………………………… Fecha: 28 de junio 2012 Respondo las siguientes preguntas 1.- Identifico el conflicto dramático de la obra. 4ptos 2.- Elaboro un cuadro, mapa conceptual o esquema sobre los tres momentos del conflicto de la obra 8ptos 3.- Identifico a los siguientes tipos de personajes: protagonista y antagonista. Fundamento mi respuesta. 4ptos 4.- ¿Cuál era el secreto de Cleanto? ¿A quién lo confiesa...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Centro Escolar “Jardines de la sabana” Lenguaje y Literatura El avaro (Moliere) 90 sección “A”, 2015 Maestra: Magali de Martínez Integrantes: Julio Ernesto Cortez # 9 Alisson Priscila Padilla # 22 José Andrés Useda # 25 Sara Ruiz Chávez # 33 Coordinadora: Alisson Priscila Padilla Índice Biografía……………………………………………… 4 Datos importantes………………………………... 5 Tiempo y espacio…………………………………… 6 Personajes…………………………………………….. 6 Tema……………………………………………………. 7 Argumento…………………………………………… 7 Valores…………………………………………………...
1177 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“EL AVARO” El avaro de Molière es una de las grandes obras del teatro francés, la cual marcó una etapa dentro del teatro barroco. Es la historia de un personaje que muestra el lado más mezquino y egoísta de las personas, donde lo material supera ampliamente a todo el resto de sus sentimientos. El avaro de Moliere fue escrito por el poeta francés Jean Baptiste Poquelin (Moliere) en el siglo XVII, transformándose en uno de los clásicos de la literatura universal barroca. Características: TEMA...
539 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completouna función heurística h(n). h(n)= coste estimado del camino más barato desde el nodo n hacia el objetivo Las funciones heurísticas son la manera más usada de transmitir el conocimiento adicional del problema al algoritmo de búsqueda Búsqueda Avara o búsqueda voraz, primero el mejor (greedy search) Esta búsqueda trata de expandir el nodo más cercano al objetivo, suponiendo que probablemente conducirá rápidamente a una posible solución. Es así como se evalúa los nodos utilizando la función heurística:...
1460 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl Avaro Análisis del titulo El titulo del libro se refiere a las características de Harpagon, el protagonista, que es sumamente tacano y vive dominado por su codicia. Argumento Valerio se hace pasar por un criado de Harpagon para estar junto a Elisa. Harpagon, quiere casarse con Mariana sin saber que su hijo Cleanto esta enamorado de ella. Harpagon hace una fiesta e invitan a Mariana y se le declara. Un día desaparecen los escudos de Harpagon y este llama a un comisario con su escribiente...
1152 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl Avaro De Moliere. 1. ¿Quién es el personaje protagonista? -Harpagón. 2. ¿Quién es el hijo del personaje protagonista? -Cleanto. 3. ¿De quién se enamoran padre e hijo? -Mariana. 4. ¿Qué es lo que hay en el jardín que tanto valor le da al protagonista? -El dinero de Harpagón. 5. ¿Cuál es el conflicto principal de la historia? -Harpagón no quiere que ninguno de sus dos hijos descrubran que él tiene escondido mucho dinero...
512 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL AVARO Esta obra demuestra cómo es la avaricia, ya que en la vida real si hay mucha gente así. Harpagón está obsesionado por no perder sus negocios ni su dinero. Recomiendo mucho esta obra porque no es aburrida al contrario hay partes que te hacen reír y es muy entretenida. También de la entender muchas cosas o algunas reflexiones, como por ejemplo una es “Valora las cosas por lo que sirven y no por lo que aparentan”. Es la primera obra que leo de Moliere y me ha gustado mucho. Carpe...
557 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo|270. Era en una tierra un omne labrador, |270 Había en una tierra - un hombre labrador, | |Que usaba la reia mas que otra labor: |que usaba de la reja - más que de otra labor; | |Mas amaba la tierra que non al Criador, |más amaba la tierra - que amaba al Criador; | |Era de muchas guisas omne revolvedor. |era de muchos modos - hombre revolvedor. ...
1538 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completolas metricas de diseño arquitectonico se concentran en las caracteristicas de la arquitectura del programa. Estas técnicas, son consideradas técnicas de caja negra, debido a que no se requiere un conocimiento exacto de el funcionamiento interno del sistema sino sólo conocer la arquitectura de él mismo. Se consideran tres medidas para evaluar estas métricas: Complejidad estructural. Complejidad de datos Complejidad del sistema las metricas de diseño arquitectonico se concentran en las...
797 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ECATEPEC Profesor: Leonardo Miguel Moreno Villalba Alumno: Sánchez Rosas Vicente Métricas de Software GRUPO: 6501 Materia: Calidad de Software Primero que nada hay que definir que es una métrica, esto es, una medida en un sistema que posee atributos. El estándar IEEE 1061-1998 propone una metodología con el fin de establecer los requisitos de calidad e identificar, implementar analizar y validar el proceso y los productos...
685 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo"EMILIO CANALEJO OLMEDA" MONTILLA (CÓRDOBA) DEP. DE LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA EL ANÁLISIS MÉTRICO Y LAS FIGURAS LITERARIAS PRIMER CICLO DE LA E.S.O. El análisis métrico 1. - El cómputo silábico. A) Número de sílabas SINALEFA Consiste en la unión de dos sílabas La – dan – za – ma – ca – bra y – be – lla. para formar una sílabas métrica cuando una palabra acaba en vocal ( 8 sílabas métricas) y la siguiente comienza también por vocal. HIATO Es el fenómeno contrario a la Y hu –...
1120 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMétrica Garcilaso de la Vega, que introdujo el verso endecasílabo italiano en la poesía española. Dentro de la poesía, la métrica se ocupa de la formación rítmica de un poema. Cuando se trata de prosa, se trata de prosa rítmica. El estudio métrico comprende tres partes fundamentales: el verso, la estrofa y el poema. La métrica también es la cantidad de sílabas en las que se divide un verso. Versificación silábica. -Es el más riguroso de los sistemas de versificación. Tres son las...
1104 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodatos acerca de la salud de la empresa, estos datos son incapaces de explicar las causas y efectos de las acciones de las empresas. Las metras del marketing si las explica. Métricas están en: UEN, clientes, productos, mercados. Métrica es medición de atributos, alcanzan eficiencia y eficacia. Las métricas se comparan con métricas históricas, presupuestarias, sectoriales y objetivos estratégicos. 1. cuota de mercado: cuota en función de los ingresos de un producto respecto de los ingresos totales...
1048 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa métrica estudia cómo se produce el ritmo en los versos, y de qué tipos pueden ser éstos, según su extensión y sus combinaciones con otros versos dentro de un poema. Lo que más distingue al verso de la prosa es su ritmo: como ocurre en la música, el ritmo se consigue mediante repeticiones de elementos parecidos. Los más importantes son: • el número de sílabas: hay versos cortos (con ritmo rápido) y versos largos (con ritmo más reposado); • la rima: algunos versos terminan igual que otros, y...
869 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMETRICAS DE CALIDAD METRICAS INTERNAS 1. Métricas de Funcionalidad * Adecuidad Es donde el software es adecuado en el entorno en el que se está ejecutando. Además hace referencia a la compatibilidad y eficacia en el lugar donde se instala el aplicativo * Exactidud Se refiere cuando el aplicativo es exacto y conciso en las órdenes que se le da. Todo aplicativo debe responder a la necesidad del cliente, cuando un software es exacto, quiere decir que dicho aplicativo responde perfectamente...
1064 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMETRICAS • Métricas de satisfacción Conformidad con respecto a la reparación del equipo. Conformidad con respecto al tiempo comprometido para la reparación. Satisfacción con respeto a la atención recibida por parte del personal de la empresa, durante todo el proceso de reparación. Satisfacción referente al equipo de reemplazo entregado por la compañía durante el proceso de reparación • Métricas de salida Cumplimiento de fecha de compromiso para la solución Equipo reparado en condiciones...
649 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRamón Sixto Veiga RSV Drum Studio METRICAS Antes de comenzar a descubrir el mundo de las métricas, debemos tener en cuenta que, básicamente, la música funciona en torno a determinados tipos de compás. Dentro de los compases nos encontramos con el mundo de la métrica, ya que un compás es una medida en la música; y esa medida esta “gobernada” por el pulso. Los compases se clasifican en: Compases Simples, Compases Compuestos y Compases de Amalgama o irregulares. • • Compases Simples: Son aquellos...
1172 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo