TRABAJO POEMA DEL MIO CID CARLOS ARMANDO NARANJO OSPINA 10-2 INSTITUCION EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL AÑO LECTIVO 2011 TRABAJO POEMA DEL MIO CID CARLOS ARMANDO NARANJO OSPINA 10-2 ASIGNATURA: LITERATURA EDWAR NARVAEZ 14 DE FEBRERO DEL 2011 INSTITUCION EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL AÑO LECTIVO 2011 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION…………………………………………………………………………1 EJES TEMATICOS……..…………………………………………………………………2 SITUACION DE ENUNCIACION…………….…………………………………………...
1107 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoersonajes: -Primarios: Rodrigo Díaz de Vivar el Cid Campeador, El Rey Alfonso VI de Castilla, Minaya (Alvar Fáñes) -Secundarios: Martín Antolinez, Pedro Bermúdez, Muño Gustioz, Los Infantes de Carrión (Diego y Fernando), Las Hijas del Cid (Doña Elvira y Doña Sol), Doña Jimena esposa del Cid -Terciarios: García Ordóñez La voz enunciadora El discurso o relato está emitido desde la voz de un narrador ominisciente que usa de forma muy libre los tiempos verbales con función estilística. Habitualmente...
1137 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntroducción El poema de Mio Cid, es la obra medieval más importante de España, fue escrita hacia el año 1140. El poema de mio cid está compuesto en versos, que se agrupan en estrofas inigualables. la obra se atribuyo a los juglares de medina celi, ya que este lugar era un pueblo situado en la frontera de castilla, en los cuales , el relato se detiene por un largo espacio. El protagonista de la obra es un personaje histórico llamado Rodrigo Díaz, este nace en e año 1043, y proviene de una familia...
1210 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completomonografía sobre el “Poema del Mío Cid” pertenece a un género literario definido en la Edad Media: es un Cantar de gesta que es una canción de hechos notables. Este poema fue descubierto por Eugenio Llaguno en el siglo XVIII, en un convento de Vivar. Está escrito en letra del siglo XIV, de tipo carolingia. Es un poema épico escrito, según Menéndez Pidal, hacia el año 1140, y, según otros autores más modernos, hacia 1200, es decir, bastante tiempo después de la muerte del Cid y cuando su imagen estaba...
679 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANALISIS LITERARIO DEL MIO CID 1) Ubique las características de la época y los cantares o gestas : Nacionalismo o patriotismos: Antes de siglo XII, la épica castellana no se resiente de influencia alguna. A partir de dicho siglo, se nota en ella la influencia de la épica francesa, explicable pues en los primeros siglos de la Edad media eran frecuentes las peregrinaciones hasta Santiago de Compostela, en honor del apóstol Santiago, las que seguían el llamado camino francés (sur de Francia, Burgos...
738 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocesura, en el Cantar de mio Cid tanto el número de sílabas en cada verso como el de sílabas en cada hemistiquio varía considerablemente. A este rasgo se le denomina anisosilabismo. Aun cuando se encuentran versos de entre diez y veinte sílabas y hemistiquios de entre cuatro y catorce, más del 60% de los versos oscila entre 14 y 16 sílabas. En principio, todos los versos riman en asonante, pero las asonancias no son tampoco totalmente regulares ni muy variadas (se usan once tipos de asonancia). Lo fundamental...
828 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN En este trabajo sobre Mío Cid se habla de la obra y de su vida. Dentro de la parte en la que se habla de la obra, se menciona su autor, tema, lenguaje utilizado, tipo de texto... Dentro de la parte en la que se habla de su vida, se comenta dónde y cuándo nació, dónde vivió y dónde y cuando murió. Epígrafe El poema mio cid nos dice que aunque caigamos no debemos rendirnos si no seguir a delante Objetivos generales * Reconocer las características de la obra y la importancia...
1331 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl texto corresponde a un fragmento del Cantar de Mío Cid, obra anónima del siglo XIII, perteneciente al Mester de Juglaría. Compuesta en tiradas de versos anisosimétricos con rima asonante. Forma parte del cantar tercero y último de la citada obra. La estructura externa del texto no podemos determinarla con exactitud por no corresponder el texto a un episodio completo, pese a ello destacamos en el texto una parte narrada y otra dialogada. En la estructura interna encontramos los siguientes componentes...
1352 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRESPUESTAS 1. En el poema el Mío Cid se describe una escena de guerra, en la que el Cid busca ganarse nuevamente la confianza del rey, la cual ha sido deslucida por sus enemigos y el Cid siendo desterrado. En el fragmento presentado en la página 24-25 el cid se enfrenta a una dura batalla con los moros, los cuales en número son tres mil en comparación con los hombres del Cid que son trescientos. En el poema es llamativo la forma en cómo trescientos hombres del Cid vencen a los moros que los superaban...
917 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo TRABAJO DEL LIBRO EL MIO CID TANIA ROJAS MANUEL MARIA MALLARINO ESPAÑOL 2013-03-21 CONTENIDO 1. INTRODUCCION 2. ELEMENTOS DEL TEXTO 2.1. NARRADOR EMPLEADO 2.2. PERSONAGES PRINCIPALES CARACTERISTICAS 2.3. LUGARES Y ESPACIOS 2.4. ARGUMENTO DE CADA CANTAR 3. TEMAS TRATADOS 4. CONCLUCIONES 5. BIBLIOGRAFIA INTRODUCCION La finalidad de este trabajo es dar a conocer las características, estructura, contexto histórico y demás...
1073 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Mío cid Escena: 1 (Mandan una carta al rey Alfonso y manda a llamar al cid) Cid: mi señor, me mando a llamar ¿en qué puedo servirle? Rey Alfonso: cómo pudiste tu, mi leal caballero fallarme. Cid: mi señor, ¿de qué está hablando?, déjeme expli… (El rey no deja hablar al cid) Rey Alfonso:¡¡¡cállate!!! Te destierro de mi reino, no puedo confiar en alguien como tú, te doy un plazo de nueve días para que salgas de mis tierras y me digas quien se va, y quien...
1615 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoANALISIS DE LA OBRA MIO CID ELEMENTOS: A. AUTOR: En “El cantar de Mío Cid” el autor es anónimo. La fecha probable de ser escrito es en el siclo 12, en 1140, en la edad medieval. Con la intención de dar a conocer las hazañas, las aventuras desde que le destierra el rey Alfonso, de Mío Cid. B. NARRADOR El narrador es omnisciente por que esta escrito en tercera persona y sabe todo lo pasa a los personajes C. MACROESTRUCTURA: a. Tema general: Las hazañas de Mío Cid b. Idea principal: ...
1624 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEn los símbolos que destacan en el Cid podemos destacar las que se refieren al protagonista como son el que “en buena hora ciñó espada”, así ocurre con los epítetos aplicados sobre todo a héroe; estos epítetos pueden estar constituidos por una palabra o por grupos de ellas: Cid, campeador, Mio Cid, buen vasallo, buen varón, etc.; otras veces se constituyen en unidades del hemistiquio: Campeador contado, lidiador contado, etc.; o en unidades que lo sobrepasen: …Cid, barba tan complida; …campeador, en...
803 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoadelant. Este fragmento corresponde a la salida del destierro de Mio Cid, aquí el Cid marcha a tierras de Zaragoza, dependientes del Rey moro de Valencia. Nuestro protagonista pasa por lugares característicos como: Henares, Cuevas de Anguita, Taranz, Ariza, Centina, Alhama, La Hoz, Bubierca, Ateca. 2º. Va desde: e los de Teca e los de Terrer (…) hasta: a los de Calatauth sabet, ma’les pesava. Aquí se dice, únicamente, que el Cid cobraba parias a los de Ateca, Terrer y a los de Calatayud. 3º...
1614 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCOMENTARIO DE TEXTO El Cantar de mío Cid , es una obra cuyo autor es anónimo y fue publicado cerca del 1200. Fue escrita en el siglo XII, la Edad Media en forma de verso en un manuscrito. El género literario al cual pertenece es el Cantar de Gesta. Claramente el personaje principal en esta obra es Rodrigo Díaz de Vicar, el héroe. Explica el momento en qué el Cid llega a Burgos de camino al destierro y nos muestra la reacción de los habitantes de la ciudad. Es una obra que trata diferentes...
558 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCANTAR PRIMERO: EL DESTIERRO El Rey de Castilla, Alfonso VI, envía al Cid aEl Rey de Castilla, Alfonso VI, envía al Cid aAndalucía a cobrar, los parias o tributos delos reyesAndalucía a cobrar, los parias o tributos delos reyesmoros de Córdoba y Sevilla; sin embargo, algunosmoros de Córdoba y Sevilla; sin embargo, algunosde sus enemigos lo acusan de sus enemigos lode sus enemigos lo acusan de sus enemigos loacusan de apropiarse parte de los tributos, motivoacusan de apropiarse parte de los tributos...
965 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPASAJES ESENCIALES -Tir. 1-4. El Cid sale de Vivar. Paso por Burgos. -Tir. 6-10. Engao de los judos. -Tir. 14-18. El Cid acude al monasterio de Cardea. Se despide de su familia. -Tir. 23-24. Conquista de Castejn. Voto solemne de Minaya. -Tir. 29-39. Conquista de Alcocer. Victoria sobre las tropas enviadas por el rey moro de Valencia. Primer regalo de Cid al rey Alfonso. -Tir. 54-63. Victoria sobre el conde de Barcelona. ACTIVIDADES Tir. 1 y 2 a qu atribuye el Cid su desgracia Cmo reacciona ante...
1149 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo* Ramón Menéndez Pidal en su monumental trabajo Cantar de Mio Cid dividió el texto en tres partes y la popularizó en su edición crítica del Poema del Mio Cid : * El Destierro del Cid (del verso 1 al 1084). * Las Bodas de las hijas del Cid (versos 1085 a 2277). * La Afrenta de Corpes (versos 2278 a 3730). 3. Argumento (I) * Primer cantar: Cantar del destierro (Vv. 1-1 086). * El Cid ha sido desterrado de Castilla. Deja a su esposa e hijas, e...
1738 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoConclusión__________________________________18 Glosario___________________________________19 Bibliografía________________________________20 Datos personales______________________________21 Prologo El poema de Mio Cid narra las desaventuradas políticas y hazañas bélicas de un personaje real de la Reconquista española: Rodrigo Díaz de Vivar, El Cid Campeador, vivió en el siglo XI, libro múltiples combates. El texto se ha conservado gracias a la copia manuscrita realizada por Pet Abbat a principios del siglo XIV, su importancia...
1010 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPrimer Borrador Del Libro Mío Cid La objetivo principal de hacer este borrador es aprender un poco más sobre la lectura crítica en los textos El Libro Mío Cid trata principalmente de la EDAD MEDIA y su evolución Este poema fue descubierto por Eugenio Llaguno en el siglo XVIII, en un convento de Vivar. Está escrito en letra del siglo XIV, de tipo carolingia. Es un poema épico escrito, según Menéndez Pidal, hacia el año 1140, y, según otros autores más modernos, hacia 1200, es decir, bastante tiempo...
772 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Mío Cid Ensayo “Estrategia Militar” Profesor: Rodrigo hidalgo Curso: II° medio B Nombre: Jorge Urban Asenjo Fecha: 27/10/ 2014 Introducción En el cantar del mío cid encontramos a Rodrigo Díaz conocido como el cid un personaje honorable, respetuoso y muy fiel dentro de otras características. Pero lo que lo caracterizo como dentro de este cantar fue su perseverancia ya que desde su destierro tuvo esta habilidad para poder ejecutar ideas y estrategias...
943 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDANIELA ARDILA AYALA JHERANDYME CASTILLO RIVERA NARLY DOCENTE COLEGIO LA MECED I.E.D BOGOTA D.C 2011 * ¿A qué género literario pertenece el Mio Cid? Es un género épico en el cual el autor presenta de forma subjetiva los hechos legendarios que ocurrieron en la época medieval. El Mio Cid es género épico ya que este tipo de género siempre cuenta historias de batallas y guerras en forma de canto o poema. La poesía épica relata sucesos legendarios o históricos de gran importancia...
879 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“EL CANTAR DEL MIO CID “ Este poema cuenta la historia de Rodrigo días de vivar. Héroe español de la edad media y sus grandes hazañas como; salvar al rey de Sevilla, estafar a unos judíos, matar miles de moros con un pequeño ejercito, secuestrar al rey, casara sus hijas de una vez, domar leones, matar a los esposos de sus hijas y volver a casarlas con otros tipos, son unas de tantas otras hazañas que son narradas en el poema. Sin Embargo el cantar del mido Cid si es mucho mas que un poema viejo...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAlicante, 30 de marzo de 2009 EL AUTOR DEL CANTAR DE MÍO CID FUE UN MUSULMÁN AFINCADO EN VALENCIA EN VIDA DE RODRIGO DÍAZ DE VIVAR La investigadora Dolores Oliver Pérez, profesora de la Universidad de Valladolid, acaba de publicar la obra El Cantar de Mío Cid: génesis y autoría árabe, en la que afirma que el autor fue Abu l-Walid al Waqqashi, famoso poeta y jurista árabe, que la escribió en vida del Cid, en el año 1095. Dos son las tesis que más se repiten sobre la autoría de esta obra;...
826 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“RESEÑA DEL MIO CID” La reseña que escribe se trata de un señor vestido de negro llamados moros contra los cristianos, luego en una iglesia destruida y quemada hay un sacerdote rezando o suplicando, después aparece el mío cid y habla con el sacerdote y van cargando la cruz los dos, luego aparecen un gran grupo de moros, dos hombres amarrados se encuentran, mientras aparecen un gran grupo de hombres con caballos para llevarse a los prisioneros, después el mío cid deja libre al hombre y ahí es cuando...
562 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCANTAR III DEL MIO CID 1. Describa el temor de los infantes ante la huida del león. Al ver que el león escapa de su jaula, sintieron temor y buscaron donde esconderse pero su búsqueda fue en vano ya que no encontraron ningún sitio donde protegerse de esta fiera. Gracias a este tipo de cobardía fueron objeto de burla entre los hombres del Cid. 2. Contraste su reacción con la del Cid y sus hombres. Los hombres del Cid siendo un poco más valientes también sintieron un poco de miedo pero...
1614 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoComentario Literario de texto del Mio cid COMENTARIO DE TEXTO DEL CANTAR DE MIO CID A continuación os dejo un comentario de texto sobre el fragmento inicial de El Cantar de mio Cid. Parte de un esquema un tanto diferente al que hemos visto en clase, pero creo que os puede ser de gran ayuda. Sólo deberíais incluir la parte esquematizada dentro... 1694 Palabras7 Páginas Comentario De Texto de Mio Cid “Con lágrimas en los ojos, muy fuertemente llorando, La cabeza atrás volvía y quedábase mirándolos...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E.N “Fray Pedro de Agreda” Cátedra: Castellano El Mio Cid Profesor Integrante Maximiliano Escobar Yarilbeth Cisneros # ...
1609 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo(Destierro del Cid) El Cid, luego de haber conseguido cobrarles las parias a los reyes moros para el rey Alfonso VI, regresa a Castilla, pero sus enemigos lo indisponen con el rey y éste le da nueve días para desterrarse de Castilla. El Cid se despide de su mujer y sus hijas refugiadas en el monasterio de Cardeña, y parte con 300 caballeros, quienes acceden a seguirlo; y ya en territorio moro, el Cid entra en guerra con ellos y gana ciudades. * Cantar Segundo: (Bodas de las hijas del Cid) En el poema...
603 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPoder Popular para la Educación U.E elba de llanes MÍO-CID Profesora: Autores: PATRA Colmenares alfonso ricardo Caracas; octubre de 20012 TABLA DE CONTENIDO Introducción………………………………………………………….3 Nombre del mio cid…………………………………………………..4 Lugar de la acción…………………………………………………...
1509 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPoema Mio Cid Honorabilidad, valentía, fidelidad, amor paternal, amor conyugal, humildad, y fe son características que eran vistas en los caballeros de la Edad Media. Don Rodrigo Díaz de Vivar conocido más bien como el Cid es visto como el ejemplo de un caballero de la Edad Media. El Cid fue un hombre que lucho mucho para obtener algo que era sumamente importante en ese tiempo y eso era su honor. El poema de Mio Cid, es un poema que relata el destierro del Cid, las luchas que tuvo que pasar para...
1420 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoanálisis de la obra del Mío Cid. El Mío Cid es el cantar mejor conservado de todos los cantares de gesta españoles. Consta de 3730 versos. El mismo viene firmado por Per Abbat (1207), pero éste fue un copista y no el verdadero autor del cantar. Por tanto, el cantar de Mío Cid es un poema anónimo. Rodrigo Díaz de Vivar (1046-1099) fue un jefe militar al servicio de varios reyes cristianos y musulmanes durante el proceso de reconquista cristiana. En la época que vivió el Cid (palabra que viene de...
829 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Perdón del rey Las bodas Valencia Honor Batallas La honra 4. TIPO DE TEXTO Se indica si es un texto científico, literario, filosófico, pedagógico, tecnológico, resultado de investigación, ensayo (qué tipo de ensayo) y se aclara si la ficha corresponde a todo un libro, revista, reseña o capítulo. Se escribe el número de páginas que fueron intervenidas Es un poema épico, pero está escrito en tipo de cantar (Cantar de gesta). Esla primera obra narrativa extensa de la literatura...
1652 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl Cantar de MIO Cid trata el tema del complejo proceso de recuperación de la honra perdida por el héroe, cuya restauración supondrá una honra mayor a la de la situación de partida. Es un cantar de gesta anónimo que relata hazañas heroicas inspiradas libremente en los últimos años de la vida del caballero castellano Rodrigo Díaz de Vivar .Se trata de la primera obra narrativa extensa de la literatura española en una lengua romance y se destaca por el alto valor literario de su estilo. El poema...
1333 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoColegio Genaro Guzmán Mayer. Español. El poema de Mío Cid. Anónimo. Daniel Valencia. Tercero de Secundaria. 3 de Octubre de 2014. Este libro empieza diciendo que el rey mandó al Cid para cobrar los impuestos de los habitantes de su pueblo, pero el Cid no le cobró a las personas con pocos recursos, ya que veía un poco injusto cobrarle a las personas que no tienen los suficientes recursos para vivir, mucho menos tendrán dinero para pagar, entonces cuando llegó con el rey, obviamente faltaba...
1058 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo#3 Héroe El significado de héroe a través del tiempo ha sufrido cambios que han llevado a las personas a tener una idea errónea de lo que realmente podrían haber sido. En el Cid vemos el tipo de valor poético que existió en los héroes y en ellos se incluye al Cid. El Cantar del Mío Cid fue una poesía épica que expresaba o narraba la historia de Rodrigo Díaz de Vivar y que recoge la vivencia de de la reconquista española (antología de la literatura española) y fue la obra cumbre...
772 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL MIO CIO PERSONAJES PRINCIPALES Rodrigo Díaz de Vivar el Cid Campeador El Rey Alfonso VI de Castilla Minaya (Alvar Fáñes) Personajes secundarios: Martín Antolinez Pedro Bermúdez Muño Gustioz Los Infantes de Carrión (Diego y Fernando) Las Hijas del Cid (Doña Elvira y Doña Sol) Doña Jimena esposa del Cid García OrdóñeZ El mio cid es un libro muy importantes ya por que fue el primer libro escrito en castelleno 1. PRIMER CANTAR, EL DESTIERRO: el rey Alfonso destierra...
1575 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoestaré llevando a cabo la historia de un hombre llamado Rodrigo Díaz quien es el personaje mas importante en la obra del Mío Cid y no tan solo eso que era un hombre inteligente, astuto, buscando la superación en su vida que muchos lo conocían como el campeador, el mejor vasallo o el Cid. Este hombre un hombre muy importante en su época medieval, ¿acaso quieres saber quien fue el Cid? Pedro Abad La económica de la población se sustenta en las labores agrícolas, así como de industrias, destacando...
1542 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoReporte de lectura del Mío Cid. 1. Nombre del alumno: Mariana Ambriz Flores. 2. Grupo: 3° “B” 3. Nombre o capítulo del libro: Destierro del Cid. 4. Biografía del autor: Los juglares se encargaban de narrar las andanzas de los héroes del momento. Adornaban sus narraciones con los ritmos de algún instrumento musical de la época. Ellos fueron los encargados de, entre los siglos X, XI y XII, contar las heroicidades de personajes de la talla de Carlomagno o el Cid Campeador. Gracias a los...
998 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela U. E. C. “Agustiniano Cristo Rey” Santa Mónica. Caracas Cátedra: Literatura Profesora: Manuel Parra ANÁLISIS LITERARIO: POEMA DEL MÍO CID Caracas, 11 de Noviembre de 2014. Integrantes: CHACÓN, Isabella: 4B-10 LONGA, Samuel: 4B-19 I) DATOS GENERALES 1.- El autor: Como los otros poemas europeos pertenece a la poesía innominada o anónima. 2.- Época o contexto histórico literario 2.1.- Ubicación temporal y características de la época:...
1360 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRepública bolivariana de Venezuela misterio del poder popular para la educación u.e colegio agustiniano cristo rey cátedra de literatura el cantar del mio cid (analisis literario) caracas 11 de noviembre de 2014 analisis literario A- datos geneareles 1-Autor 1.1- biografia 1.2- obra y trascendecia 2- epoca o contexto historico-lirico 2.1- ubicacion temporal y caracterissticas de la epoca ...
1409 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAUTOR DEL POEMA El autor del Poema de Mío Cid es anónimo, como todos los cantares de la época de los mesteres de juglaría. Algunos estudiosos del poema, dicen que el poema fue escrito entre dos juglares: * Un juglar de San Esteban de Gormaz. Se dice que este escribió las dos primeras partes y que es el autor de la idea. * Un juglar de Medinaceli. Este hizo la tercera parte del poema. Invento fragmentos y exagero muchos sucesos. Otros estudiosos dicen que fue algún clérigo llamado Per Abad...
1320 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoANALISIS LITERARIO DEL POEMA DEL “MIO CID” TITULO: poema del “mío cid” AUTOR: anónimo TIPO DE NARRACION: epopeya TIPO DE REDACCION: verso GENERO LITERARIO: épico TIPO DE NARRADOR: omnisciente PERDONAJES: PRIMARIOS: Rodrigo Díaz de Vivar (Mío Cid), El rey Alfonso SECUNDARIOS: Jimena (Esposa del Cid), Doña Elvira y Doña Sol (Hijas de Jimena y el Cid), Alvar Fañes Minaya, Martín Antolinez, Pedro Bermúdez, Félix Muñoz ESENARIO: castillos y campos de batalla AMBIENTE O ATMOSFERA:...
763 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLENGUAJE Y LITERATURA EL MIO CID INTRODUCCIÓN El cantar del Mio Cid es una de las obras más importantes de la épica española al igual que una de las representantes de este género; no se conoce el autor ni el escritor que le dio forma definitiva antes de ser fijado por la escritura. El poema según aseveran los tratadistas, fue escrito hacia el siglo XII (1140) en Medinaceli, cuarenta años después de la muerte del Cid Campeador, héroe castellano, cuyas hazañas y virtudes se exaltan en sus páginas...
810 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo l Grado: 10-3 Materia: Español 2014 Introducción El Cantar de mio Cid es un cantar anónimo que relata hazañas heroicas inspiradas en los s años de la vida del caballero castellano Rodrigo Díaz el Campeador. Se trata de la primera obra narrativa extensa de la literatura española en una lengua romance, y destaca por el alto valor literario de su estilo. Está compuesto alrededor del año 1200. Objetivos Conocer las características del poema y adquirir conocimientos acerca de ese...
1535 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl Cantar de Mío Cid Lengua y Literatura 1ºBC Bachiller Carlos Santos Sainz Nº15 1ºBC [pic] Sumario Cantar Mío Cid · Portada ·Resumen, Introducción · Localización del autor · Localización de la obra · Estructura de la obra · Personajes · Recursos Estilísticos · Vocabulario · Juicio Personal · Bibliografía Resumen, Introducción Cantar Mío Cid Esta obra trata los siguientes temas: el heroísmo, la muerte, la familia...
1584 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCantar del Mío Cid Cantar primero: El destierro. El Cid es acusado por algunos envidiosos de haberse guardado parte de los tributos de los reyes moros de Andalucía, es desterrado por el rey Alfonso. El Cid parte de Vivar hacia Burgos aquí nadie le da refugio ya que el rey Alfonso ha dicho que aquel que le de refugio al Cid perderá sus bienes, y además los ojos de la cara y aun el cuerpo y el alma; pero Martín Antolinez le da refugio y abastece a los huéspedes del Cid. Estratagema para conseguir...
702 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Mio Cid. El poema del Mío Cid; se desarrolla en un clima de culto de héroe, flia. Sujeta a la autoridad del varón, dando a conocer en si lo que es el machismo Las mujeres tienen una actitud de obediencia ante el matrimonio "las hijas del Cid" aceptan casarse con quienes piden sus manos. Pero antes el padre tiene que autorizarlo. Cantar primero, el destierro de Mio CID. El Rey de Granada Almudafar, quería atacar al Rey de Sevilla, Almutamiz, (estos dos se odiaban a muerte), Almudafar, tenia...
1094 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDíaz de Vivar, el mio cid, cid capeador Rey Alfonso VI Mineya albar fañez Matin antolinez Martin muñoz Secundarios: Doña Jimena Hijas de “el cid campeador” SEGUNDO CATAR: Infantes de Carreón Rodrigo Díaz de Vivar Hijas de Rodrigo Secundarios: Rey don Remón Rey faris y galben Rey Alfonso VI Minaya TERCER CANTAR Rodrigo Díaz de Vivar Infantes de Carreón Hijas de mio cid Secundarios: Esposa de mio cid Rey Alfonso Martin antolinez Tipo de narrador: tercera persona ...
630 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDécimo grado El cantar del mio Cid http://www.ciudadseva.com/textos/poesia/esp/cid/cid01.htm Cantar Segundo - Bodas de las hijas del Cid Resumen: El Cid se dirige a Valencia con fe en que dios lo ayudará en esta batalla. Los moros Valencianos cercan al Cid. Con la ayuda de muchos cristianos, el Cid conquista Valencia. El Cid envía 100 caballos al rey Alfonso y mil marcos de plata a San Pedro de Cárdena como regalo. El rey perdona la familia del Cid. El Cid crea el obispado en Valencia...
589 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Dios nos está abandonando o nosotros a él? Ensayo Mio Cid Antonia Álvarez ¿En torno a qué giran nuestras vidas? A nosotros principalmente, al materialismo en su mayoría y al trabajo en el resto, pero y ¿En dónde ha ido quedando el centro de la vida medieval, Dios? El teocentrismo característico de la edad media ha ido despareciendo y siendo reemplazado por vulgaridades materiales. El mundo actual vive en base a qué nos compraremos, qué ganaremos, perderemos o nos darán; A diferencia...
784 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPreguntas de análisis “El cantar de Mío Cid” 1. ¿Quién habla en el poema? ¿Es omnisciente el hablante? ¿Cree usted que todos los hechos de los que él habla son hechos históricos? ¿Por qué? Es un narrador en tercera persona que observa los hechos desde afuera el cual al mismo tiempo es omnisciente, ya que sabe más que los propios personajes y describe la forma de sentir y pensar de alguno de ellos. Los hechos a los que el narrador se refiere son hechos históricos porque narran las hazañas de...
685 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Mío Cid una perfecta representación de la audacia, el valor y la búsqueda del honor. La historia cuenta la lucha de un hombre llamado Rodrigo Díaz de Vivar por recuperar su familia y la honra personal en un marco social de la edad media. La historia comienza cuando Rodrigo Díaz de Vivar es desterrado Castilla por un supuesto robo al rey, con tristeza se despide de su esposa y sus hijas Elvira y sol a las cuales les promete su regreso. Idea un plan que consiste en conquistarles las tierras a...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPOEMA DEL MIO CID KAREN LIZETH HUESO CIFUENTES INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL “LUIS VARGAS TEJADA” DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES ESPAÑOL Y LITERATURA JUEVES 4 DE MARZO 2010 KAREN LIZETH HUESO CIFIENTES CODIGO.15 CURSO:10-01 J.M. POEMA DEL MIO CID: párrafo inductivo, competencia litería, biografía, mapa conceptual, pregunta reflexiva. DOCENTE AMPARO MONCADA ESPAÑOL Y LITERATURA INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL “LUIS VARGAS TEJADA” DEPARTAMENTO DE...
1184 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosierras, campos, caminos y campamentos. El cantar del Mio Cid trata de un recaudador de impuestos que es desterrado por que dijeron cosas falsas de el. Sale adelante y se vuele mas rico que su rey pero que nunca le pierde el respeto y a medida que va recuperando las ciudades que le fueron arrebatadas a su rey se va ganando la confianza de el. El eje central del libro es la honra, hombría, lealtad y valentía integradle Ruy Díaz de Vivar, el Mio Cid. No se trata de la vida interior de un héroe, ni mucho...
916 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMio Cíd es una de las obras mas importantes del Mester de juglaría, es decir los juglares, los cuales eran los encargados de ir diciendo las noticias de pueblo en pueblo y ellos las decían cantando. Mio Cíd esta compuesta por tres cantares. A continuación pondré un breve resumen de los tres cantares de Mio Cid. Primer cantar. El Cantar de Mio Cid se divide en tres cantares, que narran las acciones de guerra y las vicisitudes políticas y familiares de Rodrigo Díaz, en tiempos de la Reconquista...
1219 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl Mio Cid Narra la vida de Don Rodrigo Díaz de Vivar en la península ibérica del siglo Xl. Y esto es lo que nos deja el Poema del Mio Cid, un relato que más de las veces sobrepasa los datos históricos. En el reino de Castilla de la España del siglo Xl, vivía un rey justo y muy querido Llamado Sancho ll. Pero no todos compartían este querer; Alfonso, su hermano menor, envidiaba todo aquello que Sancho representaba y tenia, así que lo hizo mandar matar frente a los muros de Zamora para poder apoderarse...
853 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodel mío cid Autor: Anónimo. Texto modernizado y versificado por M. Burgos. Editorial: Publicaciones del Ayto. De Burgos. Ciudad y año de publicación: Burgos 1980. Argumento general: En esta historia, se logra comprender el honor y amor de un hombre, exiliado por su propio rey, amparado por quienes lo admiraban de entre sus enemigos árabes, siempre protegiendo a su querida esposa y sus dos hijas, y traicionado esposos de estas (quienes se casaron, no por amor, sino por el dinero del Cid), pero...
877 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapítulo 14.- El Cid va a Cardeña a despedirse de su familia, mientras Don Martin retorna a Burgos, y Mío Cid se marchó a Pedro de Cardeña, con los demás caballeros que sirven a su favor. Cuando el Cid Campiador llega al monasterio, estaba con Sancho el cristiano del creador rezando mientras apunta el albor. Y estaba Doña Jimena con 5 damas rezando al Divino Creador. Jimena: Tú, que eres de todo guía, ampara al Campeador. Capítulo 15.- Los monjes de Cardeña reciben al Cid. Con luces y cirios...
1291 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl Mío Cid es el gran caballero o héroe de la tradición española. El luchó contra los moros, en una época donde España estaba invadida por ellos, por eso se le reconoce "como el héroe" que lucharía por la tradición católica e ibérica. El Cantar de Mio Cid constituye la primera gran obra de la literatura española escrita en una lengua romance. Compuesto por versos anisosilábicos de asonancia monorrima, este cantar de gesta relata las hazañas heroicas inspiradas libremente en los últimos años de la...
785 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo