El estado de Aguascalientes se ubica en una zona intermedia entre el centro y el occidente de la República Mexicana, y se halla completamente arropado por los estados de Jalisco y Zacatecas. Esta tierra fue de aguerridos chichimecas que opusieron fuerte resistencia al conquistador español. Paradójicamente, y quizá debido a sus varios yacimientos de oro, Aguascalientes resguarda uno de los más importantes acervos arquitectónicos coloniales. Su clima es grato, pues en buena parte de su territorio...
691 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAGUASCLIENTES INTRODUCCION El estado de Aguascalientes se ubica en una zona intermedia entre el centro y el occidente de la República Mexicana, y está rodeado por los estados de Jalisco y Zacatecas .En esta tierra se ubico una tribu hace demasiado tiempo, antes de que todo estuviera como ahora lo conocemos fueron los llamados chichimecas que opusieron resistencia al conquistador español. Quizá debido a sus varios sitios escondidos que contenía de oro, Aguascalientes resguarda uno de los más importantes...
1326 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoÍndice Aguascalientes 4 Historia 4 División político-administrativa 7 Ubicación 7 Orografía 7 Hidrografía 8 Clima 8 Biodiversidad en Aguascalientes 9 Demografía 9 Población por municipio 9 Economía 10 Actividades primarias 11 Actividades secundarias 12 Actividades terciarias 12 Población y cultura 12 Gastronomía 12 Costumbres y Tradiciones de Aguascalientes 13 Fiestas y Ferias de Aguascalientes 15 Feria de San Marcos 15 Feria de la Asunción 17 Festival de la uva y el vino nuevo 17 Festival de la...
5974 Palabras | 24 Páginas
Leer documento completoDE ENERO DE 2005. ALUMNO: QUEZADA CALZADA OSCAR. PROFESOR(A): ARCHUNDIA MIGUEL ANGEL. CARRERA: LIC. DANZA FOLKLORICA MEXICANA. MATERIA: VESTUARIO Y UTILERIA II. TURNO: VESPERTINO. 2do AÑO DE LICENCIATURA TEMA: MONOGRAFIA DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES. OBSERVACIONES_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________...
2246 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completo1789, por disposición de la Junta Superior de Real Hacienda, la subdelegación de Aguascalientes pasó a depender de Zacatecas. En la Independencia, en esta entidad, hoy estado de Aguascalientes, avivaron el fuego independista hombres ilustres y valientes como Valentín Gómez Farías, Rafael Iriarte, Rafael Vázquez, y Pedro Parga. Por Decreto Federal del General Santa Anna fechado el 23 de mayo de 1835, Aguascalientes se separó de Zacatecas, recayendo el nombramiento de gobernador en Pedro García...
1338 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAguascalientes Para otros usos de este término, véase Aguascalientes (desambiguación). Estado de Aguascalientes Estado de México Panorama urbano de Estado de Aguascalientes Escudo de Estado de Aguascalientes Escudo Lema: Bona Terra, Bona Gens, Aqua Clara, Clarum Coelum Tierra Buena, Gente Buena, Agua Clara y Cielo Claro. Himno: Himno de Aguascalientes 0:00 ¿Problemas al reproducir este archivo? Localización de Aguascalientes en México Localización de Aguascalientes en México Coordenadas:...
1366 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAGUASCALIENTES Ubicación Aguascalientes se ubica en la región centro-norte del país. No tiene salida al mar; colinda al norte con Zacatecas y al sur con Jalisco. El nombre proviene de las aguas termales que los fundadores descubrieron en el territorio. Representa el 0,03% de la superficie total de México. En el atraviesa parte de la Sierra Madre Occidental ESCUDO Como puede observarse el Escudo Heráldico o de Armas del Estado, está dividido en tres cuarteles. En el centro del primero destaca...
1517 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAGUASCALIENTES Aguascalientes es uno de los 31 estados que junto con el Distrito Federal conforman las 32 entidades federativas de México. Aguascalientes se ubica en la región centro-norte del país. No tiene salida al mar; colinda al norte con Zacatecas y al sur con Jalisco. El nombre proviene de las aguas termales que los fundadores descubrieron en el actual Estado. Representa el 0.3 por ciento de la superficie del país. Al igual que los otros Estados de la federación, Aguascalientes posee una...
1092 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completogeográfica: El estado de Aguascalientes, se localiza en la región socioeconómica central de México. Se encuentra entre los meridianos 101°53"™09' y 103°00"51' de longitud oeste y entre los paralelos 21°28"03' y 22°28"06' de latitud norte. (SEGOB Aguascalientes, Abril 2013) Figura 3.1 Localización geográfica del estado de Aguascalientes. Fuente: Elaboración propia, basándose en Dalet, Daniel., s/f 3.2 EXTENSIÓN TERRITORIAL Y COLINDANCIAS Aguascalientes es uno de los estados...
991 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción. Aguascalientes es uno de los 31 estados que junto con el Distrito Federal conforman las 32 entidades federativas de México. Aguascalientes se ubica en la región centro-norte del país. No tiene salida al mar; colinda al norte con Zacatecas y al sur con Jalisco. El nombre proviene de las aguas termales que los fundadores descubrieron en el actual Estado. Representa el 0.3 por ciento de la superficie del país. Al igual que los otros Estados de la federación, Aguascalientes posee una constitución...
1631 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAguascalientes (estado) 1 INTRODUCCIÓN Aguascalientes (estado), estado situado en la parte sur de la mesa Central, en la república de México, limítrofe por el norte, noreste y oeste con el estado de Zacatecas; y por el sur y sureste con el estado de Jalisco. Es uno de los estados menos extensos: ocupa el 28º lugar en el país. 2 GEOGRAFÍA FÍSICA Su relieve está conformado por la mesa Central, la sierra Madre occidental y el sistema Volcánico transversal. Entre sus principales elevaciones destacan...
1383 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAGUASCALIENTES El Estado Libre y Soberano. Aguascalientes, se localiza en la altiplanicie mexicana, sobre la vertiente sur de la sierra de Zacatecas. Comparado con los otros estados de la República, Aguascalientes resulta ser pequeño en extensión, pero debido a su fertilidad y producción en diferentes actividades, ocupa un lugar importante en la economía nacional. Ha sido escenario de acontecimientos históricos y es considerado como uno de los estados más progresistas de ka República...
931 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAspectos geográficos Ubicación El estado de Aguascalientes está ubicado en el centro de México; está ubicado geográficamente entre Zacatecas y Jalisco. Tiene una extensión de 5,589 km. Cuadrados Clima Tiene un clima semi-seco que registra una temperatura promedio de 18°C y presenta la mayor cantidad de lluvias durante el verano en los meses de junio- agosto; los meses de más bajas temperaturas son los meses comprendidos en el periodo noviembre- febrero Flora y Fauna En los puntos más...
979 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAGUASCALIENTES Se ubica en la región centro-norte del país. No tiene salida al mar; colinda al norte con Zacatecas y al sur con Jalisco. El nombre proviene de las aguas termales que los fundadores descubrieron en el territorio, en este estado. Representa el 0.3 por ciento de la superficie del país. Al igual que los otros estados de la federación, Aguascalientes posee una constitución, un código penal, leyes y escudo propios. Su capital es la ciudad de Aguascalientes, a quien debe su nombre, la segunda...
733 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDe acuerdo a las cifras del 2010 es la décima cuarta ciudad más importante de México. Aguascalientes es conocida por sus textiles y por suFeria Nacional de San Marcos, como también en el ámbito de la fiesta brava, al grado de contar con una academia taurina municipal. Número de habitantes En el 2010, en el estado de Aguascalientes viven: hombres 576 638=1184996 Viviendas En el 2010, en Aguascalientes hay 289 444 viviendas particulares, de las cuales: 283 042 disponen de agua entubada...
759 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAguascalientes, oficialmente Estado Libre y Soberano de Aguascalientes, es uno de los 31 estados que junto con el Distrito Federal conforman las 32 entidades federativas de México. Aguascalientes se ubica en la región centro-norte del país. Es parte de la macrorregión del Bajío.5 6 No tiene salida al mar; colinda al norte con Zacatecas y al sur con Jalisco. El nombre proviene de las aguas termales que los fundadores descubrieron en el actual Estado. Representa el 0,3% de la superficie del país...
1094 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“Aguascalientes” Aguascalientes es uno de los 31 estados que conforman las entidades federativas de México, se ubica en el centro del país. No tiene salida al mar, colinda con Zacatecas y Jalisco. Los climas que se presentan en la región son: templado semiseco en 82% de la superficie, templado subhúmedo con lluvias en verano y semiseco semicalido en el resto del territorio, con temperaturas promedio anuales entre 22 y 26 grados centígrados. En la última vez que nevó en la ciudad de Aguascalientes...
897 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo5363210958215 Aguascalientes es uno de los 31 estados que junto con el Distrito Federal conforman las 32 entidades federativas de México. Historia En la era precolombina, las puntas de flecha, los fragmentos de cerámica y las pinturas rupestres en las cavernas de sierra Laurel y cerca del actual poblado de Las Negritas, atestiguan la presencia del hombre, en este territorio, desde hace más de 20.000 años. Ya en la Colonia, Pedro Almíndez Chirino fue el primer español que se internó en este...
1223 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- ------------------------------------------------- Las características climáticas y geológicas de Aguascalientes no permiten el desarrollo de los recursos hidráulicos, se encuentra sin corrientes fluviales de gran caudal, más bien tiene causes o lechos de río que drenen las aguas. ------------------------------------------------- El Río San Pedro o Aguascalientes, es el afluente más importante de la entidad que atraviesa el territorio de norte y sur y alimenta al occidente de...
579 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSignificado de Aguascalientes El nombre de Aguascalientes se debe a la abundancia de aguas termales existentes en la zona. El 22 de octubre de 1575 fue fundada la Villa de Nuestra Señora de la Asunción de las Aguas Calientes, como resultado de la necesidad de proteger y dar asilo a aquellos que recorrían la llamada Ruta de La Plata, la cual comprendía el camino entre Zacatecas y la Ciudad de México. La ciudad y Estado de Aguascalientes deben su nombre a la existencia de aguas termales que en...
782 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAguascalientes se ubica en la región centro-norte del país. No tiene salida al mar; colinda al norte con Zacatecas y al sur con Jalisco. El nombre proviene de las aguas termales que los fundadores descubrieron en el actual Estado. Representa el 0.3 por ciento de la superficie del país. Al igual que los otros Estados de la federación, Aguascalientes posee una constitución local, legislación penal, leyes y escudo propios. Su capital es la ciudad de Aguascalientes, a quien debe su nombre, la segunda...
1210 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFacultad de Arquitectura y Diseño LIC. EN ADMINISTRACIÓN Y PROMOCIÓN DE LA OBRA URBANA U.A. PROCESOS DE URBANIZACIÓN Y DINÁMICA URBANA CIUDAD: AGUASCALIENTES Maestros: Jaime Hernández Vergara- Noé Gaspar Sánchez Alumno: Yetzarely Johana Ruiz Ariza. 11/03/15 1.-POSIBLES CAUSAS QUE ORIGINARON A LA CIUDAD. Los primeros habitantes de Aguascalientes (antes llamada Nueva Galicia) Fue una Tribu llamada Chichimecas, una tribu nómada pero agresiva, por lo que llevó alrededor de dos siglos su total...
819 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAguascalientes Aguascalientes es uno de los 31 estados que junto con el Distrito Federal conforman las 32 entidades federativas de México. Aguascalientes se ubica en la región centro-norte del país. No tiene salida al mar; colinda al norte con Zacatecas y al sur con Jalisco. El nombre proviene de las aguas termales que los fundadores descubrieron en el actual Estado. Representa el 0.3 por ciento de la superficie del país. Al igual que los otros Estados de la federación, Aguascalientes posee...
931 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAGUASCALIENTES Ubicación geográfica Aguascalientes se ubica en la región centro-norte del país. No tiene salida al mar; colinda al norte con Zacatecas y al sur con Jalisco. El nombre proviene de las aguas termales que los fundadores descubrieron en el actual estado. Representa el 0.3 por ciento de la superficie del país. Clima Cabeza de Piedra Belleza inédita del Estado. Los climas que se presentan en la región son: templado semiseco en 62% de la superficie, templado subhúmedo con lluvias en...
693 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAguascalientes es uno de los 31 estados que junto con el Distrito Federal conforman las 32 entidades federativas de México. Aguascalientes se ubica en la región centro-norte del país. Es parte de la macro región del Bajío.5 6 No tiene salida al mar; colinda al norte con Zacatecas y al sur con Jalisco. El nombre proviene de las aguas termales que los fundadores descubrieron en el actual Estado. Representa el 0.3 por ciento de la superficie del país. Al igual que los otros Estados de lafederación...
582 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAguascalientes Localización geográfica Aguascalientes es una de las 32 entidades federativas de la República Mexicana. Su capital es la Ciudad de Aguascalientes. Cuenta con una superficie de 5,680.330 kilómetros cuadrados, que representa el 0.3 por ciento de la superficie del país. Colinda al norte, este y oeste con el Estado de Zacatecas; y al sur y este con el de Jalisco. Su división política se compone de 11 municipios, que son: Aguascalientes Asientos Calvillo Cosío El Llano Jesús María ...
1346 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAGUASCALIENTES Vocabulario Indígena Lengua La lengua Indígena y también el español Nombre del grupo étnico NAHUA: habla principalmente por nahuas en México y en América Central. Surgió por lo menos desde el siglo VII. MAZAHUA: son el pueblo indígena más numeroso del estado de México. El término mazahua es un etnónimo náhuatl que significa "gen TARAHUMARA: Los tarahumaras ocupan una cuarta parte del territorio en el suroeste del estado de Chihuahua te del venado". Localización Aguascalientes...
1032 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAGUASCALIENTES LIMITES Aguascalientes se ubica en la región centro-norte del país. No tiene salida al mar; colinda al norte con Zacatecas y al sur con Jalisco. LEYES Al igual que los otros Estados de la federación, Aguascalientes posee una constitución local, legislación penal, leyes y escudo propios. Su capital es la ciudad de Aguascalientes. . Es la décimo cuarta ciudad más importante de México y la octava en Índice de Desarrollo Humano. CLIMA Predomina el clima semiseco en el 86% de su...
1115 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAGUASCALIENTES HISTORIA El nombre proviene de las aguas termales que los fundadores descubrieron en el territorio, en este estado. Representa el 0.3 por ciento de la superficie del país. TIERRA BUENA, GENTE BUENA, AGUA CLARA, CIELO CLARO Su capital es la ciudad de Aguascalientes, a quien debe su nombre, la segunda ciudad más poblada del Estado es Jesús María, que juntas con San Francisco de los Romo conforman el Área Metropolitana de Aguascalientes. Es la décimo cuarta ciudad más importante...
563 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completonombre u origen: El nombre de Aguascalientes se debe a la abundancia de aguas termales existentes en la zona. El 22 de octubre de 1575 fue fundada la Villa de Nuestra Señora de la Asunción de las Aguas Calientes, como resultado de la necesidad de proteger y dar asilo a aquellos que recorrían la llamada Ruta de La Plata, la cual comprendía el camino entre Zacatecas y la Ciudad de México. La ciudad y Estado de Aguascalientes deben su nombre a la existencia de aguas termales que en siglos anteriores...
756 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEstado de Aguascalientes; la Perspectiva es Estable Fitch Ratings - Monterrey, N.L. - (Mayo 28, 2014): Fitch Ratings mejoró las calificaciones de Aguascalientes como sigue: - Calificación Issuer Default Rating (IDR) en Escala Global en Moneda Local a ‘BBB+’ desde ‘BBB’; - Calificación de Largo Plazo en Escala Nacional a ‘AA+(mex)’ desde ‘AA(mex) ’. La Perspectiva crediticia se mantiene Estable. FACTORES CLAVE DE LAS CALIFICACIONES El alza de las calificaciones de Aguascalientes refleja su...
1406 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAguascalientes Aguascalientes es uno de los 31 estados que conforman las entidades federativas de México, se ubica en el centro del país. No tiene salida al mar, colinda con Zacatecas y Jalisco. Los climas que se presentan en la región son: templado semiseco en 82% de la superficie, templado subhúmedo con lluvias en verano y semiseco semicalido en el resto del territorio, con temperaturas promedio anuales entre 22 y 26 grados centígrados. La última vez que nevó en la ciudad de Aguascalientes fue...
833 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completogeneral de desarrollo de Aguascalientes a través de una mayor articulación de los servicios culturales ofrecidos por el Instituto de Cultura a la sociedad, tanto para estimular la creatividad social como para ampliar el disfrute de las prácticas artísticas, con el fin de contribuir a un crecimiento económico equilibrado a través del rescate, puesta en valor y difusión del arte y las culturas, a partir del reconocimiento a la tolerancia y el respeto a la diferencia. Aguascalientes experimenta un renacimiento...
1302 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAguascalientes 25 de Abril - AGUASCALIENTES - Feria de San Marcos. 25 de Julio - JESÚS MARIA - Festival de Santiago. 15 de Agosto - AGUASCALIENTES - Día de la Asunción de la Virgen María. Fiestas con fechas movibles - CALVILLO - Festival del Señor del Salitre. Baja California Norte Primer Domingo de Julio - TECATE - Romería. 16 de Septiembre - TIJUANA - Día de la Independencia. 12 de Diciembre – TECATE - Fiestas de Nuestra Señora de Guadalupe. Baja California Sur 19 de Marzo -...
1158 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAguascalientes Aguascalientes es uno de los 31 estados que, junto con el Distrito Federal, conforman las 32 entidades federativas de México. Aguascalientes se ubica en la región centro-norte del país. No tiene salida al mar; colinda al norte con Zacatecas y al sur con Jalisco. El nombre proviene de las aguas termales que los fundadores descubrieron en el territorio. Representa el 0.3 por ciento de la superficie del país. Al igual que los otros estados de la federación, Aguascalientes posee una...
812 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAGUASCALIENTES ESCUDO DE ARMAS Esta dividido en tres cuarteles: En el centro del primero destaca la figura de nuestra señora de la asunción, a su izquierda una fuente con brazos, y abajo a la derecha una cadena sobre unos labios, el el segundo cuartel se ve una presa y un racismo de unos, y en el tercero una rueda detonada y una abeja. En la cimera hay un casco de caballero, de el se desprenden el lambrequín con hojas de acanto que rodean el escudo hasta la mitad. CLIMA PROMEDIO ANUAL: Máxima:...
1027 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoReseña Histórica Aguascalientes, como la mayor parte de las ciudades de México y del mundo, es resultado de ciertas condiciones geográficas e históricas que propiciaron su fundación y posterior desarrollo. En nuestra región, que antes de la conquista española era ocupada por diversas tribus nómadas y belicosas de origen chichimeca, tanto la red caminera como los presidios fueron elementos esenciales para penetrar el territorio y efectuar el trasiego de sus incipientes riquezas. Por esta región...
1191 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGuadalupe, abrazándole y protestándole su adhesión.”[10] La Soberana Convención respondió a sus posturas trasladándose a Aguascalientes para facilitar el arribo de los demás grupos revolucionarios. Allí comenzaron las sesiones el 10 de octubre de aquel año de 1914. Fuente: Pacarina del Sur - http://pacarinadelsur.com/home/oleajes/122-la-soberana-convencion-revolucionaria-de-aguascalientes-libertad-y-justicia-en-el-transito-hacia-un-mexico-democratico - Prohibida su reproducción sin citar el origen. ...
1053 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAguascalientes -381010287000Aguascalientes es uno de los 31 estados que junto con el Distrito Federal conforman las 32 entidades federativas de México. Aguascalientes se ubica en la región centro-norte del país. Es parte de la macro región del Bajío. No tiene salida al mar; colinda al norte con Zacatecas y al sur con Jalisco. El nombre proviene de las aguas termales que los fundadores descubrieron en el actual Estado. Representa el 0.3 por ciento de la superficie del país. Al igual que los otros...
1081 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAGUASCALIENTES [pic] |Nombre oficial: |Aguascalientes | |Capital del estado: |Aguascalientes | |Extensión: |5,589 kilómetros cuadrados,, representa aproximadamente el 0.3% del territorio nacional | Ubicación: Se localiza en el centro del país. Al norte, noreste y oeste limita...
755 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMunicipio de Aguascalientes INFRAESTRUCTURA SOCIAL Y DE COMUNICACIONES Educación El municipio cuenta con la infraestructura adecuada para impartir educación primaria, secundaria, nivel técnico medio, medio superior y superior. Cuenta con una Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) y el Instituto Tecnológico de Aguascalientes (ITA). El porcentaje de población alfabeta en 418,988 habitantes de más de 15 años es de 96.1%. Salud La atención a la salud en el municipio de Aguascalientes en el...
775 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAguascalientes Se ubica en la región centro-norte del país. No tiene salida al mar; colinda al norte con Zacatecas y al sur con Jalisco. El nombre proviene de las aguas termales que los fundadores descubrieron en el actual estado. Representa el 0.3 por ciento de la superficie del país. Al igual que los otros estados de la federación, Aguascalientes posee una constitución, un código penal, leyes y escudo propios. Ubicación Se localiza en el centro del país, a unos 480 km al noroeste del la ciudad...
882 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoReferencias: Visitmexico.com AGUASCALIENTES Capital: Aguascalientes Colindancias: Norte: Zacatecas Sur: Jalisco Superficie: 5,471 km2 Municipios: 11 Municipios Población (2010): 1, 213,445 Habitantes Sector Primario: 4.65% Sector Secundario: 40.18% Sector Terciario: 55.17% Feria de San Marcos: cuatro siglos de tradición Con 185 años de tradición, la Feria de San Marcos, en el bello estado de Aguascalientes, recibe cada año a miles de turistas. Aguascalientes, tierra que se caracteriza...
903 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoComo buen representante de la cultura mexicana, Aguascalientes es una tierra de ricas tradiciones y alegres festividades. ARTES Y TRADICIÓN Las múltiples fiestas que se celebran en estas tierras, la Feria Nacional de San Marcos, la Romería de Nuestra Señora de la Asunción, el Festival de las Calaveras y la Feria del Señor del Encino entre otras, nos dan la oportunidad perfecta para conocer los elementos que conforman la rica cultura aguascalentense. La cual es además, apoyada fuertemente por el...
725 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAGUASCALIENTES El Estado es productor destacado de ajo, chile, alfalfa, maíz, frijol, vid, durazno y guayaba. Su gastronomía es a base de carnes, destacando el menudo, el pozole, birria de barbacoa de carnero en sus modalidades, de la olla y la tatemada. Otro platillo típico de Aguascalientes es el famoso pollo de San Marcos, que se prepara principalmente durante la célebre feria de San Marcos y es a base de frutas de la región. También son típicos de su cocina las gorditas rellenas, el lechón...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAGUASCALIENTES Su música tradicional esta a cargo de los Soneros quienes interpretan corridos y sones, así como bandas de aliento, valses, polkas y mazurcas, que lo llevaran de la mano a esas épocas del México de antaño. Digno de admiración es el hermoso traje típico de los hidrocálidos, que aun sigue elaborándose en esta región. El traje típico de la mujer esta basado en la vestimenta que usaron las aguascalentenses a principios del siglo XX y tiene un estilo representativo tanto de las damas...
589 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCLIMA El Estado de Aguascalientes cuenta con un clima semiseco que se da en más del 80% de su superficie territorial y con una temperatura media anual que va de los 18 a los 22°C dependiendo de la época del año en la que se encuentren. En los meses de abril, mayo y junio es cuando se registran las temperaturas más cálidas y las más frías en los meses de septiembre, enero y febrero. El periodo de lluvias viene en el verano (Junio) y como en todo clima semiseco se presentan heladas cuya mayor incidencia...
840 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopara visitar, cuenta con la feria más grande a nivel internacional. * Respecto a la modernidad es una ciudad muy avanzada, por lo que no puede ser tan cultural, cuenta con demasiadas fabricas, por lo que es una ciudad muy contaminada, * Aguascalientes nace como una villa de esperanza para unos cuantos pobres habitantes de la Nueva Galicia, nombre que sostenía la zona norte de México a principios de la Conquista española. Su ubicación en el camino de la Ruta de Plata entre Guadalajara y Zacatecas...
1445 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoITINERARIO DE LUGARES TURISTICOS EN AGUASCALIENTES CONOZCA Y DISFRUTA UNA PEQUEÑA PARTE DEL MARAVILLO ESTADO DE AGUASCALIENTE EN 2 DIAS Primer dÍa.- El recorrido iniciara a las 10:00 hrs después de un desayuno. El punto de partida será desde su hotel El primer lugar por visitar será El Caracol. Un maravilloso parque temático, que es una original atracción turística del lugar. El recorrido son 7 metros por lugares subterráneos, es sólo parte del atractivo, pues El Caracol está conformado...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAguascalientes Músico, poeta y loco Superhéroe: Ricardo Alfredo Serrano Rangel Por: Sombra herrero La gente cree que los días tienen veinticuatro horas. Hoy les quiero contar de un hombre que ha sido capaz de desdoblar el tiempo, una historia de un héroe que ha logrado amar hasta desintegrar las horas para ser bueno en mucho y, sobre todo, bueno en lo importante. Lleva toda la tarde jugando cascarita en una de las colonias más popular de Aguascalientes. Sin embargo cuatro, cinco, seis horas...
622 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo| Localización de Aguascalientes en México | Aguascalientes | Algunos métodos para localizar aguas subterráneas La geohidrología considera a las aguas subterráneas aptas para el consumo como un mineral útil, pero a diferencia de otros minerales (sólidos, petróleo y gas natural), el agua subterránea es el único mineral que en su proceso de explotación tiene lugar su agotamiento. Para extraer agua del subsuelo, en la mayoría de los casos, es necesario bombearla y a veces por gravedad, transportarla...
787 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo•Brandy COLEGIO ALEJANDRO GUILLOT Preparatoria Clave UNAM 1298 Geografía Económica INTEGRANTES: Angele Betzabé Ayala López Cruz Huitrón Karla Lissette 6030 CENTRO TURÍSTICO DE MÉXICO “AGUASCALIENTES” ...
539 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCorrea, futbolista Andrea Palma, actriz Aguascalientes es uno de los 31 estados que junto con el Distrito Federal conforman las 32 entidades federativas de México. Aguascalientes se ubica en la región centro-norte del país. No tiene salida al mar; colinda al norte con Zacatecas y al sur con Jalisco. El nombre proviene de las aguas termales que los fundadores descubrieron en el actual Estado. Su capital es la ciudad de Aguascalientes, a quien debe su nombre, la segunda ciudad más poblada...
4220 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completocuéntame…http://cuentame.inegi.org.mx/monografias/informacion/ags/poblacion/diversidad.aspx?tema=me&e=01 93% de la población de Aguascalientes profesa la religión católica Las lenguas indígenas más habladas en el estado de Aguascalientes son: Lengua indígena | Número de hablantes (año 2010) | Náhuatl | 391 | Mazahua | 176 | Huichol | 107 | Otomí | 101 | | | En Aguascalientes, hay 2 436 personas de 5 años y más que hablan lengua indígena, lo que representa menos del 1%. ...
1062 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEcosistemas de Aguascalientes Flora Los principales tipos de vegetación son los pastizales y bosques, cada uno ocupa un tercio de la vegetación natural del territorio. En segundo lugar, se localizan los matorrales, ubicados en las zonas planas y lomeríos al oriente del estado. La mitad oeste se caracteriza por su topografía de sierras y mesetas, también cuenta con una pequeña porción de selvas en el valle de Calvillo, ubicado en el extremo suroeste. En las zonas altas existen bosques de coníferas...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoenseñar, santificar y regir, con la cooperación también de otros presbíteros o diáconos, y con la ayuda de fieles laicos, conforme a la norma del derecho. 2. MARCO REFERENCIAL (Hacer una síntesis del Aguascalientes antiguo ligado al Aguascalientes actual) El Aguascalientes antiguo era muy diferente a como lo conocemos ahora, han cambiado muchísimas cosas desde el 1900 en cuanto edificios, moneda, oficios, hasta en la reconocida Feria de San Marcos ha habido cambios contundentes pero...
1377 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCORTÉS HERNÁNDEZ 11 de Septiembre de 2012 EVIDENCIA DE APRENDIZAJE Los indicadores que seleccione para analizar son: Educación, Empleo, Salud y Demografía, para mostrar un panorama del estado de Aguascalientes en relación con estos indicadores. Educación | Nacional | Aguascalientes | Contribución de Ags., al total Nacional | Total de escuelas en educación básica y media superior, 2009 | 239,186 | 1,886 | 0.79% | Población de 18 años y más con nivel profesional, 2010 | 12,061,198...
1063 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“La fundación de Aguascalientes” Así estaban las cosas cuando se decidió fundar Aguascalientes como una avanzada más para expulsar y dominar a los chichimecas. La prueba de su fundación la tenemos en la cédula real firmada en nombre del rey don Felipe II por el presidente de la Audiencia de la Nueva Galicia, licenciado don Gerónimo de Orozco, fechada en Guadalajara el 22 de octubre de 1575. Merced a este escrito nos llegaron los nombres de los fundadores: Juan de Montoro, Jerónimo de la Cueva,...
781 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPARA EL TRABAJO DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES Naturaleza, Fines y Atribuciones ARTICULO 1.- Se crea el Instituto de Capacitación para el trabajo del Estado de Aguascalientes, como organismo público descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propios. ARTICULO 2.- El domicilio del Instituto de Capacitación para el Trabajo estará en la Ciudad de Aguascalientes, Ags. ARTICULO 3.- El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Aguascalientes tendrá como objeto: 1.- Impartir...
719 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPOBLACIÓN DE AGUASCALIENTES Población total: 1, 184,996 habitantes 1- La población total de Aguascalientes es de 1, 184,996 habitantes que se integran de 608 358 mujeres y de 576 638 hombres. 2- Lo que nos lleva a la conclusión de que son más mujeres que hombres los que viven en el estado de Aguascalientes. Densidad de población: 211 h/km2 1- De acuerdo a la densidad de población de Aguascalientes es de 211 habitantes en un kilometro cuadrado. 2- Aguascalientes es el número 5 de densidad...
649 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo