El Municipio Marcano es uno de los 11 municipios que integran el Estado Nueva Esparta y está ubicado al norte de la Isla de Margarita. Tiene una población de 28.256habitantes (censo 2001) un 7,6% del total de habitantes de Nueva Esparta. Su capital es Juan Griego y este poblado es el puerto más septentrional de Venezuela. Está conformado por dos parroquias: Adrián y Juan Griego. La vida comercial del municipio es muy activa por la existencia del decreto de "Puerto Libre", el turismo y la posición...
750 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodel municipio Marcano. El estado Nueva Esparta está distribuido en 11 municipios, uno de estos es el municipio Marcano el mismo se encuentra ubicado al este de la isla de margarita POPULARMENTE Marcano es conocido como Juan Griego, es un lugar muy conocido por sus centros turísticos y el casco histórico que posee. Marcano está dividido en 3 parroquias: Juan Griego, Adrián y Yaguaraparo. Tiene una población de 28.256 habitantes un 7,6% del total de habitantes del estado. Su capital Juan Griego, es...
1709 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPalito. Juan Griego Estado Nueva Esparta. Profesor: Ángela Díaz. Integrantes: Eva Cardona Nº El Palito, l8 de Octubre de 2010. ÍNDICE: Introducción……………………………………………………………03 Desarrollo: El Palito. 1. Historia de los primeros pobladores de la comunidad del Palito, Municipio Marcano“Pedregales”…………………………………04 ...
1431 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMunicipio Marcano Juan griego es la ciudad y puerto más septentrional de Venezuela, capital del Municipio Marcano posee una población de 13.024 habitantes (según censo de 1990). El origen de su nombre se debe, según el escritor Rosauro Ros Acosta, a que Juan Griego, español, uno de los primeros vecinos de Margarita pudo habarse establecido en dicho sitio y dejó su nombre al lugar. Juan griego empieza a tomar importancia, a partir de 1811, cuando se le habilita como puerto y ordena lo construcción...
732 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEducación Superior Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Bolivariana Núcleo Nueva Esparta HISTORIA DEL MUNICIPIO MARCANO. NUEVA ESPARTA Integrantes: Alida del Valle Cedeño 10.530.523 Administración y Gestión Municipal Sección: 01N Municipio Marcano El municipio Marcano, está ubicado geográficamente en la parte noroeste de la parte oriental de la Isla de Margarita, a una altura de 7 mts. s.n.m, tiene una...
8381 Palabras | 34 Páginas
Leer documento completoRodulfo González El Municipio Marcano del Estado Nueva Esparta Centro de Investigaciones Culturales Neoespartanas (CICUNE) Los Cocoteros, Municipio Gómez, Estado Nueva Esparta, Venezuela, mayo de 2013 El AUTOR Eladio Rodulfo González, quien periodística y literariamente, firma con sus dos apellidos, nació en el caserío Marabal, hoy en día parroquia del Municipio Mariño del Estado Sucre, el 18 de febrero de 1935. Es trabajador...
2496 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoHistoria[editar] Origen[editar] Los primeros habitantes de la isla; los indios Guaiqueríes habitaron circunstancialmente las llanuras que hoy conforman el municipio con costumbres nómadas que abarcaban la pesca y la caza. Ya para el siglo XVII se asentaron los primeros poblados europeos de los cuales se tienen registros de Punta de Piedras, Chacachacare y Los Puisitos (Hoy Los Gomez). Durante la época de la independencia se libraron importantes batallas de las cuales la más importante es...
1520 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo5TO¨A¨ Municipio Pao de San Juan Bautista El Pao significa Purgo agricultura y Oro El municipio Pao de San Juan Bautista es uno de los 9 municipios que forman parte del estado Cojedes, Venezuela. Tiene una superficie de 5.269 km² lo que hace que sea el de mayor extensión de Cojedes y cuenta con una población de 14.070 habitantes según censo de 2001. Su capital es el poblado de El Pao capital además de la única parroquia del municipio (Parroquia El Pao). Al norte limita con el municipio Tinaquillo...
1068 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMunicipio Diaz Capital: san juan bautista, se le reconoce pór las plantas datileras, muy abundantes en su geografía, asi como las distintas manifestaciones artesanales donde se destaca: la alpargueteria de suela de caucho, la orfebrería y la elaboración de sombreros de cogollo de dátil; la dulcería, especialmente la elaboración del piñonate y la pesquería en la Guardia, el yaque y el manglillo. SITUACION Y LIMITES: el municipio Diaz, esta situado en el centro de la isla de margarita, a 100 metros...
1327 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMonumento al zancudo En la población de Morón, capital del municipio Juan José Mora del estado Carabobo, se encuentra el "Monumento al zancudo caído", construido en 1955 por iniciativa del Club de Leones de Valencia, recordando que en ese sitio se inició el 2 de diciembre de 1945, la titánica lucha contra el paludismo, considerada la principal causa de muerte en el país. Recordemos que María Teresa Rodríguez del Toro, la joven esposa del futuro Libertador, fallece el 22 de enero de 1803 de fiebre...
748 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBicentenario Banco Universal C.A. | Bal/Neto...: | | Estado de Cuenta | Retenido...: | | Cuenta..: 71471454 | Bal/Libros.: | | Cliente..: 027335527 | Prom/Libro: | | Nombre.: ITRIAGO HERRERA, DAYANA | Prom/Neto.: | | Valor Co | Inicio…….: | | Proceso...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLocalización del municipio Díaz y sus límites El municipio Díaz se localiza en el centro de la isla de margarita. Limites: *Por el norte con los municipios Marcano y Gómez. *por el este desde el hito palma real se continua por una fila hacia el suroeste hasta el hito cerro Guaire. *por el sur limita con el mar Caribe, desde la boca de victoria rumbo al oeste hasta llegar al hito del manguillo. *por el oeste desde el hito del manguillo y en línea recta pasando por donde se continua por la...
1177 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSan Juan Bautista... desde 1525 BASAMENTO HISTORICO. El miércoles 18 de julio de este año 1212, en un derecho de palabra concedido por el honorable Consejo Municipal de Diaz, expuse mis consideraciones sobre el poblamiento inicial del Valle de San Juan Bautista y que comparto con ustedes: Rosauro Rosa Acosta, nos dice: “Charayma, nombre dado a un valle de Margarita. Se cree era el de San Juan Bautista, Charayma era el Cacique principal de la Isla y dueño de dicho valle. En el se avecindaron algunos...
702 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDesarrollo Pampatar Capital del Municipio Maneiro, Pampatar está considerado como uno de los pueblos más viejos de América Sus comienzos se remontan o los años 1561 y 1564. Cuenta con valiosas reliquias históricas como el Castillo San Carlos de Borromeo, cuya edificación fue iniciada en 1664; la Casa Amarilla, que fue sede del Congresillo de Cariaco; y la iglesia Parroquial, cuya arquitectura es del siglo XVI, en la cual Se venera la imagen del Cristo del Buen Viaje. Además, Pampatar cuenta con...
1035 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMunicipio Gomez en el Estado Nueva Esparta Santa Ana Se le conoce también con los nombres de Norte, Villa del Norte y Santa Ana del Norte. En la época de la colonia fue una de las poblaciones más importantes de la Isla de Margarita y de gran figuración en la guerra da la Independencia. El Congreso de la República le otorgó el titulo de Villa en 1.811, el cual le fue ratificado por El Libertador en 1.816. En la iglesia de Santa Ana fue reconocido el Libertador Simón Bolívar como Jefe Supremo...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Educación Instituto Universitario Insular Contabilidad III Turno: Diurno Asignatura: Investigación Aplicada a la Contabilidad Profesora: Mehif Narváez Reafirmación de inventario en la empresa Plasencia C.A ubicada en Juan Griego Estado Nueva Esparta Realizado por: Stephany Guerra ...
841 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMunicipio Juan José Mora El Municipio Juan José Mora es uno de los 14 municipios que integran el Estado Carabobo, Venezuela. Se encuentra ubicado al noroeste de Carabobo en la costa caribeña. Tiene una superficie de 453 km² y una población de 56.458 habitantes (censo 2001). Su capital es la ciudad de Morón que junto con a Urama son las dos Parroquias del Municipio, en la actualidad el Alcalde es el Dr. Matson Caldera. Historia El municipio Morón fue fundado en 1773 junto con el municipio Urama...
2387 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoMunicipio García Clima Se caracteriza por un clima árido muy cálido con una temperatura de 25-30 Vegetación Parcialmente sustituido por urbanismo pero se puede observar espinar, matorral y tuna, abunda la mata de mango Hidrografía Cuenta con el rio 80 el cual desciende de la represa 80 Edificaciones Iglesia de San Antonio de Padua Escuela María Elvira de Figueroa Dispensario de San Antonio Relieve El pueblo se caracteriza por tener superficie...
1462 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEugenio De Jesus Marcano Eugenio de Jesús. Marcano, nació el 27 de septiembre de 1923 en Licey al Medio (en la actualidad conocido como Licey Los Marcanos o, simplemente, Los Marcanos), perteneciente al municipio Tamboril (Provincia Santiago), República Dominicana. Fueron sus padres Jesús María Marcano Santana, del mismo Licey al Medio, y Clemencia Bienvenida Fondeur, nativa de Hatillo Palma, en la Línea Noroeste. El matrimonio tuvo cinco hijos: Eugenio de Jesús ("Geno"), Luz María ("Mía")...
977 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEvolución Política del Municipio Tubores Wolfgang Salazar A partir del año 1976, Tubores disfruta de su autonomía como entidad, facultada por la ley para cumplir con la necesidad histórica de regir su propio destino. Para llegar a este estado de organización y funcionamiento político administrativo, el territorio tuborense vivió varias etapas, conociendo varios nombres y diferentes denominaciones legales. En 1819, según la constitución emanada del Congreso de Angostura...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoParroquia Pío Tamayo Parroquia Quebrada Honda de Guache Parroquia Yacambú Municipio Crespo Parroquia Fréitez Parroquia José María Blanco Municipio Iribarren Parroquia Catedral Parroquia Concepción Parroquia El Cují Parroquia Juan de Villegas Parroquia Santa Rosa Parroquia Tamaca Parroquia Unión Parroquia Aguedo Felipe Alvarado Parroquia Buena Vista Parroquia Juárez Municipio Jiménez Parroquia Juan Bautista Rodríguez Parroquia Cuara Parroquia Diego de Lozada Parroquia Paraíso...
1204 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLista de Municipios y Parroquias del Estado Mérida Municipio Alberto Adriani 1. Parroquia Presidente Betancourt (El Vigía) 2. Parroquia Presidente Páez (El Vigía) 3. Parroquia Presidente Rómulo Gallegos (El Vigía) 4. Parroquia Gabriel Picón González (La Palmita) 5. Parroquia Héctor Amable Mora (Mucujepe) 6. Parroquia José Nucete Sardi (Los Naranjos) 7. Parroquia Pulido Méndez (La Blanca) Municipio Antonio Pinto Salinas 1. Parroquia Santa Cruz de Mora (Santa Cruz de Mora) 2. Parroquia Mesa Bolívar...
571 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Municipio Jiménez se destaca como unos de los mayores atractivos turísticos del estado Lara por la extensa y variada gama de paisajes que ofrece a los visitantes. Su capital es Quibor y esta conformado por seis parroquias: Cubiro, Cuara, Agua Negra, San Miguel, Quibor y Tintorero, siendo el ultimo el centro artesanal mas importante del estado. De este Municipio destaca su importancia como un centro artesanal, su actividad económica, manifestaciones folklóricas y su ubicación...
1249 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosistematizada de Bolivia sobre reducción de desastres y cambio climático. EN SAN JUAN EL GOBIERNO MUNICIPAL DA LA PINTURA PERO NO EL PINTOR PARTICIPACIÓN Una activa comunidad educativa M Los siguientes son algunos de los logros en educación del municipio de San Juan. - Al inicio la capacitación se dio a los maestros de cinco unidades educativas, ahora se toma en cuenta a las 22 unidades del municipio. - El municipio contrató un técnico que apoya a los proyectos de educación. - Con la capacitación...
1033 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE PARA LA COMPRENSIÓN DE LA LECTURA EN LOS Y LAS ESTUDIANTES DEL 2DO GRADO SECCIÓN “A” DE LA U.E.E.”JUANA MÉNDEZ PENOTH” UBICADA EN LAS CABRERAS, MUNICIPIO MARCANO, ESTADO NUEVA ESPARTA. Autor: Antonio González Tutor: José Marcano RESUMEN La comprensión es la capacidad que posee cada uno de entender y elaborar el significado de las ideas relevantes de textos escritos de distinta naturaleza, asimilando, analizando e interpretando el mensaje que el texto contiene y...
7679 Palabras | 31 Páginas
Leer documento completoichMunicipio TORRES: ES EL MAS GRANDE DEL ESTADO LARA Y CARORA ES la capital del Municipio Pedro León Torres en el Estado Lara, Venezuela. Se encuentra ubicado al oeste del dicho Estado y el territorio occidental del municipio es reclamado por los vecinos Estados de Falcón, Zulia y Trujillo. El Municipio Torres está divido en 17 parroquias; Altagracia, Antonio Díaz, Camacaro, Castañeda, Cecilio Zubillaga, Chiquinquira, El Blanco, Espinoza de los Monteros, Heriberto Arroyo, Lara, Las Mercedes...
862 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMunicipio Palavecino Este municipio debe su nombre al héroe independentista teniente Coronel Cristóbal Palavecini, quién enfrento a las colonias españolas con los ejércitos patriotas, la capital de este municipio es Cabudare, fundada a finales del siglo XX. Asimismo, disfruta de una ubicación estratégica que lo sitúa a escasos minutos de Barquisimeto y a muy poco tiempo de los estados Portuguesa y Yaracuy. El Municipio Palavecino, tiene una superficie de 440 Km 2 con una población...
902 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION E.B.N.1° DE MAYO II CODIGO: 006731011 SAN FELIX-ESTADO BOLIVAR Para: Ciudadano Ángel Marcano Candidato a Diputado De: E.B.N 1° de Mayo II y Estudiantes de la Universidad Antonio José de Sucre. Reciba un cordial saludo Bolivariano, Revolucionario y Socialista en nombre del personal Directivo, Docentes, Estudiantes, Administrativo, Obreros, Madres, Padres y Representantes de la E.B.N 1° de Mayo II”, que funciona...
1309 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFlora y Fauna…….……………..4 Actividades Económicas…..5 Gastronomía……………………6 Turismo………..………………..7 Personajes Ilustres……….…8 Geografía……………………….9 Historia Desde su fundación, Cadereyta Jiménez, Nuevo León, se ha distinguido por ser un municipio eminentemente agrícola y ganadero, ofreciendo estas tierras un recursos muy valioso para la producción de alimentos, con el paso del tiempo y por la excelente ubicación de la ciudad se fueron desarrollando nuevas industrias, floreciendo con gran...
1412 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIdentificación del municipio Nombre del municipio: PUERTO BERRIO NIT: 890980049-3 Código Dane: 05579 Gentilicio: Porteños Otros nombres que ha recibido el municipio: - Remolino Grande - Corazón de Colombia - Antesala - Puerta Grande de Antioquia Arriba Símbolos Escudo Obra de: Robinson Peña Betancur -Timón: Recursos Fluvial -Peces: Recurso Pesquero -Vaca: Ganadería -Hojas Plátano: Producción Agrícola -Manos Unidas: Forman Paz y Progreso (Fuerza) Bandera Obra...
1433 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMUNICIPIO | TOPONOMÍA | NOMBRE ANTERIOR | Abasolo | En memoria al héroe insurgente José Mariano Abasolo | Hacienda de Eguía y de viudas | Agualeguas | En honor a los indios Gualeguas que habitaban en la región | San Nicolás de Gualeguas | Los Aldamas | En honor a los hermanos Aldamas, Juan e Ignacio, iniciadores de la independencia nacional. | Villa de Santa María de los Aldamas | Allende | En honor al héroe de la independencia Ignacio Allende. | Rancho del Reparo | Anáhuac | De un término...
1366 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMUNICIPIOS MÁS GRANDES DE OAXACA Por conflictos políticos y sociales, además de la falta de infraestructura básica, entre otros factores, 560 municipios de Oaxaca no son atractivos para la inversión. El propio INEGI reconoce que sólo 10 de los 570 ayuntamientos de Oaxaca concentran la actividad económica del estado. Dichos municipios son: Oaxaca de Juárez, Juchitán, San Juan Bautista Tuxtepec, Huajuapan de León, Salina Cruz, San Pedro Mixtepec, Santa Lucía del Camino, Santo Domingo Tehuantepec...
1213 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoterritorio de norte a sur, y por el lado oeste un grupo de lomas de baja estatura, abarcando el 71% del territorio las zonas accidentadas, el 11% las semiplanas y el 18% las zonas planas. Hidrografía Los arroyos de Ramos y Picachos cruzan el municipio de norte a sur. Aproximadamente a 4 kilómetros de la cabecera municipal se encuentra el Ojo de Agua y Laguna de Higueras, la cual se surte de veneros que bajan de la Sierra de Picachos. Al norte de la cabecera municipal se encuentra un abrevadero...
1355 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntroducción *Realice una reseña de cada uno de los municipios del estado Monagas donde se reflejen. Maturín Municipio de Venezuela Bandera Escudo *Latitud: 9° 45' 0" N *Longitud 63° 10' 0" WO *Idioma oficial Español *Entidad Municipio * País Venezuela * Capital Maturín * Estado Monagas *Alcalde Warner Jiménez (VP/MUD) *Parroquias ...
1137 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTres municipios de chiapas San Juan Cancuc.Los aztecas le pusieron el nombre de Cancuc que en su lengua Náhuatl significa “Estrella Quetzal”.Se ubica en las montañas del norte, predominando el relieve montañoso, Limita al norte con el municipio de Chilón y Sitalá, al este con Chilón y Ocosingo, al sur con Oxchuc y al oeste con Tenejapa, Chenalhó y Pantelhó. Su extensión territorial es de 233.5 km², que representan el 0.31% de la superficie estatal. Los ríos Chactú y el Rosario integran la red...
1353 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿Qué es un municipio? Un municipio es una entidad administrativa que puede agrupar una sola localidad o varias, que puede hacer referencia a una ciudad, pueblo o aldea. El municipio está compuesto por un territorio claramente definido por un término municipal de límites fijados (aunque a veces no es continuo territorialmente, pudiendo extenderse fuera de sus límites con exclaves y presentando enclaves de otros municipios) y la población que lo habita regulada jurídicamente por instrumentos estadísticos...
1307 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPAG. 1. MUNICIPIO DE TIBU 3 2. CAPITAL CUCUTA 4 3. MUNICIPIO DE ABREGO 4 4. MUNICIPIO DE CHITAGA 5 5. MUNICIPIO DE ARBOLEDAS 5 6. MUNICIPIO DE PAMPLONITA ...
1727 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHistoria del Municipio | | | | ETIOLOGÍA DEL NOMBRE DE BARBERENA:Durante la revolución para la expulsión de los jesuitas del territorio nacional los santarroseños eran devotos católicos, al grito de viva la religión dieron principio a una de las guerras más sangrientas que haya habido en Guatemala. El Presidente provisorio de la República, General Don Miguel García Granados ejerció el cargo de junio de 1871 a junio 1873; el General Justo Rufino Barrios fue nombrado Jefe Militar de las operaciones...
652 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMunicipio Autónomo de San Juan: San Juan nombre oficial de municipio Autónomo de San Juan Bautista) es uno de los 78 Municipios y capital de Puerto Rico. Está localizada en la costa norte de la isla, fue fundada data del siglo XVI, se le conoce como ciudad amurallada. Constituye un municipio más poblado y con densidad poblacional para un total de 395,326 Sanjuaneros. Sin Embargo, su población ha experimentado un decrecimiento en las últimas décadas, producto del movimiento poblacional hacia...
4240 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E.Cristobal Colon Pto Cabello- Edo Carabobo Municipio Juan José Mora Docente: Autores: Delgado José Miguel Nailyn Rondon Asignatura: Turismo Justina Gómez ...
1755 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoMunicipio San Juan de Capistrano San Juan de Capistrano Municipio de Venezuela Idioma oficial Español Entidad Municipio • País Venezuela • Capital Boca de Uchire • Estado Anzoátegui Población • Total 14.000 hab.(2006) Gentilicio Sanjuanero (a) [http://juancapistrano-anzoategui.gob.ve/ Página oficial de la Alcaldía de San Juan de Capistrano Sitio web oficial ] El Municipio San Juan de Capistrano es uno de los 21 municipios que forman parte del Estado Anzoátegui...
1970 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoEstados Unidos mexicanos es el fundamento para la formación y desarrollo de los municipios? Se fundamenta en el artículo 115 Constitucional el cual dice: Los Estados adoptarán, para su régimen interior, la forma de gobierno republicano, representativo, popular, teniendo como base de su división territorial y de su organización política y administrativa, el Municipio Libre. 2.- ¿Cuándo y cuál fue el primer municipio que se formó en lo que hoy es México? Bibliografía: Origen y evolución de la hacienda...
1746 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLiceo “José Félix Ribas” San Juan de los Morros Edo. Guárico Facilitador: Participante: Hilario Seijas Johagnelly Camacho Marzo, 2014. Introducción San Juan de los Morros está ubicado en el Estado Guárico, más exactamente en el Municipio Roscio. Aunque esta zona está...
4062 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoUn municipio es una entidad administrativa que puede agrupar una sola localidad o varias, pudiendo hacer referencia a una ciudad, pueblo o aldea. El municipio está compuesto por un territorio claramente definido por un término municipal de límites fijados (aunque a veces no es continuo territorialmente, pudiendo extenderse fuera de sus límites con exclaves y presentando enclaves de otros municipios) y la población que lo habita (regulada jurídicamente por instrumentos estadísticos como el padrón...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAUTÒNOMA DE MÈXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÀN MUNICIPIO 1.1-ANTECEDENTES. 1.2- CONCEPTO DE MUNICIPIO. 1.3- COMPETENCIAS DEL MUNICIPIO. 1.4- EL AYUNTAMIENTO Y SU INTEGRACIÒN. 1.5- FACULTADES DEL PRESIDENTE MUNICIPAL, SÍNDICATOS Y REGIDORES. 1.6- ARTICULO 115 CONSTITUCIONAL. DERECHO CONSTITUCIONAL II PROFESOR: DEL REY Y LEÑERO JUAN ALUMNA: SALGADO GARCÌA BRENDA GRUPO: 2452 1.1-ANTECEDENTES DEL MUNICIPIO. El municipio señalan algunos tratadistas tiene su origen en Grecia con...
1175 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMUNICIPIO CATATUMBO CLIMA El clima es húmedo, con temperaturas medias de unos 26 grados Centígrados o más. El índice de lluviosidad se calcula en 1.000 milímetros al año en el área circundante del Lago, los valores de Evapotranspiración son menores a las precipitaciones durante Todo el año. VEGETACION Dos zonas de vida caracterizan al Municipio: el bosque Seco tropical, que va desde los márgenes del Lago hasta La Isoyeta (1.800 mm)...
1293 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoZACATECAS REGIONES Y MUNICIPIOS El estado de Zacatecas representa 3.8% de la superficie del país. Y esta conformado por 58 municipios. La superficie estatal forma parte de las provincias: Sierra Madre Occidental, Sierra Madre Oriental y Mesa del centro. Al occidente y suroccidente existen sierras, algunas son mesetas con una altitud máxima de 2 850 metros sobre el nivel del mar (msnm) como el cerro La Aguililla. . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . ... . . ...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoa la Antigua Grecia. Lo perteneciente a la cultura griega. El idioma griego, en general. El griego antiguo, forma del idioma griego que existió en Grecia durante la Época Arcaica (siglo IX a. C. – siglo VI a. C.) hasta la Época Clásica (siglo V a. C. – siglo IV a. C.). La koiné, una variante del griego antiguo hablado durante el período helenístico y hasta comienzos del siglo IV. El griego medieval o griego bizantino, forma del idioma griego situada convencionalmente entre los años 330 (fundación...
580 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDE SEDESOL, SAGARPA,, CONAFOR, CONAGUA, ENTRE OTROS LUNES 13 DE FEBRERO: • ATENCION Y ACLARACION A CIUDADANOS • ATENCION A CIUDADNOS POR PARTE DE LA ING JUANA HERNANDEZ EN REPRESENTACION DE PROCURADURIA AGRARIA • ELABORACION DE CONSTANCIAS DE PRODUCTOR • INFORMACION DE PROGRAMAS DE SA GARPA • PAQUETES DE AVES AL COSTO POR ...
1385 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocuenta la vulnerabilidad ante un sismo de gran intensidad, lo que ocasionaría como resultado el colapso de dichas instalaciones y por consiguiente numerosas muertes. .2.por que tiembla la tierra Un terremoto — también llamado seísmo o sismo (del griego "σεισμός", temblor) o, simplemente, temblor de tierra (en algunas zonas se considera que un seísmo o sismo o temblor es un terremoto de menor magnitud) — es una sacudida del terreno que se produce debido al choque de las placas tectónicas y a la liberación...
1557 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMunicipio Veroes Para hablar del Municipio Veroes es necesario remontarse a la época de de lo españoles con la fuerza de la pólvora y la región , dominaban estos parajes , precisar con exactitud la fundación del Municipio es muy complejo, puesto que los datos que se tienen son muy escasos por ejemplo: El pueblo de taría, según datos encontrados en libro de Andresote el Sambo de Yaracuy, el cual escribía el Dr. Carlos F. Gargot, encontramos que el pueblo existía para la época de 1730, como de...
955 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DEL MUNICIPIO VEROES El Municipio Veroes, fue constituido en 1.909 cuando por tercera vez el Estado Yaracuy, recupera su soberanía como estado Independiente, registrando en aquella data Siete Distrito y Dieciocho Municipios Foráneos Distrito San Felipe, le asignaron Seis Municipios, entre ellos el Municipio Veroes. Su primer Jefe Civil (Autoridad Máxima designada por el Gobernador del Estado en aquella época) fue el General Esteban González Faneite, su primera Capital el Poblado...
1722 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDivisión político territorial Es la representación de la organización del Territorio Nacional en relación a las entidades federales, municipios y demás entidades locales, de conformidad con la Constitución y las leyes. Margarita Muchas leyendas han llegado a nuestros oídos que explican la raz.ón del nombre de la Isla Margarita. Una de ellas muy popular explica que esta hermosa isla debe su nombre a un sueño irrealizable de Cristóbal Colón quien le puso el nombre de la infanta Margarita de Austria...
1294 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLos Griegos. (Reporte de lectura.) El texto “Los Griegos” (Niebla) hace un resumen del pensamiento filosófico y político del pueblo griego, la lectura hace hincapié en el inicio, sobre las opiniones de Tucídides y Pericles sobre la introducción del sistema democrático en la ciudad de Atena, un concepto nuevo en el mundo, habla de como funciono el sistema democrático como gobierno al ser los griegos los pioneros en usar la democracia, teniendo libertad de expresión y decidiendo a la hora de...
940 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo(de tiempo imperfecto) emplea la vocal a después del tema en vez de e, quedando la tercera persona del singular cómo aparece arriba. #18 – givnomai: admite muchas traducciones diferentes en un contexto limitado. Tenemos un ejemplo en el evangelio de Juan. Jn. 1.12: genevsqai- les dio el derecho de llegar a ser hijos de Dios. Jn. 1.28: ejgevneto- estas cosas sucedieron en Betania. Jn. 3.6: genevsqai - ¿quieres ser sano?. De tal manera que el verbo puede traducirse como: ser, estar, llegar a ser o suceder...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación Municipio García Integrantes: Paola Hernández . San Juan Bautista, 18 de marzo del 2015 Historia: El municipio García está situado en la parte oriental de La Isla de Margarita, tiene mar y colinda con los municipios Arismendi, Mariño y Díaz. Su capital es El Valle del Espíritu Santo, lugar donde se le rinde homenaje a la venerada Virgen del Valle. El urbanismo ha ocupado...
939 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMunicipio Cabimas Cabimas es una ciudad venezolana ubicada en el estado Zulia, en la costa este del Lago de Maracaibo capital del municipio del mismo nombre. Se posiciona como la segunda ciudad más grande del estado. El Origen de Cabimas La historia de Cabimas se remonta a los aborígenes que habitaban originalmente esta región de la costa oriental del lago. La zona ha estado habitada por al menos 2000 años, sin embargo poco se conoce de los primeros pobladores sobre todo porque las investigaciones...
1565 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo(brunelleschi, Alberti, Bramante) como del ámbito cultural y artístico de Venecia, y la academia Vitrubiana. -Las ruinas grecorromanas: en general como el Coliseo, el parteón de Agripa o las termas. -La aportacion que realizan eruditos y artistas griegos emigrados de Constantinopla tras la caída de ésta en mano de los turcos en 1453 -La numismatica es tambien un medio para acceder al pasado y conocer edificio antiguo, mucho atra ves de las imagenes reproducidas en las mmonedas. En la arquitectura...
772 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUn municipio es una entidad administrativa que puede agrupar una sola localidad o varias, que puede hacer referencia a una ciudad, pueblo o aldea. El municipio está compuesto por un territorio claramente definido por un término municipal de límites fijados (aunque a veces no es continuo territorialmente, pudiendo extenderse fuera de sus límites con exclaves y presentando enclaves de otros municipios) y la población que lo habita (regulada jurídicamente por instrumentos estadísticos como el padrón...
1280 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTema 3: El Municipio y sus competencias. Los Órganos de Gobierno Municipales. El Alcalde. El Pleno y la Junta de Gobierno del Ayuntamiento. El artículo 137 de la Constitución Española, nos dice que el estado se organiza territorialmente en municipios, provincias y CCAA. Todas estas entidades gozan de autonomía para la gestión de sus respectivos intereses. El municipio se configura como elemento básico de la organización territorios del estado. Este tiene personalidad jurídica y plena capacidad...
779 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo