Municipio Sifontes Su capital es Tumeremo. Fundado en 1788, este municipio se llama en reaidad Municipio Gral; se le abrevió Sifontes en honor Antonio Domingo Sifontes, que lucho contra los realistas para liberar a Tumeremo del Reino de España. Este municipio tiene una importante actividad agropecuaria, maderera y de silvicultura. Cuenta además con una exuberante flora y fauna. Para conocer algunos datos de este municipio, se dará antes una breve definición de ellos: Temperatura: Es una medida...
567 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUbicación del municipio Bolívar en el mapa del Zulia 2. Clima, vegetacion y hidrografia del municipio Bolivar 3. Actividad Economica 4. Reseña Historica 5. Costumbres 6. Mapa Político 7. Personajes Históricos 9. Personajes Culturales 10. Sitios Culturales 11. Mapa Del Clima Y Vegetacion 12. Cuál Es La Importancia Que Tiene El Municipio Bolívar En El Estado Zulia 1. Ubicación del municipio Bolívar en el mapa del Zulia Limita al norte con el municipio Cabimas...
909 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMUNICIPIO BOLÍVAR Capital: Aroa. Ubicación: El Municipio Bolívar se encuentra ubicado al noroeste del Estado Yaracuy. Limites: Por el Norte: con el Municipio Manuel Monge, el estado Lara y el estado Falcón. Por el Sur: con los Municipios Arístides Bastidas, Bruzual y Urachiche. Por el Este: con el municipio San Felipe, Independencia, Cocorote y Sucre. Por el Oeste: con el estado Lara. Superficie total: El Municipio Bolívar tiene una superficie de 1.087km2. Epónimo:...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMATURÍN EDO. MONAGAS Docente: Solexis Caraballo Alumna: Kenny Montilva Maturín, Junio 2010 Municipio Bolívar Edo Monagas El Municipio Bolívar, es uno de los municipios del estado Monagas. Su capital es Caripito. Tiene una superficie de 270 Km2 (porcentaje de territorio estadal: 0,93%). Limita al norte y al este con el Estado Sucre. Al sur con el municipio Púnceres, y al oeste con el municipio Caripe. Caripito es la ciudad portuaria fluvial del estado Monagas. Es un poblado de origen petrolero...
952 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEstado Bolívar Limita al norte y noreste con el río Orinoco, que le sirve de límite a los estados Apure, Guárico, Anzoátegui, Monagas y Delta Amacuro, al este limita con el territorio en reclamación de la Guayana Esequiba, al sur con el estado Amazonas) y la República Federativa del Brasil y al oeste con los estados Amazonas y Apure. Su territorio está ocupado casi en su totalidad por el macizo de las Guayanas. Su superficie es en general accidentada, la altitud atenúa el clima tropical cálido...
1483 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMunicipio Bolívar. Estado Sucre LÍMITES Por el Norte, el Golfo de Cariaco, siguiendo la línea de la costa, desde Playa Cují en Los Dos Caminos, hasta Punta Tarabacoita. Por el Sur, el Municipio Montes Por el Este, el Municipio Mejía. Por el Oeste, Municipio Sucre. DIVISIÓN POLÍTICO TERRITORIAL Capital Marigüitar. Entidad municipal sin parroquias. ASPECTO HISTÓRICO El Municipio Bolívar es 1 de los 15 municipios que conforman al Estado Sucre. Fundado en 1713 por el Padre...
656 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Municipio Simón Bolívar: El Municipio Simón Bolívar, es 1 de los 21 municipios ubicados en el estado Zulia, Venezuela, ubicado en la Costa Oriental del Lago de Maracaibo, su capital es la población de Tía Juana. Tiene límites al norte con el municipio Cabimas, al este y al sur con el Municipio Lagunillas y al oeste con el Lago de Maracaibo. De relieve plano, se caracteriza por ser un paisaje de bosque seco o muy seco. Está separado del Lago de Maracaibo por un muro construido por la Shell para...
684 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMunicipio Caroni Historía Ciudad Guayana, es la capital del municipio Caroní. Ésta fue fundada en 1961 con los centros poblados de: San Félix, Puerto Ordaz, Curichana y Castillito. En 1637 el gobernador Diego López Escobar decidió mudar la ciudad de Santo Tomé de Guayana para la boca del Orinoco, en la Ranchera Caroni, pero su teniente de gobernador se vio obligado a incendiarla después de dos ataques de los holandeses. El 9 de febrero de 1952 se llamó oficialmente Puerto Ordaz, en honor...
1019 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoProvincial Barinitas Inscrito en el MPPE Barinitas – Barinas BEBIDAS TÍPICAS DEL MUNICIPIO BOLÍVAR Alumno: Cristian Castro Numero de lista: 33 Profesor: Francisco Guedez Sección “A” Barinitas Diciembre de 2012. INTRODUCCIÓN El municipio Bolívar, por estar ubicado al pie de monte andino ha buscado siempre identificarse con las costumbres...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONTAMINACION AMBIENTAL EN EL ESTADO BOLIVAR. MUNICIPI CARONÍ: El municipio caroní, asiento de las industrias básicas de Venezuela, mediante la Organización Mundial de la Salud determinó en 1977 establecer el tercer jueves de noviembre como el Día Mundial del Aire Puro, sólo para “recordar” el persistente deterioro del medio ambiente por contaminación de gases industriales, vehículos e incendios. Lástima que Ciudad Guayana, asiento de las industrias básicas de Venezuela, no sea un ejemplo...
1573 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDEL MUNICIPIO BOLIVAR ESTADO: TÁCHIRA MUNICIPIO: BOLÍVAR CAPITAL: SAN ANTONIO DEL TÁCHIRA LOCALIZACIÓN Ubicado en el extremo occidental del Estado Táchira. Su capital se encuentra a una Distancia de San Cristóbal de 48 Km., Maracaibo 485 Km., Mérida 311 Km., caracas 864 Km., Valencia 706 Km., Barquisimeto 583 Km., Maracay 755 Km., Puerto Cabello 759 Km., Puerto Santander (Colombia) 65 Km. y Cúcuta (Colombia) 18kms. LIMITES NORTE: Municipio Pedro María Ureña. ESTE: Municipios Libertador...
645 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN El Estado Bolívar forma parte del área de poblamiento de Guayana, nombre que se dio desde el siglo XVI, al territorio situado entre el océano Atlántico y los ríos Orinoco, Casiquiare, Río Negro y Amazonas. Su exploración se inició a principios del siglo XVI, pero su poblamiento fue muy difícil debido a la hostilidad de los indígenas, las selvas impenetrables, el hambre y el ataque permanente de los piratas ingleses, holandeses y franceses. La actividad pobladora se debió, sobre todo...
1517 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAlumna: Yinyer Contreras Susan Gil # 27 Santa Cruz Paola # 17 • Relación del espacio geográfico regional con el crecimiento poblacional: El estado Bolívar, se encuentra ubicado en la región suroriental del país, o sea, en la Guayana venezolana. Límites: al norte, separado por el Orinoco con los estados Delta Amacuro, Monagas, Anzoátegui y Guárico; al sur con la República del Brasil y el estado; al...
1134 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMUNICIPIO ANGOSTURA: Estado: Bolívar Municipio: Angostura Parroquia: Cm. Ciudad Piar Dirección: Localidad o sector: Ciudad Piar. Avenida o calle: Mack Lake. Casa o edificio: Sede Alcaldía. Piso: 1. Punto de referencia: Centro Cívico Ciudad Piar. Código Postal: 8003 Parroquias Barceloneta: Localidad o sector: Casco Histórico. Avenida o calle: Comercio. Casa o edificio: Sede Junta Parroquial. Punto de referencia: Plaza Bolívar. Código Postal: 8001 Cm. Ciudad Piar: Localidad o sector:...
2016 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoUNIVERSITARIA FUNDACION MISIÒN SUCRE – UNIVERSIDAD BOLIVARIANA ALDEA UNIVERSITARIA “MONSEÑOR FRANCISCO JAVIER ZABALETA” PFG. ESTUDIOS JURÍDICOS SEMESTRE IX TUMEREMO EDO. BOLÌVAR FORTALECIMIENTO DE LOS VALORES, DERECHOS Y DEBERES EN LOS NIÑ@S Y ADOLESCENTES DE 6º GRADO DE LA U.E.B. SIFONTES I, PARROQUIA TUMEREMO MUNICIPIO SIFONTES ESTADO BOLÍVAR, 2011 Facilitadora:Prof. (a) Elizabeth | Participantes:Martiza RojasSandra RabahMaribel MárquezWilmare SánchezJosé Tabare | MAYO, 2011 DIAGNÓSTICO: AMBITO...
2729 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoDatos del estado Bolívar Extensión: 238.000 km2. Límites: al norte con Guárico, Anzoátegui, Monagas y Delta Amacuro; al sur con Brasil y el estado Amazonas; al este con Guayana Esequiba (zona en reclamación); y al oeste con el estado Apure. Población: 1.354.097 habitantes*. Capital: Ciudad Bolívar. Municipios: Caroní, Cedeño, El Callao, Gran Sabana, Heres, Padre Pedro Chien, Piar, Raúl Leoni, Roscio, Sifontes, Sucre. Fecha de creación: 1901. *Según Censo General de Población y...
1378 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoESTADO BOLÍVAR Y SUS MUNICIPIOS El estado Bolívar se localiza en el sur de Venezuela, entre las coordenadas 03°45’55" y 08°26’40" de latitud norte y 60°16’17" y 67°25’56" de longitud oeste. Su superficie corresponde a 26,00% del territorio nacional, es decir, más de 242.801 km². Su territorio está ocupado casi en su totalidad por el macizo guayanés. Su superficie es en general accidentada, la altitud atenúa el clima tropical cálido. El estado se compone de 11 municipios y 46 parroquias a lo largo...
1557 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEL ESTADO BOLIVAR El estado Bolívar es uno de los 23 estados que componen Venezuela. Es el estado más extenso, ocupando 26,2% del territorio nacional. Limita al norte y noreste con el río Orinoco, que le sirve de límite a los estados Apure, Guárico, Anzoátegui, Monagasy Delta Amacuro, al este limita con el territorio en reclamación de la Guayana Esequiba, al sur con el estado Amazonas y la República de Brasil y al oeste con los estados Amazonas y Apure. La frontera con Guyana esta en litigio y la...
1301 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo República Bolivariana De Venezuela Ministerio de Educación y Deporte Instituto Universitario De Tecnología Antonio José De Sucre Extensión Guayana Catedra: Problemas Socioeconómicos (informática) Estado Bolívar Alumno: Carlos Santaella CI: 20805283 Puerto Ordaz 2/05/2015 Índice: Introducción……………………………………………………-2- Ubicación………………………………………………………-3- Superficie Territorial…………………………………………-3- Limite...
1477 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo UBICACIÓN: El estado Bolívar, se encuentra ubicado en la región suroriental del país, o sea en la Guayana venezolana, su nombre obviamente se debe como homenaje a El Libertador Simón Bolívar SUS LÍMITES: al norte, separado por el Orinoco, con los estados, Delta Amacuro, Monagas, Anzoátegui y Guárico; al sur con la República del Brasil y el estado ; al este con el estado Delta Amacuro y la Zona en Reclamación que nos separa con la República de Guyana y al oeste, con los estados Apure y Amazonas...
1552 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEstado Bolívar Bolívar, la energía de Venezuela. El Estado Bolívar es la más extensa de las entidades federales venezolanas. Su grandeza, sin embargo, no se limita a su extensión territorial, sino que incluye su maravillosa biodiversidad, sus majestuosos paisajes, sus inmensos recursos hídricos, mineros y agropecuarios, su impresionante desarrollo industrial y lo más importante, su dinámico capital humano. Bolívar es un territorio privilegiado, donde coinciden el espectacular...
1281 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo indice Introducción Bolívar, la energía de Venezuela El Estado Bolívar es la más extensa de las entidades federales venezolanas. Su grandeza, sin embargo, no se limita a su extensión territorial, sino que incluye su maravillosa biodiversidad, sus majestuosos paisajes, sus inmensos recursos hídricos, mineros y agropecuarios, su impresionante desarrollo industrial y lo más importante, su dinámico capital humano. Bolívar es un territorio privilegiado, donde coinciden el espectacular Parque...
1684 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGALLEGOS INSCRITO EN EL MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION CODIGO PLANTEL PD00332004 SAN ANTONIO – ESTADO TÁCHIRA centercenterMUNICIPIO BOLIVAR 00MUNICIPIO BOLIVAR Profesor: Gerson Alvarado Autores: Ronald Martínez Jonathan Páez Año 3er Sección “A 236982054292500San Antonio, Junio de 2014 ÍNDICE <Pág. INTRODUCCION3 MUNICIPIOS BOLIVAR4 Reseña Historia de los primeros pobladores de San Antonio4 Fundación de San Antonio6 Aspectos Físicos del Municipio7 Relieve7 Hidrografía8 ...
3023 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Municipio Piar Municipio Piar | Municipio de Venezuela | Bandera | Escudo | | | • Latitud | Entre los 8 23 grados N y 6 grados Norte | • Longitud | 62 a 63 grados Oeste | Idioma oficial | Español | Entidad | Municipio | • País | Venezuela | • Capital | Upata | • Estado | Bolívar | Alcalde | Gustavo Adolfo Muñiz Rocha | Parroquias | 3 | Superficie | | • Total | 15,899 km² | Altitud | | • Media...
3007 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoINFORME Venezuela está conformada por 24 Estados y el Dto. Capital, el Estado Bolívar es uno de los Estados más grandes de Venezuela, su capital es Ciudad Bolívar; está conformado por 11 Municipios… • Caroní. • Cedeño (Bolívar). • Heres. • El Callao. • Gran Sabana. • Padre Pedro Chien. • Piar. • Roscio. • Sifontes. • Sucre. • Bolivariano Angostura. El Estado Bolívar tiene muchos patrimonios naturales, culturales y edificados; este Estado es principalmente minero, aquí se...
571 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMunicipio Federación Federación Municipio de Venezuela Bandera Escudo Idioma oficial Español Entidad Municipio • País Venezuela • Capital Churuguara • Estado Falcón Alcalde Argenis Arcaya (MVR) Parroquias 5 Superficie • Total 1,084 km² Clima 21,2 Población • Total 25.889 hab.(2001) • Densidad 23,88 hab/km² Sitio web oficial El Municipio Federación es uno de los 25 municipios que forman parte del Estado Falcón, Venezuela. Su capital es la población...
1262 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo32 años del municipio Andrés Bello Creado el 10 de noviembre de 1982 junto con los municipios Simón Bolívar y Los Salias, por la extinta Asamblea Legislativa del Estado Miranda, presidida para ese entonces por el diputado Carlos José Jaua… En este día de tan especial significación para el pueblo andresbellista, Valores Mirandinos rinde homenaje a todos sus hombres y mujeres, instituciones públicas y privadas, movimientos sociales, religiosos y culturales que han hecho posible el desarrollo y progreso...
813 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo32 años del municipio Andrés Bello Creado el 10 de noviembre de 1982 junto con los municipios Simón Bolívar y Los Salias, por la extinta Asamblea Legislativa del Estado Miranda, presidida para ese entonces por el diputado Carlos José Jaua… En este día de tan especial significación para el pueblo andresbellista, Valores Mirandinos rinde homenaje a todos sus hombres y mujeres, instituciones públicas y privadas, movimientos sociales, religiosos y culturales que han hecho posible el desarrollo y progreso...
813 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPERFIL PROYECTO CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE GRADERIAS DE LA CANCHA DE FÚTBOL DEL MUNICIPIO DE ACHÍ DEPARTAMENTO DE BOLÍVAR. INTRODUCCION El Municipio de Achí, ubicado en el sur occidente del Departamento de Bolívar a 50 metros sobre el nivel del mar se encuentre ubicado en el Zodes Mojana Bolivarense, limita al norte con Magangué, al sur San Jacinto del Cauca, al occidente con Majagual y Guaranda, y al oriente con Pinillos, Tiquisio y Montecristo. Su clima es cálido y húmedo con una temperatura...
676 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDomingo Antonio Sifontes fundo el 2 de marzo del mismo año la población de El Dorado en la que estableció un puesto militar, para luego expulsar a los invasores del área, desde entonces Sifontes se convirtió en un héroe local. Esta acción fue reconocida por la Asamblea Legislativa del Estado Bolívar cuando al dictar la Ley Político Territorial que separaba a Tumeremo del distrito Roscio, creó al Distrito Sifontes convertido más tarde en lo que es hoy el municipio Autónomo Sifontes. Tumeremo misión...
1108 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completorecorrido por municipio mirandino Guaicaipuro La réplica de la espada del Libertador Simón Bolívar inició este lunes su recorrido por instituciones educativas y poblaciones de la siete parroquias del municipio mirandino Guaicaipuro, para sembrar valores bolivarianos del padre de la patria. El acto cívico-militar se desarrolló en la plaza Bolívar de Los Teques con la participación de la Milicia Bolivariana, la Sociedad Bolivariana Municipal y estudiantil de las instituciones Jesús María Sifontes e Ilustre...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. NOMBRE DEL PROYECTO: MOTIVACION, ORGANIZACIÓN Y CAPACITACION DE LAS JUNTAS DE ACCION COMUNAL EN EL MUNICIPIO DE ARROYO HONDO BOLIVAR 2. LUGAR DE EJECUCION: MUNICIPIO DE ARROYO HONDO 3. MONTO DEL COSTO TOTAL DEL PROYECTO QUINCE MILLONES OCHOCIENTOS MIL PESOS ($15.800.000) 4. PLAZO PARA LA EJECUCION DEL PROYECTO DOS (2) MESES 5. PRESENTACION Las juntas de acción comunal fueron creadas por medio de la Ley 19 de 1958 durante el gobierno de Alberto Lleras Camargo. Surgieron en...
1471 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLimites del Municipio General Manuel Cedeño 4 CARACTERÍSTICAS DEL MUNICIPIO GENERAL MANUEL CEDEÑO 4 DIVISIÓN POLÍTICO TERRITORIAL DEL MUNICIPIO CEDEÑO POR PARROQUIAS 5 CARACTERÍSTICAS DEMOGRÁFICAS 6 CARACTERÍSTICAS FÍSICAS 9 RELIEVE 9 CLIMA 11 Precipitación 12 TEMPERATURA 16 EVAPORACIÓN 19 INSOLACIÓN 21 HUMEDAD RELATIVA 21 VIENTO 21 HIDROGRAFÍA 22 SUELOS 24 VEGETACIÓN 27 CARACTERÍSTICAS DE LOS SISTEMAS DE EXPLOTACIÓN AGROPECUARIA 27 PRODUCCIÓN...
2151 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoEducación U.E. Teresita González Quevedo Anaco Estado-Anzoátegui MUNICIPIO ANACO Alumno: Lisandro Sifontes 6to Grado “A” Sábado 13/12/2014 INTRODUCCION Anaco, ciudad de Venezuela situada en el estado Anzoátegui, capital del municipio de Anaco. Está localizada a 220 m de altitud, en una mesa que se extiende por Los Llanos altos orientales. Constituye un punto nodal de la carretera que une Puerto La Cruz con El Tigre y Ciudad Bolívar y las de Maturín y Aragua de Barcelona. Se ha beneficiado desde...
1642 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION EL ESTADO BOLIVAR ES UNO DE LOS ESTADOS MAS GRANDES DE VENEZUELA. SU NOMBRE FUE OTORGADO OBVIAMENTE EN HONOR AL LIBERTADOR SIMON BOLIVAR. EL ESTADO BOLIVAR ESTA COMPUESTO POR 11 MUNICIPIOS Y 45 PARROQUIAS. EN EL PRESENTE TRABAJO HABLREMOS DE ESO Y MUCHAS COSAS MAS. EL ESTADO BOLIVAR Bolívar, es una de las 24 entidades federales de Venezuela. Su capital es Ciudad Bolívar. La superficie del estado es de 238.000 km², lo cual representa el 25,96% del territorio nacional, convirtiéndose...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosentido ético-político. En sentido lato nación se emplea con variados significados: Estado, país, territorio o habitantes de ellos, etnia, pueblo y otros. El estado Bolívar, se encuentra ubicado en la región suroriental del país, o sea en la Guayana venezolana, su nombre obviamente se debe como homenaje a El Libertador Simón Bolívar Son sus límites: al norte, separado por el Orinoco, con los estados, Delta Amacuro, Monagas, Anzoátegui y Guárico; al sur con la República del Brasil y el estado Amazonas;...
773 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEstado lara Parroquia Pío Tamayo Parroquia Quebrada Honda de Guache Parroquia Yacambú Municipio Crespo Parroquia Fréitez Parroquia José María Blanco Municipio Iribarren Parroquia Catedral Parroquia Concepción Parroquia El Cují Parroquia Juan de Villegas Parroquia Santa Rosa Parroquia Tamaca Parroquia Unión Parroquia Aguedo Felipe Alvarado Parroquia Buena Vista Parroquia Juárez Municipio Jiménez Parroquia Juan Bautista Rodríguez Parroquia Cuara Parroquia Diego de Lozada Parroquia...
1204 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCORPOANDES MUNICIPIO: CAPITAL : ESTADO : BOLÍVAR SAN ANTONIO DEL TÁCHIRA TÁCHIRA 1. LOCALIZACIÓN UBICACIÓN POLÍTICO TERRITORIAL Ubicado en el extremo occidental del Estado Táchira. Su capital se encuentra a una Distancia de San Cristóbal de 48 Km., Maracaibo 485 Km., Mérida 311 Km., caracas 864 Km., Valencia 706 Km., Barquisimeto 583 Km., Maracay 755 Km., Puerto Cabello 759 Km., Puerto Santander (Colombia) 65 Km. y Cúcuta (Colombia) 18kms. UBICACIÓN GEOGRÁFICA Municipio. Latitud...
6134 Palabras | 25 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Liceo Nacional San Antonio / Edo Táchira Símbolos Patrios y Naturales del Municipio Bolívar Índice Escudo Bandera Himno Símbolos naturales Símbolos patrios Escudo Se adopta como Escudo Oficial de Armas de la ciudad el mencionado proyecto, cuya composición es la siguiente: En su perímetro o exterior es de forma cuadrilonga...
2055 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoMUNICIPIO SIMON BOLIVAR CONTENIDO I.- Aspectos Generales 1.- Reseña Histórica 2.- Símbolo Municipal 2.1.- Bandera 3.- Limites, extensión territorial, distancia entre capitales. 4.- Distribución político territorial, distribución poblacional del Municipio. II.- Caracterización Dimensión Físico – Natural 1.- Clima 2.- Topografía 3.- Vegetación 4.- Hidrografía 5.- Características ambientales CONTENIDO III.- Infraestructura y Servicios 1.- Vialidad y transporte 2.- Energía eléctrica 3.- Telecomunicaciones...
1782 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completo San José de Bolívar está situado al Sur del Municipio Jáuregui, hacia el centro del Estado Táchira, en pleno macizo montañoso de la Cordillera de los Andes. Antiguamente se le conocía como Río Bobo, o el valle del Espíritu Santo y por último San José de Bolívar, son nombres que han quedado impresos en las huellas del camino. San José de Bolívar le ofrece a todos los visitantes un gran atractivo turístico, compuesto de verdes paisajes, ríos cristalinos y pintorescos caminos. FUNDADO: creado...
3026 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN El Municipio Simón Bolívar ó San Francisco de Yare reconocido nacional y mundialmente por sus populares “Diablos Danzantes de Yare”, sitio de gran interés turístico en esta época del año; ofreciendo una rica hidrografía presentando embalses, ríos, lagunas y represas, los cuales son portadores de algunos mitos y leyendas que han sido popularizados por sus habitantes a través del tiempo. Este pequeño resumen sobre lo que es el Municipio Simón Bolívar mostrara los más importantes...
3916 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoReseña Historica del Municipio Bolívar "LA VILLA HEROICA", como tambien se le llama SAN ANTONIO DEL TÁCHIRA, capital del Municipio Bolívar del Estado Táchira, celebra el 2 de Octubre de este año 286 años de su fundación. Su evolución es palpable desde el punto de vista poblacional, comercial y de infraestructura, debido al gran movimiento del comercio internacional entre Colombia y Venezuela. Los cronistas e historiadores del Municipio, le han otorgado el calificativo de "La Frontera más activa...
2747 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoLista de Municipios y Parroquias del Estado Mérida Municipio Alberto Adriani 1. Parroquia Presidente Betancourt (El Vigía) 2. Parroquia Presidente Páez (El Vigía) 3. Parroquia Presidente Rómulo Gallegos (El Vigía) 4. Parroquia Gabriel Picón González (La Palmita) 5. Parroquia Héctor Amable Mora (Mucujepe) 6. Parroquia José Nucete Sardi (Los Naranjos) 7. Parroquia Pulido Méndez (La Blanca) Municipio Antonio Pinto Salinas 1. Parroquia Santa Cruz de Mora (Santa Cruz de Mora) 2. Parroquia Mesa Bolívar (Mesa...
571 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSituación geográfica El estado Bolívar se localiza en el sur de Venezuela, entre las coordenadas 03°45’55" y 08°26’40" de latitud norte y 60°16’17" y 67°25’56" de longitud oeste. Su superficie corresponde a 25,96% del territorio nacional, es decir, más de 238.000 km². Estado Bolivar, está ubicado en la región suroriental de Venezuela, es decir, en la Guayana, su nombre se debe como homenaje a El Libertador, Simón Bolívar, tiene a sus alrededores al Orinoco, y los estados Delta Amacuro, Monagas...
1645 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMunicipio Marcano Juan griego es la ciudad y puerto más septentrional de Venezuela, capital del Municipio Marcano posee una población de 13.024 habitantes (según censo de 1990). El origen de su nombre se debe, según el escritor Rosauro Ros Acosta, a que Juan Griego, español, uno de los primeros vecinos de Margarita pudo habarse establecido en dicho sitio y dejó su nombre al lugar. Juan griego empieza a tomar importancia, a partir de 1811, cuando se le habilita como puerto y ordena lo construcción...
732 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMorela, titular de la cédula de identidad número V.- 8.917.340, Montoya López Miguel Eduardo, titular de la cédula de identidad número V.-14.051.860, mayores de edad, venezolanos, domiciliados y reunidos en la Parroquia Agua Salada, del Municipio Heres, del Estado Bolívar a los dos (02) días del mes de noviembre del 2009, hemos decidido constituir, como en efecto lo hacemos, mediante la presente Acta Constitutiva, una Asociación Cooperativa conforme a las disposiciones establecidas en La Ley Especial...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo7mo SECCIÓN “E” ENERO, 2013 MUNICIPIO CÓRDOBA Capital: • Santa Ana del Táchira Municipio: • Córdoba Estado: • Táchira Aldeas del Municipio: • Cucurí, El Palmar, El Topacio, La Blanquita, La Buenaña, La Espuma, La Victoria, Llano Grande, Puerto Rico, Quinimarí, Río Negro, San Joaquín y Vega Grande. Símbolos del Municipio: LA BANDERA DEL MUNICIPIO CÓRDOBA Fue creada mediante concurso Público que se efectuó por solicitud...
1381 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoen una extensión de 1560 kms. y por el oeste, limita con la República de Colombia, en una extensión de 2050 kms. | | Ubicación geográfica del estado bolívar. El estado Bolívar, se encuentra ubicado en la región suroriental del país, o sea en la Guayana venezolana, su nombre obviamente se debe como homenaje a El Libertador Simón Bolívar Son sus límites: al norte, separado por el Orinoco, con los estados, Delta Amacuro, Monagas, Anzoátegui y Guárico; al sur con la República del Brasil y el estado...
1444 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoanzoategui Municipio Anzoátegui El Municipio Anzoátegui es uno de los 9 municipios que forman parte del Estado Cojedes, Venezuela. Tiene una superficie de 876 km² y una población de 14.044 habitantes según censo de 2001. Su capital es el poblado de Cojedes. El Municipio Anzoátegui se encuentra al noroeste del Estado Cojedes, ubicación estratégica por la comunicación de San Carlos (capital del Estado Cojedes) con las demás poblaciones del Estado Portuguesa. La zona norte del municipio ocupa las...
744 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUn municipio es una entidad administrativa que puede agrupar una sola localidad o varias, que puede hacer referencia a una ciudad, pueblo o aldea. El municipio está compuesto por un territorio claramente definido por un término municipal de límites fijados (aunque a veces no es continuo territorialmente, pudiendo extenderse fuera de sus límites con exclaves y presentando enclaves de otros municipios) y la población que lo habita (regulada jurídicamente por instrumentos estadísticos como el padrón...
1280 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntroducción *Realice una reseña de cada uno de los municipios del estado Monagas donde se reflejen. Maturín Municipio de Venezuela Bandera Escudo *Latitud: 9° 45' 0" N *Longitud 63° 10' 0" WO *Idioma oficial Español *Entidad Municipio * País Venezuela * Capital Maturín * Estado Monagas *Alcalde Warner Jiménez (VP/MUD) *Parroquias ...
1137 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMunicipio Palavecino Este municipio debe su nombre al héroe independentista teniente Coronel Cristóbal Palavecini, quién enfrento a las colonias españolas con los ejércitos patriotas, la capital de este municipio es Cabudare, fundada a finales del siglo XX. Asimismo, disfruta de una ubicación estratégica que lo sitúa a escasos minutos de Barquisimeto y a muy poco tiempo de los estados Portuguesa y Yaracuy. El Municipio Palavecino, tiene una superficie de 440 Km 2 con una población...
902 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEstado bolívar ESTADO BOLIVAR Bolívar, es una de las 24 entidades federales de Venezuela. Su capital es Ciudad Bolívar. La superficie del estado es de 238000 km², lo cual representa el 25,96% del territorio nacional, convirtiéndose en el estado mas grande del país. Su territorio está ocupado casi en su totalidad por el macizo guayanés. Su superficie es en general accidentada, la altitud atenúa el clima tropical cálido. El estado Bolívar es el estado más grande...
725 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUn municipio es una entidad administrativa que puede agrupar una sola localidad o varias, pudiendo hacer referencia a una ciudad, pueblo o aldea. El municipio está compuesto por un territorio claramente definido por un término municipal de límites fijados (aunque a veces no es continuo territorialmente, pudiendo extenderse fuera de sus límites con exclaves y presentando enclaves de otros municipios) y la población que lo habita (regulada jurídicamente por instrumentos estadísticos como el padrón...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. Nombre de la localidad: Ciudad Bolívar 2. Fecha de Fundación: Ciudad Bolívar es fundada el 21 de diciembre de 1595 por Don Antonio de Berríos, quien había llegado de la Nueva Granada (actual Colombia) con la misión de poblar la Guayana 3. Ubicación Geografica: es una ciudad venezolana y capital del Estado Bolívar, al sureste de Venezuela. Ciudad Bolívar se ubica en el Municipio Heres está localizada a 54 metros sobre el nivel del río Orinoco, también ubicándose al sur de este río en la...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoregión donde vives. -Representa cartográficamente la distribución de los municipios en el estado donde vives. -Identifica las manifestaciones culturales y económicas de los once (11) municipios que conforman el estado Bolívar. -Conoce e identifica la ubicación de las parroquias que conforman el municipio Heres. -Participa en conversaciones sobre los sitios históricos a igual que otros sitios de interés del Estado Bolívar. -La exposición oral. -El trabajo de investigación. -Reconoce el papel...
676 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESTADO BOLIVAR Bolívar (Venezuela) El estado Bolívar se localiza en el sur de Venezuela, entre las coordenadas 03°45’55" y 08°26’40" de latitud norte y 60°16’17" y 67°25’56" de longitud oeste. Su superficie corresponde a 26,49% del territorio nacional, es decir, más de 242.801 km². Su territorio está ocupado casi en su totalidad por el macizo guayanés. Su superficie es en general accidentada, la altitud atenúa el clima tropical cálido. El estado se compone de 11 municipios y 46 parroquias a...
1129 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl estado Bolívar se localiza en el sur de Venezuela, entre las coordenadas 03°45’55" y 08°26’40" de latitud norte y 60°16’17" y 67°25’56" de longitud oeste. Su superficie corresponde a 26,49% del territorio nacional, es decir, más de 242.801 km². Su territorio está ocupado casi en su totalidad por el macizo guayanés. Su superficie es en general accidentada, la altitud atenúa el clima tropical cálido. El estado se compone de 11 municipios y 46 parroquias a lo largo y ancho del estado Bolívar. Limita...
574 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Su territorio está ocupado casi en su totalidad por el macizo de las guayanas. Su superficie es en general accidentada y se compone de 11 municipios y 46 parroquias. El estado Bolívar se localiza en el sur de Venezuela, entre las coordenadas 03° 45’ 55" y 08° 26’ 40" de latitud norte y 60° 16’ 17" y 67 °25’ 56" de longitud oeste. Su superficie corresponde a 26,2% del territorio nacional Limita al norte y noreste con el río Orinoco, que le sirve de límite a los estados Apure, Guárico...
761 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo