HECHO, LOS PATRIOTAS OBLIGARON A CISNEROS A CONVOCAR UN CABILDO ABIERTO PARA DISCUTIR SOBRE LA SITUACION. EL RESULTADO ES CONOCIDO Y CELEBRADO POR TODOS LOS ARGENTINOS DESDE ENTONCES HASTA HOY: EL 25 DE MAYO DE 1810 QUEDO ESTABLECIDO NUESTRO PRIMER GOBIERNO PATRIO. (INGRESA AL ESCENARIO MERCEDES, UNA DAMA ANTIGUA CON UN PEINETON MUY GRANDE) DOÑA MERCEDES: ¡TOMASA, TOMASA! YA ME VOY PARA LA PLAZA. LE ENCARGO QUE NO SE...
744 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGlosas para Acto del 25 De Mayo * Apertura La idea de una Nación Argentina comenzó a gestarse en esos días de mayo de 1810 cuando un grupo de hombres y mujeres abrigaron la idea de sentirse libres e independientes, protagonistas y artífices de su propio destino. Las voces de aquella revolución todavía están ahí y reclaman lo mismo de entonces: libertad, justicia, igualdad, independencia. Renovando nuestros vínculos con la historia, con la patria, con nosotros mismos, nos encontramos...
584 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoActo 25 de mayo Acto artístico Había una vez una palomita muy curiosa, que volaba por todas partes. ¿Saben dónde vivía? En la Plaza de Mayo, justito en el campanario. Sí, allí bien alto, en el Cabildo. Pues a mí me contó la palomita curiosa que hace muchos años, cuando todavía yo no había nacido, ni sus papis, ni sus abuelos, la ciudad era muy distinta de cómo es ahora. Las calles eran de tierra. ¿Cómo viajaba entonces la gente? Pues a caballo, en carretas y diligencias. Además me contó que...
1353 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoACTO 25 DE MAYO: MEMORIAS DE SIMÓN R.-Esta es la historia, con un poco de humor, de algo muy serio que pasó allá por 1810, épocas en las que las mujeres lucían peinetones y los esclavos lloraban por los rincones clamando por la LIBERTAD… El negro Simón, abuelo sentado en un sillón, narra esta historia a su nieto, que lo escucha embelesado, de rodillas y en silencio. Simón: Peinando, canas recuerdo Lo que a tu edad presencié, En tiempos de la colonia, Allá por 1810. Me decían Negro...
897 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEstamos reunidos el día de hoy para recordar una serie de sucesos muy especiales en la historia de nuestro país, los cuales marcaron el presente y el futuro del mismo. Mayo tu nombre es sagrado en esta patria porque le diste la vida. En la niebla de tus noches se gestó la revolución, y bajo el gris de tus días nació el sol de la esperanza, cual encendió la llama de la libertad avivada por un puñado de valientes, que a 196 años los recordamos. Con un fuerte aplauso recibimos a la bandera de ceremonias...
545 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPALABRAS ALUSIVAS 25 DE MAYO Año tras año, un nuevo aniversario de los Hechos Revolucionarios de Mayo nos convoca con el fin de hacer una semblanza de protagonistas, acciones y objetivos. Algunos mirarán fríamente aquellos acontecimientos como un pasado de “ideales” carentes de vigencia, limitándose a una exteriorización de homenaje formal y nada más que ritual, hasta tal punto que la bandera que nos distingue e identifica en el concierto de las Naciones, podrá ser “la” gran ausente en la...
1362 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoACTO ESCOLAR 2011 INTRODUCCIÓN Una nación es un conjunto de personas, vinculadas por una cultura común: tradiciones, costumbres, idioma y también por una historia, que los une desde el pasado y los hermana en el presente. La idea de una Nación Argentina comenzó a gestarse cuando un conjunto de hombres y mujeres alumbraron la idea de sentirse libres e independientes, protagonistas y artífices de su propio destino. El 25 de mayo de 1810 se creó nuestro primer...
1042 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPalabras alusivas acto 25 de mayo Buenos días, Bienvenidos a toda la comunidad del Jardín Maternal y Pre Jardín Bichito de Luz, les agradecemos a todos su presencia y los invitamos a ubicarse en las sillas correspondientes. Si alguna familia llega tarde, les pedimos por favor ubiquen a la docente o auxiliar de la salita que concurre su niño y se lo entreguen a ellas para no demorarnos. Hoy quiero invitarlos a recordar que es la Patria y que entre todos podamos enseñárselo a nuestros...
807 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoACTO DEL 25 de Mayo Sra. Directora, personal docente y no docente, alumnos: Hoy el país entero festeja un nuevo aniversario de la "Revolución de Mayo 200 AÑOS DE HISTRIA” acontecimiento que evoca los orígenes de nuestra Nación. Comencemos nuestra celebración recordando aquel 25 mayo 1810 un grupo de porteños decididos y arrojados toma el gobierno de lo que en ese momento era el Virreinato del Río de la Plata arriesgándolo todo por la libertad. Pero que no sea tan sólo el recuerdo de ese hecho...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoACTO DEL 25 DE MAYO 2011 1).-Palabras introductorias La celebración del Bicentenario de nuestra Patria, fue un hecho histórico, que nos da la oportunidad de reflexionar sobre estos doscientos años de vida, valorar la diversidad, en la construcción de nuestra identidad como argentinos y de repensar el resultado de profundas luchas y conquistas políticas, sociales, culturales e ideológicas que le imprimieron un sello único a nuestra Nación. Esta es una realidad que nos incluye a todos,...
986 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoACTO DEL 25 DE MAYO Hoy como todos los años, nos reunimos para conmemorar un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo, la semana en que cambio la historia de nuestro país e inspiró otros movimientos similares en el resto de la América Española. El 25 de Mayo de 1810 no fue un día como todos en Buenos Aires. A pesar de la tormenta, muchos hombres y mujeres se reunieron frente al Cabildo para conocer los nuevos sucesos políticos. Cuando los adversarios...
679 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUna vez más, el 25 de Mayo nos reúne en la escuela. Como cada año, la libertad de la Patria merece ser festejada con una alegría semejante a la que sintieron los habitantes de la colonia en 1.810. Aquellos días habían transcurrido agitados, pero el 25 amaneció tranquilo, casi silencioso. La gente calladamente llegó a la plaza y formó grupos que se fueron uniendo en un gran racimo, cuchicheaban tímidamente, pero con el correr de las horas la ansiedad se fue apoderando de sus mentes y de sus...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolas vestimentas de la época colonial. Luego los niños realizaran un número artístico en el acto representando la vestimenta y personajes de esa época. 2- Fundamentación: Con esta actividad permite acercar a los niños al pasado, partiendo desde el presente. Reconociendo algunos cambios y permanencias través del tiempo acerca de las vestimentas de las diferentes clases sociales. 3- Guión. 1-Inicio Aquel 25 de mayo de 1810, en el Cabildo estaban reunidos los representantes del pueblo...
1577 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoActo 25 de Mayo Bicentenario de la Patria Introducción: Sra. Vicedirectora, personal docente y no docente, alumnos, padres: Hoy el país entero festeja un nuevo aniversario de la "Revolución de Mayo" acontecimiento que evoca los orígenes de nuestra Nación. Comencemos nuestra celebración recordando que en 1810 un grupo de porteños decididos y arrojados toma el gobierno de lo que en ese momento era el Virreinato del Río de la Plata arriesgándolo todo por la libertad. Pero que no sea tan sólo...
924 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodel acto: -Presentación del acto.-Contextualización histórica del 25 de Mayo.-Recibimiento de la bandera de ceremonia y entonación del Himno Nacional.-Alusión al sentido actual del 25 de Mayo.-Despedida a la bandera de ceremonia. -Participación de alumnos integrantes de la comunidad educativa.-Reparto de escarapelas a cargo de alumnos. -Cierre del acto. Desarrollo del acto: -Presentación del actoHoy nos reunimos para celebrar el nacimiento del primer gobierno argentino, un 25 de Mayo de 1810...
676 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGLOSAS 25 DE MAYO 1) INTRODUCCIÓN Buenos días. Una nación es un conjunto de personas vinculadas por una cultura común que los une desde el pasado y los hermana en el presente. La idea de una Nación Argentina comenzó a gestarse hace 201 años, cuando un conjunto de hombres y mujeres alumbraron la idea de sentirse libres e independientes, protagonistas y artífices de su propio destino. El 25 de mayo de 1810 se creó nuestro primer gobierno patrio: La Primera Junta de Gobierno. Ese día comenzamos...
1164 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoACTO 25 DE MAYO Hace más de 200 años se hizo realidad el anhelo de un puñado de hombres que por amor a su tierra, que es la nuestra, decidieron buscar la libertad. Muchos de ellos pudieron pensar que sería imposible, que nunca lo conseguirían, otros pudieron bajar los brazos a mitad de camino por tantas dificultades que se presentaron…. Pero eso no ocurrió, porque con todas las fuerzas esos hombres decidieron luchar por algo tan grande y tan serio como la libertad, que es mucho más que una bella...
701 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCada 25 de Mayo viene cargado de recuerdos que dejan una profunda e inmemorable huella de libertad en nuestros corazones 1810 - 2006 PROGRAMA DEL ACTO ❖ Formación del alumnado ❖ Entrada de la Bandera de Ceremonia ❖ Izamiento de la Bandera ❖ Himno Nacional Argentino ❖ Discurso ❖ Oración por la Patria ❖ Retiro de la Bandera de Ceremonia ❖ Entrega de souvenir y escarapelas ❖ Números alusivos ❖ Desconcentración DESARROLLO DEL ACTO 1) Formación...
1330 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoActo Del 25 De Mayo CONDUCCION 1.- INTRODUCCIÓN:Hoy como todos los años, nos reunimos para conmemorar un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo, la semana en que cambio la historia de nuestro país e inspiró otros movimientos similares en el resto de la América Española.El 25 de Mayo de 1810 no fue un día como todos en Buenos Aires. A pesar de la tormenta, muchos hombres y mujeres se reunieron frente al Cabildo para conocer los nuevos sucesos políticos. Cuando los adversarios de Cisneros se...
1266 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Acto del 25 de Mayo Presentación: El 25 de mayo de 1810, transformó la vida y las costumbres de los Argentinos. Marcó un antes y un después. Hoy, nos encontramos reunidos, para festejar el hecho más importante de la historia de nuestra Patria: ¡¡¡El primer grito de libertad!!! A más de 200 años de transcurrido este hecho, celebremos ser libres de tomar decisiones y con curiosidad recordaremos lo que paso… Bandera: Son colores de...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoACTO 25 DE MAYO 2013 Hoy el país entero festeja un nuevo aniversario de la "Revolución de Mayo" acontecimiento que evoca los orígenes de nuestra patria Pero que no sea tan sólo el recuerdo de ese hecho el que nos una hoy sino que esto se convierta en el símbolo y en la excusa para recordar a tantos otros que lucharon por la patria y que lo siguen haciendo cotidianamente, en muchos casos fracasando en sus intentos, en otros sin grandes triunfos dignos de que recuerde la historia pero igualmente...
884 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMañana 25 de Mayo el país entero festejará un nuevo aniversario de la "Revolución de Mayo" acontecimiento que evoca los orígenes de nuestra Nación. Comencemos nuestra celebración recordando que en 1810 un grupo de porteños decididos y arrojados toma el gobierno de lo que en ese momento era el Virreinato del Río de la Plata arriesgándolo todo por la libertad. Pero que no sea tan sólo el recuerdo de ese hecho el que nos una hoy sino que esto se convierta en el símbolo y en la excusa para recordar...
845 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPrograma del Acto “25 de Mayo” 1- Introducción 2- Entrada de la Bandera de Ceremonia 3- Himno Nacional Argentino 4- Palabras alusivas 5- Entrega de suvenires 6- Retiro de la Bandera de Ceremonia 7- Número alusivo 8- Despedida * Introducción Estamos reunidos el día de hoy para recordar una serie de sucesos muy especiales en la historia de nuestro país, los cuales marcaron el presente y el futuro del mismo. La celebración del Bicentenario de...
1124 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoActo 25 de Mayo INTRODUCCIÓN: Nuestra Patria empezó un largo camino hacia la libertad en 1810 de la mano de un pueblo que sabía lo que quería y luchó por conseguirlo. Cuando, a mediados de Mayo, se conoció en Buenos Aires la noticia de que Andalucía había caído en poder de los franceses, se precipitó todo el descontento que llevaban acumulado los criollos durante varios años. La agitación de los revolucionarios creció y, el 25 de Mayo, la presión de los vecinos-reunidos en la plaza...
539 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoACTO 25 DE MAYO 1810-2010 PROGRAMA 1) Palabras introductorias 2) Entrada de la Bandera de Ceremonias 3) Himno Nacional Argentino 4) Palabras alusivas a la fecha 5) Retiro de la Bandera de Ceremonias 6) Números alusivos a la fecha 7) Palabras de despedida 8) Desconcentración 1).-Palabras introductorias La celebración del Bicentenario de nuestra Patria, es un hecho histórico, que nos da la oportunidad de reflexionar sobre estos doscientos años de vida, valorar la diversidad, en...
792 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoActo 25 de Mayo Introducción Sean todos bienvenidos a una celebración más de la Revolución de Mayo, encuentro que nos da la oportunidad de reflexionar sobre estos años de historia compartida, sentir alegría de ser argentinos y de pertenecer a una nación que continuamente busca superarse proyectando nuevos horizontes para todos sus ciudadanos. Ingreso de la Bandera de Ceremonias: Si ves a nuestra bandera ondeando en el asta y sientes un pájaro que levanta vuelo en tu alma es que...
966 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoACTO DEL 25 DE MAYO: INTRODUCCION: J.C.: Hoy el país entero festeja un nuevo aniversario de la "Revolución de Mayo" acontecimiento que evoca los orígenes de nuestra Nación. Comencemos nuestra celebración recordando que en 1810 un grupo de porteños decididos y arrojados toma el gobierno de lo que en ese momento era el Virreinato del Río de la Plata arriesgándolo todo por la libertad. N.T.: Pero que no sea tan solo el recuerdo de ese hecho el que nos una hoy sino que esto se convierta en el...
1138 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoActo 25 de Mayo Inicio: Una nación es un conjunto de personas, vinculadas por una cultura común: tradiciones, costumbres, idioma y también por una historia, que los une desde el pasado y los hermana en el presente. La idea de una Nación Argentina comenzó a gestarse hace 202 años, cuando un conjunto de hombres y mujeres alumbraron la idea de sentirse libres e independientes, protagonistas y artífices de su propio destino. El 25 de mayo de 1810 se creó nuestro primer gobierno patrio, la...
1584 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTRABAJO PREVIO A LA FECHA DEL ACTO Convocar a autoridades municipales, organismos públicos, instituciones, familiares, vecinos, docentes y no docentes para que concurran al acto, ya sea para participar en el, como para presenciarlo. Estipular en las invitaciones la fecha y hora de comienzo del acto (teniendo en cuenta que deben ser entregadas con anticipación). ESCENOGRAFÍA PARA EL ACTO - Hacer ( en papel creppe u otro material) escarapelas grandes, un escudo nacional, una ilustración...
1141 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRosario Jornet GLOSAS ACTO 25 DE MAYO. Introducción: Una nación es un conjunto de personas, vinculadas por una cultura común: tradiciones, costumbre, idioma y también por una historia, que los une desde el pasado y los hermana en el presente. La idea de una Nación Argentina comenzó cuando un grupo de hombres y mujeres alumbraron la idea de sentirse libres e independientes, protagonistas y artífices de su propio destino. El 25 de mayo de 1810 se creó nuestro primer gobierno patrio...
885 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodel acto -Presentación del acto. -Contextualización histórica del 25 de Mayo. -Recibimiento de la bandera de ceremonia y entonación del Himno Nacional. -Alusión al sentido actual del 25 de Mayo. -Despedida a la bandera de ceremonia. -Participación de adultos y alumnos integrantes de la comunidad educativa. -Reparto de escarapelas a cargo de alumnos. -Pregón a cargo de alumnos. -Invitación a compartir bebida y comida. -Exposición de trabajos de los alumnos. Trabajo previo a la fecha del acto Adultos...
1148 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoACTO 25 DE MAYO 2006 1) Introducción: Para conocer que sucedió aquel 25 de mayo de 1810 y recordar a las personas que iniciaron la idea de libertad, vamos a presenciar este acto, y a compartir los hechos de nuestra historia que hicieron posible que hoy podamos tomar nuestras propias decisiones. 2) Entrada de la bandera de ceremonias. Acompañada por los alumnos del tercer ciclo y de nivel inicial hará su entrada la Bandera de Ceremonias. La recibimos con un fuerte aplauso...
927 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoACTO: 25 DE MAYO “DÍA DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO” INTRODUCCIÓN Hoy la Patria está de fiesta porque festejamos su cumpleaños, recordando el 25 de Mayo de 1810, cuando fuimos libres y tuvimos gobierno propio. Pero lo más importante es que esos hechos constituyeron un paso fundamental en la construcción de la democracia de nuestros días. Comencemos este acto con alegría, sintiéndonos felices hoy de vivir en democracia, valorando esta y conmemorando a esos hombres, que lucharon por ella con mucha...
631 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoACTO DEL 25 DE MAYO INTRODUCCIÓN Una nación es un conjunto de personas, vinculadas por una cultura común: tradiciones, costumbres, idioma y también por una historia, que los une desde el pasado y los hermana en el presente. La idea de una Nación Argentina comenzó a gestarse cuando un conjunto de hombres y mujeres alumbraron la idea de sentirse libres e independientes, protagonistas y artífices de su propio destino. El 25 de mayo de 1810 se creó nuestro primer gobierno patrio: la Primera Junta...
717 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoACTO 25 DE MAYO *Bienvenida: palabras de la Sra. Directora *Entrada de bandera: Bandera argentina, de nuestra nación, símbolo patrio de libertad y democracia. Tus colores como el cielo nos recuerdan nuestra lucha por la libertad. Hoy darte la bienvenida es un orgullo, te recibimos con respeto y con aplausos bandera querida. (marcha de la bandera) Abanderado: 1º Escolta 2º Escolta: *Palabras alusivas: Hoy recordamos la junta revolucionaria, recordando a los héroes de mayo que forjaron un sueño...
619 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo ACTO DE 25 DE MAYO 2013 Buenos días. Una nación es un conjunto de personas, vinculadas por una cultura común: tradiciones, costumbres, idioma y también por una historia, que los une desde el pasado y los hermana en el presente. La idea de una Nación Argentina comenzó a gestarse hace Más de 200 años, cuando un conjunto de hombres y mujeres alumbraron la idea de sentirse libres e independientes, protagonistas y artífices de su propio destino. El 25 de mayo de 1810 se creó nuestro primer...
776 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoACTO 25 DE MAYO “REVOLUCIÓN DE MAYO DE 1.810” INTRODUCCIÓN: El 25 de Mayo de 1.810 es una fecha bisagra para la historia nacional. Marcó un antes y un después, pero sobre todas las cosas fue la generadora de los primeros indicios de que queríamos ser una nación libre e independiente. Hoy nos encontramos reunidos para revisar nuestra memoria colectiva sumando la mirada y las reflexiones de los estudiantes de la escuela. ENTRADA DE LA BANDERA: De pie y con mucho respeto recibimos a la bandera nacional...
709 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoACTO DEL 25 DE MAYO Introducción: El 25 de Mayo de 1810, es una fecha para no olvidar; un momento histórico que nos permitió empezar a soñar con un país, la Argentina, habitado por personas libres que pueden elegir y tomar sus propias decisiones. Hoy estamos celebrando los 204 años de la Revolución que inauguró el camino hacia la independencia. Por eso los invitamos a disfruta de este acto que seguramente es nuestro modo de reafirmar nuestra identidad nacional. Entrada de las Banderas Son...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRIMER GOBIERNO PATRIO 2º “C” Y “D” 2.013 PROGRAMA Apertura del acto Entrada de la Bandera de Ceremonias Himno Nacional Argentino Palabras alusivas Retiro de la Bandera de Ceremonias Entrega de souvenirs Números alusivos Despedida RESPONSABLES: GÓMEZ MARIANELA SANDILLI NOELIA 25 DE MAYO DE 1.810 “PRIMER GOBIERNO PATRIO” Introducción: Aquel 25 de Mayo de 1.810, en el Cabildo estaban reunidos los representantes del pueblo. Ellos tomaron...
693 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGLOSAS ACTO 25 DE MAYO DE 1810 Apertura: Nos encontramos reunidos en fiesta de gala, al igual que hace ya más de 200 años cuando se juntaron por voluntad propia un grupo de patriotas, entre quienes había algunos que empezaron a esbozar un largo sueño de libertad e independencia para estas latitudes de Sudamérica. Fue el 25 de Mayo de 1810 cuando nuestra Patria se puso en marcha. La Revolución de Mayo significó el inicio de todos los actos de libertad y patriotismo que marcaron a sangre y fuego...
858 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoActo 25 de mayo. “SEMILLAS PARA MI PATRIA” INTODUCCIÓN. Aquel 25 de mayo de 1810, en el Cabildo, estaban reunidos los representantes del pueblo. Ellos tomaron una importante decisión: formar el primer gobierno patrio. Desde ese momento, se rompieron las cadenas que nos unían a España. Hoy recordamos esos difíciles días donde nuestra patria empezó a caminar en libertad. ENTRADA DE LA BANDERA DE CEREMONIA: Para que ésta celebración esté completa, recibamos a nuestra bandera Nacional portada...
889 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoACTO DEL 25 DE MAYO Introducción. ·Estamos reunidos el día de hoy para recordar una serie de sucesos muy especiales en la historia de nuestro país, los cuales marcaron el presente y el futuro del mismo. Pero que no sea tan sólo el recuerdo de ese hecho el que nos una hoy sino que esto se convierta en el símbolo y en la excusa para recordar a tantos otros en los que ciudadanos comprometidos lucharon por la patria y que lo siguen haciendo cotidianamente, y que este espacio nos sirva para reflexionar...
832 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoACTO DEL 25 DE MAYO Introducción “Nuestra Patria empezó un largo camino hacia la libertad en 1810 de la mano de un pueblo que sabía lo que quería y luchó por conseguirlo. Cuando, a mediados de Mayo, se conoció en Buenos Aires la noticia de que Andalucía había caído en poder de los franceses, se precipitó todo el descontento que llevaban acumulado los criollos durante varios años. La agitación de los revolucionarios creció y, el 25 de Mayo, la presión de los vecinos-reunidos en la plaza frente...
604 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoACTO : 25 DE MAYO REVOLUCIÓN Y LIBERTAD El 25 de Mayo de 1810 transformó la vida y las costumbres de los argentinos. Marcó un antes y un después. Comenzamos a transitar un largo camino que poco a poco, con muchos enfrentamientos y varias luchas, nos condujo a ser una Nación Soberana. En ese momento se cristalizaron los sueños y esperanzas. El primer gobierno patrio nació a la luz de ideales de Libertad, progreso, democracia, solidaridad, fraternidad entre los pueblos y unidad nacional. Las...
736 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoActo Del 25 De Mayo CONDUCCION 1.- INTRODUCCIÓN: Hoy como todos los años, nos reunimos para conmemorar un nuevo aniversariode la Revolución de Mayo, la semana en que cambio la historia de nuestro país e inspiró otros movimientos similares en el resto de la América Española. El 25 de Mayo de 1810 no fue un día como todos en Buenos Aires. A pesar de la tormenta, muchos hombres y mujeres se reunieron frente al Cabildo para conocer los nuevos sucesos políticos. Cuando los adversarios de Cisneros se...
1279 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoACTO DEL 25 DE MAYO Nos encontramos reunidos para festejar un año más del primer gobierno patrio. Para dar comienzo al acto hará ingreso la bandera de ceremonias, recibámosla con orgullo: Abanderado: * ……………………………………….. 1º Escolta: * ………………………………………. 2º Escolta: * ……………………………………… A continuación, con gran respeto, entonaremos las estrofas del Himno Nacional Argentino. Los actos conmemorativos cumplen una función muy importante, ya que contribuyen a reforzar nuestra...
858 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoActo 25 de mayo Entrada: Nuestra Patria empezó un largo camino hacia la libertad en 1810 de la mano de un pueblo que sabía lo que quería y luchó por conseguirlo. La idea de una Nación Argentina comenzó a gestarse hace poco más de 200 años, cuando un grupo de hombres y mujeres alumbraron la idea de sentirse libres e independientes, protagonistas y artífices de su propio destino. Los fervores de aquel entonces parecería que se han apagado hace mucho tiempo, pero las voces de aquella revolución...
597 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoACTO DEL 25 DE MAYO – REVOLUCIÓN DE MAYO 1). Hoy el país entero festeja un nuevo aniversario de la "Revolución de Mayo" acontecimiento que evoca los orígenes de nuestra Nación. Comencemos nuestra celebración recordando que en 1810 un grupo de porteños decididos y arrojados toma el gobierno de lo que en ese momento era el Virreinato del Río de la Plata arriesgándolo todo por la libertad. Pero que no sea tan sólo el recuerdo de ese hecho el que nos una hoy sino que esto se convierta en el símbolo...
873 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoACTO DEL 25 DE MAYO INTRODUCCIÓN: LOCUTOR 1 1-Salutación y presentación Muy Buenos días: a las autoridades presentes, delegaciones escolares: con sus respectivos docentes, y alumnos; delegaciones militares, vecinos de esta comunidad de la ciudad de Termas de Río Hondo, y a las delegaciones de otras provincias, que nos visitan y acompañan en esta ocasión . LOCUTOR2 Bienvenidos a nuestra celebración Nº 214 de la Revolución de Mayo, encuentro que nos da la oportunidad de reflexionar sobre estos...
1643 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoACTO DEL 25 DE MAYO DE 1810 EET Nº1 Nuestra Patria empezó un largo camino hacia la libertad en 1810 de la mano de un pueblo que sabía lo que quería y luchó por conseguirlo. Estamos aquí para contagiarnos del espíritu que los movilizó y para rendirle homenaje a esos iniciadores de nuestra Nación. Nuestra alma está impregnada con los más puros colores del cielo y para reafirmarlo damos la bienvenida a nuestras banderas Nacional y Bonaerense acompañadas por la señora.............................
1491 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoACTO 25 de MAYO DE 2011 Introducción Estamos reunidos, para conmemorar un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo, que fue el primer camino que llevó a transformar el Virreinato del Río de la Plata en un país independiente. En éste 25 de Mayo debemos recordar: ¿Qué se planeo?, ¿Qué se consiguió? Y ¿Qué es lo que hoy tenemos? Glosas para la bandera Cuando la patria nacía y empezábamos a sentirnos argentinos, la bandera aún no había sido izada en ningún mástil. Hoy nosotros podemos...
869 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo25 de Mayo 1810 – 2010 Bienvenida Buenas tardes, damos la Bienvenida a todos los padres, familiares, directora, docentes, autoridades…………………….. alumnos y demás personas que se acercaron para celebrar este día tan especial. Glosas La celebración del Bicentenario de aquel 25 de Mayo de 1810, que hoy nos reúne y del cual todos formamos parte, es un hecho histórico, que nos da la oportunidad de reflexionar sobre estos doscientos años de historia vivida; de valorar la diversidad en...
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completogeneral. El 25 de mayo de 1810 transformo la vida y las costumbres de los argentinos. Marco un antes y un después. Comenzamos a transitar un largo camino que poco a poco, con muchos enfrentamientos y varias luchas, nos condujo a ser una nación soberana. A mas de doscientos años de transcurrido este hecho, celebramos ser libres, de poder tomar nuestras decisiones, pero que no sea tan sólo el recuerdo de ese hecho el que nos una hoy sino que esto se convierta en el símbolo y en la excusa para recordar...
738 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoargentinos tenemos, de socializar y habituar a los jóvenes a honrar su bandera, su escudo y su himno, así como el respeto que se debe a personas, instituciones y símbolos que no deben ser vistos como simples conmemoraciones rutinarias. El 25 de mayo celebraremos el nacimiento del primer gobierno argentino. Breve reseña histórica A principios del siglo XIX, nuestro pueblo todavía era una colonia española y, entre otras restricciones, tenía limitado su comercio exterior, sólo podía comprar...
1313 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoActo alusivo 25 de Mayo. ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO. IDEAS PARA EL AULA·LUNES, 9 DE MAYO DE 2016 Conducción: Sofía... Buenos días a todos. Antes de comenzar, les recordamos que apaguen sus celulares o los programen en modo silencioso. Gracias. INTRODUCCIÓN Como todos los años, volvemos a reunirnos para celebrar el 25 de Mayo, una fecha que nos recuerda a ese grupo de hombres que formaron nuestro primer gobierno patrio. Las revoluciones producen cambios, modificaciones y transformaciones...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoACTO 25 DE MAYO: DÍA DE LA REVOLUCIÓN 2013 Organizadoras: Docentes de 3º A, 5º A, Recuperadora, 1º A y B Introducción: Las revoluciones producen cambios, modificaciones y transformaciones radicales en las familias, en las instituciones, en las sociedades. Muchas veces, al estar inmersos en ellas, nos sentimos agitados, conmovidos, cambiados, movilizados. Estos sentimientos y algunos más sintieron los actores sociales de 1810. Ellos iniciaron una gran revolución de ideas y propiciaron importantísimos...
1691 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUnidad didáctica: “Jugamos como en 1810” Fecha: 4 de mayo. Duración aproximada: 15 días. Fundamentación: El recorte elegido permitirá armar el rompecabezas del ambiente social, partiendo desde el presente y mirando hacia atrás hasta 1810. Las costumbres no cambiaron de un día para el otro. El juego es una práctica presente y muy significativa desde la sociedad colonial hasta la actual. Todo el mundo jugaba y en muchos lugares, en el campo, la cuidad, los salones, pulperías, fortines...
792 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo25 DE MAYO DE 1810 INTRODUCCIÓN En este 25 de mayo que hoy recordamos vamos a descubrir a aquellas personas de la época colonial, sus creencias y sus costumbres. Recorramos juntos este acto y revivamos los hechos que a partir de ese momento nos iniciarían en el camino de la libertad. ENTRADA BANDERA DE CEREMONIAS Recibamos a nuestra bandera de ceremonia. Ella nos recuerda los colores de la patria y los que nos distinguen como argentinos. Bandera nacional portada por su abanderado...
736 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROGRAMA DE ACTOS 25 DE MAYO DE 1810 PRESENTACIÓN La Revolución de Mayo fue un hecho crucial en la historia argentina. No se trató de un hecho aislado sino de un proceso de transformación más amplio. A doscientos un años de aquella revolución los ideales de aquel entonces se mantienen vigentes aunque otros motivos los sustenten. Cabe preguntarnos entonces ¿Qué cosas nos hacen sentir y ser argentinos? Durante todos estos años que transcurrieron...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoACTO PARA EL 25 DE MAYO DE 2013 INTRODUCCION La idea de una Nación Argentina comenzó a gestarse en esos días de mayo cuando un grupo de hombres y mujeres alumbraron la idea de sentirse libres e independientes, protagonistas y artífices de su propio destino. Las voces de aquella revolución todavía están ahí y reclaman lo mismo de entonces: libertad, justicia, igualdad e independencia. Renovando nuestros vínculos con la historia, con la patria, con nosotros mismos...
1236 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo