Organizacion Judicial Del Imperio Aleman Medieval ensayos y trabajos de investigación

Imperio Aleman

Imperio Aleman El 18 de enero de 1871 el rey Guillermo I de Prusia fue proclamado emperador (káiser) de Alemania en Versalles. Otto von Bismarck, primer ministro y ministro de Asuntos Exteriores de Prusia y artífice de la unificación alemana, pasó a presidir la nueva organización política como canciller alemán. Con él se inicia un período de gran desarrollo de la nación alemana en todos los campos; económicamente, geográficamente, políticamente y militarmente.  El nuevo Imperio era una verdadera...

504  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

imperio aleman

Demócrata marxista fue el partido con mayor representación en el Reichstag, el parlamento alemán. Pero el Reichstag no tenía el control total de Alemania, el Káiser estaba por encima de él en muchas cuestiones y tenía la capacidad de gobernar a través de funcionarios que él mismo nombraba. La era de Bismarck Las políticas internas de Bismarck jugaron un gran papel en la creación de una cultura política autoritaria en el Imperio. Menos preocupado por la política del poder después de la unificación continental...

1031  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Imperios Medievales

Imperios medievales Imperio Bizantino: Comenzó en el año 395 d.C debido a la división del imperio romano en imperio romano oriente e imperio romano occidente. El imperio romano oriente tenia como capital Bizancio y el occidente roma. Y finalizo en el 1453 d.C debido a la caída del imperio romano oriente tras la invasión de turcos otomanos. Antes de seguir hay que aclarar que imperio es una extensión de terreno obtenida mediante armas. El imperio bizantino tenia un emperador el cual tenia el poder...

575  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Imperio aleman

------------------------------------------------- * el Segundo "Reich", al Imperio Alemán fundado el 18 de enero de 1871 tras la victoria de Prusia en la Guerra franco-prusiana, que supuso la unificación de los diferentes estados alemanes en torno a Prusia, excluyendo a Austria; finalizó con la pérdida por Alemania de la P.G.M. y consiguiente abdicación del kaiser Guillermo II en 1918. Entre 1871 y 1918 tuvo lugar en Alemania uno de los períodos históricos más importantes: la construcción del imperio alemán a partir de la unificación de...

1522  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Imperio aleman

lugar en Alemania uno de los períodos históricos más importantes: la construcción del imperio alemán a partir de la unificación de Alemania alrededor del estado de Prusia y con la entronización de Guillermo I de Prusia como emperador en 1871. Este período termina con la proclamación de la república alemana y la abdicación del emperador Guillermo II en noviembre de 1918 El verdadero artífice del imperio alemán fue el canciller prusiano Otto von Bismarck, un político autoritario con quien Alemania...

574  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Imperios Medievales

cronológicos de la Edad Media. • Invasiones de los pueblos germanos. • Fin del Imperio romano de Occidente. • Ruralismo de Europa Occidental. • Los grandes imperios medievales: – Imperio Bizantino. – Imperio Islámico. – Imperio Carolingio. • Romanismo: las características del mundo romano seguirán presentes en el desarrollo de la Edad Media. • Germanismo: los pueblos germanos influyen costumbres y formas de vida medievales. en las • Ruralismo: las invasiones germanas producen la huida al campo...

1294  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La constitucion del imperio germanico medieval

CONSTITUCIÓN DEL IMPERIO GERMÁNICO MEDIEVAL El derecho germánico de la Alta edad Media nos lleva al centro de Europa, y a otras partes como Escandinavia, Inglaterra y Francia. Se destaca en primer lugar la evolución del imperio que pretende continuar la tradición del Imperio Romano, que se halla ligado con la iglesia católica. Se le da el nombre de “Imperio Sacro Romano de la Nación Germánica” o “REICH”, que termino en 1806, a causa de la influencia de Napoleón. A esta organización pertenecieron...

1315  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Organizacion judicial

ORGANIZACIÓN JUDICIAL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ CONSEJO DE LA JUDICATURA ORGANIZACIÓN JUDICIAL. Conjunto de normas jurídicas que regulan la organización, funcionamiento y atribuciones de los órganos del Poder Judicial. FUNCIÓN DE LA NORMA: ORGANIZA LA ESTRUCTURA ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL Componentes orgánicos ordenados por jerarquías. JERARQUIZACIÓN NORMATIVA JERARQUIZACIÓN NORMATIVA ORGANIZACIONAL Constitución Federal; Constitución Política del Edo. Ley...

1531  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Imperios Medievales

IDEAS CLAVES: CRISIS DEL IMPERIO ROMANO Y EDAD MEDIA • • • • • • • • • • • • • • • • Etapa de crisis que terminó por destruir al Imperio Romano de Occidente (195 a.de C.- 476 d.de C.) Posicionamiento del conocimiento religioso del cristianismo y del poder del Feudalismo (siglos V al XV) Descenso del número de nacimientos y desencanto de la vida familiar. Desesperanza de alcanzar una posición social con el simple trabajo manual. Disminución del número de esclavos debilitando las explotaciones agrícolas...

535  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Organización Medieval

TEMA 1 ORGANIZACIÓN DE LA SOCIEDAD MEDIEVAL 1.- ¿QUÉ HECHO SOCIAL PRODUJO LA DESAPARICIÓN DEL ESCLAVISMO? Las guerras de expansión. 2.- ¿EL ESCLAVISMO DESAPARECIÓ EN UNA FORMA PAULATINA O EN UNA FECHA DETERMINADA? En una forma paulatina, (poco a poco) 3.- POR QUÉ CAUSAS LOS POBLADORES URBANOS ABANDONARON LAS CIUDADES? Por las invasiones de las tribus germánicas y por la dificultad de encontrar alimentos. 4.- QUÉ ACTIVIDAD ECONÓMICA SUSTITUYÓ A LA ECONOMÍA MONETARIA? El trueque....

1020  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Dos imperios medievales

Dos imperios Medievales Imperio | Extensión territorial en países actuales | Diferencias políticas y de formación | Mi comentario | Imperio Carolingio | España, Francia, Bélgica, Holanda, Alemania hasta el rio Elba, Suiza, Austria y parte de Hungría e Italia | Capital: AquisgránModalidad: ImperioImperio dividido en circunscripciones, cada una a cargo de un conde, mientras que las fronteras eran controladas por un marques.Coordinado por un sistema de Carlomagno. | Me parece que es uno de los...

1424  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Constitucion Del Imperio Germanico Medieval

LA CONSTITUCION DEL IMPERIO GERMANICO MEDIEVAL El derecho germánico de la alta edad media nos lleva sobre todo al centro de Europa, aunque también en otras partes, como Escandinavia Inglaterra y Francia, continuaba desarrollándose. En la historia jurídica de la historia central, durante la edad media, se destaca en primer lugar la evolución del imperio, que pretende continuar la tradición del imperio Romano, y que se allá íntimamente ligado a la iglesia católica, pero que desde Carlo Magno se encuentra...

547  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Organización judicial

VIOLENCIA y SU SEDE AUNADA A LA INSUFICIENCIA DE LA INFRAESTRUCTURA EN EL CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO PORTUGUESA EXTENSIÓN ACARIGUA Como nota de preámbulo a lo que será el desarrollo del tema elegido para éste ensayo literario, en relación a las problemáticas preexistentes en el circuito judicial del Estado portuguesa, extensión Acarigua, se hace necesario partir del básico concepto de la organización judicial, el cual se refiere a el conjunto de normas que establecen los órganos y el sistema...

1592  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

organizacion judicial

LA ORGANIZACIÓN JUDICIAL Como se agrupan nuestros tribunales. En tribunales de derecho común, y tribunales de excepción. Los tribunales de derecho común son: los juzgados de primera instancia y las cortes de apelación. Los tribunales de excepción son: los juzgados de paz, los tribunales de transito, los tribunales y cortes de niños, niñas y Adolescentes, y el tribunal de tierras. Reglas generales que gobiernan el ejercicio de los tribunales. Por regla general, los asuntos sometidos a los tribunales...

639  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Organizacion Judicial

haitiana. Para los dominicanos fue la segunda constitución después de la de Cádiz de 1812, que tuvo en vigencia por solo 3 años. En cuanto a la forma de gobierno, la constitución estableció la división de los tres poderes: legislativo, ejecutivo y judicial. El poder legislativo estuvo a cargo de dos cámaras: la de Representantes de las Comunas y la del Senado. Las elecciones se celebraban en las parroquias y podían votar en estas elecciones todos los ciudadanos mayores de edad pero específicamente...

1497  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El Imperio Bizantino Pre Medieval

El Imperio Bizantino pre medieval El Imperio Romano se dividió en el año 395 tras la muerte del emperador Teodosio, que legó a cada uno de sus dos hijos una de las partes: a Acadio, la parte oriental, con capital en Constantinopla, y a Honorio, la parte occidental, con capital en Rávena. El arte bizantino constituye uno de los episodios más grandiosos del arte universal. Se fundamenta en el arte griego y paleocristiano, con grandes influencias orientales (persa y musulmana). Para los templos, se...

1098  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Dos Imperios Medievales

MATRÍCULA EAD093_0485 DOS IMPERIOS MEDIEVALES Realiza una breve investigación en Internet sobre los Imperios Carolingio y Sacro Imperio Romano Germánico, en los cuales ubiques: 1. Las fechas de duración de ambos imperios. Imperio Carolingio: Surge a finales del siglo VIII con Carlomagno y termina a mediados del siglo IX, pues muerto Carlomagno en 814, toma el poder su hijo Ludovico Pío, pero sus hijos se pelearon el trono, con lo que resulto la repartición del imperio en el año 843, en el Tratado...

864  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Imperio Colonial Alemán

igualmente represiva Colonias alemanas en Africa Roberto Correa Wilson La presencia colonial de Alemania en Africa no fue tan intensa como la de sus rivales Inglaterra y Francia, debido al colapso que sufrió el imperio teutón con la derrota en la Primera Guerra Mundial (1914-1918). En la Conferencia de Berlín, celebrada de 1884 a 1885, Inglaterra, Francia, Alemania y Bélgica discutieron sobre los territorios en que querían imponer su dominio colonial...

1075  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Organizacion Politica Del Imperio Incaico

ORGANIZACIÓN POLÍTICA - ADMINISTRATIVA DE LOS INCAS 1.- ORGANIZACIÓN POLÍTICA: Un gobierno teocrático y militar El Tahuantinsuyo constituyó un poder teocrático, y militar. Teocrático, porque el Inca era considerado no sólo el máximo gobernante, sino también hijo del dios Sol o Inti, por lo que el trato que recibía era el de una divinidad. Militar, porque el Inca gobernante tenía poder absoluto sobre el ejército. La estructura política del Tahuantinsuyo estuvo integrada por : a.- El Inca ...

1072  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

organización judicial en roma

LA DEFENSA DE LOS DERECHOS EN ROMA Organización Judicial Jueces El Juez (Judex o Arbiter) en la noción romana es un personaje que no es magistrado de carrera, sino un particular encargado de solucionar un litigio determinado, seleccionado en unas listas anuales. El nombramiento se hacía inmediatamente, pero la Lex Pinaria, dio plazo de treinta días para que se intentara la coalición. Clases de Jueces: En Roma hay dos clases de jueces, los miembros de los tribunales permanentes...

553  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la organizacion del poder judicial

La organización del Poder Judicial: Concepto El art. 117.3 de la CE otorga, en exclusiva, la potestad jurisdiccional  a los Juzgados y Tribunales, pero por otra parte, el art. 122 crea el CGPJ, al que la CE le confía el gobierno de Jueces y lo relativo al estatuto jurídico. De lo dicho se desprende que hay dos organizaciones del Poder Judicial: la jurisdiccional y la gubernativa. Organización jurisdiccional Actúa como jurisdicción cuando, dictando actos "ad extra", juzga y hace ejecutar lo juzgado...

1238  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Organización judicial en méxico

1.- ORGANIZACIÓN JUDICIAL EN MEXICO La organización judicial en México es compleja porque asume un punto de vista abstracto y general sobre el papel de la función judicial de las organizaciones que configuran el Estado Mexicano que son los 33 sistemas judiciales, y que incluido el federal configuran la judicatura nacional. Cuando se habla del poder judicial en México debe considerarse la existencia de dos grandes sistemas judiciales, lo que se conoce como “doble jurisdicción” conformado por un...

1171  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Organización Judicial Española

La organización judicial española.   Como ya sabemos, el Poder judicial no está compuesto por un solo órgano al que van a parar todos los asuntos, sino que por el contrario, está integrado por una multiplicidad de órganos que reciben el nombre de Juzgados y Tribunales. Cabe reseñar que la independencia del juez es incompatible con la vigencia del principio de jerarquía. Más que jerarquía habría que hablar de sucesión temporal en el conocimiento de los mismos asuntos, con la consiguiente posibilidad...

676  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Imperio Inca (Organización Política)

IMPERIO INCA La Civilización inca es una cultura precolombina que se desarrolló en la zona Andina . Surge a principios de XIII. Se origina en la cuenca del Cuzco alrededor de los años 1200. y luego se desarrolla a lo largo del Océano Pacífico y los Andes que cubre la parte occidental de la América del Sur I. Organización Política Inca El imperio de los Incas fue desde el punto de vista político, una monarquía absolutista y teocrática. El poder estaba centralizado en el...

800  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

organizacion del poder judicial

TRABAJO PRACTICO TEORIA GRAL DEL PROCESO ORGANIZACIÓN DEL PODER JUDICIAL A NIVEL PROVINCIAL Y NACIONAL Com 1 Zalazar, Cristian Matthos, Luis Cardenes, Santiago Organización del poder judicial de la nación El Poder Judicial de la Nación es uno de los tres poderes de la República Argentina y se encuentra conformado por la Corte Suprema de Justicia, y por los demás tribunales inferiores, tanto a nivel federal como a nivel provincial. Está regulado en la sección tercera de la segunda...

674  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

organizacion judicial de mexico

ORGANIZACIÓN JUDICIAL EN MEXICO La organización judicial en México es compleja porque asume un punto de vista abstracto y general sobre el papel de la función judicial de las organizaciones que configuran el Estado Mexicano que son los 33 sistemas judiciales, y que incluido el federal configuran la judicatura nacional. Cuando se habla del poder judicial en México debe considerarse la existencia de dos grandes sistemas judiciales, lo que se conoce como “doble jurisdicción” conformado por un lado...

1640  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Organización del poder judicial de la federación

ORGANIZACIÒN DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN El Poder Judicial de la Federación se ejerce por: I. La Suprema Corte de Justicia de la Nación: La Suprema Corte de Justicia se compondrá de once ministros y funcionará en Pleno o en Salas. El Presidente de la Suprema Corte de Justicia no integrará Sala El Pleno se compondrá de once ministros, pero bastará la presencia de siete miembros para que pueda funcionar, con excepción de los casos previstos en el artículo 105 de la Constitución Política...

1287  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Organización judicial dominicana

común tienen competencia para conocer todos los asuntos no atribuidos especialmente a los tribunales de excepción. DEPARTAMENTOS JUDICIALES La demarcación de las Cortes de Apelación constituye el Departamento Judicial el cual puede estar integrado por uno o más Distritos Judiciales. Las Cortes de Apelación son tribunales colegiados que en cada Departamento Judicial conocen las apelaciones de las sentencias dictadas por los Juzgados de Primera Instancia, teniendo otras atribuciones asignadas por...

781  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Organización judicial de los estados unidos

Ensayo. Organización judicial de los Estados Unidos “El sistema judicial de los Estados” I. Introducción. El presente ensayo estudia cómo se constituyen los tribunales en el sistema judicial de los estados en los Estados Unidos de América, por razones de importancia tales como que es nuestro país vecino y que es la potencia numero uno a nivel mundial, y al tenerlo tan cerca de nuestro país podemos tomar algunos ejemplos que se puedan aplicar a nuestro orden judicial con la mentalidad de mejorar...

643  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Organización Judicial Musulman Israeli

Poder Judicial Musulmán en palabras de René David: En todos los Estados está prevista en la organización judicial, una dualidad significativa. Paralelamente a la jurisdicción qâdî, que surgió bajo los Omeyades, y que es la única jurisdicción legitima según el derecho musulmán, siempre han existido una o muchas otras clases de tribunales, que aplicaban las costumbres profanas del país o los reglamentos promulgados por las autoridades y cuya jurisprudencia se apartaba de las reglas estrictas del...

573  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

25 ORGANIZACION RAMA JUDICIAL

 ORGANIZACIÓN DE LA RAMA JUDICIAL Es la forma como la rama judicial se encuentra estructurada. De esto se ocupa el Título VIII de la CN, los artículos 228 a 257 del CPC y la Ley 270 de 1996, Estatutaria de la Administración de Justicia Nuestro sistema judicial tiene cuatro Altas Cortes: CORTE CONSTITUCIONAL CORTE SUPREMA DE JUSTICIA CONSEJO DE ESTADO CONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURA De lo anterior se deduce el hecho del establecimiento, por parte del Legislador, de una clasificación especial...

1340  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La organización del sistema judicial francés

La organización del sistema judicial francés su sitio en el sistema institucional El marco A) El sistema institucional: La constitución Francia es dotada de una constitución que lleva formalmente este nombre desde el 1791, misma que existe ya desde antes de que los textos se pudieran organizar. La constitución que rige Francia hoy es dicha de la República y data del 4 de octubre de 1958, sufrió unas modificaciones después (en 1962 la elección por ejemplo de Presidente de la República al...

1529  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Organizacion del Poder Judicial de la Nacion

ORGANIZACIÓN DEL PODER JUDICIAL DE LA NACIÓN (1998) CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN (9 jueces con un presidente que se elige de entre sus miembros cada 3 años) Cámara Federal de Apelaciones de la Seguridad Social (3 salas con 3 vocales cada una) Juzgados Federales de Primera Instancia de la Seguridad Social (l0 juzgados) Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal (3 salas) Juzgados Civil y Comercial Federal (11 juzgados) Cámara Nacional de Apelación...

1173  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Organizacion del poder judicial del estado

ORGANIZACIÓN DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO Para atender la creciente demanda en el servicio de impartición de justicia, el Segundo Circuito está formado por 36 órganos jurisdiccionales, de los cuales 11 son Tribunales Colegiados de Circuito, 5 Tribunales Unitarios de Circuito y 20 Juzgados de Distrito. Para mejor atención de los asuntos, 3 Tribunales Colegiados están especializados en materia penal, 3 en materia administrativa, 4 en materia civil y 1 en materia de trabajo; los Tribunales...

1007  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Organización Del Sistema Judicial En España

1. ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA JUDICIAL EN ESPAÑA 1.1. TRIBUNAL SUPREMO El Tribunal supremo tiene su sede en Madrid y su jurisdicción se extiende a toda España. Es el órgano judicial superior jerárquicamente al resto de los juzgados y tribunales. Se compone de las siguientes Salas: 1. Sala Primera o de lo Civil, tramita: • Demandas de responsabilidad civil; contra personas que ostentas cargos especialmente relevantes. • Peticiones de ejecución de sentencias dictadas por Tribunales extranjeros...

1326  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

organizacion poder judicial de la naion

ORGNIZACIÓN DEL PODER JUDICIAL DE LA NACIÓN (1998)   CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN (9 jueces con un presidente que se elige de entre sus miembros cada 3 años)     Cámara Federal de Apelaciones de la Seguridad Social (3 salas con 3 vocales cada una) Juzgados Federales de Primera Instancia de la Seguridad Social (l0 juzgados)   Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial  Federal (3 salas) Juzgados Civil y Comercial Federal (11 juzgados)   Cámara Nacional de Apelación...

1173  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Organización social del imperio romano

Organización Social Para los romanos la familia era muy importante. El padre tenía una gran autoridad y decidía el matrimonio de sus hijos. La madre era la que gobernaba la casa y cuidaba de ellos. Las señoras ricas no tenían obligaciones como amas de casa porque sus maridos eran quienes mandaban a sus esclavos para que desempeñaran las funciones de ellas. Estas mujeres ni siquiera se esforzaran en vestirse o calzarse porque ese era el trabajo de sus esclavas. Sin embargo, la libertad de estas...

673  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Imperios: Francés, Británico, Alemán, Austro-Húngaro Y Estadounidense.

Imperios: Francés, Británico, Alemán, Austro-Húngaro y Estadounidense. Actividad 1. Imperio Estadounidense. Imperio Alemán. Imperio Austro-Húngaro. Imperio Británico. Imperio Francés. Los norteamericanos contaban con una política imperialista basada en muchas veces en la agresividad y enarbolaban tanto a la doctrina Monroe. Además de ser defensores de la libertad y de la democracia. El primer paso era la conquista del continente americano. La derrota de Austria a manos de...

1044  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

IMPERIO ALEMAN

Imperio alemán Para otros usos de este término, véase Imperio alemán (desambiguación). Deutsches Kaiserreich Imperio Alemán ←  ←  ←  ←  ←  ←  1871–1918  →  →  →  →  →  →  →  → Bandera Escudo Lema nacional: Gott mit uns «Dios con Nosotros» Himno nacional: Heil dir im Siegerkranz (Imperial) Deutschlandlied (Popular) Die Wacht am Rhein (Patriotico) (Ninguno Oficial) Situación del Imperio Alemán en Europa para 1914 Capital Berlín 52°31′N 13°24′E Idioma oficial ...

54269  Palabras | 218  Páginas

Leer documento completo

Imperio aleman

provienen de diversos grupos étnicos, dentro de los cuales predomina la cultura germánica. Para entender esto es necesario conocer el origen del país. Alemania es un estado en Europa central que se conformó tras el término del Imperio alemán, el cual existía desde 1871. El Sacro Imperio Romano Germánico fue antecesor de este, a partir del siglo IX, abarcaba la totalidad o gran parte de lo que es hoy: Alemania, Bélgica, paises bajos, Austria, Luxemburgo, Suiza, parte de Italia, Francia y Polonia. | Construcción...

5030  Palabras | 21  Páginas

Leer documento completo

Imperio Aleman

Imperio alemán De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Imperio alemán (desambiguación). Deutsches Reich Imperio alemán | ← ← ← ← ← ← | 1871–1918 | → → → → → → → → | | | | Bandera | Escudo | | Lema nacional: Gott mit uns «Dios con Nosotros» | Himno nacional: Heil dir im Siegerkranz (no oficial) | | Capital | Berlín 52°31′N 13°24′E / 52.517, 13.4 | Idioma oficial | Alemán | Otros...

11361  Palabras | 46  Páginas

Leer documento completo

medieval

desintegración del Imperio romano de Occidente en el año 476 siglo V, y finalizo con el descubrimiento de America en 1492 siglo XV, aunque las fechas no son precisas ya que no hubo una ruptura brusca en dichos periodos, ubicado cronológicamente entre la gloria de la antigüedad clásica y el renacimiento. Se dividió en dos periodos: alta edad media y baja edad media. ALTA EDAD MEDIA ( siglo V-XI) la grave crisis económica, las invasiones y asentamiento de los pueblos germanos en el Imperio romano, origino...

1072  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Imperio aleman

Imperio alemán Guillermo I es proclamado Káiser. La Guerra franco-prusiana estalló en 1870. La victoria definitiva lograda por Prusia sobre los ejércitos de Napoleón III en este conflicto fue la cúspide que permitió la unificación alemana bajo el Imperio alemán liderado definitivamente por Prusia. El rey Guillermo pasó a convertirse oficialmente en el Káiser Guillermo I en una ceremonia llevada a cabo en la Sala de los Espejos del Palacio de Versalles. A partir de este punto y hasta el fin de...

3503  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

El Imperio De Los Incas Fue Desde El Punto De Vista De Organización Política

El Imperio de los Incas fue desde el punto de vista de organización política, fue una monarquía absolutista y teocrática. El poder estaba centrando en el Inca a quien se le consideraba de origen divino. El derecho de gobernar se tenía por herencia. De esta forma el esquema de la organización política era el que sigue: El Inca El Concejo Imperial El Auqui (Príncipe Heredero) El Apunchic (Gobernador) El Tucuyricuj El Curaca EL INCA Ya ha quedado establecido en temas anteriores que el Inca era el soberano...

1632  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Organización Política Y Administrativa Del Imperio Incaico 2

ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y ADMINISTRATIVA DEL IMPERIO INCAICO Fundamento del problema  El Tahuantinsuyo fue administrado por los incas que agruparon y organizaron a la población del Imperio en grupos decimales con el objetivo de atender las necesidades de los diferentes pueblos, regiones del imperio. La organización política fue la forma como se han estructurado los estados para gobernar, con la finalidad de procurar el bienestar, progreso y desarrollo de la población del área que enmarca al Estado...

675  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Principales características de los imperios: Británico, Francés,Ruso,Alemán,Otomano.

 IMPERIO BRITANICO El Imperio británico fue uno de los más grandes de la historia y el mayor de la época. Inglaterra conquista la India en 1773, por medio de la Compañía de las Indias Orientales. Su impulso colonial se remonta al siglo XVII y está presente en todos los continentes, África, América, Asia y Oceanía, además tiene puertos de entrada y comercio con España y Portugal. En 1815 concede el derecho de autogobierno a las colonias donde hubiese población británica...

937  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Arte Medieval

la caída del Imperio romano de Occidente y su fin en 1492 con el descubrimiento de América,1 o en 1453 con la caída del Imperio bizantino, fecha que tiene la ventaja de coincidir con la invención de la imprenta (Biblia de Gutenberg) y con el fin de la Guerra de los Cien Años. 7.2 ¿En qué lugares surgió el arte Medieval? También surgieron en la Edad Media formas políticas nuevas, que van desde el califato islámico a los poderes universales de la cristiandad latina (Pontificado e Imperio) o el Imperio...

863  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Constitucionalismo Aleman

Historia del constitucionalismo alemán Saltar a: navegación, búsqueda Alemania se rige por una Ley Fundamental, equivalente a la Constitución. Fue ideada en 1949 como una normativa provisional, y sin embargo, ha terminado convirtiéndose en una ordenanza permanente, es decir, en una Constitución definitiva. La Ley Fundamental La Ley Fundamental de Alemania fue aprobada en 1949, y fue diseñada para regir en los 16 Länders (Estados Federales) en los que se divide el país, aunque debido a la división...

1428  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

sociedad medieval

Sociedad medieval -el rey -nobles y alto clero -artesano y bajo clero -siervo y campesino Características sociedad medieval -Se basaba en una unidad cultural cristiana, que se fundamentaba: en la fe (época teocrática), el arte gótico, y la lengua (latín). -Sentido jerárquico según la línea Dios-Rey-Iglesia-Nobleza-Pueblo. -La jerarquía eclesial era entonces: Dios Padre, Jesucristo, Pedro (Vicario), obispos, sacerdotes y religiosos (monjes), laicos. -Tendencia nacionalista y localista...

1033  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

imperio carolingio

Imperio carolingio El Imperio carolingio es un término historiográfico utilizado para referirse al reino franco que dominó la dinastía carolingia del siglo VIII al siglo IX en Europa occidental. La coronación de CARLOMAGNO como emperador en Roma fue un hecho relevante e importante como signo de restauración de facto del Imperio romano de Occidente Economía Esta etapa de la Edad Media se caracterizó por contar con una economía muy poco desarrollada. En los campos se llevaban a cabo tareas agrícolas...

1418  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Organización Judicial

LA ORGANIZACIÓN JUDICIAL Y LOS ÓRGANOS PÚBLICOS PROCESALES SUMARIO: I. ORGANIZACIÓN JUDICIAL: 68. Generalidades.—69. Organización del Poder Judicial de la Nación.— 70. Organización del Poder Judicial en la Provincia de Buenos Aires.— II. EL JUEZ: 71. Concepto y caracteres.— 72. Modos de designación y requisitos.— 73. Deberes.— 74. Facultades.— 75. Incompatibilidades.— 76. Garantías.— 77. Sanciones.— 78. Responsabilidad.— 79. Remoción.— 80. Recusación y excusación.— III. EL MINISTERIO PÚBLICO:...

37465  Palabras | 150  Páginas

Leer documento completo

Imperio

2.3 IMPERIO • Un imperio es el poder de un estado que domina los territorios de varias naciones, y a cuyo frente esta el emperador . También se denomina imperio al conjunto de territorios que rigen un estado imperial. 2.3.1 PRINCIPADO Y DIARQUIA *PRINCIPADO: un principado es un a forma de gobierno al la que el jefe de estado es un PRINCIPE. Este gobierno se dio mucho en la edad media, los principados eran políticamente hablando pequeñas regiones que dependían de la metrópolis medieval...

515  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Segundo imperio aleman

IMPERIO ALEMAN (SEGUNDO REICH) El segundo Reich fue fundado el 18 de enero de 1871 tras la victoria de Prusia en la Guerra franco-prusiana y supuso la unificación de los diferentes estados alemanes en torno a Prusia, excluyendo a Austria. Prusia se convirtió en Alemania, bajo el liderazgo del canciller Otto von Bismarck, quien fuera el verdadero artífice de la unificación, el más prominente hombre de estado del siglo XIX. Se inicia un período de gran desarrollo de la nación alemana en todos los...

1894  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

imperios

El Imperio carolingio es un término historiográfico utilizado para referirse a un período de la historia europea derivado de la política de los reyes francos, Pipino y Carlomagno, que supuso un intento de recuperación en los ámbitos políticos, religioso y cultural de la época medieval en Europa occidental, siendo un hecho relevante e importante la coronación de Carlomagno como emperador en Roma como signo de restauración de facto del Imperio Romano de Occidente (en latín: Imperium Romanorum Occidentalium)...

836  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Literatura Medieval

1. Edad Media 2.1. Como época histórica: periodo histórico comprendido entre la desaparición del Imperio romano del Occidente (476) y la caída de Constantinopla, en poder de los turcos. El descubrimiento de América se toma para fijar el final de la Edad Media 2.2. Como política: periodo de gran inestabilidad debido a la presencia árabe en Europa entre los años 711 y 1492. En el año 711 los musulmanes desembarcaron en España acabando con el reino de Toledo, dejando pequeñas zonas aisladas...

1653  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Filosofia medieval

Filosofía medieval Se denomina filosofía medieval a la filosofía dada en Europa y el Oriente Medio durante el período conocido como Edad Media, periodo que se extiende desde la caída del Imperio Romano de Occidente en el siglo V hasta la caída del Imperio romano de oriente 1453. Contenidos Los problemas fundamentales discutidos durante este periodo fueron la relación entre la fe y la razón, la naturaleza y existencia de Dios, los límites delconocimiento y la libertad en el hombre, la naturaleza...

1616  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

imperio carolingio

IMPERIO CAROLINGIO CURSO: HISTORIA PROFESOR: ANTONIO ALUMNA: Jáuregui Infante Milagros León Toribio Laura Carolina GRADO: 2°do Imperio carolingio El Imperio carolingio es un término historiográfico utilizado para referirse a un período de la historia europea derivado de la política de los reyes francos, Pipino y Carlomagno, que supuso un intento de recuperación en los ámbitos políticos, religioso y cultural de la época medieval...

979  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Espa a medieval

 España medieval. Guion III 1 Impronta árabe. 2 Consecuencias de la reconquista. 3 Variante del feudalismo. 4 Absolutismo español. 5 Organización política castellana: el rey, el consejo real, los cortes de Castilla y León. 6 Establecimiento y expulsión judía. 7 Estratificación social castellana. 8 Situación de la sociedad española a finales del s. V. 9 Rol o papel de Carlos V en la aplicación de la política española. 10 El ayuntamiento. 1. Impronta árabe. El aspecto clave provino de las secuelas...

761  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Medieval

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO INSTITUTO DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA URBANISMO: CIUDAD MEDIEVAL INGENIERÍA CIVIL PACHUCA DE SOTO HIDALGO, A 11 DE SEPTIEMBRE DE 2014 CONTENIDO • MARCO CULTURAL, IDEOLÓGICO, SOCIAL, NATURAL, CONTEXTO HISTÓRICO DE LA CULTURA • CARACTERÍSTICAS AQUITECTÓNICAS DISTINTIVAS • CARACTERÍSTICAS DE LOS ASENTAMIENTOS HUMANOS • PROBLEMAS Y SOLUCIÓNES DEL ASENTAMIENTO URBANO A LO LARGO DEL DESARROLLO • APORTACIONES DE LA CIUDAD MARCO CULTURALIDEOLÓGICO-...

970  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Medieval

La Iglesia en el Imperio Romano Cristiano 311: Edicto de Galerio que permitió cierta tolerancia con los cristianos mientras no hagan nada con contra del orden publico. Esto en cierta forma, le daba cierta legalidad ya que ahora no era un “superstición ilícita” 313: Edicto de Milán (Constantino y Licino): Respeto pleno a las opciones religiosas, incluso a los cristianos: Libertad Religiosa. Constantino fue convirtiéndose al cristianismo lo que hizo favorecerla. El evangelio también influyo en...

904  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS