Origen De La Lirica Ecuatoriana ensayos y trabajos de investigación

Origen Del Estado Ecuatoriano

ORIGEN DEL ESTADO ECUATORIANO El territorio actualmente conocido como Ecuador ha estado poblado desde al menos el año 2500 AC. La región fue en buena medida una zona de frontera con influencias, entre otras, de las civilizaciones nazca, Tiahuanaco-huari, chibcha y también mexica. También se ha sugerido el contacto con pueblos del Pacífico, japoneses o polinesios, aunque sobre este aspecto existe todavía mucho debate. Se sabe con certeza que para el siglo XIV de la era cristiana el territorio estuvo...

897  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Origen del genero lirico

Origen del género lírico El género lírico toma su nombre de la lira, instrumento musical de cuerdas que los griegos utilizaban para acompañar sus poesías, cantadas por una persona o coro. -Se escribe generalmente en verso - Utiliza recursos literarios de manera abundante. Se escribe con palabra que no utilizamos comúnmente. - Es una expresión de los sentimientos del autor - Es subjetiva - Predomina la emoción sobre la narración Su origen se ubica en la antigua Grecia; entre los poetas griegos...

683  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

origen del genero lirico

Origen del género lírico El género lirico toma, instrumento musical de cuerdas que los griegos utilizaban para acompañar sus poesías, las cuales eran cantadas por una persona o un coro. A pesar de que con el paso del tiempo se separo la música de la poesía, este género aun conserva los elementos del ritmo y la armonía. Elementos de la lírica Poeta: persona que crea la obra, autor Hablante lírico: ser ficticio creado por el autor, que transmite sus sentimientos. Objeto lírico: persona, animal...

726  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Origen y desarrollo del poema lirico

ORIGEN Y DESARROLLO DEL POEMA LIRICO. La lirica es lo que el lenguaje común llama poesía, la palabra lírica es de origen griego: lyros, era un instrumento musical de cuerda con que se acompañaban los poetas.la primera manifestación lírica en latín son los himnos. La poesía lírica es la forma poética que expresa tradicionalmente un sentimiento intenso o una profunda reflexión, ambas ideas como manifestaciones de la experiencia del yo. La poesía se divide en: •         Lirica •         Épica ...

1374  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Origen del pasillo ecuatoriano

ORIGEN DEL PASILLO Orígenes musicales: Derivado del Vals Vienés desarrollado por Europeos en América en la región de los Andes de la Gran Colombia (Siglo XVIII). Orígenes culturales: Ritmo y danza con raíz en los criollos y mestizos de la época de la Colonia en América. EN ECUADOR : Ecuador experimentó la popularidad del pasillo a principios del siglo XIX, y con el tiempo se convirtió en el símbolo musical de su nacionalismo. En este país existen sub géneros como: Pasillo costeño, Pasillo serrano;...

845  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Origen Del Genero Lírico

Resumen de la unidad ORIGEN DEL GENERO LIRICO El Género Poético o Lírico se distingue de otros géneros por transmitir sentimientos, emociones y pensamientos a través de diferentes recursos expresivos. Antiguamente, la poesía fue escrita especialmente para ser cantada. Es una característica de la poesía, su ritmo y musicalidad. Para lograr este ritmo se las escribe respetando la métrica, la rima y el ritmo. Para ello se tiene especial cuidado en la selección de las palabras, su sonido y su medida...

1184  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

origen hombre ecuatoriano

PRIMEROS POBLADORES DEL ECUADOR El origen del hombre ecuatoriano se manifiesta desde las generaciones descendientes de los primitivos cazadores nómadas que estuvieron asentados mas de 10mil años pasando por lo que hoy es el Estrecho de Bering, desplazándose hacia el sur, arribando así el continente ecuatoriano recorriendo sus tres regiones naturales (Costa, Sierra y Oriente).Encontrándose evidencias materiales que demuestran la actividad fundamental a la que estuvieron dedicados los primitivos hombres...

601  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Origen del hombre ecuatoriano

ORIGEN DEL HOMBRE ECUATORIANO 1. Ecuador Origen asiático Esta teoría es la más aceptada, sustentada por antropólogo checo Alex Hrdlicka, quien basándose en la proximidad entre Asia y América, separados por el estrecho de Bering , afirmaba que en la última glaciación seguramente se congeló y permitió el paso de hombres primitivos proveniente de las etapas asiáticas. Punín: Cerca de Riobamba, provincia de Chimborazo, se encuentra un pueblito llamado Punín, el mismo que está atravesado por la quebrada...

1163  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

origen del pasillo ecuatoriano

Origen del pasillo ecuatoriano El pasillo surge durante la época independista en los Andes neogranadinos y gran colombianos en las primeras décadas del siglo XIX como una adaptación del vals austriaco, variación que determinó un cambio rítmico. El movimiento se hizo acelerado y hasta vertiginoso en su forma coreográfica. En Colombia y Ecuador recibió el nombre de pasillo y en Venezuela conservó el de valse.10 La exigencia de su interpretación exigió una celeridad que puso en prueba a los bailarines...

768  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

origen y evolucion del genero lirico

Origen del género lírico El género lírico se origina en la antigua Grecia, sus obras solían ser cantadas con el acompañamiento de un instrumento llamado lira. Un instrumento muy parecido al arpa. Su forma habitual es el verso y la primera persona. La rima se utilizaba para poder memorizar los textos lo más perfectamente posible, gracias a que la música les daba cierto ritmo.  Desarrollo del genero lirico 1. • Composición poética que se cantaba acompañada del sonido de la lira.• Dedicadas...

1009  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Origen del hombre ecuatoriano

TRABAJO    Nombre: Darwin Cuenca.                                                                   En el origen del hombre ecuatoriano y cuando encontraron los restos humanos antiguos los principales lugares fueron:Otavalo, Cotocollao, Punín, Paltacalo, Real Alto y Las Vegas. El Cráneo de Punín: en Riobamba cerca de la quebrada de Chalá. Llama la atención por los hallazgos de restos de animales y cerámicas. Teodoro Wolf, en 1875, realizó valiosas investigaciones de los restos encontrados...

682  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Medioevo Y Origen De La Lirica

Medioevo y origen de la lirica La época medieval se inicia hacia el año 55 d.C. y se prolonga por los próximos mil años hasta el siglo XV. Se consideraba como un milenio de oscuridad pero en la actualidad se sabe que fue como capullo que albergó la simiente de toda una serie de instituciones y eventos definitivos en la edad moderna que inicia el Renacimiento. Son mil años de agitación, de creación política y artística, en los cuales Europa no cesó de cambiar de forma y de espíritu. El pensamiento...

1668  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

ORIGEN DEL DERECHO ECUATORIANO

ANTECEDENTE Y ORIGEN DEL DERECHO LABORAL ECUATORIANO Comienza en 1985 y a principios del siglo xx, se apropìo la burguesía bancaria y comercial del poder por lo que promueve la industrialización y la acumulación capitalista.El país se transforma por las consecuencias de orden social, económico y político y aparece la clase obrera.En lo social las migraciones comienzan a ser problemas sociales.Por el encabezamiento del costo de la vida se desvaloriza el salario, y en lo político se desarrolla una...

509  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ORIGEN DEL HOMBRE ECUATORIANO

UNIDAD EDUCATIVA SANTO DOMINGO SAVIO Tema: ORIGEN DEL HOMBRE ECUATORIANO ------------------------------ Ciencias Sociales Prof: Msc Hugo Cajas Deneb Rosero 1ro A Observación: ORIGEN DEL HOMBRE ECUATORIONO Diagnóstico: El pueblo de los Yumbos fue uno de los primeros en el Ecuador. Por esta razón fuimos a conocer los lugares en donde se desarrolló esta cultura que es parte de nuestra historia. Pero al llegar al lugar nos encontramos con las...

1125  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

linea del tiempo del origen de la lirica

poesía Lírica que nació y se desarrollo en Grecia se cantaba al son de la lira, por lo que se le ha llamado Lirica. Había dos formas de llevar a cabo este arte: la coral, con varias voces y acompañamiento, y monódica, a una sola voz y sin acompañamiento alguno. En el siglo VI a.c. la poesía lírica floreció en Grecia, con dos poetas de Lesbos, Alceo y Safo, ambos aristócratas y cultos. Safo fue una poetisa que cantó al amor en todas sus formas. Píndaro es el más destacado en la lírica coral...

797  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Lirica renacentista origen

La lírica renacentista se origina a partir de: La tradición, que perpetúa temas y formas de la lírica medieval. Esta tradición se compone tanto de la lírica tradicional, oral y popular (villancicos, canciones de amor...) y la lírica no-escrita que transmitía el romancero, como la lírica culta (de autores comoJuan de Mena o el Marqués de Santillana) y la lírica cortesana de raíz trovadoresca recogida en los cancioneros, el más famoso de los cuales fue el de Hernando de Acuña. Esta poesía tradicional...

731  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El origen del hombre ecuatoriano

Origen Y evolución. Primates fósiles. Los homínidos: australopitecus y Homo hábiles. Evolución hacia el Homo Sapiens.  Origen y evolución. Los principios generales de la evolución. La evolución biológica de la especie humana es un hecho reconocido mayoritariamente. La principal aportación fue de Darwin, y esta no solo fue dar a conocer el concepto de evolución sino también, y con mayor importancia, la labor de haber aportado un motor para la evolución: “la selección natural”. En la selección...

670  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tipos de lirica, origen, autores y caracteristicas

internet espero ayudarlos  Lírica Renacentista Española El nombre de poesía lírica viene de la literatura greco-romana, cuándo la poesía se recitaba y se cantaba acompañada de la "lira”. En el Renacimiento español, influenciado por la poesía italiana de Petrarca se designó como poesía lírica a que expresar los sentimientos más íntimos, amorosos y artísticos, así como la exaltación de la naturaleza sencilla y bucólica.  Representante: Barcilaso de la Vega Origen en Italia y se desarrolló en España ...

737  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Identifica el origen y el desarrollo del poema lirico.

IDENTIFICA EL ORIGEN Y EL DESARROLLO DEL POEMA LIRICO. La palabra "lírica" define todo aquello relativo o perteneciente a la lira, o a la poesía propia para el canto. Sus orígenes son griegos: se trataba de aquella poesía que no estaba destinada a ser leída, sino a ser recitada ante un público por un individuo o por un coro, acompañado de algún instrumento de música, principalmente de la lira. Actualmente se utiliza dicho concepto para definir uno de los tres principales géneros poéticos, que...

987  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Lirica

VISION PANORÁMICA DE LA LÍRICA ECUATORIANA VISION PANORÁMICA DE LA LÍRICA ECUATORIANA Este género poético es muy desarrollado en nuestro país, en comparación con la épica, que no tiene muchos cultores. Se aparece en la colonia. Este género poético es muy desarrollado en nuestro país, en comparación con la épica, que no tiene muchos cultores. Se aparece en la colonia. NEOCLASICISMO NEOCLASICISMO ROMANTICISMO ROMANTICISMO Después de la escuela romántica aparece en nuestro país...

915  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Genero Lirico

GÈNERO LÌRICO “EL GÉNERO LÍRICO NO ES UNA REPRESENTACIÓN DIRECTA DEL MUNDO, PUES SU FUNCIÓN NO ES LA DE REPRESENTAR SINO EXPRESAR.” DEFINICIONES VARIADAS  Es la forma poética que expresa los sentimientos, imaginaciones y pensamientos del autor, de su mundo interno.  Es la expresión formal de una disposición anímica, ya que se manifiesta la subjetividad del poeta (imaginación, pensamiento, sentir del poeta). ORIGEN DEL GÈNERO LÌRICO La lírica es la expresión literaria más antigua. ...

1272  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

literatura ecuatoriana

Vinueza, Javier Ponce, Fernando Nieto Cadena, Jorge Martillo, Roy Sigüenza, Edwin Madrid, Paco Benavides, Xavier Oquendo Troncoso, Luis Carlos Mussó y María Fernanda Espinosa.    POESÍA ECUATORIANA CONTEMPORÁNEA “Ecuador es país de poetas, de cuentistas y pintores”. Xavier Oquendo Troncoso. La poesía ecuatoriana como cualquier otra poesía en Latinoamérica ha vivido y vive procesos de transición. Sus cambios y regresos. Sus altas y bajas.El surgimiento de César Dávila Andrade marca toda una época...

760  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Lírica

LA LÍRICA 1. CONCEPTO.                       La palabra "lírica" define todo aquello relativo o perteneciente a la lira, o a la poesía propia para el canto. Sus orígenes son griegos: se trataba de aquella poesía que no estaba destinada a ser leída, sino a ser recitada ante un público por un individuo o por un coro, acompañado de algún instrumento de música, principalmente de la lira. La poesía lírica se caracteriza por la polimetría, la musicalidad y porque su temática principal son los sentimientos...

803  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Lirica

Univrsidad de pamplona literatura universal Lirica Proceso de compresión y análisis 1. Explicar el origen de lirica Después de la épica surge la renovación del ser y la relación de la sensibilidad humana con la mezcla de los sentimientos y deseos, por la necesidad de expresar sus emociones a través de la musicalidad y la perfección rítmica se busca establecer una clase de unidad entre el sentimiento y la letra, es por ello que los griegos, en especial los del periodo helenístico...

689  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la lirica

 República bolivariana de Venezuela ministerio del poder popular para la educación liceo nacional cajigal edo .Anzoátegui la lírica venezolana y latinoamericana. profesora: alumna: Ysabelina Rangel ...

773  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Lírica

 Lírica Lírica, del latín lyrĭcus, es un género literario  en el cual el autor expresa sus sentimientos y se propone despertar sentimientos análogos en el lector u oyente. La lírica suele expresarse a través de obras en verso, apropiadas para el canto. La noción de lírica está vinculada a la lira, un instrumento de cuerda que se utilizaba para acompañar los recitales de este tipo de poesía. Las obras líricas son subjetivas, están escritas en primera persona...

913  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

lirica

1. ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA LÍRICA.- El origen de esta lírica se encuentra en la lírica arábigo-andaluza, ya que tiene como fuente la moaxaja, composición creada por el poeta árabe Mucádam de Cabra a principios del siglo X, y que es una composición en versos cortos, en árabe o hebreo clásicos, rematada por unos versos en árabe vulgar o romance arcaico (mozárabe), llamados jarchas. Eran composiciones cantadas por un solista, y un coro, que entonaba el estribillo. Otro tipo de composición de la lírica...

671  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

lirica

TEMA 5: POESÍA LÍRICA Y ELEGÍA 1. INTRODUCCIÓN La poesía lírica tiene su origen en Grecia y recibe su nombre porque se trata de una poesía para ser cantada o recitada al son de la lira. Caracteriza a la poesía lírica la variedad de formas métricas, musicalidad, expresión de sentimientos personales, utilización de composiciones breves. Los temas son muy variados: erótico, patriótico, religioso..... La lírica latina comienza en Roma mucho más tarde que la épica y el teatro, concretamente en...

1199  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Lirica

PRUEBA GÉNERO LÍRICO Sugerida 7º y 8º año NOMBRE: _______pamela barrientos____________________________________________ CURSO: ________7__ FECHA: __22____ 03_____ I. PARTE: |Género Narrativo: | |Genero Dramático: | |6. En cuál de las siguientes alternativas hay un subgénero que no | |11. El elemento que marca una escena es: | |corresponde al género narrativo:...

654  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

LA LIRICA

La lírica griega La lírica fue, en un principio, una canción para ser cantada con el acompañamiento de la lira. En la antigua Grecia se componían dos tipos principales de líricas, la personal y la coral. La lírica personal se desarrolló en la isla de Lesbos. El poeta y músico Terpandro, que había nacido en Lesbos pero que vivió casi toda su vida en Esparta, está considerado como el primer poeta lírico griego porque fue el que antes unió música y poesía. La mayor parte de sus poemas eran nomos...

963  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Lirica

Concepto de lirica: La lírica o género lírico es un género literario en el que el autor quiere transmitir sentimientos, emociones o sensaciones respecto a una persona u objeto de inspiración. La expresión habitual del género lírico es el poema. Aunque los textos líricos suelen utilizar como forma de expresión el verso, hay también textos líricos en prosa (poemas en prosa o prosa lírica). Origen: Se llama género lírico porque en la antigua Grecia este género se cantaba, y era acompañado por un instrumento...

668  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Lirica

La lirica como parte de los tres grandes géneros dela literatura universal. Cuando por primera vez el hombre experimento una fuerte emoción ante un acontecimiento grandioso o terrible, sintió la necesidad de acogerse a un ser capaz de controlar la amenazas y a él se dirigió en busca de protección. Seguramente al principio su expresión fue solo un grito de emoción, acaso acompañado de brincos que hicieran más emotiva su exclamación. Una vez que el pueblo hizo suya esa experiencia en los acontecimientos...

820  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

liricas

 Lirica Contemporánea. Es un género literario que hace su aparición En los primeros años de posguerra, en este el autor quiere transmitir sentimientos, emociones o sensaciones respecto a una persona u objeto de inspiración es decir, e l autor habla de si mismo y de sus sentimientos, emociones o inquietudes, no solo de amor. La expresión habitual del género lírico contemporáneo es el poema. Aunque los textos líricos contemporáneos suelen utilizar como forma de expresión el verso...

958  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

LA LÍRICA

LA LÍRICA Nombre: Victor Leandro Apellido: Vargas Amador Profesora: Patricia Valverde Materia: Lenguaje -El lenguaje lírico También llamado lenguaje poético o poesía es la forma más elevada de la expresión de la subjetividad. La poesía pone en primer lugar el yo personal del poeta que presenta el mundo desde la óptica de sus sentimientos y vivencias transmitiendo y suscitando emoción en el receptor. Esta expresión última de realidades que profundiza en el ser y en la vida va asociada a una...

629  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

lirico

EL GÉNERO LÍRICO El género lírico es aquel en que el poeta canta sus propios sentimientos. Es de carácter subjetivo porque la fuente, el sujeto de la inspiración, es el poeta mismo. El nombre de lírico viene de los griegos, que cantaban estas composiciones al son de la lira. La lírica o género lírico es un género literario en el que el autor expresa sus sentimientos y emociones. Suele utilizar como forma habitual el verso y la primera persona. El presente, pasado y futuro se confunden. Comunica...

731  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la lirica

La lírica romántica: surge antes que en España en Inglaterra, Francia y alemania, paises en los que alcanza un gran desarrollo. Inglaterra : Lord Byron es el prototipo de hombre romántico, es famoso su poema Don Juan sobre el personaje creado por Tirso de Molina, muere en plena juventud lucahndo por la libertad de Grecia contra los turcos. Francia : Victor Hugo dramaturgo y novelista (las contemplaciones). Italia: Leopardo que en su libro los Cantos combina la ilusion con la desesperanza.  La poesía...

756  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

LIRICO

LIRICO. Oda: poema que trata un tema serio y elevado. Ejemplos: 1. Oda a mi ciudad 2. Oda a Cristin Himno: composición poética o musical de tono solemne que representa y ensalza a una organización o un país y en cuyo honor se interpreta en actos públicos. 1. Himno de la alegría 2. Himno de Guatemala. Elejia: Composición poética del género lírico en la que se lamenta la muerte de una persona u otra desgracia y que no tiene una forma métrica fija. 1. Elegia a una vida trágica 2. Elegia de Leon...

568  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La lirica

La poesía lírica Es la forma poética que expresa tradicionalmente un sentimiento intenso o una profunda reflexión, ambas ideas como manifestaciones de la experiencia del yo. Origen: Parece tener su origen en canciones populares ligadas al culto religioso, para rememorar momentos como la muerte o el nacimiento, o en otros cantos que acompañaban al hombre en diversos trabajos. En la antigua Grecia este género se cantaba, y era acompañado por un instrumento llamado lira. Su forma habitual es...

1489  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Lirica

La lírica renacentista El Renacimiento supone un cambio radical respecto a la Edad Media. A las notables transformaciones históricas y sociales se suma una nueva visión del mundo: el humanismo. El resultado será una extraordinaria eclosión artística y literaria que, ya activa en Italia en el siglo XV, se extenderá por toda Europa en el siglo XVI. Al comienzo del siglo XVI conviven tres corrientes líricas Poesía del cancionero, continuación de la del siglo XV, con predominio del octosílabo y del tono...

1651  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La Lirica

Introducción La lirica romántica comparte con otros géneros los temas y ambientes que caracterizan a este movimiento: el amor, la soledad, los motivos sobrenaturales, la libertad, entre otros. Contiene varias formas, como la métrica la cual se caracteriza por la polimetría, es decir, por el empleo de diversos tipos de versos y estrofas en un mismo poema. Asimismo, destaca por la revitalización de los metros populares, especialmente el octosílabo, y otros versos de arte menor. Se puede...

1622  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La lirica

LA LIRICA 1. Con sus propias palabras explique el origen de la lirica. Después de la épica, aparece en Grecia un género literario llamado lirica que supone reflexión, sensibilidad y expresión del yo, que es consecuencia gradual en la transformación del alma y la vida de los griegos. Se cree que al empezar el siglo VII antes de Cristo, en la XX olimpiada no había una forma poética para expresar lo cotidiano, el dolor, el amor, las preocupaciones, la burla , y la ira, y en necesidad de esto...

1494  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

LITERATURA ECUATORIANA

LA LITERATURA ECUATORIANA LA LITERATURA EN EL ECUADOR ES UNA DESVENTAJADA lucha de voluntarios en contra de la escasa cantidad de lectores que existe en el país. A eso se une el casi nulo reconocimiento que para la tarea existe a nivel gubernamental y privado.           A pesar de la notable desventaja, la literatura en el Ecuador sobrevive y se fortalece en la lucha. La creación de este sitio es un homenaje a esos creadores de mundos reales o imaginarios que durante siglos han mantenido en...

621  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

lirica

 Lirica Renacentista. La lírica Es un género literario en el que el autor transmite sentimientos, emociones o sensaciones respecto a una persona u objeto de inspiración. La expresión habitual del género lírico es el poema. Aunque los textos líricos suelen utilizar como forma de expresión el verso, hay también textos líricos en prosa (prosa poética). Renacimiento Es el nombre dado a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental en los siglos XV y XVI. Sus principales exponentes...

1176  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La lírica

LA LIRICA: La lírica o género lírico es un género literario en el que el autor quiere expresar todos sus sentimientos y emociones respecto a un ente u objeto de inspiración. Puede entenderse también como un género literario en el cual el autor expresa sus sentimientos y propone despertar sentimientos análogos en el lector u oyente. Esta suele expresarse atreves de obras en verso, apropiadas para el canto. CONTEXTO: Se llama género lírico porque en la antigua Grecia este género se cantaba...

917  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Lírica

Lírica ¿Qué es la lírica popular? La forma habitual es el verso, la unidad básica del poema. Puede tener distinta medida (la cantidad de sílabas que lo compone) y se agrupa con otros versos formando estrofas. Según su medida se clasifica tradicionalmente a los versos como de arte menor (de dos a ocho sílabas) o de arte mayor (de nueve a diecinueve sílabas). Todos los poemas tienen un ritmo, marcado por la musicalidad del verso. La extensión de este tipo de composiciones suele ser muy limitada...

544  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La lirica

LA LIRICA MEDIEVAL: En la lírica se procede a la imitación de los estados de ánimo. Los textos de este género presentan las siguientes características: Ofrecen un discurso muy subjetivo. Frente a la narrativa y el drama no desarrollan ninguna historia Normalmente se centran en un solo aspecto y son breves. Suelen presentarse en verso Subgénero líricos. Canción popular: Sus temas son amorosos y religiosos. Es característico el monólogo. El vocabulario y la sintaxis se caracterizan por su sencillez...

1119  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

lirica

 El llamado genero lirico, o simplemente llamado “Lirica”, es tal vez, la forma más hermosa que puede adoptar la literatura, ya que a través de esta el autor o poeta puede expresar de una forma solemne y melodiosa, lo que es precisamente lo que la hace hermosa, lo más sincero de sus sentimientos y emociones a un objeto de inspiración. Esta misma recibe su nombre del antiguo instrumento griego de cuerda Lira, la cual se utilizaba en los cantos que se expresaban como poesía actual en...

837  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Lirica

CARACTERISTICAS LIRICAS     LA LENGUA O REGISTRO SE CONSIDERA SIEMPRE LA LENGUA CONNOTATIVA, LA LENGUA EN SUS 2º, 3º POSIBILIDADES O SIGNIFICADOS, ESTO ESTA EN CONTRAPOSICION CON LA LLAMADA LENGUA DENOTATIVA O SIGNIFICADO PRIMARIO.   LA IRONIA, FRASES O PALABRAS QUE NO TIENEN NADA QUE VER CON SU PRIMER SIGNIFICADO ESTAMOS FRENTE A LA LENGUA EN ESTADO CONNOTATIVO.   CUANDO EL EMISOR UTILIZA LA LENGUA PARA TRANSMITIR UN LENGUAJE CONNOTATIVO, UN MENSAJE BELLO ES LA LIRICA. LA LIRICA ES LA...

1052  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Lirica

Guía de cuarto año medio 1. Analiza el siguiente poema e identifica: hablante lírico, actitud lírica, motivo lírico, objeto lírico, número de estrofas, cantidad de sílabas por verso y figuras literarias (mínimo 1). Hagamos un trato, M. Benedetti Compañera usted sabe puede contar conmigo no hasta dos o hasta diez sino contar conmigo si alguna vez advierte que la miro a los ojos y una veta de amor reconoce en los míos no alerte sus fusiles ni piense qué delirio...

735  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Lirica

. Origen La lírica clásica surge entre los siglos VII y V a.C. en Grecia y recibe este nombre debido a que es acompañada por música y danza. Las primeras manifestaciones conocidas se deben a los poetas cultos Píndaro, Arquíloco, Safo, Anacreonte, Alceo y Virgilio. La poesía servía para expresar tanto sentimientos individuales como colectivos; razón por la cual se originaron dos géneros: Poesía mélica individual o monódica: cantada por una persona; entre sus principales representantes se destacan:...

1125  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ritmos ecuatorianos

declaro el 1ro. de Octubre de cada año el “Día Nacional del Pasillo”. La fecha elegida recuerda el día del nacimiento del Ruiseñor de América, Julio Alfredo Jaramillo Laurido, artista que nació en 1935 y cuyo nombre permanece en la memoria del pueblo ecuatoriano. 2.- SAN JUANITO : Ritmo precolombino, que nació en San Juan de Ilumán, Otavalo. Su forma de entonación y rasgueo varía del sector en donde se lo ejecute. En las fiestas de San Juan o San Pedro de las comunidades de Mojanda, Cayambe y sus...

1523  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

lirico

LÍRICA integran la lirica todos aquellos textos literarios en que el autor ahonda en sentimientos pasiones e ideas individuales y generales, propis y ajenos. Se presentan en forma de poema i carecen de histora o hilo argumental. SUBGENEROS: HIMNO: se compone generalmenta para ser cantado y expresa sentimientos colectivos. ODA: de cierta extension, trata conceptos mas o menos elevados y mas o menos abstractos, se divide en estrofas o partes iguales o semejantes. Etimológicamente, oda significa...

835  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Lirica

La Lírica Es un género literario en el que se recurre a las cualidades estéticas del lenguaje, más que su contenido. Es una de las manifestaciones artísticas más antiguas. La poesía se vale de diversos artificios o procedimientos, a nivel fónico-fonológico como el sonido, semántico y sintáctico como el ritmo o del encabalgamiento de las palabras, así como a la amplitud de significado del lenguaje. Para algunos autores modernos, la poesía se verifica en el encuentro con cada lector, que otorga...

1402  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

LA LIRICA

Unidad III: LO LÍRICO COMO COMUNICACIÓN GÉNERO LÍRICO Oda Elegía Sátira Égloga La canción Subgéneros líricos Oda: Canto apasionado en que el hablante lírico expresa un sentimiento de exaltación, entusiasmo, adhesión y admiración. «Cebolla: luminosa redoma, pétalo a pétalo se formó tu hermosura, escamas de cristal te acrecentaron y en el secreto de la tierra oscura se redondeó tu vientre de rocío. Bajo la tierra fue el milagro y cuando apareció su torpe tallo verde, y nacieron tus hojas...

1264  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

la lírica

 La lírica en un género literario en el que autor expresa sus sentimientos, emociones o sensaciones hacia una persona u objeto de inspiración. Donde se expresa más el género lírico es el poema. Se llama así porque en la antigua Grecia se cantaba e iba acompañado con el instrumento llamado “lira”, su forma más habitual es el verso y la primera persona. Comunica las más íntimas vivencias, los estados de ánimo del hombre, etc. Se puede apreciar en los conceptos como la oda, canción, balada, elegía...

502  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

lirica

Lirica: poesia en la que se expresa con ardor y emoción,sentimientos colectivos a la vida interior del alma. Poesía: arte de componer versos . Prosa: forma normal de hablar. Versos: reunión de palabras combinadas con arreglo al numero de silabas y a su rima. Rima: consonancia o asonancia de dos o mas versos. Simetria de versos: A) Ley del acento final B) Licencias poeticas Gui/ta/rri/ta,/gui/ta/rri/ta 8 Tie/nes/ bo/ca/ pa/ra ha/blar 7+1 (por ser una palabra aguda la ultima) Los/ o/jos...

505  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El origen del hombre ecuatoriano

El origen del hombre ecuatorianoHasta la actualidad, los restos humanos más antiguos del Ecuador (generalmente cráneos) se han encontrado en Otavalo, Cotocollao, Punín, Paltacalo, Real Alto y Las Vegas. | | | | Es un hecho verdadero que el origen del hombre ecuatoriano es el resultado de las generaciones descendientes de los primitivos cazadores nómadas que llegaron hace más de diez mil años al continente americano desde el Asia, atravesando el hoy llamado Estrecho de Bering.Estos cazadores...

2617  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Origen del genero lirico y sus caracteristicas

1.- Género lírico: El origen del género lírico se remonta a los tiempos de la antigua Grecia, es una de las manifestaciones artísticas más antiguas de la humanidad. En esos tiempos, los miembros de la aristocracia Griega, se reunían con los grandes pensadores y artistas de la época, quienes eran deleitados con las expresiones artísticas predominantes, las ideas y los pensamientos tomaron forma de palabra, siendo expresados con el acompañamiento de la “Lira” instrumento favorito de los Griegos, de...

2902  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Origen y desarrollo del poema lírico

Origen y desarrollo del poema lírico La poesía lírica es el más antiguo de los géneros literarios. Aunque no existen vestigios de los primeros poemas, se sabe que fueron creados en torno a divinidades o héroes de la cultura helénica para cantarse en ceremonias religiosas de carácter ritual. Este uso ancestral de la poesía se transformó entre los siglos VII y VI a. C., cuando los rapsodas y aedos procedentes de Lesbos y las colonias del Asia Menor llevaron a la Grecia continental nuevos tipos de...

2771  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Origen & Desarrollo Del Poema Lirico

ORIGEN & DESARROLLO DEL POEMA LIRICO La poesía lírica es el más antiguo de los géneros literarios. Aunque no existen vestigios de los primeros poemas, se sabe que fueron creados en torno a divinidades o héroes de la cultura helénica para cantarse en ceremonias religiosas de carácter ritual. Este uso ancestral de la poesía se transformó entre los siglos VII y VI a. C., cuando los rapsodas y aedos procedentes de Lesbos y las colonias del Asia Menor llevaron a la Grecia continental nuevos tipos...

2784  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS