Antonin Artaud, Segundo Manifiesto del Teatro de la Crueldad. El teatro y su doble. El termino vanguardia fue acuñado en el siglo XIX y servía para describir a los artistas de ideas políticas radicales que creían que estaban prefigurando el cambio social mediante una revolución estética. Estos artistas se oponían a las formas de arte burguesas establecidas. En el teatro, esta revolución se manifiesta en la idea de retornar a una concepción ritual cercana a los orígenes. A partir de esa premisa...
1128 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl Teatro de la Crueldad ha sido creado para restablecer en el teatro una concepción de la vida apasionada y convulsiva, y es en este sentido de rigor violento y condensación extrema de elementos escénicos que debe entenderse la crueldad en la cual están basados. Allí donde otros exponen su obra yo sólo pretendo mostrar mi espíritu. Se ha perdido una idea del teatro. Y mientras el teatro se limite a mostrarnos escenas íntimas de las vidas de unos pocos fantoches, transformando al público en voyeur...
908 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa obra, llamada El teatro y su doble, era en realidad una colección de ensayos en los que Artaud trató diversos temas relacionados con elmundo escénico, y entre ellos incluyó uno al que llamó El teatro de la crueldad. Artaud expresó en él su opinión acerca de la excesiva importancia de la palabra y el lenguaje verbal en el teatro de su tiempo. Frente a ello, abogó por un teatro en el que predominara el gesto, la imagen y el pensamiento, mucho más capaces, en su opinión, de despertar los sentimientos...
673 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESTAMOS HACIENDO UN TEATRO DE IDEAS POR: JUAN JOSÉ GALEANO PAREJA Cuando regrese de vacaciones a mi casa y mis compañeros de teatro de mi ciudad me pregunten “¿qué clase de teatro se hace en el Teatro Libre?” yo voy a responder “se hace un teatro de ideas”. Un teatro que se sale de lo convencional, un teatro que más que entretener y conmover, es un teatro donde el espectador observa, entiende, critica y piensa, que mas que enseñar o cumplir con un fin pedagógico, el espectador saca sus propias...
955 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoeatro épico Saltar a: navegación, búsqueda El teatro épico (alemán: Episches Theater), también conocido como el teatro de la alienación o teatro de política, es un tipo de teatro que surgió a principios del siglo XX, intrínsecamente ligado al director alemán Bertolt Brecht que promulgaba el compromiso político y abogaba por el teatro de tipo social, comprometido con los problemas de la época. Aunque muchos de los conceptos relacionados con el teatro épico habían existido durante años o incluso siglos...
897 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl teatro de la crueldad y la clausura de la representación Alumna: Profesor: Mauricio Bravo ¿Que sucedería si todas las obras de teatro estuviesen inscritas y representadas bajo la poética teatral de Artaud. ? La poética teatral de Artaud nos plantea una nueva forma de ver y representar el teatro, el texto pese a su nombre “la clausura...
775 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEATRO DE LA CRUELDAD “LAS TRES HERMANAS” En la lectura de Antonin Artaud este señala una serie de características que de distintos puntos y ángulos puede verse involucrada el trabajo de Anton Chejov en “Las Tres Hermanas”. Esta obra está ambientada en un pequeño pueblo provincial en Rusia a principios del siglo XX, lo que necesariamente llama la atención general, pues La obra dramática de época siempre deja una huella en el espectador ya que el deslumbramiento de este espectáculo teatral...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTeatro de Crueldad Una Historia Corta del MundoDisco Terry Pratchet Era una bonita mañana de verano, de esas que hacen a un hombre feliz de estar vivo. Y, probablemente, este hombre hubiera sido más feliz si hubiera estado vivo. De hecho, estaba muerto. Sería difícil estar más muerto sin someterse a entrenamiento especial. "Bueno", dijo el sargento Colon (Guardia de la ciudad de Ankh-Morpork, turno de noche), consultando su libreta, "hasta ahora tenemos como causas de la muerte: (a) ser...
1215 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGÉNERO DRAMÁTICO HISTORIA DEL TEATRO GRIEGO Orígenes: El ditirambo Si hay una figura clave en el nacimiento del teatro en Grecia, es el dios Dionisos. Hijo de una mortal y de un dios, es la divinidad de la fecundidad, de la vegetación y de la vendimia, lo que le permitirá ser figura estelar en la sociedad agrícola y ganadera de la Grecia primitiva. OBRA DRAMÁTICA: es aquella destinada a ser representada ante espectadores, y que consiste en una acción dialogada representada por personajes...
1342 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTeatro El teatro, del griego θέατρον theatrón “lugar para contemplar”, es la rama del arte escénico, relacionada con la actuación, representa historias frente a una audiencia usando una combinación de discurso, gestos, escenografía, música, sonido y espectáculo. Es también el género literario que comprende las obras concebidas para un escenario, ante un público. En adición a la narrativa común, el estilo de diálogo, el teatro también toma otras formas como la ópera, el ballet y la pantomima, renuncian...
1151 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl origen del teatro El teatro es la rama del arte escénico relacionada con la actuación, que representa historias frente a una audiencia usando una combinación de discursos, gestos, escenografía, música, sonido y espectáculo. Es también el género literario que comprende las obras concebidas para un escenario, ante un público. La mayoría de los estudios consideran que los orígenes del teatro deben buscarse en la evolución de los rituales mágicos relacionados con la caza, al igual que las pinturas...
621 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Origen del Teatro Por Milagros Fregocini y Marcelo Pedernera Los orígenes del teatro se encuentran en antiguos ritos de origen prehistorico Donde el ser humano empezó a ser consciente… Dandole importancia a la comunicacion para las relaciones sociales. Ciertas ceremonias religiosas ten ían ya desde su origen cierto componente de escenificación teatral. En los ritos de caza, el hombre primitivo imitaba a animales: del rito se pasó al mito, del brujo al actor. El teatro nació en Grecia ...
596 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Origen del Teatro. En la prehistoria conocían un poco de lo que podría llegar a ser el teatro por ejemplo cuando los hombres realizaban movimientos similares al de los animales que habían cazado por lo tanto a esto le dan el nombre de ritual .Sin embargo el verdadero origen del teatro se da en Grecia se dice que entre el origen del teatro y el aspecto religioso y espiritual existe una conexión pues los griegos asistían a ceremonias religiosas en honor a sus dioses a los cuales consagraban y...
665 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoORIGEN DEL TEATRO EN GRECIA. Su origen es asiático y la primera noticia que poseemos acerca del teatro griego se localiza en Atenas, dónde se dan por primera vez representaciones teatrales públicas dedicadas al dios Dionisos. Nacimiento del teatro. A partir de estas fiestas rituales arcaicas surge el teatro griego en sus dos vertientes: tragedia y comedia, que conservan durante largo tiempo su carácter sacro, aun emancipadas de la temática dionisiaca. El desarrollo dramático tiene lugar en...
1626 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoOrígenes del teatro y su relación con la religión El origen del teatro, está muy estrechamente relacionado con antiguos ritos de origen prehistórico, en los que los seres humanos empezaron a ser conscientes de la importancia de la comunicación para las relaciones sociales con otros seres humanos. En los ritos de caza, el hombre primitivo imitaba a los animales, sus sonidos y movimientos, también realizaba ceremonias religiosas; desde siempre, dichas ceremonias han tenido “ese” toque de escenificación...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa palabra teatro proviene del griego “Theatron” que quiere decir lugar para observar o para contemplar. La danza es la primera manifestación teatral, surge en la prehistoria cuando el hombre se cubría con pieles de animales e imitaba los movimientos de las fieras que iba a cazar a esto le dan el nombre de ritual. El origen del teatro se da en Grecia se dice que entre el origen del teatro y el aspecto religioso y espiritual existe una conexión pues los griegos asistían a ceremonias religiosas...
767 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Qué fue primero?: ¿el teatro o la música? Teatro viene del término “Theatron” que quiere decir lugar para contemplar, porque en definitiva ¿qué es el teatro sino una representación de historias frente a un público? Nadie se pone de acuerdo en cual fue el inicio del teatro pero, partiendo de su definición, el Chaman prehistórico fue uno de los primeros actores de la historia; tenia preparación, vestuario y texto para sus curaciones, cosas que hoy en día faltan en realidad, y un público incondicional...
561 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodel Poder Popular para la Educación Liceo Bolivariano C.U “Anzoátegui” Tinaquillo-Edo. Cojedes Origen del Teatro Profesora: Integrante: Yessica Alvarado Jerson Santiago #19 4to “B” Tinaquillo, 29 de Mayo de 2014 Origen del Teatro El teatro surgió de unas fiestas rituales, de la antigua Grecia en las cuales se representaban, por medio del cantos...
1547 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSPRING 1992 87 Breve panorama del teatro en Ecuador durante los años 80 Eduardo Almeida Naveda Las condiciones socio-económicas y la ausencia de políticas culturales firmemente estructuradas en el país no han permitido una permanente actividad escénica. Sin embargo, ésta fue promovida, de alguna manera, a partir del llamado "boom" petrolero de los años setenta. Las dos últimas décadas han visto aparecer y consolidarse en algunos casos, nuevos grupos teatrales, así como se ha puesto...
1729 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoORIGENES DEL TEATRO Los origenes del teatro nacen en grecia antes de su nacimiento ya existían manifestaciones teatrales en el mundo: los bailes, las danzas, que hacen parte del arte escénico. Estas primeras manifestaciones dramáticas son las prehistóricas danzas mímicas que ejecutaban los magos de las tribus, acompañándose de música y de masas corales en sus conjuros con el objetivo de ahuyentar a los espíritus malignos, y otras pantomimas y mascaradas, así como las danzas córicas en honor de...
840 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl teatro griego; origen, desarrollo y su importancia en la actualidad. El teatro tiene sus raíces en Atenas entre los siglos IV y V A.C, donde celebraban al dios Dionisio de donde luego surgiría el teatro griego, donde tiempo después, en algunos ritos al mismo dios, se hacían danzas en su honor, y fue ahí donde se integro un elemento mas al teatro que fue no de los sucesos mas importante para Grecia en aquellos tiempos. En el siglo VI, Tespis viajaba en carreta de pueblo en pueblo, organizando...
860 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOrigen del teatro en Grecia. Su origen es asiático y la primera noticia que poseemos acerca del teatro griego se localiza en Atenas, dónde se dan por primera vez representaciones teatrales públicas dedicadas al dios Dionisos. El origen de la Tragedia Griega. La tragedia griega es un género teatral originario de la Antigua Grecia. Inspirado en los ritos y representaciones sagradas que se hacían en Grecia y Asia Menor, alcanza su apogeo en la Atenas del siglo V a. C. Llega sin grandes modificaciones...
785 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUniversidad Iberoamericana “Historia de Teatro” Teatro Juan Carlos Batlle 16-0216 15 de Octubre del 2015 Origen del teatro y la tragedia Griega: Definicion: El término teatro procede del griego theatrón, que puede traducirse como el espacio o el sitio para la contemplación. El teatro forma parte del grupo de las artes escénicas. Su desarrollo está vinculado con actores que representan una historia...
1243 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION Desde que Aristóteles estudió el origen y la función del teatro en su famosa poética (c. 330 a.C.), el propósito y características de éste han sido debatidas extensamente. A lo largo de los siglos, el teatro ha sido utilizado; aparte de como pura expresión artística; como entretenimiento, ritual religioso, enseñanza moral, persuasión política y para formar opinión. Se mueve desde la presentación realista de cuentos hasta el movimiento y el sonido abstractos. La producción teatral implica...
949 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTema: Origen y evolución del drama 1. ¿Dónde se desarrolla el teatro? ¿Cuál fue su fundamento? ¿Por qué? El teatro fue desarrollado en Grecia. Su fundamento fue basado en la religión ya que era una ceremonia religiosa que depuraba y mejoraba a los hombres esperando que a través de esta se lograra la purificación. 2. ¿Cómo eran esas representaciones? Estas representaciones comenzaron por ser recitales de un coro y no requerían escenarios. Luego fueron evolucionando construyéndose...
1080 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“Origen de la tragedia y del teatro griego” Nombre: Luz Gabriela Rodelo González. Esc: Bachillerato 3 Rios Grado: 2° Fecha: 17/Mayo/2012 Indice Introducción 3 Origen del teatro griego y la tragedia griega (Genéro dramatico) 4 Difracción del teatro griego 6 Glosario 8 Conclusión 10 Introducción En este trabajo se dará a conocer el origen del teatro y la tragedia en la antigua Grecia, como estaba compuesto, en que lugar se llevaba acabo, quienes eran sus representantes...
1141 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoOrigen del teatro en Grecia Su origen es asiático y la primera noticia que poseemos acerca del teatro griego se localiza en Atenas, dónde se dan por primera vez representaciones teatrales públicas dedicadas al dios Dionisos. LOS DRAMAS SACROS Las representaciones populares Entre las fiestas y celebraciones en que se manifestaba la religiosidad de los griegos hay que contar también los dramas sacros. Algunas de estas ceremonias rituales pudieron alcanzar cierta altura poética que permitiría ver...
1246 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPrólogo El teatro es un género literario creado esencialmente para ser representado. El termino Drama viene de la palabra griega que significa acción, y por eso se relaciona con la idea de acción; Normalmente se comprende por drama una historia que describe los hechos más importantes de una serie de personajes. El teatro se ha utilizado para celebraciones religiosas, por razones políticas o para difundir algún hecho tanto de importancia o para simplemente entretener y también es considerado...
1285 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoOrigen del teatro en Venezuela (Alexander) El teatro de Venezuela es uno de los más reconocidos a nivel internacional, no solamente por su antiguedad sino también por la calidad de sus espectáculos y de sus obras, en este artículo te mostraremos como fue la historia del teatro en Venezuela desde los primeros colonos que llegaron a este país, hasta las influencias de muchos inmigrantes. El teatro en Venezuela no empezó con la llegada de los españoles sino que ya había empezado desde la época de...
1156 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoORIGEN DEL TEATRO ESPAÑOL Comienza a principios del siglo XI hasta el XV d.C. En la edad media española existieron representantes teatrales, unas de carácter religioso y otras, de carácter profano. Las representaciones religiosas se hacían en los templos o en portales y atrios, sobre temas tomados de la Biblia, para hacer interpretar más fácilmente los pasajes religiosos o los significados de las festividades. En menor escala, pero coexistió un teatro profano culto representado...
783 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosobre el teatro Griego, como fue que se llevo a cabo, conoceremos más detalladamente tus principales características, de la misma manera se dará a conocer cada parte de un teatro Griego. Se presentara una maqueta, con el objetivo de mostrar su forma o entorno. Objetivos *Investigar, sobre el teatro griego, sus principales características y sus partes. *Representar el teatro Griego en forma de una maqueta. *Reconocer las partes principales del teatro Griego. ...
991 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOrigen del teatro en Grecia Por Ximena Aragón y Merari Estrada El teatro griego nació en el Ática a partir de los siglos VI y V a. C. entorno al dios de la segunda generación de los olímpicos Dionisio, dicho dios se le reconocía por ser el precursor del vino, la vegetación, la fecundación y la vendimia El génesis del teatro comenzó durante las celebraciones en honor al dios Dionisio a partir de las danzas y cantos corales que se ofrecían precisamente en modo de rito agrícola que básicamente y técnicamente...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoORIGEN DEL TEATRO EN GRECIA: Al parecer el teatro griego se originó en un espacio circular, al aire libre, en el que se ejecutaban unas danzas. Era un lugar de tierra lisa y compacta dispuesto para la representación de cantos corales. Todos los grandes teatros griegos se construyeron al aire libre. Una variedad del teatro griego era el ditirambo, una forma de la lírica coral dedicado al dios Dionisio. 3. La Eneida: Resumen de la obra. A continuación procedemos a efectuar un resumen de la “Eneida”...
1029 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL TEATRO DE LA CRUELDAD Primer Manifiesto (1932) No podemos seguir prostituyendo la idea del teatro, que tiene un único valor: su relación atroz y mágica con la realidad y el peligro. Así plateado, el problema del teatro debe atraer la atención general, sobreentendiéndose que el teatro, por su aspecto físico, y porque requiere expresión en el espacio (en verdad la única expresión real) permite que los medios mágicos del arte y la palabra se ejerzan orgánicamente y por entero, como exorcismos...
6192 Palabras | 25 Páginas
Leer documento completoGENERO TEATRAL El taller pretende hacer un recorrido por el origen, la evolución y las clases de lo que ha sido el género teatral. El teatro para niños y para pre - adolescentes, ha influido de gran manera en su desarrollo personal, social y moral, gracias a su implementación desde temprana edad, hemos podido evidenciar su éxito en el desarrollo del niño . SEGUIDORES DOMINGO, 19 DE ABRIL DE 2009 ORIGEN Y EVOLUCION DEL TEATRO El teatro es la rama del arte escénico relacionada con la actuación,...
1122 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl Teatro de la Crueldad Primer Manifiesto (1932) Artaud (1896-1948): árbol incandescente en un territorio yermo. Actor en Juana de Arco de Dreyer; hebra inspirada dentro del surrealismo, que lo expulsa al poco tiempo por negarse al compromiso político partidario. Primera expulsión, existencia en la soledad y una frontera, que luego cobrará la forma de los largos períodos de internación psiquiátrica que Artaud padecerá. En 1933, concibe el primer manifiesto del Teatro de la Crueldad. Su intención...
3577 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoLA CRUELDAD En el siguiente discurso les hablaré de la crueldad en distintos términos, yo alumna de la preparatoria de mexticacan, Ana patricia López Jáuregui. Como primer término empezare con una breve definición de que es crueldad en un sentido humano, se define como la respuesta emocional de obtención de placer en el sufrimiento y dolor de otros o la acción que innecesariamente causa tal sufrimiento o dolor. Es considerada como un signo de desajuste psicológico por la sociedad...
796 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocrueldad No; eso es una cosa propia de hombres. No debes ofender a los brutos aplicándoles malamente la palabra brutalidad, porque no se lo merecen .Así es vuestra raza miserable. No hace otra cosa que mentir, jactándose siempre de virtudes de que carece y negándoselas a los animales de tipo más elevado, que son los que, en efecto, las poseen. Ningún bruto comete jamás una crueldad. La crueldad es monopolio de quienes poseen el sentido moral. Cuando un bruto inflige un dolor, lo hace de un modo...
573 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción Veremos varios aspectos relacionados al Teatro como su origen, las características históricas y sociales que se toman en consideración para dar vida al Teatro, las características fundamentales de varios teatros como el Griego o el Medieval y señalaremos a importantes Dramaturgos que aportaron en el desarrollo del Teatro. Origen del Teatro La mayoría de los estudios consideran que los orígenes del teatro deben buscarse en la evolución de los rituales mágicos relacionados con...
3387 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoPreguntas que se deben hacer para analizar el teatro. 1. ¿Cuál es el marco escénico de la obra? ¿Se explica en detalle o no? 2. ¿Quiénes son los personajes y sus relaciones en el drama? ¿Quién es el protagonista? 3. ¿Qué situación dramática se presenta en la obra? ¿Cómo progresa la acción? Explique. 4. ¿Cuáles son las divisiones formales del texto? 5. ¿Cómo se puede clasificar el diálogo de la obra? ¿Se identifican los personajes por lo que dicen? ¿Es un diálogo rápido con oraciones...
1334 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUn fracaso en el teatro, por ejemplo, es para mí más estimulante que el éxito. ¿qué hacer en caso de éxito sino bajar la mirada e intentar mostrarse modesto? en caso de fracaso, al contrario, hay que recordarle a la ‘troupe’ desconsolada que no es el fin del mundo, que, al fin y al cabo, hemos pasado un buen rato juntos. Françoise Sagan frases de Françoise Sagan » La vida es una buena obra de teatro con un tercer acto mal escrito. Truman Capote frases de Truman Capote » Si es absolutamente...
1371 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoOrigen del teatro? El teatro es la rama del arte escénico relacionada con la actuación, que representa historias frente a una audiencia usando una combinación de discursos, gestos, escenografía, música, sonido y espectáculo. Es también el género literario que comprende las obras concebidas para un escenario, ante un público. La mayoría de los estudios consideran que los orígenes del teatro deben buscarse en la evolución de los rituales mágicos relacionados con la caza, al igual que las pinturas...
1865 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoLiteratura El origen del teatro Introducción: El siguiente informe trata sobre el origen del teatro, hecho el cual transcurre en la antigua Grecia. A partir de esto se desarrollará las formas de teatro, las cuales son la tragedia y la comedia; sus características, principales autores, sus cambios y desarrollos a través del tiempo. Con esto se espera lograr un mayor conocimiento sobre los principios del teatro y sus progresos durante la época antigua griega, además de un mayor esparcimiento...
3241 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoOrigen del Teatro Los orígenes del teatro se encuentran en antiguos ritos de origen prehistórico, donde el ser humano empezó a ser consciente de la importancia de la comunicación para las relaciones sociales. Ciertas ceremonias religiosas tenían ya desde su origen cierto componente de escenificación teatral. En los ritos de caza, el hombre primitivo imitaba a animales: del rito se pasó al mito, del brujo al actor. En África, los ritos religiosos mezclaban el movimiento y la comunicación gestual...
3857 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoJunio, 2011. Índice. INTRODUCCIÓN.……………………………………………………………4 EL TEATRO Y SU ORIGEN…………………………………………………5 QUE ES EL TEATRO...………………………………………………………10 RESEÑA HISTORICA DEL TEATRO EN VENEZUELA…...…………….11 LA DRAMÁTICA…………………………………………………….……...13 ELEMENTOS ESENCIALES DE UNA OBRA DE TEATRO……………..14 Texto………………………………………………………………….…….....15 Actor………………………………………………………………….…….....15 Público…………………………………………………………….………......16 Escenario……………………………………………………………….…......16 Escenografía…………………………………………………………………...
8459 Palabras | 34 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DEL TEATRO Romeo y Julieta 16 de Octubre de 2013.- INTRODUCCIÓN: El propósito principal de este trabajo es hacer un breve recorrido por la historia del teatro. Como hipótesis este trabajo se plantea conocer las repercusiones (en caso de que existan) que la práctica teatral tiene sobre las sociedades. El teatro es un género literario, ya sea en prosa o en verso, normalmente dialogado, concebido para ser representado; las artes escénicas cubren...
7720 Palabras | 31 Páginas
Leer documento completoOrigen del teatro. El origen del teatro fue el culto. A través de ceremonias propiciatorias, en forma de representaciones mímicas, a los dioses (en la actualidad todavía existen pueblos primitivos que las realizan). En el III milenio a de C. les egipcios ya representaban escenas en honor del dios Osiris: en China, los orígenes del teatro se remontan al II milenio a de C. y su mayor florecimiento tuvo lugar durante la dinastía Ming. En el Japón. El teatro se inició en el s XIV, con el drama como...
2720 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoORIGEN DEL TEATRE Nace con la religion, con el paso del rito al teatro. En grecia los ritos se hacian en un santuario en honor al dios dionisos,en los templos que se hacian sacrificios, normalmente, de un animal y que al principio era un BOC. En estas ceremonias, hay cuatro elementos basicos: mito, rito, magia y simbolo. MITO Originalmente significaba palabra, tambien historia, narracion, el mito se presenta en forma de narracion, pretende explicar el origen, el sentido y el final de todo...
22378 Palabras | 90 Páginas
Leer documento completo* TEATRO EN GRECIA Las primeras manifestaciones del teatro en Grecia tuvieron un origen religioso. Los atenienses celebraban grandes fiestas en honor a Dionisos (Baco), dios de la viña y la fertilidad (s. VI a.C.). Durante las fiestas de Baco se cantaban ruidosos ditirambos para acompañar danzas vivas y turbulentas. Al mismo tiempo los coros gritaban girando alrededor de un altar sobre el que había inmolado un macho cabrío. De ahí viene el nombre de tragedia (tragos: macho cabrío; o de: canto)...
5947 Palabras | 24 Páginas
Leer documento completo Los circos con animales solo muestran crueldad y es por eso que deben ser prohibidos cuanto antes. Muchos son los argumentos que se tienen para poder hacer válida esta ley y es que no trae ningún beneficio que un animal sea un entretenimiento para el humano. Los circos surgen en tiempos memorables como en Roma donde usaban como entretenimiento las carreras de coches o las peleas de animales, y desde entonces los animales salvajes han sido utilizados como entretenimiento humano, y el hecho de...
1024 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopolíticos, incluyendo numerosas revoluciones con un carácter nunca antes visto, en varias de las naciones involucradas. LA CRUELDAD DE LA IDEOLOGÍA NAZI HOLOCAUSTO: El Holocausto fue la persecución y el asesinato sistemático burocráticamente organizado de aproximadamente seis millones de judíos por el gobierno nazi y sus colaboradores. “Holocausto” es una palabra de origen griega, que significa “sacrificio por fuego.” Los nazis, que tomaron el poder en Alemania en enero de 1933, creían que los alemanes...
722 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“ La crueldad a los animales” La crueldad a los animales es un hecho que viene avanzando desde años atrás, es un tema de interes para muchos, ya que este tiene como objetivo consientizar a la población para que cambien sus maneras de ver y sus maneras de tratar a los animales. Este tema a desarrollar es muy extenso y las ventajas es que con esto podemos reducir y minimizar el daño intensional o no intencional a los animales. El tema de la crueldad ha evolucionado mucho en los...
1274 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completofuerzas, no son más que un suplemento, el suplemento a un estado de hecho, y es que no ha habido jamás origen… ARTAUD, 6 junio 1947 «… La danza / y por consiguiente el teatro / no han empezado todavía a existir.» Esto puede leerse en uno de los últimos escritos de Antonin Artaud («El teatro de la crueldad», en 84, 1948). Pero en el mismo texto, un poco antes, se define el teatro de la crueldad como «la afirmación / de una terrible / y por otra parte ineluctable necesidad». Así pues, Artaud no reclama...
10135 Palabras | 41 Páginas
Leer documento completoCine musical El cine musical es un género cinematográfico que se caracteriza por películas que contienen interrupciones en su desarrollo, para dar un breve receso por medio de un fragmento musical cantado o acompañados de una coreografía. En los comienzos de este género, el fragmento musical tenía como objetivo impresionar, sin mantener mucha conexión con el desarrollo narrativo. Sin embargo, al alcanzar su madurez, se estilizó el género y los números concatenan la historia. Ningún otro género...
642 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Origen del teatro Mexicano Alumno:Ortiz Parra Braulio Enrique 3ro G Origen del teatro Mexicano El teatro en México no comienza con la civilización mesoamericana, sino que se enraízaba en las culturas precoloniales y se asociaba con la religión y la veneración a los dioses. Del mismo modo que ocurrió con la música o la literatura, el teatro fue una práctica anterior a las primeras civilizaciones mesoamericanas en México. En esa época el teatro se relacionaba con la religión y los rituales...
3239 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completohistoria y que se interese en lo que va a pasar después. Habla sobre como el teatro oriental de tendencias metafísicas es muy diferente al teatro occidental de tendencias psicológicas y que cuando el pensamiento adopta actitudes profundas se podrían llamar metafísica en acción. El teatro alquímico. En este capítulo el autor dice que hay una misteriosa identidad de esencia entre el teatro y la alquimia por que el teatro como la alquimia se apoya en ciertos fundamentos que son comunes a todas las...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo “El teatro y su doble” El espacio teatral, es un espacio abierto a muchas posibilidades representativas. Los actores están en escena para dar vida a obras teatrales, cuentos, historias, personajes, etc. Es un espacio sagrado, donde cabe la posibilidad de liberar al personaje que antes de ser representado, solo era parte de las hojas de un libro; pero también tiene una función liberadora para el actor. Digo esto, porque el teatro es un medio por el cual, los actores pueden apoderarse de las...
1189 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Teatro Noh “Es una ceremonia ritual y rígida, que exige al espectador una participación mentalmente activa para resolver los problemas de una visión mística de la realidad.” (Kazuya Sakai) El teatro Noh es la más antigua expresión teatral existente en Japón que tuvo su apogeo en el siglo XVII. Su nombre significa literalmente “talento” o “habilidad”, aunque también se interpreta como “realización”. En este tipo de representación se sincronizan la danza, la poesía, la recitación coral y la...
1617 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DEL TEATRO CONTEMPORÁNEO Y SUS ORIGENES Espacio Virtual de la Cátedra Historia del Teatro Contemporaneo y sus origenes Estimados alumnos espero que este espacio les brinde mas herramientas para abordar el teatro en su historia lunes, 28 de noviembre de 2011 Los contenidos FUNDAMENTACIÓN Esta unidad curricular propone estudiar el teatro contemporáneo occidental de constitución y productividad relevantes en el período que va desde la consolidación de la Modernidad (siglo XIX) hasta...
799 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl teatro su origen y evolución Institución: Escuela Media Soldados de la Patria Colombo-Muller N°371 Materia: Lengua y Literatura Nombre: Pomar Antonella Curso: 5to Año: 2012 INDICE Introducción…………………………………………….…………Pagina N°1 El teatro clásico……………………………………….………….Pagina N°1 El teatro Moderno……………………………………….……..Página N°2 De Sófocles a Shakespeare………………………....Pagina N°3 Después de Shakespeare…………………………….Pagina N° 4 Teatro realista y naturalista…………………………Pagina N°5 El teatro...
3645 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completo