Periodo Prehispanico Departamental Y Republicano De Panama ensayos y trabajos de investigación

Periodo Republicano En Panama

nuestro país Panamá de una época de mucha relevancia histórica para el mismo. El periodo Republicano en especial el comprendido entre los años 1973 a 1983 es muy peculiar ya que se presenta un acontecimiento histórico para el país y para el mundo en general que fue LA FIRMA DE LOS TRATADOS TORRIJOS –CARTER con el cual se nos devuelve una parte de nuestro terruño. Además plasmo acontecimientos acaecidos en la Ciudad de Colón. I-COMO PODEMOS DEFINIR LA EPOCA REPUBLICANA Periodo de gran...

1395  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Periodo Republicano

TEMA: EL PERIODO REPÙBLICANO DE PANAMÀ 5 6 7 8 9 Conclusiones ---------------------------------------------------------------------------------- 10 Anexos -------------------------------------------------------------------------------------- 11, 12 Infografía ------------------------------------------------------------------------------------ 13 INTRODUCCION Con este trabajo deseo dejar plasmado acontecimientos de importancia en nuestro país Panamá de una época de mucha...

1421  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Periodo republicano

electoral, en el cual partidos de diferentes tendencias ideológicas participaron libremente. En esas elecciones se enfrentaron los siguientes personajes: Rómulo Betancourt apoyado por Acción Democrática (AD); Wólfang Larrazábal apoyado por Unión Republicana Democrática (URD) y el Partido Comunista de Venezuela (PCV); y el Dr. Rafael Caldera con el apoyo de Comité de Organización Para Electores Independientes (COPEI). Marcos Pérez Jimenez Rómulo Betancourt William Larrazábal Rafael...

1041  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

PERIODO REPUBLICANO

PERIODO REPUBLICANO Belkis González Época Republicana • Una vez declarada la Separación de Panamá de Colombia, el nuevo gobierno por medio de su embajador plenipotenciario Philippe-Jean BunauVarilla, logra la firma de un tratado para la construcción de un canal interoceánico por el istmo con el gobierno de los Estados Unidos de América. El Tratado Hay-Bunau Varilla • permitió la construcción de la vía que había quedado inconclusa por el grupo francés de Ferdinand de Lesseps y el gobierno de Colombia...

821  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Trascendencia del Panama Colonial y Departamental

Universidad Tecnológica de Panamá Tópico de Geografía e Historia de Panamá Trascendencia del Panamá Colonial y Departamental. Surgimiento del Estado mediatizado. Estudiantes: Cai, Karen Iturriaga, Keaty Gómez, Angélica Labrador, María Mercedes Quintero, Edgar Wan, Azucena Profesora: Kelsy de Chavarría INTRODUCCI ÓN Descubrimiento del Istmo  El ISTMO de PANAMÁ fue DESCUBIERTO por el explorador español Don RODRIGO de BASTIDAS en el año 1501, quién recorrió desde el Cabo de la Vela hasta aproximadamente...

1291  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Periodo republicano

Que es el periodo republicano    Después de la independencia. En el año 1830 sucedieron varios acontecimientos que marcaron el final del periodo de la independencia. La muerte de Antonio José  De Sucre y Simón Bolívar; la separación de Venezuela de la Gran Colombia, La Nueva Constitución de 1830.   Fue la primera que se promulgo en la Venezuela independiente estuvo vigente 27 año, estableció que el territorio de la nueva República era el mismo que tuvo La Capitanía General De Venezuela.     Las...

549  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Período Republicano:

El período republicano:    Con la implementación  de los nuevos programas de la Historia de Venezuela, podemos dar una breve reseña sobre el periodo republicano de Venezuela que tuvo sus inicios desde su  Independencia.    Sus inicios se dan gracias a los acontecimientos trascendentales que sufrido nuestro país, así como los sucesos trágicos desde la época hasta nuestros días como lo son: El Fallecimiento Del Libertador y  de muchos de nuestros Héroes.    El segundo periodo republicano comienza...

820  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

periodo republicano

CARACTERÍSTICAS DEL PERIODO REPUBLICANO •Separación de Venezuela de la Gran Colombia. •Constitución de 1830. •grandes partidos políticos: Conservadores y Liberales. •Se mantenía la esclavitud hasta 1850. •Guerra Federal 1859-1863. •Se establecen las 2 fechas que actualmente lleva el Escudo Nacional. •Se crean 20 Estados •Constitución de 1864. •Revolución de Abril. •Raimundo Andueza P. 1890-1892 Modifica la Constitución, elevando a 4años el Periodo Presidencial. Periodo Republicano...

722  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

periodo republicano

Capital Valencia 10°05′N 66°92′O Gobierno República Presidente  • 1811-1812 Cristóbal de Mendoza  • 1812 Francisco de Miranda Período histórico Guerra de independencia de Venezuela  • Acta de Independencia 5 de julio de 1811  • Campaña de Monteverde 30 de abril de 1812 La Primera República de Venezuela es el nombre con que se conoce al periodo histórico transcurrido entre los años 1810 y 1812 en la historia deVenezuela. La primera república tiene su inicio el 19 de abril de 1810 cuando...

1683  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La Banda Republicana de Panama

con el nombre de Banda de Música de la Guardia del Estado Soberano, cuando aún Panamá estaba unida a Colombia. Dicha agrupación, tuvo varios nombres desde entonces, por su condición de Banda de porte militar al servicio de diferentes mandos y batallones, en los cuales podemos citar: Banda de Música del Estado Soberano, Banda del Estado Mayor, Banda de la Columna, Banda del Batallón, Banda Militar, Banda Departamental y Banda de la Fuerza Pública, entre otros. Además, se vió sometida en gran parte...

817  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

periodo republicano

EL PERIODO REPUBLICANO El Periodo Igualitario: -ideas liberales e igualitarias: “todos los hombre, incluidos los indígenas, eran libres e iguales en naturaleza y derecho” -1ra iniciativa republicana relativa a indígena: Reglamento ley de 1813, proclamo igualdad y abandono de sus campos. -1819 Bernardo O’Higgins dicto decreto que eximia del pago de impuestos y otorgaba ciudadanía -Constitución de 1822 limito la ciudadanía estableciendo el requisito de saber leer y escribir -constitución...

596  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

PERIODO REPUBLICANO

Los acontecimientos que más resaltaron en el Periodo Republicano son: LOS AÑOS DE JOSE ANTONIO Páez Fue el primer Presidente de Venezuela. La gobernó durante tres periodos constitucionales:(1830-1836) (1839-1843) (1861-1863). En sus periodos presidenciales fomento la agricultura, la artesanía y creo el Banco Nacional. En el Periodo Inicial Republicano existían dos partidos políticos Partido Liberal fundado en 1840 por Antonio Leocadio Guzmán que proponía igualdad, democracia, libertad...

619  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Periodo Republicano

Periodo indígena: Este período comienza con el ingreso de los primeros grupos humanos a nuestro territorio actual. No es posible dejar de mencionar la gran cantidad de modificaciones del ecosistema y climáticas que tuvieron que afrontar, y los cambios y adaptaciones culturales que implicaron: organizarse en grandes o pequeños grupos según las necesidades, modificar su dieta según los cambios en la flora y la fauna, adaptar sus viviendas y herramientas en virtud de esos cambios, entre otros. Este...

1426  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

PERIODO REPUBLICANO

SEGUNDO PERIODO REPUBLICANO LA REVUELTA LIBERAL (1895-1912)  . "El auge de las exportaciones cacaoteras provocó la consolidación, al interior de la oligarquía costeña, de una fracción de comerciantes y banqueros, diferenciada de los propietarios rurales. Este grupo, al que podemos llamar con propiedad burguesía comercial, fue el sector que logró la dirección de la política con la ´transformación´ liberal. En el golpe de estado y Guerra Civil de 1895, (…) el beneficiario político fue la burguesía...

851  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Trascendencia del Panamá Colonial y Departamental

 Trascendencia del Panamá Colonial y Departamental. Surgimiento del Estado Mediatizado. 3.1. Panamá en el contexto de la Colonización española y su misión transitista 3.1.1. Contacto y Conquista del Istmo El Istmo de Panamá fue descubierto por el explorador español Don Rodrigo de Bastidas en el año 1501, quien en ese viaje estuvo acompañado por Vasco Núñez de Balboa, posteriormente descubridor del Océano Pacifico. Llega así a las costas panameñas en el vértice, donde se unen la América Central y...

1215  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Periodo republicano

la independencia del país el 5 de julio de 1811. La junta de caracas declara la independencia del territorio, al que llama Confederación Americana de Venezuela. Creación 5 de julio Fue la primera campaña militar ejercida por el ejército republicano en la provincia de Guayana al sur de Venezuela. La provincia de Guayana permaneció bajo poder realistas, por lo que la Junta Suprema de Caracas organizó un ejército en colaboración con las demás provincias de la naciente República a fin de tomar...

595  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

periodo republicano

Horario: Mañana, Tarde y Noche Duración: 5 años (10semestres) Requisito de Ingreso: Prueba de Diagnóstico Requisito de Egreso: Trabajo especial de grado y/o pasantías Núcleos que la imparten: Caracas, Oriente y Barinas Menciones: Periodismo Impreso Periodismo Audiovisual Comunicación Corporativa   CICLO BÁSICO - Redacción I - Historia Contemporánea de Venezuela. - Inglés I - Formación Cultural - Historia de la Comunicación - Redacción II - Inglés II - Taller de la...

592  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Periodo Prehispanico

PERIODO PREHISPANICO Estas se dividieron en cuatro grandes etapas LOS PROTOINDIOS Eran básicamente buscadores de comida que cruzaron el estrecho persiguiendo a sus presas (mamuts, antiguos bisontes, etc.) integrando bandas de cazadores-recolectores que lentamente fueron desplazándose con rumbo sur. Su instrumental era preferentemente fabricado en madera, hueso y piedra, trabajando esta última mediante la talla por percusión. De esta manera produjeron grandes hachas de mano, raspadores, martillos...

1009  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Periodo Prehispanico

|Matrícula: 2689710 | |Nombre del curso: historia |Nombre del profesor: | |Módulo: modulo 2. Periodo prehispanico |Actividad: tarea 6 | |Fecha: 04/03/13 |Equipo: n/a | |Bibliografía: ...

521  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

PERIODO PREHISPÁNICO

PERIODO PREHISPÁNICO Dentro de este enorme periodo se comprende la amplia diversidad de etapas y márgenes cronológicos que corresponden a distintas formas en que los grupos étnicos , señoríos, cacicazgos y otros organismos sociales ocuparon diversos territorios que hoy constituyen Bolivia. Si bien muchos de los pobladores bajo largos periodos de adaptación e integración, lograron desarrollar formas de control de espacio y uso de recursos naturales. Siendo que el uso de plantas y animales nativos...

1259  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Periodo prehispanico

geografía. La aproximación a los hechos y personajes de la prehispánica venezolana se ha profundizado con valiosos y numerosos aportes de las investigaciones arqueológicas, antropológicas y etnológicas de connotados estudiosos como Miguel Acosta Saignes, Mario Sanoja, Iraida Vargas, Irving Rouse, J. M. Cruxent, Erika Wagner, y Albertina Zucchi, entre otros, quienes han aplicado modernas técnicas en su investigación sobre el pasado prehispánico venezolano (SALAZAR & VARGAS, 1992). La presencia de seres...

1078  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Época Prehispánica En Panamá

Época Prehispánica Cinco logros de esa época: * Tenían jefes políticos. * Crearon diferentes armas de caza. * Tenían su propia forma de comunicarse. * Descubrieron diferentes piedras preciosas. * Crearon esculturas y adornos. Época Colonial o Hispánica * Descubrimiento del Mar del Sur Antecedentes: En 1513 Vasco Núñez de Balboa oye de la existencia de otro mar en que su población era tan rica que usaban el oro para las vajillas y para comer y al oír esto, Vasco Núñez...

1739  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Periodo Prehispanico

UNIDAD II PERIODO PREHISPÁNICO. poblamiento de América ,sostiene que aproximadamente hace 13.000 años Ada, un pequeño grupo de seres humanos procedente de Siberia, habían ingresado al continente americano por el Puente de Beringia hacia Alaska en el período de la era de hielo, y después marcharon hacia el sur a través de un corredor libre de hielo al este de las Montañas Rocallosas, el valle del Río Mackenzie, en la zona oeste de la actual Canadá, a medida que el glaciar retrocedía, para constituir...

1228  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Periodico Prehispanico

nacidos en el barroco tardío. Se prolongó durante el siglo XIX, confluyendo a partir de entonces con otras tendencias, como la arquitectura historicista de Chevesaurus almazanus y el eclecticismo arquitectónico. Algunos historiadores denominan el periodo de la arquitectura neoclásica de la primera mitad del siglo XIX como clasicismo romántfhico, a pesar del oxímoron (oposición de términos), dado que, además de coincidir en el tiempo con el romanticismo, estilísticamente comparte rasgos con la estética...

1325  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Periodo Prehispanico

Período Pre-Hispánico 1) ¿A que se le denomina período Pre-Hispánico? R//: Se denomina así al periodo de tiempo vivido en América antes de la conquista española. 2) ¿Es correcto usa el término Pre-Hispánico? R//: 3) ¿Cómo eran los primeros hombres que habitaron el continente americano? R//: 4) ¿Te has preguntado cómo entraron los primeros seres humanos por el estrecho de Bering? R//: Cruzar a nado sería imposible; pero en esos viejos tiempos, cuando estaba por terminar la era del hielo...

614  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Inicios de la vida departamental de istmo de Panamá

 Inicios de la vida departamental del istmo La época departamental también conocida como el PERÍODO DE UNIÓN A COLOMBIA. Se extiende desde la unión voluntaria de Panamá a este país, en 1821, hasta su separación, el 3 de noviembre de 1903. Hacia 1810 los territorios correspondientes a la Real Audiencia de Panamá estaban conformados por Castilla del Oro y el Ducado de Veragua (de la familia Colón). Al declarar su unión voluntaria a la Gran Colombia de Simón Bolívar (Cundinamarca, Venezuela y Quito)...

1037  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Investigación - Periodo Republicano De Panama

3, 4 y 5 de noviembre El 3 de noviembre se celebra la separación de Panamá de Colombia que se dio en esa misma fecha en el año de 1903. En el marco de la celebración de las fiestas patrias, cada 4 de noviembre se celebra en Panamá el Día de la Bandera, como fiesta nacional. Con motivo de esta gran celebración se realizan actos conmemorativos como desfiles y ceremonias, en los cuales se le rinde tributo a la bandera. El 5 de noviembre se celebra el Movimiento Separatista de Colón. Fue el 5 de...

2406  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

PERIODO REPUBLICANO EN VENEZUELA

EL PERIODO REPUBLICANO EN VENEZUELA SE DIVIDE EN TRES ETAPAS: PRIMERA Con el nombre de Primera República se conoce en la historiografía venezolana el período transcurrido entre el 19 de abril de 1810 y el 30 de julio de 1812. Este lapso como tal, se inicia en Caracas con el movimiento del 19 de abril de 1810, cuando el gobernador y capitán general Vicente Emparan y Orbe y otras autoridades españolas son derrocadas pacíficamente y sustituidas por una Junta Suprema de Gobierno que al comienzo se...

765  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ARTESANIAS PREHISPANICAS EN PANAMA

ARTESANIAS PREHISPANICAS EN PANAMA La cerámica monagrillo (2500- 1000 a.c.) center1861400 Monagrillo representa el primer complejo cerámico de panamá y uno de los más antiguos del continente americano. Su cerámica, si bien pudo haber sido influenciada por conceptos tecnológicos foráneos, representa una manifestación autóctona cuyo desarrollo fue bastante prolongado, dado que restos de esta cerámica se han encontrado hasta fechas muy tardías en algunos abrigos rocosos coclesanos. El desgrasante...

802  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Etapas del periodo republicano.

PRIMERA ETAPA Con el nombre de Primera República se conoce en la historiografía venezolana el período transcurrido entre el 19 de abril de 1810 y el 30 de julio de 1812. Este lapso como tal, se inicia en Caracas con el movimiento del 19 de abril de 1810, cuando el gobernador y capitán general Vicente Emparán y Orbe y otras autoridades españolas son derrocadas pacíficamente y sustituidas por una Junta Suprema de Gobierno que al comienzo se declaró "protectora de los derechos de Fernando VIO" pero...

786  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Costa Rica Periodo Republicano

XIII Costa Rica en el Período Republicano La Primera Guerra Mundial trajo graves repercusiones a los países subdesarrollados, ya que Europa cerró casi totalmente sus importaciones. Esto generó una gran afectación en la economía de Costa Rica. Para esta época la economía nacional dependía del cultivo del café y el banano, lo que hizo aún más difícil su situación ya que los precios cayeron o las compras cesaron. Al disminuir la exportación, también disminuyó la capacidad de importar. Al disminuir...

849  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Caracteriscas Del Periodo Republicano

Características del periodo indígena: -Tenían como base las familias agrupadas en clanes, estos a su vez formaban tribus y el conjunto de tribus se denominaba confederacion. Las dos confederaciones importantes eran las de Bacatá o Bogotá y Hunsa o Tunja. -La sucesion del gobierno se hacia por línea materna de manera de acuerdo que el nuevo soberano debía ser el hijo mayor de la hermana de la esposa preferida del jefe o el primigenito de su hermana. Aqui se evidencia la gran importancia que tenia...

901  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Periodo posclasico prehispanico

PROYECTO DE NACION EPOCA PREHISPANICA Periodo posclásico El periodo posclásico abarca desde el año 900 d. C. hasta 1521 d. C. cuando Hernán Cortés conquista México-Tenochtitlán y empieza la colonia de la Nueva España. El periodo posclásico está dividido en 2 partes: El periodo posclásico temprano (900-1100) y el periodo posclásico tardío (1100-1521). Periodo posclásico temprano el inicio de este período varía en el tiempo algunos lo sitúan en el año 900 otros en el año 1000 se distingue por...

1353  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

periodo economico republicano

Entre 1932 y 1937, durante el período de entreguerras, De Gaulle fue destinado a la Secretaría General de la Defensa Nacional, donde pudo conocer la política francesa de defensa nacional, con la cual estuvo permanentemente en desacuerdo, pues consideraba que los ejércitos modernos, y Francia debía tener uno, avanzaban hacia los grandes cuerpos motorizados, hacia los tanques y hacia la aviación, cosa que Francia no apreciaba, creyendo los mandos militares franceses que el modelo de la guerra futura...

1007  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Periodo Clásico (época prehispánica)

Período Clásico (aprox. 200 - 900) Este período está marcado por el apogeo teotihuacano y concluye con las migraciones nahuas y el establecimiento de centros regionales en el valle de México. Se divide en dos periodos: el Clásico Temprano y el Clásico Tardío. Pirámide de la Luna. Teotihuacan El Clásico Temprano abarca los primeros 400 años del periodo, y coincide con la época de mayor apogeo de Teotihuacán. Durante este periodo se consolidó el proceso de urbanización que se observaba desde el Preclásico...

1302  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Periodos Culturales De La época Prehispánica

Periodos culturales de la época prehispánica SE CLASIFICARON EN CINCO PERIODOS ANA LILIA DEL ÁNGEL ROMERO M AT E R I A : H I S T O R I A D E M É X I C O P R E S E N TA D O P O R : GADIEL ANTONIO AQINO GONZÁLEZ Periodo paleoindio culturas de cazadores y recolectadores de alimentos Abarcó miles de años, desde que llegaron los primeros inmigrantes a América hasta el 700ª.C. aproximadamente. Se le denomina Paleoindio, porque proviene de la palabra griega PALIOS que significa antiguo. El clima...

709  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Antecedentes del periodismo en panama

ANTECEDENTES DEL PERIODISMO EN PANAMA A La Miscelánea del Istmo, nacida en el mes de marzo de 1821, bajo la dirección de José María Goytía y la inspiración de Mariano Arosemena de la Barrera, se le puede considerar como la primera publicación periodística aparecida cada semana, que existió en lo que hoy es Panamá. Tenía un carácter reivindicativo, separatista y educacional. Su director había traído desde Jamaica la primera imprenta que se conoció en nuestro país. Hubo otros intentos para...

832  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Periodo precolombino de Panama

  ​ Centro Educativo Santo Domingo.          Historia.        Periodo Precolombino de Panamá Contenido#1: Los periodos precolombinos y su realidad.  Contenido#2: Exploración y Conquista.        Alumna:  Andrea Montenegro.          7° ‘‘B’’.      Prof. Braulio Magallón.        27 de abril de 2015.        Los periodos precolombinos y su realidad    Restos Arqueológicos y cultural de los agrícolas:  Según los restos arqueológicos encontrados en el istmo panameño vivieron muchos  grupos autóctonos...

1269  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Periodo Pre Hispanica de Panam

Periodo Pre-hispánico de Panamá Creado por : Jonathan K. Mckenzie Introducción Se le denomina también, época precolombina, la misma abarca el período en que llegan los primeros pobladores de América través del estrecho de Bering y el establecimiento de ciudades y civilizaciones en nuestro territorio. Historia con el inicio de poblamiento del istmo y culmina en el año 1501 D.C. con la llegada de Rodrigo de Bastidas a nuestras costas del océano Atlántico esta se divide para su mejor estudio en:...

546  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Periodo post invasión | Panamá

PERIODO POST-INVASIÓN GRUPO INTEGRADO POR: • ALEXANDRA ARAÚZ 2-739-537 • MARIA ALMENGOR 8-919-1657 LA RESTAURACIÓN POLÍTICA Y ECONÓMICA DEL ESTADO Gobierno de Guillermo Endara El 20 de diciembre de 1989, Guillermo Endara se posesiono como Presidente de la República en el Palacio Legislativo, que a su vez fungió como sede del Poder Ejecutivo durante los días 21 y 22 de diciembre. El presidente Endara asumió el poder en medio de un caos generalizado ocasionado por la invasión militar norteamericana...

733  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cronograma Del Periodo Republicano De 1821 A 1914

CRONOGRAMA DEL PERIODO REPUBLICANO DE 1821 A 1914 LaIndependencia 1821 Tras proclamarse la emancipación de la Capitanía General de Guatemala, el pueblo costarricense sueña con sacudir el yugo de la dominación española e implantar en su patria un régimen de libertad, igualdad y progreso. Como si estos ideales fueran poco, otra de las causas principales que movieron a los hispanoamericanos a emprender la lucha contra la Metrópoli fue la restricción del comercio. El 15 de Setiembre de 1821...

997  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen Periodo Colonial y Republicano De Venezuela

Periodo colonial Este periodo comienza su desarrollo desde fines del año 1500, precediéndole, el descubrimiento de América y otros territorios en el año 1492 por la colonia española y el establecimiento de asentamientos o pequeñas ciudades. El signo característico de este periodo es la total dependencia del país hacia la nación colona, donde estos producen cambios en la población con la conquista o dominio de los asentamientos indígenas y expropiación de sus recursos físicos, así como también de...

1086  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Etapas de la historia Paname a

istmo de panamá se terminó de formar, en sentido geológico, hace unos 3 millones de año. Sin embargo, los primeros pobladores de nuestro territorio arribaron mucho después hace unos 11 000 años. Etapa Prehispánica Esta etapa cubre desde la llegada de los humanos al istmo hasta el contacto de los indígenas con los europeos. Este periodo se caracteriza por el desarrollo material y cultural de las comunidades prehispánicas en el territorio del istmo. Se divide a si vez en el período paleo...

854  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

periodo hispanico o colonial de panama

Época colonial española de Panamá  El 15 de agosto de 1519, Pedrarias Dávila funda Nuestra Señora de la Asunción de Panamá a orillas del océano Pacífico, que aparte de responder a las instrucciones dadas por el Rey Fernando de erigir poblados, se transformó en el centro de la actividad del descubrimiento y obtención de riquezas, con la partida de expediciones hacia el istmo de Centroamérica y el Perú.  Simultáneamente a la fundación de Panamá, Pedrarias envía a su lugarteniente Diego de Albítez...

549  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Periodo Colonial De Panamá

Desgraciadamente las encomiendas, en la mayoría de los casos, se convirtieron en un instrumento de explotación. Desgraciadamente las encomiendas, en la mayoría de los casos, se convirtieron en un instrumento de explotación. Panamá y su función de transito Las primeras ferias se realizaron en nombre de dios. Esta carecía de fortificaciones para protegerse de ataques piratas, así como de instalaciones seguras ante los embates del mal tiempo. Las primeras ferias se realizaron...

767  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Limites den Panamá

importancia de la posición geográfica a través de los periodos históricos de Panamá. R/. Importancia histórica de la posición Geográfica del Istmo de Panamá Periodos Importancia Prehispánico El antropólogo Max Uhle afirma que el Istmo de Panamá ha sido, desde tiempos remotos, puente de pueblos y culturas del norte y sur, lo que resalta la influencia maya. Según el arqueólogo Ernesto Restrepo, tres grupos transitaron el Istmo de Panamá: 1- Los monolitos de piedras 2- La influencia de los...

884  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

arte republicano

El arte republicano ¿Qué fue la Republica federal de Centroamérica? La República Federal de Centroamérica agrupó a la región formada por los actuales países de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua. Cabe mencionar que el Estado Mexicano de Chiapas, era territorio de Guatemala, al tener antiguamente el rango de Audiencia Real, Centroamérica se une al Primer Imperio Mexicano de Iturbide en 1822, al separarse Guatemala de aquel último, Chiapas, por medio de un referéndum, se incorporó...

863  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Periodico El Monitor Republicano(Profe Moy De La Tec)

AUTOR: MOISES GARCIA BADILLO DIRECTOR GENERAL: EMELIO MELO QUINTANA AUTOR: MOISES GARCIA BADILLO DIRECTOR GENERAL: EMELIO MELO QUINTANA EL MONITOR REPUBLICANO EDICIONES: LA REPUBLICA MEXICO DF. COSTO……¢10 REPORTO: MARIO ALBERTO GONZALEZ ANGELES.TODS GRITABAN DE FELICIDAD AL SABER QUE EL SEÑOR BENITO JUARTEZ HABIA ENTRADO A LA CAPITAL DE NUESTRO PAIS TRIUNFANTE DESPUES DE TODAS ESAS BATALLAS PERO TODO ESTO EMPEZO MIENTRAS QUE NUESTRO...

551  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

periodo republicano

INICIO TEORÍAS REPUBLICANAS Gran parte de la confusión que rodea al concepto de republicanismo puede remontarse ya a los escritos de Platón y Aristóteles. La República de Platón presenta un Estado ideal sobre lo que él consideraba los elementos básicos del alma humana: el apetito, la razón y el ánimo. De acuerdo con esto, su república ideal estaba compuesta por tres grupos diferenciados: una clase comercial (identificada con el apetito), una clase ejecutiva (equivalente a la razón) integrada...

44350  Palabras | 178  Páginas

Leer documento completo

el periodo republicano

INTRODUCCION Después de la independencia, en el año 1830 sucedieron varios acontecimientos que marcaron el final del periodo de la independencia, la muerte de Antonio José  De Sucre y Simón Bolívar; la separación de Venezuela de la Gran Colombia, La Nueva Constitución de 1830. Fue la primera que se promulgo en la Venezuela independiente estuvo vigente 27 año, estableció que el territorio de la nueva República era el mismo que tuvo La Capitanía General De Venezuela. Las demás constituciones que...

2489  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Historia De Panama

Introducción a la historia de Panamá. A- Conceptos de historia: La historia es la ciencia que se encarga de estudiar los acontecimientos humanos después de la escritura. Periodización de la historia de Panamá: la historia en panamá se divide en 4 periodos, . Época prehispánica (1501), pre colombina (1502), pre histórica (1503) . Época colonial (1501-1821) . Unión Colombia (1821—1903) .Época republicana (1903- hasta nuestros días) ...

1123  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Panama Prehispanico

Panamá prehispánico: tiempo, ecología y geografía política (una brevísima síntesis) Introducción El objetivo de este brevísimo ensayo es el de sintetizar la prehistoria de los indígenas prehispánicos del istmo enfocando tan sólo tres aspectos: la antigüedad de la población amerindia y su continuidad en el espacio y en el tiempo; el paisaje antropogénico y la geografía cultural y política. Despoblación Comencemos con un proceso que coincidió con la llegada de los compatriotas de Bastidas: la...

3832  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

panama prehispanico

Panamá prehispánico: tiempo, ecología y geografía política (una brevísima síntesis) Introducción El objetivo de este brevísimo ensayo es el de sintetizar la prehistoria de los indígenas prehispánicos del istmo enfocando tan sólo tres aspectos: la antigüedad de la población amerindia y su continuidad en el espacio y en el tiempo; el paisaje antropogénico y la geografía cultural y política. Despoblación Comencemos con un proceso que coincidió con la llegada de los compatriotas de Bastidas: la...

3832  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

Patrimonio Cultural Intangible de El Salvador - Período Republicano

INTANGIBLE Conformación de la Palabra Folklore Folk-lore, vocablo anglosajón con el que William Jhons Thom, un anticuario Ingles propuso para llamar a las Antigüedades Populares o Literatura Popular. Dicha palabra apareció por primera vez en el periódico ingles "Athenaeum", firmada con el seudónimo de Ambrosio Merton, el sábado 22 de agosto de 1846. Significado de los vocablos anglo-sajon: Folk, proviene del sajón y Lore, proviene del anglo. Anglo: antiguo pueblo germánico, que se estableció...

998  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Economia de Panamá durante el periodo de presidencia de Mireya Moscoso

La Economía en el periodo de Mireya Moscoso Mireya Moscoso prometió introducir una política económica totalmente diferente a la ejecutada por el presidente Pérez Balladares y el PRD. En vez de una política neo-liberal que castigó severamente a los trabajadores, educadores, pequeños empresarios y al pueblo, en general, Mireya promete que respetará las conquistas laborales. También ha prometido que revisará las jubilaciones especiales que le fueron quitados a los educadores. Prometió, además,...

1208  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Periodo prehispanico

INICIO PERIODO PREHISPÁNICO MODOS DE PRODUCCIÓN DE LAS TRIBUS INDÍGENAS, EL COMERCIO, EL TRUEQUE COMO INTERCAMBIO COMERCIAL Épocas de la Historia Americana La historia del pueblo Americano data aproximadamente, de unos 40.000 años antes de cristo hasta hoy, y comprende toda la evolución física, económica, política, social y religiosa que ha sufrido desde su estadio mas primitivo. Este largo proceso evolutivo americano se puede entender mejor, dividiéndolo en tres periodos: 1. PERIODO...

71208  Palabras | 285  Páginas

Leer documento completo

Periodo republicano

3.2 El Período Republicano Las guerras de independencia política de comienzos del siglo XIX acabaron con el proyecto de reformas y modernización emprendido por los Borbones en la América española. En Santa Marta, el fin del régimen español debió significar el comienzo de un corto período de distensión en la presión colonial sobre los pueblos indígenas del macizo serrano y de las tierras planas que lo rodean. Como en todas las áreas indígenas en que el antiguo Estado colonial no logró consolidarse...

3539  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

Periodo republicano

breve reseña sobre el periodo republicano de Venezuela que tuvo sus inicios desde su  Independencia.    Sus inicios se dan gracias a los acontecimientos trascendentales que sufrido nuestro país, así como los sucesos trágicos desde la época hasta nuestros días como lo son: El Fallecimiento Del Libertador y  de muchos de nuestros Héroes.    El segundo periodo republicano comienza en 1961 que representa todos los acontecimientos venezolanos hasta nuestros días. PERIODO REPUBLICANO    Después de la independencia...

2890  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Periodo Republicano

LAS ARTES EN EL PERIODO REPUBLICANO Explora las diferentes expresiones arquitectónicas, pictóricas, musicales, literarias de la Venezuela Republicana del siglo XIX, en un contexto histórico marcado en lo político por guerras y revoluciones; en lo social por una profunda diferenciación de clases, y en lo económico por una precaria situación. LA PINTURA. Desde el siglo XVIII hasta 1820 se suceden estilos en la pintura venezolana como el Barroco, el Rococó y el Neoclásico, con el predominio de las...

2150  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Historia de Panama

Prehistoria y La Historia A- Prehistoria:  el período de tiempo transcurrido desde la aparición de los primeros homininos, antecesores del Homo sapiens, hasta que tenemos constancia de la existencia de documentos escritos, algo que ocurrió en primer lugar en el Oriente Próximo hacia el 3300 a. C.; en el resto del planeta, posteriormente. B- Etapas de la prehistoria: La Edad de Piedra se divide en dos grandes etapas: el Paleolítico y el Neolítico. Tienen ese nombre porque provienen de...

1588  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS