Personajes De La Obra Cancion Del Pirata ensayos y trabajos de investigación

La Cancion Del Pirata

Daniel Caraballo Grimaldi Comentario Literario La Canción del Pirata El texto fue escrito al principio del siglo XIX por José de Espronceda, fue el poeta español que mejor encarnó el Romanticismo, tanto en su obra como en su estilo de vida rebelde e inconformista, nació en 1808 en Almendralejo (Badajoz) y murió en 1842 en Madrid. Aparte de escribir esta canción, escribió muchos poemas líricos que quedaron recopilados en un libro titulado Poesías, que el propio Espronceda publicó antes de morir...

874  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La cancion del pirata

Comentario de texto: La Canción del Pirata La canción del pirata es uno de los poemas más famosos de José de Espronceda (1808-1842). Fue uno de los poetas románticos más destacados de la primera mitad del siglo XIX. Expresó en sus poemas su rebeldía y su protesta contra la sociedad. Este poema fue publicado en 1846 en “Poesías Breves”. La obra es un canto a la libertad y a las personas que están al margen de la sociedad. El pirata aparece como un hombre rebelde, valiente y atrevido que vive...

671  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Canción del pirata

El poema “Canción del pirata” fue escrito por el autor José de Espronceda, uno de los más grandes románticos. Este movimiento se caracterizó por la libertad de la creación, el subjetivismo y el individualismo, la importancia de los sentimientos, la imaginació n y las fantasías y el instinto frente a la razón. Nació el 25 de marzo de 1808 en Almendralejo. Hijo de una familia hidalga, desde muy joven se sintió atraído por la literatura y por la actividad política. En 1823, a raíz de la ejecución...

1014  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La canción del pirata

fueron “romanticos tradicionales,” Espronceda fue uno de los autores del romanticismo revolucionario, como Lord Byron. Uno de sus poemas mas famosos esCanción del pirata,” que fue publicado en 1846 en Poesías, un volumen póstumo publicando por los amigos de Espronceda. El poema es como sigue... Cuando estuvo escribiendo “Canción del pirata,” Espronceda utilizó tres tipos de estrofas. Uno de estos es octavillas con rima consonante, o perfecta, y tiene como esquema abbcdeec. Espronceda también...

550  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

canción del pirata

La canción del pirata es un poema escrito por José Espronceda, siendo así uno de los más representativos de la época del Romanticismo, que nos presenta la esencia de un hombre que se dedica a la mar, a vivir sin tener un destino, esperando siempre la aventura y lo que su libertad le permita. La catalogación de un pirata siempre a girado en torno a un hombre fuerte, desafiante, imponente y totalmente independiente, se basta consigo mismo para lograr lo que quiere, el pirata del que nos...

534  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Comentario de Texto: La canción del pirata

Comentario de Texto: “Canción del pirata” 1. Localización  Autor El autor del poema Canción del pirata es José de Espronceda. Su nombre completo es José Ignacio Javier Oriol Encarnación de Espronceda Delgado. Nació el 25 de marzo de 1808 en Almendralejo (España) y murió el 23 de mayo de 1842, en Madrid. Fue un célebre escritor de la época del Romanticismo, considerado como el más destacado poeta romántico español. ...

772  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analisis de la cancion del pirata

José de Espronceda: libertad y marginación Pocas personalidades son tan representativas del Romanticismo españolcomo José de Espronceda, escritor nacido el 25 de marzo de 1808. La pasión y el inconformismo que caracterizan su obra se evidenciaron también en su vida pública y privada, llevándolo a tomar actitudesreñidas con lo que la sociedad de su época consideraba correcto. A los quince años funda con Patricio de la Escosura, Ventura de la Vega y otros amigos, la sociedad secreta que denominaron...

1064  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Comentario de texto cancion de pirata

Comentario de texto: Canción del pirata Este texto literario es una canción que pertenece al movimiento literario del Romanticismo. Fue escrito por José de Espronceda (escritor romanticista). Los elementos románticos que aparecen en la canción se manifiestan a través de las siguientes características: -Aparición del protagonista como un personaje que se encuentra al margen de la ley o que no acepta las normas de la sociedad pero que son libres. En este caso como figura principal aparece...

980  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Comentario cancion del pirata

Comentario canción del pirata 1.Localización Se trata de un texto independiente que forma parte del libro “Poesías” de José de Espronceda publicado en 1840, durante la corriente socio-cultural del Romanticismo. las características del autor reflejadas en el texto coinciden con las correspondientes del Romanticismo, movimiento al que perteneció el poeta, como la búsqueda de la libertad propia del hombre romántico, la rebeldía ante lo establecido, la naturaleza dinámica del paisaje en que se ambienta...

624  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Comentario de texto canción del pirata

Literatura Castellana COMENTARIO DE TEXTO; CANCIÓN DEL PIRATA. Este poema es una de las obras más famosas de José de Espronceda y también una de las obras más importantes en la época en la cual fue escrita. José Espronceda fue un autor del siglo XIX y en concreto esta obra fue escrita el año 1840. José de Espronceda pertenece al romanticismo y por la tanto, tiene las características propias de los autores...

720  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis Poema La Cancion Del Pirata

Autor y su época La canción del pirata es uno de los poemas más famosos de la época y de la literatura española. Se publico en 1846 en “Poesías”(un volumen fabricado por sus amigos después de su muerte). Es una de las cinco canciones dedicadas a seres marginados: el pirata, el mendigo, el verdugo, el cósaco, el Ro de muerte. Escribe sobre ellos para protestar contra la sociedad. El pirata es un personaje muy romántico. Trató de imitar a Fontan con esta canción, pero incluso imitando supera a los...

1428  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El carpe diem en la "canción del pirata"

Canción del pirata” y el carpe diem Carpe diem es una locución proveniente del latín cuyo significado literal es “aprovecha el día”. El carpe diem y su mensaje de exhortación a no dejar pasar el poco tiempo que se tiene para vivir son temas recurrentes en las obras románticas, a las que pertenece el poema “Canción del pirata” de José de Espronceda. En el poema, el autor hace una alegoría de la libertad y el individualismo mediante el uso de la imagen de un pirata y de su vida. Sin embargo, a pesar...

991  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Canción Del Pirata. Espronceda

Canción del Pirata Su autor es José de Espronceda. Esta canción es uno de los poemas más representativos del Romanticismo. El tema de esta canción va dedicado a la libertad. Estructura del poema: -Planteamiento: Las dos primeras estrofas, describen el barco y el ambiente en el que se rodea al pirata. -Desarrollo: Las estrofas tres y cuatro hablan de la libertad, nada impide al barco realizar todas sus hazañas. El estribillo, estrofas cinco y ocho, se concentran las ideas románticas...

755  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cancion del pirata analisis

Análisis de la canción del pirata Es la canción más popular de Don José de Espronceda y la que impuso renombre al éste que nació en Almendralejo 1808(España). Es una sátira. Tema: Nos va contando la manera en que vive un pirata que es muy temido por todo el mundo. El pirata tiene como patria al mar, y su barco es su vida, son símbolos de libertad, porque en el mar no había leyes y en el mar el pirata es libre; y el barco es su vida porque hace con él lo que quiere como su forma de vivir...

689  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Comentario de texto la canción del pirata

COMENTARIO DE TEXTO LA CANCIÓN DEL PIRATA Este texto ante el que nos encontramos es un poema llamado La canción del pirata que fue escrito en la primera mitad del siglo XIX por José de Espronceda. José de Espronceda Delgado nació el 25 de marzo de 1808 en un lugar situado cerca de Almendralejo (Badajoz) llamado Pajares de la Vega. El estilo poético de José de Espronceda se incluye dentro del género del romanticismo, corriente político-cultural europea perteneciente a la primera mitad del siglo...

725  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Canción Del Pirata - Comentario De Texto

COMENTARIO DE TEXTO José de Espronceda - La canción del pirata. Con diez cañones por banda, viento en popa a toda vela, no corta el mar, sino vuela, un velero bergantín[1]; bajel[2] pirata que llaman por su bravura el Temido en todo el mar conocido del uno al otro confín. La luna en el mar riela[3], en la lona gime el viento y alza en blando movimiento olas de plata y azul; y ve el capitán pirata, cantando alegre en la popa, Asia a un lado, al otro Europa, Y allá a su frente...

1561  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Cuestionario del Canción del pirata

Canción del pirata 1. En la poema, el capitán pirata se presentada como un héroe. Espronceda demostró que el capitán es muy valiente con su “bravura”. Su barco se llama “temido” y por eso es un símbolo de su valentía en el mar. 2. El estribillo en el poema manifestó las metáforas en la vida del pirata . Su dios es su libertad, la ley es la fuerza y el viento, la única patria es la mar. El mar abierto da al pirata su vida. 3. El pirata dice que los reyes gobiernan en tierra con ejércitos...

1627  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

personajes de una obra

dramáticas existen varios tipos de personajes. 1-el protagonista, 2-el antagonista 3-personajes secundarios, 4-personajes colectivos 5-personajes alegóricos. El protagonista Es el personaje principal, el más importante. Es quien representa a una de las fuerzas que normalmente existen en la obra dramática, y que se encuentran en conflicto. Lo común es que el protagonista siempre trate de buscar la solución del conflicto de buena manera. Es un personaje con el cual el lector o el público...

1324  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La canción del pirata de espronceda

LA CANCIÓN DEL PIRATA Fue escrita por José de Espronceda (1808-1842). Vivió en una época marcada por la Guerra de la Independencia contra los franceses y la guerra contra EEUU, tras la cual España perdería sus últimas colonias: Cuba, Puerto Rico y Filipinas. Su vida estuvo marcada por la política: conflictos entre liberales y conservadores y por la sociedad: gran diferencia entre las distintas clases sociales. José de Espronceda fue un poeta del romanticismo español. También fue un revolucionario...

1132  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis de "la cancion de la pirata"

Análisis de ‘Canción del pirata’ José de Espronceda escribió este poema durante un siglo con muchos problemas con el gobierno, muchas guerras entre los países, y cambios en la estructura social. Es como una autobiografía de su vida y las cosas que experiencia. Las ideas y temas de ‘Canción del Pirata’ fueron desaprobados por muchas de las figuras de autoridad, pero es el poema más famoso de José de Espronceda y fue ensenado en muchas escuelas. Muchos estudiantes memorizaron el poema, pero no...

520  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la cancion del pirata analisis

Análisis de “la canción del pirata” José de Espronceda Nombre: En este trabajo de análisis de un poema elegí el poema llamado “la canción del pirata” escrito por José de Espronceda quien nació en España el 25 de marzo de 1808 y falleció el 23 de mayo de de 1942, el fue un poeta español considerado por muchos uno de los grandes representantes de la poesía romántica de España. Con respecto a la canción del pirata fue publicado por primera vez en 1835 y refleja importantes características...

514  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis de La cancion del pirata

 José de Espronceda - La canción del pirata Con diez cañones por banda, viento en popa a toda vela, no corta el mar, sino vuela, un velero bergantín; bajel pirata que llaman por su bravura el Temido en todo el mar conocido del uno al otro confín. La luna en el mar riela, en la lona gime el viento y alza en blando movimiento olas de plata y azul; y ve el capitán pirata, cantando alegre en la popa, Asia a un lado, al otro Europa, Y allá a su frente Estambul: -Navega, velero...

803  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cancion del pirata revision y analizis poema formato princeton

Canción del pirata. El orden establecido es consumido y despreciado por los versos efimeros del autor poeta José De Espronceda. Hombres supuestamente naturales crecen en sociedades envueltos en una absoluta restrición de la ardiente libertad humana, sometida a leyes con fin de prevalecer un orden que carece de autenticidad; en mejor termino llamada sociedad. A traves de los siglos, conotaron ardientes revolucionarios románticos y naturalmente combatientes de un orden sometedor, sufriéron eventos...

886  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

¿Se encuentra presente carpe diem en “canción del pirata”?

Adriadna Romero 12-IV ¿Se encuentra presente Carpe Diem en “Canción del pirata”? Se acomete demostrar a base de opinión personan que en la canción del pirata no existe la locución latina denominada Carpe Diem. En diversas estrofas del poema se encuentran manifestaciones de libertad señaladamente. El Carpe Diem va muy ligado a deseos de libertad por eso puede pensarse que este está presente en el poema. Todas las interpretaciones pueden ser diferentes, por eso no puede seguirse un patrón para...

726  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Comentario de texto de "la canción del pirata" de espronceda.

Canción del pirata Con diez cañones por banda, 8- Viento en popa, a toda vela, 8a No corta el mar, sino vuela 8a Un velero bergantín. 7+1=8b Bajel pirata que llaman, 8- Por...

899  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Obra De Teatro Piratas

DOS PIRATAS Y UN TESORO • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •• • • • Personajes:  HADA • PIRATA 1 • PIRATA 2 • LORO Dos piratas se abren paso entre la maleza, uno de ellos tiene una pata de palo y el otro, un parche en un ojo. Tienen en sus manos el gran plano de un tesoro. Junto a ellos avanza un loro. En medio del espacio hay un cartel donde se lee: “TESORO”. HADA:...

738  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Comentario De La Canción Del Pirata De José De Espronceda

Comentario de La Canción del Pirata de José de Espronceda La Localización: José de Espronceda quien nació el 25 de marzo de 1808 en Amendralejo, Badajoz. José fue un hombre muy diferente al hombre normal, a la edad de quince años formo una sociedad o grupo secreto con el fin de vengar la muerte del genera Riego, como resultado le costó solo dos semanas en una reclusión en un convento. En la canción del pirata un poema lirico de José en 1840 la libertad y la independencia fue para los más indefensos...

612  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Hay O No Carpe Diem En La Cancion Del Pirata De Jose De Espronceda

en La Canción del Pirata? La Canción del Pirata, por José de Espronceda, es una de las obras literarias más destacadas del romanticismo, plasmado en la misma a través de la búsqueda sinfín de la libertad y la admiración de la mar y sus encantos. Es notable que a través de la obra Canción del pirata, la filosofía del Carpe diem se encuentra presente para justificar las acciones moralmente incorrectas del pirata que consisten en: la consistencia de un fuerte y permanente deseo del pirata de regirse...

744  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

personajes de la obra los empeños de una casa

Doña Ana:  Es un personaje que responde al prototipo de dama de las comedias de enredo. Es una mujer noble, vive sola con su hermano, y a pesar de guardar el honor, se permite ciertos devaneos dando pie a don Juan para cortejarla, primero en Madrid, y luego en Toledo. Atendiendo también al tópico de la mujer en materia de afectos, es voluble siguiendo el carácter femenino al que se hace referencia en varias ocasiones a lo largo de la obra. El hecho de tener algo tan en su mano, tan conseguido,...

725  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tipos de personajes de una obra literaria

Tipos de personajes en una obra literaria son: principal o primario, secundario, incidentales, planos, en relieve, estáticos y dinámicos. Tipos de personajes que integran una historia: La importancia de conocer los tipos de personajes se definirá por sus detalles físicos, emocional y de sus valores. Según es el rol que presenten es como recibirán una denominación de sus personajes. A continuación te detallo cada uno, todos son importantes porque su existencia o presencia permite que una...

549  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

obra de teatro y personajes

realizada por personajes vestidos de faunos y sátiros. y se divide en 5 partes Una obra de teatro o pieza de teatro es una forma literaria normalmente constituida de diálogos entre personajes y con un cierto orden.1 Las obras teatrales, tal y como se conocen en la era moderna, surgieron de la Grecia Antigua, gracias a la labor de grandes teatrólogos, como Esquilo, Sofocles, Eurípides o Aristófanes. A la hora de escenificar la obra, los actores deben respetar el guion teatral, obra de un dramaturgo...

671  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Obra de teatro de 4 personajes

Obra de teatro de 4 personajes, Luisa y Las brujitas del bosque encantado Titulo: Luisa y las brujitas del bosque encantado Autor: Cesar de Leon E. Personajes: (4) Luisa, Miguelito (el ratón) Brujilda, Hermelinda Narrador: Como todas las historias de cuentos, esta empieza en un bosque que se le conocía como “encantado”, todo a consecuencia de dos brujitas que deambulaban con sus escobas, buscando ingredientes para sus pocimas. Ellas eran las hermanas Brujilda y Hermelinda, unas niñas muy inquietas...

704  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Personajes de la obra maria

Personajes En esta obra existe dos personajes principales, y alrededor de estos se desenvuelven muchos personajes secundarios que ayudan en el desarrollo de la trama. Los personajes principales de la novela son María y Efraín. Como secundarios podemos considerar a los padres de Efraín, Emma, Juan Ángel, Eloisa, Tránsito, Braulio, José, Carlos, Don Jerónimo, Felipe, Estéfana, entre otros. El autor nos describe a muy pocos personajes y a los que describe los hace visualizar de forma aleatoria,...

854  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

PERSONAJES DE LA OBRA PRINCIPALES 1233

PERSONAJES DE LA OBRA PRINCIPALES CARACTERISTICAS FISICAS : EZEQUIEL : pelo negro ojos celestes es el hermano mayor del protagonista al nacer pesaba mas de cuatro Kilos tenia cara ovalada nariz recta grande fuerte todos le prestaban atención Características morales : rebelde inteligente amante del futbol buen alumno hijo ejemplar El hermano menor de Ezequiel narrador de la obra : Características físicas : pelo castaño y ojos marrones Características morales: curioso inteligente se interesa...

1231  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Personajes de la obra de Romeo y Julieta

PERSONAJES Escalo, príncipe de Verona. Paris, pariente del príncipe. Montesco y Capuleto, jefes de dos casas enemigas. Un viejo de la familia Capuleto. Romeo, hijo de Montesco. Mercutio, amigo de Romeo. Benvolio, sobrino de Montesco. Teobaldo, sobrino de Capuleto. Fray Lorenzo y Fray Juan, de la Orden de San Francisco. BaItasar, criado de Romeo. Sansón y Gregorio, criados de Capuleto. Pedro, criado del ama de Julieta. Abraham, criado de Montesco. Un boticario. Tres músicos. Dos pajes...

784  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

personajes de la obra lagrimas de angeles

1) Titulo de la obra: Lágrimas de ángeles 2) Autor: Edna Iturralde: 3) Contexto de la obra:(resumen) Final del formulario Lagrimas de Ángeles  Principio del formularioFinal del formularioPrincipio del formulario Final del formulario * “LAGRIMAS DE ANGELES” *  Personajes principales: Jaime (Futre) y “La Flaca” Personajes secundarios: El “Calzón Tierno”, la “Tía Meche”, el “Negro José”...

914  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

personajes de la obra del perfume

· Grenouille: Era el personaje principal de la obra, una característica muy peculiar de este personaje era que no poseía ningún olor, sin embargo era quién tenía más desarrollado el sentido del olfato. Hombre feo, jorobado y astuto. Supera con éxito múltiples enfermedades, con la única ilusión de fabricar el aroma humano, y otro sobrehumano. Siente un profundo odio hacia todos los seres humanos. Al final muere el 26 de junio de 1767. · Su madre: Mujer muy bonita, de unos veinticinco...

568  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

personajes de la obra a pedir de boca

personas, sin importar quien sea, de hacer lo que su portador desea. No mide lo que tu pides, sea malo o bueno, te lo concederá. La mágica piedra tiene un papel esencial en la historia, ya que le dio una lección a Andy a través de sus acciones, es un personaje positivo muy importante. EL GUIA DE INKA WASI “EL SABIO” Es el guía del centro arqueológico Inka Wasi en Huaytará, el cual Andrés y su familia visitaron en sus vacaciones. Es la persona que guiaba el recorrido del centro y quien...

550  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Obra de teatro. siete personajes.

HONGO ALUCINOGENO. Obra de teatro en 5 escenas, 8 actos. Personajes: Sakura. Hongo. Papá. Mamá. Elisa. Doctor Deniel. Recepcionista. Amigo 2. Escena 1. Acto 1. Esquina de una calle. Una chica fumando marihuana. Aparece caminando su amiga. Elisa: (Gritando) - ¿Qué estás haciendo? Sakura: - ¡Que te importa Elisa! ¡Déjame en paz! Hija de… Elisa: (Interrumpe) - ¡Cállate Sakura! Hablare con tus padres, me juraste que ya no lo hacías. (Elisa sale de escena)(Aparece el hongo) Hongo:...

1074  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Personajes Principales De La Obra

PERSONAJES PRINCIPALES DE LA OBRA EL SEÑOR JONES: DUEÑO DE LA GRANJA MENOR LA SEÑORA JONES: LA ESPOSA DEL DUEÑO MAYOR: EL CERDO MÁS VIEJO Y SABIO SNOWBALL, NAPOLEON Y SQUEALER: LOS CERDOS ORGANIZADORES. BLUEBELL, JESSIE Y PINCHER: LOS PERROS. BOXER: CABALLO DE TIRO CLOVER: YEGUA DE TIRO MURIEL: LA CABRA BLANCA BEMJAMIN: EL BURRO MOLLIE: LA YEGUA BLANCA LA GATA MOSES: EL CUERVO LAS GALLINAS LAS PALOMAS LA BANDADA DE PATITOS HUERFANOS EL ...

1503  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Obra de teatro de 10 personajes

TERROR EN EL 14 Personajes: Nemorio: Joshua(hermano menor) 14 años Luis Ángel: Kevin (hermano mayor) 15 años Daniel: Carlos (minero fantasma) 86 años Lleva de muerto Joaquín: Iván (papa) 35 años Nallely: Valery (hermana menor) 10 años Natalia: Fátima (hermana mayor ) 17 años Vianey: Pamela (amiga de Fátima) 17 años Zyanya: Monserrat (vecina metiche) 48 años Lucia: Itzel (mama) 33 años Jessica: Ximena (amiga de Fátima) 17 años Hace 150 años había un pueblo minero llamado Real de...

1495  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

obra de 9 personajes

El arcoíris Personajes:   Madre Naturaleza Color Verde Color Azul Color Amarillo Color Naranja Color Rojo Color Morado Color Índigo Lluvia     GUION:   Escena I – En el Bosque   (La Madre Naturaleza esta sentada debajo de un árbol.  Todos los colores están jugando a su alrededor.  El Color Verde y el Color Azul empiezan a gritar) Color Azul: ¡Eso no es verdad! Color Verde: ¡Si lo es! (La Madre Naturaleza se levanta y habla con voz suave) Madre Naturaleza: ¿Cual es el problema...

965  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cancion Del Pirata

CANCIÓN DEL PIRATA”, José de Espronceda Con diez cañones por banda, viento en popa, a toda vela, no corta el mar, sino vuela un velero bergantín. Bajel pirata que llaman, por su bravura, el Temido, en todo mar conocido del uno al otro confín. La luna en el mar riela, en la lona gime el viento, y alza en blando movimiento olas de plata y azul; y va el capitán pirata, cantando alegre en la popa, Asia a un lado, al otro Europa, y allá a su frente Estambul: «Navega, velero mío, sin temor, que ni enemigo...

1809  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Obra De Teatro 7 Personajes Imparcial

Historia de una madre.(Adaptación)Hans Christian Andersen | Personajes: * Madre. – * Muerte/Mujer vieja y pobre. – * Noche. – * Árbol de zarzal. – * Lago. – * Vieja sepultera. – ACTO 1ESCENA ISe abre el telón.La escenografía se presenta en una sala, hay una madre sentada junto a una cuna afligida y angustiada, una puerta, una estufa y una silla.Narrador.- Se estaba en lo más crudo del invierno; en la calle todo aparecía cubierto de hielo y nieve, y soplaba un viento cortante, esta...

1675  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Analisis de El Suaves Personaje de la obra Chañarcillo

El Suave como la cosmovisión de sabiduría de Antonio Acevedo Hernández en Chañarcillo Antonio Acevedo Hernández, autor de la obra Chañarcillo entre otras, fue un destacado escritor y dramaturgo nacional autodidacta, considerado hoy en día en comparación con sus contemporáneos un hombre adelantado para su época en la medida que se desvincula de la concepción de teatro español y busca rescatar las tradiciones y costumbres locales, que se plasman irrefutablemente en sus obras donde la realidad social...

1623  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La celestina (resumen, personajes e intención de la obra)

de Calixto y, sin esperanza de felicidad, se despeña también, para tener la misma muerte que su amado, Calixto. La obra termina con el llanto de Pleberio ante el cadáver de su hija quejándose del poder y de los lamentables efectos del amor. II) Características de los personajes Celestina : Sobre ella giran todas las acciones de la obra. Es la protagonista central. Este personaje es una vieja ramera, maestra de Elicia y Areúsa, que ahora se dedica a todo tipo de trabajos, un total de hasta seis...

1044  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Caracterización De Los Personajes De La Obra "Cánddo, O El Optimismo"

Saily Pérez Gordillo Periodismo 3er año Grupo 1 Trabajo de recuperación de Literatura Personajes en la obra “Cándido, o el optimismo” Principales: Cándido, Pangloss, Cunegunda, La vieja, Cacambo, Martín Otros: Barón, baronesa, hijo del barón, Pascualita, Santiago, Ministro Subalterno de la Inquisición (representa a la inquisición y sus actos se usan para hacerle una crítica a esta institución), anciano sabio y rey de El Dorado, Abate perigordino francés, Reyes destronados que pasan los carnavales...

1170  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Personajes Humanos Y Divinos Que Figuran En La Obra

1. Personajes humanos y divinos que figuran en la obra Humanos Divinos Atreo Hades Calcas Hera Crises Zeus Briseida Atenea Aquiles (semidiós) Apolo Agamenón Artemisa Eneas (semidiós) Afrodita 2. Caracterización de Aquiles Es soberbio, rencoroso, valiente, tiene rasgos positivos como la amistad y la nobleza, representa el ideal puro del heroísmo 3. Determine las características del personaje Agamenón Despreciativo, amenazante, se cree superior a todos, es imprudente y codicioso 4. Haga una comparación...

763  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Personajes De La Obra "El Amor En Los Tiempos Del Cólera"

Personajes principales de la obra Florentino Ariza, hijo de Pío Quinto, empresario de la compañía fluvial del Caribe. Florentino usaba lentes porque padecía miopía y estreñimiento crónico, y su vestimenta era muy sombría y lo hacia parecer más viejo de lo que era. También le encantaba escribir, y leer poemas de amor, estaba locamente enamorado de Fermina Daza, hasta le prometió su fidelidad cuando era joven; también había prometido mantenerse virgen para Fermina Daza, pero no lo logró: en el...

673  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

personajes de la obra sangre de campeon invencible

Contraveneno (1999), Sangre de Campeón (2001), Sangre de Campeón Sin cadenas(2002) y Sangre de Campeón Invencible (2003). Su última obra, titulada El misterio de Gaia (2004), constituye con su mezcla de géneros una audaz y cuestionada innovación narrativa. PERSONAJES DE LA OBRA: Principales.- -Itzel -Axayacaltl -Carolina -Rodrigo -Evelin Secundarios.- RESUMEN DE LA OBRA SANGRE DE CAMPEÓN INVENCIBLE Es la historia de Itzel, una niña de 14 años que es enviada a aprender inglés a un pueblo...

973  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Personajes de la obra el delfin y biografia del autor

Personajes principales Nombres Daniel Alejandro Delfín Característica Era un delfín soñador , de mediana edad que atravesó el mar para, hacer realidad su sueño Miguel Benjamín Delfín Amigo de Daniel que había dejado de soñar. Personajes secundarios: Nombres Ballena jorobada: Grande, blanca, sabía, que aconsejó a Daniel. Pes sol :Su sueño era tocar el sol. Tiburón :Era joven, había dejado de soñar Delfín :Era viejo, su sueño se había cumplido al ver a Daniel. Humano...

699  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

PERSONAJES DE LA OBRA EL SOMBRERO DE TRES PICOS.

PERSONAJES PRINCIPALES *La señá (señora) Frasquita: Es la mujer del tío Lucas (el molinero). Era una mujer muy hermosa, bastante alta, sobre todo comparada con las mujeres de su época, y era recia a proporción, o quizás mas gruesa todavía de lo correspondiente a su arrogante talla. Tenía una gran movilidad, ligereza, animación y mucha gracia. Se movía contoneándose como un junco, giraba como una veleta, bailaba como una peonza. Su rostro tenía cinco hoyuelos; dos en una mejilla, otro en otra, otro...

698  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

obra teatral corta 4 personajes

 “INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL” “CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS’’ ‘’WALTER CROSS BUCHANAN” Personajes: N1: Hernández Segura Carlos Antonio N2: Bolaños Olvera Oscar Uriel N3: Hernández Zavala Carlos Rodrigo P1: Morales Torres Miguel Ricardo Narrador: Barrera Velázquez Jair Alejandro PROFESORA: LETICIA MACÍAS ORIENTACIÓN JUVENIL Y PROFESIONAL 2 GRUPO: 2IM7 Había una vez un padre que lamentablemente su vida era una ruina todo empezó cuando su esposa murió, tuvieron...

603  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Obra de teatro corta (3 personajes).

Título: Elina y la torre  Autor: Ignacio Pérez Jiménez  Personajes:  Elina  Rey  Rescatador  ACTO I  Época medieval. Una mujer joven esta asomada a la ventana de una torre. Se llama Elina. Después de observar, se sienta frente a una mesa donde está colocada una máquina de hilar. La habitación es reducida y circular. Parece triste.  Elina: Otra vez están mis hermanas disfrutando de los juegos que les preparan en primavera y yo continúo aquí encerrada sin que haya indicios por parte...

756  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Incursiones De Piratas

Incursiones de piratas, filibusteros, corsarios, bucaneros en Panamá Desde las épocas de la colonia  la ruta comercial  a través del istmo de Panamá fue muy importante para Europa. A Panamá arribaban los galeones repletos de oro, plata  y piedras preciosas procedentes de lo que fuera el imperio incaico. Una vez al año  salían las naves españolas desde Portobelo para España, estas mismas naves retornaban de Europa  cargadas de provisiones.  En Portobelo se efectuaba una feria anual, donde se intercambiaban...

772  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Canción Del Pirata Comentario

CANCIÓN DEL PIRATA Con diez cañones por banda, viento en popa, a toda vela, no corta el mar, sino vuela un velero bergantín. Bajel pirata que llaman, por su bravura, el Temido, en todo mar conocido del uno al otro confín. La luna en el mar rïela, en la loma gime el viento, y alza en blando movimiento olas de plata y azul; y ve el capitán pirata, cantando alegre en la popa, Asia a un lado, al otro Europa, y allá en su frente Estambul. “Navega, velero mío, sin temor, que ni enemigo...

2407  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Análisis de la "canción del pirata"

EL AUTOR El autor de la Canción del Pirata es el escritor José de Espronceda, de nombre completo José Ignacio Javier Oriol Encarnación de Espronceda y Delgado (1808 – 1842). Espronceda (apellido por el que se le conoce), natural de Almendralejo (pueblo de Badajoz, Extremadura) fue un escritor y poeta romántico, de los más conocidos y prodigiosos de la etapa del Romanticismo. Fue un liberal de su época, opuesto al sistema absolutista y encarcelado por sus ideas, de hecho. Era un auténtico romántico...

1900  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

trabajo del personaje La doctora de la obra AGNUS DEI

En 1976, la primera obra de Pielmeier, "Una habitación elegida", se produjo en Minneapolis. Tres años después, "Agnes de Dios", se realizó en una lectura dramatizada en la Conferencia Nacional de Dramaturgos. Pielmeier ha escrito extensamente para el escenario, pero su obra posterior nunca alcanzado el éxito que experimentó con "Agnes de Dios". En Broadway, "The Boys of Winter" (1985) y "Juego de manos "(1987) , y "Voces en la oscuridad" (1999) . John Pielmeier escribe la obra en Febrero del 78,...

1485  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Análisis De Uno De Los Personajes De La Obra "Madame Bovary" De Gustave Flaubert

privada de Emma en “Madame Bovary” La obra literaria sometida a mi análisis y comentario titulada “Madame Bovary”, escrita por el autor francés Gustave Flaubert, perteneciente a la corriente literaria del realismo, caracterizada por ser fidedigna a la realidad y representar los problemas sociales, económicos y políticos de la sociedad. El tema a analizar en esta novela es el conflicto interno entre la verdad pública y la verdad privada de Emma, el personaje principal de la novela. Este conflicto...

1428  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Ni A De La Escalera Obra De Teatro Corta De 5 Personajes

La niña de la escalera obra de teatro corta de 5 personajes Titulo: La niña de la escalera Autor: Cesar de León E. Personajes: (5) Madre, Padrastro, Niño “A”, Niño “B”, Niña Categoría: Obra de teatro de 5 personajes, (adaptación de la leyenda: la niña en la escalera ) Narrador: Madre de 3 hijos, viuda en circunstancias no muy claras, la carga para esta madre que había perdido a su esposo en un accidente no muy claro, había dejado a la mujer con una carga muy difícil de llevar, no guardando un luto...

827  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS