Personajes de la Divina Comedia - ( Introduccíon ) La Divina comedia es un poema en el que a lo largo de la obra se van descubriendo personajes de diferentes clases. Por una parte encontramos a los personajes principales, que son Dante, Virgilio, Beatriz y San Bernardo de Claraval y por otra parte a los personajes secundarios que a su vez se distinguen entre mitologicos como pueden ser todos los guardianes de cada circulo o personajes de la eneida y personajes reales con los que Dante tendra un...
1188 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINFIERNO. VIRGILIO: Publio Virgilio Marón fue un poeta romano, autor de la Eneida, las Bucólicas y las Geórgicas. En la obra de Dante Alighieri, La Divina Comedia, fue su guía a través del Infierno y del Purgatorio CARON: Según la mitología griega era el barquero del Hades, HOMERO: autor de las principales poesías épicas griegas — la Ilíada y la Odisea OVIDIO: Publio Ovidio Nasón fue un poeta romano. Sus obras más conocidas son Arte de amar y Las metamorfosis MARCO TULIO: Marco Tulio Cicerón...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA DIVINA COMEDIA Dante inicia la composición de La Divina Comedia, en 1307, año en que fue desterrado de Florencia por problemas políticos. Se destaca el carácter alegórico de la composición. Por ejemplo la presencia del número 3, que simboliza la Santísima Trinidad (tres son los reinos que visita Dante, tres las fieras que se aparecen en la Selva oscura, tres los rostros de Lucifer, la estrofa utilizada es el terceto). En la obra, Dante finge hacer un viaje imaginario, que se inicia la noche...
1717 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl argumento La Divina Comedia relata el viaje de Dante por el Infierno, el Purgatorio y el Paraíso, guiado por el poeta romano Virgilio. El poema comienza con el encuentro de Virgilio con Dante, que se ha perdido en una selva y tropieza con bestias salvajes. Virgilio le confiesa al poeta que ha venido en nombre de Beatriz, una dama virtuosa, y lo conduce por un largo viaje de redención que comienza en el Averno: aquí, van pasando por círculos infernales; en el primero, están "los infelices que...
1509 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoobjetivo de los personajes florentinos en la divina comedia La divina comedia, es un poema épico escrito por Dante Alighieri, que fue concebido aproximadamente desde el 1304 hasta su muerte. Este periodo coincide, con un suceso decisivo en su vida, el exilio de su amada Florencia, por razones políticas. Dante como muchos florentinos de la época estuvo involucrado en el conflicto de los güelfos y gibelinos, los primeros apoyaban al pontificado, y el emperador del sacro imperio romano era apoyado...
1305 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa Divina Comedia Autor: Dante Alighieri fue un poeta italiano que nació en Florencia el 29 de mayo de 1265 y murió en Rávena el 14 de septiembre de 1321. Su obra maestra fue La Divina Comedia, obra fundamental en la transición del pensamiento medieval al renacentista. Es considerada la obra maestra de la literatura italiana y una de las cumbres de la literatura universal. En italiano es conocido como "el Poeta Supremo" (il Sommo Poeta). A Dante también se le llama el "Padre del idioma" italiano...
830 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completovina comedia La Divina Comedia (en italiano: Divina Commedia) es un poema épico escrito por Dante Alighieri. Se desconoce la fecha exacta en que fue escrito aunque las opiniones más reconocidas aseguran que el Infierno pudo ser compuesto entre 1304 y 1307 o 1308, el Purgatorio de 1307 o 1308 a 1313 o 1314 y por último, el Paraíso de 1313 o 1314 a 1321, fecha del fallecimiento del poeta. Genero Épico; Dante viene a ser el personaje principal de esta aventura, el cual debe atravesar una serie de...
928 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA DIVINA COMEDIA ANALISIS LITERARIO I - DATOS EXTERNOS: 1.-AUTOR: Dante Alighieri 2.-TITULO: La Divina Comedia 3.-BIOGRAFIA del AUTOR: Dante Alighieri (Florencia, c. 29 de mayo de 1265 – Rávena, 14 de septiembre de 1321) fue un poeta italiano. Su obra maestra, La Divina Comedia, es una de las obras fundamentales de la transición del pensamiento medieval al renacentista. Es considerada la obra maestra de la literatura italiana y una de las cumbres de la literatura universal. En italiano...
1471 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLenguaje Tema: analisis de la obra la divina comedia: Liceo: Liceo Ladislao Leiva INTRODUCCION La divina comedia, consta de cien cantos en los que se muestra las tres etapas después de morir por decirlo así; el infierno, el purgatorio y el paraíso; y de la clase de personas que están en cada una de etapas según los pecados cometidos, los modos de superar cada una de estas claro esta si se puede; este libro está basado en la historia de personajes como tal para ejemplarizar cada etapa. Es...
1638 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA DIVINA COMEDIA ESQUEMA DE ANALISIS DE LA OBRA I.- INFORMACIÓN EXTERNA DE LA OBRA LITERARIA 1.1. OBRA LITERARIA.- LA DIVINA COMEDIA 1.2. AUTOR: DANTE ALIGHIERI 1.3. GÉNERO : EPICO 1.4. ESPECIE: POEMA SACRO II.- INFORMACIÓN EXTERNA DE LA OBRA 2.1 TEMA CENTRAL.- es una visita al mundo del más allá acompañado por Virgilio, su guía y maestro en los infiernos y en la poesía pues, según Dante, a él debe "la gloria del lenguaje". 2.2 TEMA SECUNDARIO.- Dante inicia perdiéndose en un...
1721 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLECTURA 4° BIMESTRE ¨ LA DIVINA COMEDIA ¨ 3° D SALOMON SECUNDINO TEPETATE 2012 - 2013 Coyoacan, D.F., a 21 de marzo del 2013. TITULO: La Divina Comedia AUTOR: Dante Alighieri EDITORIAL: Biblioteca Nacional EDICION: 1ra edición ARGUMENTO: Bueno este libro trata sobre el viaje que hace el mismo autor Dante (que es imaginario) por medio del infierno de ahí traspaso al purgatorio y por ultimo al cielo con la ayuda de Virgilio un amigo de el, encontraran a viejos personajes de historias, y también ...
773 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo “La Divina Comedia” Trabajo Monográfico Curso: Comunicación Integral Obra: La Divina Comedia Autor: Dante Alighieri Alumno: Josué Salavarria Hurtado Grado: 5 Sección:”A” Nivel: Secundario Año: 2011 Dante Alighieri (Florencia, 1265 - Rávena, 1321) Poeta italiano. Si bien sus padres, Alighiero de Bellincione y Gabriella (Bella), pertenecían a la burguesía güelfa florentina, Dante aseguró siempre que procedía de familia noble, y así lo hizo constar en el Paraíso (cantos XV...
1556 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoANALISIS LITERARIO 1. TITULO: Divina Comedia 2. AUTOR: Dante Alighieri 3. BIBLIOGRAFÍA: Poeta y filósofo italiano nacido en Florencia en 1265. Muy joven perdió a sus padres y en 1281 combatió por la liga güelfa contra los gibelinos toscanos. Alrededor de 1285 se casó con Gemma Donati con quien tuvo tres hijos. Sin embargo, su verdadera musa fue Beatrice, hija de Folco Portinari y casada con Simón de' Enjaeza. De esa época data parte de su "Vita nuova". Después de la muerte de Beatrice...
1311 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo JULIAN MELO LUGO LA DIVINA COMEDIA DÉCIMO MARZO 18 DE 2015 INTRODUCCION En este trabajo hablare sobre la obra la Divina Comedia del Autor Dante Alighieri, esta obra relata sobre todos los sucesos que vivió Dante para lograr llegar al paraíso y salir finalmente del infierno. TABLA DE CONTENIDO Marco Teórico.......................................................................................... Biografía del Autor..........................................................
821 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1001 Profesor: Trabajo: Español (literatura) Alumno: Eddie Rojas Justificacion La Divina Comedia es un poema épico escrito por Dante Alighieri y esta dividido como en cantos.El libro suele presentarse actualmente con un gran cuerpo de notas que ayudan a entender quiénes eran los personajes mencionados. Estos comentarios incluyen interpretaciones de las alegorías o significados místicos que contendría el texto, que otros prefieren leer...
597 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA DIVINA COMEDIA Presentado Por: Ana María Melo Decimo Materia: Español Liceo Santa Isabel Bogotá, 28 de Marzo 2011 LA DIVINA COMEDIA Presentado Por: Ana María Melo Decimo Presentado A: Karina Lizet Rayo Materia: Español Liceo Santa Isabel Bogotá, 28De Marzo 2011 INTRODUCCION En el siguiente trabajo se presentan algunos detalles de lo que es la obra LA DIVINA COMEDIA, realizada por es escritor italiano, Dante Alighieri. La Divina Comedia es un poema donde se...
1412 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo34 Cantos del Infierno. 33 Cantos del Purgatorio. 33 Cantos del Paraíso. En esta obra Dante muestra un pensamiento político, científico y filosófico. Narración Alegórica con gran fuerza dramática. Todo esto en lo que se le conoce como: La Divina Comedia. Narración: El Infierno. El poema del infierno comienza la noche anterior al viernes Santo del año 1300. Dante de 35 años de edad, es encontrado por Virgilio en un estado de depresión y con constantes deseos de suicidio. Dante, enfermo de...
1373 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA DIVINA COMEDIA 1.- Introducción Es un texto literario de género lírico y de subgénero narración. Su variedad discursiva es la narración que se mezcla con el diálogo. 2.- Autor La Divina Comedia fue escrita por Dante Alighieri 3.- Estructura de la obra -El Infierno. -El Purgatorio. -El Cielo. 4.- Personajes a. Principales - Dante - Virgilio. - Beatriz, que aparece en el paraíso. b. Secundarios -El alma de Ciacco. -El alma de Farinata. -El alma de Campaneo. -Matilde. -Estacio...
1129 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA DIVINA COMEDIA BIOGRAFIA DEL AUTOR: Dante Alighieri (Florencia, c. 29 de mayo de 1265 – Rávena, 14 de septiembre de 1321) fue un poeta italiano. Su obra maestra, La Divina Comedia, es una de las obras fundamentales de la transición del pensamiento medieval al renacentista. Es considerada la obra maestra de la literatura italiana y una de las cumbres de la literatura universal.[1] [2] En italiano es conocido como "el Poeta Supremo" (il Sommo Poeta). A Dante también se le llama el "Padre del...
1621 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa divina comedia Nacionalidad: italiano Época o movimiento literario: edad media Biografía: Poeta, prosista, teórico de la literatura, filósofo y pensador político italiano. Es también conocido como "el Poeta Supremo". Nace en Florencia, 1265.Siendo muy niño quedo huérfano de madre y a los 18 años perdió a su padre .A los 9 años conoce a Beatriz (Bice Portinari).Se casó con Gemma Di Manetto Donati. Políticamente apoyo a la facción blanca de los Güelfos que luchaban contra los gibelinos (antipapista)...
717 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoperteneciente a una familia de la pequeña nobleza. Su madre murió cuando era un niño y su padre al cumplir los 18 años. En el año 1274 conoce a Beatriz, la mujer a quien amó y que exaltó como símbolo supremo de la gracia divina, primero en La vida nueva y, posteriormente, en la Divina Comedia. Sólo la vio en tres ocasiones y nunca habló con ella. Hacia 1285, se encontraba en Bolonia, y se supone que estudió en la universidad de esa ciudad. Durante las luchas políticas que tuvieron lugar en la Italia de...
1276 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa Divina Comedia Introducción Es la obra fundamental de Dante, a la que él llamó Comedia por la evolución del mal hacia el bien en el poema. Se presume escrita entre 1308 y 1321 “en el medio del camino de su vida”, por la edad que se corresponde con estas fechas y el autor. La idea central es la de un viaje hacia el mundo ultraterreno, con la finalidad de expiar sus pecados, con un guía, Virgilio, que enviado por Beatriz...
1409 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPRESENTACION La Divina Comedia es un hermoso poema, escrito por un hombre enamorado - Dante Alighieri - quien realiza este poema como una alegoría política y social al mismo tiempo. Dante tiene que recorrer el Infierno, el Purgatorio, para finalmente llegar al Paraíso, donde lo espera su amada, Beatriz. En cada sitio encuentra un guía, que suelen ser personajes favoritos o amigos de Dante, en la vida real....en el Infierno lo guía y lo lleva a cruzar los 9 círculos del infierno, donde cada...
1170 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA DIVINA COMEDIA DE DANTE El infierno, el purgatorio y el paraíso. Se inicia con Dante (el alma humana) perdido en una selva obscura (el pecado) donde los asaltan tres fieras que representan las pasiones. Acude en su auxilio el poeta Virgilio (la razón) quien lo lleva fuera del bosque y lo invita a iniciar un viaje donde lo acompañará en las dos primeras partes. El concibe el infierno como un cono invertido dividido en nueve círculos con una antesala que es el limbo. En cada círculo se purgan...
1246 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1.- DATOS GENERALES. 1.1) Titulo de la obra: “La divina comedia”. 1.2) Autor: Dante Alighieri. 1.3) Biografía: Nació en Florencia en 1265. Toda su juventud estuvo enamorado de Beatriz Portinari, sentimiento que le inspiro sus primeras creaciones poéticas, siempre idealistas y alegóricas. Entre ellas “Rimas” y la “Vita Nuova”. Considerado como verdadero forjador de la lengua Italiana. Su obra maestra es “La divina comedia”, poema extraordinario que canta a las virtudes del hombre...
850 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolectura inicio: 18/04/08 culminación: 27/04/08 5. Técnicas de la lectura que utilizo. Lectura silenciosa y en vos alta 6. Técnicas de fichaje La ficha II. Forma de la obra literaria 7. Titulo de obra La divina comedia. 8. Fundamento del titulo de la obra (el porque tal titulo) Por que era un hombre melancólico que vio varias injusticias 9. Autor Dante Alighieri 10. Nacionalidad Italia 11. Datos biográficos del autor Nació: 14 de mayo de 1265 en Florencia...
998 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA DIVINA COMEDIA DE DANTE ALIGHIERI. 1. Descripción de cada momento 1.1 Los círculos del infierno. Infierno. □ Dante se encuentra en una selva oscura ya que perdió su ruta, y no recuerda como entro en dicha selva, se encuentra en un estado de depresión y con constantes alusiones al suicidio siendo atacado por un león y una loba. Vio a un hombre Virgilio quien lo salva de su delirio y se convierte en su guía y lo acompaña por todo el infierno. □ Virgilio le habla sobre el infierno y...
1587 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoACTIVIDAD INTEGRADA DE LENGUAJE Dante Alighieri (Florencia, c. 29 de mayo de 1265 – Rávena, 14 de septiembre de 1321) fue un poeta italiano. Su obra maestra, La Divina Comedia, es una de las obras fundamentales de la transición del pensamiento medieval al renacentista. Es considerada la obra maestra de la literatura italiana y una de las cumbres de la literatura universal. En italiano es conocido como "el Poeta Supremo" (il Sommo Poeta). A Dante también se le llama el "Padre del idioma" italiano...
1650 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO CULTURAL FRAY JUNIPERO SERRA. “Análisis literario”. LA DIVINA COMEDIA. Español. Maestra: Mayra Guerra. Alumna: Katherine Contreras Bañuelos. N/L: 10. S-22 Martes 14 de abril del 2015. -Ficha bibliográfica de la obra -Datos bibliográficos de autor. Fecha de nacimiento: 1265, Florencia, Italia. Fecha de muerte: 14 de septiembre de 1321, Ravena, Italia. Actividades: El infierno de Dante, Stain John of Las Vegas. Obras publicadas: Fiore, La Elocuencia En La Lengua Vernácula...
1672 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA DIVINA COMEDIA: PORQUE DEL TITULO El autor nos quiere dar a conocer en su obra como inicia perdiéndose en un bosque para después conocer lugares que para muchos, pueden ser interesantes, como el infierno, el purgatorio y el cielo, pero en éste trabajo nos vamos a especificar en la parte del infierno, la cual enseguida haré una breve reseña de lo que yo leí. DATOS DEL AUTOR Dante Alighieri nació en Florencia el 18 de mayo de 1265, en medio de la transición social que dio origen a la burguesía...
1326 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA DIVINA COMEDIA LOCALIZACIÓN DEL TEXTO: 2.1. Título de la obra: La Divina Comedia. 2.2. Autor de la obra: Dante Alighier 2.4. Género literario:Lírico. 2.5. Especie literaria: Epopeya. Resumen de la obra: La primera parte, el poema del infierno comienza la noche anterior al viernes Santo del año 1300. Dante de 35 años de edad, es encontrado por Virgilio en un estado de depresión y con constantes alusiones al suicidio. Dante, enfermo de locura es atacado por diversos animales (un león, un...
1508 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA DIVINA COMEDIA AUTOR: Dante Alighieri EDITORIAL: Editores Mexicanos Unidos LUGAR Y FECHA: México D.F. Enero de 2012 NUMERO DE PÁGINAS: 94 páginas. GENERO LITERARIO: Narrativa, novela EL INFIERNO Después de dar por perdida la vida, Dante comienza un nuevo día a mitad de su vida. Se encuentra en medio de una selva de pecado. Más adelante Dante vio una sombra de un hombre la cual Dante reconoció era Virgilio un poeta. Dante le expreso su admiración asía...
991 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Lectura de mi obra favorita Apellidos y nombres: Grado: Fecha de entrega: I. Datos Bibliográficos. I.1. Título de la obra: “La Divina Comedia” I.2. Autor: Dante Alighieri I.3. Género: Épico I.4. Especie: Epopeya religiosa I.5. Número de páginas: 159 páginas I.6. La obra se divide en: 3 partes (100 cantos = 34 infierno + 33 purgatorio + 33 paraíso) II. Análisis del contenido. II.1. Tema central. El destino de las almas después...
1226 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDIVINA COMEDIA La Divina Comedia es un poema donde se mezcla la vida real con la sobrenatural, muestra la lucha entre la nada y la inmortalidad, una lucha donde se superponen tres reinos, tres mundos, logrando una suma de múltiples visuales que nunca se contradicen o se anulan. Los tres mundos, Infinito, Purgatorio y Paraíso reflejan tres modos de ser de la humanidad, en ellos se reflejan el vicio, el pasaje del vicio a la virtud y la condición de los hombres perfectos. Es entonces a través de...
1134 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDante Alighieri La Divina Comedia Contexto histórico Esta obra literaria es escrita en la época medieval, que duro poco más de diez siglos, inicia con la caída del imperio Romano que es invadido por tribus germánicas además por la difusión del cristianismo por el emperador Constantino, que traslada su capital a la ciudad de Bizancio que después es llamada Constantinopla. En esa ciudad se fortaleció ya que compartía una misma lengua y una misma religión, en esta capital se funda la iglesia cristiana...
951 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoensayo de la divina comedia de dante Alighieri el ser humano, al morir va hacer juzgado por todos los actos que haya cometido en su vida. cuando ha realizado actos malos, es conducido a un lugar llamado infierno, donde los condenados van a sufrir gran tormento y dolor. el infierno, se imagina que es un lugar que está poblado por demonios, que son los que se encargan de atormentar, las almas de los pecadores que son enviados allí. se dice, que al infierno, se llega por voluntad propia...
1019 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocosmovisión : Así, en la Divina Comedia, Dante Alighieri presenta su versión de la cosmovisión cristiana medieval, la cual contemplaba la existencia de una tierra plana y tres espacios invisibles: el infierno, localizado en un hemisferio subterráneo y compuesto de nueve círculos descendentes; el purgatorio, ubicado en un hemisferio acuático por encima de la tierra y conformado por el antepurgatorio y siete círculos ascendentes; y el paraíso, un espacio celestial en torno a la tierra compuesto por...
928 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDante recogió el tema de la Divina Comedia, de las muchas lecturas que tuvo que asimilar en su tiempo. LOS PERSONAJES, que en esta obra cita, como víctimas en el Purgatorio o Infierno, o los bienaventurados del Paraíso están presentes en la vida de Dante en la Italia de su tiempo, (volvemos a repasar nuestro artículo anterior, para fijar esta idea). Ellos forman el gran cúmulo de muchedumbres cuyas personas pasaron por el tamiz con el que Dante declaraba culpables o no culpables y entre estas dos ...
1114 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Divina Comedia Dante Alighieri Biografía de Dante Alighieri * Poeta, prosista, teórico de la literatura. Está considerado como una de las figuras más sobresalientes de la literatura universal. * Dante nació en Florencia, en los últimos días de mayo o los primeros de junio del año 1265. * El acontecimiento más importante de esta trágica juventud, fue conocer, en el año 1274, a Beatriz, la mujer a quien amó y que exaltó como símbolo supremo de la gracia divina, primero en La vida...
595 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Divina Comedia fue escrita por Dante Alighieri, aunque no se conoce la fecha exacta de su publicación, sí que sabemos que se publicaron las tres partes en que se divide por separado y los años aproximados. De esta forma se especula sobre el inicio de su composición en 1304 y la publicación del libro del Cielo en 1321. La primera edición de la editorial del ejemplar que poseo, de Giorgio Petrocchi y Luis Martínez de Merlo, fue puesta a la venta en 1988 (la mía es la decimotercera, publicada en...
791 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl camino de la redención de Dante. Dante Alighieri, uno de los cuatro mejores autores del mundo, vio en su más grande obra, La divina Comedia, la terminación de una vida culta, llena de experiencias y sabiduría, para nosotros es un gran privilegio contar con dicha obra, pero, ¿sabemos en qué se basó Dante al escribir su famoso poema? Y ¿realmente conocemos lo que nos quiere dar a entender en ella?, para contestar estas interrogantes, debemos conocer un poco del pasado del autor, y algunas de...
865 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Divina Comedia fue un poema escrito por Dante Alighieri en lengua italiana. Se le considera una de las obras más sublimes de la inteligencia e inspiración humanas. Nos presenta una visión de la situación y estado de las almas después de la muerte en las tres regiones ultraterrenas: infierno, purgatorio y paraíso. La descripción de cada región se compone de 33 cantos y toda la obra, llega hasta los 100 cantos en tercianas, forma creada por Dante y tomada del serventesio. La Divina Comedia es...
776 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTema Infierno de la Divina Comedia: Obra de transición medieval-renacentista Introducción El Infierno de la Divina Comedia es una obre escrita por un poeta italiano llamado Dante Alighieri(Florencia, c. 29 de mayo de 1265 – Rávena, 14 de septiembre de 1321) él era conocido como "el Poeta Supremo" (il Sommo Poeta) y también como el “Padre del idioma italiano”. La Divina Comedia es una poesía alegórica, el periodo en la q fue escrita fue en la transición de la edad media al renacimiento; como...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA DIVINA COMEDIA MONICA MARQUÍNEZ RAMÍREZ COLEGIO LOS AMIGOS DE LA CIENCIA AREA ESPAÑOL GRADO ONCE SAN ANDRES DE TUMACO 2010 LA DIVINA COMEDIA MONICA MARQUÍNEZ RAMÍREZ LIC. RUHT SANTACRUZ LOPEZ COLEGIO LOS AMIGOS DE LA CIENCIA AREA ESPAÑOL GRADO ONCE SAN ANDRES DE TUMACO 2010 TABLA DE CONTENIDO 1. ARGUMENTACION 2. TEMA CENTRAL 3. ESTRUCTURA 4. SIGNIFICACION DE LA OBRA 5. PERSONAJES LA DIVINA COMEDIA La Divina Comedia relata el viaje...
602 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoReseña Histórica Datos generales Nombre de la obra: Divina Comedia Autor: Dante Alighieri Movimiento o escuela literaria: Medieval o época edad media Género literario: Épico Especie literaria: Poema sacro Estructura: La Divina Comedia es un poema alegórico estructurado en un total de 100 cantos, todos ellos escritos con la misma regla métrica, tercetos endecasílabos, y con un cuidado considerable por la forma y la estructura. De los 100 cánticos, 33 corresponden al Cielo, 33 al Purgatorio y 33 al Infierno...
1397 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA DIVINA COMEDIA EL INFIERNO Y EL PURGATORIO GLOSARIO Grutas: cavidad natural o artificial abierta en riscos o peña. Inusitada: que no es habitual o frecuente. Imperiosas: Que denota dureza y despotismo o que emplea tono de mando que es necesario. Ceñir: Rodear, ajustar, apretar o colocar algo de manera que rodee ajuste o apriete. Junco: Planta herbaria de tamaño recto y flexible, que cree dentro del agua o en lugares húmedos, donde forma matas muy compactas. Preces: ruegos, suplicas. ...
1740 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA DIVINA COMEDIA Dante Alighieri y el universo de la Divina Comedia representados por Domenico di Michelino en la catedral de Florencia. Dante y Beatriz a orillas del Leteo 1889, obra del pintor venezolano Cristóbal Rojas La Divina Comedia (en italiano: Divina Commedia) es un poema escrito por Dante Alighieri. Se desconoce la fecha exacta en que fue escrito aunque las opiniones más reconocidas aseguran que el Infierno pudo ser compuesto entre 1304 y 1307 o 1308, el Purgatorio de 1307 o 1308...
903 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA DIVINA COMEDIA 1. Estructura matemática de la obra ( 3,7,10 y sus múltiplos ) 2. Para usted que significa el cielo, el purgatorio y el paraíso 3. De cinco ejemplos de símbolos en el texto y tres de alegoría La divina comedia es una obra que posee una estructura matemática muy notable ya que podemos ver que cada una de sus partes está dividida en cantos, a su vez compuestos de tercetos. La composición del poema se ordena según el simbolismo del...
1644 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completosuavidad (dolce). Sus temas principales son el amor y la naturaleza. 2. LA “DIVINA COMEDIA” a) Tema La Divina Comedia es un poema teológico escrito por Dante Alighieri. Se desconoce la fecha exacta en que fue escrito aunque las opiniones más reconocidas aseguran que fue compuesto entre 1307 y 1319, aproximadamente. La Divina Comedia es una obra poética que narra un viaje imaginario de Dante, realizado...
1546 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIntroducción “La Divina Comedia” es un poema épico escrito por Dante Alighieri, se trata de una alegoría en la que el hombre, enfrentado a sus propios pecados y tras asistir a la paulatina purificación de los mismos, alcanza en plena liberalización espiritual, la contemplación del origen y fuente de todo saber y toda perfección. En el presente informe se tratará de exponer la figura que Beatriz ocupa en “La Divina Comedia”, para ello, se analizará con profundidad las características y particularidades...
1704 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa Divina Comedia Infierno Dante Alighieri Poeta, prosista, teórico de la literatura, filósofo y pensador político italiano. Dante Alighieri, es considerado como una de las figuras más sobresalientes de la literatura universal, admirado por su espiritualidad y por su profundidad intelectual. La obra maestra de Dante, La Divina Comedia se divide en tres partes: Infierno, Purgatorio y Paraíso. Se trata de una narración de gran precisión y fuerza dramática, en la que se describe el imaginario...
727 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo La Divina Comedia (Trabajo lenguaje y comunicacion) 1.-) Desarrollar un resumen de la Divina Comedia -Estructura de la divina comedia Cada una de sus partes, o cánticas (Infierno, Purgatorio y Paraíso), está dividida en cantos, a su vez compuestos de tercetos. El poema se se simboliza con el número tres, que evoca la Trinidad Sagrada (El Padre, el Hijo y El Espíritu Santo). El poema cuenta con tres personajes principales, Dante, que personifica a la humanidad, Beatriz, que personifica...
744 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDante Alighieri (1265 – 1321) ~ La Divina Comedia El renacimiento. Desde el punto artístico, científico y cultural posiblemente sea uno de los movimientos más importantes, ya que acaba con todas las ideas que opacaban la mente del humano y lo sumían en una gran ignorancia. Esto ocasiono grandes avances dentro de muchas áreas de la ciencia, y entre ellos surgieron grandes aportaciones a las técnicas de navegación así como nuevos descubrimientos geográficos que generaron un auge comercial. También...
1011 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTitular: Mtra. Paloma Daniel Castillo Vera. Español III. 2012- 2013. Grupo: A. 4° BIMESTRE. Fecha de presentación: 02/abril/2013 Presenta: avalos cabello victor jalil N.L. 3 COMPRENSIÓN LECTORA. Alighieri, Dante: “DIVINA COMEDIA”. Acción I. Recomendaciones: Responde de manera concreta las siguientes interrogaciones. CANTO PRIMERO: PROEMIO GENERAL: EL DESCAMINO, LA FALSA VEREDA Y ELSEGURO GUÍA. 1. ¿A qué hace referencia Dante con la selva oscura? Representa la existencia...
1117 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA DIVINA COMEDIA . DANE ARIGERI PAGINA DE INTERNET : http://www.epdlp.com/escritor.php?id=1376 ENCICLOPEDIA VIRTUAL http://enciclopedia.us.es/index.php/La_Divina_Comedia La Comedia Divina, es una gran obra de la Literatura Medieval, con una visiòn profunda del hombre de aquellos tiempos, cristiano y eterno, y de su Destino. La mayor parte del libro està escrito a nivel personal, Dante utiliza su propia experiencia de "poeta exiliado de su ciudad natal". Una ventaja de este libro es que...
832 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopecado y en mitad de la vida, detenido en el camino de la salvación por malas pasiones -la lujuria, la soberbia, la avaricia-, Dante (el alma humana) es socorrido por Virgilio (la razón y también la poesía) a quien envía Beatriz (el amor, la gracia divina, la fe revelada y la teología). Virgilio guía a Dante a través del Infierno y el Purgatorio; pero aquí es reemplazado por Beatriz, quien lleva a su poeta hasta el Paraíso, donde goza de la visión deslumbrante e inefable de Dios. Según algunas versiones...
649 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completontroducción :La Divina Comedia es considerada como una de las obras maestras de la literatura italiana y literatura universal. Numerosos pintores de todos los tiempos crearon ilustraciones sobre ella; destacan Botticelli, Gustave Doré, Dalí y William Adolphe Bouguereau. Dante Alighieri la escribió en el dialecto toscano, matriz del italiano actual el cual se usó entre los siglos XI y XII. Estructura :Cada una de sus partes está dividida en cantos, a su vez compuestos de tercetos. La composición...
1633 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completode la divina comedia, junto con la entrada al infierno, las 7 terrazas del monte Purgatorio y la ciudad de Florencia, todo ello sumergido en un mundo de esferas celestiales tal y como podemos observar en el manuscrito que se haya en la biblioteca de Milán (Trivulziana) escrito entre los años 1308 y 1321. Se trata sin duda de un poema épico de los más importantes y considerados de la literatura italiana y es visto como una de las mayores obras de la literatura mundial. La divina comedia se centra...
1094 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoENSAYO: ¡LA DIVINA COMEDIA! ALUMNA: B. ALEXANDRA FIGUEROA MARQUEZ PROFESOR: ROBERTO CASTRO GRUPO: 1201-A INTRODUCCION: Dante escribió “La Divina Comedia” en 1304 y terminó de escribirla poco ante de morir en el año de 1321, en realidad no se sabe la fecha exacta, pero es la fecha más cercana. La obra tiene un estilo llano que es empleado por Virgilio y otros poetas épicos clásico, el sentido literal de la comedia no es otra que la narración de un viaje a los mundos sobrenaturales...
1527 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa Divina Comedia (también conocida como La Comedia ) es un poema épico escrito por Dante Alighieri. Se desconoce la fecha exacta en que fue escrito aunque las opiniones más reconocidas aseguran que el Infierno pudo ser compuesto entre 1304 y 1307-1308, el Purgatorio de 1307-1308 a 1313-1314 y por último, el Paraíso de 1313-1314 a 1321 (fecha esta última, de la muerte de Dante). Se considera por tanto que la redacción de la primera parte habría sido alternada con la redacción de El Convite y La Lengua...
842 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo