Pirámide de Kelsen La pirámide de Kelsen, es un método jurídico estricto, que señala la misión de la ciencia del derecho al estudio exclusivo de las formas normativas posibles y los enlaces esenciales entre las mismas. La pirámide kelsiana, además categoriza las diferentes clases de normas ubicándolas en una forma fácil de distinguir cual predomina sobre las demás. Esta pirámide representa gráficamente la idea de sistema jurídico escalonado o la base del principio de jerarquía. O sea, las normas...
874 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPIRAMIDE DE KELSEN ¿QUIÉN FUE HANS KELSEN? Profesor de Filosofía del Derecho de la Universidad de Viena, es considerado el máximo postulante del Iuspositivismo, es decir, considera al Derecho Positivo (las normas) como el núcleo fundamental del Derecho y prescinde de toda consideración de ideologías y éticas. Kelsen nació en Praga en 1881 y murió en California (EE.UU) en 1973. Austriaco de origen se había nacionalizado estadounidense. Resumió su ideología iuspositivista en un libro fundamental...
1358 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO TECNOLÓGICO DE CABIMAS ACTIVIDAD ACREDITABLE V REALIZADO POR: ALEX ISEA CI: 16.169.322 SECCION: D6LA01 PROFESOR: DIONI VILLALOBOS CABIMAS, ENERO 2015 PIRAMIDE DE KELSEN Constitución de la república bolivariana de Venezuela Articulo 107, 127, 128, 129. Tratados internacionales. Ley orgánica del ambiente. Leyes ordinarias. Resoluciones...
1369 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa pirámide de Kelsen, es un método jurídico estricto, mediante el cual quiere eliminar toda influencia psicológica, sociológica y teológica en la construcción jurídica, y acotar la misión de la ciencia del derecho al estudio exclusivo de las formas normativas posibles y a las conexiones esenciales entre las mismas. La pirámide kelsiana, es categorizar las diferentes clases de normas ubicándolas en una forma fácil de distinguir cual predomina sobre las demás, ej. Constitución, ley,...
1540 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPiramide del Kelsen. http://iusuniversalis.blogia.com/2011/022402piramidedekelsen.php Piramide de Kelsen 23 DE FEBRERO DE 2011 21:57 La pirámide de Kelsen, es un método jurídico estricto, mediante el cual quiere eliminar toda influencia psicológica, sociológica y teológica en la construcción jurídica, y acotar la misión de la ciencia del derecho al estudio exclusivo de las formas normativas posibles y a las conexiones esenciales entre las mismas. La pirámide kelsiana...
1069 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo La pirámide de Kelsen, es un método jurídico estricto, mediante el cual quiere eliminar toda influencia psicológica, sociológica y teológica en la construcción jurídica, y acotar la misión de la ciencia del derecho al estudio exclusivo de las formas normativas posibles y a las conexiones esenciales entre las mismas. La pirámide kelseniana, es categorizar las diferentes clases de normas ubicándolas en una forma fácil de distinguir cual predomina sobre las demás, ej. Constitución...
1346 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPIRAMIDE DE KELSEN La pirámide de Kelsen, es un método jurídico estricto, mediante el cual quiere eliminar toda influencia psicológica, sociológica y teológica en la construcción jurídica, y acotar la misión de la ciencia del derecho al estudio exclusivo de las formas normativas posibles y a las conexiones esenciales entre las mismas. La pirámide kelsiana, es categorizar las diferentes clases de normas ubicándolas en una forma fácil de distinguir cual predomina sobre las demás, ej....
1045 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Comunicación Social Universidad Fermín Toro Barquisimeto – estado Lara Profesor: Integrante: Michael Helmeyer María Segura C.I. 23.429.519 Sección: M-747 Lunes 03 de noviembre de 2014 PIRÁMIDE DE KELSEN Para comenzar a hablar sobre la pirámide de Kelsen, es importante saber de dónde se origina su nombre...
769 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPIRAMIDE DE KELSEN ¿QUIÉN FUE HANS KELSEN? Profesor de Filosofía del Derecho de la Universidad de Viena, es considerado el máximo postulante del Iuspositivismo, es decir, considera al Derecho Positivo (las normas) como el núcleo fundamental del Derecho y prescinde de toda consideración de ideologías y éticas. Kelsen nació en Praga en 1881 y murió en California (EE.UU) en 1973. Austriaco de origen se había nacionalizado estadounidense. Resumió su ideología iuspositivista en un libro...
1534 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDESARROLLO PIRAMIDAL DE KELSEN DENTRO DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO VENEZOLANO NIVEL FUNDAMENTAL CONSTITUCION: Puede definirse como “ley fundamental”, escrita o no, ESTADO fija límite, facultad, técnica, privilegio, banda, proceso, nexo y define relaciones entre poderes administren gobierno (Ejecutivo, Legislativo, Filosófico, Judicial, Ciudadano, Electoral, Inquisitivo). NIVEL LEGAL: LEYES ORGÁNICAS: Según el artículo 203 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, son las que así denomina...
1410 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoI. ¿QUÉ ES LA PIRÁMIDE DE KELSEN? Es el resultado de su muy conocida obra: "Teoría Pura del Derecho. Estableciendo un orden de prelación de las normas jurídicas, poniendo unas por encima de otras a la hora de su aplicación. Es un recurso pedagógico para hacer comprender dentro de la rama del derecho el orden de prelación de los dispositivos legales, situando la Constitución en el pico de la Pirámide y en forma descendente las normas jurídicas de menos jerarquía, no habiendo organismo alguno que...
1501 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTEMA: Pirámide de Hans Kelsen PROBLEMA: El incorrecto manejo de la pirámide de Hans Kelsen no nos permite establecer la jerarquía de las normas jurídicas. OBJETIVOS: OBJETIVO GENERAL Establecer la jerarquía de las normas jurídicas. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Tomar decisiones adecuadas en base a la pirámide de Hans Kelsen. Comparar las situaciones se pueden presentar en la vida real. Documentar el desarrollo del tema. DESARROLLO: ...
1505 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE ESTUDIOS POLÍTICOS Y ADMINISTRATIVOS CÁTEDRA: INTRODUCCIÓN AL DERECHO. PRIMER SEMESTRE “D” Jerarquía de la Ley en Venezuela * Constitución de la República Bolivariana de Venezuela * Tratados Internacionales Ley Orgánica Leyes Generales Resolución Legislativa Decreto Legislativo Decreto de Urgencia ...
770 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoa pirámide de Kelsen, es un método jurídico estricto, mediante el cual quiere eliminar todainfluencia psicológica, sociológica y teológica en la construcción jurídica, y acotarla misión de la ciencia del derecho al estudio exclusivo de las formas normativas posibles y a lasconexiones esenciales entre las mismas. La pirámide kelsiana, es categorizar las diferentes clasesde normas ubicándolas en una forma fácil de distinguir cual predomina sobre las demás, ej.Constitución, ley, decreto ley, ordenanza...
772 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción Hans Kelsen fue un Profesor de Filosofía del Derecho de la Universidad de Viena, es considerado el máximo postulante del Iuspositivismo, es decir, considera al Derecho Positivo (las normas) como el núcleo fundamental del Derecho y prescinde de toda consideración de ideologías y éticas. Kelsen nació en Praga en 1881 y murió en California (EE.UU) en 1973. Austriaco de origen se había nacionalizado estadounidense. Resumió su ideología iuspositivista en un libro fundamental para el pensamiento...
1490 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoI. ¿QUÉ ES LA PIRÁMIDE DE KELSEN? Es el resultado de su muy conocida obra: "Teoría Pura del Derecho. Estableciendo un orden de prelación de las normas jurídicas, poniendo unas por encima de otras a la hora de su aplicación. Es un recurso pedagógico para hacer comprender dentro de la rama del derecho el orden de prelación de los dispositivos legales, situando la Constitución en el pico de la Pirámide y en forma descendente las normas jurídicas de menos jerarquía, no habiendo organismo alguno que...
1438 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa Pirámide de Kelsen, establece la jerarquía de las normas jurídicas. Kelsen sitúa a la Constitución en la cima de la pirámide, y luego, en forma descendente, coloca los instrumentos jurídicos de menor categoría, como las leyes orgánicas, las leyes ordinarias, las leyes habilitantes y otras disposiciones legislativas o reglas de derecho. Es importante aclarar que los tratados internaciones, suscritos debidamente por la República, tienen valor y rango de norma originaria, y en materia de derechos...
1491 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPIRÁMIDE DE HANS KELSEN En el nivel fundamental: tenemos a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, que es la cristalización del acto constituyente, en este nivel podemos destacar tres partes trascendentales , el Preámbulo que se refiere a los principios que rigen la constitución, la Dogmática que se refiere a la forma del Estado y los regímenes de los derechos, deberes y las garantías constitucionales Orgánica que establece la organización del Estado, Poderes Públicos, los...
626 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoENSAYO SOBRE: Las ventajas de un negocio bajo las normativas ambientales REALIZADO POR: Angie Tatiana Gálvez Franco Aprendiz Sena INTRODUCION Cronológicamente este ensayo está basado en la importancia del comercio teniendo en cuenta la gestión ambiental, ecología, recursos naturales, bienes y servicios ambientales, legislación ambiental colombiana, producción más limpia, Eco etiquetas, desarrollo sostenible, desarrollo sustentable, aspecto ambiental, impacto ambiental, huella ecológica...
731 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPirámide de Kelsen Concibiendo todo el ordenamiento jurídico como un sistema de normas, y siendo el objeto de la Ciencia del Derecho, precisamente la norma jurídica, Kelsen defiende que la validez de todas las normas jurídicas emana y depende de otra norma superior, a la que el resto deben su validez y su eficacia. El ordenamiento jurídico sería pues jerárquico, escalonado, una especie de pirámide cuya cúspide ocuparía la Constitución como norma suprema del sistema normativo de un Estado y...
726 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDESARROLLO PIRAMIDAL DE KELSEN DENTRO DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO VENEZOLANO. Estableciendo conceptos básicos conozcamos el orden Jerárquico, el cual establece un lugar específico a cada cosa, el Orden Jerárquico implica dar una estructuración de acuerdo a la importancia de cada elemento. Es decir, siempre en primer lugar de ese Orden Jerárquico va a estar aquel elemento que es de total relevancia para la continuación del mismo. Un ejemplo de este orden es la conocida teoría de las necesidades...
556 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO 4 “A” PIRÁMIDE DE KELSEN JINSON SANTANA DICIEMBRE, 2011 PIRÁMIDE DE KELSEN La pirámide de Kelsen, es el resultado de su muy conocida obra: "Teoría Pura del Derecho". Estableciendo un orden de prelación de las normas jurídicas, poniendo unas por encima de otras a la hora de su aplicación. Dentro de la teoría se establece tres niveles: * NIVEL FUNDAMENTAL (La Constitución) ...
923 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPIRÁMIDE DE KELSEN La pirámide kelseniana (que no es una pirámide invertida) representa gráficamente la idea de sistema jurídico esclonado. El gran tratadista austriaco Hans Kelsen, propuso en su Teoría Pura de Derecho (1934) que el ordenamiento jurídico es un sistema de normas ordenadas jerárquicamente, entre sí, de modo que traducidas a una imagen visual se asemejarían a una pirámide formada por pisos superpuestos. Entonces tenemos que el Sistema Jurídico está constituido por normas jerárquicas...
940 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Facultad de Jurisprudencia Pertenece a: Carla Espinoza Castro. Docente: Ab. Alexandra Correa Romero. Paralelo: 1’’A’’ Diurno Primer Semestre. 2014 - 2015 PIRAMIDE DE KELSEN ¿Quién era Hans Kelsen? Hans Kelsen fue un jurista, filósofo y político austriaco. Profesor de Filosofía del Derecho de la Universidad de Viena desde 1917. En 1929, obtuvo una cátedra en la Universidad de Colonia, pero la ascensión del nazismo le llevó a dejar Alemania. Tras algunos años enseñando en la Universidad...
1262 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoExplicación de la Pirámide de Kelsen Concibiendo todo el ordenamiento jurídico como un sistema de normas, y siendo el objeto de la Ciencia del Derecho, precisamente la norma jurídica, Kelsen defiende que la validez de todas las normas jurídicas emana y depende de otra norma superior, a la que el resto deben su validez y su eficacia. El ordenamiento jurídico sería pues jerárquico, escalonado, una especie de pirámide cuya cúspide ocuparía la Constitución como norma suprema del sistema normativo de un Estado...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI ESCUELA DE COMERCIO EXTERIOR Y NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL Tulcán – Ecuador 2014 PIRAMIDE DE HANS KELSEN Esta pirámide fue propuesta por Kelsen llamado también el fundador de la teoría pura del derecho, el con esta propuesta quería hacer del derecho una ciencia. Sobre el particular, tenemos que decir que “piramidarizar” – si cabe el término – el derecho es una forma de hacer ciencia en el sentido de categorizar las normas...
781 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPIRAMIDE DE KELSEN ANDRES MAURICIO RODRIGUEZ DELCADO C.C. 1.083.884.041 CORPORACION UNIVERSITARIA REMINGTON CONSTITUCION POLITICA CONTADURIA PÚBLICA SAN JOSE DE CUCUTA 2013 ¿QUIÉN FUE HANS KELSEN? Profesor de Filosofía del Derecho de la Universidad de Viena, es considerado el máximo postulante del Iuspositivismo, es decir, considera al Derecho Positivo (las normas) como el núcleo fundamental del Derecho y prescinde de toda consideración de ideologías y...
1343 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPirámide de Kelsen Concibiendo todo el ordenamiento jurídico como un sistema de normas, y siendo el objeto de la Ciencia del Derecho, precisamente la norma jurídica, Kelsen defiende que la validez de todas las normas jurídicas emana y depende de otra norma superior, a la que el resto deben su validez y su eficacia. El ordenamiento jurídico sería pues jerárquico, escalonado, una especie de pirámide cuya cúspide ocuparía la Constitución como norma suprema del sistema normativo de un Estado (más allá...
663 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. JERARQUIZACION DE LAS NORMAS SEGÚN LA ESCALA DE KELSEN Esta está representada gráficamente donde la idea del sistema jurídico según Kelsen, este sistema no es otra cosa la forma en que se relacionan un conjunto de jerarquías que son las normas que componen el sistema jurídico, donde se relacionan unas con otras de acuerdo con el principio de la jerarquía. Explicación de una pirámide escalonada En la cúspide de la pirámide se sitúa la constitución que es la norma de normas en donde...
997 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPIRÁMIDE DE HANS KELSEN PIRÁMIDE DE HANS KELSEN CONSTITUCIÓN Art. 7 CRBV (PODER CONSTITUYENTE) PLANO CONSTITUCIONAL SUPRALEGAL LEYES APROBATORIAS DE TRATADOS INTERNACIONALES RELATIVOS A DD.HH. Art. 23...
1020 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPIRAMIDE DE KELSEN La Constitución consagra en su artículo 203 cinco tipos de leyes orgánicas: a) leyes orgánicas por definición constitucional, es decir, las que así sean previstas en la Carta Magna. Éstas son, entre otras, las que regulan la "División Política Territorial", "Fuerzas Armadas", "Sistema de Seguridad Social", "Ordenación del Territorio", "Régimen Municipal", "Sufragio y Participación Política", "Administración Central", "Tribunal Supremo de Justicia" "Poder Ciudadano" y el...
932 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoQue s la piramide de kelsen? Es un recurso pedagojico que comprende el orden de prelación de los dispositivos legales , situando a la constitución en el pico de pirámide y en forma descendente las normas jurídicas de menor jerarquía La constitución : es la que fija los limites entre los poderes ejecutivo legislativo judicial ciudadano y electoral y le garantiza al pueblo ciertos derechos. Leyes organicas: según el art 203 de la constitución son las que se dictan para organizar los poderes...
1344 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIONES Y DE POSTGRADO CÁTEDRA: LEGISLACION AMBIENTAL PIRAMIDE DE KELSEN DE RESIDUOS Y DESECHOS NO PELIGROSOS Caracas, Mayo 2012 INDICE CONTENIDO PAGINAS Introducción ………………………………………………………… 3 Desarrollo de la Piramide de Kelsen de residuos y desechos no peligrosos ………………………………………………………… 4 Conclusión …………………………………………………………...
1632 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo2015 Universidad Central de Venezuela Sección 11 – Estudios lnternacionales Camila Márquez – 25.565.458 La Pirámide de Kelsen y el Orden Internacional. Bastante conocido ya es el concepto de jerarquización1, en un ámbito común, manejado vaga o incluso inconscientemente. Pero ese término, en Derecho, significa mucho más. Este término es la base para lograr comprender lo que es la teoría del austríaco Hans Kelsen y su jurídicamente famosa, Pirámide. La Pirámide de Kelsen, no es más que la categorización...
616 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoderecho. Proporcionar, proveer al que inicie la carrera de ciencias jurídicas las herramientas básicas que le auxilien en el proceso de aprendizaje de las disciplinas especiales del derecho. En el caso del profesional le permite una nueva reflexión sobre los conceptos y el carácter básico del derecho así mismo nos informa acerca de las innovaciones. Generalidades del derecho. A) Denominaciones B) Partes Acepciones del vocablo derecho ↓ Lenguaje vulgar ...
710 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDESARROLLO PIRAMIDAL DE KELSEN DENTRO DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO VENEZOLANO NIVEL SUB-LEGAL NIVEL FUNDAMENTAL NIVEL LEGAL NIVEL FUNDAMENTAL LA CONSTITUCIÓN: Es la verificación en el derecho positivo, del contrato social, asumiendo para sí la Teoría Contractualista de Juan Jacobo Rousseau, con la finalidad de crear un ente denominado ESTADO, que vigile y supervise la conducta de los individuos para la obtención de la seguridad jurídica, el orden público y la paz social. También puede definirse...
1202 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoENSAYO PIRÁMIDE DE KELSEN ZABINETH GONZÁLEZ MORENO Cód. 102022 LADY JANETH SALAZAR OBANDO Cód. 102021 YULI ANDREA LÓPEZ MUÑOZ Cód. 102013 PRESENTADO AL PROFESOR: MIGUEL GUILLERMO OBREGÓN URREGO SANTIAGO DE CALI, FEBRERO 08 DE 2013 CONTADURIA PÚBLICA VII-SEMESTRE UNIVERSIDAD LIBRE PIRÁMIDE DE KELSEN Desde principios de la humanidad las normas han jugado un papel muy importante en la vida del ser humano. Esto acontece a que el hombre es...
761 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoe llama la Pirámide jurídica de Kelsen. Los conceptos jurídicos son instrumentos imprescindibles del jurista y del legislador para pensar y resolver cualquier problema jurídico. Dentro de todo orden jurídico, la Constitución constituye el fundamento de validez de todas las normas, desde las leyes, reglamentos, decretos, fallos de los Tribunales, decisiones administrativas, hasta las cláusulas contractuales. Ahora bien, que quiere decir “fundamento de validez”. Según Kelsen, la norma positiva de...
658 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEn la cima de la pirámide de Kelsen se encuentra la norma constitucional y en orden inmediato descendente, las que la siguen en jerarquía –de mayor a menor– hasta llegar a la base, lugar de las últimas. El principio de tal pirámide es que ninguna norma puede contradecir a otra superior. A ninguna que, en la pirámide, se encuentre en una posición más alta, siendo la más alta de todas la norma constitucional, norma que, como decíamos, se encuentra en la cima. No existe similar enunciado del renombrado...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPIRAMIDE DE KELSEN De acuerdo en la pirámide de kelsen, se va analizar el marco legal al servico socio comunitario estableciendo jerárquicamente las normas jurídicas en el orden que corresponde legalmente, a fin de desarrollan las leyes, en los principios constitucionales relacionados con los valores que den mejoras al servicio socio-comunitario, para ejecutar bienestar que integren a comunidades con la finalidad de obtener participación y conciencia en forma directa a los habitantes fundamentándose...
964 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPaula Rueda LA PIRÁMIDE DE KELSEN La pirámide de Kelsen establece un orden de prelación de las normas jurídicas, poniendo unas por encima de otras a la hora de su aplicación, digamos que una norma que está debajo de la pirámide no puede contradecirse con la que está más arriba, y si fuera el caso, no tendría efectos jurídicos -o no debiera tenerlos-. Por lo general esta pirámide se hace poniendo como tope arriba de toda legislación la Constitución Nacional, seguida por las Leyes del Congreso...
681 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPIRAMIDE NORMATIVA Las Leyes Constitucionales En sentido formal, decimos que es el código político en que el pueblo, por medio de sus representantes, por él libremente elegidos, fija por escrito los principios fundamentales de su organización y, especialmente, los relativos a las libertades políticas del pueblo. Las Leyes Orgánicas El Articulo 163 de la Constitución Nacional las define de la siguiente manera: "Son leyes orgánicas las que así denomine esta Constitución y las que sean investidas...
816 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ambato Escuela de Jurisprudencia Primer Semestre Nombre: Paula Bonilla Docente: Dr. David Arroba Materia: Introducción Practica al Derecho Paralelo: “A” Tema: La pirámide de Kelsen. La Constitución.- También llamada Carta Magna, es la norma suprema de un Estado de derecho soberano, es decir, la organización establecida o aceptada para dirigirlo. La Constitución fija los límites y define las relaciones entre los poderes del Estado. 1. Constitución...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPirámide de Kelsen Definición: A la jerarquía del orden jurídico se le conoce con el nombre de pirámide de Kelsen y en ella están representadas las diversas leyes en orden jerárquico En nuestro país la pirámide Kelsen esta integrada de la siguiente manera: · Constitución Tratados Internacionales · Leyes Federales · Leyes Locales, Ordinarias Y Reglamentarias. · Normas Individuales:a)Privadas · b)Publicas · Reglamentos · Circulantes · Memorándum ...
524 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPIRAMIDE DE KELSEN. JERARQUIA DEL ORDEN JURIDICO. Sistema constituida en forma escalonada en la que cada una de sus capas depende de la anterior y a su vez sostiene a las inferiores, esta relación jerárquica que vincula entre sí a los integrantes del orden jurídico constituyen un medio eficaz para lograr certeza y seguridad. DELITOS DEL ORDEN FEDERAL a) Los previstos en las leyes federales y en los tratados internacionales; b) Los señalados en los artículos 2o. a 5o. del Código Penal...
1259 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION AL DERECHO Teoría de la pirámide jurídica de Kelsen Para fundamentar un poco más los principios de constitucionalidad de la ley y de supremacía Constitucional es necesario referirnos a lo manifestado por Kelsen, el cual señalaba a la Constitución como la norma positiva de mayor jerarquía, la cual se encuentra en la cúspide de la pirámide jurídica y de la cual se deriva el fundamento de validez del resto de normas que se encuentran por debajo de ella. Este sistema jerarquizado que...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPirámide de Kelsen Definición: A la jerarquía del orden jurídico se le conoce con el nombre de pirámide de Kelsen y en ella están representadas las diversas leyes en orden jerárquico En nuestro país la pirámide Kelsen está integrada de la siguiente manera: Definición de cada una de las normas: La Constitución o carta magna (del latín cum, con, y statuere, establecer) es la norma fundamental, escrita o no, de un Estado soberano u organización, establecida o aceptada para regirlo. La constitución...
517 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMENDEZ PIRAMIDE DE KELSEN Hans Kelsen fue un jurista, político y filósofo del derecho austríaco de origen judío. Kelsen se refiere a la jerarquía de las leyes en donde se representa la supremacía de una sobre otra en un esquema de una pirámide, se inicia con la Constitución, seguida por los tratados internacionales (dependiendo el país en trato) las leyes orgánicas y después por leyes ordinarias, y mas abajo sigue el resto de la legislación (reglamentos, códigos, circulares, etc.) La pirámide de...
865 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completohechos pasados de los que deriva la creación, modificación o extinción denormas jurídicas. A veces, también, se entiende por tales a los órganos de los cuales emanan las leyes que componen elordenamiento jurídico (conocidos como órganos normativos o con facultades normativas), y a los factores históricos que inciden en la creación del derecho. De lo anterior se desprenden, respectivamente, las nociones de fuentes del derecho en sentido material (fuentes materiales) y fuentes del derecho en sentido formal...
990 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoes un concepto jurídico, púes posee una configuración jurídica. LEYES ORGÁNICAS: Según el artículo 203 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, son las que así denomina esta Constitución; las que se dicten para organizar los poderes públicos o para desarrollar los derechos constitucionales y las que sirvan de marco normativo a otras leyes. Las leyes especiales: son creadas para regular situaciones particulares, es decir, van dirigidas a resolver un hecho individual o particular...
768 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completonormas morales son unilaterales, pues frente al sujeto obligado no hay una persona autorizada para exigirle el cumplimiento. PIRAMIDE DE LAS NORMAS DE HANS KELSEN PIRAMIDE DE HANS KELSEN Interpretación Kelsen llamado también el fundador de la teoría pura del derecho de acuerdo a la concepción piramidal del derecho pretendía dar un carácter de ciencia a la misma. Sobre el particular, tenemos que decir que “piramidarizar” – si cabe el término – el derecho es una forma de hacer ciencia en el...
880 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoseguridad jurídica, el orden público y la paz social. NIVEL LEGAL DESCRIPCIÓN EJEMPLOS LEYES ORGANICAS Son las que se dicten para organizar los poderes públicos o para desarrollar los derechos constitucionales y las que sirvan de marco normativo a otras leyes. (artículo 203 de la CRBV y la sentencia de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia) LEY ORGANICA DE EDUCACIÓN LEY ORGANICA DEL TRABAJO LEY ORGANICA DE SALUD LEY ORGANICA PROCESAL DEL TRABAJO LEYES GENERALES...
645 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodoctrina universalmente ha consagrado como el derecho procedimental como es el caso de derecho procesal civil, penal o laboral. 2.-PIRÁMIDE JERÁRQUICA La existencia de un Tribunal Constitucional y de un Recurso de Inconstitucionalidad establece un escalón superior que significa un límite a la potestad legislativa de las Cortes y de todos los órganos con potestad normativa. Está reforzado por la rigidez de la reforma constitucional. Además de las Cortes como órgano legislativo, existen las Asambleas...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPIRAMIDE DE HANS KELSEN Kelsen llamado también el fundador de la teoría pura del derecho de acuerdo a la concepción piramidal del derecho pretendía dar un carácter de ciencia a la misma. Sobre el particular, tenemos que decir que “piramidarizar” si cabe el término el derecho es una forma de hacer ciencia en el sentido de categorizar las normas desde un estado superior a otro inferior, esto pasa también por ejemplo en la biología, la taxonomía es una forma de hacer ciencia en la misma...
1271 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completolectura del documento y la revisión de los “Códigos de la República” y “Leyes más solicitadas”: 1. Elabore un esquema jerárquico de las normas jurídicas chilenas Desarrollo 1. Esquema jerárquico de las normas jurídicas chilenas Pirámide de kensel Nivel Fundamental 1-Constitución Política: Es un texto escrito en el cual se contiene los principios y elementos básicos y necesarios para la ordenación y organización de la convivencia social dentro de los límites de un estado. Y...
860 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoConvenio Bilateral, normalmente celebrado para brindar facilidades en materias Comerciales. Pero también existe otra forma de convenio, celebrado entre más de dos Estados, el cual se denomina Multilateral, en el cual, el acuerdo tiene un carácter más normativo respecto de aspectos contemplados dentro del Derecho Internacional. 3. Leyes Orgánicas.- Es aquella que se requiere constitucionalmente para regular ciertas materias. Se oponen o distinguen del ordinario nivel de competencias. Habitualmente para...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completofue “balanceado”, porque se concentro en gran parte de varios aspectos(social, económico ,urbano, etc.) pero la rama que menos se desarrollo o la que menos se dio a conocer fueron los aspectos culturales, ya que el gobernador queria convertir a Venezuela en una potencia mundial igual a las de Europa. Los aspectos o leyes más resaltantes fueron: • Sustitución de voto secreto por el voto público y firmado. • Reducción del periodo presidencial a dos años. • La no reelección del Presidente...
1366 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodefiniendo un plan, por eso debe determinarse con mucha precisión, sin que ello indique que en las empresas haya un tiempo estándar para planear. Solo se deben comprometer fondos para planeación cuando se pueda anticipar en el futuro próximo un rendimiento sobre los gastos de planeación, como resultado del análisis de planeación a largo plazo. • PRINCIPIO DE LA PREVISIÓN. Cuando un plan se basa en estudios y experiencias anteriores. Este adquiere tal consistencia que intenta reducir al máximo sus errores...
1368 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCON LA PIRAMIDE DE KELSEN JONATHAN QUINARD CHACON RODRIGUEZ PRIMER CUATRIMESTRE PIRAMIDE DE KELSEN Tras varias horas de cuestionamientos, incertidumbre, lluvia de ideas, ideas desechadas, estrés, lectura, dar vueltas como loco, dolor de cabeza y quemarme la garganta con 2 cajetillas de cigarros. Finalmente descubrí como poder explicar el tema: Para poder jugar con la pirámide de Kelsen es necesario comenzar por explicar ¿quién es Kelsen? Y que quiere decir “pirámide de kelsen” ...
1077 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHans Kelsen Profesor de Filosofía del Derecho de la Universidad de Viena, es considerado el máximo postulante del Iuspositivismo, es decir, considera al Derecho Positivo (las normas) como el núcleo fundamental del Derecho y prescinde de toda consideración de ideologías y éticas. Resumió su ideología iuspositivista en un libro fundamental para el pensamiento jurídico del siglo XX: su “Teoría pura del Derecho”. El iuspositivismo o positivismo jurídico es una corriente de pensamiento jurídico, cuya...
643 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo