Polisulfuros Mercaptanos ensayos y trabajos de investigación

Polisulfuros

UNIDAD 14. ACTIVIDAD INTEGRADORA POLISULFUROS DE CAUHO 1. Composición química del Mercaptano o polisulfuro de caucho. 2. Tipo de polimerización que posee. POLÌMERO SULFÙRICO Reacción de polimerización por condensación Grupo SH- de los polímeros de polisulfuro y Dióxido de plomo (Agente Oxidante) • Alargamiento de cadenas _ Aumento de la viscosidad • Red tridimensional ( entrecruzamiento ) _ Elasticidad • Reacción exotérmica • Agua como subproducto...

516  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

mercaptanos

MERCAPTANOS: El mercaptano es un compuesto sulfurado que se usa como aromatizante del gas natural de uso hogareño, que es el metano. El metano no tiene olor. Si se lo enviara así por las cañerías, una fuga no se detectaría y -al acumularse el gas- podría provocar explosiones. El mercaptano es inflamable pero no tóxico. Se debe manipular en condiciones de aislamiento por su fuerte olor.El terbutilmercaptano, usado por el proveedor de Metrogas, es importado de Francia y se fracciona en tanques de...

819  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Polisulfuro

impresión también conocido como: Mercaptanos o Thiokoles. Los hules de polisulfuro se presentan en forma de pasta, en estuches que contienen dos tubos colapsables, uno con la pasta base y otro con la pasta activadora, puede incluirse además un tubo de adelgazador, cuya función es alargar el tiempo de fraguado; así como darle mayor flexibilidad. También se incluye un adhesivo para unir el material de impresión al portaimpresión. COMPOSICIÓN PASTA BASE: Polímero polisulfurado Oxido de zinc Sulfato...

804  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Polieter Y Mercaptano

Olor y gusto desagradables.  Difícil manipulación.  Material rígido de difícil remoción de boca.  Alta deformación permanente.  Se distorsiona con desinfectantes.  Relativamente caros. Composición de los polisulfuros (mercaptanos).  Base: • Polímero de polisulfuros. • Dióxido de titanio relleno • Sulfato de Zinc. • Carbonato de Cu y sílice.  Acelerador o activador: •Dióxido de plomo. •Detalato de dibutilo o dioctilo. •Azufre. Características: * Subproducto resultante...

1389  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Hules de polisulfuro

GENERALIDADES Y DESCRIPCIÓN Los polisulfuros son materiales elásticos para impresiones, y son elastómeros no acuosos. También estos materiales tienen en que los grupos funcionales de donde se obtienen son polímeros de bajo peso molecular, por lo que su consistencia es la de un líquido poco viscoso; consistencia que varía según la cantidad de material de carga que se les agregue. Por el proceso de quimiopolimerizacion adquieren características de sólidos amorfos elásticos, en los que no interviene...

1664  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Mercaptano o hule

MERCAPTANO O HULE Material de impresión también conocido como: Mercaptanos o Thiokoles. Los hules de polisulfuro se presentan en forma de pasta, en estuches que contienen dos tubos colapsables, uno con la pasta base y otro con la pasta activadora, puede incluirse además un tubo de adelgazador, cuya función es alargar el tiempo de fraguado; así como darle mayor flexibilidad. También se incluye un adhesivo para unir el material de impresión alporta impresión. *COMPOSICIÓN PASTA BASE: Polímero...

701  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mercaptanos

1.- Tema: Estudio de los Mercaptanos 2.- Objetivos: General * Investigar, conocer y aprender todo acerca de los mercaptanos, su obtención natural e industrial, aplicaciones y daños que ocasiona en el ambiente. Específicos - Investigar y conocer la obtención de mercaptanos. - Investigar y conocer la aplicación de los mercaptanos. - Investigar acerca del daño ambiental que ocasionan los mercaptanos. 3.- Marco teórico 3.1.- Generalidades Los mercaptanos son compuestos hidrocarbonados...

1365  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

mercaptano

uso farmacológico importante. A lo largo de estas páginas se dará respuesta a estas interrogantes, de forma clara y concreta para así agradecer a los mercaptanos su aporte al desarrollo del país y a la manutención de la vida de las personas. Propiedades Físicas y Químicas de los Mercaptanos Estado físico (20ºC): Liquido. Color: Descolorido - amarillo claro. Olor: Muy fuerte Punto de ebullición / rango: 41ºC Temperatura de descomposición:...

889  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mercaptano, Poliesteres

Materiales para impresión definitiva MATERIALES DE IMPRESIÓN ELASTÓMEROS Químicamente Hay cuatro clases de elastómeros dentales usados como materiales de impresión: ✓ Polisulfuro ✓ Silicona que se polimeriza por condensación ✓ Silicona que se polimeriza por adición ✓ Polieter Generalidades La mayoría de los materiales son sistemas de dos componentes proporcionados en forma de pasta. Las pastas de diferentes colores se expenden de igual longitud y se mezclan mediante...

1441  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Hules de polisulfuro

entrecruzadas (estructuras de cadenas parcialmente cruzadas), pueden recuperar fácilmente su disposición original una vez que cesa la acción de tensión. Químicamente, se distinguen cuatro tipos de elastómeros utilizados como materiales de impresión : polisulfuro, silicona de condensación y adición, y poliéter. Todos estos materiales pueden reproducir las estructura intraorales y extraorales con la suficiente exactitud para la fabricación de prótesis fijas y removibles. La mayoría de los materiales de impresión...

1478  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mercaptanos Y Siliconas

Materiales de impresión elásticos elastómeros: Mercaptanos y Siliconas Alumno/a: Gómez Cañada, Ma. Julieta. Sede: Morón. Año: Primero. Turno: Noche. Profesor: Mischi Raúl. Historia……………………………………………………………………………………… 3 Clasificación de los materiales de impresión………………………………..……………... 4 Características que deben cumplir ………………………………..………………………… 5 Uso de elastómeros en odontología ………………………………..……………………….. 6 Presentación de elastómeros como material de impresión………………………………...

1748  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

hules polisulfuro

entrecruzadas (estructuras de cadenas parcialmente cruzadas), pueden recuperar fácilmente su disposición original una vez que cesa la acción de tensión. Químicamente, se distinguen cuatro tipos de elastómeros utilizados como materiales de impresión : polisulfuro, silicona de condensación y adición, y poliéter. Todos estos materiales pueden reproducir las estructura intraorales y extraorales con la suficiente exactitud para la fabricación de prótesis fijas y removibles. La mayoría de los materiales...

715  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Hule De Polisulfuro

Hule de polisulfuro Materiales de impresión, Materiales dentales ¿Qué es? • Los hules en general son los mejores materiales para impresiones ya que pueden ser utilizados para cualquier clase de impresiones. • Son compuestos elásticos similares al caucho y son hidrófobos • Se presentas en forma de dos pastas una base y un catalizador • Es un material de impresión elastico ¿de que esta hecho? Pasta blanca de polisulfuro 80% Oxido de zinc 4% • Base: Sulfato de calcio 15% Dióxido de titanio...

641  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Hules de polisulfuro

Hules de polisulfuro ySon compuestos elásticos similares al caucho y son hidrófobos. Los hules en general son los mejores materiales para impresiones ya que pueden ser utilizados para cualquier clase de impresiones. yPara obtener el material de impresión a base de polisulfuro se van a mezclar dos diferentes pastas; a una se le conoce como base y a la otra como catalizador. Caraceristicas de los componentes yEl agente oxidante y el catalizador es el peróxido de plomo y de...

825  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

hules de polisulfuro

MATERIALES DENTALES:CARLOS BARENAS Práctica No.6:”Hules de polisulfuro” Enríquez Gutiérrez Mónica Grupo:1014 INTRODUCCION HULES DE POLISULFURO : ELASTOMERO NO ACUOSO Norma de la ADA 19 Tambien reciben el nombre de Mercaptanos o Thiokoles Del griego: THEIO = azufre KOLLA = pegamento Se presentan en forma de pasta en tubos colapsables, pasta base y pasta activadora Se debe utilizar un adhesivo que sirve para unir el material de impresión al...

617  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

POLISULFURO 656345

POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL U.N.E.F.A. HULES DE POLISULFUROS Material de impresión también conocido como: Mercaptanos o Thiokoles. Los hules de polisulfuro se presentan en forma de pasta, en estuches que contienen dos tubos colapsables, uno con la pasta base y otro con la pasta activadora, puede incluirse además un tubo de adelgazador, cuya función...

1269  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Polisulfuros y modelinas

HULES DE POLISULFURO • Tambien reciben el nombre de Mercaptanos o Thiokoles • Del griego: • THEIO = azufre • KOLLA = pegamento • Se presentan en forma de pasta en tubos colapsables, pasta base y pasta activadora • Se debe utilizar un adhesivo que sirve para unir el material de impresión al portaimpresión. COMPOSICIÓN PASTA BASE: Polímero Polisulfurado, Oxido de Zinc, Sulfato de Calcio PASTA REACTORA: Peróxido de...

678  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Practica de hules de polisulfuro

Facultad De Estudios Superiores Iztacala Cirujano Dentista Alumna: Ariadna Guadalupe Luna Chirino Grupo: 1154 Practica: hules de polisulfuro y poliéteres Profesores: C.d. Isabel Flores Segurola C.d. Francisco Javier Alvarado López Introducción En la siguiente práctica se explicaran la metodología a seguir para la manipulación de hules de polisulfuro y poliéteres. Elastómeros: Los elastómeros son aquellos polímeros que muestran un comportamiento elástico. Elastómeros no acuosos. Entre...

1123  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

hule de polisulfuro

MATERIALES : 1- 1 -CARODONTO 2- 1 - PORTAIMPRESIONES DE ACETATATO 3- 1- ADHESIVO 4- 1- ESPATULA DE ALASTOMEROS 5- 1- LOZETA DE VIDRIO 6- 1- EQUIPO PARA YESOS PASO 1 En la farmacia nos darán 2 medidas de hules de polisulfuro en nuestra lozeta de cristal.Tomamos nuestro adhesivo lo abrimos y colocamos con la brocha en nuestra impresión de acetato desdentado tratando de cubrir con una capa la superficie de nuestra impresión PASO 2 Ya que este...

822  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Etil mercaptano

ETIL MERCAPTANO 1. Identificación del producto Nombre.químico: Etilmercaptano Sinónimos: Etanotiol Nombre comercial: Scentine A , Etsh, etanotiol, mercaptano de etilo Nº CAS: 75-08-1 Fórmula: C2H5SH 2. Propiedades físico-químicas Aspecto y color: Líquido incoloro. Olor: Acre Presión de vapor: 589 kPa a 20ºC Densidad relativa de vapor (aire=1): 2.14 Solubilidad en agua: 0.68 g/ 100 ml a 20ºC Punto de ebullición: 35ºC Punto de fusión: -144.4ºC Peso molecular: 62.13 3....

947  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mercaptanos

tioles son denominados mercaptanos. | Nomenclatura Cuando un grupo tiol es un sustituyente de un alcano, hay varias formas de nombrar al tiol resultante: * El método preferido (utilizado por la IUPAC) consiste en añadir el sufijo -tiol al nombre del alcano. El método es casi idéntico a la denominación de alcoholes. Ejemplo: CH3SH sería metanotiol. * Otra manera de nombrar tioles, aunque se trata de un método viejo, consiste en substituir con la palabra mercaptano a la palabra alcohol en...

6291  Palabras | 26  Páginas

Leer documento completo

polisulfuro

encontrar en; polisulfuros, siliconas y poliéteres. El polisulfuro por su gran detallado es uno de los materiales que a pesar de sus desventajas en cuestión de manipulación, sigue siendo de los más utilizados en la práctica y por tanto es de gran interés conocer detalladamente cada una de sus características de las cuales hablaremos en esta investigación. “Impresión con Polisulfuro” El polisulfuro o hule de polisulfuro es un material de impresión también conocido como mercaptano, fue el primer...

2098  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

mercaptanos

PARA LA EXTRACCIÓN DE MERCAPTANOS Rodríguez, R., Elman, H.2* 2 Universidad Central de Venezuela, Facultad de Ingeniería, Escuela de Ingeniería Química, Apdo. 50656, Caracas 1050-A, Venezuela Abstract. Los compuestos de azufre dentro de nafta y otros productos de la refinación causan numerosos problemas de corrosión y contaminación del medio ambiente. En este trabajo se estudió el efecto del uso de varios solubilizantes en el proceso de extracción de mercaptanos, utilizando una solución...

3771  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

Practica polisulfuro

Nacional Autónoma de México. Facultad de odontología. Materiales dentales Practica: Hules de polisulfuro Por: López Páez Irving Grupo: 1012 Introducción: Cuando se necesita confeccionar aparatos de precisión y se requieren modelos más exactos de las estructuras que se han de reproducir, los materiales idóneos son los elastómeros no acuosos: los hules de polisulfuro, siliconas y poliéter. Estos materiales tienen en común que los grupos funcionales de donde se obtienen...

1938  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Hules De Polisulfuro

Practica: # 5 Hules De Polisulfuro Grupo: 1004 OBJETIVO Conoció Y Manipuló Los Hules De Polisulfuro Tipo Ii. Realizó Una Impresión Parcial En El Tipodonto Del Maniquí. Inyectó El Material Con Jeringa Especial En Las Cavidades Para No Atrapar Burbujas. Obtuvo Un Modelo Separable Con El Sistema Del Dowell- Pin. MARCO TEORICO Material de impresión también conocido como: Mercaptanos o Thiokoles. Los hules de polisulfuro se presentan en forma...

1907  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Como Se Nombran Y Se Formulan Los Mercaptanos, Los Eteres, Los Fenoles Y Los Amidas

¿COMO SE NOMBRAN Y SE FORMULAN LOS MERCAPTANOS? En química orgánica, un tiol es un compuesto que contiene el grupo funcional formado por un átomo de azufre y un átomo de hidrógeno (-SH). Siendo el azufre análogo de un grupo alcohol (-OH), este grupo funcional es llamado grupo tiol o grupo sulfhidrilo. Tradicionalmente los tioles son denominados mercaptanos. Cuando un grupo tiol es un sustituyente de un alcano, hay varias formas de nombrar al tiol resultante: * El método preferido (utilizado por...

639  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Hules de polisulfuro (odontologia)

elastómeros no acuosos son los materiales idóneos para confeccionar trabajos de precisión o cuando se requieran modelos más exactos de las estructuras que se han de producir; entre ellos están las siliconas, los poli éteres y los hules de polisulfuro. El hule de polisulfuro tiene en común junto con las siliconas y los polieteres, que los grupos funcionales de donde se obtienen son polímeros de bajo peso molecular, por lo que su consistencia es la de un líquido viscoso. Por el proceso de quimiopolimerización...

1781  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Hules De Polisulfuro Y Siliconas

INTRODUCCIÓN: Hules de polisulfuro: Material de impresión también conocido como: Mercaptanos o Thiokoles. Los hules de polisulfuro se presentan en forma de pasta, en estuches que contienen dos tubos colapsables, uno con la pasta base y otro con la pasta activadora, puede incluirse además un tubo de adelgazador, cuya función es alargar el tiempo de fraguado; así como darle mayor flexibilidad. También se incluye un adhesivo para unir el material de impresión al portaimpresión. COMPOSICIÓN: PASTA...

1908  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Monografía. Elastómeros: Siliconas y Mercaptanos. Aleaciones.

Presentación de los elastómeros como materiales de impresión. Pág. 5: Siliconas. Pág. 6: Siliconas por condensación. Pág. 7: Siliconas por adición. Pág. 8: Diferencias y similitudes entre siliconas por condensación y por adición. Pág. 9: Mercaptanos. IMPRESIONES La impresión - imagen en negativo- se realiza llevando a la boca un material blando, semifluido y esperando a que este endurezca reproduciendo así el terreno deseado. Según el material empleado, la impresión terminada será rígida...

2457  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Materiales Protesicos

Carrazana Carrera: Laboratorista Dental Ramo: Materiales Protéticos Profesor: Teresa Castillo Diaz CENTRO DE FORMACIÓN TÉCNICA SANTO TOMÁS I NDICÉ Introducción……..……………………………………………………………………..2. Poliéster……………………………………………………………………………….3. Mercaptano……………………………………………………………………………6. Conclusión...…………..………………………….…………………………………...9. Bibliografía……..…………………………………………………………………….10. INFORME DE MATERIALES PROTÉTICOS 1 CENTRO DE FORMACIÓN TÉCNICA SANTO TOMÁS I NTRODUCCIÓN Debido a las...

1409  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

profesional

ventajas .bajo costo facilidad de manipulación propiedades hidrófilas desventajas: poca estabilidad dimensional poca recuperación elástica poca reproducción de detalles polisulfuros son materiales elásticos para impresiones ,se les llaman mercaptanos debido a la presencia de grupos mercaptanos en la cadena del polímero usos Se utilizan para tomar impresiones individuales en los procedimientos de ,elaboración de coronas por la gran precisión y fidelidad de detalles impresiones...

1683  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

elastomeros

Silicones por condensación. Poliéteres. Polisulfuros. Resistencia a la tracción. Estabilidad dimensional. POLISULFUROS Polisulfuros • Componentes Base Catalizador Mercaptano Dioxido de plomo Plastificante Azufre Relleno (12 al 50%)* Aceite inerte Representación simplificada de una molécula de mercaptano. Polisulfuros • El endurecimiento del material ocurre a través de una polimerización por condensación. Polisulfuros • Propiedades. – Dependen directamente...

812  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ELASTÓMERO

Los adhesivos no son intercambiables unos con otros, y no se puede usar uno de mercaptano con silicona o poliéteres, a veces ni siquiera son intercambiables de una marca a otra. Precauciones: mantener el frasco bien cerrado, porque normalmente está disuelto en un solvente orgánico muy volátil, lo que aumentaría la viscosidad. ¹  CLASIFICACION ELASTÓMEROS ¦  SEGUN COMPOSICION 4   Mercaptanos a base de polisulfuros 4   Siliconas Por condensación (monómero: polisiloxano) Por adición (polivinilsiloxano) ...

1565  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Black

Silicones por condensación. Poliéteres. Polisulfuros. 1. 2. Resistencia a la tracción. Estabilidad dimensional. POLISULFUROS Polisulfuros • Componentes Base Mercaptano Plastificante Catalizador Dioxido de plomo Azufre Relleno (12 al 50%)* Aceite inerte Representación simplificada de una molécula de mercaptano. Polisulfuros • El endurecimiento del material ocurre a través de una polimerización por condensación. Polisulfuros • Propiedades. – Dependen directamente...

838  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

la impresion dental

siliconas  El instrumental utilizado: cubetas individuales de acrílico. Clasificación de los materiales de Impresión Según su elasticidad: ELASTICOS: Hidrocoloides: Reversibles tipo AGAR-AGAR Irreversibles tipo ALGINATO Elastómeros: Mercaptanos o polisufuros Siliconas por condensación y adición Polésteres NO ELÁSTICOS: Yeso tipo I (Paris) Compuestos de modelar (Godiva o modelina) Pastas zinquenólicas Ceras para tomar impresiones (Endurecimiento térmico) Reacción química...

659  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Elastómeros

Ejemplo: Yesos para impresión. Elastómeros. Pasta zinquenolica. Alginatos o hidrocoloides irreversibles. B. Clasificación según su comportamiento al fraguar, endurecer o polimerizar. a) Elásticos: Mercaptanos. Elastómeros –siliconas. Poliéteres. b) Rígidos: Compuestos de modelar o godibas. Ceras. Yesos. Pasta zinquelados. Características que deben cumplir los materiales de impresión para ser considerados como óptimos. 1. Fáciles...

1138  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Clasificacion de materiales para impresion

zinquenolica. -Alginatos o hidrocoloides irreversibles. B- Clasificación según su comportamiento al fraguar, endurecer o polimerizar. a) Elásticos: -Mercaptanos. -Elastómeros -siliconas. -Poliéteres. b) Rígidos: -Compuestos de modelar o godibas. -Ceras. Yesos. -Pasta zinquelados. Características que deben cumplir los materiales de impresión para ser considerados como óptimos. • -Fáciles de manipular...

747  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

COMPUESTOS CINQUENOLICOS

para que se ablande la resina que tiene incorporada la pasta y esta pueda separarse del yeso con facilidad. EL MERCAPTANO O POLISULFURO DE MERCAPTANO Es un material de impresión elástico, perteneciente al grupo de los elastómeros, basado en un polímero sintético similar al caucho. Presentación comercial: 2 tubos (base y catalizador) Base (Polímero de polisulfuro de mercaptano, dioxido de titanio) Catalizador (Dióxido de plomo, óxido de magnesio) Manipulación: se puede vaciar la impresión...

510  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

mecanica

condiciones que presenta el medio oral. Por lo que pueden ser retirados de zonas retentivas con un mínimo de deformación permanente. Estos materiales son: 1. Hidrocoloides 1.1. Irreversibles 1.2. Reversibles 2 de 8 2. Elastómeros 2.1 Polisulfuros de Mercaptano 2.2 Siliconas por Condensación 2.3 Poliéteres 2.4 Siliconas por Adición CLASIFICACION DE LAS IMPRESIONES PRELIMINARES No necesitan gran exactitud de detalles, y se usan para: · Obtener modelos de estudio o diagnóstico. ·...

1248  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resinas odontologia

aposito después después de una cirugía y las pasta de registros interoclusales a partir de pasta zinquenolicas también bastante usadas. POLISULFURO DE MERCAPTANO El poli sulfuro de mercaptano o también llamado caucho polimeriza por condensación. Esto implica la formación de productos colaterales durante su polimerización. El producto colateral del Mercaptano es el agua. Al poli mesar por condensación, debemos pensar que su reacción de polimerización no es estable dimensionalmente através del...

1077  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Materiales de impresion

Materiales de Impresión ELASTÓMEROS Prof. Javiera Brücher MDS1100 DuocUC ELASTÓMEROS 1. Mercaptanos (polisulfuros) 2. Poliéteres 3. Siliconas (adición y condensación) Materiales de impresión elásticos que endurecen por una reacción química llamada polimerización ELASTÓMEROS • Son compuestos sintéticos a base de  polímeros elásticos.  • Son grandes cadenas unidas débilmente en  algunos puntos que forman redes elásticas (se  estiran y vuelven a su forma normal) ELASTÓMEROS Según la ADA nº...

1122  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

MATERIALES DE IMPRESI N PERSONAS EDENTULAS

de error. Mercaptano El gas natural es una de las formas de energía disponibles más segura, eficiente y confiable. Sin embargo, como toda fuente de energía, el gas natural deber ser usado apropiadamente. El Mercaptano o Polisulfuro de Mercaptano es un material de impresión elástico, perteneciente al grupo de los elastómero, basado en un polímero sintético similar al caucho. Presentación comercial: 2 tubos (base y catalizador)              – Base (Polímero de polisulfuro de mercaptano,  dioxido de...

1051  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Publi Odontp4

condiciones que presenta el medio oral. Por lo que pueden ser retirados de zonas retentivas con un mínimo de deformación permanente. Estos materiales son: 1. Hidrocoloides 1.1. Irreversibles 1.2. Reversibles 1 de 8 2. Elastómeros 2.1 Polisulfuros de Mercaptano 2.2 Siliconas por Condensación 2.3 Poliéteres 2.4 Siliconas por Adición CLASIFICACION DE LAS IMPRESIONES PRELIMINARES No necesitan gran exactitud de detalles, y se usan para: · Obtener modelos de estudio o diagnóstico. · Confección de...

1611  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ma teriales dentales

cadenas, de manera que resulta un sólido elástico. ¿Cuales materiales pertenecen a la familia de los elastómeros? POLISULFUROS: también reciben el nombre de mercaptanos. SILICONAS: surgió debido a críticas de mercaptanos. (SILICONA POR CONDENSACIÓN Y ADICIÓN) POLIETERES: polímeros a base de polieter. Composición Química POLISURFUROS: BASE: Polímero de Polisulfuro y Dióxido de Titanio CATALIZADOR: Dióxido de Plomo (cobre) y relleno POLITERES: BASE: Pre polímero bifuncional epiminado...

852  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ELASTÓMEROS NO ACUOSOS

REPORTE DE PRÁCTICA NÚCLEO CONCEPTUAL Cuando se necesita confeccionar aparatos de precisión y modelos más exactos de las estructuras que se han de reproducir, los materiales idóneos son los elastómeros no acuosos: hules de polisulfuro, siliconas y poliéteres. Estos materiales tienen en común que los grupos funcionales de donde se obtienen son polímeros de bajo peso molecular, por lo que su consistencia es de un líquido poco viscoso; consistencia que varía según la cantidad de material de carga...

642  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

materiales de impresion elastomericos

quimica y fisicamente.  pueden ser estirados con facilidad y recuperan con rapidez sus dimensiones originales cuando desaparece la presion.  Quimicamente se distinguen 4 tipos de elastomeros utilizados como materiales de impresión…  Polisulfuros  Silicona de condensacion  Silicona de adicion  Polieter Todos estos materiales pueden reproducir las estructuras intraorales y extraorales con la suficiente exactitud para fabricacion de protesis fijas o removibles Las propiedades...

786  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Impresiones

ELASTOMEROS POLISULFURO Materiales elásticos para impresión, también denominados mercaptanos debido a la presencia de un grupo mercaptano en la cadena del polímero. También llamados Thiokol. USOS: ▪ Impresiones individuales en los procedimientos de elaboración de coronas ▪ Impresiones parciales ▪ Impresiones totales CLASIFICACION: ▪ Cuerpo liviano o de inyección ▪ Cuerpo regular ▪ Cuerpo pesado para cubetas FUNCIÓN DE LOS COMPONENTES: ▪ Polisulfuro: Base...

1553  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

ELAST MEROS Clase 6

o materiales de caucho para impresión. • El proceso mediante el cual endurecen se llama: POLIMERIZACIÓN POLISULFURO Material de impresión también conocido como: Mercaptanos o Thiokoles. se presentan en forma de pasta, en estuches que contienen dos tubos .. puede incluirse además un tubo de adelgazador.. También se incluye un adhesivo .. COMPOSICIÓN  PASTA BASE: Polímero polisulfurado Oxido de zinc  Sulfato de calcio PASTA REACTORA: Peróxido de plomo Azufre Aceite de castor y varios consistencia...

813  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Restauraciones Provisionales

materiales de impresión my precisos para poder ser utilizados en restauraciones coladas. La elección se basa en la preferencia personal la facilidad de manipulación y, en cierta medida, la economía. Materiales: 1. Hidrocoloide reversible 2. Polisulfuro 3. Silicona de condensación 4. Polivinil siloxano 5. Poliéter El hidrocoloide reversible viene empaquetado como un gel semi-sólido en tubos de polietileno. Se licúa en un acondicionador de hidrocoloide al colocarlo en agua...

536  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

materiales deimpresion dentaria

cinquenolicos TERMOPLASICOS Con la temperatura adquieren cierta elasticidad No elásticos 1. Modelinas (Godiva) 2. Ceras 3. Bases duras ELASTICOS HIDROCOLOIDES 1. Reversible. AGAR-AGAR 2. Irreversible. ALGINATO ELASTOMEROS 1. Silicona 2. Hule de polisulfuro 3. Polieteres TERMOPLASTICOS Materiales rígidos a temperatura ambiente, adquieren consistencia plástica a altas temperaturas y recuperan la rigidez cuando la temperatura baja nuevamente dentro de la cavidad bucal. MODELINA O GODIVA Requisitos:...

881  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

IMPRESIONES

las impresiones simples son de tipo mucoestático, es decir no producen compresión de los tejidos. Impresiones funcionales o complejas (para obtener modelos definitivos). Puede utilizarse pasta cinquenólica, siliconas por adición o condensación, mercaptanos. Generalmente este tipo de impresión requiere de la confección de una cubeta individual. Las impresiones funcionales deben cumplir los siguientes requisitos: mecánicos (asegurar la retención de la futura prótesis mediante varios factores físicos...

1613  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Materiales elastomericos no acuosos

ACUOSOS. • Endurecen por un proceso de polimerización. • A partir de moléculas pequeñas forman macromoléculas y a estas moléculas se les denomina polímeros • EXISTEN TRES CLASES DE ELASTOMEROS • POLISULFUROS • POLIETERES • SILICONAS • HULES DE POLISULFURO • Tambien reciben el nombre de Mercaptanos o Thiokoles • Se presentan en forma de pasta en tubos colapsables, pasta base y pasta activadora • Puede incluirse un tubo de adelgazador, que alarga el tiempo de fraguado cuando es necesario y...

875  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Elastómeros

elástico) • Mantenerse dimensionalmente al vaciar yeso en la impresión. Actúan por vía química, lo cual produce un elastómero que puede estirarse sin romperse o deformarse las veces que sea necesario. Son hidrófobos. TIPOS • Hules de polisulfuro, mercaptanos o tiokoles. • Siliconas por condensación o polimetilsiloxanos. • Siliconas por adición o polivinilsiloxanos. • Poliéteres. USOS Para todas las impresiones que se requieran, parciales o totales, dentadas o desdentadas. CLASIFICACIÓN...

584  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Materiales De Impresio

material de impresión, los principales requisitos que le pedimos en prótesis fija son:   | Contracción a las | Recuperación elástica | Flexibilidad |   | 24H | % | % | S. Adición | 0,05-0,2 | 99,8 | 4 | Polieteres | 0,1-0,3 | 98,5 | 3 | Polisulfuros | 0,3-0,5 | 97,9 | 7 | S. Condensación | 0,6-0,7 | 99,5 | 5 | Hidrocoloides |   | 98,8 | 11 | * Estabilidad dimensional. * Recuperación elástica completa. Materiales Termoplásticos *Godiva: Usos: -Corrección de bordes en...

849  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Materiales dentales

buen resultado, debemos fabricar el positivo dentro de la primera hora después de retirada la impresión de la boca. (Igual que con los polisulfuros) Las siliconas por adición, por el contrario, tienen una excelente estabilidad dimensional, sin duda son el mejor material de impresión elástico en este aspecto. Indicaciones y Contraindicaciones En los mercaptanos las indicaciones son: - Prótesis totales removibles -Prótesis parciales removibles -coronas y puentes En los Poliésteres las indicaciones...

887  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

deberes

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES “UNIANDES” FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS CARRERA ODONTOLOGIA CATEDRA :BIOMATERIALES DENTALES NOMBRE: DOCENTE: Dr. JUAN SALGUERO  TEMA :SILICONAS, POLISULFURO, POLIETERES, HIDROCOLOIDES REVERSIBLES, COMPUESTOS CINQUENOLICOS SILICONAS Son materiales Usos Impresiones para corona y puentes Impresiones totales de pacientes total yo parcialmente edentulos Para procesado de prótesis totales y parciales Siliconas para ...

1366  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Materiales de impresión

Irreversibles (Alginatos) • Polisulfuros • Siliconas • Poliéteres • Híbridos (Polieter + Siliconas) 3.2 DE ACUERDO CON LA VISCOSIDAD Y ELASTICIDAD 3.2.1. NO VISCOELASTICOS • Yeso para impresión (escayola) • Compuesto de modelar (godiva) • Compuestos cinquenólicos (pasta de óxido de zinc-eugenol) • Ceras para impresión 3.2.2. VISCOELASTICOS 3.2.2.1. Hidrocoloides • Reversibles (agar) • Irreversibles (alginatos) 3.2.2.2. Elastómeros • Polisulfuros • Siliconas • Poliéteres ...

698  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tema II Impresiones

impresión de la boca. ELASTOMEROS POLISULFURO Materiales elásticos para impresión, también denominados mercaptanos debido a la presencia de un grupo mercaptano en la cadena del polímero. También llamados Thiokol. USOS: Impresiones individuales en los procedimientos de elaboración de coronas Impresiones parciales Impresiones totales CLASIFICACION: Cuerpo liviano o de inyección Cuerpo regular Cuerpo pesado para cubetas FUNCIÓN DE LOS COMPONENTES: Polisulfuro: Base fundamental Relleno: Para darle...

1531  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Silicones - Materiales De Impresion

impresión son utilizados en odontología para la reproducción en detalle de las estructuras que se encuentran en cavidad oral. Entre los de uso más frecuente se encuentran los yesos, los hidrocoloides reversibles e irreversibles, el poliéter, los mercaptanos, los compuestos de modelar, la pasta cinquenólica y las siliconas de adición y de condensación. Cada uno cuenta con características diferentes de las cuales depende su uso. Estos materiales deben cumplir con ciertos requisitos que beneficien tanto...

1356  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Técnicas y Necesidad de la Odorización del Gas Natural.

distribución de gas. Y es necesario llevar a cabo análisis para controlar que se cumple la concentración mínima estipulada de odorizante. Hasta ahora se consideraban odorizantes únicamente los típicos compuestos orgánicos sulfurosos odorable,  y mezclas de mercaptano. Sistema de odorización por inyección. Este sistema ha sido creado para garantizar un índice de odorización constante independientemente del contenido de gas, del tipo de odorante utilizado y del índice de odorización requerido. Las ventajas de...

1690  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS