EL ESTADO AMAZONAS El Estado Amazonas está situado al Sur de Venezuela, en los confines con Brasil y Colombia. Sirviendo de frontera en casi todo su trayecto, los ríos Orinoco y Atabapo. Se encuentra localizado en la Guayana Venezolana. Se encuentra enclavado entre Colombia, Brasil y el Estado Bolívar y sus límites son: por el Norte el Estado Bolívar, por el Oeste Colombia y por el Este y Sur Brasil. Porcentaje del Territorio Estadal: 19,38%. Es el segundo estado con mayor superficie del...
1447 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCOSTUMBRES Y TRADICIONES AMAZONENSES PLATOS TIPICOS: En el departamento de Amazonas las comidas típicas que se distribuye son a base de productos del lugar, dependiendo de cada provincia: ü Shipashmute, se hace a base de maíz tierno (Choclo) con frijol, agregándole culantro cuando este cocinado, para darle mayor sabor. ü Purtumute: es el mismo que el shipashmute, a diferencia que se hace con maíz maduro o seco; sus ingredientes son los mismos. ü Los Tamales: se hace a base de maíz pelado...
1234 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoÁrea Amazónica de Venezuela Gabriela Ruiz Sonai Pérez Gabriel Carrasquillo Bryan Rivera Harry Valentín Información general Esta localizado al Norte de América del Sur. Por eso es llamada “El balcón de Sudamerica”. Su población esta constituida por un 67% mestizos, 21% españoles y 10% afrodescendiente. Está comprendida en el llamado Escudo Guayanés. Su relieve está comprendido desde los márgenes del Orinoco hasta el pico Marahuacas. Su clima no es tan variado ya que solamente tiene dos...
977 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVENEZUELA Venezuela, oficialmente denominada República Bolivariana de Venezuela, es un país de América situado en la parte septentrional de América del Sur, constituido por una parte continental y por un gran número de islas pequeñas e islotes en el mar Caribe, cuya capital y mayor aglomeración urbana es la ciudad de Caracas. Tiene una extensión territorial de 916 445 km². El territorio continental limita al norte con el mar Caribe, al oeste con Colombia, al sur con Brasil y por el este con Guyana...
932 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVenezuela | | | | | | | | | |Político |Social |Económico |Ambiental | | ...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPAISES LIMITROFES DE VENEZUELA Venezuela limita con catorce estados, tiene 5.161 km de fronteras terrestres que comparte con Colombia, Brasil yGuyana, y fronteras marítimas en el Mar Caribe y en el Océano Atlántico de las que ya tiene límites definidos de áreas marinas y submarinas con: Estados Unidos (a través de Puerto Rico y las Islas Vírgenes de los Estados Unidos), el Reino de los Países Bajos (a través de Aruba, Curazao, Bonaire, Saba y San...
1346 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRELACIONES DE VENEZUELA CON LOS PAÍSES DESARROLLADOS Y EN DESARROLLO. Sin reservas de ninguna especie, Venezuela dará una alta prioridad a las relaciones con los países desarrollados. El Diálogo Norte-Sur constituye una opción alternativa y necesaria. Del norte emana hoy el mayor flujo de capitales para la inversión y las principales tecnologías de punta. Allí ha surgido la revolución tecnológica en particular, la informática y la biotecnólogica. El diálogo Norte-Sur es conveniente para el mundo...
521 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educacion San Juan de los Morros Edo. Guarico Venezuela es un país destacado por su diversidad biológica siendo considerado unos de los países Megadiversos del mundo, en el país aunque comúnmente reconocidas 4 grandes regiones naturales siendo estás la región de los andes, la región caribeña, la región de los llanos y la región de la selva amazónica. Posee más de 30.000 especies de angiospermas —posicionando al país en el octavo...
833 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación. Conociendo Mi País. Tanaguarena, 02 de Noviembre 2010. Índice. Introducción……………………………………………………………………………………………. Pág. 03 Población Venezolana…………………………………………………………………………….. Pág. 04 Cantidad de Estados que Posee el País …………………………………………………… Pág. 05 Desarrollo...
1167 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCapitulo I Venezuela país suramericano ubicado cerca de la línea ecuatorial, su temperatura es cálida aunque en el mismo existen 9 tipos de climas (selva, bosques húmedos, sabanas, semiárido tropical, desértico tropical, templado de altura húmedo con periodo seco, paramo y nieves perpetuas) lo cual lo hace perfecto para la industria del turismo y aun mas para la del comercio, ya que se encuentra relativamente cerca del canal de panamá el cual es puerto de embarque y desembarque de buques comerciales...
1367 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿Por qué a México se le considera un país mega diverso? México es uno de los países con mayor diversidad biológica del mundo, no sólo por poseer un alto número de especies, sino también por su diversidad genética y de ecosistemas. Se estima que en el país se encuentra entre 10 y 12% de las especies conocidas por la ciencia. A pesar de contar únicamente con 1.3% de la superficies terrestre del Planeta, México ocupa uno de los primeros lugares en cuanto a la diversidad de plantas, anfibios y reptiles...
555 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESPACIO MARÍTIMO DE VENEZUELA De acuerdo con el artículo 11 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, el espacio insular de Venezuela comprende "el archipiélago de Los Monjes, archipiélago de Las Aves, archipiélago de Los Roques, isla La Orchila, isla La Tortuga, isla La Blanquilla, archipiélago Los Hermanos, isla de Margarita, Cubagua y Coche, archipiélago de Los Frailes, isla La Sola, archipiélago Los Testigos, isla de Patos e isla de Aves; y, además, las islas, islotes, cayos...
741 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVenezuela 1. Comercio a. Comercio exterior b. Exportaciones c. Comercio interrion i. Librecambista ii. protectionista d. tratados i. zona de libre comercio: efta ii. unión aduadena iii. unión económica iv. clausla 2. el petróleo a. primera empresa petroleo explicaciones es el país en el que esta íntimamente liadas la eco y la política , las circonstencias : el final de2009, quinta republica, la política ha entrado a utilizar a servirse de país 1. geografía al noreste de america del Sur ...
563 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN Una aspiración de todos los países ha sido lograr las bases para impulsar su desarrollo. Después de varias experiencias, los pueblos y sus gobernantes han luchado a favor del desarrollo, nacen nuevos proyectos pero con muy pocos resultados. El desarrollo de un país no debe ser solamente económico, sino también en la parte social mediante la integración de los pueblos, donde todos tengan una excelente calidad de vida. En este sentido, Venezuela siempre ha estado a favor de la unidad...
1740 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación U.E.P Colegio del Ave María Catedra: Geografía Estado: Distrito Capital Municipio Libertador El progreso de Venezuela Profesor: Integrantes: Nerio Ramirez Elen Coelho # 5 Erick Esquivel #...
1350 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoVenezuela: país deficitario José Guerra analitica.com Jueves, 30 de junio de 2011 Todo esto no hace sino reforzar la tesis de que Venezuela necesita un cambio de gobierno, que permita reencausar su economía hacia la estabilidad macroeconómica lo que implica abatir la inflación y transitar por el camino de las exportaciones no petroleras Venezuela es un país importador, en el sentido de que los principales rubros para su abastecimiento dependen de los bienes manufacturados en el exterior...
742 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo VENEZUELA ¿PAÍS DE OPORTUNIDADES? VENEZUELA ¿PAÍS DE OPORTUNIDADES? Venezuela, tierra de héroes, de hombres y mujeres con amplio potencial y habilidades para crecer personal, espiritual, profesional e intelectualmente....
1634 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoVenezuela: monoexportadora y monoproductora José Guerra Tal Cual 23 de noviembre 2011 Las cifras del BCV confirman lo que se ha venido fraguando como una grave tendencia de la economía venezolana a reforzar su carácter monoexportadora y monoproductora. Aquello que los economistas e historiadores describían en los años treinta y cuarenta como una realidad preocupante, una vez que el petróleo terminó por liquidar a los sectores productivos de Venezuela, principalmente la agricultura y ciertas...
787 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1.- Por que Venezuela es un País Monoproductor y Monoexportador a) Monoproductor Venezuela es un país monoproductor por estas razones: La economía venezolana se sustenta básicamente en el petróleo, el cual incide sobre ésta por una doble vía: el sector exterior y la situación fiscal. En primer lugar, el crudo es el principal producto de exportación, lo que lo convierte en la principal fuente de ingresos de divisas del país. En segundo lugar, el 50 % de los ingresos fiscales proceden directamente...
1528 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMéxico y su relación con Venezuela y Cuba por Manuel Suárez-Mier Manuel Suárez-Mier es Profesor de Economía de American University en Washington, DC. El liderazgo iluminado de Hugo Chávez, que sin duda llevará a Venezuela al precipicio, tiene otra vertiente que preocupa: su intento por exportar a otras latitudes su suicida modelo económico que ahora califica pomposamente como el “socialismo del siglo XXI”. Esta estrategia le funcionó ya en tres ocasiones. Primero, con Evo Morales en Bolivia...
631 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode Gaceta Oficial 39.079 de fecha 27/12/2012, hasta el 31 de diciembre de 2013. “EL DERECHO” Fundamento la presente acción principalmente en los artículos 87, 88, 89, 90, 91, 92 y 93 de la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela Consecutivamente baso mula presente acción en los artículos 59, 62, 64, 77 literal B, 79, 442 de la Ley Orgánica del Trabajo, de los Trabajadores y las Trabajadoras y el decreto de Inamovilidad Laboral 9322 de Gaceta Oficial 39.079 de fecha...
768 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“Venezuela, el país de las 1.000 orquestas” En 1975, el músico y economista José Antonio Abreu inicia un proyecto social apasionante que tiene como principal objetivo el alejar de la pobreza y la marginalidad a los niños venezolanos privados de cualquier oportunidad de un futuro mejor. Un proyecto que comenzó el propio Abreu, impartiendo él mismo las clases y que ha terminado convirtiéndose en un proyecto de Estado que forma parte del sistema de desarrollo social al haber contribuido a enriquecer...
1360 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación U.E.P. José maría España y Piconell 1er Año Sección “C” Profesor Nervis Hernandez Alumno Molina, Aldrin Charallave, Junio 2011-06-16 Convenio Argentina- Venezuela * Intercambio de recursos técnicos y humanos, de conformidad con las legislaciones internas y compromisos internacionales de ambos países, a los fines de promover el fortalecimiento de la nueva Televisora del Sur S...
1214 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSegún lo investigado se puede determinar que la visión de la Venezuela futura que la mayoría de las personas queremos es la misma como se menciona en visión aprobada en la 1ra Discusión del 28 de Abril del año 2010. Queremos una Venezuela unida, plural, próspera, libre e incluyente, que viva en Paz y Democracia. Donde todos los derechos sean para todas las personas y existan oportunidades para el desarrollo personal y social. Una Venezuela donde la libertad se ejerza de forma constructiva y responsable...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEileen Torres Grado: 6º Sección: Única. Matricula: H 05 V 07 Año Escolar: 2012-2013 Fecha de Inicio: 08 de Abril Fecha de Entrega: 22 de Abril de 2013. Titulo: “Conociendo mi Gran País Venezuela”. Propósito: Este proyecto tiene como propósito principal el conocer parte de nuestra historia venezolana, para así contribuir a afianzar los valores del respeto, solidaridad, hermandad, convivencia, amor, igualdad y tolerancia, entre todos...
1306 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoACUERDOS COMERCIALES SUSCRITOS POR LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA GACETA OFICIAL NÚMERO FECHA GACETA OFICIAL NÚMERO FECHA ACUERDO FECHA DE SUSCRIPCIÓN FECHA DE VIGOR PAÍSES Documento Adicional Acuerdo de Cartagena 5.211 Ext. 11/02/1998 26/05/1969 13/02/1973 Repúblicas de Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela. Acuerdo denunciado por la República Bolivariana de Venezuela en fecha 22/04/2006 (art. 135 del Acuerdo de Cartagena). El cual establece que por...
1267 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Venezuela y su relación con los ciudadanos del mundo. 18/06/2014 Venezuela y su relación con los ciudadanos del mundo Venezuela siempre ha sido un país que ha tenido desde su nacimiento como República muy buenas relaciones a nivel internacional, y esto por supuesto...
1472 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBolivariana de Venezuela Ministerio del P.P.P la Educación C.E.P “Santa María” Historia Contemporánea Venezuela como país tercermundista Maracaibo, 6 de junio de 2011 Integrantes: José Molero y Jorge Delgado Índice * Introducción…………………………………………………………………..Pag.3 * ¿Qué es un País tercermundista?.....................................Pag.4 * Características de un país tercermundista………….………….Pag.4 * Países tercermundistas en el mundo…………………….……….Pag.5 * Venezuela ¿País...
1516 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN E.B.M.J TAMQUITA ESTADO LARA. COMPARTIENDO CON LA FAMILIA CONOZCO A MI PAIS VENEZUELA Subsistema: Primaria Docente: JONATHAN TORRES Grado: 5º Sección: “U” Proyecto de Aprendizaje IDENTIFICACION Plantel: E.B.M.J TAMAQUITA Subsistema: Educación...
858 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completose han dispuesto en el país durante cierto año. d) Infraproductor: Infra significa inferior, etimológicamente la palabra refiere a un ente que produce menos de lo que realmente puede o es necesario producir. e) Infraconsumo: Algunos economistas llaman infraconsumo al fenómeno en el cual la producción de bienes y servicios es muy superior a la demanda. 2.- ¿Por qué Venezuela ha sido siempre un país monoproductor? Venezuela al principio de los tiempos era un país que dependía de la economía...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIMPORTANCIA DE VENEZUELA COMO PAÍS ENERGÉTICO Desde las primeras décadas del siglo XX, el petróleo ha jugado un papel decisivo en los destinos de la nación. Este recurso ya conocido y empleado por los indígenas precolombinos a partir de los rezumaderos o "menes" se convertiría más tarde en el motor impulsador de la economía de Venezuela y factor primordial de cambios. El consumo energético se sustenta en un 58% de los derivados del petróleo concentrándose principalmente en los sectores industriales...
1149 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodel mundo va girando en torno a comercialización del petróleo, comúnmente conocido como el oro negro. Aquellos países que tengan la posibilidad de explotar y exportar este hidrocarburo tendrán ingresos de capital tan elevados que lo ayudarían a lograr el desarrollo de la nación. Venezuela, a pesar de ser un país con la reserva petrolera más grande del mundo, no ha dejado de ser un país tercermundista. Esto, en parte, podría relacionarse con el sistema económico empleado y la posible presencia del...
533 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DE ALTOS MIRANDINOS “CECILIO ACOSTA”. PNF.- Fisioterapia. Proyecto Nacional y Nueva Ciudadanía. Sección 5. Agüero José C.I.26.645.408; Acosta Anderson C.I. 25.210.447; Mendoza Adleny C.I.26.745.065; Otazo José C.I. 25.985.877; Talavera Grecia C.I.26.210.374; Zerpa Paola C.I. 25.896.439 Venezuela como País Potencia Desde los primeros años del gobierno bolivariano...
1242 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoQuinto país exportador de petróleo. Venezuela país minero y petrolero. La primera reserva más grande de crudo pesado. Venezuela desde la época colonial ha sido un país en donde el uso del petróleo se hizo presente en los nativos, los cuales conocieron el petróleo como mene. Estos lo utilizaban para impermeabilizar sus canoas, y alumbrarse. Esto fue antes de la llegada de los españoles, pero la pregunta más importante es: ¿cómo empezó todo? Todo comenzó en 1799 cuando Alejandro Humboldt consiguió...
537 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRiesgo País Existen muchas definiciones referentes a lo que significa el riesgo país, dependiendo del enfoque que le queramos dar, sea político, social o económico, en nuestro caso, financieramente hablando, encontramos que el riesgo país es un índice que nos da una idea sobre el riesgo – es decir, la posibilidad de pérdida parcial o total de una inversión, traducida en un desempeño inferior al deseado, llamado estadísticamente “desviación standar” – que supone para una empresa extranjera invertir...
584 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEn el periodo muestral considerado, 1985-2000, la mayoría de los países han crecido, es decir, han aumentado su nivel de riqueza per cápita, mejorando con ello su calidad de vida. Pero dentro de este escenario de crecimiento generalizado existen inmensas diferencias. Así, mientras que un numeroso grupo de países ha experimentado aumentos en su riqueza relativa realmente sorprendentes, llegando en algún caso a duplicar su riqueza, otro gran número de países la han reducido a la mitad. Estos sorprendentes...
831 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoInterno Bruto tomando en cuenta el valor monetario total de la producción corriente de bienes y servicios de un país, con una elevada población, y un poderoso ejército, incluyendo fuerzas aéreas, marítimas y satélites. 3.1. Consolidar el papel de Venezuela como Potencia Energética Mundial. Objetivos estratégicos y objetivos generales: 3.1.1. Desarrollar la capacidad de producción del país en línea con las inmensas reservas de hidrocarburos bajo el principio de la explotación racional y la política...
1067 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿Por qué México es un país semicolonial. De qué manera podemos ejemplificar la dominación de E.U.A. sobre México? México es una semicolonia de estados unidos porque no somos en si una colonia para depender de ellos al 100% y a pesar de eso, si es así no dependemos de ellos al 100% pero si a una buena porción porque de lo que hacen ellos o dicen es como actuamos nosotros y hacemos cualquier cosa para tenerlos contentos con nosotros como ahora son de las reformas energéticas que ahora permitiremos...
547 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio de Poder Popular para la Educación Instituto Universitario de Tecnología Readic “UNIR” [pic] Integrantes: Maracaibo, 04 de Mayo de 2011 1.- Tasa de mortalidad infantil en Venezuela y otros países latinos. |Año |Tasa de natalidad |Cambio Porcentual | |2003 |19,78 | | |2004 |18,91 |-4,40 % | |2005 |18,91 ...
1013 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocontroversia entre Venezuela y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte sobre la frontera entre Venezuela y Guayana Británica firmado en Ginebra el 17 de febrero de 1966 ("Protocolo de Puerto España"). Tipo de tratado Tratado limítrofe procedimental (no-definitivo) Suscripción 18 de junio de 1970 Puerto España, Trinidad y Tobago Efectivo el 18 de junio de 1970 Condición 12 años Expiración 18 de junio de 1982 Firmantes Guyana Reino Unido Venezuela Depositario Secretaría...
878 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode ello, sus colonias en Norteamérica no tenían libertad de industrias ni de comercio y servían simplemente de clientes y proveedores de materias primas al gobierno inglés. Además se veían cargadas de impuestos. Los habitantes de la colonia no consideraban legales los impuestos aprobados por parlamentarios británicos y se negaron a pagarlos durante dos años. b) Ideológicas: Influyen los escritores europeos que hablaban de la soberanía popular o potestad del pueblo para gobernarse, de las libertades...
1575 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUBICACIÓN, RELIEVE Y SUPERFICIE El Estado Amazonas, cuya capital es Puerto Ayacucho, posee una superficie de 178.095 Km2, y se encuentra localizado en la Guayana Venezolana. El Estado Amazonas se encuentra enclavado entre Colombia, Brasil y el Estado Bolívar y sus límites son: por el Norte el Estado Bolívar; por el Oeste Colombia y por el Este y Sur Brasil. El basamento del Escudo está constituido por rocas metamórficas y graníticas de formación muy antigüa. Este basamento se supone tiene su origen...
721 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Colegio Universitario “Monseñor de Talavera” Conceptualización y Visualización Avanzada 5to Semestre Santiago Romón 17.599.453 Creación de Imagen - Marca - País Venezuela Visión A través de esta imagen de marcapaís, hacer de Venezuela una potencia competitiva en los diferentes ámbitos: Turismo, la cultura, los deportes, sus productos, las empresas y los organismos públicos, aprovechando todas las riquezas que posee y destacar principalmente la...
1550 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE INGENIERÍA ¿PODEMOS CONSIDERAR A HONDURAS UN PAIS DEMOCRATICO? Asignatura: Sociología Horario: 10:00 am a 11:30 am Presentado por: Ludwing fuentes Numero de cuenta: 2012106482 Fecha: 6 de agosto del 2012 INTRODUCCIÓN Democracia es una forma de organización de grupos de personas, cuya característica predominante es que la titularidad del poder reside en la totalidad de sus miembros, haciendo que la toma de decisiones responda a la voluntad colectiva de...
1638 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRelación y desarrollo de América con Venezuela y los Países América se encuentra dividida en dos grandes subcontinentes; América del norte y América del sur, las cuales se encuentran unidas por unas pequeñas islas, llamadas América central. En América del norte se encuentran los países Canadá, Estados Unidos y México los cuales presentan actualmente mayor desarrollo por ser los más relacionados en el aspecto económico con Venezuela, estos dos países son los más industrializados del mundo, su economía...
812 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Colegio Universitario Administrativo y Mercadeo (C.U.A.M) Sección: 03 Mención: aduanas Semestre: 03 Profesora: Rivera Ofelia Países con los que Venezuela tiene convenios de integración económica Autores: Diaz Weider C.I. 22905528 20 de Mayo del 2014 Integración en Derechos Humanos Venezuela suscribió el 22 de noviembre de 1969 la Convención Americana sobre...
1520 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTratado de 1978 entre los Países Bajos y Venezuela SEl Tratado de Límites marítimos de 1978 entre el Reino de los Países Bajos y Venezuela es un tratado vigente que fijó las fronteras o límites marítimos en el Mar Caribe entre las para entonces Antillas Holandesas y Venezuela. Como Aruba formaba parte de esa dependencia neerlandesa para la epoca (Aruba no obtuvo autonomía sino hasta 1986) el tratado también establece las fronteras marítimas entre esa isla y Venezuela. Sectores del tratado El tratado...
1012 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEntidad Estado • País Venezuela • Región: Región Guayana • Fundación...
1407 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFOLKLORE VENEZOLANO ELEMENTOS ETNOGRÁFICOS DEL FOLKLORE VENEZOLANO El folklore en Venezuela es uno de los más ricos y variados. Esas cualidades se deben, sobre todo, a que Venezuela es un país puericultura formado por una mezcla de distintos elementos étnicos, y cada uno de esos elementos ha dado su aporte a la formación del folklore venezolano. No obstante, dichos elementos no son determinados directos y exclusivos para el origen y desarrollo de las manifestaciones folklóricas, ya que el pueblo...
1301 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAmazonas es una Entidad federales que está localizado al sur de Venezuela, su capital es Puerto Ayacucho. Limita por el norte con el Estado Bolívar, por el oeste con Colombia y por el este y el sur con Brasil. Su ubicación relativa es de 00º38' y 06º17' de latitud norte, 63º17' y 67º53' de longitud oeste. La mayor parte de su territorio forma parte del escudo guayanés, una cuarta parte sur lo compone la selva Amazónica. Relieve[editar · editar código] Pequeño Caño, Río Orinoco. La totalidad...
1084 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoQué se considera una inversión extranjera en la República Bolivariana de Venezuela? Según el Decreto Ley 2095, se considera inversión extranjera: * Los aportes provenientes del exterior, propiedad de personas naturales o jurídicas extranjeras, destinadas al capital de una empresa, en moneda libremente convertible o en bienes tangibles, tales como plantas industriales, maquinarias nuevas o reacondicionadas, equipos nuevos o reacondicionados repuestos, partes, materias primas y productos intermedios...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción La selva amazónica es una de las regiones más diversas del planeta. Los pueblos autóctonos de la región pertenecen a diferentes grupos lingüísticos entre los que no se ha probado una relación filogenética clara, lo cual sugiere que tanto la diversidad cultural como lingüística se remonta a milenios atrás. Esta diversidad pudo darse, en parte porque a diferencia de otras regiones donde desde antiguo existieron importantes imperios, en esta región no existieron sociedades estatales suficientemente...
1272 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDEL ESTADO AMAZONAS Origen del Nombre: palabra de origen Griego con el que se identifica a una raza de mujeres guerreras. En el año 1.856 se le asigna este nombre al Estado en honor al río Amazonas, cuyo descubrimiento se le atribuye a Francisco de Orellana. Se dice que Orellana le dio este nombre al río por una leyenda sobre una tribu guerrera femenina que se resistió a la invasión de los españoles UBICACIÓN GEOGRAFICA El Estado amazonas se encuentra situado en el sur de Venezuela Limites...
1219 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completovenezolano fundamentado en la producción y exportación petrolera, trae como consecuencia que la actividad productiva se fuera encogiendo y la economía comenzó a depender de una fuente de ingresos vulnerable y una creciente desvinculación del trabajo. Venezuela baso la política económica en el 2014 fue de contingencia, enfocada en combatir los problemas de escasez, acaparamiento y especulación a través de operativos de controles, multas y penas de cárcel, sin mayores actuaciones en materia de políticas...
713 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVenezuela El país de los nombres mas Extraños Chávez (el dictador de Venezuela) recibe críticas por querer limitar a 100 los nombres para niños”. Llama la atención Lo que sucede, es que al parecer en Venezuela los nombres extraños abundan y eso molestaba un poco al presidente. Algunos resaltan, por ejemplo en el registro electoral figuran 70 personas llamadas Hitler, incluyendo a uno que se llama Hitler Adonys; hay 10 Superman González, de los cuales la mayoría se encuentran en el estado...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGeología De considerable estabilidad tectónica, el basamento del Estado Amazonas se originó en el período Precámbrico hace más de 600 millones de años. Lo constituyeron mayormente rocas metamórficas y graníticas que han sufrido, durante prolongados lapsos, procesos de fracturación, levantamiento, desnivelación y rebajamiento, hasta dar lugar a estructuras de areniscas. Los suelos son resultados de largos períodos de oscilaciones climáticas. Relieve La totalidad del estado Amazonas, está comprendida...
1273 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTodo sobre la selva amazónica de Ecuador Bienvenidos a la Selva Amazónica, la mayor extensión remanente de selva tropical en el mundo. También, el lugar con más zumbidos, crujidos, trinos, rugidos y aullidos ¡en vivo! de todo el planeta. ¿Sabías que un árbol amazónico puede albergar más especies de hormigas que todas las islas británicas juntas? ¿O que en una sola hectárea de bosque amazónico pueden habitar la misma cantidad de especies de ranas que en todo el territorio de América del Norte...
712 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola selva tropical de la cuenca del Amazonas. La adyacente región de las Guayanas también posee selvas tropicales, por lo que muchas veces se le considera parte de la Amazonia. Esta selva amazónica es el bosque tropical más extenso del mundo.2 Se considera que su extensión llega a los 6 millones de km² repartidos entre ocho países, de los cuales Brasil y el Perú poseen la mayor extensión de la Amazonia, seguidos por Colombia, Bolivia, Ecuador, Guyana, Venezuela y Surinam. La Amazonia se destaca...
512 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAmazonas es un Estado que está localizado al sur de Venezuela, su capital es Puerto Ayacucho. Limita por el norte con el Estado Bolívar, por el oeste con Colombia y por el este y el sur con Brasil. Su ubicación relativa es de 00º38' y 06º17' de latitud norte, 63º17' y 67º53' de longitud oeste. La mayor parte de su territorio forma parte del escudo guayanés, una cuarta parte sur lo compone la selva Amazónica. El clima es de tipo lluvioso, monzónico y tropical en las zonas bajas y de sabana en las...
1349 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAmazonas estado de Venezuela ubicado en la región de Guayana al sur del país, cerca de la frontera con Brasil y Colombia. Su capital es Puerto Ayacucho. Limita al N con el estado Bolívar por el O con Colombia y por el E y el S con Brasil. Tiene una superficie de 184.250 km² que representa el 19,38% del total nacional. La mayor parte de su territorio forma parte del escudo guayanés, una cuarta parte sur lo compone la selva Amazónica. El clima es de tipo lluvioso, monzónico y tropical en las zonas...
1549 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo