CAPACITANCIA E INDUCTANCIA EN CIRCUITOS DE CORRIENTE ALTERNA MARCO TEORICO En electrónica y electrotecnia, se denomina reactancia a la oposición ofrecida al paso de la corriente alterna por inductores (bobinas) y condensadores, se mide en Ohmios y su símbolo es Ω. Junto a la resistencia eléctrica determinan la impedancia total de un componente o circuito, de tal forma que la reactancia (X) es la parte imaginaria de la impedancia (Z) y la resistencia (R) es la parte real, según la igualdad: Condensador...
1005 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCircuito RCL en Corriente Alterna Objetivos.- Aprender sobre el comportamiento de circuitos RCL en corriente alterna. Verificar el funcionamiento de los mismos. Marco Teórico.- Ahora se dirige la atención a un circuito más realista que consiste en un resistor, un inductor y un capacitor conectados en serie, como se muestra en la figura. Se supone que la resistencia del resistor representa toda la resistencia en el circuito. Suponga que el interruptor está en la posición...
1000 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCIRCUITO DE CORRIENTE ALTERNA 1. OBJETVO: Determinar la corriente de una red monofásica cuando opera en configuración en serie y cuando los mismos componentes están configurados en paralelo, en ambos casos se toma como ángulo de referencia el de la fuente de tensión a 0°. En ambos casos los elementos del circuito serán de tipo R-L-C. El manejo vectorial de todos los parámetros y su representacion en el plano cartesiano es indispensable. 2. FUNDAMENTO TEORICO: Desarrollar la teoría que permita...
924 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCircuitos de corriente alterna Definición de corriente alterna: Corriente que circula durante un tiempo en un sentido y luego en sentido opuesto repitiéndose este proceso en forma constante. Los circuitos de corriente alterna son los que están formados por una fuente de corriente alterna (fem alterna), resistencias, capacitores, y/o inductores En los circuitos de corriente alterna la corriente (o intensidad) y el voltaje pueden ir desfasados según sea el componente pasivo (resistencia...
1484 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDE CIRCUITOS EN CORRIENTE ALTERNA A.- Circuito con una resistencia En el caso de que la señal aplicada sea senoidal, corriente alterna (CA), a bajas frecuencias se observa que una resistencia real se comportará de forma muy similar a cómo lo haría en CC siendo despreciables las diferencias. En altas frecuencias el comportamiento ya es diferente, aumentando las diferencias en la medida en la que aumenta la frecuencia aplicada, lo que se explica fundamentalmente a los efectos inductivos que...
638 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRACTICA No. 11 CIRCUITO “RLC” CON CORRIENTE ALTERNA 01.- Objetivo Analizar la respuesta del circuito RLC 02.- Material Osciloscopio Generador de Funciones Puntas de Prueba Bobinas Resistencias Capacitores CIRCUITO RLC En general un circuito ideal sería aquel compuesto por un inductor y un capacitor sin contener una resistencia. Sin embargo en un circuito real siempre habrá una resistencia asociada al embobinado y a los cables de conexión en tal caso se tiene un circuito RLC. El circuito...
1132 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCircuitos de corriente alterna El Análisis de circuitos de corriente alterna es una rama de la electrónica que permiten el análisis del funcionamiento de los circuitos compuestos de resistores, condensadores e inductores con una fuente de corriente alterna. En cuanto a su análisis, todo lo visto en los circuitos de corriente continua es válido para los de alterna con la salvedad que habrá que operar con números complejos con ecuaciones diferenciales. Además también se usa las transformadas de Laplace...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUn circuito es una red eléctrica (interconexión de dos o más componentes, tales como resistencias, inductores, condensadores, fuentes,interruptores y semiconductores) que contiene al menos una trayectoria cerrada. Los circuitos que contienen solo fuentes, componentes lineales (resistores, condensadores, inductores), y elementos de distribución lineales (líneas de transmisión o cables) pueden analizarse por métodos algebraicos para determinar su comportamiento en corriente directa o en corriente alterna...
811 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCircuitos resistivos en corriente alterna El comportamiento de los circuitos resistivos puros en corriente alterna es bastante similar al de corriente continua, pero teniendo en cuenta que la tensión de alimentación es variable con el tiempo según su propia función, por lo tanto la caída de tensión en la resistencia, la corriente, etc., también son variables de esa forma. La Ley de Ohm también es aplicable en los circuitos resistivos puros, utilizando los valores instantáneos de tensión y...
641 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Circuitos resistivos en corriente alterna El comportamiento de los circuitos resistivos puros en corriente alterna es bastante similar al de corriente continua, pero teniendo en cuenta que la tensión de alimentación es variable con el tiempo según su propia función, por lo tanto la caída de tensión en la resistencia, la corriente, etc., también son variables de esa forma. La Ley de Ohm también es aplicable en los circuitos resistivos puros, utilizando los valores...
1110 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoElementos de Circuitos de corriente alterna Se dice corriente alterna debido a que la corriente cambia de dirección, alternando periódicamente de una dirección a otra. Corrientes alternas Por lo regular los circuitos LC tienen frecuencias de resonancia en el intervalo de kHz a MHz Supóngase que un generador produce una fuerza electromotriz que varía sinodalmente εt=εmsinwt Donde εm es la amplitud de la fuerza electromotriz variable y w su frecuencia angular (rad/s) relacionada con la frecuencia...
661 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1 CIRCUITOS DE CORRIENTE ALTERNA Jorge Eduardo Jaramillo Cortes - Cod 205526, Jorge Andres Herrera - Cod 207026 Sebastian Montoya - Cod 207033, Carlos Fredy Paz Velazco - Cod 206540 Asignatura: Circuitos y Dispositivos Docente: Diego F. del Rio. Monitor: Esteban E. Pati˜ o A. n Grupo No. 02. Laboratorio No: 03. Fecha: Octubre 10 de noviembre de 2009 Departamento de Ingenier´a El´ ctrica, Electr´ nica y Computaci´ n ı e o o Resumen—En el informe se abordan conceptos como fasores e impedancias...
729 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCircuito RL de Corriente Alterna-Factor de Potencia Objetivos Determinar experimentalmente la resistencia e inductancia y la capacidad de un condensador en corriente alterna. Hallar el factor de potencia. Resumen Primero se armó un circuito en serie con un resistor (con una resistencia R), un inductor (con una inductancia L y resistencia interna r) y una fuente de corriente alterna. Se midieron las diferencias de potencial entre cada elemento del circuito, siendo VR la diferencia de...
820 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción En este laboratorio analizaremos 3 tipos de circuitos de corriente alterna: RC (resistencia y condensador), RL (resistencia y bobina) y RCL (resistencia, condensador y bobina), primero armaremos nuestros circuitos como muestra nuestra guía de laboratorio seguidamente hallaremos sus respectivas impedancias, reactancias capacitivas y reactancias inductivas, calcularemos todos los datos que necesitamos para llenar nuestras tablas de datos ayudándonos con las respectivas formulas...
1012 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCircuitos de corriente alterna En el presente apartado se verán las características de los circuitos básicos de CA senoidal que están formados por los componentes eléctricos fundamentales: resistencia, bobina y condensador (ver previamente su comportamiento en DC). En cuanto a su análisis, todo lo visto en los circuitos de corriente continua es válido para los de alterna con la salvedad que habrá que operar con números complejos en lugar de con reales. Además se deberán tener en cuenta las siguientes...
723 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodel Perú TEMA LANORATORIO N° 11 “Circuito Serie en Corriente Alterna” PROFESOR Denisse Santander ALUMNO Garay Izquierdo Glidden Erickson Miguel ESPECIALIDAD Tecnología Mecánica Eléctrica SECCIÓN “E” FECHA DE ENTREGA Miercoles, 3 de Junio del 2010 TUJILLO – PERÚ INTRODUCCIÓN En este informe se presentara toda una colección en de “Circuitos serie en CORRIENTE ALTERNA” en donde les mostraremos cuáles son los circuitos RL (Resistivo - Inductivo), RC (Resistivo – Capacitivo) y RLC...
1654 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoResistencia E Inductancia De La Corriente Eléctrica Alterna 1-. ¿Que se conoce como capacitancia eléctrica? - Es la capacidad que tienen los conductores eléctricos de poder admitir cargas cuando son sometidos a un potencial. Se define también, como la razón entre la magnitud de la carga (Q) en cualquiera de los conductores y la magnitud de la diferencia de potencial entre ellos (V). Es entonces la medida de la capacidad de almacenamiento de la carga eléctrica. 2-. ¿Cuál es la propiedad...
1492 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSECCION 01 REDES ELECTRICAS I UNIDAD II: ANÁLISIS DE C CU OS EN CO SS CIRCUITOS CORRIENTE ALTERNA SENOIDAL Profesor: Ing. Wilson Alvarez Objetivos: Interpretar cuantitativamente: Las Características de las señales senoidales. El Valor medio y valor eficaz. Respuesta forzada. p La Función excitatriz compleja. Fasor. La Impedancia y admitancia (serie y paralelo). Divisor de d d l l d tensión y divisor de corriente. La aplicación de los Métodos de mallas, nodos y simplificación. Los Métodos...
1296 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCircuitos RL Serie En este circuito se tiene una resistencia y una bobina en serie. La corriente en ambos elementos es la misma. El voltaje en la bobina está en fase con la corriente que pasa por ella. (tienen sus valores máximos simultáneamente), pero el voltaje en la bobina está adelantado a la corriente que pasa por ella en 90º (la tensión tiene su valor máximo antes que la corriente) El valor de la fuente de voltaje que alimenta este circuito esta dado por las siguientes fórmulas:...
643 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONCEPTO DE CORRIENTE ALTERNA La corriente alterna es aquella en que la que la intensidad cambia de dirección periódicamente en un conductor. Como consecuencia del cambio periódico de polaridad de la tensión aplicada en los extremos de dicho conductor. La variación de la tensión con el tiempo puede tener diferentes formas: senoidal (la forma fundamental y más frecuente en casi todas las aplicaciones de electrotecnia); triangular; cuadrada; trapezoidal; etc...Si bien estas otras formas de onda no...
1193 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnálisis de circuitos en corriente alterna senoidal. En la realidad de cada día, nos encontramos con la utilización de la energía eléctrica. La distribución de esta energía se realiza utilizando tensiones alternas senoidales. De manera que cuando hablamos de corriente alterna, nos referimos normalmente a aquella que presenta una forma senoidal. Esto es así, porque presenta varias ventajas en cuanto a su distribución y transporte frente a la c.c., además es la forma en que los generadores de c...
1255 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoELEMENTOS DE CORRIENTE ALTERNA 1.1 Características de la onda senoidal 1.2 Ángulo de fase 1.3 Concepto de fasor 1.4 Respuesta en estado estacionario de elementos R, L, C 1.5 Impedancia 1.6 Determinación de valores RMS de voltaje y corriente 1.7 Solución de circuitos RLC en serie y paralelo en estado estacionario. 1.8 Diagramas fasoriales y de impedancia 2 ANÁLISIS DE CIRCUITOS DE CORRIENTE ALTERNA EN ESTADO ESTACIONARIO 2.1 Reducción de circuitos serieparalelo ...
1637 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUNIDAD II Circuitos de C.A. en serie y paralelo La impedancia Para un circuito puramente resistivo [pic] [pic] En format fasorial [pic] donde: [pic] Aplicando la ley de Ohm y aplicando el algebra fasorial [pic] = [pic] Puesto que la tensión y la corriente están en fase, el angulo asociado con [pic] tambien debe ser de 0° Para satisfacer esta condición [pic] = 0° [pic] [pic] En el dominio del tiempo [pic] [pic] La impedancia de un elemento resistivo se mide en ohms y es una...
1342 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo ELECTRICIDAD Laboratorio N°14 CIRCUITO PARALELO EN CORRIENTE ALTERNA INFORME INTRODUCCIÓN: En la actualidad se conoce poco en las instituciones educativas, esto si por parte del estudiantado sobre la conceptualización de términos técnicos en los que se encierran funcionalidades de las que depende en gran medida el sistema de las masas que es la sociedad y lo que equipara como complemento para la subsistencia tanto de subsistemas que dependen de la electricidad tales como el campo industrial...
1211 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCIRCUITOS RECTOFICADORES DE CORRIENTE ALTERNA I.- OBJETIVOS: Implementar la función de los diodos y la rectificación electrónica como conversión de corriente eléctrica alterna a corriente eléctrica continua. Ensayar los tipos más comunes de circuitos rectificadores y determinar las ventajas e inconvenientes de cada uno. Medir los valores de tensión continua y eficaz de voltaje y corriente. II.- FUNDAMENTO TEORICO: TRANSFORMADOR: Se denomina transformador a un dispositivo eléctrico ...
993 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTítulo: Introducción a los circuitos de corriente alterna Introducción: El uso de la energía eléctrica en nuestras vidas se lleva a cabo de manera cotidiana, muchas veces sin darnos cuenta de la importancia que ha adquirido en nuestras vidas, ya que resulta vital para el desarrollo de muchas de nuestras actividades, en el presente modulo se analizara el funcionamiento de la corriente alterna así como las metodologías de análisis para dichos circuitos, de manera tal que conozcamos el...
1354 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINGENIERÍA DE SOFTWARE CIRCUITOS DE CORRIENTE ALTERNA: RCL ALUMNAS : CONDOR CASTILLO, SANDRA LISSETH 09200144 DANERI BELTRÁN, STEPHANY GIANINA 09200167 PROFESOR : SALAZAR DE PAZ, LUIS CURSO : FÍSICA II 2010 Índice Pág. Introducción 3 PARTE I: Conceptos Básicos 4 PARTE II: Circuito de Corriente 9 Alterna RCL PARTE III:...
1621 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTECNOLÓGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS “ITESCO” Materia: Circuitos y maquinas eléctricas Alumno: Profesor: Ing. Investigación: Unidad 3 “Análisis de circuitos de corriente alterna” Especialidad: Ing. Mecánica Grado y grupo: 5 “B” Fecha: 09/12/2014 Índice Introducción………………………………………………………………3 3 Corriente alterna .…………………………………………………….… 4 3.1 Ondas ……….…………………………………………………….. 4 3.2 Fasores………………………………………………………...….. 6 3.3 Circuitos serie, paralelo y serie – paralelo ………………….......
1218 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMECANICA, MECANICA-ELECTRICA Y MECATRONICA INFORME N° 7: POTENCIA ELECTRICA EM LOS CIRCUITOS DE CORRIENTE ALTERNA MATERIA : CIRCUITOS ELÉCTRICOS II DOCENTE : ING. DEIDAMIA CHANI OLLACHICA PRESENTADO POR : DIEGO QUIROZ CRUZ GRUPO 4 MARTES: 10:00 a.m. – 12:00 a.m. SEXTO SEMESTRE AREQUIPA 2012 INFORME 7: POTENCIA ELECTRICA EN LOS CIRCUITOS DE CORRIENTE ALTERNA TABLAS Punto A(A) V1(V) V2(V) VT W(W) R1(Ω) C(μF) Xc(Ω) φ(°) 1 1.13 68...
1318 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPractica #8 circuitos con corriente alterna, serie y paralelo FISICA II INTRODUCCION En la práctica se llevara a cabo la representación de los circuitos de corriente en serie y paralelo, esto para poder identificar la variación de la resistencia y corriente en ambas representaciones y poder llevar a cabo el cálculo tanto teórico como práctico de Resistividad, Voltaje y la corriente eléctrica. Los desempeños que se deberán realizar en la práctica son verificar si la corriente que circula...
921 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCircuitos Inductivos Reactancia inductiva En corriente alterna un inductor también presenta una resistencia al paso de la corriente denominada reactancia inductiva. La misma se calcula como: ω = Velocidad angular = 2π f L = Inductancia Xl = Reactancia inductiva Circuitos inductivos puros Funcionamiento con una señal senoidal Durante el semiciclo positivo, al aumentar la tensión de alimentación, la corriente encuentra cierta dificultad al paso a través de la bobina, siendo al comienzo...
1034 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoesenciales en el estudio de la electricidad por ejemplo observaremos lo que es la impedancia, Reactancia e Inductancia; la impedancia no es otra cosa más que la medida de oposición que presenta un circuito a una corriente cuando su aplica un voltaje. La reactancia es la oposición al paso de la corriente alterna por los inductores. La Inductancia es una medida de la oposición a un cambio de una corriente en un inductor o bobina. A la vez observaremos lo que es la corriente alterna y la corriente continua...
806 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completofunción al (t). 6. Gráfico de corriente 20 valores en función al (t). 7. Gráfico de potencia 20 valores en función al (t). 8. Desarrollo laboratorio virtual segunda parte. 9. Gráficos de tensión y corriente (t) 40 valores. 10. Gráfico potencia (t) 40 valores. 11. Desarrollo laboratorio virtual tercera parte. 12. Gráficos ondas de corrientes i (t) =10cos (2π*f*t-π/3) y i(t) =10cos (2π*f*t+π/3). 13. Grafico trifásico ondas de corriente. 14. Conclusión 15. Bibliografía...
1377 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION AL ESTUDIO DE LA CORRIENTE ALTERNA.- Fuerza electromotriz alterna.- En el capítulo anterior se habló de parámetros de corriente continua se considera como tales a aquellos cuyos valores no se modifican en un período discreto de tiempo. Por ejemplo se considera f.e.m. continua a la de una pila (batería) aunque en un perído de tiempo largo (horas) hay una variación. Se considera f.e.m. variable a aquella cuyo valor varía en un intervalo corto de tiempo...
1464 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLaboratorio 11 “CIRCUITOS SERIE EN CORRIENTE ALTERNA” “CIRCUITOS SERIE EN CORRIENTE ALTERNA” OBJETIVOS: 1. Verificar las relaciones de tensión, corriente e impedancia en un circuito de corriente alterna serie. 2. Construir los diagramas fasoriales en circuitos RL, RC y RLC serie utilizando el Equipo Multifuncion AEMC Instrument. INTRODUCCIÓN TEÓRICA: CIRCUITOS SERIES En un circuito se puede considerar la combinación de los elementos obteniendo circuitos series tipos...
929 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoELECTRICIDAD Laboratorio 13 “CIRCUITOS SERIE EN CORRIENTE ALTERNA” INFORME Alumno: Limache Ramon, Marco Jhonatan Elias Solis Victor Andres Profesor: Luis Vizarreta García Sección: C16-01-C Fecha de realización: 5 de noviembre Fecha de entrega: 12 de noviembre 2014 – II 1. Introducción En circuitos en serie, con resistencia, condensador y bovina, la resistencia equivalente es la impedancia, para lo cual es necesario operar de una manera distinta a la que estuvimos...
734 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Resumen Circuito serie R-L-C: En el circuito serie R-L-C, la corriente I en cada elemento es la misma para cualquier instante y el voltaje VR en la resistencia está en fase con dicha corriente. Por otra parte, el voltaje VL en el inductor se adelanta a la corriente en90°, mientras que el voltaje VC en el capacitor se atrasa respecto de la corriente en 90° Un circuito RLC de corriente alterna, alimentado por una fuente que entrega una tensión de la forma , se puede tratar de la misma forma que...
1550 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEstudio de circuitos de corriente eléctrica RC A.C. Pérez, K. L. Saldaña, D. M. Calderón, L. M. Bohórquez, A. K. Bernal, J. J. Díaz Laboratorio de física experimental III, Universidad del Atlántico, Barranquilla. Mayo 26 de 2013 Resumen En la práctica experimental se analizaron y consideraron los circuitos de corriente eléctrica que contienen capacitores y resistores en los que la intensidad de corriente varía con el tiempo. Se realizo el proceso de carga de un capacitor en un...
1507 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCorriente alterna Estefanía Bastidas, Sebastián Henao, Paola Rodríguez. Departamento de Física, Universidad de la Salle Sede Candelaria, Bogotá. Resumen En esta práctica de laboratorio se analizan los circuitos de corriente alterna RC, RL y RLC en serie.se emplean materiales como el condensador, resistencias, amperímetro, voltímetro y con estas se hayan valores de cada una de las partes de los montajes necesarios para poder realizar con éxito la práctica, se miden voltajes iniciales, finales...
1566 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPráctica 1 OBJETIVO Conocer los tipos y características de las resistencias, así como calcular su valor óhmico. FUNDAMENTO TEÓRICO Las resistencias son componentes electrónicos que tienen la propiedad de oponerse al paso de la corriente eléctrica. La unidad en la que se mide esta característica es el Ohmio y se representa con la letra griega (omega). Los símbolos eléctricos que las representan son: Las características más importantes de las resistencias son: * Valor nominal:...
1389 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPUERTO ORDAZ ASIGNATURA: FISICA 2 SECCION: N3 EXPEDIENTE APELLIDO NOMBRE TRABAJO 11-23965704 CAMPOS ASLIN Marzo, 2013 CIRCUITOS RCL EN CORRIENTE ALTERNA: Se denomina corriente a la corriente eléctrica en la que la magnitud y el sentido varían cíclicamente. La forma de oscilación de la corriente alterna más comúnmente utilizada es la de una oscilación sinusoidal, puesto que se consigue una transmisión más eficiente de la energía. Sin embargo, en ciertas aplicaciones...
1337 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINFORME Nº4 CIRCUITOS DE CORRIENTE ALTERNA 1. OBJETIVOS: * Determinar la corriente de una red monofásica cuando opera en configuración serie y cuando los mismos componentes están configurados en paralelo; en ambos casos se toma como ángulo de referencia el de la fuente de tensión a 0° * Reconocer que si en el circuito se dan las características ya mencionadas anteriormente serán del tipo R-L-C. El manejo vectorial de todos los parámetros y su representación en el plano cartesiano indispensable ...
1571 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCorriente alterna Se denomina corriente alterna (abreviada CA en español y AC en inglés, de alternating current) a la corriente eléctrica en la que la magnitud y el sentido varían cíclicamente. La forma de oscilación de la corriente alterna más comúnmente utilizada es la oscilación senoidal con la que se consigue una transmisión más eficiente de la energía, a tal punto que al hablar de corriente alterna se sobrentiende que se refiere a la corriente alterna senoidal. Sin embargo, en ciertas aplicaciones...
1401 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoaparatos eléctricos que existen, se esta haciendo uso de corrientes alternas que proporcionan la potencia necesaria para operarlos. El estudio de esta práctica comienza con la investigación de las características de los circuitos en serie simples que contienen resistores, inductores y capacitores y que son activados por un voltaje sinusoidal. La razón principal para el uso casi universal de CA es que, a través de un transformador, un voltaje alterno puede ser fácil y eficientemente cambiado de una a otra...
916 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCircuito: [pic] Materiales a utilizar: Fuente de alimentación: 12 V Resistencias: 470 Ω, 330 Ω, 220 Ω, 180 Ω, 47 Ω, 33 Ω y 10 Ω (PMax = 2 W.) Cables de conexión Polímetro Resolución teórica: I) Colocación de las Resistencias: [pic] II) Cálculo de la Intensidad, el Voltaje y la Potencia de todas las Resistencias comprobando que ninguna excede de la Potencia máxima (2 W.): I470 = [pic] = 0,025 A V470 = 12 V P470 =12x0,025= 0,29 W. Cálculo de...
680 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completooctubre de 2012 CORRIENTE ALTERNA Galeano Juan Sebastián, Cuadros Dixon Efraín, García Juan Camilo Universidad del Valle Resumen: Al encontrar circuitos alimentados con corriente alterna (cosa que encontramos a diario en la vida cotidiana), podemos notar una gran diferencia en comparación a los alimentados con corriente directa, ya que presenta según sus ecuaciones un desfase entre sus atributos (voltaje y corriente) dependiendo de los elementos que alimentan el circuito (elementos no lineales...
1725 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCapítulo 6 Circuitos de Corriente Alterna Fuentes de CA Voltaje máximo o amplitud frecuencia angular Símbolo Resistores en un circuito de CA Corriente y voltaje alcanzan valores máximos en el mismo instante de tiempo: se dice que están en fase Se representan con vectores rotatorios Fasores La potencia disipada en el resistor (calor Joule) P = I2R0 R en CA porque ? Pmedia Es conveniente definir la corriente cuadrática media Irms (rms: root-mean-square) también...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInductancia El término "inductancia" fue empleado por primera vez por Oliver Heaviside en febrero de 1886, mientras que el símbolo se utiliza en honor al físico Heinrich Lenz. La inductancia (), es una medida de la oposición a un cambio de corriente de un inductor o bobina que almacena energía en presencia de un campo magnético, y se define como la relación entre el flujo magnético ( ) y la intensidad de corriente eléctrica ( ) que circula por la bobina y el número de vueltas (N) su fórmula...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLaboratorio 12 “tensión y corriente alterna” INFORME Integrantes del grupo: - ALDERETE MALPARTIDA Ronald - CAHUANA MENDOZA Diego Joel - ASTO VILA; Frandi Moisés Profesor: SANTOS MEJIA; Cesar Augusto Sección: C12 - 1 - A Fecha de realización: 29 de octubre Fecha de entrega: 5 de noviembre 2013 – 1 Introducción la corriente más usada en el mundo es la corriente alterna. Actualmente, de toda la energía que se consume en el mundo, cerca del 90% es de corriente alterna. En Estados Unidos...
1487 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCIRCUITOS INDUCTIVOS DE C.A Autoinducción. La autoinducción es un fenómeno electromagnético que se presenta en determinados sistemas físicos como por ejemplo circuitos eléctricos con una corriente eléctrica variable en el tiempo. En este tipo de sistemas la variación de la intensidad de la corriente produce un flujo magnético variable, lo cual a su vez genera una fuerza electromotriz (voltaje inducido) que afecta a su vez a la corriente eléctrica que se opone al flujo de la corriente inicial inductora...
1185 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoelectricidad. La electricidad ofrece tantas ventajas porque se puede transformar en otras formas de energía con relativa facilidad. La electricidad es la forma de energía más usada. La electricidad enciende nuestras bombillas, hace funcionar nuestros electrodomésticos, mueve motores, la energía eléctrica se trasforma en energía calorífica, energía luminosa, energía mecánica y otras formas de energía para ser útil. El uso de circuitos es parte de la vida diaria pues aparatos cotidianos que...
1405 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCorriente Alterna Se define la corriente alterna como aquella que varía periódicamente en el tiempo. Onda Sinusoidal V t Existe un teorema matemático que dice que toda función periódica se puede expresar como una combinación lineal de funciones seno y coseno. Generador de Corriente Alterna Generador de Corriente Alterna en serie con una Resistencia V(t) ~ R V(t) t I(t) t Generador de Corriente Alterna en serie con una Inductancia V(t)...
689 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoa. Generación de tensión de corriente alterna senoidal. b. Forma de onda senoidal. c. Frecuencia. d. Periodo. e. Valor máximo. f. Valor eficaz. g. Valor medio. h. Elementos pasivos en un circuito de C.A senoidal: Resistencia, bobina, condensador. i. Definición. ii. Voltaje y corriente, desfasamiento. iii. Representación en el plano complejo. Glosario de términos. Bibliografía. 2. Circuitos de Corriente Alterna Senoidal 1. Investigar las siguientes...
1275 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLEY DE OHM EN C. A. La intensidad de corriente que circula por un circuito de C. A. es directamente proporcional a la tensión V aplicada, e inversamente proporcional a la Impedancia Z. La impedancia Z es la dificultad que pone el circuito al paso de la corriente alterna debido a elementos pasivos como: una resistencia R, una bobina L o un condensador C. Por otra parte, existen elementos activos que también oponen dificultad al paso de la corriente como: los motores, los transformadores.. Resistencia...
1075 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoautoinducción………………………………………………...4 Inductores e Inductancia…………………………………………………4 Ejemplo 1..………………………………………………………………...5 Ejemplo 2…..……………………………………………………………...5 Formas estándar………………………………………………………….6 Inductancia Interna……………………………………………………….7 Circuitos Magnéticos……………………………………………………..8 Alinealidad de la curva B-H……………………………………………...9 Ley de Ampere para circuitos magnéticos…………………………….10 Núcleos con espacio de aire…………………………………………….11 Bobinas múltiples…………………………………………………………12 Circuitos Magnéticos Paralelos…………………………………………...
1462 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINGENIERÍA DEPARTAMENTO DE FÍSICA FÍSICA II A – 62.03 FÍSICA II B – 62.04 “Complemento al Trabajo Práctico Nº6 de Corriente Alterna” Z f ig f VR f1 f2 fo f Autor: Sr. Ariel Lutenberg (Ayudante) Corrector: Dra. Stella Duhalde (Profesora y Coordinadora) Realizado: 10 de Noviembre de 2005 1 Primera Parte: Medidas con voltímetro en un circuito RLC serie C V(t) VL V 12 VAC V L ~ t B VC VB VB(t) La proyección sobre el eje horizontal...
714 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoes la corriente alterna y la historia de la generación de corriente alterna y su utilización. Llamamos corriente alterna a la corriente que cambia constantemente de polaridad, es decir, es la corriente que alcanza un valor pico en su polaridad positiva, después desciende a cero y, por último, alcanza otro valor pico en su polaridad negativa o, viceversa, es decir, primero alcanza el valor pico en su polaridad negativa y luego en su polaridad positiva. La polaridad es importante, porque es cierto...
1490 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoInductores e inductancia La inductancia es aquella propiedad de un dispositivo que reacciona contra un cambio en la corriente que pasa por el. Los inductores son componentes diseñados para emplearse en circuitos y resistir cambios de corriente para asi efectuar importantes funciones de control. El diseño de los inductores se basa en el principio de que un campo magnético variable induce un voltaje en cualquier conductor a ese campo. La corriente de cada espira de la bobina produce un campo magnético...
1145 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPRÁCTICA 3: CIRCUITOS EN CORRIENTE ALTERNA. IMPEDANCIA,POTENCIA, FACTOR DE POTENCIA Y SU CORRECCIÓN INTRODUCCION Llamamos corriente alterna a aquella corriente cuya intensidad es una función sinusoidal del tiempo, es decir, una corriente que periódicamente cambia de dirección y sentido; por tanto, no es posible asociar una dirección Fija a la corriente en los circuitos de corriente alterna. La energía eléctrica que se obtiene de la red es alterna y de forma sinusoidal. Es el tipo de energía...
1543 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCorriente Alterna La corriente alterna se describe como el movimiento de electrones libres a lo largo de un conductor conectado a un circuito en el que hay una diferencia de potencial en función del tiempo. Al tipo de corriente alterna que no siempre fluye en la misma dirección, sino que alterna y fluye primero hacia una dirección y luego se invierte hacia la otra, se le conoce como corriente alterna o c-a. Por el contrario, si la polaridad de la diferencia de potencial no varía la corriente...
839 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo