BIOSEGURIDAD PARA PELUQUERÍAS El peluquero en su establecimiento diariamente atiende infinidad de clientes, cada uno con sus características puntuales y tiene contacto tanto con personas conocidas como con extraños que llegan por primera vez a sus manos. Pero siempre existe el riesgo de que algunos de sus clientes por cosas de la vida estén enfermos, padezcan alguna enfermedad y la porten consciente o inconscientemente. Y el peluquero debe estar preparado para evitar episodios y situaciones...
1500 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo style hair BIOSEGURIDAD EN PELUQUERIAS Este manual tiene como fin establecer los lineamientos para las peluquerías, ya que en este lugar existe un alto índice de contraer infecciones por riesgo Biológico, cuya principal causa es el uso compartido de equipo o instrumentos corto punzantes, y es nuestro deber como institución evitar la diseminación de enfermedades como VIH, hepatitis B y C; mediante la capacitación, suministro al trabajador de todos los elementos de protección personal y los...
662 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoManual de Bioseguridad Salón Decisiones Presentado por: Luz Nancy Marín Presentado a: Sandra Suaza Curso de Bioseguridad de Cosmetología Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Manizales, marzo 11 de 2013 2- Índice 3- Datos de la Empresa Peluquería Decisiones – Propietaria: Gloria Inés Orozco, NIT: 302298311-4 Cl 51 # 22ª 32 Local 1 / Teléfono: 8858831 Horario de atención: 7:30 A.M. a 6:30 P.M. Servicios: *Corte de cabello. *Rasurado *Arreglo de barba y bigote *Manicure...
1480 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA PRÁCTICAS ESTÉTICAS EN ESPACIOS PÚBLICOS 1. INTRODUCCIÓN. 2. OBJETIVOS GENERALES Garantizar el cumplimiento de las buenas prácticas sanitarias en el desarrollo de las diferentes actividades o demostraciones de tipo cosmético realizados.∗ Nota: Se reitera que los productos son de tipo cosmético para el cuidado, modificación o limpieza de la piel y del cabello. 3. OBJETIVOS ESPECIFICOS • Garantizar las técnicas de asepsia con el fin de disminuir los riesgos...
1710 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMODULO MANUAL DE BIOSEGURIDAD APLICADA A LA COSMETOLOGIA ACADEMIA DE BELLEZA CARRUSEL Santiago de Cali mayo 11 MANUAL DE BIOSEGURIDAD APLICADA A LA COSMETOLOGIA Presentado por: Adriana Velasco Navarrete Facilitador: Martha Isabel Campo ACADEMIA DE BELLEZA CARRUSEL Santiago de Cali mayo 11 Unidad de competencia laboral Código: 260602002 Mantener la zona de trabajo y el equipamiento en condiciones bioseguras según la normatividad...
1551 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEJERCITO NACIONAL DIRECCIÓN DE SANIDAD EJÉRCITO Versión: 001 Fecha: 13/06/09 Programa: BIOSEGURIDAD Subprograma: BIOSEGURIDAD PARA PELUQUERIAS SALUD OCUPACIONAL MANUAL DE BIOSEGURIDAD PARA PELUQUERIAS Página 1 de 26 BIOSEGURIDAD EN PELUQUERIAS ELABORO: DRA. SABRINA QUIROGA COORDINADORA BIOSEGURIDAD REVISO: ST: MARIA CLAUDIA GOMEZ ZERDAS JEFE SALUD OCUPACIONAL – DISAN Vo. Bo.: TC. CARLOS HERNANDO VARGAS ORDOÑEZ SUBDIRECTOR CIENTIFICO-DISAN APROBO: CR:...
6493 Palabras | 26 Páginas
Leer documento completoPARA PELUQUERIAS 31/05/2011 Asesores de Imagen MANUAL DE SEGURIDAD PARA PELUQUERIAS PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD Puchi’s Peluquería. Asesores de Imagen 1 INDICE. Pág. 2. 3. 3.1. 3.2. 4. 4.1. 5. 6. 7. 7.1. 7.2. INTRODUCCION. OBJETIVOS. OBJETIVOS GENERALES. OBJETIVOS ESPECIFICOS. INFORMACION GENERAL. Nuestra información empresarial. DESCRIPCION FISICA DEL SALON. PANORAMA DE RIESGOS. PROCEDIMIENTOS. Maquinas Y HERRAMIENTAS MAS COMUNES EN PELUQUERIAS RIESGOS DE ACCIDENTES EN PELUQUERIAS 6 7...
12092 Palabras | 49 Páginas
Leer documento completodeterminan los requisitos que en materia de bioseguridad deben cumplir los establecimientos que ofrecen servicios de: estética facial, corporal y ornamental, gimnasios, saunas, turcos, salas de masajes, escuelas de capacitación y/o formación en peluquería y estética, cosmetología y establecimientos afines, en el Distrito Capital." I.COMPETENCIA. La competencia del Concejo para dictar iniciativas que, como esta, determinan requisitos en materia de bioseguridad para la prestación de servicios, los servicios...
16806 Palabras | 68 Páginas
Leer documento completoUniversidad libre Facultad de derecho Elberto Ortiz Camila Neira Metodología y técnica La lectura 1E Bogota D.C LIZARDO CARVAJAL produjo este libro, asumiendo la defensa de los derechos del lector. Desde el dominio del colonialismo español a nuestros días la tendencia del lector que entra sumiso a la lectura, sin planes ni intenciones de búsqueda, es una actitud casi general. El lector desprevenido desarmado , que no confronta las ideas y conceptualizaciones del libro...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAsepsia: Conjunto de procedimientos científicos destinados a evitar el contagio con gérmenes infecciosos. Antisepsia: Conjunto de procedimientos científicos destinados a combatir, prevenir y controlar la contaminación con microorganismos infecciosos Bioseguridad: Conjunto de medidas preventivas que tienen por objeto eliminar o minimizar el factor de riesgo biológico que pueda llegar a afectar la salud, el medio ambiente o la vida de las personas, asegurando que el desarrollo o producto final de dichos...
758 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPlano * Cráneo Saliente * Cráneo Normal Accesorios: Ligas para peinados delgados Ligas de gaucho en caja pequeña y grande Prensas negras Ganchos Invisibles Cepillo Plano mediano Pirañas Atomizador Pines Largos Accesorios para peluquería. Scarleth Umaña: Edad: 34 años Rostro: Piriforme Frente estrecha Nuca baja Textura Gruesa Poroso procesado Elasticidad: 20-40 Forma de la hebra: Ondulada Longitud: Largo Densidad: Abundante Cronograma Peinado de Cabello...
804 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSENA PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD ESTETICA PRESENTADO POR: MARIA CLARENA LOPEZ PRESENTADO A: RUBY JANETH ZAMBRANO OVIEDO TECNICO EN PELUQUERIA DOMICILIO POPAYAN – CAUCA 2012 Entrada Área de corte de cabello 5 Mt 3 Mt Sala de espera Zona de tintes Área de pedicura y manicure Baño y área de lavado 3:50Mt 5Mt Tabla de contenido * Introducción * Misión y Visión. * Objetivos * Información general del establecimiento. ...
5027 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completo BIOSEGURIDAD APLICADA A LA COSMETOLOGIA PROTOCOLO ALBERTO RODRIGUEZ VILLAMARIN C.C. 79.460.577 Presentado a: JAIRO ALADINO LOTERO SENA 2011 INDICE Introducción. Justificación. Objetivo general y específico. 1. Información general del establecimiento. 2. Panorama de factores de riesgos. 3. Anatomía y fisiología de la piel y anexos. 4. Cuadro de clasificación de aplicación de normas de bioseguridad. 5. Observaciones. 6. Compromisos. 7. Bibliografía...
3492 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoHAIR TO GO PELUQUERIA SANTIAGO DE CALI ABRIL DE 2010 PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD APLICADA A LA COSMETOLOGIA PRESENTADO POR FULANITO CALI- VALLE DEL CAUCA DE 2010 1 CONTENIDO INTRODUCCIÓN ............................................................................................ 3 JUSTIFICACIÓN ............................................................................................ 4 MISION .................................................................................
2899 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoBIOSEGURIDAD EN SALONES DE BELLEZA 2012-2013 Bioseguridad pretende asegurar que el mantenimiento ecológico de tanto plantas como animales es preservado. Esto engloba hábitats naturales, paisajes, actividades empresariales (en especial la agricultura) y asuntos del estilo de peligros como la guerra bacteriológica o epidemias. Suele conocerse simplemente por el término bioseguridad. Las garantías políticas sobre la salud de personas y animales suelen ser objeto de controversia. Dichas garantías...
9523 Palabras | 39 Páginas
Leer documento completoBIOSEGURIDAD APLICADA A LA BELLEZA Y COSMETOLOGÍA INTEGRADO POR: CLAUDIA PATRICIA MIRANDA GARRIDO DORALY ZORA MURILLO ANDREA JOSEFINA ALARCÓN BARÓN CLAUDIA ALEXANDRA LEÓN GALINDO PRESENTADO A: LIC. NELSON ENRIQUE CONTRERAS PARRA ARAUQUITA, ARAUCA 2011 BIOSEGURIDAD APLICADA A LA BELLEZA Y COSMETOLOGÍA PRESENTADO A: LIC. NELSON ENRIQUE CONTRERAS PARRA ARAUQUITA, ARAUCA 2011 JUSTIFICACIÓN Este trabajo se ha realizado bajo las exigencias de las leyes, decretos, resoluciones...
687 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo MANUAL DE BIOSEGURIDAD INTRODUCCION Este manual de Bioseguridad tiene como fin establecer las normas y los requerimientos establecidos de acuerdo a la Ley y para evitar la diseminación de enfermedades como VIH, Hepatitis A virus B, Hepatitis A virus C y cumplir con los elementos personales y el protocolo del manual de Bioseguridad. JUSTIFICACION Se debe tener presente que debido al desarrollo científico técnico...
5569 Palabras | 23 Páginas
Leer documento completoColegio Monterrey Filosofía Lida Cathalina Angarita Quiroz GRADO ONCE Ensayo: ‘’Desde un sentido metafísico se puede definir…’’ Bogotá, 22 de Febrero del 2013 1. IDENTIDAD La identidad del ser es originaria, porque no puede lograrse mediante ningún proceso temporal que la tuviera por término. Pero la identidad del ser no es solo un primer principio de la metafísica, porque el hombre puede aspirar a conocerla por dentro, a conocerse, examinarse y evaluarse a sí mismo. Por cuanto...
980 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCURSO BIOSEGURIDAD APLICADA A LA COSMETOLOGIA DOCUMENTO PARA ELABORAR ACTIVIDAD SEMANA 1 NOMBRE: EDITH VARGAS CASTRO ID del curso: 557672 ACTIVIDAD 1 La secretaria de salud de la ciudad donde vive María, está realizando capacitaciones detalladas a cada uno de los salones de belleza y centros de estética sin excepción. Dentro de las recomendaciones que está realizando, invita a todo el personal que se encuentre vinculado de manera independiente a que se afilie al sistema de...
1002 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoque Ana ya puso su salón de Belleza y vincula laboralmente a su amiga Esperanza, mediante un contrato a término definido | |por un año. Un día en los que Esperanza se encontraba trabajando y se disponía a ascender a la segunda planta de la peluquería, pisó| |en falso rodando desde el cuarto escalón, lo que le ocasionó un fuerte dolor en el pie derecho y la dificultad para el movimiento. | |Al ser llevada a la clínica de fracturas le diagnosticaron un Esguince Grado II en el pie derecho...
761 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1.1.1.1.1 CURSO BIOSEGURIDAD APLICADA A LA COSMETOLOGIA DOCUMENTO PARA ELABORAR ACTIVIDAD SEMANA 2 NOMBRE: _ ID ______________________ ACTIVIDAD 1 Cuadro con algunas infecciones que se pueden adquirir en el oficio de la cosmetología, usted deberá indicar las medidas de protección para cada una de ellas TIPO DE INFECCIÓN MEDIDAS DE PROTECCION Micosis 1- Mantener buenas condiciones higiénicas. 2-Tratar la micosis lo antes posible...
869 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCUESTIONARIO BIOSEGURIDAD 1. Que es Bioseguridad? Son las medidas de prevención que eliminan o minimizan el riesgo biológico que afecta la salud, el medio ambiente y la vida de las personas. 2. Que es la contaminación ambiental? Es la alteración del ambiente con sustancias o materiales 3. Que es corto punzante? Son los elementos que por sus características punzantes pueden ocasionar una lesión, y son de riesgo 4. Qué consecuencias tiene el uso compartido de instrumentos corto punzantes sin hacer...
691 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- La Bioseguridad en las Salas de Belleza en Colombia CENTROS DE ESTETICA O SALAS DE BELLEZA RIESGO PARA LOS EMPLEADOS. TIPO DE RIESGO PROBABILIDAD EN LA SALUD FISICOS Iluminación Inadecuada Merma agudeza visual, fatiga visual, dermatitis por exposición a diferentes tipos de luz. Radiaciones No Ionizadas Dermatitis por radiación ultravioleta o infrarroja. QUÍMICOS Manipulación de cargas, diseño del Lesiones osteomusculares: artrosis, escoliosis...
1138 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1.1.1.1.1 CURSO BIOSEGURIDAD APLICADA A LA COSMETOLOGIA DOCUMENTO PARA ELABORAR ACTIVIDAD SEMANA 2 NOMBRE: Linda Ruiz ID 642627 ACTIVIDAD 1 Cuadro con algunas infecciones que se pueden adquirir en el oficio de la cosmetología,...
954 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA BIOSEGURIDAD APLICADA A LA COSMETOLOGÍA Para lograr el mejoramiento de la calidad del servicio en aquellas áreas que tienen un contacto directo con las personas como es el caso de la salud y la belleza es fundamental el uso rutinario de algunos procedimientos tales como: lavado de manos, utilización de guantes y métodos de barrera. Estas son prácticas indispensables para prevenir enfermedades que son de alto riesgo en dichas áreas de trabajo. A continuación veremos cómo prevenir las...
1130 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHablar de Bioseguridad es hacer referencia a la vida, a la seguridad necesaria para proteger la existencia de los seres humanos y el cuidado de su salud, aplicando medidas y/o barreras preventivas. La Bioseguridad incluye Normas Universales de seguridad para conservar la salud y la vida. Las precauciones universales parten del siguiente principio: “Todos los pacientes y sus fluidos corporales independientemente del diagnóstico de ingreso o motivo por el cual haya entrado al hospital o clínica...
881 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoproductos utilizados para la limpieza, desinfección y la misma esterilización contamos con lugares adecuados y son utilizados responsablemente y con las medidas adecuadas para evitar inconvenientes con los clientes y cumplir con el reglamento de bioseguridad estipulado. 2. IDENTIFICACION GENERAL DEL ESTABLECIMIENTO Y DE LOS TRABAJADORES Consigne los datos del establecimiento y de cada uno de los trabajadores en este formato: IDENTIFICACIÓN DEL ESTABLECIMIENTO ASPECTO DESCRIPCIÓN ...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomonotonía. Estrés por factores sociales, culturales y laborales. Organización del Trabajo. Duración de la jornada, tipo de mando, Relaciones, salario, rotación. Gestión en salud Ocupacional. Diseño y elaboración del programa en Cultura de Bioseguridad que permita mediante su implementación el control del riesgo. Salud ocupacional, protocolo de biosegu- físico, químico y biológico. afiliación al S.S.S ( EPS, ARP) . RIESGO DE SEGURIDAD. RIESGO PARA LOS CLIENTES Radiaciones no ionizantes, bronceado...
1016 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSENA-CURSO VIRTUAL BIOSEGURIDAD APLICADA A LA COSMETOLOGIA PRESENTADO POR: LUZ DARY VILLARREAL C BOGOTA, MARZO 2012 ACTIVIDAD No. 1 Semana 1 Ejercicio sobre el Sistema de Riesgos profesionales PROBLEMA PLANTEADO Supongamos que Ana ya puso su salón de Belleza y vincula laboralmente a su amiga Esperanza mediante un contrato a término definido por un año. Un día en los que Esperanza se encontraba trabajando y se disponía a ascender a la segunda planta de la peluquería, piso en falso...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCURSO BIOSEGURIDAD APLICADA A LA COSMETOLOGIA DOCUMENTO PARA ELABORAR ACTIVIDAD SEMANA 1 NOMBRE:INGRI JOHANA RIOS ID del curso: ACTIVIDAD 1 La secretaria de salud de la ciudad donde vive María, está realizando capacitaciones detalladas a cada uno de los salones de belleza y centros de estética sin excepción. Dentro de las recomendaciones que está realizando, invita a todo el personal que se encuentre vinculado de manera independiente a que se afilie al sistema...
867 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1- ANTES DE CORTAR Hay que tener en cuenta el estilo de peinado que queremos realizar. El buen profesional de la peluquería para realizar un corte bien deberá dominar a la perfección: . Conocer a la perfección la técnica de corte . Sabes analizar las calidades físicas de la Personas: tipo de cara facciones y forma de Cabeza, así como, las particularidades de su Figura y la forma natural del cabello. 1.1 Los deseos de la cliente: También hay...
796 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROYECTO DE PELUQUERIA Lola perez DEPARTAMENTO PARA LA PROTECCION SOCIAL ACCION SOCIAL 2012. INDICE. 1. Nombre del proyecto. 2. Situación Actual. 3. Descripción del proyecto. 4. Problemática y descripción. 5. Justificación 6. Objetivos. 7. Características generales. 8. Productos, costos y gastos. 9. Localizacion. 10. Metas. 11. NOMBRE DEL PROYECTO. Salon de belleza y peluquería XBXBXBX Localidad de suba, cuidad...
636 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1.1.1.1.1 CURSO BIOSEGURIDAD APLICADA A LA COSMETOLOGIA DOCUMENTO PARA ELABORAR ACTIVIDAD SEMANA 2 NOMBRE: SANDRA MILENA TRIANA MAHECHA ID: 695354 ACTIVIDAD 1 Cuadro con algunas infecciones que se pueden adquirir en el oficio de la cosmetología, usted deberá indicar las medidas de protección para cada una de ellas TIPO DE INFECCIÓN MEDIDAS DE PROTECCION Micosis Las medidas de protección más eficaz para prevenir la micosis son los mecanismos de barrera, como guantes...
1701 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCURSO BIOSEGURIDAD APLICADA A LA COSMETOLOGIA DOCUMENTO PARA ELABORAR ACTIVIDAD SEMANA 1 NOMBRE__________________________________ ID del curso____________ ACTIVIDAD 1 La secretaria de salud de la ciudad donde vive María, está realizando capacitaciones detalladas a cada uno de los salones de belleza y centros de estética sin excepción. Dentro de las recomendaciones que está realizando, invita a todo el personal que se encuentre vinculado de manera independiente a que se afilie...
896 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoque se presenta al aplicar un producto cosmético en un individuo, aun cuando él ya lo haya utilizado anteriormente, por eso es recomendable hacer una prueba de sensibilidad antes de aplicar los cosméticos de manejo especial. Sala de belleza o peluquería: Establecimiento en donde se prestan servicios de belleza ornamental AGENTE BIOLOGICO: Son organismos vivos y sustancias derivada de los mismos, presentes en el puesto de trabajo, que pueden ser susceptibles de provocar efectos negativos en la...
1700 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGUIA DE APRENDIZAJE CURSO VIRTUAL: BIOSEGURIDAD APLICADA A LA COSMETOLOGÍA UNIDAD TEMATICA: PREVENCION DE RIESGOS OCUPACIONALES SEMANA 1 Tiempo estimado para el desarrollo de las actividades: 8 H ACTIVIDAD 1: Ejercicio Práctico Estimado (a) aprendiz para analizar este caso tenga en cuenta el decreto 1295/1994 que reglamenta el Sistema General de Riesgos Profesionales, recuerde que este decreto lo puede encontrar en el Botón de documentos de esta semana. Supongamos que...
547 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPara cortar sus cabellos los hombres primitivos usaron piedras filosas,los arrancaban o cortaban con los dientes o el fuego ¿Quiénes prestaron atención en la antigüedad a la peluquería? Los griegos ¿Qué usaban para colorear sus cabellos? Sangre,ceniza, henna, orina y grasa de animales ¿Qué sustancia rica en azufre se encuentra en el cabello, uñas, y la capa cornea? La keratina ¿Cuál es la finalidad de la papila? Reproducir y nutrir el cabello ¿Cuál es la función del...
638 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoplataforma. Para realizar esta actividad les recomiendo utilizar los materiales del curso o la norma de bioseguridad por vía internet Supongamos que Ana ya puso su salón de Belleza y vincula laboralmente a su amiga Esperanza, mediante un contrato a término definido por un año. Un día en los que Esperanza se encontraba trabajando y se disponía a ascender a la segunda planta de la peluquería, pisó en falso rodando desde el cuarto escalón, lo que le ocasionó un fuerte dolor en el pie derecho y...
606 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoha realizado este proceso y Luna no está, necesita que ustedes le indiquen: Cuál es el procedimiento a seguir para la limpieza y desinfección de: a) Equipos, herramientas y utensilios Primero que todo Mario se debe colocar equipo de bioseguridad (guantes, tapabocas delantal de plástico y gafas) para evitar contacto directo con los fluidos corporales inmersos en estos utensilios y posteriormente para evitar accidentes con el desinfectante. Él debe clasificar los instrumentos lavar muy...
1327 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE |Nombre del Proyecto: Bioseguridad aplicada a la cosmetología |Duración en horas | | |40h | |Fase del Proyecto: Sistema General de Riesgos Profesionales y Panorama de riesgos |Duración en horas | | ...
1184 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIDAD DIDÁCTICA: la peluquería 1° sección “A” DOCENTE: Reinoso Rosana DURACIÓN: desde 13/9 hasta 30/9 AREA PROPOSITOS CONTENIDOS ESTRATEGIAS ACTIVIDADES RECURSOS EL AMBIENTE NATURAL Y SOCIAL EL JUEGO Diseñar propuestas didácticas que permitan la articulación entre la indagación del ambiente, el juego dramático Ofrecer variadas experiencias de juego mediante las cuales los niños puedan conocerse a sí mismos, y al mundo que los rodea, desplegar su iniciativa, y ser cada vez más ...
521 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo PELUQUERIA SANDRA CEL. 316 71 841 50 310 421 52 17 IMPLEMENTACION DE GESTION DE RESIDUOS HOSPITALARIOS PARA PELUQUERIA ELABORADO POR POR SANDRA PATRICIA BURGOS ESTILISTA PROFESIONAL MAYO DE 2013 CONTENIDO INTRODUCCION DESCRIPCION GENERAL DE LA PELUQUERIA SANDRA P. PROCEDIMIENTOS QUE SE REALIZAN PERSONAL ADMINISTRATIVO GRUPO DE GESTION AMBIENTAL Y SANITARIA DIAGNOSTICO DE MANEJO DE RESIDUOS RECOLECCION Y TRANPORTE DE...
1394 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPELUQUERÍA PELUQUERÍA I DEAS DE NEGOCIO PRÁCTICO PELUQUERÍA PELUQUERÍA Servicio: Corte de cabello de una persona adulta Concepto Costo total S/. Costo del servicio Energía eléctrica Máquinas (costo de desgaste) Mano de obra Alcohol, talco, algodón Hoja de afeitar Costo Total 0.10 0.05 1.00 0.10 0.25 1.50 ¿A QUÉ SE DEDICA UN NEGOCIO DE PELUQUERÍA? Es un negocio dedicado al corte o arreglo del cabello de damas, caballeros y niños. También puede ofrecer los servicios...
1176 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo4567382 CORREO ELECTRÓNICO NO REGISTRA NÚMERO DE SEDES 2 NOMBRE DE REPRESENTANTE LEGAL Ó PROPIETARIO RICARDO MURCIA LOPEZ N.I.T. Ó NÚMERO DE CÉDULA NO REGISTRA ACTIVIDAD ECONÓMICA (Clasificación CIIU) Otras actividades de servicios Peluquería/otros tratamientos de belleza (9302) (Incluye: lavado, corte, teñido, arreglo de manos y pies) Otros actividades de servicios no clasificadas previamente (9309) (Incluye: actividades relacionadas con bienestar y lozanía física, turcos saunas...
625 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopor efectos de la inversión. El presente trabajo denominado Idea de negocio corresponde al curso de Contabilidad Gerencial que tiene a bien dictar el profesor Marcial Salazar Lombardi, en cual el desarrollare un plan de negocio aplicado a una peluquería para hombres y niños ya que son los dos sectores de mercado menos desarrollados y con mas tendencia de crecimiento y demanda, brindando entretenimiento y comodidad a los clientes. A lo largo de toda la idea de negocio se desarrollarán los pasos...
695 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopodrá llegar a conocer y entender al cliente. Este proyecto permitirá que la empresa llegue a cumplir con sus objetivos y metas, con este estudio confirmará ser consciente de su situación interna y externa. 3. ANTECEDENTES El concepto de peluquería ha variado mucho en nuestros días, podemos descubrir un gran avance en Europa y América del norte encontrando información en la web sobre planes estratégicos que es lo que les ha llevado a posicionarse en el mercado. Hoy por hoy “Marcel France...
1394 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMafla Cód. 1115224 Grupos Organizaciones e Instituciones. EL CORTE DEL SUR PELUQUERIA Hace 14 años la peluquería el corte del sur, empezó en un local pequeño y alquilado en una esquina de la Autopista Sur de la ciudad de Cali, con capacidad para diez trabajadores pero con poca fluidez de la clientela por tener horarios pocos flexibles a los gustos y necesidades de los clientes. A lo largo del tiempo la peluquería fue decayendo cada vez más y con cada vez menos clientela, ocasionando preocupación...
516 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDiseño de un Salón de Peluquería Un salón de peluquería debe ser un lugar de trabajo saludable y seguro para el profesional y el cliente, es un lugar donde ofrecen muchos servicios relacionados con el pelo y la belleza. El diseño de un salón es crucial para ofrecer comodidad y satisfacción al cliente y para su éxito. La reparación es esencial antes de abrir las puertas del negocio. Los salones de peluquería deben garantizar: 1.- Un máximo de seguridad en cuanto a la posibilidad de contagios...
922 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIDAD DIDÁCTICA: “LA PELUQUERIA” OBJETIVOS: • Que el niño logre valorar la función de la peluquería como una profesión. • Que el niño logre apreciar la importancia y la función que cumple para la comunidad. CONTENIDOS: • Reconocimiento de las funciones que cumple un espacio social y los trabajos que desempeñan las personas para que este funcione. • Reconocimiento de la capacitación que requiere el oficio y el uso de las herramientas teniendo en cuenta la organización...
604 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoseñor…………………………………………………………………….., a quien se le designará como “ la arrendataria ” del bien mueble denominado sillón de peluquería, quienes de común acuerdo convienen en celebrar el presente contrato de arrendamiento de un sillón de peluquería, sometiendo el mismo a las siguientes cláusulas y condiciones que a continuación se enumeran: PRIMERA: La arrendadora da en carácter de arrendamiento un sillón de peluquería a LA ARRENDATARIA, y este último declara aceptar en tal concepto, además, los siguientes accesorios: ...
1373 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1900 – 1930: EL PASADO SIGLO FUE EL QUE DIO EL EMPUJON DEFINITIVO A LA PELUQUERIA PROFESIONAL..FUE EN EL SIGLO XX CUANDO SURGIERON LOS SALONES DE BELLEZA DEDICADOS EXCLUSIVAMENTE AL CABELLO…LOS PRODUCTOS ESPECIFICOS DE JARON DE SER ARTESANALES Y APARECIERON LAS GRANDES FIRMAS..HOMBRES Y MUJERES DECIDIERON DEDICAR PARTE DE SU PRESUPUESTO FAMILIAR A ARREGLAR SU PEINADO Y SURGIERON LAS NUEVAS ESCULAS Y LOS ESTUDIOS DE PELUQUERIA…..EN LOS AÑOS XX LAS MUJERES SE CORTARON EL PELO CORTO …SE INCORPORO AL...
665 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOBJETIVO Realizar trabajos de peluquería, utilizando equipos, herramientas y materiales necesarios, de acuerdo al proceso técnico y normas de seguridad e higiene propias del oficio, de manera que puedan incorporarse al campo productivo y poder desempeñarse. Inventario de Equipos y Productos TIJERAS Tijera de cortar cabellos Tijeras de Grafilar (cocodrilo) Tijera de deslizar ( disminuir volumen) OTRAS HERRAMIENTAS UTILIZADAS PARA EL CORTE Maquina de afeitar Maquina...
727 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCristian Pasten Profesor: Juan Francisco Carrasco Fecha: 30 septiembre 2013 Diagnóstico de la Situación Nombre: “Lovely Style Nicolett” RUN: 17.634.304-4 Rubro: Peluquería Tamaño: Pequeña Empresa Volumen de Venta: $520.000.- al mes Nº de Trabajadores: No hay trabajadores Antigüedad: 4 Meses ANALISIS FODA Fortalezas Una de las ventajas del salón de belleza es algo que le permite...
710 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode Belleza Su página web es: http://www.chic-centrodebelleza.com/index.html 3. Nombre del Servicio y Sus Características. Chic Centro Integral de Belleza, es una empresa que ofrece servicios integrales de peluquería unisex y estética así como comercialización de productos vinculados a la imagen personal en San Juan de Miraflores. Entre los servicios que ofrece tienen: servicios de salón, novios y cosmiatría, así como la venta de productos exclusivos para...
1730 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa prevención de riesgos en el negocio de la peluquería ya avisa de la importancia de la seguridad en el salón para evitar caídas, resbalones, cortes, quemaduras y problemas con los aparatos eléctricos. Hay riesgos que se evitan con un pequeño añadido, como poniendo reflectante antideslizante en las escaleras, o simplemente con un poco de sentido común, como por ejemplo manteniendo el suelo despejado de cables y agua para evitar tropiezos. Todos estos riesgos son, sin embargo, pequeños accidentes...
674 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPELUQUERIAS La actividad principal de este negocio es el corte de cabello, tintes, alisados, permanentes, rayitos y en su mayoría el arreglo de las uñas; dirigido para damas caballeros y niños y la comercialización de tratamientos capilares: como shampoo, tintes, lacas, cremas, tratamientos y esmaltes. Se debe tener en cuenta la infraestructura, el nivel de formalidad, las materias primas, los precios, los costos y por ende los márgenes de utilidad, la maquinaria y el equipo requerido y la calidad...
1250 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completorostro ovalado es considerado ideal por el equilíbrio de sus proporciones). Es un corte muy actual, y lo puedes llevar en distintas medidas: nuca al descubierto o con el cabello a la altura de hombros. Pregunta en tu salón de peluquería habitual y te asesorarán sin ningún problema. Cortes convexos Visagismo, el arte de descubrir la belleza Dice el dicho que “la primera impresión es la que vale”. ¿Pero cuánto de esa primera impresión...
1478 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoÍNDICE 1. Introducción 2. Etapas de la historia de la peluquería: Prehistoria Incas , Mayas y Aztecas Egipto Mesopotámicos Grecia Iberos Pueblos Barbaros Roma Edad media hasta el siglo XV 1. INTRODUCCIÓN En la antigüedad el cabello era símbolo de vitalidad. Por ello ha sido siempre objeto de atenciones y cuidados. Calvicie, canas y caída del cabello han sido siempre signos valorados negativamente, por lo que el hombre se ha esforzado por combatir con diferentes medios. La dignidad...
1281 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo25.05.2010 | Estilistas comprometidos Peluquerías de Nueva York, claves en la lucha contra la violencia doméstica Varios salones de belleza de una zona hispana de Nueva York lanzaron un programa para estimular a las mujeres a que denuncien casos de violencia doméstica. Es porque encontraron que las damas le confiesan a su peluquero cosas que no confían a nadie. peluquera . violencia domestica . No son psicólogas, trabajadoras sociales ni consejeras, pero desde su trabajo de peluqueras las...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoencontrar es: En peluquería: Butacas. Elemento indispensable, debe elegirse un modelo que sea cómodo para el cliente y ergonómico para el trabajador. Se aconseja que el respaldo sea curvado y reclinable, con bomba hidráulica con freno. El pie de los sillones puede ser redondo (llamado de disco), cuadrado o de estrella (de cinco radios). Se complementa con los reposapiés, que deben ser ligeros y cómodos. Sillas de barbero. Es la silla específica para peluquería de caballero. Suelen...
807 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo