Micrómetro El micrómetro (del griego micros, pequeño, y metros, medición), también llamado Tornillo de Palmer, es un instrumento de medición cuyo funcionamiento está basado en el tornillo micrométrico y que sirve para medir las dimensiones de un objeto con alta precisión, del orden de centésimas de milímetros (0,01 mm) y de milésimas de milímetros (0,001mm) Para ello cuenta con 2 puntas que se aproximan entre sí mediante un tornillo de rosca fina, el cual tiene grabado en su contorno una escala...
880 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL TORNILLO MICROMÉTRICO Se tomó el tornillo micrométrico para medir el grosor de un naipe y de un cabello de una integrante del grupo de trabajo, con el fin de comparar la precisión de este instrumento con la del instrumento utilizado en la experiencia anterior, el Calibrador. Se determinó el margen de error de las medidas empleando la fórmula del error cuadrático. Introducción. Una de las labores más importantes en el laboratorio es la medición, el ser precisos al momento de expresar el...
1073 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCUIDADOS Y PRECAUCIONES El microscopio óptico 1. Para transportar el microscopio deben utilizarse siempre las dos manos, sujetándolo por el brazo con una mano y por el pie con la palma de la otra. 2. Una vez colocado el microscopio en su sitio, no debe moverse hasta que finalice la práctica. Cuando se vaya a cambiar de observador se debe mover él y no el microscopio. 3. Mover siempre suave y lentamente cualquier elemento del microscopio. 4. Nunca poner los dedos en las lentes del ocular...
776 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUSO DEL TORNILLO MICROMÉTRICO. PRÁCTICA N°3 NOMBRE: Ostaíza Dennisse NIVEL: Primero PARALELO: 4 1. OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA. * Conocer el uso del instrumento de medición como es el tornillo micrométrico. * Realizar mediciones utilizando el aparato de precisión con la finalidad de extraer el error absoluto y relativo de cada cuerpo. * Dilucidar la exactitud del Palmer. 2. MARCO TEÓRICO DE APOYO. ------------------------------------------------- El micrómetro, que también...
1100 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUSO DEL TORNILLO MICROMÉTRICO (CALCULO DE ERRORES) PRÁCTICA N.- 3 NOMBRE DEL ALUMNO: CURSO: PARALELO: 1.- OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA: 1.1.- Aplicar el uso correcto del tornillo micrométrico. Conocer y aplicar el uso del calibrador practicando la medición de diferentes longitudes, ancho y espesor de un material. 1.2.- Reforzar lo aprendido en clases anteriores sobre cálculo de errores. Practicar el uso de la teoría de errores adecuadamente al manipular las medidas tomadas en esta práctica...
884 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUniversidad Autónoma Del Caribe Tornillo Micrométrico Armin David Guerra Suarez(101513646) Facultad de Ingeniera 1 semestre Departamento de Ciencias Básicas Iván José Mendoza Marenco Laboratorio de física Barranquilla 19/02/2015 1. Defina que es un tornillo micrométrico y cuáles son sus partes. El micrómetro, que también es denominado tornillo de Palmer, calibre Palmer o simplemente palmer, es un instrumento de medición cuyo nombre deriva etimológicamente de las palabras griegas μικρο...
702 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSEMESTRE: Primer Semestre “B” en Alimentos TEMA: “INSTRUMENTOS DE MEDIDA: TORNILLO MICROMÉTRICO O CALIBRADOR PALMER” 1.- INTRODUCCIÓN El micrómetro, que también es denominado tornillo de Palmer, calibre Palmer o simplemente palmer, es un instrumento de medición cuyo nombre derivaetimológicamente de las palabras griegas μικρο (micros, pequeño) y μετρoν (metron, medición); su funcionamiento se basa en un tornillo micrométrico que sirve para valorar el tamaño de un objeto con gran precisión, en un...
1356 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTORNILLO MICRÓMETRO También denominado tornillo de Palmer, calibre Palmer o simplemente palmer, su funcionamiento se basa en un tornillo micrométrico que sirve para valorar el tamaño de un objeto con gran precisión, en un rango del orden de centésimas o de milésimas de milímetro, 0,01 mm ó 0,001 mm (micra) respectivamente. Para proceder con la medición posee dos extremos que son aproximados mutuamente merced a un tornillo de rosca fina que dispone en su contorno de una escala grabada...
864 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTORNILLO MICROMÉTRICO.- El tornillo micrométrico que se utilizará en este laboratorio, está formado por un cuerpo en forma de herradura, en uno de sus extremos hay un tope o punta fija, en el otro extremo está el tope móvil en forma de varilla cilíndrica, éste está unido al tambor giratorio, también posee una regla cilíndrica graduada en medios milímetros o escala fija, al final del aparato se encuentra el tornillo de fricción sobre el cual se actúa para realizar la medición con la misma presión...
702 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTORNILLO MICROMÉTRICO OBJETIVO El informe tiene como objetivo dar a conocer los resultados de una experiencia desarrollada en el Laboratorio de Física Mecánica de la Universidad del Atlántico, en la cual procuramos determinar experimentalmente el grosor de distintas cantidades de cartas, usando como instrumento de medición el Tornillo Micrométrico. INTRODUCCION El palmer dispone de un tornillo micrométrico que avanza por una tuerca fija en forma de herradura. La tuerca dispone de una escala...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMicrómetros para tubo: este tipo de micrómetro esta diseñado para medir el espesor de la pare3d de partes tubulares, tales como cilindros o collares . Existen tres tipos los cuales son: 1.- Tope fijo esférico 2.- Tope fijo y del husill0o esféricos 3.- Tope flujo tipo cilíndrico MICROMETRO PARA RANURAS: En este micrómetro ambos topes tiene un pequeño diámetro con el objeto de medir pernos ranurados, cuñeros, ranuras, etc., el tamaño estándar de la porción de medición es de 3 mm de diámetro y...
664 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoI. Precauciones al medir Verificar la limpieza del micrómetro: El mantenimiento adecuado del micrómetro es esencial, antes de guardarlo, no deje de limpiar las superficies del husillo, yunque, y otras partes, removiendo el sudor, polvo y manchas de aceite, después aplique aceite anticorrosivo. No olvide limpiar perfectamente las caras de medición del husillo y el yunque, o no obtendrá mediciones exactas. Para efectuar las mediciones correctamente, es esencial que el objeto a medir se limpie...
561 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomedir longitudes externas de objetos y el vástago que se utiliza para medir profundidades. El Tornillo micrométrico es un instrumento de alta precisión que permite medir espesores, el cual posee mayor precisión que el vernier. La razón por la cual este instrumento recibe el nombre del tornillo micrométrico, es por que tiene un paso muy pequeño que en este caso es de fracciones de milímetros. El tornillo esta conformado por siete partes las cuales son: Cuerpo, Tope, espiga, tuerca de fijación, trinquete...
1629 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo 1. OBJETIVO Aprender a hacer medidas con el calibre y con el tornillo micrométrico a diferentes objetos, calculando luego el error absoluto y relativo del método. 2. FUNDAMENTO Calibre: Aparato empleado para la medida de espesores, diámetros interiores y exteriores con una precisión determinada que suele ser 0,1 mm o 0,05 mm. Consta de una regla provista de nonius. Tornillo micrométrico o Palmer: Es un instrumento que sirve para medir con alta precisión las dimensiones de un objeto...
1215 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAutónoma del Caribe Trabajo Tornillo Micrométrico Profesor Iban Mendoza Marenco Presentado por: Alix Manuela Santiago Viloria ID: 101523285 Agosto 19 del 2015 PREGUNTAS: 1. defina que es un tornillo micrométrico y cuáles son sus partes. 2. explique cómo se utiliza el tornillo micrométrico. Solución 1. Es un instrumento de medición cuyo funcionamiento está basado en el tornillo micrométrico que sirve para medir. El micrómetro, que también es denominado tornillo de Palmer, calibre Palmer o...
706 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción. En este informe se refleja la practica numero tres (3) que tiene como objetivo el estudio de un instrumento llamado tornillo micrométrico. Además de cumplir con los siguientes aspectos: asegurarse que el alcance del instrumento es el adecuado para realizar las mediciones, conocer sus especificaciones técnicas, calcular su apreciación, construcción de una tabla de valores en la cual se plasmaran las medidas de un mínimo de diez (10) objetos y anotar sus observaciones. A continuación...
894 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo2 1. Defina que es un tornillo micrométrico y cuáles son sus partes. El tornillo micrométrico del laboratorio es un instrumento que mide objetos de dimensiones internas, externas, profundidades y de grosor, donde la medida máxima es de 50mm, con una precisión de 0.01mm, utilizado generalmente en ingeniería mecánica. El micrómetro tiene ventajas con respecto a otros instrumentos de medida en que son fáciles de usar y sus lecturas son consistentes. Consta de un tornillo que se desplaza a lo largo...
538 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPartes del micrómetro En este micrómetro podemos diferenciar las siguientes partes: 1. Cuerpo: constituye el armazón del micrómetro; suele tener unas plaquitas de aislante térmico para evitar la variación de medida por dilatación. 2. Tope: determina el punto cero de la medida; suele ser de algún material duro (como "metal duro") para evitar el desgaste así como optimizar la medida. 3. Espiga: elemento móvil que determina la lectura del micrómetro; la punta suele también tener la superficie...
945 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEMA: TORNILLO MICRIMETRICO PALMER OBJETIVOS: 1.- Determinar la apreciación del Tornillo Micrométrico Palmer. 2.-Obtener la grafica Espesor vs numero de hojas y encontrar la ecuación general y particular. 3.- Calcular y expresar el valor de la apreciación del palmer. 4.- Encontrar la ecuación general y particular, graficar e interpretar el fenómeno. TEORIA: 1.- TORNILLO MICROMÉTRICO PALMER Un pálmer es una herramienta que se utiliza para medir directamente...
1215 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoOBJETIVOS * Determinar el espesor y el diámetro interno y externo con el calibrador y el tornillo micrométrico. * Obtener datos confiables de acuerdo a la herramienta utilizada y a su nivel de sensibilidad. * Representar en la tabla los datos obtenidos con mayor precisión posible. * Determinar cálculos directos e indirectos en la tabulación y recolección de datos. * Obtener estadísticamente datos coherentes utilizando la calculadora correctamente. * Aplicar en cada...
1608 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUNITEC PRÁCTICA 1 FISICA INSTRUMENTOS DE MEDICION VERNIER Y TORNILLO MICROMÉTRICO ASIGNATURA IMPARTIDA POR MISS ROSA CETINA ALUMNA: LEAL TECLA SONIA CON CUENTA 10179549 GRUPO TG01C GENERACIÓN 12-1 INDICE. . . * INVESTIGACION PREVIA * MATERIAL PARA UTILIZADO * MARCO TEÓRICO * LECTURA DE MICRÓMETRO * DEFINICIÓN DE METROLOGÍA * ERRORES * DESARROLLO * ANÁLISIS Y PRESENTACIÓN DE RESULTADOS * CONCLUSIÓN DE APRENDIZAJE Conclusiones… ...
1184 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPrecauciones y cuidados en la practica de yoga Precauciones y cuidados en la practica de yoga • Por favor tenga en cuenta esta información para su seguridad y desarrollo integral, así como también para experimentar un progreso gradual en todos los aspectos de la vida con la práctica del yoga, la esencia de la filosofía del Yoga Inbound. • Las āsanas nos ofrecen estabilidad física y mental, salud y la experiencia de ligereza (Hatha Pradipika 1/17). Precauciones y cuidados en la practica...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1) Historia del tornillo micrométrico. 2) ¿Que son tornillos micrométricos y para qué sirve? 3) Clasificación de los tornillos micrométricos y explicación de cada uno de ellos. 4) Precauciones y cuidados en el uso y conservación de los tornillos micrométricos. 5) Principio de funcionamiento del tornillo micrométrico. 6) Partes del tornillo micrométrico. 7) Lectura del tornillo micrométrico. 7.1) Lectura de tornillo micrométrico con nonio. 7.2) Lectura de tornillo micrométrico de profundidad...
2823 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoSistema Internacional es el metro. El Micrómetro, tornillo micrométrico o Palmer es un instrumento que sirve para medir con alta precisión las dimensiones de un objeto. Para ello cuenta con 2 puntas que se aproximan entre sí mediante un tornillo de rosca fina, el cual tiene grabado es su contorno una escala. La escala puede incluir un nonio. A continuación se ampliará la descripción de este instrumento de medición. EL MICRÓMETRO El micrómetro es un dispositivo ampliamente usado en ingeniería...
1252 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo4.- Tornillo Micrométrico 4.1.- Breve historia del tornillo micrométrico La invención en el siglo XVII por William Gascoigne del tornillo micrométrico suponía una mejora del vernier, y se utilizaría enastronomía para medir con un telescopio distancias angulares entre estrellas. Su adaptación posterior para calibrar pequeñas medidas se hizo por Jean Louis Palmer, quien dará nombre al dispositivodesde entonces.El tornillo micrómetro fue fabricado en masa y ampliamente difundido en el mercado...
2290 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoTeques Tornillo Micrométrico y Vernier Profesor: integrantes: Juan Romero Yoswer Canache CI 24940964 Ing.Sistema 201D Oneiber Mosquera CI 24463287 Caracas, noviembre de 2015 Índice Pg Introducción……………………………………………………………….………i Tornillo micrométrico……………………………………………………….…….1 ...
3102 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoM E C A N I C A TORNILLO MICROMÉTRICO Autores: Ludwig Sánchez Mier. Generalidades El Francés Jean Palmer patentó en 1848 el micrómetro. Basándose en este instrumento construyeron otro más perfeccionado, el cual constituyó los comienzos de nuestro moderno micrómetro. El segundo micrómetro se dio a conocer en 1877 y fue el primero de este tipo que se vendió en Estados Unidos...
1848 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoError por la fuerza ejercida al efectuar mediciones Tratar siempre de ejercer la misma fuerza Error por instrumento inadecuado Analizar que es lo que se quiere medir y después tomar el instrumento adecuado Error por puntos de apoyo Tener la precaución de elegir el lugar indicado Limpiar el lugar de trabajo Error por distorsión No apretar de más el instrumento ya que eso provoca que se pueda deformar el instrumento Error de paralaje Ubicarse en un lugar correcto haciendo una línea recta...
2023 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoobjetivo comprender la importancia del estudio de los tornillos micrométricos y el vernier como instrumentos de medición. No pretendemos llegar a una respuesta absoluta, sino que entregar algunos elementos que permitan al lector profundizar en el tema y obtener sus propias conclusiones. Podemos adelantar que los tornillos micrométricos son dispositivos que miden el desplazamiento del husillo cuando este se mueve mediante el giro de un tornillo, y el vernier es conocido como uno de los instrumentos...
2030 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoTornillo micrométrico Tornillo Micrométrico El micrómetro es un dispositivo ampliamente usado en ingeniería mecánica, para medir con precisión grosor, medidas internas, externas y profundidades. Los micrómetros tienen varias ventajas respecto a otros instrumentos de medida como el vernier: son fáciles de usar y sus lecturas son consistentes . Existen tres clases de micrómetros basados en su aplicación. - Micrómetro interno - Micrómetro externo - Micrómetro de profundidad. La palabra...
2020 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoMICROMETRO El micrómetro (del griego micros, pequeño, y metros, medición), también llamado Tornillo de Palmer, es un instrumento de medición cuyo funcionamiento está basado en el tornillo micrométrico y que sirve para medir las dimensiones de un objeto con alta precisión, del orden de centésimas de milímetros (0,01 mm) y de milésimas de milímetros (0,001mm) Para ello cuenta con 2 puntas que se aproximan entre sí mediante un tornillo de rosca fina, el cual tiene grabado en su contorno una escala...
1455 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMicrómetro: El micrómetro (del griego micros, pequeño, y metros, medición), también llamado Tornillo de Palmer, es un instrumento de medición cuyo funcionamiento está basado en el tornillo micrométrico y que sirve para medir las dimensiones de un objeto con alta precisión, del orden de centésimas de milímetros (0,01 mm) y de milésimas de milímetros (0,001mm) Para ello cuenta con 2 puntas que se aproximan entre sí mediante un tornillo de rosca fina, el cual tiene grabado en su contorno una escala...
1494 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoContenido. El micrómetro es un instrumento de medición cuyo funcionamiento está basado en el tornillo micrométrico que sirve para medir las dimensiones de un objeto por lo general objetos pequeños con alta precisión, en unidades de centésimas de milímetros (0,01 mm) y de milésimas de milímetros (0,001 mm). Su nombre proviene del griego “micros” que significa “pequeño” y “metrón” que significa “medida”, también es llamado Tornillo de Palmer. El instrumento cuenta con dos puntas que se aproximan...
763 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMETROLOGIA “MICROMETRO” PRESENTADO POR: MATUZ ENRIQUEZ JAIME ALEJANDRO PROFESOR: ING. ONESIMO MEZA CRUZ INTRODUCCIÓN A continuación podrá conocer el micrómetro no solo su funcionamiento y características principales si no conocer un poco más acerca de uso del mismo. OBEJETIVO Satisfacer cualquier duda que puedan tener acerca del micrómetro tanto internamente como en su exterior. DEFINICIÓN: El micrómetro (del griego micros, pequeño, y metros, medición), también llamado Tornillo de Palmer...
1585 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completomicrometro introduccion El micrómetro (del griego micros, pequeño, y metros, medición), también llamado Tornillo de Palmer, es un instrumento de medición cuyo funcionamiento está basado en el tornillo micrométrico que sirve para medir con alta precisión del orden de centésimas de milímetros (0,01 mm) y de milésimas de milímetros (0,001mm) (micra) las dimensiones de un objeto. Para ello cuenta con 2 puntas que se aproximan entre sí mediante un tornillo de rosca fina, el cual...
1296 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿QUE ES EL MICROMETRO? El micrómetro es un instrumento de medición cuyo funcionamiento está basado en el tornillo micrométrico que sirve para medir las dimensiones de un objeto con alta precisión, del orden de centésimas de milímetros (0,01 mm) y de milésimas de milímetros (0,001 mm) (micra). ¿PARA QUE SIRVE? El micrómetro usa el principio de un tornillo para transformar pequeñas distancias que son demasiado pequeñas para ser medidas directamente, en grandes rotaciones que son lo suficientemente...
575 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO TECNOLOGICO DE CULIACAN METROLOGIA Y NORMALIZACION “MICROMETRO” PROF. FEDERICO CUAUHTEMOC RAMIREZ GONZALEZ ALUMNO: MEDINA JIMENEZ JOSE LUIS octubre de 201 Definición: El micrómetro (del griego micros, pequeño, y metros, medición), también llamado Tornillo de Palmer, es un instrumento de medición cuyo funcionamiento está basado en el tornillo micrométrico y que sirve para medir las dimensiones de un objeto con alta precisión, del orden de centésimas de milímetros...
1576 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo El micrómetro, que también es denominado tornillo de Palmer, calibre Palmer o simplemente palmer, es un instrumento de medición cuyo nombre deriva etimológicamente de las palabras griegas μικρο (micros, pequeño) y μετρoν (metron, medición); su funcionamiento se basa en un tornillo micrométrico que sirve para valorar el tamaño de un objeto con gran precisión, en un rango del orden de centésimas o de milésimas de milímetro, 0,01 mm ó 0,001 mm (micra) respectivamente. Para proceder...
856 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION Micrómetro DESCRIPCION El micrómetro (del griego micros, pequeño, y metros, medición), también llamado Tornillo de Palmer, es un instrumento de medición cuyo funcionamiento está basado en el tornillo micrométrico y que sirve para medir las dimensiones de un objeto con alta precisión, del orden de centésimas de milímetros (0,01 mm) y de milésimas de milímetros (0,001mm) CLASIFICACION Mecánico Digital Láser COMPONENTES PRINCIPIO DE OPERACIÓN es el tornillo, que realizando...
997 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHistoria El primer micrómetro de tornillo fue inventado por William Gascoigne en el siglo XVII, como una mejora del calibrador vernier, y se utilizó en un telescopio para medir distancias angulares entre estrellas. En 1841, el francés Jean Laurent Palmer lo mejoró y lo adaptó para la medición de longitudes de objetos manufacturados. El micrómetro fue introducido al mercado anglosajón en 1867 por la compañía Brown & Sharpe. En 1888 Edward Williams Morley incorporó la escala del nonio, con lo cual...
1590 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completomicrometro y su mantenimiento fue planteado en francia el año 1848 por el frances jean palmer por lo que tambien se llama palmer aparecieron los constructores de medida las posibilidades del micrometro o plamar. como consecuencia de ellos fue introducido en los Estado Unidos por J.R. Brown y L. Sharpe basandose en este instrumento construyeron otro mas perfeccionado el cual constituyo los comienzos de nuestro moderno micrometro. el segundo micrometro se dio a conocer en 1877 y fue el primero...
1302 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHOJA DE PAPEL´´ Díaz.L.Larevalo.s.w 1: Facultad de Industrias alimentarias-UNAS I. INTRODUCCION El micrómetro (del griego micros, pequeño, y metros, medición), también llamado Tornillo de Palmer, es un instrumento de medición cuyo funcionamiento está basado en el tornillo micrométrico que se desplaza axialmente longitudes pequeñas al girar el mismo dentro de una tuerca. Dichos desplazamientos pueden ser de ½ mm y de 1mm para giros...
980 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Micrómetro Practica Numero 2 Grupo 29479 MECN_01_01- Integrantes: Fecha de Realización: Martes 22 de Octubre del 2013 Fecha de Entrega: Martes 29 de Octubre de 2013 INTRODUCCION En esta segunda practica con el calibrador vernier, seguimos adquiriendo la habilidad en las lecturas de las piezas, tratando de cometer el menor grado porcentual en las lecturas y mediciones. Es un aparato destinado a medir longitudes...
800 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSE REALIZARA LA MEDICION DE DIFERENTES MATERIALES UTILIZANDO UN MICROMETRO. SE NECESITA SABER CON PRECISION LAS MEDIDA DEL DIAMETRO EXTERIOR DE UN CILINDRO DE METAL, PERA ESTO UTILIZAREMOS EL MICROMETRO DIGITAL. UTILIZAMOS LOS EXTREMOS PARA MEDIDAS INTERNAS DEL MICROMETRO COLOCANDO DE MANERA CORRECTA EL OBJETO A MEDIR DE PUNTA A PUNTA DE CADA TORNILLO INTERNO DONDE SE COLOCAN LOS OBJETOS PARA MEDIRSE Y ASI CON MUCHO CUIDADO Y SIN PRESIONAR MUY FUERTE PARA EVITAR ALGUNA ALTERACION SE OBTIENE...
945 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUniversidad Tecnológica del Valle de Toluca Carrera de Mantenimiento Industrial Asignatura: Dibujo Industrial Micrómetro Grupo: MI-25 Profesor: Leobardo Gachuz Rangel Nombre del alumno: Antonio Julian Lara Ventura OBJETIVO Yo Antonio Julian Lara Ventura al término de la práctica habré adquirido la habilidad para medir con cualesquier micrómetro, cualquier pieza con precisión, exactitud, seguridad y confiabilidad en un cien por ciento. MARCO HISTÓRICO Durante el renacimiento y...
1440 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl Micrometro This page is Translated by Lucho from Costa Rica El micrómetro es un dispositivo ampliamente usado en ingeniería mecánica, para medir con precisión grosor de bloques medidas internas y externas de ejes y profundidades de ranuras. Los micrómetros tienen varias ventajas respecto a otros instrumentos de medida como el vernier y el calibrador: son fáciles de usar y sus lecturas son consistentes . Existen tres clases de micrometros basados en su aplicación. - Micrómetro interno -...
675 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completouna cuña flexible con un tornillo de fijación al lado de las puntas de medición de exteriores y una cuña flexible, con un tornillo de fijación al lado de las puntas de medición de interiores. El muelle en el botón para el pulgar sobre el cursor, es para fijar el mismo cursor. Manteniendo oprimido el botón moleteado para el pulgar, el cursor se libera y puede moverse suavemente, lo que bloquea el movimiento del cursor y elimina la necesidad de apretar y aflojar el tornillo de fijación, mejorando así...
6040 Palabras | 25 Páginas
Leer documento completoMICROMETRO FUNDACION UNIVERSITARIA LOS LIBERTADORES METROLOGÍA BOGOTA 2011 MICROMETRO [pic] El micrómetro (del griego micros, pequeño, y metros, medición), también llamado Tornillo de Palmer, es un instrumento de medición cuyo funcionamiento está basado en el tornillo micrométrico que sirve para medir con alta precisión del orden de centésimas de milímetros (0,01 mm) y de milésimas de milímetros...
1044 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl micrómetro (del griego micros, pequeño, y metros, medición), también llamado Tornillo de Palmer, es un instrumento de medición cuyo funcionamiento está basado en el tornillo micrométrico que sirve para medir con alta precisión del orden de centésimas de milímetros (0,01 mm) y de milésimas de milímetros (0,001mm) (micra) las dimensiones de un objeto. Para ello cuenta con 2 puntas que se aproximan entre sí mediante un tornillo de rosca fina, el cual tiene grabado en su contorno una escala. La...
595 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMICRÓMETROS Uno de los instrumentos que se utiliza con mayor frecuencia en la industria para medir el espesor de objetos pequeños, metalmecánica es el micrómetro. El concepto de medir un objeto utilizando una rosca de tornillo se remonta a la era de James Watt. Durante el siglo pasado se logró que el micrómetro diera lecturas de 0.001 pulgadas. Figura 1. Micrómetros El micrómetro es un dispositivo que mide el desplazamiento del husillo cuando este es movido mediante el giro de un tornillo,...
1312 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPractica 2 El micrómetro Objetivo: * Familiarizar al alumno con el uso del micrómetro. * Que el alumno realice mediciones lineales con presición 0.01 y 0.001 mm Marco teórico El micrómetro (del griego micros, pequeño, y metros, medición), también llamado Tornillo de Palmer, es un instrumento de medición cuyo funcionamiento está basado en el tornillo micrométrico y que sirve para medir las dimensiones de un objeto con alta precisión, del orden de centésimas de milímetros (0,01 mm) y...
747 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotérmino de esta práctica, habré adquirido la habilidad y el conocimiento para medir cualquier superficie, que requiera del uso de éste instrumento, llamado micrómetro;garantizando una exactitud y precisión acorde a los requerimientos, según lalegibilidad solicitada, con una certeza del 100 %. MARCO TEÓRICO El primer micrómetro de tornillo fue inventado por William Gascoigne en el siglo XVII, como una mejora del calibrador vernier, y se utilizó en un telescopio para medir distancias angulares...
649 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMENESES MORALES FERNANDO CALIFICACIÓN: PRÁCTICA: Micrómetro PROPÓSITO Conocer y Comprender el funcionamiento y aplicaciones del Micrómetro de Interiores y Exteriores con la intención de demostrar los conocimientos adquiridos. MARCO TEÓRICO Definir: micrómetro dibujar un micrómetro de interiores y de exteriores y, colocar sus partes definir la legibilidad y formula DESARROLLO obtener la legibilidad de las dos escalas de micrómetros: milésimas y diezmilésimas de pulgada. realizar el dibujo...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoimportancia al micrómetro siendo catalogado también como el instrumento de precisión más confiable y exacto. Gracias a este instrumento se facilita la medición de diámetros y espesor externo, interno y la medición de diámetros de profundidad llegando así a detectar de forma técnica, los errores de fabricación de piezas, componentes y partes de un equipo y también sus desgastes. Micrómetro El micrómetro, que también es...
1220 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTEMA: MICRÓMETRO MICRÓMETRO DEFINICIÓN: El micrómetro (del griego micros, pequeño, y metros, medición), también llamado Tornillo de Palmer, es un instrumento de medición cuyo funcionamiento está basado en el tornillo micrométrico y que sirve para medir las dimensiones de un objeto con alta precisión, del orden de centésimas de milímetros (0,01 mm) y de milésimas de milímetros (0,001mm) Para ello cuenta con 2 puntas que se aproximan entre sí mediante un tornillo de rosca fina,...
1519 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completolineal (MICROMETRO O PALMER) NOMBRE: Jesus Maturana U DOCENTE: Claudio Rivera ASIGNATURA: metrología SECCION: 920 FECHA: 27/05/2015 Características constructivas Se construyen en general en los siguientes rangos de medición 0 - 25 mm, 25 - 50 mm, 50 - 75 mm, 75 -100 mm y hasta mas de 1 metro (existen modelos con un nonio auxiliar para las milésimas o con un comparador de palancas y engranajes solidario al instrumento que permiten lecturas aún más precisas). Los micrómetros para exteriores...
1038 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCUESTIONARIO PREGUNTA I: ¿Qué es un micrómetro y cuáles son sus características? R: El micrómetro, que también es denominado tornillo de Palmer, calibre Palmer o simplemente palmer, es un instrumento de medición cuyo nombre deriva etimológicamente de las palabras griegas Micros = pequeño Metron = medición Su funcionamiento se basa en un tornillo micrométrico que sirve para valorar el tamaño de un objeto con gran precisión, en un rango del orden de centésimas o de milésimas de milímetro, 0...
616 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo3 PARTE MICRÓMETRO a Existen varios tipos de micrómetros, para efectuar diversas mediciones MICRÓMETROS PARA MEDICIONES EXTERNAS SIMPLES Los micrómetros para estas mediciones se clasifican de acuerdo a la capacidad de medida. Esta varía desde: 0 – 25mm, hasta 100 – 125mm Un micrómetro se puede representar interiormente así Cuando los extremos fijo y desplazable del micrómetro, están de tope, el cero del tambor coincide con la línea del cuerpo fijo CUIDADOS ESPECIALES CON LOS...
695 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMICRÓMETROS. El micrómetro es una herramienta para tomar mediciones más precisas, que las que pueden hacerse con calibre. En el micrómetro, un pequeño movimiento del husillo, por medio de un tornillo super preciso, se indica por la revolución del manguito. El rango de medición del micrómetro estándar está limitado a 25 milímetros (en el sistema métrico), o a una pulgada (en el sistema inglés). Para un mayor rango de mediciones, se necesitan micrómetros de diferentes rangos de medición. Los...
1278 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMicrómetros …………………………………………………………………………………………… Universidad del Atlántico Departamento de Física 30 de noviembre del 2011 ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Resumen: Esta experiencia consistió en algo sencillo pero indispensable en la vida laboral de cualquier ingeniero, aprender a usar los micrómetros. Los micrómetros son instrumentos de medición que poseen alta exactitud y precisión en sus resultados. En esta...
1493 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo